Que se use un CPU de PC no quiere decir que las consolas sean "mas PC". Es por un tema de portabilidad de codigo simplemente. Ya de pique te tiro una diferencia, vos en una PC tenes RAM del sistema y RAM de video (que puede que use un poco de ram, pero a nivel de software, se accede a ram de video). En el PS4 tenes solo ram general para video y sistema y distribuir. O ni hablar que vos en una PC usas APIs o capas de abstraccion por la diferencia de Harwdare, y eso en las consolas no lo tenes, porque salen de una linea de produccion de millones de equipos iguales.


Seguramente documentacion del CPU tenes, ahora, documentacion de como interactua con la memoria, con el chip de video, con la entrada/salida, etc, capaz que no tenes, o tenes lo necesario par hacer juegos solamente, no para recrear el hardware.

Tenes chips, buses, arquitectura, etc que tenes que emular. Y por cierto, emular es recrear por software un hardware, que siempre es mas lento. Agarra Bochs que es un emulador de X86, e intenta meterle Windows 10, a ver si te anda normal o se arrastra.

Y por cierto, no es recrear por software por recrear, sino a una tasa viable. El Cell tiene 7 chips principales (CPU, GPU, audio, I/O), ahora, vos con la cantidad de chips variables de pc (que lo estandar que son 7 chips en hoy en dia, 4 CPU, 1 GPU, y 2 de chipset ponele, que puede variar, mas CPU, menos, mas GPU, GPU mas potente, mas fuerte, X cantidad de ram variable, etc) tenes que recrear las funcionalidades. Y tenes que tener todo sincronizado, y considerar el dinamismo de tener mas o menos CPU/GPU para tener compatibilidad en equipos.

Tenes que buscar que la emulacion sea viable, y que se mantenga siempre a tiempo real, sino para que vas a hacer un emulador que funcione a 3 clocks por segundo, y te de 2 FPS?


Ahora, sumale que se recrea un hardware aplicando en su gran proporcion ingenieria inversa.



Quimera ninguna, depende del interes por la comunidad y que alguien lo haga. La emulacion de PS3 esta en version alfa hace años, pasa que no es lo mismo que te den guita para emular una consola de otra arquitectura, multi CPU, multi chip, a hacerlo solo en ratos libres. Eso solo con el NES podias, mas cuando antes se usaban CPUs estandares documentados en las consolas. El CELL no es estandar, es exclusivo de Sony, y la documentacion que hay es solo para desarrolladores, que no te abarca el 100%, y muchas llamadas de CPU las tenes que descubrir y traducir usando ingenieria inversa.

PS3 tiene siempre mas exclusivos que para la plebe de PC son interesantes, para que vas a emular Xbox 360? Solo para jugar Halo, si el resto esta para PC?
Hay un ejemplo simple, el primer Xbox era un Pentium III metido en una consola con una tarjeta nvidia, el emulador da asco. Es una "Quimera" (que termino tan boludo por dios)? No, nadie le dedico trabajo a emularlo, para que si los juegos en su mayoria, o estan para otras cosolas, o estan para PC?

Muchas consolas anteriores se empezaba (y lograba) emular cuando la consola seguia activa, como PS2, Gamecube, Wii o Dreamcast. Pasa que eran consolas mucho mas simples (sacando el PS2 que era un poco mas compleja que el resto), la mayoria usaban CPUs tipo MIPS (que son mucho mas sencillos en diseño que los RISC Power PC que usan PS3 y Xbox 360). Ademas, el ciclo de funcionamieneto era lineal, prender consola, bootear firmware, leer medio, cargar juego. Ahora las consolas tienen opciones multimedia, procesos en segundo plano, chips dedicados a cada tarea, etc, antes eso no pasaba.



Por ultimo, acuerdos legales? La emulacion es considerada ilegal. Que haya vacios legales que permitan el desarrollo es otro tema, pero el EULA de los juegos siempre dice que es para correr en el hardware especifico, asi que no hay acuerdo legal que valga.