PDA

Ver la versión completa : Facultad de Ingeniería (Consulta)



sapeeeeee
08-10-2015, 09:14 PM
Este año estaría terminando 6to del bachillerato EMT de UTU (Instituto Tecnológico de Informática) y desde que terminé bachillerato estuve siempre mentalizado en hacer la Facultad de Ingeniería (Ingeniería en Computación), entonces estaría comenzando el año que viene y tengo un par de consultas que a lo mejor alguien pueda responder. La idea que tengo es conseguir un laburo de 6hs en el área de informática para ir adaptandome al medio, conseguir experiencia y aprender, todo esto en paralelo con la facultad, y como ya estuve leyendo y escuche bastantes comentarios de que el primer año es matador en el tema de matemática y física (principalmente para los de UTU que tenemos física solo en 4to y matemáticas tenemos solo 6hs semanales) por tanto me gustaría saber si alguno que ya haya pasado por el primer año me facilitaría algun material de estudio sobre calculo, física y gal, más que nada para ir leyendo y tratar de entenderlo, cosa que en este verano pienso complementar con algunas clases particulares para estar al menos con las bases aprendidas para no quemarme tanto el coco ya que tendría pocas horas para poder estudiar a diario.
La otra duda que tengo, a causa de comentarios que escuché, es con el tema de los horarios ya que he oído que existe la posibilidad de que, por ejemplo, te anotás a la mañana y derrepente tenes clases a la noche o cosas por el estilo ¿Es eso verdad?
Saludos!

Master of the Wind
08-10-2015, 11:38 PM
1) calculo y física son matadores. Punto. No importa de donde caigas, es un mito. En la fing todo arranca de cero.

2) en los primeros años no se oasa lista. Vas cuando querés.

sapeeeeee
08-10-2015, 11:48 PM
Conseguí este material de la página de la FING: https://www.fing.edu.uy/sites/default/files/noticias/2012/3/5506/Autoestudio.pdf. Tiene los conocimientos básicos que se deben tener a la hora de entrar, al menos ya tengo una base, luego tendré que conseguir material sobre calculo, fisica y gal, aunque no se exactamente que temas se tratan.

eel_colo
09-10-2015, 12:05 AM
lo que podes hacer (creo) es hacer calculo y gal del primer semestre en un año y es "mas facil"
al menos eso me dijo un amigo que esta haciendo primer año

Master of the Wind
09-10-2015, 12:30 AM
Si, se pueden hacer en modalidad anual.

Ahora, facil o no es depende del que te toque. Yo cuando lo hice (en el 2010) era una carniceria, solo que en vez de sufrir un semestre, sufrias un año.

A veces hasta a cuaderno abierto te dejan hacer los parciales.

Stutzpunkt
09-10-2015, 04:31 PM
Sino, podes probar con algo mucho mejor que ir a perder el tiempo y/o frustrarte en la FING con la Matematica y la Física donde los parciales están hechos para que la mayoría pierdan y de yapa podes ligar con buenos docentes en el horario que elijas o de lo contrario terminar el semestre sin saber un carajo habiendo quiza puesto voluntad en estudiar y querer salvar.

Y esto es cursarlas en la Facultad de Ciencias (Calculo 1 y 2, GAL 1 y 2 y Física) haciendo los primeros semestres de la Licenciatura en Matemáticas y después irte para la FING (si no cambiaron algo en la UdelaR, te las revalidan en la FING) podes incluso revalidar programacion con una materia que no recuerdo el nombre y dando un examen pero sinceramente eso no te lo recomiendo ni ahí.

Es mas accesible salvarlas ahí y mas factible que aprendas mejor, las clases son mas chicas y mas amigables por ende.

Las unicas cosas que podria decir que son negativas es que el examen es obligatorio, tenes examen escrito y oral, si pifiaste algo en el escrito podes remarla en la parte oral, al mejor estilo examen de Liceo.
En la Fing en cambio es "exonerable" si la exoneras claro jajaja, cosa que no es imposible pero los que salimos de la UTU la tenemos mas jodida que los que salen del Cientifico y ni hablar la gente del interior.
Y lo otro es que solo tenes de mañana y de tarde, no hay nocturno o por lo menos este año no hubo ojalá eso cambie.


PERO, si no estudias enserio no vas a salvar por mas lindo y accesible que parezca lo que te conté, eso te lo puedo asegurar.

Saludos.

sapeeeeee
09-10-2015, 05:46 PM
Ayer fuí a una charla sobre todo el tema este del ingreso a la facultad y sacarnos un poco de dudas y nos contaron que hay nocturno, y luego una señora, supongo que será alguna autoridad de allí recomendo tomar hora en la tarde y en la noche porque de mañana se llenaban los salones y si llegabas tarde tenias clase desde afuera o sentado en el piso.
Con respecto al estudio, nunca me jodió ese tema, siempre estudie y nunca estudie para sacar 7 y salvar, siempre estudio para sacar lo máximo posible y vengo manteniendo un promedio de 11-12 desde primero de liceo hasta ahora (este año baje a 10 tal vez por el tema del proyecto y que me boludié un poco con las faltas), si tengo que sacrificar horas de sueño no hay drama ya me acostumbré a eso... ojo no dejo de lado que la facultad es muchisimo más dificil y estoy 100% seguro que me va a costar acostumbrarme.

Master of the Wind
09-10-2015, 05:57 PM
De noche es lo mejor. De tarde para mi gusto hay mucha gente también.

dJO
09-10-2015, 06:15 PM
Medio offtopic: si vas de tarde los bizcochos de la panaderia de enfrente son espectaculares. Y para que no te desanimes desde ya porque vi que lo dijiste, los de ingenieria son mucho mas ordenados con los salones que se llenan y el tema de sentarte en el piso. Cuando tengas alguna clase en el aulario/faro/como le digan los de arquitectura vas a ver lo que somos los de economia y vas a ver que hay cosas peores.

billie227
10-10-2015, 01:56 AM
No dejes que te asusten los cuentos para espantar viejas, la matemática de la fing es fácil, física 1 ERA matadora, pero después la dividieron en 2 y cambiaron la modalidad de los parciales y ahora es mucho más accesible. Ya que comentaron lo de la fcien, una táctica muy usada antes, cuando Fisica 1 era una matanza, consistía en anotarse en las 2 facultades, en la fcien te anotabas en lic. en matemáticas, pero solo cursabas física que era más fácil, mientras que Calculo, y GAL las hacías en la fing, pero hoy en día no vale la pena y es mejor hacer todo en fing.

Después, una táctica muy buena es saber elegir los grupos no tanto por los horarios sino por los profesores, Eleonora es una capa, Cerminara te podrá caer bien o mal, pero sabe explicar, ahora, también hay cada salame dando clases que es mejor quedarte en tu casa y estudiar directo del libro

Ah, y jamás de los jamases prepares un parcial haciendo los prácticos, los prácticos se hacen durante el semestre para ir agarrandole la onda a los temas, pero los parciales se preparan con parciales y con exámenes

Suerte en el cubo de cemento :)

sapeeeeee
10-10-2015, 03:07 AM
No dejes que te asusten los cuentos para espantar viejas, la matemática de la fing es fácil, física 1 ERA matadora, pero después la dividieron en 2 y cambiaron la modalidad de los parciales y ahora es mucho más accesible. Ya que comentaron lo de la fcien, una táctica muy usada antes, cuando Fisica 1 era una matanza, consistía en anotarse en las 2 facultades, en la fcien te anotabas en lic. en matemáticas, pero solo cursabas física que era más fácil, mientras que Calculo, y GAL las hacías en la fing, pero hoy en día no vale la pena y es mejor hacer todo en fing.

Después, una táctica muy buena es saber elegir los grupos no tanto por los horarios sino por los profesores, Eleonora es una capa, Cerminara te podrá caer bien o mal, pero sabe explicar, ahora, también hay cada salame dando clases que es mejor quedarte en tu casa y estudiar directo del libro

Ah, y jamás de los jamases prepares un parcial haciendo los prácticos, los prácticos se hacen durante el semestre para ir agarrandole la onda a los temas, pero los parciales se preparan con parciales y con exámenes

Suerte en el cubo de cemento :)

Gracias por el consejo! tomaré nota de esos nombres, no importa los comentarios si son tirando para arriba o para abajo pero la verdad solo me dan más ganas de empezar! :D

Løan
10-10-2015, 02:42 PM
Las cálculo y gal son asignaturas ligeras. Cuando veo que gente tiene problemas con ella generalmente tiendo a atribuirlo a los teóricos y prácticos de la facultad que siguiendo la educación de los '60 van de lo general a lo particular.
Mi recomendación muy personal es tomar los programas y evitar los teóricos de la facultad, donde uno se encuentra con más de una demostración rebuscada que podría hacerse de forma más sencilla. Tomar un buen libro (Spivak para cálculo I, Spivak calculus on manifolds sirve parcialmente para cal II y III (no entra demasiado en topología en R^n), Differential Forms de Weintraub sirve para Cal III pero no tiene el tema orientación).
Para GAL I y II tenés el Hoffman-Kunze. Grossmann es semi-bueno; es un texto orientado para ingeniería y por lo tanto con menos énfasis teórico, pero como en fing los docentes van por los pasillos repitiendo >muh old-school, utilizan en buena medida el mismo programa que se da en ciencias.


Las unicas cosas que podria decir que son negativas es que el examen es obligatorio, tenes examen escrito y oral, si pifiaste algo en el escrito podes remarla en la parte oral, al mejor estilo examen de Liceo.
No sé con quien tuviste examen oral, pero en los que me han tomado jamás pude remar nada en lo más mínimo.
Lo único que te preguntan es teórico y absolutamente nada de lo que hiciste en el examen práctico (respecto a los ejercicios). Una vez entré y salí en cinco minutos ya que me preguntaron dos teoremas que enuncié pero no pude hacer las demostraciones. Perdí el examen con 0, aunque ya había aprobado el examen práctico.
(Todavía me estoy quejando).

Master of the Wind
10-10-2015, 03:16 PM
En la facultad no existe perder con nota, perdiste, tenes 0.

Løan
10-10-2015, 03:36 PM
He perdido exámenes con 1 y conozco varios que han perdido con 2, generalmente en el exámen teórico.

sapeeeeee
10-10-2015, 08:13 PM
Las cálculo y gal son asignaturas ligeras. Cuando veo que gente tiene problemas con ella generalmente tiendo a atribuirlo a los teóricos y prácticos de la facultad que siguiendo la educación de los '60 van de lo general a lo particular.
Mi recomendación muy personal es tomar los programas y evitar los teóricos de la facultad, donde uno se encuentra con más de una demostración rebuscada que podría hacerse de forma más sencilla. Tomar un buen libro (Spivak para cálculo I, Spivak calculus on manifolds sirve parcialmente para cal II y III (no entra demasiado en topología en R^n), Differential Forms de Weintraub sirve para Cal III pero no tiene el tema orientación).
Para GAL I y II tenés el Hoffman-Kunze. Grossmann es semi-bueno; es un texto orientado para ingeniería y por lo tanto con menos énfasis teórico, pero como en fing los docentes van por los pasillos repitiendo >muh old-school, utilizan en buena medida el mismo programa que se da en ciencias.


No sé con quien tuviste examen oral, pero en los que me han tomado jamás pude remar nada en lo más mínimo.
Lo único que te preguntan es teórico y absolutamente nada de lo que hiciste en el examen práctico (respecto a los ejercicios). Una vez entré y salí en cinco minutos ya que me preguntaron dos teoremas que enuncié pero no pude hacer las demostraciones. Perdí el examen con 0, aunque ya había aprobado el examen práctico.
(Todavía me estoy quejando).

Perfecto, gracias por nombrarme esos libros los tendré en cuenta y gracias por los consejos, todos me vienen bien!

Sehnsucht
23-10-2015, 04:49 PM
En la facultad no existe perder con nota, perdiste, tenes 0.
Eso es solo para las materias del INCO. Perdi mil veces Economia con 2 :( y un examen de Discreta con 1... y ta. Es mas, el tema de las calificaciones no es lineal, y cada materia tiene su criterio.

Yo curse Calculo 1 en modalidad anual el año pasado, los parciales eran con material y bastante accesibles. Creo que para este año igual se pusieron un poco mas firmes. Depende del docente que lo agarre, a mi me agarro Catsigueras, que es mas o menos como cuando vas un fin de semana a comer a la casa de la abuela (?)

Igual ahora estoy en Ciencias, y estoy cursando Calculo 2. Increíblemente el primer parcial fue un regalo. Una lastima (?) que después el examen es obligatorio y ahí te matan en serio. Pero en Ciencias los cursos de Matemáticas son mucho mas amenos. Mucho menos gente (y mucho menos horarios para elegir), y cada docente puede darte un rato de su vida, sea en la clase o en el piso 14.

Master of the Wind
23-10-2015, 05:10 PM
Mira quien salio de la caverna!

maturrus
28-10-2015, 10:23 PM
Se asomó uno del ITI, creí ser el único que cursa en la popularmente conocida "escuelita del centro". ¿En que turno estas?
Al igual que vos, estoy terminando el último año con el F@#$/#" proyecto final.
Y comentando algo de lo que solicitas, teniendo en cuenta experiencias de conocidos en la UTU que cursaron la fing, metele pata a física, gal y cálculo. Como vivencia habrás podido darte cuenta que la Matemática que enseñan en UTU es lamentable y todo el mundo se baja los pantalones con la de 3ero.

Metele huevo el año entrante, mucha suerte!

Master of the Wind
28-10-2015, 10:50 PM
Todos pican mal en gal, calculo, sean de utu o ingenieria

sapeeeeee
29-10-2015, 12:20 AM
Se asomó uno del ITI, creí ser el único que cursa en la popularmente conocida "escuelita del centro". ¿En que turno estas?
Al igual que vos, estoy terminando el último año con el F@#$/#" proyecto final.
Y comentando algo de lo que solicitas, teniendo en cuenta experiencias de conocidos en la UTU que cursaron la fing, metele pata a física, gal y cálculo. Como vivencia habrás podido darte cuenta que la Matemática que enseñan en UTU es lamentable y todo el mundo se baja los pantalones con la de 3ero.

Metele huevo el año entrante, mucha suerte!

Gracias che, soy de la mañana y vos? El proyecto esta bueno en general pero está mal implementado y el tema de los arduino y el material para trabajar con eso llego recien el jueves 22 si no me equivoco (siendo la tercer entrega el 26).

Master of the Wind
29-10-2015, 12:28 AM
Tiro un OT, pero ese proyecto no era apropiado para el perfil del bachillerato de Informatica.

En la utu de Buceo pusimos otro porque estabamos todos los docentes en contra de ese.

El tema es que en la UTU hay un nivel de comodiad y pasividad increible, ningun docente casi estaba de acuerdo con esa letra, mas que los que propusieron la letra, pero a todos se les caia un huevo plantear otro. Siempre las desiciones caen en dos o tres, el resto sigue al ganado sin complicarse mucho.

DT-Agus
29-10-2015, 01:04 AM
Tiro un OT, pero ese proyecto no era apropiado para el perfil del bachillerato de Informatica.

En la utu de Buceo pusimos otro porque estabamos todos los docentes en contra de ese.

El tema es que en la UTU hay un nivel de comodiad y pasividad increible, ningun docente casi estaba de acuerdo con esa letra, mas que los que propusieron la letra, pero a todos se les caia un huevo plantear otro. Siempre las desiciones caen en dos o tres, el resto sigue al ganado sin complicarse mucho.


Master el docente :rolleyes:



Obvio que se te escapo a las apuradas master, te lo pongo jodiendo en la buena, porque justo pusiste que eras docente, yo no puedo corregir a nadie, ni tildes se poner y me como cada error horrografico...


Y ya que estamos con los off, paso a comentar que odio y odie toda mi vida a los docentes de secundaria sobre todo los del nocturno.. unos salames importantes, esos deben ser los que se les cae un huevo hacer todo que vos comentas.

Master of the Wind
29-10-2015, 02:24 AM
Soy docente de programacion, no idioma ezpaniol :P

maturrus
29-10-2015, 10:44 AM
Gracias che, soy de la mañana y vos? El proyecto esta bueno en general pero está mal implementado y el tema de los arduino y el material para trabajar con eso llego recien el jueves 22 si no me equivoco (siendo la tercer entrega el 26).
Nocturno.
La idea como bien decís es bueno pero ante la falta de recursos como los arduino, los paros y que de por si los profesores no van nunca, se complica.
Mi grupo compró un arduino y hemos hecho pruebas varias para testear el funcionamiento, todo google por que de la UTU no podes pedir nada.
Ahora a trancar con los dientes para la venta.

sapeeeeee
31-10-2015, 03:31 PM
Volviendo al tema de la facultad de ingeniería un compañero me paso la data de OpenFING (open.fing.edu.uy), es una página en la que subieron grabaciones de varias, si no todas, las materias de ingeniería y también se puede consultar material de estudio, prácticos y parciales, está muy buena y ya la dejo pubicada acá así cualquiera que entre con las mismas dudas que yo ya tiene la info.

Løan
31-10-2015, 05:05 PM
Volviendo al tema de la facultad de ingeniería un compañero me paso la data de OpenFING (open.fing.edu.uy), es una página en la que subieron grabaciones de varias, si no todas, las materias de ingeniería y también se puede consultar material de estudio, prácticos y parciales, está muy buena y ya la dejo pubicada acá así cualquiera que entre con las mismas dudas que yo ya tiene la info.

Para mirar videos mejor mira los de MIT. En OCW están los vídeos de materias básicas, que siguen más o menos el programa que las de acá (y es común en todos lados) pero con profesores buenos.

Master of the Wind
31-10-2015, 05:07 PM
No siempre. Por ejemplo, yo en el 2010 hice calculo 1 anual.

El profesor que teniamos en el primer semestre del año nos dio calculo 1 del MIT, que tenia menos contenido que el de la FING, y el segundo semestre nos dio lo que no estaba en el programa del MIT y si en la FING.

sapeeeeee
19-01-2016, 01:19 PM
Una duda que me surgió... el tema de los créditos acá en Uruguay con cuantas horas de estudio se corresponden? porque leeí que en varios países es diferente, por ejemplo en Estados Unidos 1 crédito equivale a 3 horas de estudio entre horas de clases y por cuenta propia.

Por cierto, ojeé la primer clase de cálculo 1 del MIT en youtube y el tipo explica re bien, pense que no iba a entener mucho ya que en ingles no se estudian los términos matemáticos pero la verdad impeca.

ebrolu
19-01-2016, 02:02 PM
Una duda que me surgió... el tema de los créditos acá en Uruguay con cuantas horas de estudio se corresponden? porque leeí que en varios países es diferente, por ejemplo en Estados Unidos 1 crédito equivale a 3 horas de estudio entre horas de clases y por cuenta propia.

Por cierto, ojeé la primer clase de cálculo 1 del MIT en youtube y el tipo explica re bien, pense que no iba a entener mucho ya que en ingles no se estudian los términos matemáticos pero la verdad impeca.

En la fing, un credito son 15 horas contando las horas que vas a teorico y practico. Ejemplo de calculo 1.
Calculo 1 te da 16 creditos, eso equivale a que en el semestre tenes que estudiar 15x16 = 240 horas.
Como los semestres son de mas o menos 15 o 16 semanas. Se tiende a decir que 1 credito = 1 hora semenal.
O sea en Caclulo 1 deberias dedicarle 16 horas por semana a estudiar.
Caclulo 1 tiene 3 teoricos de de hora y media (1.5) y dos practicos de hora y media tambien. Entonces tenemos 1.5x5 = 7.5.
Restandole a las 16 horas semanales tendrias 8.5 horas de trabajo en tu casa, divididas en la semana.
No te fies mucho igual de los creditos, los calculos tienden a llevar muchisimo mas y hay materia que te dan no se 10 creditos y hay que hacer una carpetita chota. No siempre se cumple.

Como basico, te recomendaria openfing. Si tenes facebook busca Quejoraca Curso+ mercadonegro finger que es el grupo de la fing. Otra es butenzar ahi estan muchos practicos con las soluciones, las soluciones no siempre estan bien pero ayudan bastante.
Y despues tenes grupos a parte por materia, te recomiendo que cada vez que cambies de materia pidas para unirte al grupo en facebook de esa materia. Siempre tiran piques y eso.


Otro pique, es muy comun que no conozcas al profesor, a penas empiezen las clases, si estas unido a quejoraca curso, vas a ver mucha gente preguntando por que profesor es mejor como todo hay algunos que son un desastre otros que son muy buenos, obviamente las clases de los buenos se van a llenar, pero a veces vale la pena hacer el esfuerzo de llegar una media hora antes.
El pique es http://uruguay.misprofesores.com/escuelas/Facultad-de-Ingenieira_1146
Ahi mucha gente despues de terminar el curso o mientras esta, califica a los profesores, te conviene despues de ver los horarios ver mas o menos que profesor conviene. La otra es preguntar justamente en quejoraca que profesor conviene como hacen muchos y la otra es probar, si no esta el profesor en esa pagina y si nadie pregunto por el en el grupo de facebook, tienden a ser gente nueva, hay gente que recien empieza como profesor y da tremendas clases, no los descartes.

Lesenian
19-01-2016, 09:36 PM
Yo entre este anio a la fing y la verdad tremendo color le tiran, si venís de un liceo mas o menos pasable(liceo 10,iava,damaso, etc) la recontra remas.Yo salve calculo 1 y 2 a la primera y créeme que no es fácil pero tampoco es algo del otro mundo, te diría que la que me resulto mas difícil fue Gal 2 que este semestre nos mataron. Después Programación 1 es casi para retrasados, si sabes un poco de ingles pasas el primer parcial con 20 25 puntos sin ir a ninguna clase. La mejor recomendación que te puede dar alguien es que exoneres de primera, no vayas a examen porque puede ser un tiro al aire como paso con Calculo 2 que salvaron solo 3. Metiendo 6 horas diarias y 2 de clases la recontra pasas no hay que se alguien de otro mundo.
También te recomiendo mirar el teorico en Openfing y no ir a los presenciales , porque seamos sinceros para ir a una clase de Calculo 1 de maniana, abarrotada de gente que en su mayoría están para otra(he llegado a oir a gente hablando por wap en plena explicación de Teorema) en la cual a veces te toca sentarte en el suelo de costado sin ver nada es una perdida de tiempo.Anda a los prácticos y hace parciales, pero no una o dos semanas antes de los parciales sino desde el principio y agarra la costumbre de que cada vez que terminas un practico haces un parcial. Con eso te da y te sobra.

Edit : NO HAGAS CALCULO ANUAL, al menos que vengas de la utu y estés en la lona o algún liceo de la periferia, es la reverendo pedo , te lo digo porque lo hizo un amigo y me dijo que era tan lento que te boludeabas y después te fajaban en los parciales.Hace semestral capaz pierdes en el primer semestre pero en el segundo seguro salvas.

Chuck Bass
20-01-2016, 05:30 PM
Yo soy egresado y coincido en que si saliste de un liceo como la gente el primer año de la fing es bastante fácil, yo hice secundaria en el Crandon y nos hacían estudiar del Rey Pastor, después cuando entré a la fing en cálculo andaba volando, pero la mayoría va al público y hoy en dia la educación pública está muy hecha mierda, según me dijeron el nivel de los profesores en secundaria es pésimo y en UTU es todavía peor, me contaron que hay exalumnos que fueron a la fing y como les fué para el orto se meten a dar clase en la utu, un desastre total

Løan
20-01-2016, 05:39 PM
La educación pública en general es un desastre. Es lamentable como se le tira flores a la udelar a la vez que aparece bajisimo en las listas de mejores universidades de latinoamérica.
Es lo mejor que tenemos en uruguay, pero es como ser el mejor alumno de la clase en una clase de cinco.


Yo soy egresado y coincido en que si saliste de un liceo como la gente el primer año de la fing es bastante fácil, yo hice secundaria en el Crandon y nos hacían estudiar del Rey Pastor
Tendrías profesores muy viejos o
>muh old-school
porque ese libro de análisis es anticuado en más de un sentido, tanto en los temas que aborda como pedagógico.

Chuck Bass
20-01-2016, 05:51 PM
La educación pública en general es un desastre. Es lamentable como se le tira flores a la udelar a la vez que aparece bajisimo en las listas de mejores universidades de latinoamérica.
Es lo mejor que tenemos en uruguay, pero es como ser el mejor alumno de la clase en una clase de cinco.


Tendrías profesores muy viejos o
>muh old-school
porque ese libro de análisis es anticuado en más de un sentido, tanto en los temas que aborda como pedagógico.
De hecho los mismos profesores te lo decían, que el libro era muy old school, pero que para prepararte para facultad te re sirve

Es verdad que la fing tiene una metodologia de enseñanza media anticuada, pero el liceo te tiene que preparar bien para la universidad, de nada te sirve ser un alumno 12 con las mas modernas técnicas pedagogicas si después vas a facultad y rebotás como pelota

dJO
20-01-2016, 07:02 PM
La educación pública en general es un desastre. Es lamentable como se le tira flores a la udelar a la vez que aparece bajisimo en las listas de mejores universidades de latinoamérica.

No es por defender a la UdelaR ni mucho menos, pero en esos rankings se toman en cuenta cosas como la cantidad de alumnos que tiene un profesor por clase (dando más puntaje al que tiene menos) y es más que evidente que eso son cosas que tiran para abajo. No conozco el caso puntual de ingeniería, pero en mi facultad y otras como derecho hay materias que en un salón para 100 hay 160 personas. Ni que hablar en los primeros semestres.

En las privadas tenes 20 o 30 alumnos por clase y es evidente que eso es mucho mejor.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Løan
20-01-2016, 07:40 PM
No es por defender a la UdelaR ni mucho menos, pero en esos rankings se toman en cuenta cosas como la cantidad de alumnos que tiene un profesor por clase (dando más puntaje al que tiene menos) y es más que evidente que eso son cosas que tiran para abajo.

El aspecto fundamental que los tira para abajo es la escasa producción en términos de investigación. Más allá de cómo prepare a la gente que se capacita en una disciplina no académica (y que dependiendo del campo puede ser preferible una pública o privada) la udelar es deficiente en investigación e investigadores. No es que sea imposible que salgan buenos investigadores de este país, pero los pocos que conozco se fueron a trabajar en universidades más respetables académicamente. Hay un buen número de Gr. 5 que publican poco y nada y su posición está más dada por antigüedad que otra cosa. También la forma en que se trata la investigación en "la interna" de algunas facultades a fin de mejorar el estatus de los autores respecto al alcance e influencia de los artículos es éticamente reprobable.

sapeeeeee
20-01-2016, 10:35 PM
En la fing, un credito son 15 horas contando las horas que vas a teorico y practico. Ejemplo de calculo 1.
Calculo 1 te da 16 creditos, eso equivale a que en el semestre tenes que estudiar 15x16 = 240 horas.
Como los semestres son de mas o menos 15 o 16 semanas. Se tiende a decir que 1 credito = 1 hora semenal.
O sea en Caclulo 1 deberias dedicarle 16 horas por semana a estudiar.
Caclulo 1 tiene 3 teoricos de de hora y media (1.5) y dos practicos de hora y media tambien. Entonces tenemos 1.5x5 = 7.5.
Restandole a las 16 horas semanales tendrias 8.5 horas de trabajo en tu casa, divididas en la semana.
No te fies mucho igual de los creditos, los calculos tienden a llevar muchisimo mas y hay materia que te dan no se 10 creditos y hay que hacer una carpetita chota. No siempre se cumple.

Como basico, te recomendaria openfing. Si tenes facebook busca Quejoraca Curso+ mercadonegro finger que es el grupo de la fing. Otra es butenzar ahi estan muchos practicos con las soluciones, las soluciones no siempre estan bien pero ayudan bastante.
Y despues tenes grupos a parte por materia, te recomiendo que cada vez que cambies de materia pidas para unirte al grupo en facebook de esa materia. Siempre tiran piques y eso.


Otro pique, es muy comun que no conozcas al profesor, a penas empiezen las clases, si estas unido a quejoraca curso, vas a ver mucha gente preguntando por que profesor es mejor como todo hay algunos que son un desastre otros que son muy buenos, obviamente las clases de los buenos se van a llenar, pero a veces vale la pena hacer el esfuerzo de llegar una media hora antes.
El pique es http://uruguay.misprofesores.com/escuelas/Facultad-de-Ingenieira_1146
Ahi mucha gente despues de terminar el curso o mientras esta, califica a los profesores, te conviene despues de ver los horarios ver mas o menos que profesor conviene. La otra es preguntar justamente en quejoraca que profesor conviene como hacen muchos y la otra es probar, si no esta el profesor en esa pagina y si nadie pregunto por el en el grupo de facebook, tienden a ser gente nueva, hay gente que recien empieza como profesor y da tremendas clases, no los descartes.

Ah mira, gracias por sacarme la duda y gracias por el consejo! acá estoy mateando y dandole a los libros unas cuantas horitas por semana así mejoro el nivel en lo que claramente tengo deficit... ya veré si me da para entrarle a las primeras clases del MIT y darle al libro Calculus pero antes necesito tener una buena base, también pienso tocar física que desde 4to no toco nada, no veo la hora de arrancar.

marcevm
20-01-2016, 11:11 PM
Yo soy egresado y coincido en que si saliste de un liceo como la gente el primer año de la fing es bastante fácil, yo hice secundaria en el Crandon y nos hacían estudiar del Rey Pastor, después cuando entré a la fing en cálculo andaba volando, pero la mayoría va al público y hoy en dia la educación pública está muy hecha mierda, según me dijeron el nivel de los profesores en secundaria es pésimo y en UTU es todavía peor, me contaron que hay exalumnos que fueron a la fing y como les fué para el orto se meten a dar clase en la utu, un desastre total
Creo que la UTU, al contrario de lo que dices, en Matemática al menos, cada vez más hay gente con formación dando clase.
Pero, por otro lado, como las horas se eligen despues que secundaria, entonces lo que queda libre es tomado por la gente con menos formación y por ahí es que se nota más cuando son desastrosos.

También creo que no va por el nivel académico de los profesores... la mayoría quiere dar más cosas, pero donde subas un poco la vara sos el botón que hace perder a todos y hace tiempo que el discurso político/periodístico y por lo tanto lo que espera la gente es que el porcentaje de aprobados aumente.
Tendría que escribir mucho para fundamentar toda la idea, la dejo por ahí para no aburrir con el OT

sapeeeeee
21-01-2016, 03:37 PM
Creo que la UTU, al contrario de lo que dices, en Matemática al menos, cada vez más hay gente con formación dando clase.
Pero, por otro lado, como las horas se eligen despues que secundaria, entonces lo que queda libre es tomado por la gente con menos formación y por ahí es que se nota más cuando son desastrosos.

También creo que no va por el nivel académico de los profesores... la mayoría quiere dar más cosas, pero donde subas un poco la vara sos el botón que hace perder a todos y hace tiempo que el discurso político/periodístico y por lo tanto lo que espera la gente es que el porcentaje de aprobados aumente.
Tendría que escribir mucho para fundamentar toda la idea, la dejo por ahí para no aburrir con el OT

En matemática y geometría todos los profesores que ví en UTU son con formación, aunque en primero tuve a un profesor de Introducción a la Computación (teoría de conjuntos, funciones y todas esas manos) que no tenía formación, estaba cursando el segundo año de la facultad de ingeniería creo y a mitad de año se fué, se ve que se le habían complicado los horarios o que se yo... encima después nos quedamos un par de meses sin profe y a lo último retomó una profesora (no llegamos a cubrir todo lo que se tenía que dar ya que faltó teoría de grafos)

sapeeeeee
13-02-2016, 08:24 AM
Esta semana me inscribí y resulta que el primer semestre comienza el 29 de febrero, este es un temita ya que venia estudiando por cuenta propia matemática y como me dijeron que por lo general las facultades arrancan la última semana de marzo tenía pensado dejar ese mes para estudiar física. Además la prueba diagnóstica del día 27 de febrero al parecer da hasta un máximo de 5 puntos en cal1, gal1 y fis1 dependiendo del puntaje obtenido, no se si sean de tanta importancia dichos puntos pero no vendría mal sacar alguno en lo posible.

La cosa es la siguiente, el material de autoestudio de la facultad es solo de conceptos matemáticos (desde teoría de conjuntos y funciones hasta lo básico de cálculo) pero nada de física, si alguien me puede dar una mano con que temas de física serían considerados como bases pre ingreso a facultad le estaré muy agradecido ya que remarco que desde 4to de bachillerato no toco nada de física.

Perdón si soy muy rompe bola!! :dew:

ebrolu
13-02-2016, 10:57 AM
Esta semana me inscribí y resulta que el primer semestre comienza el 29 de febrero, este es un temita ya que venia estudiando por cuenta propia matemática y como me dijeron que por lo general las facultades arrancan la última semana de marzo tenía pensado dejar ese mes para estudiar física. Además la prueba diagnóstica del día 27 de febrero al parecer da hasta un máximo de 5 puntos en cal1, gal1 y fis1 dependiendo del puntaje obtenido, no se si sean de tanta importancia dichos puntos pero no vendría mal sacar alguno en lo posible.

La cosa es la siguiente, el material de autoestudio de la facultad es solo de conceptos matemáticos (desde teoría de conjuntos y funciones hasta lo básico de cálculo) pero nada de física, si alguien me puede dar una mano con que temas de física serían considerados como bases pre ingreso a facultad le estaré muy agradecido ya que remarco que desde 4to de bachillerato no toco nada de física.

Perdón si soy muy rompe bola!! :dew:

No se que carrera vas a hacer, pero supongo vas a hacer computacion. Mi humilde opinion y dada tu situacion, yo dejaria fisica quieta. Fisica no te tranca en nada, es simplemente una materia mas no mas, cuenta la historia que hay gente que se recibe dando fisica 1 en computacion. Si no tocas nada de fisica desde 4to, no se como te iba pero puede estar dificil. Ahora si queres probar, las incripciones terminan el 27 de marzo, hasta esa fecha te podes borrar del curso. Podes ir a un par de practicos y teoricos de fisica y ahi ves. Si encaras dale para adelante y no te borres, si no encaras nada, dejala para mas adelante. Preocupate por la que si te trancan para hacer otras materias.
Si haces civil o alguna otra si tenes que hacerla si o si y bueno ahi no se, suerte jaja
Para fisica te diria que obligatorio ir solo con profesores buenos, es de esas materias que hay que entenderlas.
Si ya queres ir mirando que se da, busca el Resnick, es el libro del curso.
Piques para fisica, saber bastante trigonometria, deducir angulos principalmente, eso ayuda bastante. Dale una repasada a vectores, todo es con vectores. Por eso es que se usa mucha trigonometria, tenes que saber sacar el angulo de un vector ponele y te dan cualquier otro angulo, ahi usando trigonometria tenes que llegar hasta el angulo que queres.


Edito: me fui y me acorde de que me olvide de preguntarte.
Matrices sabes lo que son, las trabajaste alguna vez?
Saber matrices para gal 1 es basico, probablemente el primer dia el profesor de gal 1 va a preguntar quienes saben matrices y en un salon de 300 personas probablemente levanten la mano 30 o 40 cuando mucho. Saber matrices de antes es un gran beneficio, te ahorra mucho trabajo. Basico, multiplicar matrices, sumar matrices, encontrar el determinante, las propiedades de las matrices. Si entras sabiendo eso te ahorras mucho tiempo tratando de aprenderlo.

sapeeeeee
13-02-2016, 02:29 PM
Bueno buscando logré encontrar un archivo un poco viejo de la fing sobre lo que se pregunta en la prueba diagnostica, más que nada es vectores, leyes de newton, termodinámica, electromagnetismo y cinemática.

En respuesta a elbrolu:

De gal1 la profesora de matemática que tuve este último año de UTU me había mencionado que es todo sobre determinantes, es un tema que lo dimos en el año, suma, resta, multiplicación, división no recuerdo y hallar el determinante, lo que no llegamos a dar fue integrales que es algo que estoy empezando a entender ahora leyendo el libro Calculus 1 de Tom Apostol.

Podrías decirme el nombre del libro que me comentas de Resnik?

ebrolu
13-02-2016, 04:09 PM
Bueno buscando logré encontrar un archivo un poco viejo de la fing sobre lo que se pregunta en la prueba diagnostica, más que nada es vectores, leyes de newton, termodinámica, electromagnetismo y cinemática.

En respuesta a elbrolu:

De gal1 la profesora de matemática que tuve este último año de UTU me había mencionado que es todo sobre determinantes, es un tema que lo dimos en el año, suma, resta, multiplicación, división no recuerdo y hallar el determinante, lo que no llegamos a dar fue integrales que es algo que estoy empezando a entender ahora leyendo el libro Calculus 1 de Tom Apostol.

Podrías decirme el nombre del libro que me comentas de Resnik?

El libro es Fisica Vol 1, no me acuerdo si el vol 2 es para fisica 1 o no. Por ahora arranca con el volumen 1. Esta en internet obvio.
Lo que podes hacer tambien es sacar el carnet de biblioteca, con el carnet podes sacar libros y eso. Yo nunca lo saque porque saco todo de internet, pero capaz te interesa. El carnet creo que sale 50 pesos tenes que llevar fotocopia de cedula y no se que mas. Despues que sacas un libro la renovacion se hace por internet, queriendo podes tener un libro todo el año, si te acordas de renovarlo siempre.
Bien ahi con las matrices, vas bien encaminado. Y bien ahi estudiando integrales, otro tema que hay gente que llega a facultad sin tener idea de lo que es una integral. Te aviso que es de los ultimos temas que das en calculo 1 y es la base de calculo 2 porque en calculo 2 das integrales dobles y triples.

Sehnsucht
13-02-2016, 04:55 PM
Comp pique, en el EVA de FCIEN podes acceder a materiales de Fisica 1, podes buscar en los cursos de 2015, hay fragmentos del libro "Fisica Universitaria". Entras con el usuario de Fing


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

sapeeeeee
04-03-2016, 07:09 PM
1) calculo y física son matadores. Punto. No importa de donde caigas, es un mito. En la fing todo arranca de cero.

2) en los primeros años no se oasa lista. Vas cuando querés.

Creo que después de la primer semana podría discrepar con el primer punto, ya en las primeras clases se comienza a hablar de inducción, integrales y demás cosas que en UTU ni se mencionan, entonces si venis de hacer el bachillerato de ingeniería venis con buena base y los conceptos dados en clase los sacas en el momento (o deberías), desde mi punto de vista ya hay varias cosas que este fin de semanas tengo que darle palo para poder entenderlas porque la semana que viene se arranca con todo (dicho ya por los profesores). Me salvó un poco que desde el verano venía dando buena repasada y leyendo las primeras partes del libro calculus lo cual me familiarizó más con el lenguaje y la formalidad de las clases.

Lesenian
17-03-2016, 09:13 PM
Yo nunca entendí porque no hace prueba de admisión ,después del primer parcial de calculo se va 1/4 de la generación ,osea no te digo que sea una prueba matadora pero si que filtre a ese cuarto de personas que van a correr a clase a las 7 de la matina al pedo.

Løan
17-03-2016, 11:49 PM
El nivel de la gente que ingresa es demasiado desparejo como para realizar una prueba de admisión y no dejar fuera a más de la gente que abandona los cursos. No sé qué preguntarías en una prueba de admisión, pero una prueba apropiada dada los requisitos de ingreso sería un no-brainer pues de lo contrario debería de dejar fuera a la gente de utu o a la gente de liceo.

Galdov
18-03-2016, 10:19 AM
Podría tener el nivel del curso de Matemática 0 del EVA, que yo sin estudiar ese material un mes antes creo la reprobaría con toda la fuerza (siendo de UTU), los del liceo no se.

Es un material claro y accesible, en menos de un mes lo aprendes, pero precisas voluntad de meterle, yo me pelotudié y despues me rompieron el orto el primer semestre.

Chuck Bass
18-03-2016, 10:18 PM
Yo siempre fuí partidario de una prueba de ingreso, pero no creo que lo hagan jamás, y no porque no quieran, sino por un tema de ser "políticamente correctos" y evitarse problemas

Se imaginan el lío que se puede llegar a armar si a un topu o a un "afrodescendiente" le va mal en la prueba de ingreso y queda afuera? y si llega a ser un negro topu, descendiente de charrúas, que le gusta vestirse de mujer y siente que es una rubia lesbiana, atrapada en el cuerpo de un negro topu? ahí seguro arde troya

sapeeeeee
19-03-2016, 03:01 AM
Hablando de la gente que entra corriendo yo me cambie para la tarde que es mas accesible, llegas en hora a la clase y siempre agarras lugar, en la noche también. Solo se que en la mañana no voy más, ponele que la primer clase es a las 8hs y el primer dia llegue 7.20 y quedaba 1 fila libre en el fondo.

Lesenian
19-03-2016, 11:18 PM
Bueno ,es Facultad de Ingeniería si venís de una Utu la cual su objetivo es dar una rápida inserción laboral la cual contrasta con la de liceo que es formar en un nivel medio-avanzado para después continuar a nivel terciario no es culpa de la institución. Para mi no deberían dejar a hacer ingeniería con previa Utu, si te queres seguir formando hace Tecnologo.

Galdov
20-03-2016, 10:49 AM
En realidad estas excluyendo gente al pedo ahí solo porque la UTU está mal echa, tu argumento es válido a medias y solo debería aplicarse a oficios y cursos profesionales, lo de los bachilleratos se soluciona agregando algunas horas de Matemática y Física, nada del otro mundo, de hecho, no todos los EMT de UTU tienen esa falencia, por ejemplo el de Administración tiene mejor nivel de matemática y muchos examenes obligatorios, es el de Informática que es un chiste.

Y lo del tecnológo no tiene mucho sentido tampoco, ya que él mismo está pensado para egresados del liceo de ingeniería también (empieza de cero) y no gente del bachillerato UTU, es mas accesible si el ritmo de la facultad te supera, pero en realidad el problema está en que está mal hecho el programa del EMT de informática, por ahí uno va ahí porque necesita empezar a trabajar antes pero quiere seguir estudiando igual.

Igual sí vamos a ser realistas sacando 2 liceos, el resto tienen un nivel bastante de mierda tambien y los que vienen de esos sufren demasiado tambien al principio.

Master of the Wind
20-03-2016, 02:45 PM
Bueno ,es Facultad de Ingeniería si venís de una Utu la cual su objetivo es dar una rápida inserción laboral la cual contrasta con la de liceo que es formar en un nivel medio-avanzado para después continuar a nivel terciario no es culpa de la institución. Para mi no deberían dejar a hacer ingeniería con previa Utu, si te queres seguir formando hace Tecnologo.


?????


Tanto porque si venis de la utu te "puede" costar mas fisica y calculo? Epa epa. Mira que los de secundaria comen a la par.


Y te olvidas que los que entran de UTU la van a llevar mucho mas light cuando arranquen las materias de ingenieria EN COMPUTACION.

Sehnsucht
21-03-2016, 04:11 AM
Gonza, esos comen de la mano también, van todos confiados y re creyéndosela. Incluso si este año en P1 dan C en vez de Pascal, se la comen toda porque salen de UTU sin saber el Hola Mundo.


Enviado desde la casa de Bonomi, te manda saludos.

Galdov
21-03-2016, 10:25 AM
Gonza, esos comen de la mano también, van todos confiados y re creyéndosela. Incluso si este año en P1 dan C en vez de Pascal, se la comen toda porque salen de UTU sin saber el Hola Mundo.


:arrow:

En otra época totalmente, con el nivel que tiene hoy que te pasan en 2do sin saber hacer una función como la gente o que es la recursividad, la comen doblada, los que van con ventaja son los que le metieron y aprendieron, pero como ya no es requisito para pasar, son cada vez menos.

Te diría para el primer parcial van prolijos porque se acuerdan de algo, ya para el 2do se quedan pero mal a menos que hayan sido los encargados de Programación en el proyecto de 3ero, y conozco uno que ni así.

Chuck Bass
21-03-2016, 04:33 PM
:arrow:

En otra época totalmente, con el nivel que tiene hoy que te pasan en 2do sin saber hacer una función como la gente o que es la recursividad, la comen doblada, los que van con ventaja son los que le metieron y aprendieron, pero como ya no es requisito para pasar, son cada vez menos.

Te diría para el primer parcial van prolijos porque se acuerdan de algo, ya para el 2do se quedan pero mal a menos que hayan sido los encargados de Programación en el proyecto de 3ero, y conozco uno que ni así.
En otra época tampoco, cuando yo era estudiante me cansé de ver pibes salidos de utu siendo garchados en P1. Como dijo el amigo más arriba, el enfoque de la utu no tiene nada que ver con la fing, en la utu se apunta a un enfoque más práctico con miras a una inserción laboral más inmediata y no tanto a los fundamentos de base para continuar una formación superior. No digo que haya que negarles la entrada a las carreras de ingeniería a los egresados del EMT, pero tampoco es correcto pensar que tienen alguna ventaja respecto a los de secundaria en algún tipo de asignaturas específicas, porque no es así

Es más, tampoco es que en la fing terminás segundo y te libraste de las matemáticas, porque en asignaturas como IIO, o Computación de Alta Performance, si bien no son "matemática pura", si no tenés claros los fundamentos matemáticos que ves en los primeros años, es imposible que salves

Galdov
21-03-2016, 07:53 PM
P1 en la fing es equivalente a P1+P2 en el EMT, tienen practicamente los mismos temas, ponele P1 tiene el contenido del primer parcial y P2 el del segundo parcial: funciones, recursividad, punteros, listas, etc etc.

Edit: Al menos era así cuando se daba C++, ahora con Java probablemente no y ahí si te doy la razon, es mas fácil y "automático"

O sea, P1 es lo básico, si no podes con P1 donde vas a laburar? Si no te pasaron sin aprender los temas del programa tendrías que estar perfectamente nivelado para P1 (ya para P2 ni en pedo obviamente), antes exigían mas, se fue deteriorando año tras año las exigencias para hacer pasar mas botijas.

Y las demás materias lo mismo, depende un poco del profesor que ligues igual en la UTU, algunos te exigen, otros les chupa un huevo y te pasan sin saber una mierda, en BD algunos apenas saben hacer un select y otros te hacen todos los join que quieras sin dramas, hay de todo.

Chuck Bass
21-03-2016, 09:17 PM
P1 en la fing es equivalente a P1+P2 en el EMT, tienen practicamente los mismos temas, ponele P1 tiene el contenido del primer parcial y P2 el del segundo parcial: funciones, recursividad, punteros, listas, etc etc.

Edit: Al menos era así cuando se daba C++, ahora con Java probablemente no y ahí si te doy la razon, es mas fácil y "automático"

O sea, P1 es lo básico, si no podes con P1 donde vas a laburar? Si no te pasaron sin aprender los temas del programa tendrías que estar perfectamente nivelado para P1 (ya para P2 ni en pedo obviamente), antes exigían mas, se fue deteriorando año tras año las exigencias para hacer pasar mas botijas.

Y las demás materias lo mismo, depende un poco del profesor que ligues igual en la UTU, algunos te exigen, otros les chupa un huevo y te pasan sin saber una mierda, en BD algunos apenas saben hacer un select y otros te hacen todos los join que quieras sin dramas, hay de todo.
No se cuando empezaron con esos cambios, pero yo entré a facultad en el 2004 y vi a muchos egresados de utu caer como moscas en P1, no me lo contó nadie

Master of the Wind
21-03-2016, 09:32 PM
Edito porque pense que te referias a mi.


BTW, si no queres parecer chismoso, cerra el orto y no te metas en la vida de las personas.

Chuck Bass
22-03-2016, 09:07 AM
Na no soy yo, no entro en ese caso.

Pero no banco las viejas chusmas, tanto huevo para supuestamente decirle a tus empleados que son basura y renuncien y tan poco huevo para decirle al protagonista las cosas de frente.


A mi en la fing no me fue 10 puntos. Siempre que fui ya laburaba, y el ultimo tiempo tenia dos laburos.

Pero los que conozco ex alumnos que optaron por no laburar vienen llevando de taquito las materias informaticas.

Saludos conbustible.
La intención no es, y nunca fué, bardear al tipo este, pero el caso es real y contradice lo dicho anteriormente por el amigo @Galdov (http://www.gameover.uy/member.php?u=83), o sea, yo entiendo que a alguien que trabaja todo el día se le complica estudiar, pero si alguien que da clases de programación en el emt no puede salvar P1 habiendola cursado 3 veces, entonces la única conclusión lógica es que lo que se enseña en utu no te sirve para nada en la fing

Lo que si me parece razonable, es que es más probable que los del emt tengan mayor vocación por la informática, y eso puede ser un plus a la hora de encarar la carrera en la fing, pero cada persona es un mundo y eso va mucho en cada uno

Saludos

Lesenian
22-03-2016, 11:43 PM
Gente todas las historias que conozco de calculo hasta 3 anio son de gente que viene de la Utu. Si perdes P1 ni hagas ingeniería , solo con saber lo básico de ingles en el primer parcial metes 30 puntos.

Chuck Bass
23-03-2016, 03:37 PM
O sea, P1 es lo básico, si no podes con P1 donde vas a laburar?
Podés laburar en la utu, como docente de programación en el EMT de informática

True story


Gente todas las historias que conozco de calculo hasta 3 anio son de gente que viene de la Utu. Si perdes P1 ni hagas ingeniería , solo con saber lo básico de ingles en el primer parcial metes 30 puntos.
Tal cual

La fing es dura, pero el que tiene cabeza y de verdad quiere aprobar, siempre encuentra la forma... el resto, siempre encontrará una excusa

Galdov
23-03-2016, 04:15 PM
La vida académica y laboral no son compatibles, vos podes perfectamente entender los temas del segundo parcial pero si no tenes tiempo para prepararlo te puede ir mal igual.

Cuando vos trabajas en una empresa no tenes que programar en papel sin posibilidad de probarlo y utilizar documentación mientras el jefe te está vigilando para que no hagas trampa, podes equivocarte y corregir y consultar lo que necesites y con el tiempo vas mejorando y lo vas precisando menos, es así como los Junior se convierten en Senior con los años.

El problema no es que la UTU no te enseñe Programación, es que la gente no prepara los parciales como se debe, algunos por tiempo, otros por vagos/confiados, y por ahí en la UTU no te fajan un monton de puntos por un error minimo de sintaxis porque entienden que en papel es entendible.

Conclusión: La facultad es para el que tiene mucho tiempo libre y está dispuesto a vivir para estudiar por unos años, especialmente al principio que te tenes que acostumbrar al ritmo pesado que tiene, está pensada para eso, no para el que trabaja 8hs, que algunos se sacrifiquen y lo hagan igual es otra cosa, pero no es para cualquiera (yo incluido).

Løan
23-03-2016, 05:17 PM
http://cdn.memegenerator.es/imagenes/memes/full/2/28/2280940.jpg

Chuck Bass
23-03-2016, 05:18 PM
La vida académica y laboral no son compatibles, vos podes perfectamente entender los temas del segundo parcial pero si no tenes tiempo para prepararlo te puede ir mal igual.

Cuando vos trabajas en una empresa no tenes que programar en papel sin posibilidad de probarlo y utilizar documentación mientras el jefe te está vigilando para que no hagas trampa, podes equivocarte y corregir y consultar lo que necesites y con el tiempo vas mejorando y lo vas precisando menos, es así como los Junior se convierten en Senior con los años.

El problema no es que la UTU no te enseñe Programación, es que la gente no prepara los parciales como se debe, algunos por tiempo, otros por vagos/confiados, y por ahí en la UTU no te fajan un monton de puntos por un error minimo de sintaxis porque entienden que en papel es entendible.

Conclusión: La facultad es para el que tiene mucho tiempo libre y está dispuesto a vivir para estudiar por unos años, especialmente al principio que te tenes que acostumbrar al ritmo pesado que tiene, está pensada para eso, no para el que trabaja 8hs, que algunos se sacrifiquen y lo hagan igual es otra cosa, pero no es para cualquiera (yo incluido).
Mirá lo que escribí con anterioridad:


En otra época tampoco, cuando yo era estudiante me cansé de ver pibes salidos de utu siendo garchados en P1. Como dijo el amigo más arriba, el enfoque de la utu no tiene nada que ver con la fing, en la utu se apunta a un enfoque más práctico con miras a una inserción laboral más inmediata y no tanto a los fundamentos de base para continuar una formación superior. No digo que haya que negarles la entrada a las carreras de ingeniería a los egresados del EMT, pero tampoco es correcto pensar que tienen alguna ventaja respecto a los de secundaria en algún tipo de asignaturas específicas, porque no es así

Es más, tampoco es que en la fing terminás segundo y te libraste de las matemáticas, porque en asignaturas como IIO, o Computación de Alta Performance, si bien no son "matemática pura", si no tenés claros los fundamentos matemáticos que ves en los primeros años, es imposible que salves
O sea, en si me estás dando la razón, la utu tiene un enfoque centrado en una rápida inserción laboral inicial, mientras que la fing tiene un enfoque mucho más académico, no es que la fing no te prepare para el mundo laboral, pero está claro que en los 2 primeros años no se busca formar profesionales "junior" en informática

En conclusión, la utu te prepara para laburar, no para seguir una carrera de ingeniería, por lo que un egresado de utu no está en mejores condiciones que uno de secundaria para afrontar las asignaturas específicas de computación en una carrera de ingeniería

Hay que tratar de ser menos pasional a la hora de tomar una postura, sino corrés el riesgo de hacer las del amigo metalero, que se me vino a hacer el malo diciendo que tenía poco huevo, y después terminó borrando y editando posts a cara de perro para no quedar pegado

Galdov
23-03-2016, 06:46 PM
Mi punto es que dar un parcial en la facultad requiere preparación sin importar de donde vengas, pero no es lo mismo ver programación por primera vez a los 18 que estar programando desde los 15 aunque no sea al mismo nivel, preparandolo como se debe con tiempo, debería ser un poco mas accesible para el que no es nuevo en el tema.

Lo mismo con la matemática, el del liceo viene un poco mejor preparado, pero aunque vengas del mejor liceo si no te dedicas a full en Calculo te van a romper el orto, y capaz alguien con menos nivel pero que estudió mas le termina yendo mejor, pero al empezar tenía mejores chances el otro, simplemente no las aprovechó porque no pudo o porque no quizo.