PDA

Ver la versión completa : "Colapso" en la entrega de paquetes que llegan del exterior



Samuuu
04-12-2015, 03:07 PM
Trabajadores denuncia que hay hasta 20 días de demora en la entrega; gremio evalúa solicitar a países que suspendan envíos al país


La Asociación de Funcionarios Postales de Uruguay (AFPU) denunció complicaciones en los centros de distribución de encomiendas y paquetes internacionales, ante el cambio de normativa establecido por la Administración Nacional de Aduanas (http://www.elobservador.com.uy/aduanas-a1869).
Según el sindicato, el nuevo sistema de trabajo dificulta la posibilidad de entregar los paquetes en tiempo y forma dada la falta de personal y el desconocimiento por parte de los usuarios del nuevo sistema de registro. Como consecuencia, los centros están "colapsados" y las entregas tienen demoras de hasta 20 días, dijo a El Observador el presidente del gremio, Juan Ignacio González.
Esta situación ocurre tanto en el centro de distribución ubicado en Bulevar Artigas y Colorado, así como en la Planta de Procesos CPP de Ciudad Vieja. La situación preocupa sobre todo porque el sector está en época de zafra, por las compras navideñas y de Reyes.
Según González, muchos paquetes están también "trancados" en el aeropuerto ya que los depósitos no tienen espacio para guardar más mercadería. Ante esto, el gremio evalúa enviar una solicitud a los países emisores para que suspendan los envíos a Uruguay.
La normativaEste año, la Aduana firmó un convenio con El Correo para implementar un nuevo sistema de registro de compras que se hagan en el extranjero (http://www.elobservador.com.uy/correo-uruguayo-ahora-obliga-dar-cuenta-via-web-lo-adquirido-el-exterior-n656805). El mismo consiste en que el usuario registre su compra online y declare si el bien tributa o no. De hacerlo deberá pagar el 60% de su valor en la web o por medio de los locales del Correo en todo el país.
Según González, la nueva reglamentación fue implementada "sin consultar a los trabajadores" y ha generado "un caos" en la distribución de los paquetes. Ante la novedad del sistema, es común que las personas lleguen en busca de los paquetes sin estar registrados o sin saber que deben pagar una tasa para retirarlo.
"La gente no se registra y después se entera que tiene que pagar, entonces se la agarran con El Correo. Pero no es El Correo sino la Aduana la que no deja pasar el paquete", dijo el dirigente.
Pero además de los problemas con los usuarios, el gremio sostiene que la nueva modalidad trajo problemas en el cumplimiento de las actividades. Según González, los sistemas informáticos para registrar la información son "ineficientes", por lo que atrasan el proceso de registro y entregas.
El gremio alerta que esta situación perjudica al organismo ya que, dadas las imperfecciones del sistema, los usuarios optan cada vez más por trabajar con empresas de distribución privadas.
Falta de personalSegún AFPU, cerca de 10 mil empleados trabajan en el organismo. Casi la mitad lo hace en Montevideo y áreas metropolitanas. Por mes, entre cuatro y seis personas se jubilan pero estos puestos no se reponen ya que los llamados por personal se realizan cada un año y año y medio.
"Correo siempre esta carente de personal porque cuando se va a solicitar apoyo a la OPP el argumento es que es deficitario", manifestó González. Según el dirigente, el organismo público posé deudas añejas que son consecuencia de la falta de apoyo estatal y una serie de malas gestiones.
Al día de hoy, la actividad de El Correo se concentra en dos áreas. La parte de comunicación y la de logística.
La primera consiste en las entrega de correspondencia por carta, usualmente facturas, estados de cuenta y publicidad. Según González, el Correo hace cerca de 4 millones de estos envíos por mes. Le sigue la actividad logística, que consiste en la entrega de encomiendas (http://www.elobservador.com.uy/encomiendas-a209) solicitadas por empresas a distintos puntos del país, y la distribución de las encomiendas y pequeños paquetes que llegan del exterior.
Según González, en el último tiempo se ha priorizado la actividad logística y descuidado la de comunicaciones. Sin embargo, sostuvo que esta última todavía es rentable ya que de ahí ingresa "la poca plata" que hoy tiene el ente. "Es fundamental que siga ingresando correspondencia estatal y la reparta el correo. Creemos que con eso el correo se salva", puntualizó.

http://www.elobservador.com.uy/colapso-la-entrega-paquetes-que-llegan-del-exterior-n702423

TryXanel
04-12-2015, 03:27 PM
Ja el correo dejara de traer cosas, las pelotas UPS y demas van a dejar de traer paquetes, al contrario se benefician del caos del correo al igual que los couriers

Por hacer tanto lobbying se esta pisando el palito el correo... shebe

Kraken
04-12-2015, 04:04 PM
lo peor es que comemos con todo lo de china si no triangulamos a miami y garpamos, estos soretes se ahogan en inoperancia y nos hunden con ellos.

TryXanel
04-12-2015, 04:43 PM
lo peor es que comemos con todo lo de china si no triangulamos a miami y garpamos, estos soretes se ahogan en inoperancia y nos hunden con ellos.

China ya te demora 1 mes en llegar, 20 dias mas no creo le haga mecha a nadie, lo unico que llega a joder es si Realmente piden "no enviar paquetes a Uruguay" que me suena a mas fruta que los mods de sandias del Fallout 4

Kraken
04-12-2015, 04:57 PM
China ya te demora 1 mes en llegar, 20 dias mas no creo le haga mecha a nadie, lo unico que llega a joder es si Realmente piden "no enviar paquetes a Uruguay" que me suena a mas fruta que los mods de sandias del Fallout 4
pasa que leo la noticia y pienso que se viene un mundo de paquetes perdidos, demorados, y etc, no les tengo la mas minima confianza.

Dreadjaws
04-12-2015, 05:26 PM
20 días las pelotas, yo tengo un paquete demorado desde Agosto. Y eso de que dejen de traer paquetes desde afuera sólo les va a perjudicar. Pero eso es lo que pasa cuando los nabos a cargo de estas cosas muerden más de lo que pueden masticar. Se quieren hacer los importantes y no tienen la menor idea de cómo funciona el mundo.

Son una manga de inútiles, pero me importa un rábano, ya tomé hace tiempo la decisión de no lidiar más con el correo nacional por paquetes fuera del país (y, de hecho, si puedo evitarlo para los de adentro, también). Los paquetes que tengo trancados, si llegan que lleguen y si no, no. Estos incompetentes no van a ver un centavo más de mi parte.

jabonloco
04-12-2015, 05:31 PM
esta bueno eso. somos lentos, pocos e ineficientes. no nos manden mas nada. NO MI VIEJO, contrata gente, hace algo con la que tenes yo que se. parecen estupidos
igual comen de la mano con los couriers privados, se les vuelca la gente para ellos y chau


pd: esta lindo tambien el tiro por la culata que les salio, se hicieron los crá cobrando por cada paquete que entra, y ahora no saben que hacer con tanta cosa junta
sheben bananas, mucho abarca poco aprieta

Azure
04-12-2015, 05:40 PM
pa salado que calentura, tenia un case de celular en camino no mas que no se si pasara directo o qué, pero no me he traido cosas por poVre y por gusto también hasta no agarrarle la mano a los curriers y la puta que los parió. Que calentura si tenes paquetes retenidos.

Legolas
04-12-2015, 06:15 PM
Pensar que hace años empezaron con paros por una cosa u otra, me acuerdo de verlos protestar hasta por querer repartir las facturas de los entes públicos y otras empresas.

Ésto es mejor conocido cómo "el pedo más grande que el culo". Cómo todo acá, lo hacemo' así y despué' vemo', es un cáncer que no se va más, ya está todo tomado.

Bua, algún día (lejano) aprenderemos que hay que tener los medios antes.

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk

SEndero Luminoso
04-12-2015, 06:39 PM
Me asombra que nadie haya quedado perplejo por un dato mencionado en esa nota... 10 mil empleados y no les da para repartir la correspondencia de 3.3 millones de personas en un país del tamaño de una aceituna, me están cagando!!!

En Uruguay hay aproximadamente 1.3 millones de direcciones físicas, cada manzana promedio tiene aproximadamente 60 direcciones, tomando la mitad de esa fuerza laboral para reparto nomas cada uno seria responsable de 4 cuadras y media. Y te quedan 5000 personas para administración, clasificación, logística, atención al publico, servicio técnico y lo que se te ocurra, que es un disparate de por si y no les da?

Así estamos, es igual en todo ente publico...

FESTEJEN URUGUAYOS!!!

cheznouss
04-12-2015, 06:46 PM
Yo dejé de comprar cosas cuando empezaron con esto del registro y las tasas fantasma, y los últimos 2 paquetes que tenía en camino me llegaron directo. Así que nunca más compraré nada directo, mando todo a Miami y que se maten juntos los inútiles del correo y los delincuentes de la aduana.

BlackSting
04-12-2015, 07:52 PM
Me asombra que nadie haya quedado perplejo por un dato mencionado en esa nota... 10 mil empleados y no les da para repartir la correspondencia de 3.3 millones de personas en un país del tamaño de una aceituna, me están cagando!!!

En Uruguay hay aproximadamente 1.3 millones de direcciones físicas, cada manzana promedio tiene aproximadamente 60 direcciones, tomando la mitad de esa fuerza laboral para reparto nomas cada uno seria responsable de 4 cuadras y media. Y te quedan 5000 personas para administración, logística, atención al publico, servicio técnico y lo que se te ocurra, que es un disparate de por si y no les da?

Así estamos, es igual en todo ente publico...

FESTEJEN URUGUAYOS!!!

Es que no le debe sorprender a nadie.
No me acuerdo quien había posteado (quizás me equivoco de foro) que teníamos más funcionarios públicos que varios países de primer mundo y con 20 veces nuestra población.
En la nota se nos había comparado con España (creo).

Son 5k empleados para todo lo que es administración/logística y después todo lo que sea "publico" estas en una cola de 45 minutos como muy fácil. Ni hablar de los horarios de mierda que tienen (dejando de laburar a las 3/4/5 de la tarde)

Y la típica "son 10 barrenderos en la plaza y 7 se están rascando el orto". Con esas cifras es obvio que no le dan los 10k empleados.
Es otra área de lo publico pero para el caso es lo mismo.

jabonloco
04-12-2015, 09:49 PM
no solo que son una banda y no pueden hacer nada, sino que trabajan de 8 a 13 en algunos lugares (como en la oficina de mi zona)
asi cualquiera....
laburen 8 horas, pero BIEN trabajadas, ahi van a ver como rinde

erededos
04-12-2015, 09:54 PM
Me asombra que nadie haya quedado perplejo por un dato mencionado en esa nota... 10 mil empleados y no les da para repartir la correspondencia de 3.3 millones de personas en un país del tamaño de una aceituna, me están cagando!!!

Lamento decir esto, pero bienvenidos al Estado...
Y si, parece joda...
Y ojo, esto no es solo culpa del actual gobierno, de hecho es algo endemico de los entes y organismos estatales...

Che, esto afecta a couriers como EMC...? Yo creo que no, pero no se...

SEndero Luminoso
04-12-2015, 09:57 PM
no solo que son una banda y no pueden hacer nada, sino que trabajan de 8 a 13 en algunos lugares (como en la oficina de mi zona)
asi cualquiera....
laburen 8 horas, pero BIEN trabajadas, ahi van a ver como rinde

Una cosa es el horario de atención al publico y otra es el horario laboral ;)


Y ojo, esto no es solo culpa del actual gobierno, de hecho es algo endemico de los entes y organismos estatales...

Nadie digo que lo fuese, el "populismo" fue implementado en el Uruguay en el Neo Batllismo (allá por los 50), pero fue en otro contexto (del que se te ocurra) y con otros fines (en su mayoría), posteriormente parte de esas políticas populistas fueron dejadas de lado porque el contexto cambio. Pero quedo inexorablemente un cancer casi imposible de extirpar en los puestos de trabajo estatales que los últimos 2 gobiernos color sangre redujeron en un 20% y la cosa pintaba mas favorable. Desgraciadamente llegaron los gobiernos de turno y se instauro nuevamente el populismo, clientelismo y estado beneficencia como forma de hacer política, no como plan económico con fundamentos sustentables y los cargos relacionados al estado subieron en un 50% como mínimo.

FESTEJEN URUGUAYOS!!

jabonloco
04-12-2015, 10:00 PM
fui a las 8 no habia nadie, fui a las 13:03 minutos quedaban 3 adentro y no me atendieron...

DT-Agus
04-12-2015, 10:25 PM
Hay que declarar solo cuando se use el correo publico/uruguayo?


Si usas Urubox, Fedex, DHL, Miameee Box, no pasa nada no?



En casa de tener que declarar en que pagina web se hace?


Me traje una ropa justo con el BF y ahora me entro el chuco, estos turros seguro me la hacen.

Legolas
04-12-2015, 10:30 PM
Y ojo, esto no es solo culpa del actual gobierno, de hecho es algo endemico de los entes y organismos estatales...


Iba a decir ésto, pero tah, no quería politizar el tema.
No es nuevo, desde que tengo memoria ir a hacer un trámite, a pedir algo, a hacer algo, eran millones de vueltas o que justo hay un paro, se perdió el papel, o algo pasó que no se puede hacer.

Después está "la otra punta", que en realidad está mejor, pero a su vez es así y nada más.
Hace un tiempo tuve que ir por una historia laboral al BPS, y recién ahí me enteré que ahora para todo trámite hay que pedir hora por internet y me patearon.
Pregunté dónde y cómo, me dijeron que en la página, salí hasta las escaleritas, entré a la web con el celular, miré y había turnos para ese mismo momento, reservé, volví a la fila y mostrándole el teléfono le digo -tengo hora!-, y ahí subí a hacer el trámite.

Yo pensaba en una persona mayor que generalmente no tienen idea para esas cosas, o una persona que tuvo complicaciones para llegar hasta ese lugar y ellos teniendo una PC adelante no son capaces de entrar dos segundos y reservarle hora para ese momento.

Ta, me fuí al carajo, resumiendo: El estado tiene ese "algo" que hace que sus funcionarios sean poco eficientes o que se peguen a burocracias bobas y que por una u otra nos jodan. Los de El Correo lo tienen merecido, pensar que gastaron en el "Centro de Distribución Internacional" y se están ahogando en paquetes ahora.

Master of the Wind
04-12-2015, 10:42 PM
No politicen che.


Hablen del correo todo lo que quieran, pero como proveedor de servicio, sin hablar de "los gobiernos de X" ni "cuando estaba Y en el poder" ni cosas de esas.

Mullen
04-12-2015, 10:55 PM
Posta, dejen de culpar al gobierno.


Las compras por internet son algo que explotó recientemente y el sistema es nuevo, con el tiempo lo van a ir mejorando. La gente también se va a acostumbrar a declarar en la web.

SEndero Luminoso
05-12-2015, 12:29 AM
fui a las 8 no habia nadie, fui a las 13:03 minutos quedaban 3 adentro y no me atendieron...

Si el horario es a partir de las 8 y a partir de esa hora estaba cerrado es responsabilidad de ellos y una queja corresponde, si era antes de las 8, no lo es, igual que tampoco lo era cuando eran 13:03 y no corresponde queja. El horario es hasta las 13 y es igual que para cualquier otro servicio publico o privado, si la persona esta siendo atendida, en la cola o similar se le presta la atención como corresponde, si llega fuera del horario puede volver al otro día. Los horarios están para cumplirse, ya sea el de entrar a trabajar, como salir, como comer, como cualquier otra posible estructuración exigida y no difieren en nada entre ellos, hay que cumplirlos todos por igual.

jabonloco
05-12-2015, 07:07 AM
Si el horario es a partir de las 8 y a partir de esa hora estaba cerrado es responsabilidad de ellos y una queja corresponde, si era antes de las 8, no lo es, igual que tampoco lo era cuando eran 13:03 y no corresponde queja. El horario es hasta las 13 y es igual que para cualquier otro servicio publico o privado, si la persona esta siendo atendida, en la cola o similar se le presta la atención como corresponde, si llega fuera del horario puede volver al otro día. Los horarios están para cumplirse, ya sea el de entrar a trabajar, como salir, como comer, como cualquier otra posible estructuración exigida y no difieren en nada entre ellos, hay que cumplirlos todos por igual.

Genial, nunca dije nada contrario a eso. Lo que dije fue: "laburen 8 hs y van a ver como rinde", a lo que me respondiste que ese probablemente sea el horario de atencion al publico. Simplemente te muestro que no es asi, trabajan 5 horas. El resto lo entiendo y lo se perfectamente...no entendi por que agarraste para ese lado.

DT-Agus
05-12-2015, 08:19 AM
Lamento decir esto, pero bienvenidos al Estado...
Y si, parece joda...
Y ojo, esto no es solo culpa del actual gobierno, de hecho es algo endemico de los entes y organismos estatales...

Che, esto afecta a couriers como EMC...? Yo creo que no, pero no se...



Y mira Ere, yo estoy trayendo una compra por FedEx (priority shipping) y quise registrarla y no me dejo por el tracking number...


https://i.imgur.com/sOSkuQx.png?1


El tracking number de FedEx no tiene 2 letras 9 digitos y 2 letras, solo tiene 12 digitos, asi que a mi no me vayan a romper las bolas.


Intuyo que debe ser solo para el correo Uruguayo que se ha de manejar con esa clase de nomenclatura en particular

SEndero Luminoso
05-12-2015, 11:00 AM
Genial, nunca dije nada contrario a eso. Lo que dije fue: "laburen 8 hs y van a ver como rinde", a lo que me respondiste que ese probablemente sea el horario de atencion al publico. Simplemente te muestro que no es asi, trabajan 5 horas. El resto lo entiendo y lo se perfectamente...no entendi por que agarraste para ese lado.

A ver, mi respuesta fue tal porque entendí que era una queja lo que expresaste y jamas me imagine que estabas tratando de demostrar que solo trabajan 5 horas ya que no lo hiciste ni lo vas a hacer con tal argumento o anécdota, parece que no comprendes que podes dejar de atender al publico y seguir trabajando. Lo único que demostraste es lo que ya comente, que el horario de atención al publico es de 5 horas, luego ellos siguen trabajando ya que siguen ahí adentro, solo que no atendiendo al publico, posiblemente haciendo tareas administrativas, logísticas, clasificación o lo que sea, y aunque se fueren de allí podrían seguir trabajando haciendo repartos o en otra locación, cumpliendo con 8 horas de trabajo de las cuales 5 son en atención al publico y el resto en otras tareas.

Jack O'Neill
07-12-2015, 06:38 PM
cual es la relacion de funcionarios ahora con digamos 20 años atras ??

porque antes eran cartas y postales para todos lados, ahora casi nadie manda nada, todo por internet o hablas por tel, la mayoria de facturas y recibos de tarjetas son por privados ... asi que el volumen del trabajo actual sobre la cantidad de fucnionaros en relacion a antes como esta ???

Samuuu
08-12-2015, 05:56 PM
Update

Compras en el exterior: unas 900 encomiendas trancadas en aeropuerto
Los Funcionarios Postales denuncian el colapso de los centros de distribución ante la nueva normativa de Aduanas

Cerca de 900 encomiendas permanecen estancadas en el aeropuerto (http://www.elobservador.com.uy/aeropuerto-a1174) ante el colapso de los centros de distribución de El Correo (http://www.elobservador.com.uy/correo-a1875) encargados de su depósito y distribución, informó a El Observador el presidente de la Asociación de Funcionarios Postales (AFPU), Juan Ignacio González.
El nuevo sistema de registro de compras que llegan del exterior y son distribuidos por El Correo generó el colapso en la entrega de paquetes y demoras de hasta 20 días (http://www.elobservador.com.uy/colapso-la-entrega-paquetes-que-llegan-del-exterior-n702423), informó González a El Observador el pasado viernes.
La nueva normativa de la Dirección Nacional de Aduanas (http://www.elobservador.com.uy/aduanas-a1869), implementada este año, exige que los usuarios registren su compra y paguen el 60% de su valor para poder retirarlo. Sin embargo, los trabajadores denuncian que solo entre el 20% y 30% de los usuarios se registra y el resto llega a los centros de distribución sin conocer la medida. Como consecuencia, los paquetes se acumulan ante la incapacidad de retiro y los usuarios se molestan.
Esta situación ocurre tanto en el centro de distribución ubicado en Bulevar Artigas y Colorado, así como en la Planta de Procesos CPP de Ciudad Vieja. La situación preocupa sobre todo porque el sector está en época de zafra, por las compras navideñas y de Reyes.
Además de los problemas con los usuarios, el gremio sostiene que la nueva modalidad trajo problemas en el cumplimiento de las actividades. Según González, los empleados ahora tienen que cumplir con un mayor número de tareas lo que, sumado al colapso en los depósitos, dificulta cumplir con los tiempos.
Por el momento, los trabajadores de ambas plantas no están utilizando el nuevo sistema como forma de protesta. Desde AFPU solicitan que, de mantenerse el nuevo sistema, se les pague lo mismo que ganaban antes de la reforma, ya que la nueva normativa también trajo consigo una rebaja salarial.
Si bien la negociación con las autoridades ya está en curso, aún se está lejos de llegar a un acuerdo y esto "va a agravar más" la situación e intensificar los atrasos, expresó González.

http://www.elobservador.com.uy/compras-el-exterior-unas-900-encomiendas-trancadas-aeropuerto-n704176

Freeman
08-12-2015, 06:03 PM
Pero anda a saber si realmente es como dicen y no una forma de protesta. No seria raro que los "cómodos" hagan este quilombo a propósito para dejar las cosas como estaban. y asi poder tener tiempo de rascarse las pelotas.

Master of the Wind
08-12-2015, 06:44 PM
Me huele a subidita de sueldo por las fiestas.

Freeman
08-12-2015, 10:37 PM
Y si, acordate que ahora van a morir por alguna extraña razon miles de pollos y no va a ver suficiente carne para abastecer el mercado interno por lo que los precios se van a disparar. Ellos simplemente están tomando recaudo

bicho
09-12-2015, 12:01 AM
se estan haciendo de los regalos para papa Noel de sus hijos

BlackSting
09-12-2015, 12:41 AM
Y seguro a más de uno no le va a llegar la Tablet de 35 dolares de Amazon :troll:

REN
09-12-2015, 01:48 AM
Con estos quilombos uno se puede traer 3 kilos de plutonio, y capaz que pasa.

Samuuu
11-12-2015, 04:31 PM
Update 2
Errores de los usuarios atrasan reparto de compras en el exterior vía web


Lo dice El Correo Uruguayo y la Dirección Nacional de Aduanas en un comunicado. Además hubo medidas sindicales.


El Correo Uruguayo y la Dirección Nacional de Aduanas emitieron un comunicado en el que explican por qué hay retrasos en la distribución de compras hechas en el exterior a través de Internet.
Según estos organismos públicos, aproximadamente el 70% de los compradores llena de forma incorrecta o incompleta el formulario obligatorio.
Esto hace, dice El Correo y la DNA, que se atrase el reparto de las encomiendas. A esto se suman medidas sindicales que enelentecieron la operativa, dice el comunicado que a continuación se reproduce de forma íntegra:
“Comunicado conjunto de Correo Uruguayo y DNA sobre compras por Internet:
Ante diferentes versiones de prensa que indican a la población el retraso sistemático en la entrega de encomiendas desde el exterior, Correo Uruguayo y la Dirección Nacional de Aduanas entienden pertinente hacer las siguientes consideraciones:
1) El nuevo sistema de registro de compras que llegan del exterior y que son distribuidas por Correo Uruguayo responde al decreto 356/2014 del Poder Ejecutivo, que entró en vigencia a partir del 1º de enero de 2015.
Para dar cumplimiento al Decreto, todos los clientes que deseen recibir en nuestro país mercaderías provenientes del exterior deberán ingresar la información correspondiente a través del formulario que se ha implementado en la página web de Correo Uruguayo; abonando, en caso de corresponder, los tributos vigentes.
2) La implementación del decreto citado del Poder Ejecutivo, por parte de Correo Uruguayo y la Dirección Nacional de Aduanas, constituye un proceso en el que todos los involucrados tenemos que poner lo mejor de nuestra parte, para lograr los resultados que la ciudadanía espera y merece.
Ese debe ser el único objetivo, considerando que tal sistema se adecua a las mejores prácticas de contralor aduanero postal en el mundo, en base a un software de desarrollo nacional pionero a nivel internacional.
3) En la actualidad, el 70 % (aproximadamente) de los usuarios de este servicio NO se registran como lo indica el procedimiento, lo que hace que el proceso se enlentezca, los envíos se acumulen y los usuarios en general se sientan vulnerados en sus derechos por no recibir la mercadería en el tiempo estipulado.
4) Además de los inconvenientes lógicos creados por la implantación del nuevo sistema, se han adoptado medidas sindicales por parte de los trabajadores postales en los últimos 20 días, que han agravado la situación.
5) No obstante lo expresado en los puntos 3 y 4, cabe señalar que si bien no es responsabilidad de la Dirección Nacional de Aduanas y Correo Uruguayo; en procura de solucionar a la brevedad posible esta situación coyuntural y seguir brindando el servicio de calidad que la población merece, se adoptarán medidas internas sin apartarse de la normativa vigente”.

http://www.subrayado.com.uy/Site/noticia/51354/errores-de-los-usuarios-atrasa-reparto-de-compras-en-el-exterior-via-web

BlackSting
11-12-2015, 04:50 PM
Culpa de los usuarios ?
Que no sean hijos de put*.

Que saquen el sistema poronga ese y van a ver como se soluciona todo. A quien le importa que traigo y que no ? Solo quieren robar la plata.


Es como me pasaba antes buscando series o juegos.
Encuentro la serie en un foro y resulta que no la puedo descargar si no me hago socio. Pero anda a lavarte el culo. La busco en otro lado.

jabonloco
12-12-2015, 03:52 PM
se hacen los pioneros y los no se que los bananas estos
el sistema ese esta para romper las pelotas nada mas, porque hacer que la gente registre un paquete de 1 dolar, para que te hagan ir a pagar el 60% mas no se que es una tomada de pelo.
ni siquiera debe ser redituable, son unos pijas

Samuuu
14-12-2015, 05:18 PM
update 3

Así están los centros de distribución ante el "colapso" de las encomiendas



Desde Aduanas y El Correo aseguran que la responsabilidad es de los usuarios que no registran sus compras. Vea las imágenes

A poco más de una semana de que la Asociación de Funcionarios Postales (AFPU) denunciara el "colapso" de los centros de distribución de paquetes que llegan del exterior y atrasos en las entregas (http://www.elobservador.com.uy/colapso-la-entrega-paquetes-que-llegan-del-exterior-n702423), la situación continúa en suspenso. Tanto la Dirección Nacional de Aduanas (http://www.elobservador.com.uy/aduanas-a1869) como el El Correo (http://www.elobservador.com.uy/correo-a1875) aseguran que la responsabilidad no es suya sino de los usuarios que no implementan el nuevo sistema de registro de compras en internet.
A través de un comunicado en conjunto (http://www.elobservador.com.uy/Desde%20los%20entes%20informaron,), los entes informaron que casi un 70% de los usuarios no registra sus compras online tal y como lo exige la nueva normativa, "lo que hace que el proceso se enlentezca, los envíos se acumulen y los usuarios en general se sientan vulnerados en sus derechos por no recibir la mercadería en el tiempo estipulado".
El centro de distribución ubicado en Bulevar Artigas y Colorado y la Planta de Procesos CPP de Ciudad Vieja, son los afectados. El Observador accedió a fotos de este último donde se ven los paquetes acumulados en montañas. Desde AFPU aseguran que el panorama es similar en el aeropuerto donde casi 900 encomiendas permanecen trancadas ante la falta de espacio disponible en los centros de distribución.
Desde los organismos sostuvieron que a los "inconvenientes lógicos creados por la implantación del nuevo sistema" se suman las medidas sindicales implementadas por los trabajadores que implican no procesar los paquetes que llegan a los centros de distribución. Estas medidas "han agravado la situación", agregan.
"La implementación del decreto (...) constituye un proceso en el que todos los involucrados tenemos que poner lo mejor de nuestra parte, para lograr los resultados que la ciudadanía espera y merece", subraya el comunicado.
Los trabajadores argumentan además que el nuevo sistema contrajo mayor cantidad de trabajo por lo que hace difícil cumplir con los tiempos. Sin embargo, desde los organismos sostienen que el "sistema se adecua a las mejores prácticas de contralor aduanero postal en el mundo, en base a un software de desarrollo nacional pionero a nivel internacional".
Agrega que los atrasos no son "responsabilidad de la Dirección Nacional de Aduanas y Correo Uruguayo", pero que de igual modo "se adoptarán medidas internas sin apartarse de la normativa vigente".
El Observador se comunicó con el director de Aduana, Enrique Canon, para consultar sobre este punto pero el director aclaró que el organismo no hará más declaraciones por el momento.





http://static.elobservador.com.uy/adjuntos/181/imagenes/003/482/0003482009.jpg
http://static.elobservador.com.uy/adjuntos/181/imagenes/003/479/0003479664.jpg


http://static.elobservador.com.uy/adjuntos/181/imagenes/003/482/0003482109.jpg








http://www.elobservador.com.uy/asi-estan-los-centros-distribucion-el-colapso-las-encomiendas-n707039

jabonloco
14-12-2015, 08:16 PM
la culpa es de la gente si, solo a estos mongolicos se les ocurre poner un sistema asi de un dia para el otro y esperar que funcione en el pais bananero este lleno de pajeros y viejos que no entienden un carajo

Dreadjaws
14-12-2015, 08:39 PM
Pero eso de que la gente no hace el procedimiento correcto es más verso que las obras completas de T. S. Elliot. Es completamente irrelevante, incluso si todas las personas hicieran el procedimiento como se debe, igual estarían estancados de trabajo por la inmensa cantidad de paquetes que ingresan.

He ido a la aduana varias veces, y me ha llevado más de una hora sacar un paquete solo. Los tipos son pocos, lentos y completamente inútiles. Pero claro que iba a pasar esto, pero los tarados como siempre actúan sin pensar, porque aparentemente debe ser ilegal trabajar en una empresa del estado si uno no es imbécil. Una vez quise agarrar trabajo en la aduana pero no me dejaron porque pasé el test de inteligencia.

Samuuu
16-12-2015, 09:34 PM
Update 4

Aduana liberó paquetes de compras por internet que estaban trancados

Sostiene que los retrasos se deben a medidas de los funcionarios del Correo y que los usuarios no dieron información anticipada

La Dirección Nacional de Aduanas (http://www.elobservador.com.uy/aduanas-a1869) (DNA) liberó miles de paquetes de compras por Internet (http://www.elobservador.com.uy/compras-internet-a261), que estaban siendo retenidos en el Correo (http://www.elobservador.com.uy/correo-a1875). "En todos los casos se asegura que las encomiendas serán inspeccionadas en forma física por los funcionarios destacados especialmente en dependencias del Correo, reteniendo aquellas mercaderías que resulten sospechosas, las que seguirán el trámite habitual para su regularización", advirtieron en un comunicado.
De acuerdo al comunicado de Aduanas, los paquetes retenidos que tengan un valor de entre US$ 50 u US$ 100 deben tributar 60% de ese valor y en los casos en los que se excedan los US$ 100, se debe regularizar mediante un despachante de Aduana.
Según la DNA, la acumulación de "decenas de miles de encomiendas se debió a la falta de información anticipada que deben cursar los usuarios para facilitar el trámite de control", así como a "las medidas gremiales de los funcionarios del Correo (http://www.elobservador.com.uy/colapso-la-entrega-paquetes-que-llegan-del-exterior-n702423). Los envíos de bajo costo deben ser distribuidos por el Correo Uruguayo.
Para la Asociación de Funcionarios Postales de Uruguay (AFPU), ante el cambio de normativa de Aduanas, el nuevo sistema de trabajo dificulta la posibilidad de entregar los paquetes en tiempo y forma dada la falta de personal y el desconocimiento por parte de los usuarios del nuevo sistema de registro. Como consecuencia, los centros están "colapsados" y las entregas tienen demoras de hasta 20 días, dijo a El Observador la semana pasada el presidente del gremio, Juan Ignacio González.

http://www.elobservador.com.uy/aduana-libero-paquetes-compras-internet-que-estaban-trancados-n708273

Ninja!
17-12-2015, 09:13 AM
Entonces si haces el tramite lo liberan rapido? si claro, la punta del sauce verde (old school)

Azure
17-12-2015, 09:19 AM
Pero otra vez arró?, no era que ahora pagan todos incluso menores de 50 dls. Porque especifican eso de nuevo si todo este quilombo fue justamente por lo contrario?.
Entonces por lo que entendí, van a liberar los paquetes chicos de apuro, y siguen reteniendo los mayores de 50 porque es el sistema viejo y es el que conocen?

Ninja!
17-12-2015, 01:53 PM
Eso tiene pinta de ser fruta del diario que nunca actualizo la informacion de la nueva reglamentacion.

cheznouss
17-12-2015, 01:55 PM
Es imposible que un periodista entienda la reglamentación. Hasta hoy nadie ha explicado por qué las encomiendas expresas tienen una reglas y las comunes otras. Y cambian cada 6 meses..es imposible

Dreadjaws
17-12-2015, 04:04 PM
El diario agarra informaciones a medias, las malinterpreta, las confunde y después los lectores que no saben se confunden más y no hacen bien el procedimiento. Después culpan a la gente que se trae los paquetes, a pesar de que son los que menos culpa tienen.

Ninja!
18-12-2015, 07:25 AM
Ayer escuche lo mismo en el canal 10, levantan noticias de los diarios y ni se molestan en chequear.

Mullen
18-12-2015, 09:46 AM
Como está la cosa ahora?
Si me quiero comprar algo traido con EMC ahora mismo va a dar problemas? O solo están reteniendo los paquetes de la gente que mando por correo normal y no uso la web para declarar?

Ninja!
18-12-2015, 10:05 AM
Ems es independiente y mucho mas rapido, por otro lado yo compre algo lo declare antes de que llegara y hace un mes que esta trancado, eso de hecharle la culpa a la gente es una terrajada

Shogui
18-12-2015, 08:06 PM
ems entra al aeropuerto y lo "saca" la empresa por la que la mandaste (no se que pasa en caso de expreso por USPS que le llega al correo, yo digo por couriers)

hoy me llego algo que tenia "trancado" desde hace mes y medio, si tenias algo trancado seguramente te llegue mañana o el lunes (seguramente quieran librarse de las fiestas)

si lo mandastes por exur, enviamicompra, miamibox, etc no creo tengas problema (lo unico que tiene en contacto con "algo publico" es la aduana del aeropuerto que nunca dejo de funcionar)

Sap
19-12-2015, 11:27 AM
Hace literalmente 54 días que espero un paquete de China...

jabonloco
19-12-2015, 05:22 PM
hoy me dejo aviso el cartero de que paso por aca, no se que sera, hace tanto compre que ni idea jajaja

zuricata
28-12-2015, 09:39 PM
Hola, vengo a contar un testimonio. Hace como una semana recibí un papelito del Correo, de esos que dejan en tu casa cuando vienen y no estás, el cual decidí ignorar, porque de momento estoy esperando un libro y técnicamente esos pasan sin dramas... y a quién engaño, tampoco me dieron las bolas aún para ir hasta la oficina. Lo cierto es que hace dos días me llegó un paquete A CASA (después que llegara la notificación a la cual no respondí), que ya había dado por perdido, porque lo pedí en julio. JULIO, GENTE. Calculo que lo trajo un chino a nado. Nada, era eso nomás.

jabonloco
28-12-2015, 09:52 PM
bueno, loq ue me llego ahora por ultimo que comentaba mas arriba, la compra la hice el 11 de junio....

zuricata
28-12-2015, 10:02 PM
Ah, me ganaste por un mes. Entré al podio, al menos.