PDA

Ver la versión completa : Problema con fuente en casa con baja tension



Tortuga
05-12-2015, 03:30 PM
Buenasss, a ver si me pueden aclarar el tema, dar algun consejo, o lo que sea. El problema no es mio sino que lo tiene un amigo, me dijo que la pc le estaba haciendo ruido y le pregunte si tenia fanes en el gabinete, tarjeta de video, etc. Me dijo que venia de atras y que creia que era la fuente, le pregunte si sabia de que marca era o si era generica para aprovechar y cambiarla, me dijo que compraba genericas porque como en la zona hay baja tension se le quemaban y le dijeron que no comprara una buena porque era gastar plata al pedo. Como ese campo ya sobrepasa mi conocimiento basico les pregunto a ustedes si puede ser verdad esto, que por la tension se le esten cagando las fuentes y de ser asi si no hay alguna buena con alguna proteccion contra esto o alguna otra solucion, si les parece que es fruta y que no tiene nada que ver una cosa con la otra diganme pero haganlo con cariño y sin reirse de mi ignorancia? jaja grazzieee

Dañel
05-12-2015, 03:37 PM
Ni idea si es verdad o fruta, pero que meta un ups que supuestamente le asegura estabilidad en la alimentación.

Saludos,
Dañel.

Master of the Wind
05-12-2015, 04:12 PM
Como dice dañel. Una UPS para que le estabilice la corriente y solucionado, ya puede dejar de comprar fuentes de mierda.

Kraken
05-12-2015, 07:18 PM
o lo mismo pero mas barato y sin bateria

http://articulo.mercadolibre.com.uy/MLU-431268502-regulador-de-voltaje-1000va-b-avr1006i-cdp-_JM

erededos
05-12-2015, 08:24 PM
me dijo que compraba genericas porque como en la zona hay baja tension se le quemaban y le dijeron que no comprara una buena porque era gastar plata al pedo.

:confused:

Razonemos...
Si a un artefacto electrico le suministras menos tension, lo unico que va a suceder o que no va a funcionar, o lo va a hacer menos eficientemente...
Pero quemarse por baja tension, eso para mi es imposible...

Al reves, si se quema si recibe sobretension, como por ejemplo durante una tormenta electrica...

fernando1988
05-12-2015, 08:33 PM
:confused:

Razonemos...
Si a un artefacto electrico le suministras menos tension, lo unico que va a suceder o que no va a funcionar, o lo va a hacer menos eficientemente...
Pero quemarse por baja tension, eso para mi es imposible...

Al reves, si se quema si recibe sobretension, como por ejemplo durante una tormenta electrica...
Pero a veces pasa q cuando tenes baja tension al "venir" la electricidad te jode algo , a mi ne ha pasado.de tener baja tensión mal y si dejas cosas encendidas es obvio q algo.se te jode las tv de las viejas me ha pasado ,no es que este tirando fruta

Tortuga
06-12-2015, 12:15 AM
Bueno gracias a todos por las respuestas! El chiquilin tiene 15 y no tiene mucha plata, asi que una ups mas fuente no la veo, eso que puso kraken o algo como esto puede funcionar bien?

http://www.banifox.com/Ups/Forza-ACR-FVR-1002-1000VA/flypage.tpl.html

Master of the Wind
06-12-2015, 01:07 AM
:confused:

Razonemos...
Si a un artefacto electrico le suministras menos tension, lo unico que va a suceder o que no va a funcionar, o lo va a hacer menos eficientemente...
Pero quemarse por baja tension, eso para mi es imposible...

Al reves, si se quema si recibe sobretension, como por ejemplo durante una tormenta electrica...


Razonemos...

Bien dijiste, un aparato electrico. A una lamparita no le va a hacer nada que le llegue menos voltaje, o a un timbre.

En los aparatos electricos, hay componentes que si llega mal la corriente, manda mal señales y te puede cagar algo de adentro, por ejemplo, un rele que tiene que cortar cuando le llegue una señal de X volts, y le llega menos y no corta un carajo, un condensador que tiene que cargarse y no se carga mas porque le llega menos corriente y tranca un funcionamiento interno que puede afectar de otra forma.

Ademas, la baja tension, esta baja la tension (valga la redundancia), y antes de volver a la normalidad o en cualquier momento te puede pegar un pico alto que te parte al diome.

erededos
06-12-2015, 01:54 PM
Ademas, la baja tension, esta baja la tension (valga la redundancia), y antes de volver a la normalidad o en cualquier momento te puede pegar un pico alto que te parte al diome.

Ahi esta el tema realmente...

Yo tire lo que me decia la intuicion, porque si supones que baja el voltaje, no va a haber sobretension...

Pero recordando viejos tiempos liceales, tenes en cuenta esta formula que define el voltaje...: V=RxI

Si el Voltaje disminuye, si o si va a disminiuir tambien o la Resistencia, o la Impedancia para mantener la ecuacion...
O sea que mientras se mantenga bajo el voltaje, es imposible a un circuito electrico sufrir daños, no hay vuelta de hoja...

Lo que si provoca daños, es el pico de sobrevoltaje que sobreviene luego de una baja de tension, y aqui este documento lo explica bien en la pagina 13...:

https://eva.fing.edu.uy/pluginfile.php/90432/mod_resource/content/1/Siete_tipos_de_problemas_en_el_suministro_electrico.pdf

Asi que 100 % seguro que lo que le esta pasando a este muchacho, es que los picos de tension luego de una bajada, le joden las fuentes...
Y los tipos que le aconsejan son TAN HIJOS DE PUTA, que sabiendo eso, le recomiendan que use fuentes genericas garchas, que a la minima sobretension simplemente se queman, porque no tienen circuitos de proteccion. Son unos malparidos, no puedo decir otra cosa...
Tortuga...
Lo que tiene que hacer tu amigo, antes que nada, como te dice Kraken, meter algun estabilizador, que calculo eso tiene que prevenir o por lo menos disminuir los picos de sobretension subsecuentes a una baja...
La otra, que compre una fuente buena, cualquier Antec seria ideal, ya que estas fuentes justamente tienen protecciones contra picos de tension...

Master of the Wind
06-12-2015, 02:03 PM
Ahi esta el tema realmente...
Pero recordando viejos tiempos liceales, tenes en cuenta esta formula que define el voltaje...: V=RxI

Si el Voltaje disminuye, si o si va a disminiuir tambien o la Resistencia, o la Impedancia para mantener la ecuacion...
O sea que mientras se mantenga bajo el voltaje, es imposible a un circuito electrico sufrir daños, no hay vuelta de hoja...



1) La resistencia no varia, ya que es una propiedad fisica. La impedancia es lo mismo que resistencia en la corriente continua, y en la corriente tiene un significado mas complejo porque se tiene en cuenta por ejemplo las fases de la corriente.

Lo que varia es la intensidad.

2) Ahora, vovlemos a lo mismo, una fuente no es un aparato electrico, sino electronico.

Si la fuente de una PC fuera una fuente lineal (entra tanta corriente, sale tanta proporcional) , ahi se aplicaria capaz, pero la fuente tiene dispositivos electronicos adentro, la mas minima variacion de corriente puede provocar comportamientos inesperados, y se puede joder algo por no funcionar correctamente, no porque se prenda fuego. Lo mismo se aplica a cualquier aparato electronico.

REN
06-12-2015, 03:12 PM
El que le dijo que comprar buena PSU era gastar plata al pedo le mintió, al punto de que le hace arriesgar el resto del hardware.
Cuando dice "compro genéricas porque se me queman". Se te queman las genéricas.

@Tortuga (http://www.gameover.uy/member.php?u=1812) , preguntale a tu amigo cuantas veces por año arregla el televisor, el equipo de audio, o incluso la heladera.

Una buena fuente va a tener buena protección ovp/uvp (variaciones de voltaje alto/bajo), y lo normal que podés tener con un problema de tensión es que se te apague la PC (antes de que se te joda nada).
Una fuente buena no se le va a joder con típicos problemas de tensión residenciales. (un rayo sería no-residencial)

Después, como han dicho acá, invertir en regular voltaje (desgraciadamente tampoco cualquier PSU), es muy bueno y válido. Pero incluso empezaría por comprar una buena fuente. Me dá la sensación de que nunca tuvo una buena fuente.

pepel9
06-12-2015, 03:40 PM
Como dice ren, tiene que poner una fuente buena primero que nada y luego regulador de voltaje, no hay mucha vuelta que darle.
Eso si, hay que ver como está la instalación eléctrica en su casa. De ser una instalación vieja le va a convenir hacerse una zapatilla con una llave "térmica" (termomagnética) así el OVP de la fuente la hace "saltar" en caso de sobrevoltaje. Inclusive yo le pondría una llave diferencial por las dudas. Ni que hablar ver si hay buena tierra en la instalación.

Tortuga
06-12-2015, 06:54 PM
Bueno, voy a decirle que arranque por la fuente entonces, cuando me dijo el problema me acorde que cuando compre la mia lei que tenia proteccion y eso, por eso hice la pregunta en parte, gracias de nuevo gente.

Jack O'Neill
07-12-2015, 06:20 PM
pero .... calculo que reclamo en la ute y si le dijeron que se joda, no le estarian dando un mal servicio, cobrando como correcto y por lo tanto no tendria que consultar en defensa del consumidor si es asi ??

yo tenia baja tencion hace años en un momento y subieron un punto o como le digan al trafo que me alimentaba (era casi el ultimo en el tendido de esta cuadra del cable electrico), y tengo bien ahora ...

no tendrian que ver de subir la tencion para que le llegue bien, o si frie a alguien que esta mas cerca del trafo, de poner algo ellos mas cerca o enfrente para aumentarle en la casa ??

porque al menos recuerdo que si se quema algo y es por tema electrico y no fue causas naturales (tormenta , rayo, centella etc) la ute lo pagaba el arreglo o reparacion .. a menos que hayan cambiado eso tambien

Master of the Wind
07-12-2015, 08:44 PM
El tema de los monopolios, es, manejate.

Mi hermano vive en San Francisco (terminando las piedras), y como era fin de linea, por cobre el internet le llegaba lamentable, MUY lamentable. Solucion de Antel? Si no te gusta date de baja, defensa al consumidor le dijo lo mismo, si no le gusta que rescinda el contrato.

erededos
07-12-2015, 09:35 PM
El que le dijo que comprar buena PSU era gastar plata al pedo le mintió, al punto de que le hace arriesgar el resto del hardware.
Cuando dice "compro genéricas porque se me queman". Se te queman las genéricas.

@Tortuga (http://www.gameover.uy/member.php?u=1812) , preguntale a tu amigo cuantas veces por año arregla el televisor, el equipo de audio, o incluso la heladera.

Una buena fuente va a tener buena protección ovp/uvp (variaciones de voltaje alto/bajo), y lo normal que podés tener con un problema de tensión es que se te apague la PC (antes de que se te joda nada).
Una fuente buena no se le va a joder con típicos problemas de tensión residenciales. (un rayo sería no-residencial)

Después, como han dicho acá, invertir en regular voltaje (desgraciadamente tampoco cualquier PSU), es muy bueno y válido. Pero incluso empezaría por comprar una buena fuente. Me dá la sensación de que nunca tuvo una buena fuente.

:arrow:
Tortuga, hacele caso a Ren, me consta que es alguien que sabe de fuentes, y mucho, bien lo demostro en LP...

Jack O'Neill
08-12-2015, 02:14 AM
El tema de los monopolios, es, manejate.

Mi hermano vive en San Francisco (terminando las piedras), y como era fin de linea, por cobre el internet le llegaba lamentable, MUY lamentable. Solucion de Antel? Si no te gusta date de baja, defensa al consumidor le dijo lo mismo, si no le gusta que rescinda el contrato.

caso de antel es una cosa, ute es otra, son 2 redes completamente diferentes en el funcionamiento.

contrato de ute es un servicio 220v lo que da, antel es lo mejor que aguante la linea, sino gsm ...

Por eso mi consulta de si averiguo al respecto, o solo lo supone o un pinta se lo dijo para que no molestara cuando en realidad podria a tener solucion.

Thalios
08-12-2015, 10:01 AM
El tema de los monopolios, es, manejate.

Mi hermano vive en San Francisco (terminando las piedras), y como era fin de linea, por cobre el internet le llegaba lamentable, MUY lamentable. Solucion de Antel? Si no te gusta date de baja, defensa al consumidor le dijo lo mismo, si no le gusta que rescinda el contrato.

Papas con manzanas, no tiene nada que ver ute con antel.

Electricidad es un servicio esencial, Internet no.

Si se te quema algo por un pico de tensión UTE paga el arreglo y en caso de no tener arreglo repone, sigue siendo así.