PDA

Ver la versión completa : Gobierno regulará aplicaciones como Uber, Spotify y Netflix



Matu_Bolso
23-02-2016, 07:21 PM
Se creará una policía administrativa que controle cualquier aplicación informática.
El gobierno formalizó ayer su intención de establecer claras reglas de juego a los negocios montados sobre aplicaciones informáticas, y como primer paso regulará la actividad de Uber, que se instaló en el país aprovechando las zonas grises de la legislación.
El propio presidente, Tabaré Vázquez salió con contundencia a marcarle la cancha y anunció que el gobierno trabaja en la elaboración de un proyecto de ley a fin de regular la actividad de aplicaciones informáticas para celulares, tablet y smart tv. Se piensa una primera instancia en el accionar de Uber, pero la regulación también estaría cubriendo servicios como Spotify y Netflix.
“Esta empresa (Uber) irrumpió intempestivamente infringiendo todas las normas que se les exige, por ejemplo, al sector de los taxímetros o de las empresas de remises”, destacó el mandatario.
Desde Uber no demoraron en contestar y afirmaron ayer a LA REPÚBLICA que no piensan dejar de operar ni suspender sus actividades en el país.
Vázquez: “Respetar la ley”
Vázquez habló ayer, en el Consejo de Ministros en la localidad de Piedras Coloradas-Paysandú, sobre la nueva modalidad de trabajo en el área informática.
“Uruguay es un país serio y responsable, y como el camino no pasa por prohibir, prohibir y prohibir. El camino pasa por aprobar una ley que diga expresamente que para operar se debe respetar la normativa”, aclaró el Presidente.
Hace aproximadamente dos meses, Vázquez solicitó la conformación de una comisión interministerial para analizar la situación, la que estará terminando el insumo en el corto plazo.
Anunció que se viene elaborando un proyecto de ley que regulará la actividad de las aplicaciones informáticas”.
Dijo que con este proyecto de ley, que será remitido en breve al Parlamento, se quiere dar la potestad y la competencia correspondiente a las autoridades para que puedan controlar los cumplimientos.
Recordó que esta empresa tiene dificultades en todas partes del mundo y “Uruguay no escapó a esa norma”, dijo.
Recalcó que en Uruguay “somos un país serio, históricamente serio y responsable, donde sus ciudadanos desde la primer Carta Magna se han desarrollado a lo largo del tiempo estableciendo normativas que regulan nuestra convivencia”, subrayó el Presidente.
Al respecto, advirtió que existen leyes laborales que exigen que todos los trabajadores estén amparados por la seguridad social y que además, en el caso de los choferes, cumplan con normas específicas.
Policía administrativa
En este sentido, el secretario de la Presidencia, Miguel Ángel Toma, informó sobre algunos aspectos del proyecto de ley que se está elaborando, que incluye que las empresas deberán respetar las disposiciones constitucionales, reglamentarias nacionales y departamentales. “Si quieren trabajar mediante una aplicación, deberán cumplir con la ley como el resto de los trabajadores y empresarios”, dijo.
El proyecto establecerá, entre otras cosas, que los conductores de Uber deberán tener libreta profesional y destinará recursos para brindarle las potestades correspondientes a las autoridades para controlar.
Toma manifestó que se pretende generar una policía administrativa que controle que cualquier aplicación informática que utilice mano de obra se ajuste a las normativas vigentes.
En el mismo sentido que Vázquez, el ministro de Transporte, Víctor Rossi manifestó que la solución no es prohibir sino el cumplimiento de las leyes. “Sería torpe si negáramos la evolución del mundo; lo que sí debemos exigir es cumplir con las reglas de juego.”
Botana con Vázquez por Uber
Ayer, el presidente del Congreso de Intendentes, Sergio Botana manifestó a LA REPÚBLICA que en las próximas horas se estará reuniendo con el presidente Vázquez para analizar una serie de temas entre los que se encuentra el proyecto de ley para regular a las aplicaciones informáticas.
El intendente de Cerro Largo manifestó que los intendentes no tienen conocimiento del grado de avance ni el alcance que tiene este proyecto que está elaborando el Gobierno Nacional. Botana además del tema Uber, le planteará al presidente Vázquez la temática de la hidrovía del Mercosur.
Botana explicó que en el último Congreso de Intendentes, Montevideo hizo una exposición sobre Uber y se acordó la creación de un grupo de trabajo que asesore a las Intendencias sobre posibles medidas para restringir el funcionamiento de esta empresa.
Dijo que uno de los informes jurídicos recibidos manejaba la posibilidad de actuar sobre la tarjeta de crédito de una persona que utilice este medio de transporte ilegal. Agregó que es posible concretar un bloqueo de esta aplicación.
“El accionar de Uber es tan ilegal como la de una empresa de venta de droga”, dijo.
Uber no dejará de operar
Fuentes de la empresa Uber en Uruguay aseguraron a LA REPÚBLICA que esta empresa en ningún momento manifestó que dejaría de operar ni que se tomaría un plazo “de 15 días como se dijo por algún medio de prensa” hasta que se concrete la regulación.
Hace una semana se llevó a cabo una reunión entre el presidente de la Comisión de Transporte de la Cámara de Representantes, Felipe Carballo, y el representante de Uber para la región, Carl Meacham. En la oportunidad, el legislador planteó a esta empresa dejar de operar temporariamente hasta que el gobierno regularice su actividad. Fuentes de Uber expresaron que por una cuestión de estilo se recibió el planteo y la respuesta dada fue que se analizaría la propuesta y que en algún momento se fijaría una posición sobre la misma. “Esto no quiere decir que Uber deje de operar o que se suspendan las actividades por dos semanas como se dijo”, señalaron las fuentes.
En cuanto al proyecto de regulación de las aplicaciones informáticas, se dijo que Uber no se expresará sobre el mismo hasta tanto no tenga una propuesta concreta y terminada.
Por su parte, el diputado Carballo consideró positivo que el Poder Ejecutivo dé una señal concreta para regular la actividad de Uber. “Es un tema que en algún momento tenía que pasar por el Parlamento, para reglamentar la igualdad de condiciones de los distintos servicios de transporte de pasajeros, pero también previendo de cosas futuras que pudieran suceder en el país con el tema de los avances tecnológicos”, manifestó.
El legislador entiende que Uber debe dejar de operar porque lo está haciendo de una forma ilegal. “El mensaje que dio el Presidente es una clara demostración de la voluntad política que se tiene para enviar un proyecto al Parlamento”, precisó.

Fuente | Gobierno regulara aplicaciones como Uber, Spotify y Netflix. (http://www.republica.com.uy/gobierno-regulara-aplicaciones-como-uber-spotify-y-netflix/559308/)

LPQLP.:mad:

Matruchoti
23-02-2016, 07:33 PM
Yo que se... Me parece lógico, lo mejor va a ser que a la larga Uber va a poder operar "legalmente" se va a sentar a los tacheros y estos no van a poder decir nada...

Enviado desde mi XT1063 mediante Tapatalk

Tortuga
23-02-2016, 07:41 PM
Otra vez con lo mismo, ya se habia hablado de esto en el post de uber, no es novedad y todavia ni siquera es algo vigente, pero es obvio que se va a regular, uber, netflix y todo lo que sea un servicio o compra por estos medios.

jabonloco
23-02-2016, 07:46 PM
si, vamos a ver con que condiciones.

MVD
23-02-2016, 09:10 PM
esperemos q no los fajen con impuestos xq dsp somos nosotros los carlitos q terminamos pagando todo eso.. divino divino este pais..

Chuck Bass
23-02-2016, 10:12 PM
A mi lo que me parece triste es que haya gente que pide que se regule, cuando en realidad lo que hay que hacer es todo lo contrario y desregularizar todo

La libertad de comercio favorece al consumidor, mientras que las regulaciones favorecen a las mafias, sometiendo al consumidor a los caprichos del gobernante de turno y al lobby de las corporaciones. Ya los veo venir a Dourado y al SUATT metiendo presión para que obliguen a los conductores de Uber a meter una mampara para estar "en igualdad de condiciones". En vez de mejorar el servicio del taxi, van a querer obligar por ley a Uber a brindar un servicio igual de mierda que el de ellos

El calificativo de "república bananera" se queda cortísimo

Master of the Wind
23-02-2016, 10:18 PM
Solo una cosa:

JAJAJAJAKAJA

SEndero Luminoso
23-02-2016, 10:46 PM
Estaba visto, hay que salir a recaudar, ya no saben como sacarle plata a la gente!

Master of the Wind
23-02-2016, 10:54 PM
En cualquier momento regulan Google y Wikipedia, por sacarle el trabajo a las bibliotecas, y a los servicios de correo electronico por sacarle trabajo al servicio postal.


Una manga de pajeros son.

eelnico09
23-02-2016, 11:07 PM
Una ridiculez de la ptm.


Uber me imprta 1 pedo, pero que intenten regular aplicaciones me da verguenza ajena, verguenza de tener un gobierno tan idiota.

BlackSting
24-02-2016, 01:50 AM
Que regulen Gmail que el cartero se esta quedando sin laburo.
Que regulen wasap que Movistar, Claro y Ancel se están quedando sin guita.
Que regulen internet en gral así los pobres de las enciclopedias OCEANO y de la ENCARTA pueden seguir cobrando.


Son unos pelotudos. Tendrían que dejar todo como esta y ellos, los taxistas, cambiar.
Si yo soy uber y el estado me quiere robar la plata con 120 mil dolares en matricula yo me voy a la mierda. Cierro la app y me voy.


Les recomiendo ver:
http://myanimelist.net/anime/10500/Ojiisan_no_Lamp

Yo no veo que ningún inventor de algo "viejo" se ponga a las armas cuando se ve amenazado por una nueva tecnología.
Los que hacían velas para los faroles se fueron a las piñas contra los que pusieron faroles a gas y mantilla ? Y los del gas se fueron a las piñas contra los de la electricidad ?

Se tendría que aceptar la aplicación tal y como esta y el gobierno y la gente adaptarse al nuevo cambio.

raYKos
24-02-2016, 09:43 AM
Y si, la incapacidad de competencia que tiene Uruguay, no podiamos salir con otra cosa.

Tortuga
24-02-2016, 11:50 AM
No entiendo la gente que critica al pais o al gobierno si esto es algo mundial, desde la India, Europa y Estados Unidos estan con lo mismo, viven en un Estado de Derecho, es obvio que se regule, te puede no gustar, pero parecerte estupido no, es lo logico. Pero a no ser que los estados vuelvan a ser liberales como dijo el compañero con problemas sociales, no va a cambiar nada sino que se va a regular cada vez mas, ni siquiera el internet va a ser libre como ahora y ya no lo esta siendo como antes.

Legolas
24-02-2016, 12:13 PM
No entiendo la gente que critica al pais o al gobierno si esto es algo mundial, desde la India, Europa y Estados Unidos estan con lo mismo, viven en un Estado de Derecho, es obvio que se regule, te puede no gustar, pero parecerte estupido no, es lo logico. Pero a no ser que los estados vuelvan a ser liberales como dijo el compañero con problemas sociales, no va a cambiar nada sino que se va a regular cada vez mas, ni siquiera el internet va a ser libre como ahora y ya no lo esta siendo como antes.

Sabés que estuve por comentar eso mismo en dos ocasiones, y las dos veces la dejé por esa.
Puede sonar a consuelo de bobo que el otro esté en la misma para pensar que entonces uno no está mal, pero es que en realidad no es tan así en éste caso...

Viene una empresa de afuera, se instala, y porque tiene un edificio o lugar físico, paga, cómo no lo tiene, no.
Va más allá que la forma en la que debe tributar Uber, empresa de transporte, de "tecnología", bla, bla, bla...

Los estados no van a ser liberales y el modelo de comercio va a cambiar, por lo tanto hay que contemplar ese cambio. Si mañana Uber se aprueba y comienza a trabajar sin pagar, y el servicio de taxis que todos conocemos se transforma (por el avance tecnológico) en algo similar a Uber, utilizando aplicación y quitando el resto, ¿el gobierno de turno (sea cuál sea) va a decir -ah no! Ahora cambiaron, van a dejar de pagar!-?

Creo que no...


Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk

Master of the Wind
24-02-2016, 12:39 PM
Lo de uber no me molesta, hasta me parece bien que se regule, es una estupidez querer "regular" netflix y spotify

Dañel
24-02-2016, 12:40 PM
No entiendo tu razonamiento legolas.
Si la hubiesen prohibido sería un mamarracho, ni hablar. Pero quejarse de que den un marco legal al negocio es muy loco. No es solo un tema de impuestos, sino de responsabilidades varias.
Hoy, yo, con una empresita de morondanga pago dgi y bps. Reclamar que multinacionales no lo hagan es simplemente tonto.
Otro tema es cómo se usa lo recaudado, que los taxis son una bosta y la mar en coche. Todo bien, pero mientras vivamos en un estado de derecho lo deseable es que se regule todo o nada, la segunda opción sería medio difícil de implementar.

Saludos,
Dañel.

raYKos
24-02-2016, 12:47 PM
No entiendo la gente que critica al pais o al gobierno si esto es algo mundial, desde la India, Europa y Estados Unidos estan con lo mismo, viven en un Estado de Derecho, es obvio que se regule, te puede no gustar, pero parecerte estupido no, es lo logico. Pero a no ser que los estados vuelvan a ser liberales como dijo el compañero con problemas sociales, no va a cambiar nada sino que se va a regular cada vez mas, ni siquiera el internet va a ser libre como ahora y ya no lo esta siendo como antes.
Mi comentario no iba dirigido a los gobiernos (que en general llevan un atraso importante en todo el mundo) sino a las empresas, como por ejemplo lo que paso con Antel y Skype, o lo de Andebu y Netflix. Competir, ni pensarlo, a llorarle al gobierno para que los cuide.

Master of the Wind
24-02-2016, 12:56 PM
Me perdi, antel y Skype? Mentira que hubo bardo ahi

raYKos
24-02-2016, 01:09 PM
Si, creo que fue en 2010, Antel queria que la Ursec regulara a quienes brindaran servicio de llamadas como Skype

Tortuga
24-02-2016, 01:12 PM
Mi comentario no iba dirigido a los gobiernos (que en general llevan un atraso importante en todo el mundo) sino a las empresas, como por ejemplo lo que paso con Antel y Skype, o lo de Andebu y Netflix. Competir, ni pensarlo, a llorarle al gobierno para que los cuide.

Es una manera de verlo igual, lo que no se puede negar es que siguiendo la logica del Estado, tiene que dar lugar a una competencia "justa", entonces si dos empresas estan dando servicios similares y una esta cumpliendo con toda la regulacion y la otra no, porque esta actuando por medio de mecanismos que no estaban previstos como no tener lugar fisico, lo logico es que se le exija que abra una oficina en el pais o se regule de una manera distinta a los negocios tradicionales y las empresas estan en todo el derecho de reclamarlo, sea llorando, gritando o amablemente. Si el servicio es mejor o peor para el usuario final no entra en la discusion.

Fuera de esto yo creo que a los gobiernos este tipo de empresas mas alla del marco legal lo toman como una patada en los huevos a la autoridad misma del Estado y directamente no les gusta que sientan que pueden hacer lo que quieran.

SEndero Luminoso
24-02-2016, 01:15 PM
No entiendo la gente que critica al pais o al gobierno si esto es algo mundial, desde la India, Europa y Estados Unidos estan con lo mismo, viven en un Estado de Derecho, es obvio que se regule, te puede no gustar, pero parecerte estupido no, es lo logico. Pero a no ser que los estados vuelvan a ser liberales como dijo el compañero con problemas sociales, no va a cambiar nada sino que se va a regular cada vez mas, ni siquiera el internet va a ser libre como ahora y ya no lo esta siendo como antes.

Yo pienso que todos deben pagar por igual, pero la critica por mi parte es que en realidad no se busca regular, mejorar condiciones y demás, este estado (igual que muchos otros) solo busca recaudar y hacer circo y no importa que cagada hagan o no, mientras recauden les importa todo 3 cuernos. Y la dejo por acá sino me van a salir con el garrote ya...


Fuera de esto yo creo que a los gobiernos este tipo de empresas mas alla del marco legal lo toman como una patada en los huevos a la autoridad misma del Estado y directamente no les gusta que sientan que pueden hacer lo que quieran.

Francamente no me parece así en lo mas mínimo, me parece que en realidad es un problema del estado que es completamente incompetente y no esta calificado para nada. Por ejemplo en el caso de Uber, la política de la misma esta perfecta, si la empresa se sienta a esperar a los inútiles que están en los gobiernos para que le den autorización para operar, para que regulen y demás pasan 10 años igual, de esta manera obligan a los estados a actuar para bien o para mal, los mueven de sus culos y que se ganen el pan las sanguijuelas.

Tortuga
24-02-2016, 01:40 PM
Yo pienso que todos deben pagar por igual, pero la critica por mi parte es que en realidad no se busca regular, mejorar condiciones y demás, este estado (igual que muchos otros) solo busca recaudar y hacer circo y no importa que cagada hagan o no, mientras recauden les importa todo 3 cuernos. Y la dejo por acá sino me van a salir con el garrote ya...

Si por eso pero eso es otro tema aparte para mi, y estoy de acuerdo en que a veces no se ve o se siente volcado a la sociedad lo que se recauda.



Francamente no me parece así en lo mas mínimo, me parece que en realidad es un problema del estado que es completamente incompetente y no esta calificado para nada. Por ejemplo en el caso de Uber, la política de la misma esta perfecta, si la empresa se sienta a esperar a los inútiles que están en los gobiernos para que le den autorización para operar, para que regulen y demás pasan 10 años igual, de esta manera obligan a los estados a actuar para bien o para mal, los mueven de sus culos y que se ganen el pan las sanguijuelas.

Ojo que yo no dije que pensara asi, digo lo que me parece que piensan los gobiernos, concuerdo contigo en que si no existe regulacion esta bien que funcionen mientras, es mas, creo que por algo esta funcionando todavia, porque si el gobierno quisiera prohibirlo para regularlo despues, no se como funciona, pero directamente me parece que podria bloquear la aplicacion.

Legolas
24-02-2016, 01:49 PM
No entiendo tu razonamiento legolas.
Si la hubiesen prohibido sería un mamarracho, ni hablar. Pero quejarse de que den un marco legal al negocio es muy loco. No es solo un tema de impuestos, sino de responsabilidades varias.
Hoy, yo, con una empresita de morondanga pago dgi y bps. Reclamar que multinacionales no lo hagan es simplemente tonto.
Otro tema es cómo se usa lo recaudado, que los taxis son una bosta y la mar en coche. Todo bien, pero mientras vivamos en un estado de derecho lo deseable es que se regule todo o nada, la segunda opción sería medio difícil de implementar.

Saludos,
Dañel.

No estoy diciendo lo contrario, estoy más con lo que decís que con lo opuesto. Capáz no me expliqué bien, pero de acuerdo con lo que decís.

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk

Witcher
25-02-2016, 02:28 PM
Vamo a regular el whatsaa amigos.

Everybody
25-02-2016, 02:47 PM
Vamo a regular el whatsaa amigos.
La cámara de telecomunicaciones lo sugirió, antel se opuso.

Guille
25-02-2016, 03:21 PM
Para mi esta perfecto, no tengo nada contra uber, ni contra nada, pero me parece que el que el chofer de uber es mucho mas burgues que el que el chofer de taxi y encima los taxistas, no solo tienen que pagar una licencia MUY COSTOSA para la chapa de taxi, sino que ademas tienen que pagarle a la patronal y los choferes solo ganan una parte. Me parece injusto que los señores choferes de uber vengan, se registren en una aplicacion y luego vayan y evadan todos los impuestos que los taxistas pagan. podra tener un servicio mejor que el de los taxis, todo bien, pero los taxis no usan mampara porque ellos quieren, sino porque la intendencia de montevideo implemento la normativa porque las lacras subían a robarle a los choferes. Osea, tienen que adaptarse y no obstante con o sin mampara siguen habiendo choferes de taxi asesinados y robados.

A mi me encanta netflix me encanta spotify y el uber tambien, pero creo que aca todos pagamos impuestos y yo no estoy de acuerdo con que los que lucran con uber queden exonerados de los mismos. Y ojo que yo cuando no tenia auto andaba en omnibus porque me parece disparatado lo que salen los taxis, pero claro, con todo lo que hay que pagar, seria ridículo que un viaje de taxi salga tan barato como el de uber, que solo paga los caramelos y la nafta. vamos.

En efecto, uber es como un negocio en negro pero a gran escala y al estado no le queda mas remedio que regularizarlo. Y ahi estoy de acuerdo con el viejo tabaré, serìa ridiculo prohibirlo. No tendría sentido.

BlackSting
25-02-2016, 03:36 PM
Para mi esta perfecto, no tengo nada contra uber, ni contra nada, pero me parece que el que el chofer de uber es mucho mas burgues que el que el chofer de taxi y encima los taxistas, no solo tienen que pagar una licencia MUY COSTOSA para la chapa de taxi, sino que ademas tienen que pagarle a la patronal y los choferes solo ganan una parte. Me parece injusto que los señores choferes de uber vengan, se registren en una aplicacion y luego vayan y evadan todos los impuestos que los taxistas pagan. podra tener un servicio mejor que el de los taxis, todo bien, pero los taxis no usan mampara porque ellos quieren, sino porque la intendencia de montevideo implemento la normativa porque las lacras subían a robarle a los choferes. Osea, tienen que adaptarse y no obstante con o sin mampara siguen habiendo choferes de taxi asesinados y robados.

A mi me encanta netflix me encanta spotify y el uber tambien, pero creo que aca todos pagamos impuestos y yo no estoy de acuerdo con que los que lucran con uber queden exonerados de los mismos. Y ojo que yo cuando no tenia auto andaba en omnibus porque me parece disparatado lo que salen los taxis, pero claro, con todo lo que hay que pagar, seria ridículo que un viaje de taxi salga tan barato como el de uber, que solo paga los caramelos y la nafta. vamos.

En efecto, uber es como un negocio en negro pero a gran escala y al estado no le queda mas remedio que regularizarlo. Y ahi estoy de acuerdo con el viejo tabaré, serìa ridiculo prohibirlo. No tendría sentido.


Pero los flacos no están aportando ya como unipersonal ?
En todo caso la queja va más que nada por "no poder cobrar los 120k de chapa" que sale el taxi. Todo lo demás estoy seguro que les chupa un re huevo.
Y los taxistas están exonerados parcialmente con la nafta, o no ? Los de uber la pagan al completo.
Ya con eso debería ser más que suficiente. Lo que realmente les molesta es la chapa.

Cuanta gente tiene tarjeta internacional y que sirva con uber ? Cuanta de esa gente sabe usar la app ? Cuando le quise explicar a mi vieja casi me vuelo indio y no entendió. Por el mismo motivo no el puse Easy Taxi. Imagino que son bastantes más en esa situación.
Decir que pierden trabajo es una mentira.


Se tiene que regularizar ?
Puede ser.
Tiene que ser bajo la misma regla que los taxis ? No. No es lo mismo.

Guille
25-02-2016, 03:44 PM
si, yo vuelvo a repetir que ta, bien aplicado y regularizado está bueno, incluso ahi si, estoy a favor y que los taxistas no jodan con eso de perder trabajo. Osea, yo estoy a favor de uber pero si es regularizado correctamente, como los taxis, o los remises.

DT-Agus
25-02-2016, 04:17 PM
si, yo vuelvo a repetir que ta, bien aplicado y regularizado está bueno, incluso ahi si, estoy a favor y que los taxistas no jodan con eso de perder trabajo. Osea, yo estoy a favor de uber pero si es regularizado correctamente, como los taxis, o los remises.


Pero para vos estar bien regularizados es pagar una chapa de 120k nada mas?

Guille
25-02-2016, 04:21 PM
no, no dije eso nunca.... regularizado de cualquier forma osea, haciendo lo que las leyes crean pertinente, como lo hacen todas las empresas regularizadas.

DT-Agus
25-02-2016, 05:30 PM
Claro no quise decir que lo dijeras, me parecio entenderlo entre lineas, por eso pregunte nomas :)

Thalios
25-02-2016, 09:51 PM
Yo creo que a mismas exigencias mismos beneficios.

Si van a hacer pagar los mismos impuestos que a los taxistas que le den los mismos beneficis.

Y vale aclarar, la chapa a 100kUSD no se la pagan a la intendencia, se la pagan al taxista que vende, el problema no es que la intendencia venda caras las chapas, el problema es que ellos jodieron (hace mucho tiempo) que se cortara la canilla de chapas para no tener mas competencia, y al no haber oferta el precio sube, ademas es transferible, entonces se pueden vender las chapas entre ellos.

DT-Agus
26-02-2016, 12:01 AM
Yo creo que a mismas exigencias mismos beneficios.

Si van a hacer pagar los mismos impuestos que a los taxistas que le den los mismos beneficis.

Y vale aclarar, la chapa a 100kUSD no se la pagan a la intendencia, se la pagan al taxista que vende, el problema no es que la intendencia venda caras las chapas, el problema es que ellos jodieron (hace mucho tiempo) que se cortara la canilla de chapas para no tener mas competencia, y al no haber oferta el precio sube, ademas es transferible, entonces se pueden vender las chapas entre ellos.


Ah, o sea que el que pago 100 luka no fue a la intendencia si no a un particular como digamos dourado?

Es decir que las chapas podrian perfectamente salir 2mil dolares?

Simplemente que el precio esta regulado por la "Oferta" y la demanda? Entonces se hacen los vivos?

Onda..


Soy el dueño de la pelota juega quien yo quiera o no juega nadie?


Ahora si que se vayan a cagar todos, que lo regulen y que le den los mismos beneficios, y que se metan la chapa en el orto.

BlackSting
26-02-2016, 12:57 AM
Ah, o sea que el que pago 100 luka no fue a la intendencia si no a un particular como digamos dourado?

Es decir que las chapas podrian perfectamente salir 2mil dolares?

Simplemente que el precio esta regulado por la "Oferta" y la demanda? Entonces se hacen los vivos?

Onda..


Soy el dueño de la pelota juega quien yo quiera o no juega nadie?


Ahora si que se vayan a cagar todos, que lo regulen y que le den los mismos beneficios, y que se metan la chapa en el orto.


Se les va el negocio de las manos.
Si comienzan a aparecer flacos que transportan gente a mitad de precio y encima no pagan la tarifa especial de 120k......gg.

Ahora seamos sinceros.
Tanta guita deja un taxi como para afrontar una suma inicial de 120k obamas ? Pregunto porque la verdad no tengo ni idea.
Si pueden recuperar la guita en un tiempo moderado entonces debe ser una maquina de hacer guita.

Si de verdad les afectara el trabajo y no ganaran una suma para nada generosa no se que clase de actos estaríamos viendo ahora mismo. Salen todos con antorchas y comienzan una caza de brujas más o menos.

Pero los que recién se metieron en el pago de los 120k la tienen un poquito adentro supongo. Aún así son ellos mismos los que deciden sumarse a ese circo.
Cualquier día puede venir una competencia y bajarte de la nube.

Que bajen la chapa a 2k y exoneren a los que están metidos en mierda hasta el cuello con el pago.
Se están cagando entre ellos y se defienden entre ellos. Nadie va a permitir que les corten la joda que tienen ahí.

Thalios
26-02-2016, 09:24 AM
Se les va el negocio de las manos.
Si comienzan a aparecer flacos que transportan gente a mitad de precio y encima no pagan la tarifa especial de 120k......gg.

Ahora seamos sinceros.
Tanta guita deja un taxi como para afrontar una suma inicial de 120k obamas ? Pregunto porque la verdad no tengo ni idea.
Si pueden recuperar la guita en un tiempo moderado entonces debe ser una maquina de hacer guita.

Si de verdad les afectara el trabajo y no ganaran una suma para nada generosa no se que clase de actos estaríamos viendo ahora mismo. Salen todos con antorchas y comienzan una caza de brujas más o menos.

Pero los que recién se metieron en el pago de los 120k la tienen un poquito adentro supongo. Aún así son ellos mismos los que deciden sumarse a ese circo.
Cualquier día puede venir una competencia y bajarte de la nube.

Que bajen la chapa a 2k y exoneren a los que están metidos en mierda hasta el cuello con el pago.
Se están cagando entre ellos y se defienden entre ellos. Nadie va a permitir que les corten la joda que tienen ahí.


Sabes que pasa, es que ellos pagando 80k 100k o 120k se aseguran un sueldo mas o menos decente, depende que ttan bien lo administren sacaran 30-40 palos por mes, no van a recuperar los 120k rápido, pero lo que pasa es que ellos el día que quieran lo vuelven a vender y recuperan la plata.

El problema esta en que si se abre la canilla de las chapas, pierden esa inversión, porque nunca mas la venden la chapa a ese precio.
Y no podes hacer que venga el estado y diga..ta no, los que están pagando no pagan mas porque la pagaron a un precio inflado y subreal, es como que si vos vendes una casa en un momento como ahora que están caras, en 2 meses explota el dolar, bajan los precios a la mitad y venga el estado a decirte, che cobrale la mitad porque ahora están mas bajos los precios... impensado, esto es lo mismo.

Sobre lo de que si abren la canilla salen con antorchas...y le faltan las antorchas, pero ya parecen un mob buscando linchar a alguien...