PDA

Ver la versión completa : Uruguay es el pais de Sudamerica que mas contenidos piratea en Internet



raYKos
01-04-2016, 02:47 PM
Nada que los uruguayos no sepamos, pero bue, somos piratas.


El 91% de los internautas uruguayos descargaron contenido piratas en Internet, según un informe divulgado por la Alianza contra la piratería de televisión paga, integrada por las principales cadenas de TV internacionales (HBO, FOX, ESPN y proveedores como Claro y DirecTV).

El estudio reveló que 1.770.000 usuarios miraron series, películas o partidos de fútbol en sitios ilegales. La estadística muestra que Uruguay es uno de los países de la región que más consume contenidos de esta forma, indicó a El País Martha Ochoa, directora ejecutiva de Alianza. "La velocidad de Internet en Uruguay es de las mejores de la región. Y la relación que encontramos es que a mejor calidad de Internet, mayor cantidad de usuarios buscan descargar contenidos piratas", puntualizó Ochoa.

El País procesó nuevos datos del estudio, que fue publicado en enero, sobre qué forma eligieron los uruguayos para acceder a este tipo de contenido. La metodología más preferida por los uruguayos fue el cyberlocker. Se tratan de sitios web en los que el usuario cliquea un link, descarga una película y la almacena en el disco duro de su computadora. Por ejemplo, Uploaded.net. Esta vía fue elegida por 960.000 internautas uruguayos, afirmó el estudio, según el cual los usuarios locales demuestran "un ferviente deseo" por esta modalidad. Uruguay es el país de Sudamérica que más lo utiliza, seguido por Chile y Brasil.



Articulo completo: El Pais (http://www.elpais.com.uy/vida-actual/millones-internautas-uruguayos-son-piratas.html)

eelnico09
01-04-2016, 02:59 PM
Lo que hace que la gente baje peliculas y series truchas es que cosas como Netflix no tienen 1 mierda de contenido comparado con los sitios piratas o programas tipo PopcornTime. La velocidad no tiene nada que ver.

Galas
01-04-2016, 03:03 PM
No necesariamente es solo eso.

Mucha gente que recién descubre que no es ningún cuco pagar por el contenido, usando Netflix o Spotify, y comienza a escuchar de estos medios de distribución, para que el estado quiera sacar su tajada y termine desalentando a los posibles consumidores.

Matruchoti
01-04-2016, 03:46 PM
En mi caso particular es un tema más que nada de comodidad, si pagando una cuota mensual tipo la del cable tuviera disponible las series que quiero para ver en el horario que quiera, en el idioma que quiera y en hd, entonces no bajaría nada, pero acá te fajan por un contenido de mierda en una calidad de mierda y encima ahora se les dio por doblar todo al español... Fuiste por Gilda, a seguir bajando, y eso que pagó Netflix...

Enviado desde mi XT1063 mediante Tapatalk

Kraken
01-04-2016, 04:37 PM
yo di el paso, por sencillez, calidad y karma.
no digo que de vez en cuando no baje alguna peli reciente de kat, pero lo que es música la descubro por spotify y la compro en beatport.

Legolas
01-04-2016, 04:37 PM
Carajo, perdí la "carta" que había escrito.
Resumo:

La velocidad no hace al pirata.
Se conoce más la forma de piratear que la de adquirir legalmente el material.
Es cultural más que nada.
Además, si incluímos que ahora internet esta cada vez más disponible y pasando a ser un servicio cada vez más "necesario", peor. Mas gente en internet, mas gente piratea y mas en un país dónde los servicios son escasos o no están o están en versión reducida.

Pagaría contentazo un servicio que me ofrezca streaming de cine CON ESTRENOS incluídos y con series al día. Netflix para mí, el mes que lo usé fué una cagada.

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk

SEndero Luminoso
01-04-2016, 04:50 PM
Asociación contra la piratería....


http://survivalistprepper.net/wp-content/uploads/2013/08/Uses-For-Salt.jpg

Galdov
01-04-2016, 05:15 PM
Ser pirata es un estilo de vida, si algún día se ponen pesados en el futuro prefiero garpar una VPN que pagar el contenido, aunque me saliera lo mismo (pero obviamente va a ser mucho menos).

Legolas
01-04-2016, 05:46 PM
Ser pirata es un estilo de vida, si algún día se ponen pesados en el futuro prefiero garpar una VPN que pagar el contenido, aunque me saliera lo mismo (pero obviamente va a ser mucho menos).
A eso si no le encuentro sentido ninguno. Explayate que me interesa saber de tu punto de vista.


Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk

DT-Agus
01-04-2016, 05:52 PM
Que raro que en un pais de primera y en el mejor pais de toda latinoamerica la gente pirate mas.


shiiiiste shissteee no me baneeen por favorr, piedad




Este es un tema ya archiconocido.



Si hubiera un "netflix" que te dejara ver lo que queres cuando queres, como por ejemplo una vez que se estrena el cap de GOT mundialmente a las 21 horas por HB



A las 23 estuviera en su pagina con los subtitulos (en ingles al menos y despues al correr de las horas vayan cayendo los demas idiomas) seria el fin de la pirateria.


(si estuviera a un precio accesible como netflix o saliera como sale el puto cable que sale como 1300 pe el mes, y no te da nada.)

Galdov
01-04-2016, 06:14 PM
A eso si no le encuentro sentido ninguno. Explayate que me interesa saber de tu punto de vista.


Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk

Bueno, para empezar, es un tema de libertad, yo quiero mirar cierta película/serie a la hora que quiera, y en mi reproductor de preferencia configurado a mi gusto, no puedo usar Netflix o el cable con VLC ni ningun otro reproductor.

Quiero escuchar música con mi reproductor de preferencia, no estar atado a la plataforma del que me lo vende (aunque no se si es el caso de iTunes) y quiero jugar lo que se me de la gana sin tener tener que estar online, o teniendo un cliente de mierda mandando stats todo el tiempo de que estoy haciendo y cuando, capaz a vos no te importa, a otros sí.

Y la segunda razon es que teniendo un sueldo de tercer mundo no me causa ninguna gracia darle plata a gente que ya es millonaria, podes decir "si todos pensaran así" todo lo que quieras, pero somos 7 billones, nunca van a "pensar todos así", así que no me importa, y si no tengo que gastar en algo, no gasto, prefiero gastar en otras cosas, algunos hasta son capaces de comer peor un mes con tal de pagarse el entretenimiento, y sí te alcanza para todo y te sobra te felicito, pero sos de una minoría, y con ésta nota queda claro.

Además de que pagar una VPN de menos de 10 dolares por mes es mas económico y conveniente que pagar por todo lo que consumo, hay gente que garpa 60 dolares por un juego en un país donde eso es 1/5 del sueldo mínimo, ese precio no está pensado para ustedes pero se dejan robar igual, bien por ustedes si no les molesta, pero yo paso.

No todo es inaccesible ya sabemos, como Netflix, pero con esas dos razones mezcladas tengo suficiente motivo para no querer dejar de ser pirata, a menos que un día me den la misma versatilidad a un precio razonable.

A los únicos que me gusta comprarles algo cuando tienen una buena oferta es a GoG (los precios full ni en pedo, una aberración por lo que ya dije), pero su sistema me da la libertad que me gusta tener, capaz cuando haya un GoG para series y películas a precio de Netflix vemos.

Legolas
01-04-2016, 06:43 PM
Bueno pero en realidad le estás pagando a Netflix/Spotify/Elservicioquesea para usar ese servicio unicamente, no estás excluído de escuchar música o ver películas si no lo hacés.

O sea, no querés Spotify? Yo que se... Comprá CD/DVD y lo podés convertir al formato que quieras con total libertad.
Te parecen caros? Traelos de afuera que no pagan impuestos.

Para mí la piratería es querer buscar no pagar o pagar menos por algo que no es gratis.
Lo de libertad, no creo que vaya por ahí porque hay medios.
Si vos algún día largás un material de algo vas a querer que lo paguen.

Yo no te voy a decir que no pirateo, compro lo que puedo, y lo que no, no, o lo descargo de por ahí, no uso Spotify y lo he dicho varias veces acá, es más, abrí un tema y colgué una aplicación china que hacía lo mismo pero era gratis y legal, y que alguien se había encargado de traducir, y puse que me negaba a pagar 10 dólares para escuchar dos canciones cada tanto, porque lo hago a veces cuándo voy y vengo del laburo, y lo hago caminando en 10 minutos. En casa, Youtube.
Y Netflix, para mí una caca.



Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk

eelnico09
01-04-2016, 06:50 PM
Yo me compre el ultimo NFS, y me compre el The Divison, entre ambos son casi 100 dolares. Porque¿ Porque sno juegazos, y lo valieron. En cambio pagar por algo como netflix no tiene sentido si voy a terminar bajando la pelicula trucha.

Ir al cine cada vez es mas caro, con mis amigos si no hay 2x1 directamente no vamos, porque una entrada al cine te sale 240$ sin ninguna consumicion...


Entonces hasta parece que buscan que la gente piratee, porque no puede ser tan desastrozo. Tamos hablando que con 1 ida al cine me pago netflix 1 mes, pero pagando netflix 1 mes no puedo ver lo que hay en el cine.
Por lo que se pueden ir a cagar ambos.

Legolas
01-04-2016, 07:03 PM
Claro, por eso decía que con todo gusto pagaría un servicio de películas/series que tenga estrenos. Aunque sea que salga una semana después, o mas aún, que en el cine, no me importa verla atrasado.

Hay poco sustituto a la piratería en cuánto a películas estreno se refiere.


Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk

MVD
01-04-2016, 07:43 PM
yo creo que la velocidad de internet si influye en la cantidad de gente q piratea.. no es lo mismo bajarte una peli en 5minutos como podemos hacer ahora en uruguay q bajarla en 2 dias dejando la pc prendida toda la noche.. antes era mas patada de bolas bajar algo y eso nadie puede negarlo.. capaz a muchos no nos importaba y dejabamos bajando 2 dias.. pero hay pila de gente q terminaba optando x no bajar o bajar alguna q otra cosa nomas x el tema velocidad..

ahora con respecto a tema cable yo creo q ultimamente nomas sirve para ver futbol.. series y peliculas son todas viejas y dobladas al español.. el dia q salga algo q me ofrezca los partidos de futbol online en hd pagando vuelo el cable a la mierda.. mientras tanto sigo

Legolas
01-04-2016, 07:48 PM
yo creo que la velocidad de internet si influye en la cantidad de gente q piratea.. no es lo mismo bajarte una peli en 5minutos como podemos hacer ahora en uruguay q bajarla en 2 dias dejando la pc prendida toda la noche.. antes era mas patada de bolas bajar algo y eso nadie puede negarlo.. capaz a muchos no nos importaba y dejabamos bajando 2 dias.. pero hay pila de gente q terminaba optando x no bajar o bajar alguna q otra cosa nomas x el tema velocidad..

ahora con respecto a tema cable yo creo q ultimamente nomas sirve para ver futbol.. series y peliculas son todas viejas y dobladas al español.. el dia q salga algo q me ofrezca los partidos de futbol online en hd pagando vuelo el cable a la mierda.. mientras tanto sigo

Pero salvo que tengas un movie-diógenes no creo que bajes por bajar nomás, yo por lo menos no, bajo lo que quiero ver, igual que hice siempre teniendo 512kb o 20mb.
O sea, es cierto, pero antes tampoco tenías películas en Full HD para descargar, lo que las hacía más livianas.
Quizá cambió la forma, antes ibas a la feria, hoy las descargas en casa, pero piratear pirateamos siempre por costumbre noma'.

DT-Agus
01-04-2016, 09:35 PM
yo creo que la velocidad de internet si influye en la cantidad de gente q piratea.. no es lo mismo bajarte una peli en 5minutos como podemos hacer ahora en uruguay q bajarla en 2 dias dejando la pc prendida toda la noche.. antes era mas patada de bolas bajar algo y eso nadie puede negarlo.. capaz a muchos no nos importaba y dejabamos bajando 2 dias.. pero hay pila de gente q terminaba optando x no bajar o bajar alguna q otra cosa nomas x el tema velocidad..

ahora con respecto a tema cable yo creo q ultimamente nomas sirve para ver futbol.. series y peliculas son todas viejas y dobladas al español.. el dia q salga algo q me ofrezca los partidos de futbol online en hd pagando vuelo el cable a la mierda.. mientras tanto sigo



No la veo che, tu argumento falla en lo siguiente, es lo mismo indiferentemente de la velocidad porque...


Cuando habia baja conexion si no dejabas la pc prendida toda la noche (porque nunca fueron necesarios 2 dias, en casa con 2mb me acuerdo que bajaba de MEGAUPLOAD la pelicula que queria en 5 o 6 horas) o tenias un download server aparte, lo que hacia el resto de la gente (lease mis abuelos, padres, amigos menos luchos con la pc) era ir y comprar las peliculas trucheli por 50-100 pe en la feria...


Asi que pirateo hubo desde tiempos inmemoriales, no te diria que ni mas ni menos que ahora, simplemente distinto.

erededos
01-04-2016, 09:38 PM
Yo empeze en el 92, cuando fuera de alguna revista informatica que traia algun cd-rom, absolutamente cualquier contenido digital la unica forma de conseguirla era a traves de la pirateria, ya que ni siquiera representantes oficiales de software, excepto Microsoft y algunas suites ofimaticas como Lotus, existian en Uruguay...
Y como me paso a mi, le paso a todo el mundo en aquellos años, y asi fuimos haciendonos al concepto de la pirateria como medio no licito, pero tampoco cuestionado a ningun nivel, de poder proveerte de juegos, programas, y despues musica y peliculas...
Y absolutamente nadie en el gobierno, en los 24 años que llevo de andadura informatica, ha tomado cartas en esto, excepto la Camara Uruguaya de Software que como gran hazaña a ido a alguna feria vecinal para confiscar algunos discos en alguna mesita de venta de soft trucho...

Asi que bueno, no tendria que sorprender a nadie, y menos a El Pais, que hoy dia la pirateria este tan extendida en Uruguay...
Increiblemente, en mi caso plataformas como Origin y Steam, han logrado que compre si bien no mucho, si al menos algun que otro juego, algo impensable hace una decada atras para mi.... Y francamente, me parece algo positivo, porque esta bueno poder acceder a juegos a un precio ajustado, y ayudar a quienes lo crearon...

Dreadjaws
01-04-2016, 10:17 PM
La velocidad no tiene un carajo que ver, eso es una ridiculez. Así como facilita la piratería, también facilita la legalidad. Por ejemplo, bajarse juegos de Steam o verse películas en Netflix es mucho más fácil y rentable con alta velocidad.

No, como dijo el elfo, es un problema cultural. Lo que pasa es que piratear es ridículamente fácil y como tiene cero riesgo está arraigado en la sociedad y a la gente le cuesta entender que está mal. Y en esta zona en particular, donde no hay legislación al respecto, la cosa es más fácil todavía. Por supuesto, eso es perjudicial para el avance de la industria en el país, pero hasta que una nueva generación tome poder, sabemos que los dinosaurios a cargo actualmente le tienen miedo o asco a la tecnología.

El problema con la piratería es que es fácil justificarla como algo que "no hace daño a nadie", a pesar de estar lejos de la verdad. Es lo mismo que tirar una bolsa de papitas por la ventana del auto diciendo "uno sólo que haga esto no hace daño", pero siendo que tanta gente lo hace, la calle termina llena de basura.

También está el problema de que la gente a cargo hace un pésimo trabajo de buscar soluciones. Le buscan por el lado de la tecnología en lugar del lado social, y eso termina perjudicando. Por ejemplo, ahora salió el último NFS que requiere conexión constante. No importa la excusa que te den, la verdadera es que lo hacen para evitar la piratería. Pero eso en mi caso es una venta perdida, porque no me gusta que me traten como ladrón. Y de todos modos no sirve de nada, porque los piratas pueden jugar igual.

La solución real iría por el lado social, pero ni siquiera lo intentan.

Tortuga
01-04-2016, 11:17 PM
La velocidad no tiene un carajo que ver, eso es una ridiculez. Así como facilita la piratería, también facilita la legalidad. Por ejemplo, bajarse juegos de Steam o verse películas en Netflix es mucho más fácil y rentable con alta velocidad.

No, como dijo el elfo, es un problema cultural. Lo que pasa es que piratear es ridículamente fácil y como tiene cero riesgo está arraigado en la sociedad y a la gente le cuesta entender que está mal. Y en esta zona en particular, donde no hay legislación al respecto, la cosa es más fácil todavía. Por supuesto, eso es perjudicial para el avance de la industria en el país, pero hasta que una nueva generación tome poder, sabemos que los dinosaurios a cargo actualmente le tienen miedo o asco a la tecnología.

El problema con la piratería es que es fácil justificarla como algo que "no hace daño a nadie", a pesar de estar lejos de la verdad. Es lo mismo que tirar una bolsa de papitas por la ventana del auto diciendo "uno sólo que haga esto no hace daño", pero siendo que tanta gente lo hace, la calle termina llena de basura.

También está el problema de que la gente a cargo hace un pésimo trabajo de buscar soluciones. Le buscan por el lado de la tecnología en lugar del lado social, y eso termina perjudicando. Por ejemplo, ahora salió el último NFS que requiere conexión constante. No importa la excusa que te den, la verdadera es que lo hacen para evitar la piratería. Pero eso en mi caso es una venta perdida, porque no me gusta que me traten como ladrón. Y de todos modos no sirve de nada, porque los piratas pueden jugar igual.

La solución real iría por el lado social, pero ni siquiera lo intentan.

Entiendo lo que quiso decir MVD, decir que influye no es lo mismo que hacerlo una causa determinante como aparentemente lo hizo esa mujer, no lei la entrevista entera igual, si lo centro solo en eso es una naba cosa que no creo. Se habra facilitado la legalidad, pero la gente no quiere pagar mas que la cuota del internet, entonces lo que hizo fue facilitar de mayor manera una de las dos opciones. Lo mismo para los que dijeron de comprar en la feria, en esa epoca era todo un laburo descargar, mas que nada peliculas, por el idioma, formatos, etc, la gente tenia la facilidad de comprar y listo, gente que por ahi ni tenia internet. Aca se dio la coincidencia que la mejoria en la calidad del interet vino de la mano con todo el tema de las paginas con peliculas en linea y es lo que les importa a estos locos, ella representa a la alianza contra la pirateria de la television paga.

Ademas de esto la mayor velocidad de descarga aumenta la pirateria en cuanto al promedio de descarga por tiempo que puede hacer una persona que baje masivamente, sea un vendedor o gente que le gusta hacer bibliotecas, yo tuve una novia que acumulaba y acumulaba carpetas de dvds y nunca los tocaba despues, me imagino que no debe ser la unica.

Concuerdo que es un tema cultural, aunque para mi no es un problema y ademas de esto tampoco es algo malo, es medio complicado decir: "la gente no entiende que esta mal", porque estariamos hablando que alguien sabe que lo es y que no y estoy seguro que vamos a tener varias diferencias si intentamos hacer una definicion. Tampoco entiendo como afecta a la industria del pais, obviamente lo que si perjudica es a las compañias y personas que se dedican a esos temas, sea una discografica, hbo, universal, sony o justin bieber.

En lo demas tenes razon, la gente no siente el riesgo porque legalmente no se hizo nada, o si se hizo no se implemento o no se ejemplarizo con casos particulares. Y los veteranos que estan en esto son una teta es verdad, hay tremenda brecha entre generaciones. En algun futuro puede que se regule algo pero no creo que seamos innovadores en la materia, porque es un tema mundial y nadie le encontro un fin todavia. Pero bueno si se hace algo sobre el tema tiene que ser en el ambiente legal porque no va mas alla de esta area, no es bueno o malo, es ilegal nada mas, despues te parecera desfavorable o lo que quieras segun tu ideologia economica.

cheznouss
01-04-2016, 11:49 PM
Y como me paso a mi, le paso a todo el mundo en aquellos años, y asi fuimos haciendonos al concepto de la pirateria como medio no licito, pero tampoco cuestionado a ningun nivel, de poder proveerte de juegos, programas, y despues musica y peliculas....

Cualquier cosa puede ser ilegal / ilícita. Alcanza con hacer un poco de lobby y lograr que se lo prohiba.
Pero no es lo mismo robar algo que hacer una copia ("pirata") de un archivo digital.
De hecho si yo entro a tu máquina, copio tus archivos pero no los borro de tu disco, podrías acusarme de violar tu privacidad pero no de robo ya que seguis poseyendo el audio, video, documento o lo que fuera en tu disco.
Además la industria maneja conceptos falsos de forma burda. Por ejemplo, este año se descargaron 1 miilón de películas, a 10 dólares por peli, la industria perdió 10 millones de dólares, lo cual implica suponer (que es diferente a probar) que cada uno de los "piratas" hubiera comprado la película de no haberla podido descargar gratis.
En todo caso podrá ser injusto "compartir con miles de amigos" archivos de música o video, cuando antes uno no le copiaba los LPs, cassettes o CDs más que a 3 o 4 compañeros del liceo.
Pero no es es un robo. Puede ser ilegal si los sres diputados uruguayos lo deciden, porque si.

También hay tendencia a creer que porque en USA es ilegal, si bajamos un disco de un artista estadounidense, entonces todos somos delincuentes. Por ahora copiar un disco a un amigo no es ilegal, y compartirlo con 100 mil amigos virtuales tampoco, si no media pago o beneficio económico

Master of the Wind
02-04-2016, 12:07 AM
Si bien netflix y spootify son dos golazos, se adaptan mucho al mercado que consuma.


Por ejemplo, a mi no me gusta mirar peliculas y series. Miro una cada tanto. El cable no me gusta lo que da, ni su forma de ser, a esta altura quiero que el servicio se adapte a mi y no yo al servicio. Me refiero a tener que esperar a X hora para ver una pelicula puntual.

Tengo Netflix. Bien. Por otro lado, pagar netflix me parece al pedo (no caro), porque yo no miro tanto, esa biblioteca enorme no me sirve, asi que si quiero ver una peli cada mil, kat y listo. Estaria bueno un servicio PPV creible, no uno como el de TCC que me sale 15 pesos menos que contratar netflix.


Spootify lo uso muchisimo mas, escucho musica todo el dia, pero tambien pasa que hay bandas que metal que me gustan que no estan ahi, y es mas, ni queriendo comprar el CD fisico podria porque algunos ni en ebay estan. Entonces, lo termino bajando por ahi.



Ni hablar los juegos, si bien los gustos subjetivos, no podes cobrarme 60 dolares por Witcher 3 que me duro mas de 300 hs de juego, que un assassin creed mal hecho, igual a los anteriores, lleno de bugs.

Llendo mas alla de los gustos, el precio en los servicios digitales deberia ser mas acorde a lo que se ofrece, un ferrari no sale lo mismo que un mitsubishi, los dos son autos y hacen lo mismo, pero el ferrari sale enfermamente mal. Con los juegos es lo mismo, dos juegos son juegos, y sirven para jugar, pero tienen diferencias entre si.

Dreadjaws
02-04-2016, 12:24 AM
En lo demas tenes razon, la gente no siente el riesgo porque legalmente no se hizo nada, o si se hizo no se implemento o no se ejemplarizo con casos particulares. Y los veteranos que estan en esto son una teta es verdad, hay tremenda brecha entre generaciones. En algun futuro puede que se regule algo pero no creo que seamos innovadores en la materia, porque es un tema mundial y nadie le encontro un fin todavia. Pero bueno si se hace algo sobre el tema tiene que ser en el ambiente legal porque no va mas alla de esta area, no es bueno o malo, es ilegal nada mas, despues te parecera desfavorable o lo que quieras segun tu ideologia economica.
Es que esa mentalidad de "no es bueno o malo" o como dicen otros "no es lo mismo que robar" proviene justamente de la facilidad y la falta de legislación. Por supuesto que es malo, es evidente que sí. Si no lo fuera la gente no buscaría justificaciones ridículas para algo que exclusivamente los beneficia a ellos mismos y a nadie más. "Es muy caro", "esta gente ya tiene millonadas", etc. Nadie analiza la situación, nadie se molesta en entender.

Digamos que, por ejemplo, EA saca un juego, el Carlos Duty: Modern Coiffeur. El juego es pirateado por miles de personas. A EA no le afecta mucho porque igual ganan millones. Pero igual ven las pérdidas y toman medidas DRM que son una molestia para los usuarios pagos. Así mismo, cuando ven que no tienen suficiente ganancia, empiezan a despedir gente. O sea, a la gente le gusta pensar que piratear no es un problema porque la empresa tiene millonadas, pero hay dos grupos de gente que se ven directamente afectados que NO tienen millonadas. En la batalla entre empresas y piratas hay gente en medio que no tiene la culpa y son los que sufren.

Otra cosa, ¿por qué no hay videojuegos o programas comerciales hechos por uruguayos? ¿Y quién va a querer hacer software para vender en Uruguay sabiendo que todo el mundo piratea? Eso retrasa el avance de la industria en el país, no es muy difícil de entender. De repente a alguno de ustedes les gusta la idea de hacer un videojuego o un programa. Pero incluso si consiguen los fondos va a llegar un punto en el que se van a dar cuenta de que ponerlo a la venta acá va a ser una pérdida de tiempo. Al no haber una industria productora en el país, el gobierno nunca va a tener incentivo para imponer una legislación. Y al no haber una legislación, la industria no avanza. Es un círculo vicioso.

klose
02-04-2016, 01:19 AM
Es que esa mentalidad de "no es bueno o malo" o como dicen otros "no es lo mismo que robar" proviene justamente de la facilidad y la falta de legislación. Por supuesto que es malo, es evidente que sí. Si no lo fuera la gente no buscaría justificaciones ridículas para algo que exclusivamente los beneficia a ellos mismos y a nadie más. "Es muy caro", "esta gente ya tiene millonadas", etc. Nadie analiza la situación, nadie se molesta en entender.

Digamos que, por ejemplo, EA saca un juego, el Carlos Duty: Modern Coiffeur. El juego es pirateado por miles de personas. A EA no le afecta mucho porque igual ganan millones. Pero igual ven las pérdidas y toman medidas DRM que son una molestia para los usuarios pagos. Así mismo, cuando ven que no tienen suficiente ganancia, empiezan a despedir gente. O sea, a la gente le gusta pensar que piratear no es un problema porque la empresa tiene millonadas, pero hay dos grupos de gente que se ven directamente afectados que NO tienen millonadas. En la batalla entre empresas y piratas hay gente en medio que no tiene la culpa y son los que sufren.

Otra cosa, ¿por qué no hay videojuegos o programas comerciales hechos por uruguayos? ¿Y quién va a querer hacer software para vender en Uruguay sabiendo que todo el mundo piratea? Eso retrasa el avance de la industria en el país, no es muy difícil de entender. De repente a alguno de ustedes les gusta la idea de hacer un videojuego o un programa. Pero incluso si consiguen los fondos va a llegar un punto en el que se van a dar cuenta de que ponerlo a la venta acá va a ser una pérdida de tiempo. Al no haber una industria productora en el país, el gobierno nunca va a tener incentivo para imponer una legislación. Y al no haber una legislación, la industria no avanza. Es un círculo vicioso.

Que comentario tan ingenuo

Master of the Wind
02-04-2016, 02:33 AM
Otra cosa, ¿por qué no hay videojuegos o programas comerciales hechos por uruguayos? ¿Y quién va a querer hacer software para vender en Uruguay sabiendo que todo el mundo piratea? Eso retrasa el avance de la industria en el país, no es muy difícil de entender. De repente a alguno de ustedes les gusta la idea de hacer un videojuego o un programa. Pero incluso si consiguen los fondos va a llegar un punto en el que se van a dar cuenta de que ponerlo a la venta acá va a ser una pérdida de tiempo. Al no haber una industria productora en el país, el gobierno nunca va a tener incentivo para imponer una legislación. Y al no haber una legislación, la industria no avanza. Es un círculo vicioso.

JAJAJAJAJ.


Perdon la risa, justo te metiste en un area que no tenes idea.

Vender software dentro de Uruguay se vende muchisimo mas de lo que pensas, una cosa es software hogareño, otra cosa es software profesional/empresarial (sino mira todos los supermercados que estan metiendo el sistema Scanntech a un ritmo enfermo, eso es pago, no pirata, por ponerte un ejemplo).

El que piratea es el usuario que usa la PC para mirar el face y clavarse una porno, pero mira que hay mercado de software aca, y hay demanda. El usuario empresarial o profesional no se regala, o necesita soporte y actualizaciones, que valen mas de lo que vale el software. Y asi como esta dispuesto a pagar un software, si lo necesita tambien esta dispuesto a contratar desarrolladores.


Ahora, por otro lado, programas comerciales hechos por uruguayos, mirate GeneXus nomas (que lo odio con toda mi alma, pero se vende como pan caliente en Uruguay y el mundo).


Perdon por el OT, es la hora.

Dreadjaws
02-04-2016, 03:36 AM
Que comentario tan ingenuo
Ah, bueno, después de semejante argumento tan convincente, no tengo más remedio que rendirme y aceptar tu superioridad.


JAJAJAJAJ.


Perdon la risa, justo te metiste en un area que no tenes idea.

Vender software dentro de Uruguay se vende muchisimo mas de lo que pensas, una cosa es software hogareño, otra cosa es software profesional/empresarial (sino mira todos los supermercados que estan metiendo el sistema Scanntech a un ritmo enfermo, eso es pago, no pirata, por ponerte un ejemplo).

El que piratea es el usuario que usa la PC para mirar el face y clavarse una porno, pero mira que hay mercado de software aca, y hay demanda. El usuario empresarial o profesional no se regala, o necesita soporte y actualizaciones, que valen mas de lo que vale el software. Y asi como esta dispuesto a pagar un software, si lo necesita tambien esta dispuesto a contratar desarrolladores.


Ahora, por otro lado, programas comerciales hechos por uruguayos, mirate GeneXus nomas (que lo odio con toda mi alma, pero se vende como pan caliente en Uruguay y el mundo).


Perdon por el OT, es la hora.
No shit. Claro que existe software uruguayo comercial, pero es de la variedad que a nadie en el puto mundo le interesa piratear, vivo. Ese tipo de software no se piratea en ninguna parte del mundo. Me estás jodiendo con el ejemplo ese, ¿no?

O sea, no podés venir a tratar de contrarrestar un punto con algo que evidentemente no viene a la discusión. No podés usar las excepciones como ejemplo de regla. Es como si estuvieramos hablando del problema de la obesidad y me venís a decir que hay gente que va al gimnasio. Claro que la hay, pero es evidente que esa gente no pertenece al grupo que estamos discutiendo.

Dios mío, todavía no puedo creer que traten de usar ese argumento. Me duele la cabeza de sólo pensarlo. Es lo mismo que cuando uno se queja de que hay pocos protagonistas femeninos en los videojuegos y siempre viene algún nabo a empezar a nombrar "Samus, Lara Croft, Chell...". Sí, ya sabemos que esas existen, el punto es que son una minoría comparadas con los personajes masculinos. De nuevo, no se puede usar excepciones como regla.

DT-Agus
02-04-2016, 04:04 AM
@Dreadjaws (http://www.gameover.uy/member.php?u=681)

robar
verbo transitivo
1.
Quitar a una persona algo que le pertenece con ánimo de lucro, por medio de la violencia o la intimidación o utilizando la fuerza.
"minutos después de robar el auto fueron detenidos por la policía; hicieron un agujero en la pared para entrar a robar"
2.
Quitar de una cosa algo que forma parte de ella.






No soy un iluminado ni un gran pensador, pero yo creo que la descarga ILEGAL de cualquier tipo de softwear, archivo musical/video, etc. no aplica en esa definicion.

Dreadjaws
02-04-2016, 04:16 AM
@Dreadjaws (http://www.gameover.uy/member.php?u=681)

robar
verbo transitivo
1.
Quitar a una persona algo que le pertenece con ánimo de lucro, por medio de la violencia o la intimidación o utilizando la fuerza.
"minutos después de robar el auto fueron detenidos por la policía; hicieron un agujero en la pared para entrar a robar"
2.
Quitar de una cosa algo que forma parte de ella.






No soy un iluminado ni un gran pensador, pero yo creo que la descarga ILEGAL de cualquier tipo de softwear, archivo musical/video, etc. no aplica en esa definicion.

Ugh. Siempre es lo mismo. Siempre. Siempre hay alguien que convenientemente toma la definición literal de robo para tratar de pretender que la piratería no es lo mismo. Claro, si tomás la definición pura (y, especialmente si buscás una que tiene estas palabras en particular) técnicamente no son lo mismo. Pero si analizás la intención, que es tomar posesión de algo que no te pertenece sin pagar por ello, sin autorización del dueño y sin ofrecer compensación, son básicamente la misma cosa.

La intención es el problema. La piratería es algo que beneficia al pirata y a nadie más, mientras que perjudica al pirateado. No se hace por otro motivo que beneficio propio. Podés tratar de justificarlo todo lo que quieras, pero es un acto de egoísmo. De nuevo, en el caso de la gente que sabe lo que hace, claro. La gente que no sabe es otra cosa.

DT-Agus
02-04-2016, 04:27 AM
Ugh. Siempre es lo mismo. Siempre. Siempre hay alguien que convenientemente toma la definición literal de robo para tratar de pretender que la piratería no es lo mismo. Claro, si tomás la definición pura (y, especialmente si buscás una que tiene estas palabras en particular) técnicamente no son lo mismo. Pero si analizás la intención, que es tomar posesión de algo que no te pertenece sin pagar por ello, sin autorización del dueño y sin ofrecer compensación, son básicamente la misma cosa.

La intención es el problema. La piratería es algo que beneficia al pirata y a nadie más, mientras que perjudica al pirateado. No se hace por otro motivo que beneficio propio. Podés tratar de justificarlo todo lo que quieras, pero es un acto de egoísmo. De nuevo, en el caso de la gente que sabe lo que hace, claro. La gente que no sabe es otra cosa.


Sinceramente tome la definicion que me ofrecio google de primera, no busque ninguna en particular.


Yo no busco excusas para piratear lo hago por X o B motivo personal sabiendo que no lo estoy adquiriendo de forma legal.


A lo que voy es que, no estoy diciendo que piratear este bien ni mal, ahi no me meto, solo que robar en mi humilde opinion es un termino que no va de la mano con piratear, lo cual no quiere decir que lo haga menos o mas legal/ilegal.


Ejemplo choto a modo de ilustracion:


Si voy y te rompo el auto de quemado porque me serruchaste a la novia, voy a ir en cana porque es daño a la propiedad privada ajena y eso es ilegal. Pero no es un robo.


Se entiende?

Dreadjaws
02-04-2016, 04:35 AM
Sinceramente tome la definicion que me ofrecio google de primera, no busque ninguna en particular.


Yo no busco excusas para piratear lo hago por X o B motivo personal sabiendo que no lo estoy adquiriendo de forma legal.


A lo que voy es que, no estoy diciendo que piratear este bien ni mal, ahi no me meto, solo que robar en mi humilde opinion es un termino que no va de la mano con piratear, lo cual no quiere decir que lo haga menos o mas legal/ilegal.


Ejemplo choto a modo de ilustracion:


Si voy y te rompo el auto de quemado porque me serruchaste a la novia, voy a ir en cana porque es daño a la propiedad privada ajena y eso es ilegal. Pero no es un robo.


Se entiende?
Entiendo, sí, y me disculpo por mi modo prepotente, pero estoy un poco fastidiado porque la discusión sobre este tema siempre devoluciona en gente buscando excusas.

En el ejemplo que das, sigue siendo la misma cosa, la intención. Cuando vas a romper el auto de uno, no estás buscando adquirir propiedad sin pagar, estás buscando hacer daño. Evidentemente no es robo, porque no hay una similitud.

Master of the Wind
02-04-2016, 09:18 AM
No shit. Claro que existe software uruguayo comercial, pero es de la variedad que a nadie en el puto mundo le interesa piratear, vivo. Ese tipo de software no se piratea en ninguna parte del mundo. Me estás jodiendo con el ejemplo ese, ¿no?


Te conteste las dos preguntas, si no te gusto la respuesta pasa a ser tu problema, pero las dos cosas que dijiste son fruta. Capaz que te falto aclarar el rango, pero hablaste de software, y te respondi sobre software.

vamux
02-04-2016, 09:50 AM
Vamo´ Uruguay Carajo!!

http://www.tvshow.com.uy/files/article_main/uploads/2014/05/09/536ceaae42cdc.jpg

Uruguay inteligencia...

marcevm
02-04-2016, 10:24 AM
Creo que lo más parecido es imaginar que los cuadros de fútbol tienen estadios de 7000 millones y para un espectáculo muy costoso, se cobra entrada pero se pueda entrar de colado.

Siempre va a haber quien justifique entrar de colado porque "es muy caro", "el espectáculo no es tan bueno" etc.

Va en la mentalidad de cada uno y de la sociedad. Hay lugares en el mundo que no se les ocurriría entrar sin pagar y otros como acá, que desde chiquito uno aprende (o escucha) que si pagas sos el bobo.

Si yo me permito entrar de colado, luego lo justifico o no con cosas como se han dicho acá. Pero creo que al punto pasa por la mentalidad/costumbre según el caso que se va generando a lo largo de los años (esto no es de ahora)

Y obvio que estoy en la mayoría que ha pirateado... Así que no se sientan atacados con el comentario los compañeros piratiyos [emoji12]

Galdov
02-04-2016, 10:45 AM
En el tema juegos.

Si el juego vende poco, hay perdidas y tienen que despedir gente es porque es una mierda directamente, no culpen a los piratas por eso.

Y si un juego que es una mierda hubiera vendido porque no existe la piratería ni demos y la gente se clavó, eso me molestaría muchísimo más, y eso PASABA mucho hace +20 años, gracias al warez poder darte cuenta de que algo es una basofia antes y no clavarte con algo, por ejemplo por decir algo random, el juego Wheelman tiene toda la pinta de estar bueno en los trailers y gameplays, pero al momento de jugarlo me dí cuenta que era un aborto de juego, si lo hubiera garpado me hubiera recontra calentado.

Y los juegos que son buenos venden a patadas y son extremadamente exitosos el 95% de los casos, generando muchas ganancias, solo se me ocurren algunos indies como excepción, aunque la inversión para desarrollar un indie es mucho menor y son pocas personas así que es bastante proporcional, y en general si no venden es tambien porque son basura, pasa que les molesta que la gente se de cuenta de eso antes de comprarlos.

No es sobre estar bien o mal, yo se que tecnicamente hablando la infracción de copyright no es algo correcto, yo nunca lo justiqué (capaz otros sí), aunque yo lo llamo por lo que es, porque no es robo, es otra infracción, es sobre hechos y yo dí mis razones para hacerlo.

Razones =/= Justificaciones.

Lo que no significa que no siga creyendo que el impacto es mínimo y en ciertos casos positivo, pensas que a M$ no le sirve que todos los usuarios domésticos pirateen su sistema? Jajajaj, capaz no lo admiten, pero es gracias a eso que tienen el sistema mas usado, sino sería otra la historia, y no tendrán la plata de licencias de usuarios domésticos pero ganan por otro lado, ser el SO mas usado tiene otras ventajas.

Cuantas cosas habrían muerto mucho antes sin la piratería... la distribución es importante.

cheznouss
02-04-2016, 11:38 AM
@Dreadjaws (http://www.gameover.uy/member.php?u=681)

robar
verbo transitivo
1.
Quitar a una persona algo que le pertenece con ánimo de lucro, por medio de la violencia o la intimidación o utilizando la fuerza.
"minutos después de robar el auto fueron detenidos por la policía; hicieron un agujero en la pared para entrar a robar"
2.
Quitar de una cosa algo que forma parte de ella.






No soy un iluminado ni un gran pensador, pero yo creo que la descarga ILEGAL de cualquier tipo de softwear, archivo musical/video, etc. no aplica en esa definicion.

¿Descarga ilegal?
No es ilegal si no hay una ley que la prohiba. Y robo no es porque no te quita la propiedad del objeto. Así lo han entendido en muchos países (España, etc) los jueces que son los que dictaminan si algo es ilegal, a partir de las leyes.
En todo caso la descarga será injusta, inmoral, anti ética, o lo que uds quieran porque compartir con miles de amigos no parece del todo correcto, ni siquiera siendo gratis. Pero ilegal no es (salvo que el lobby de la industria convenza a los sres legisladores) y no constituye robo.

rodrigo081089
02-04-2016, 12:31 PM
Creo que lo más parecido es imaginar que los cuadros de fútbol tienen estadios de 7000 millones y para un espectáculo muy costoso, se cobra entrada pero se pueda entrar de colado.

Siempre va a haber quien justifique entrar de colado porque "es muy caro", "el espectáculo no es tan bueno" etc.

Va en la mentalidad de cada uno y de la sociedad. Hay lugares en el mundo que no se les ocurriría entrar sin pagar y otros como acá, que desde chiquito uno aprende (o escucha) que si pagas sos el bobo.

Si yo me permito entrar de colado, luego lo justifico o no con cosas como se han dicho acá. Pero creo que al punto pasa por la mentalidad/costumbre según el caso que se va generando a lo largo de los años (esto no es de ahora)

Y obvio que estoy en la mayoría que ha pirateado... Así que no se sientan atacados con el comentario los compañeros piratiyos [emoji12]


Si te colas le estas sacando un lugar a otra persona. Si te bajas una pelicula no jodes a nadie.

Cuando den un servicio en Uruguay con buena calidad y a buen precio la pirateria se termina. Como esta pasando con Steam.

Tortuga
02-04-2016, 01:08 PM
Es que esa mentalidad de "no es bueno o malo" o como dicen otros "no es lo mismo que robar" proviene justamente de la facilidad y la falta de legislación. Por supuesto que es malo, es evidente que sí. Si no lo fuera la gente no buscaría justificaciones ridículas para algo que exclusivamente los beneficia a ellos mismos y a nadie más. "Es muy caro", "esta gente ya tiene millonadas", etc. Nadie analiza la situación, nadie se molesta en entender.

Digamos que, por ejemplo, EA saca un juego, el Carlos Duty: Modern Coiffeur. El juego es pirateado por miles de personas. A EA no le afecta mucho porque igual ganan millones. Pero igual ven las pérdidas y toman medidas DRM que son una molestia para los usuarios pagos. Así mismo, cuando ven que no tienen suficiente ganancia, empiezan a despedir gente. O sea, a la gente le gusta pensar que piratear no es un problema porque la empresa tiene millonadas, pero hay dos grupos de gente que se ven directamente afectados que NO tienen millonadas. En la batalla entre empresas y piratas hay gente en medio que no tiene la culpa y son los que sufren.

Otra cosa, ¿por qué no hay videojuegos o programas comerciales hechos por uruguayos? ¿Y quién va a querer hacer software para vender en Uruguay sabiendo que todo el mundo piratea? Eso retrasa el avance de la industria en el país, no es muy difícil de entender. De repente a alguno de ustedes les gusta la idea de hacer un videojuego o un programa. Pero incluso si consiguen los fondos va a llegar un punto en el que se van a dar cuenta de que ponerlo a la venta acá va a ser una pérdida de tiempo. Al no haber una industria productora en el país, el gobierno nunca va a tener incentivo para imponer una legislación. Y al no haber una legislación, la industria no avanza. Es un círculo vicioso.

No, la mentalidad de no es bueno o malo viene de una concepcion diferente o puede venir de ignorancia si estan de acuerdo con un sistema economico pero lo estan perjudicando de alguna manera sin darse cuenta. Y no es lo mismo que robar, otra vez estas hablando con ideas personales, robar es un delito y esta tipificado en el codigo penal, esto tiene que ver con derechos de autor, igual entiendo lo que queres decir, vos pensas que al estar sacando provecho de algo que hizo otro sin darle algo a cambio le estas robando, pero eso es lo que pensas vos, no significa que sea asi.

En el caso que pusiste, para mi, primero la empresa si despide a los empleados es porque no supo gestionarse, o fue un fracaso lo que hicieron y en segundo lugar no creo que las politicas que implementen sean por la pirateria sino para sacarle mas provecho al usuario. No se si es asi, pero por lo que decis me parece que estas de acuerdo con la idea de que este tipo de empresa es algo muy bueno y que debe cuidarse porque da trabajo y presta servicios que nos gustan, cuanta mas plata reciban mejor. Bueno para mi no, para mi estan explotando al trabajador y al usuario, por lo general la mentalidad empresarial busca la plata y eso hay gente que lo identifica con bienestar para todos, pero en verdad es solo para ellos. Si mañana la empresa entiende que le genera mas ganancia otra actividad cambia de rubro y le va a chupar un huevo los empleados, o lo que vos estabas obteniendo por sus servicios, mismo aunque no cambie de rubro le estas chupando un huevo, porque si hacen algo que no rinde con las expectativas que ellos querian no tienen problema en mandar todo a la mierda.

Ademas de esto la relacion con el consumidor es totalmente desigual porque vos estas pagando por algo que todavia no sabes si te va a gustar o no y si quisiera podria decir lo mismo que decis vos, me estan robando, compre algo y no me gusto, no obtuve un beneficio. Las politicas que tienen son un asco porque buscan la plata, no por la pirateria, te hacen usar plataformas en linea donde te bombardean todo el tiempo con mas ofertas de otros juegos, te venden los juegos en partes, te venden la descarga digital al mismo precio que uno fisico, te venden un juego dos veces para otra consola, etc.

Lo que tiene que quedar en claro es que no es bueno o malo, es ilegal, y a vos te parece malo porque perjudica algo que te parece que funciona bien, no quiero debatir sobre ideas politicas ni economicas, quiero que se entienda que se puede pensar diferente y por eso no hay que generalizar con lo que uno cree.

marcevm
02-04-2016, 02:11 PM
Si te colas le estas sacando un lugar a otra persona. Si te bajas una pelicula no jodes a nadie.

Cuando den un servicio en Uruguay con buena calidad y a buen precio la pirateria se termina. Como esta pasando con Steam.

No puse 7000millones de lugares al azar.

DT-Agus
02-04-2016, 02:53 PM
No puse 7000millones de lugares al azar.


??



Sean 6 o 2320 billones, no quita el hecho de que le estas sacando un lugar a alguien.

SEndero Luminoso
02-04-2016, 03:06 PM
??



Sean 6 o 2320 billones, no quita el hecho de que le estas sacando un lugar a alguien.

Eso solo se cumple si alguien quiere ese lugar y esta dispuesto a pagar por el, que son dos cosas muy diferentes, sino no le estas sacando el lugar a nadie y toda la teoría no vale un pomo ya que sus premisas están erradas. Al descargar el contenido sin pagar no privas a otro de adquirirlo, la analogía que dan ademas de ser condicionada ni siquiera se puede extrapolar.

Si alguien no va a comprar algo no podes perderlo, nunca lo tuviste y nunca lo vas a tener, te guste o no, estés de acuerdo o no, tu opinión moral ética o lo que sea es irrelevante y para cada opinión de esa clase hay otra contraria completamente valida.

Como ya demostraron muchos de los que postearon antes la mayoría que trata de poner argumentos en contra o favor no puede ni discernir o ignora lo que es legal o no.

zuji
02-04-2016, 03:33 PM
Otra cosa, ¿por qué no hay videojuegos oprogramas comerciales hechos por uruguayos? ¿Y quién va a querer hacer software para vender en Uruguay sabiendo que todo el mundo piratea? Eso retrasa el avance de la industria en el país, no es muy difícil de entender.



No shit. Claro que existe software uruguayo comercial, pero es de la variedad que a nadie en el puto mundo le interesa piratear, vivo. Ese tipo de software no se piratea en ninguna parte del mundo. Me estás jodiendo con el ejemplo ese, ¿no?


Se me hace confuso tu argumento. Primero decís que una de las consecuencias de la mentalidad local es que supuestamente desmotiva a desarrolladores uruguayos para hacer "programas comerciales o videojuegos", luego Master te contradice porque hay un montón de cosas hechas acá y le respondes que a nadie le interesa piratear eso, ¿En qué quedamos entonces?

Además, no sé si a propósito o por ingenuidad estás dejando afuera de la discusión un montón de factores importantes como el tamaño del mercado uruguayo, el precio al que podrías llegar a vender tu producto en una economía chica, la inversión necesaria, la falta de profesionales en algunas especializaciones, etc, etc.

Dreadjaws
02-04-2016, 03:43 PM
Carajo, odio este tipo de discusión porque todo el puto mundo se va por las ramas. Me fastidia las excusas ridículas que dan para excusar la piratería que no se sostienen ni por un segundo.

Olvídense del tema legal o de las definiciones literales. Ya dejé bien claro que si pienso que la piratería es lo mismo que el robo es por un tema de intención. Pueden meter cualquier excusa que se les pegue la puta gana, pero el motivo por el cual la gente piratea es por el mismo que se roba: para tener algo que no te pertenece sin pagar. Punto.

En cuanto a lo que dice Master, vamos, el tipo se está haciendo el boludo a propósito. Sabe bien que lo que dije fue hipérbole. De repente alguien en el foro dice "nadie compró la Wii U" y es una hipérbole, porque claramente muchas personas la compraron, pero decimos "nadie" para implicar que fueron pocos. Es lo mismo acá, pero me están todos tomando literalmente porque es más fácil refutar.

zuji
02-04-2016, 04:05 PM
Carajo, odio este tipo de discusión porque todo el puto mundo se va por las ramas. Me fastidia las excusas ridículas que dan para excusar la piratería que no se sostienen ni por un segundo. Sí, ponele que eso pasa cuando vos hablas de sostener argumentos y vos no sostenes nada desde ese último post más atrás. Por otro lado, si la gente no te conoce como esperas que no tomen literal lo que leen? Evita hacer ad hominem berreta, y va a ser más fácil que la gente entienda tus ideas.

marcevm
02-04-2016, 04:09 PM
Lo aclaro una vez más, y ta, la dejo por ahí, porque tampoco entro en esa de tomar una partecita de un post literal para intentar dar por inválida la idea.
Puse 7000millones el "supuesto estadio" porque daría lugar para cada uno del mundo.
entrar al estadio = conseguir determinado software
Opciones
1) pagar entrada = pagar ese software
2) no pagar entrada = no pagar ese software
3) entrar de colado = bajar de pirata. A nadie le quita lugar porque hay lugar para cada uno, y todos están a la misma distancia del espectáculo por lo tanto todos ven igual :P para que no me vengan conque si no entro otro consigue mejor lugar.

Dreadjaws
02-04-2016, 04:15 PM
Sí, ponele que eso pasa cuando vos hablas de sostener argumentos y vos no sostenes nada desde ese último post más atrás. Por otro lado, si la gente no te conoce como esperas que no tomen literal lo que leen? Evita hacer ad hominem berreta, y va a ser más fácil que la gente entienda tus ideas.

Es muy difícil sostener un argumento cuando la gente deliberadamente lo interpreta de una manera distinta porque es más fácil de refutar.

Este es el problema: a la gente le gusta piratear porque vamos, es obtener gratis lo que deberían estar pagando. Pero no les gusta que le digan que está mal, entonces inventan excusas, meten definiciones literales, hacen de todo para justificar, y en definitiva terminan haciendo eso de lo que me estás acusando (el ad hominem).

Es al pedo discutir este tema acá, porque la gente le da mucha importancia a sus egos. No sé porque siempre caigo en la misma. La estúpida esperanza, supongo.

Galdov
02-04-2016, 04:39 PM
Este es el problema: a la gente le gusta piratear porque vamos, es obtener gratis lo que deberían estar pagando. Pero no les gusta que le digan que está mal, entonces inventan excusas, meten definiciones literales, hacen de todo para justificar, y en definitiva terminan haciendo eso de lo que me estás acusando (el ad hominem).


Tu problema es que tenes un complejo de moralidad demasiado grande y lo proyectás en los demas, yo lo hago por razones prácticas, porque si puedo pagar 8 dolares por Netflix pero prefiero pagar 15 por una VPN para ver lo mismo, naturalmente el problema no es de plata y no lo hago para tenerlo "gratis", es porque no me dan lo que quiero de la forma que yo quiero.

Sí tengo derecho a hacerlo o sí está mal o no es otro tema aparte (del que tambien crees tener la verdad absoluta), pero todo se reduce a un punto de vista ético personal que tomás por la verdad, y los que creen que todo el contenido no privado debe ser libre para todos tienen menos razon? Están igual de convencidos que vos, quién tiene razon? Sin aplicar la ley porque varía segun el país del mundo, hablando solo de ética.

Ésto es similar a la clásica discusión sobre si la pena de muerte debería existir o no, si es justa, o si toda la vida es sagrada y todos son rehabilitables, y varía segun las leyes de cada país, pero éticamente hablando ambos lados tienen argumentos razonables opuestos y estan 100% convenidos de su postura.

Para eso existe la ley, sino habría caos, no podes argumentarme con una opinion ética, date cuenta.

eelnico09
02-04-2016, 04:53 PM
Es muy difícil sostener un argumento cuando la gente deliberadamente lo interpreta de una manera distinta porque es más fácil de refutar.

Este es el problema: a la gente le gusta piratear porque vamos, es obtener gratis lo que deberían estar pagando. Pero no les gusta que le digan que está mal, entonces inventan excusas, meten definiciones literales, hacen de todo para justificar, y en definitiva terminan haciendo eso de lo que me estás acusando (el ad hominem).

Es al pedo discutir este tema acá, porque la gente le da mucha importancia a sus egos. No sé porque siempre caigo en la misma. La estúpida esperanza, supongo.

No, no es que a la gente no le guste "que le digan que está mal", molesta que quieras imponer tus principios morales sobre el tema y no entiendas que hay muchos de nosotros que nos CHUPA UN HUEVO todo ese tema y hasta que en Uruguay la piratería sea realmente penalizada, a nadie le importa y todos sabemos que es obtener contenido ilegalmente y no está bien.

Las justificaciones sobre porqué se piratea van en cada uno, mi justificacion es que no tiene sentido pagar cosas como netflix si voy a estar pagando por menos contenido que en Popcorn time, me parece una idiotez hacerlo, pero si pago por juegos que lo valen.
Entonces no pdoes compararme a mi, o gente que piensa como yo, con chorros. Porque yo no pirateo porque lo necesite, o porque no pueda pagarlo, pirateo porque es una idiotez PAGAR por MENOS, si las consecuencias de piratear son nulas.

Gracias a que vivo en Uruguay, yo decido si pago o no por un juego, o por una pelicula o canción, y cuando vale la pena desde mi punto de vista, ahí lo pago.

Dreadjaws
02-04-2016, 04:59 PM
¿Ya ven a lo que me refería con el tema del ad hominem? "El problema no es este, sos VOS".

Digan lo que quieran, yo soy uno de los pocos acá que no busca excusas para no pagar por el trabajo de otros.

eelnico09
02-04-2016, 05:10 PM
¿Ya ven a lo que me refería con el tema del ad hominem? "El problema no es este, sos VOS".

Digan lo que quieran, yo soy uno de los pocos acá que no busca excusas para no pagar por el trabajo de otros.

Ta, ya entendi el problema.

Ninguna respuesta que te demos va a ser valida, para vos son todos excusas y estás cerradísimo a eso, no se ni para que seguir discutiendo si por mas explicaciones que te demos y justificaciones vos vas a seguir con el mismo pensamiento.

Galdov
02-04-2016, 05:12 PM
¿Ya ven a lo que me refería con el tema del ad hominem? "El problema no es este, sos VOS".

Digan lo que quieran, yo soy uno de los pocos acá que no busca excusas para no pagar por el trabajo de otros.

Tu problema es que vos crees que hay un problema.

Vos hacé lo que quieras según tu código ético, y yo hago lo que quiera segun el mío, siguiendo las leyes de MÍ país, las de USA me las paso por el orto.

Y si algo no está penalizado no es ilegal, por definición, no tendría sentido.

Dreadjaws
02-04-2016, 05:32 PM
Ta, ya entendi el problema.

Ninguna respuesta que te demos va a ser valida, para vos son todos excusas y estás cerradísimo a eso, no se ni para que seguir discutiendo si por mas explicaciones que te demos y justificaciones vos vas a seguir con el mismo pensamiento.
¿Ves? ¿VES? Lo siguen haciendo. Siguen pretendiendo que el problema soy yo. Lo chistoso es que tratan de hacer ver que tener moral es algo malo. Eso es increíble. No sé si ponerme a reír o llorar.

A ver, el foro pone a la venta remeras, llaveros y tazas con el logo para soportar el trabajo del sitio, ¿no? ¿Qué pasa si mañana me bajo la imagen del logo, me voy a la feria, me hago imprimir un centenar de cada uno de esos artículos y los pongo a vender, sin darle al foro un centavo de ganancia? ¿Qué pasa si cuando eventualmente se quejen yo les digo "No, a mí eso de lo moral no me va"? A ver, porque es facilísimo cuando uno está del lado beneficiado, pero cuando se está del lado que pierde la cosa cambia.

eelnico09
02-04-2016, 05:43 PM
¿Ves? ¿VES? Lo siguen haciendo. Siguen pretendiendo que el problema soy yo. Lo chistoso es que tratan de hacer ver que tener moral es algo malo. Eso es increíble. No sé si ponerme a reír o llorar.

A ver, el foro pone a la venta remeras, llaveros y tazas con el logo para soportar el trabajo del sitio, ¿no? ¿Qué pasa si mañana me bajo la imagen del logo, me voy a la feria, me hago imprimir un centenar de cada uno de esos artículos y los pongo a vender, sin darle al foro un centavo de ganancia? ¿Qué pasa si cuando eventualmente se quejen yo les digo "No, a mí eso de lo moral no me va"? A ver, porque es facilísimo cuando uno está del lado beneficiado, pero cuando se está del lado que pierde la cosa cambia.

Le estas pifiando me parece, yo no bajo el contenido que bajo para vender, sino para verlo yo. Vos lo que estas diciendo es como que yo me bajo una pelicula y me voy a la feria a vender los DVD, cosa que no es el caso.


El del problema sos vos si, no porque estes mal, ninguno está mal, todos somos libres de hacer lo que queramos. El que nos dijo chorros a los que pirateamos, cosa que en Uruguay se puede hacer tranquilamente, fuiste vos.

Dreadjaws
02-04-2016, 06:09 PM
Le estas pifiando me parece, yo no bajo el contenido que bajo para vender, sino para verlo yo. Vos lo que estas diciendo es como que yo me bajo una pelicula y me voy a la feria a vender los DVD, cosa que no es el caso.


El del problema sos vos si, no porque estes mal, ninguno está mal, todos somos libres de hacer lo que queramos. El que nos dijo chorros a los que pirateamos, cosa que en Uruguay se puede hacer tranquilamente, fuiste vos.
Me parece curioso que estás evitando la respuesta. No estamos hablando de mí, sino de la gente que compra las cosas que vendo yo. Yo en este caso haría el papel del tipo que sube las cosas a Pirate Bay o donde sea. Pero está bien, si querés una comparación más prolija, digamos que en lugar de vender esas cosas en la feria, las regalo. A ver, ¿qué pasa, entonces? ¿Queda contenta la gente del foro? O sea, después de todo, yo no les estoy sacando cosas que tienen, les estoy haciendo una copia, así que no les estoy robando nada. Por lo tanto, según ustedes, no estoy haciendo nada malo y no tendrían por qué enojarse, ¿no?

Y así está el asunto, se enojan por lo que les digo, no porque no sea cierto, sino porque no les gusta que lo mencione. Ustedes lo toman por el punto de la legalidad, yo lo tomo por el punto de la moralidad. Y como a ustedes no les gusta, me acusan de estar mal... por tener moral, que no es un sentido de superioridad, es lo que debería ser normal. Es increíble.

eelnico09
02-04-2016, 06:17 PM
Haciendo eso le estas haciendo publicidad gratis al foro haciendo remeras con el logo de GO y regalandolas.

Yo creo que vos estas equivocado porque te estas rigiendo por leyes y costumbres de otro pais, USA, y queriendolo aplicar acá. En Uruguay piratear no está mal visto y no es algo que le afecte la moral a nadie, por mas increíble que te parezca, el que está yendo en contra de todo el mundo sos vos.

Master of the Wind
02-04-2016, 06:24 PM
En cuanto a lo que dice Master, vamos, el tipo se está haciendo el boludo a propósito. Sabe bien que lo que dije fue hipérbole. De repente alguien en el foro dice "nadie compró la Wii U" y es una hipérbole, porque claramente muchas personas la compraron, pero decimos "nadie" para implicar que fueron pocos. Es lo mismo acá, pero me están todos tomando literalmente porque es más fácil refutar.

No te conozco ni sabia que tanto conocimiento del mercado de software tenes (que ahora ya se que es nulo), y en base a lo que son tus posts, no se me ocurrio otra cosa que tomar como literal tu post.

Ademas, el ejemplo del wii u es una comparacion estupida, porque si me decis que nadie compra wii u hoy en dia se entiende que es poca venta, tiene sentido si lo comparas con numeros de venta, pero decir que nadie compra/desarrolla software en uruguay, es una estupidez de pies a cabeza. Tapalo como quieras, que "es el software que a nadie le interesa piratear" o la excusa infantil que se te ocurra, pero no deja de ser una idiotez lo que dijiste, mas cuando seguramente pensas que el software de consumo hogareño y personal es un mercado mucho mas grande que el software empresarial e industrial, cuando es totalmente al reves. Pasa que vos conoces el facebook, los jueguito' de steam y pornhub nomas.

cheznouss
02-04-2016, 06:34 PM
Me parece curioso que estás evitando la respuesta. No estamos hablando de mí, sino de la gente que compra las cosas que vendo yo. Yo en este caso haría el papel del tipo que sube las cosas a Pirate Bay o donde sea. Pero está bien, si querés una comparación más prolija, digamos que en lugar de vender esas cosas en la feria, las regalo. A ver, ¿qué pasa, entonces? ¿Queda contenta la gente del foro? O sea, después de todo, yo no les estoy sacando cosas que tienen, les estoy haciendo una copia, así que no les estoy robando nada. Por lo tanto, según ustedes, no estoy haciendo nada malo y no tendrían por qué enojarse, ¿no?

Y así está el asunto, se enojan por lo que les digo, no porque no sea cierto, sino porque no les gusta que lo mencione. Ustedes lo toman por el punto de la legalidad, yo lo tomo por el punto de la moralidad. Y como a ustedes no les gusta, me acusan de estar mal... por tener moral, que no es un sentido de superioridad, es lo que debería ser normal. Es increíble.

El único que puede dictar clases de moral es el Papa, por delegación del Creador.

delapropia
02-04-2016, 06:40 PM
El tema se fue al carajo...

DT-Agus
02-04-2016, 06:43 PM
Eso solo se cumple si alguien quiere ese lugar y esta dispuesto a pagar por el, que son dos cosas muy diferentes, sino no le estas sacando el lugar a nadie y toda la teoría no vale un pomo ya que sus premisas están erradas. Al descargar el contenido sin pagar no privas a otro de adquirirlo, la analogía que dan ademas de ser condicionada ni siquiera se puede extrapolar.






Y yo que tengo que ver? No venis leyendo el thread? fijate quien planteo el ejemplo.

Yo opino igual que eso, si vos descargas no le estas sacando algo a nadie dispuesto a pagarlo, mientras que en un lugar con capacidad limitada (sean 6 o 2323 billones) vos podes llegar a sacarle el lugar a alguien y por lo tanto generarle una perdida al "organizador" y dejar sin lugar a alguien que quiere ir y ademas esta dispuesto a pagarlo.


Por lo tanto la sola posibilidad de que eso pudiera llegar a suceder vuelve como bien dijiste a esa una analogia invalida.

Dreadjaws
02-04-2016, 07:00 PM
No te conozco ni sabia que tanto conocimiento del mercado de software tenes (que ahora ya se que es nulo), y en base a lo que son tus posts, no se me ocurrio otra cosa que tomar como literal tu post.

Ademas, el ejemplo del wii u es una comparacion estupida, porque si me decis que nadie compra wii u hoy en dia se entiende que es poca venta, tiene sentido si lo comparas con numeros de venta, pero decir que nadie compra/desarrolla software en uruguay, es una estupidez de pies a cabeza. Tapalo como quieras, que "es el software que a nadie le interesa piratear" o la excusa infantil que se te ocurra, pero no deja de ser una idiotez lo que dijiste, mas cuando seguramente pensas que el software de consumo hogareño y personal es un mercado mucho mas grande que el software empresarial e industrial, cuando es totalmente al reves. Pasa que vos conoces el facebook, los jueguito' de steam y pornhub nomas.

Pensá lo que quieras si te ayuda a dormir mejor de noche, pero es evidente que el software empresarial no se piratea. No me pareció importante mencionarlo porque pensé que estaba sobreentendido. Pero está bien, cuando el argumento de uno no se sostiene hay que agarrarse de otra parte. Al menos esa es la lección que aprendo acá.

Y para tu información, la verdad prefiero Xvideos, Pornhub no me va.

En serio, si por una vez se dedicaran al tema y no a meter ad hominem tras otro, sería más fácil tomarlos en serio. Lo mismo si dejaran de pretender que la discusión va por otro lado.

Master of the Wind
02-04-2016, 07:03 PM
Decir que el software empresarial no se piratea es otra demostracion de que no sabes de que estas hablando.

La corto porque es al pedo hablar con alguien que ni argumentos tiene

zuji
02-04-2016, 07:05 PM
Es muy difícil sostener un argumento cuando la gente deliberadamente lo interpreta de una manera distinta porque es más fácil de refutar. ¿Qué edad tenés?

Dreadjaws
02-04-2016, 07:09 PM
¿Qué edad tenés?

Es perfectamente visible bajo mi avatar del foro. Pero dejá quieto, esta discusión es al pedo. Están en contra mía por tener moral, no hay nada que pueda decir que vaya a hacerlos cambiar de opinión sobre mí, dado que están empeñados en llevarme la contra, sólo porque me gusta la idea de recompensar a otros por su trabajo.

Master of the Wind
02-04-2016, 07:29 PM
Le falta un punto decimal separando los dos numeros de tu edad que pusiste ahi.


Lo peor que podes hacer es llevar el topic a ese lado, de que es algo personal de todo el foro contra vos.


Todo el topic estuviste intentando imponer tu postura por sobre la de los demas, y no de la mejor forma.


En eso no me meto porque son posturas, yo hice un post nomas, y no fue hacia nadie.


Ahora, cuando pusiste algo infundamentado, yo te di argumentos de porque es cualquiera. Si lo queres ver o no es cosa tuya, pero porque para vos algo sea de una forma, no quiere decir que lo sea. Si para mi 2+2=5, no quiere decir que asi lo sea.

Tambien hay que tener en cuenta que no diste un argumento valido o fundamentado para sostener tu postura, simplemente desacreditaste lo que escribi.

Dañel
02-04-2016, 08:07 PM
Dreadjaws, en parte tenés razón, en parte estás equivocado. Si querés una buena analogía velo así: piratear es como cruzar con la roja para un peatón. Si no viene un coche la mayoría lo hace. ¿Es el comportamiento adecuado? No, pero en tanto no haya el temor de ser sancionado y otorgue un beneficio, es razonable suponer que la mayoría lo hará.

Ahora, en mi opinión (soy bastante exigente con mi orden moral) está perfecto que uno tenga sus leyes internas (aka, moral) las aprecie y cumpla a rajatabla. Pero no es correcto pretender que los demás también las cumplan.
Por eso algunos elementos morales llegan a transformarse en leyes y pasan a ser obligatorios para todos y otros permanecen en la informalidad y los cumple quien así lo desea.

Saludos,
Dañel.

zuji
02-04-2016, 08:21 PM
Es perfectamente visible bajo mi avatar del foro. Pero dejá quieto, esta discusión es al pedo. Están en contra mía por tener moral 33!? Jua, OK. Ya pasó el hiposaurio, no te molesto más.

Dreadjaws
02-04-2016, 08:32 PM
No sé quién fue que me acusó hoy de hacer ad hominem. Lo que he estado diciendo es que eso es justamente lo que han estado haciendo conmigo. No he visto hasta ahora una respuesta que no se haya dedicado a ridiculizarme como persona sólo porque no les gusta mi opinión. De decir que me creo mejor que todos a pretender que no tengo la edad que digo, es la misma pelotudez infantil que siguen haciendo.

¿No les gusta lo que digo? Ignórenme, pero eso de pretender que no soy quien digo ser es una niñería, particularmente cuando es perfectamente comprobable.

Y no, no estoy de acuerdo conque sea igual a cruzar en rojo, porque cruzar en rojo no implica tomar algo sin permiso o hacer uso del trabajo de otros sin pagar.

Tampoco ando buscando que todos dejen de piratear. Lo que busco es que dejen de faltarme el respeto por tener moral, como si fuera algo malo, porque es enfermizo. Me acusan de no tener la edad que digo y todos se comportan como niños.

Dañel
02-04-2016, 08:46 PM
Me parece estás dramatizando. No todos, ni siquiera la mayoría, te faltamos el respeto, no fueron más que dos o tres.
Mi analogía fue para que vieras según la perspectiva de la demanda, no desde la oferta que es lo que siempre hiciste.
Como ya dije me parece genial que sientas tu moral y la respetes. Pero es no menos saludable que también respetes la de los demás aunque difiera fuertemente de la tuya. Cuando llamás ladrón a quien piratea un juego o película no lo estás haciendo y, además, estás equivocado porque no es lo mismo. Actuás como los vegetarianos que llaman asesinos a quienes comemos carne.

Saludos,
Dañel.

MVD
02-04-2016, 08:57 PM
creo q el topic se fue al carajo.


Dreadjaws, en parte tenés razón, en parte estás equivocado. Si querés una buena analogía velo así: piratear es como cruzar con la roja para un peatón. Si no viene un coche la mayoría lo hace. ¿Es el comportamiento adecuado? No, pero en tanto no haya el temor de ser sancionado y otorgue un beneficio, es razonable suponer que la mayoría lo hará.

Ahora, en mi opinión (soy bastante exigente con mi orden moral) está perfecto que uno tenga sus leyes internas (aka, moral) las aprecie y cumpla a rajatabla. Pero no es correcto pretender que los demás también las cumplan.
Por eso algunos elementos morales llegan a transformarse en leyes y pasan a ser obligatorios para todos y otros permanecen en la informalidad y los cumple quien así lo desea.

Saludos,
Dañel.

Excelente analogia!!

Tortuga
02-04-2016, 08:59 PM
Yo no te falte el respeto, es mas iba a poner que no daba para tanto la reaccion, pero bueno.. mas alla de no compartir la misma opinion para mi hablaste bien, pero tampoco te victimices, si vos decis cosas como "me faltan el respeto por tener moral", estas implicando que nadie mas la tiene y eso alguno tambien se lo puede tomar como falta de respeto. El concepto de moral no lo invento ninguno del foro, esto es lo que dice la rae:


1. adj. Perteneciente o relativo a las acciones de las personas, desde el punto devista de su obrar en relación con el bien o el mal y en función de su vida individualy, sobre todo, colectiva.
2. adj. Conforme con las normas que una persona tiene del bien y del mal. No meparece moral.
4. adj. Que concierne al fuero interno o al respeto humano, y no al orden jurídico.Aunque el pago no era exigible, tenía obligación moral de hacerlo.
5. f. Doctrina del obrar humano que pretende regular el comportamiento individual y colectivo en relación con el bien y el mal y los deberes que implican.

Fuera del tema moral, hay gente que ademas piensa que la propiedad tiene que ser libre,como dijo Galdov, por eso no podes tratar al resto que no piensa como vos de ignorante tampoco, como si estuvieran de acuerdo con tu pensamiento pero hacen cosas en contra.

@Dañel (http://www.gameover.uy/member.php?u=315) Te gusta el derecho? jaja

Legolas
02-04-2016, 09:10 PM
Me parece que...
http://i1240.photobucket.com/albums/gg492/brufer/2yladzk_zpsshcx3bfc.gif
Se les fué la moto ya.

Ahora voy, en parte, a defender a Dreadjaws porque si bien no estás robando, no dejás de quitarle un posible (y remarco posible) ingreso a quién fabrico el producto, no importa si fué una empresa multimillonaria o unos guachos con una PC en el fondo de la casa de los viejos.
Por que posible ingreso? Bueno, porque a lo mejor si nunca lo usas/jugás/mirás pirata, no lo harías de forma legal, pero eso es de alguien y lo está vendiendo, no regalando, y siendo su creación creo que tiene derecho, no?

Ahora, que posibilidades hay de penalizar ésto en Uruguay?
Creo que ninguna...
Así cómo frente a la DGI están los techitos verdes, que si los vuelan le están sacando la posibilidad a cierta parte de la población a comprar determinados productos, si llegan a penalizar más rigurosamente la piratería se deben tener alternativas, que no las hay, cómo no hay alternativas para determinadas clases sociales. Por lo tanto, NO CONVIENE, además de que no saben.

Me acuerdo cuándo iba a Micromanía a comprar juegos y nunca tenían los de Microsoft...
Simple, Microsoft apreta, los demás capáz ni saben que existimos, y a lo mejor para poder utilizar ciertas aplicaciones y/o programas la única manera sea descargandolos piratas.
Leyendo para atrás veo el ejemplo de Dañel y creo que es el mejor de todos, no está hablando de las consecuencias, sino de lo que NO se debe hacer, creo que es válido.

En fin, volviendo un poco al tema, y refutando a alguien que hablaba de que si la velocidad implicaría más piratería, no creo...
Yo descargo lo que me gusta o me puede gustar, lo hago así desde que tuve 128kb y lo sigo haciendo ahora que tengo 20mb, la diferencia es que lo puedo hacer en un rato en lugar de en dos días. Antes a lo mejor lo traía de la feria para no esperar, y creo que todo ésto ya lo puse, tal vez si, hay gente que ahora se ve alentada a descargar más por lo fácil y rápido que es, además de cómodo, pero no creo que sea significativo.

Dreadjaws
02-04-2016, 09:19 PM
Es cierto que esto se fue por las ramas, pero comento lo que veo. Si un tipo me dice "tu problema es que tenes moral", me lo tomo a mal.

Y de vuelta al tema, como dije antes, la velocidad no fomenta más la piratería del mismo modo en que los vehículos no fomentan las picadas. El uso que le da cada uno a las cosas proviene de uno mismo.

O sea, yo tengo porte de arma y no salgo a disparar gente sólo por eso. No creo en la idea de que tener un arma fomente la violencia.

Dañel
02-04-2016, 09:29 PM
Tortuga En virtud que el topic se fue al carajo te respondo. No es tanto que me guste el derecho sino que el derecho nos determina al palo.
¿Te imaginás está discusión en la Grecia clásica? A Esquilo acusando a Sófocles de plagio. Electra es mía ladrón, yo la escribí primero! (no recuerdo si ambos tocaron ese mito).
Todos escribían sobre las mismas historias con los mismos personajes y hasta con iguales imágenes y metáforas. ¿Por qué? Simple, si otro dijo lo que yo quiero decir mejor de lo que yo puedo hacerlo, por qué no usarlo. De paso nos legaron tremendo arte.
La propiedad intelectual es algo nuevo. No digo que malo o bueno. Pero equipararla a la propiedad privada de objetos es un mamarracho.
Hace unos años oí a alguien de una discográfica decir que si no paraba la piratería, la música podría desaparecer. Recuerdo que pensé: antes del derecho de autor hubo Bach. Luego, Riki Martin...

rodrigo081089
02-04-2016, 09:53 PM
Es perfectamente visible bajo mi avatar del foro. Pero dejá quieto, esta discusión es al pedo. Están en contra mía por tener moral, no hay nada que pueda decir que vaya a hacerlos cambiar de opinión sobre mí, dado que están empeñados en llevarme la contra, sólo porque me gusta la idea de recompensar a otros por su trabajo.


Si te gusta recompensar a otro por su trabajo espero que no tengas nada hecho en China donde a los que trabajan les pagan dos pesos o que con cada compra que hagas les mandes el dinero que le corresponde a esos trabajadores.

Loco no podes ser mas alcahuete de esas empresas, a Uruguay lo tratan como el culo, no hay servicios, los que hay no tienen la misma calidad que los de primer mundo, los precios son un robo y por si eso fuera poco estas empresas evaden impuestos, y si eso es robar.

eelnico09
02-04-2016, 10:10 PM
Pirateo desde que bajo a 200kb/s, para conseguir el contenido ya sea pirateado o no, hay que hacer uso de internet. No creo que la velocidad cambie eso.

cheznouss
02-04-2016, 10:26 PM
La propiedad intelectual es algo nuevo. No digo que malo o bueno. Pero equipararla a la propiedad privada de objetos es un mamarracho.
Hace unos años oí a alguien de una discográfica decir que si no paraba la piratería, la música podría desaparecer. Recuerdo que pensé: antes del derecho de autor hubo Bach. Luego, Riki Martin...

Mamarracho es demasiado suave. Sobre los "argumentos" de las empresas discográficas y filmográficas se podría escribir un libro. El libro de los disparates argumentales.
Pero hay algo aún mas mamarrachesco, es escuchar algunos de esos "argumentos" en boca de "empresarios discográficos" locales y gremiales como AGADU.

Master of the Wind
02-04-2016, 11:12 PM
Es cierto que esto se fue por las ramas, pero comento lo que veo. Si un tipo me dice "tu problema es que tenes moral", me lo tomo a mal.


Tu problema es que no tenes humildad para reconocer que te equivocas. Eso nomas.

Dreadjaws
02-04-2016, 11:16 PM
Tu problema es que no tenes humildad para reconocer que te equivocas. Eso nomas.

Pero andate A CAGAR. En serio, enfermo de mierda, andate a LA PUTA QUE TE PARIÓ.

Mirá, baneame si querés, me importa un carajo ya. Que un pajero me acuse de falta de humildad cuando lo que pido es justamente que sean humildes no lo pienso soportar.

Master of the Wind
02-04-2016, 11:24 PM
Na no te preocupes, no me quitas el sueño.

Tenes que agrandar tu umbral de tolerancia, no tenes la razon universal del universo y el resto son todos tarados, locos o enfermos.


EDITO:
Limpie los ultimos posts. Si bien el tono de discusion ya estaba alto y picante, creo que no daba para poner el spam berreta y barato que pusieron algunos.

zuji
03-04-2016, 01:36 AM
Jua, me hace acordar al sexma.

DT-Agus
03-04-2016, 02:41 AM
Jua, me hace acordar al sexma.


El sexma, que ficha, como queria a ese gordo, era como xca, males necesarios.



Eran de esas cosas que decias, si no existireran habria que inventarlos. Una pena que fueron desapareciendo.. o no :O.

zuji
03-04-2016, 03:48 AM
Ah, seguro que re-encarnaron en otros personajes, pero con la forma de ser que tienen probablemente siempre terminan banneados...

Nadie lo conoce personalmente al sexma? Me intriga saber de su paradero :P

Chuck Bass
03-04-2016, 06:21 PM
Tema complejo y polémico este

Yo considero que, nos guste o no, la piratería forma parte de la oferta de mercado, me explico:

Que no paguemos directamente una suma monetaria por algún tipo de material pirateado, no significa que no tenga un costo, por ejemplo:

- El costo de utilizar un soft pirata podría ser el riesgo de que incluya malware, addware, que tenga alguna modificación que cause problemas en la pc, etc

- El costo de bajar peliculas/series/musica pirata podría ser el sacrificio que se hace en calidad, extras, empaque, u otros beneficios

- El costo de bajar libros pirateados podría ser la pérdida de información actualizada si no está disponible para bajar la última edición del libro, sacrificio de calidad por un mal escaneo, el no poder contar con el libro físico en la repisa si se tratara de una edición de colección, etc

Estos costos de adquirir el material pirata dependen de la valoración subjetiva que haga cada consumidor, como también depende de esa valoración subjetiva el precio que cada persona estaría dispuesta a pagar por el producto original

Luego, cada persona hace una comparativa entre su valoración subjetiva, el precio del original, y el costo del pirateado, así por ejemplo, si Juan está dispuesto a pagar 100 pesos por una película en Blu-Ray, y 50 pesos por un refresco/pop para consumir mientras la mira, pueden pasar 3 casos:

1 - Que el precio de la pelicula sea 100 pesos o menos, en este caso Juan tendrá un incentivo para comprarla original

2 - Que la película salga por ejemplo 150 pesos, pero como es la peli favorita de Juan, y el material extra que tiene está muy bueno, la compra igual porque entiende que el costo de perder de tener el material extra es mayor al costo extra de $50 que implica sacrificar el pop

3 - Que la película salga, por ejemplo 130 pesos, y como Juan entiende que las ventajas del blu-ray no son demasiado importantes respecto a bajar la peli, entonces baja la versión WEB-DL y se gasta los 150 pesos en una hamburguesa asesina

En mi caso particular, no pirateo nada de soft, ya que soy medio paranoico con la seguridad, y en mis PCs y dispositivos tengo cosas importantes de trabajo, por lo que en mi caso, el costo del riesgo de meter porquerias en la pc supera con creces lo que gasto en licencias. Por otro lado, lo que considero cosas más superfluas como música, peliculas y series, las suelo bajar por torrent, y los libros, suelo comprar aquellos de temas técnicos muy específicos, y bajar en pdf aquellos de temas más generales y temas no técnicos como novelas, etc

En definitiva, yo entiendo que cuando hay mucho consumo de material pirata en un nicho específico, esa es una clara señal de un desequilibrio entre el precio de venta en los comercios, y el precio natural o de equilibrio (como quieran llamarlo), y esos desequilibrios se producen casi siempre debido a medidas de intervención estatal como por ejemplo, monopolios públicos, altos impuestos, trabas a las importaciones, excesivas regulaciones, leyes que desestimulan la inversión, impunidad de las mafias sindicales y empresariales, etc etc

Fijense que nomás en este topic muchos le dan palo a Netflix diciendo que es un servicio caro, malo, etc etc, pero no se como pretenden que Netflix de un servicio de excelente calidad en este país estatista donde está todo hiper regulado. Acá donde venga una empresa que represente una amenaza para el status quo se arma un lio bárbaro. Sad but true

Galdov
03-04-2016, 06:58 PM
Si yo fuera un purista prefiero comprar un Blu-Ray que bajar dumps de +50GB, a menos que seas de mirar y borrar, pero sino llenas el HDD al toque y si no tenes una conexion de la concha estas una vida, 1TB son apenas 20 películas, prefiero acumular discos opticos que HDDs, no son tan grandes todavía. Ahora, si me vendieran HDD de 500TB a un precio razonable y tuviera fibra de 1Gb/s, ya cambiaría la cosa.

Pero como me sirven los rips 720p x264 Stereo, me chupa un huevo y no gasto en BD.

Cuando la discusión es técnica y no moral es mas disfrutable el thread.

Tortuga
03-04-2016, 07:27 PM
Que nadie lo lea, es una trampa.

zuji
03-04-2016, 07:57 PM
En mi caso particular, no pirateo nada de soft, ya que soy medio paranoico con la seguridad
y bajar en pdf(...) Bueno, igual PDF no es precisamente el mejor amigo de la seguridad, a menos que cuides bien dónde y cómo lo abrís...

Chuck Bass
03-04-2016, 08:06 PM
Bueno, igual PDF no es precisamente el mejor amigo de la seguridad, a menos que cuides bien dónde y cómo lo abrís...
Si lo decís por la basura del Adobe Reader, creo que lo usé un par de veces cuando recién era novedad el formato... en Windows siempre usé Foxit, y ahora el lector nativo de Windows (que en Win 10 no viene instalado por defecto, pero está en la tienda) y en Linux uso Okular

Edit: Me hiciste acordar que hace cosa de un mes se descubrió una vulnerabilidad en la librería que permite a Microsoft Edge abrir archivos PDF. La verdad que Edge es un excelente navegador y me encanta, pero no entiendo la necesidad de MS de dejarlo como lector de pdf por defecto teniendo una excelente app nativa como es Lector

Legolas
03-04-2016, 09:01 PM
Yo le dí palo a Netflix, pero no creo que sea un producto caro, sólo que para mí no es, para mí es caca, y no es caca por culpa del gobierno de turno... Netflix no ofrece lo mismo acá que en otros lados por ellos mismos, no porque se lo prohíba el gobierno.
No se porque siempre tirás para ese lado las discusiones Chuck Bass.

Falta que arranques con que "ésto no pasaba ni con los colorados, ni con los blancos, ni con los milicos!!!"

zuji
03-04-2016, 09:05 PM
Sí, Acrobat es el peor, pero exploits hay para casi todos, al menos en Windows. Si no es un feature que necesites yo por ejemplo deshabilito el soporte de JS en el lector, y antes de leer algo lo subo y lo chequeo en virustotal. Igual todo venía a cuestión de que bajar pdfs también tiene su riesgo de venir con viruta igual que el soft de fuentes no oficiales.

-----
En cuánto a Netflix, me parece que el tema del catálogo no tiene relación a las regulaciones, en casi todo el resto del mundo fuera de USA la gente se queja igual que nosotros. Me parece que pasa más por una cuestión de los derechos que ceden las productoras y los arreglos con distribuidoras regionales...

Chuck Bass
03-04-2016, 09:14 PM
Yo le dí palo a Netflix, pero no creo que sea un producto caro, sólo que para mí no es, para mí es caca, y no es caca por culpa del gobierno de turno... Netflix no ofrece lo mismo acá que en otros lados por ellos mismos, no porque se lo prohíba el gobierno.
No se porque siempre tirás para ese lado las discusiones Chuck Bass.

Falta que arranques con que "ésto no pasaba ni con los colorados, ni con los blancos, ni con los milicos!!!"
El estatismo es un fenómeno que se instaló en Uruguay por el 1800 y pico, y se extendió como un cáncer en todo el siglo XX

No me interesa la politiquería, ni las discusiones pedorras de ese estilo, y no hay necesidad de entrar en ese tipo de cosas

Saludos

Master of the Wind
03-04-2016, 09:36 PM
Con netflix la restriccion es por derechos de autor. Si un contenido tiene restriccion en los derechos, es un regalo que netflix los ignore.

Chuck Bass
03-04-2016, 09:50 PM
Con netflix la restriccion es por derechos de autor. Si un contenido tiene restriccion en los derechos, es un regalo que netflix los ignore.
Los derechos de autor son uno de tantos gastos que una empresa como Netflix tiene que afrontar, los tipos tienen gente especializada en análisis de inversiones, y van a gastar más en derechos de autor en la medida de que la rentabilidad estimada lo valga.

En un país como este, donde la DGI te mata a impuestos, donde la mafia del cable y de los cines hace lobby para que le limiten la competencia, donde la ursec te rompe las pelotas por cualquier estupidez, donde te joden con mil cuestiones burocráticas, y un largo etc, no podés esperar que los niveles de inversión sean iguales a los de Nueva Zelanda


Por si no quedó claro, es un hecho que en los países con economías más libres hay un mayor desarrollo tecnológico, mayor desarrollo empresarial, y por lo tanto, mejores servicios a mejores precios. Si bien no existen países 100% capitalistas, y todos, en mayor o menor medidas, son economías mixtas, es muy claro que los países "más capitalistas" tienen mayores niveles de inversión, mayor desarrollo tecnológico, mayor productividad marginal, y por lo tanto, un mayor desarrollo económico que redunda en una mayor calidad de bienes y servicios

Si a alguien le incomoda que diga estas cosas, que cierre los ojos y viva en una burbuja, pero así es como funcional el mundo

Master of the Wind
03-04-2016, 10:20 PM
No se que tiene que ver todo eso con que netflix compre los derechos para transmitir un programa en EEUU solamente por ejemplo.

Estas recomendando que netflix se cague en eso y afronte el gasto de violar los derechos que compra?

Chuck Bass
03-04-2016, 10:32 PM
No se que tiene que ver todo eso con que netflix compre los derechos para transmitir un programa en EEUU solamente por ejemplo.

Estas recomendando que netflix se cague en eso y afronte el gasto de violar los derechos que compra?
Evidentemente no entendiste nada de lo que dije

Netflix quiere ganar plata, entonces, por qué compraría los derechos para transmitir un programa solamente en EEUU?? la respuesta es obvia: Porque no le sirve pagar los derechos para transmitirla también en otros países

Si los analistas de Netflix concluyen que transmitiendo ese programa en Uruguay su cartera de clientes se va a disparar, y sus ganancias proyectadas van a superar el costo de pagar los derechos, lo lógico es que compren los derechos para transmitir ese programa también en Uruguay

Ahora, si el costo país de Uruguay es tan alto, que pagar los derechos para transmitir ese programa en Uruguay no les sirve, lo lógico es que Netflix compre los derechos para transmitir el programa en EEUU solamente

No se de que manera quieren que lo explique

Edito porque parece que a cada rato tengo que estar explicando cosas obvias: Está claro que la desición de Netflix de comprar o no comprar los derechos no se basa sólo en el costo país, hay un montón de factores que hacen a las expectativas de los empresarios. Yo no soy Economista ni Contador, por lo tanto no soy un entendido en esos temas y no puedo explicarlo en detalle, pero basta un poco de sentido común para darse cuenta de que hay una relación directa entre libertad económica y las expectativas de los empresarios, y que cuanto más "pro-mercado" sea un país, más incentivos tienen las empresas para invertir ahí

Master of the Wind
03-04-2016, 10:45 PM
Evidentemente no entendiste nada de lo que dije


Por algo te pregunte

Chuck Bass
03-04-2016, 11:13 PM
Por algo te pregunte
También cabía la posibilidad de que estuvieras intentando trollear

Por cierto, sobre la forma en la que te humillé en aquel otro topic, no fué nada personal y en lo que a mi respecta no hay rencores :)

zuji
04-04-2016, 12:30 AM
Edito porque parece que a cada rato tengo que estar explicando cosas obvias

No veo la obviedad, y en cualquier caso tu argumento langa parte de una premisa incorrecta: estás asumiendo que Netflix es unilateralmente quién decide que contenido comprar y que no en cada país.

Veamos que dicen ellos o la prensa relevante:


The Los Gatos, California-based company says it would one day like to offer the same movies and TV shows everywhere, but that's somewhere in the indefinite future. It all depends on how TV and movie studios choose to construct their international licensing deals.
Fuente: http://www.cnet.com/news/you-can-forget-about-streaming-us-netflix-content-abroad/


But for now, even if we idealistically think of the Internet as border-free, the reality is that content isn’t free to roam. Movies and TV shows are still bound by licensing restrictions tied to deals inked years ago, creating a fragmented global landscape to serve studio and network distribution strategies.
Fuente: http://www.wired.com/2016/01/netflixs-vpn-ban-isnt-good-for-anyone-especially-netflix/


Por otro lado en cuánto a tu segundo argumento:



For users abroad, Netflix in, say, Portugal, Poland, or South America isn’t exactly Netflix as Americans know it. Even the offerings in the UK, Ireland, and Canada are significantly more limited than what we in the US have

Fuente: http://www.wired.com/2016/01/netflixs-vpn-ban-isnt-good-for-anyone-especially-netflix/

Que Netflix decida no incluír por ej. TWD en UK que tiene 60 millones de habitantes (y por ende un mercado potencial de puta madre) parece desmoronar enseguida tus justificaciones de que el problema somos nosotros y las supuestas trabas a la inversión extranjera.



Yo no soy Economista ni Contador, por lo tanto no soy un entendido en esos temas y no puedo explicarlo en detalle

Suerte que lo aclaraste, pero nada que temer, el deporte usual de la internec es el "hablemos sin saber".

Chuck Bass
04-04-2016, 12:44 AM
bla bla bla


...hay un montón de factores que hacen a las expectativas de los empresarios. Yo no soy Economista ni Contador, por lo tanto no soy un entendido en esos temas y no puedo explicarlo en detalle, pero basta un poco de sentido común para darse cuenta de que hay una relación directa entre libertad económica y las expectativas de los empresarios, y que cuanto más "pro-mercado" sea un país, más incentivos tienen las empresas para invertir ahí
Creo que no hace falta agregar nada

Lo siento amigo Zuji, pero fracasaste como troll :)

Tortuga
04-04-2016, 12:45 AM
Bo les dije que era una trampa, cuando le cae el baneo a este pibe

Dañel
04-04-2016, 12:58 AM
Que algún moderador cambie el título al topic: "¿Extrañás LP? ¡Entrá!"

zuji
04-04-2016, 01:04 AM
Bo les dije que era una trampa, cuando le cae el baneo a este pibe Depende como lo veas... hay formas más entretenidas de hacer algunas cosas.

Master of the Wind
04-04-2016, 01:05 AM
Por cierto, sobre la forma en la que te humillé en aquel otro topic, no fué nada personal y en lo que a mi respecta no hay rencores :)

Nah, si pusiste cosas que no eran ciertas. Pero no tengo porque andar aclarando mi vida personal.

Legolas
04-04-2016, 10:40 AM
Netflix quiere ganar plata, entonces, por qué compraría los derechos para transmitir un programa solamente en EEUU?? la respuesta es obvia: Porque no le sirve pagar los derechos para transmitirla también en otros países

Si los analistas de Netflix concluyen que transmitiendo ese programa en Uruguay su cartera de clientes se va a disparar, y sus ganancias proyectadas van a superar el costo de pagar los derechos, lo lógico es que compren los derechos para transmitir ese programa también en Uruguay

Ahora, si el costo país de Uruguay es tan alto, que pagar los derechos para transmitir ese programa en Uruguay no les sirve, lo lógico es que Netflix compre los derechos para transmitir el programa en EEUU solamente

No se de que manera quieren que lo explique

Edito porque parece que a cada rato tengo que estar explicando cosas obvias: Está claro que la desición de Netflix de comprar o no comprar los derechos no se basa sólo en el costo país, hay un montón de factores que hacen a las expectativas de los empresarios. Yo no soy Economista ni Contador, por lo tanto no soy un entendido en esos temas y no puedo explicarlo en detalle, pero basta un poco de sentido común para darse cuenta de que hay una relación directa entre libertad económica y las expectativas de los empresarios, y que cuanto más "pro-mercado" sea un país, más incentivos tienen las empresas para invertir ahí

Ta pero... Quién está "limitando" Netflix en éste momento en Uruguay? Arrancó a pagar impuestos cómo habían dicho? O ni siquiera eso? De todas formas, el costo iba a ser trasladado al usuario, ahora iban a pagar 33 pesos más... Seguro que pierden cantidad de suscriptores por eso.
Que no lo quieran es distinto a que lo limiten, aunque lo 1ero lleva a lo 2do... Por poner un ejemplo, limitado por algo ajeno acá está Directv, no Netflix.

La compra o no compra de derechos para distribuir cierto contenido en un país, no es cómo ir a la feria y elegir lo que te llevas... Dame los derechos de eso, eso y 1/2 kg de derechos de aquello.
Si Netflix quiere transmitir X contenido en un país, pero resulta que le ganan de mano y otra distribuídora se hace con los derechos, listo, Netflix ya no puede transmitir esa serie en ese lugar (salvo arreglo con quién los adquirió antes).

Además de "pelear" por lo que quiere transmitir, antes hay que ver si a los que venden los derechos se les antoja venderlos para que sea transmitido fuera de su país o región, y por supuesto antes de eso, si a Netflix le sirve económicamente hacerse con esos derechos, porque... te sirve Uruguay? El país que más piratea y que si no pirateara, con suerte llegás a un millón de suscriptores?
La mayoría de los derechos que tienen los canales de cable de latinoamérica para pasar las series y películas no los deben querer soltar ni mamados! Imaginate un Netflix compitiendo con Warner por The Big Bang Theory, por decir algo. Recién ahora creo que pudo comprar los derechos para transmitir esa serie en UK, y sólo de la temporada uno a la ocho, si no estoy errado.

Con ésto no estoy defendiendo a nadie, me molesta bastante que 3 (o mas) canales manejen a su antojo el mercado en Uruguay, limitando competencia (Directv) rajando a otros (Claro TV), etc.
Pero en éste caso, no es tan así, y molesta que sea todo culpa del país de mierd@ en el que estamos (dejando colores de lado) según su punto de vista, sr. cuándo a veces el culpable de éstas cosas, es lo mismo que ud. predica.



Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk

Galdov
04-04-2016, 10:50 AM
Pa, me pegó le consciencia y me voy a pagar un Netflix, que hay hoy para ver? Oh, TWD.

Qué no está?

Nevermind.

*opens kat.ph*

eelnico09
04-04-2016, 10:54 AM
El tema aca es que los dueños de los derechos de las series y peliculas que no están en Netflix en uruguay no quieren que se transmita acá. Punto.

Yo use Crunchyroll que es tipo un netflix pero de anime, y pasaba lo mismo, habia una GRAN cantidad(la mayoría) de anime que ahí no estaban, y es porque los ponjas no quieren venderle los derechos a crunchyroll para que en crunchyroll latinoamerica se transmitan esos anime. Poruqe en crunchyroll en USA si habia mas anime, aunque igual mucho no era.

Con netflix es lo mismo. Entonces que se RE JODAN los que no me permiten ver su serie legalmente, la voy a mirar igual y bajada pirata.

Chuck Bass
04-04-2016, 11:17 AM
Las empresas no son monstruos malvados que quieren destruir a los pobrecitos sudakas, no hay una conspiración judeo-masónica-illuminati-reptiliana

No se que parte todavía no entienden de esto:


hay un montón de factores que hacen a las expectativas de los empresarios. Yo no soy Economista ni Contador, por lo tanto no soy un entendido en esos temas y no puedo explicarlo en detalle, pero basta un poco de sentido común para darse cuenta de que hay una relación directa entre libertad económica y las expectativas de los empresarios, y que cuanto más "pro-mercado" sea un país, más incentivos tienen las empresas para invertir ahí

No van a tener mejores servicios de streaming en Zimbabwe, Corea del Norte, o Venezuela, los van a tener en los países más "pro-mercado" como EEUU, Nueva Zelanda, Australia, Canadá, Suiza, etc, no rompan las bolas

raYKos
04-04-2016, 12:49 PM
Si los analistas de Netflix concluyen que transmitiendo ese programa en Uruguay su cartera de clientes se va a disparar, y sus ganancias proyectadas van a superar el costo de pagar los derechos, lo lógico es que compren los derechos para transmitir ese programa también en Uruguay

Ahora, si el costo país de Uruguay es tan alto, que pagar los derechos para transmitir ese programa en Uruguay no les sirve, lo lógico es que Netflix compre los derechos para transmitir el programa en EEUU solamente

Netflix no compra licencias para Uruguay sino para toda America Latina.

Chuck Bass
04-04-2016, 01:00 PM
Netflix no compra licencias para Uruguay sino para toda America Latina.
Va de nuevo...

hay un montón de factores que hacen a las expectativas de los empresarios. Yo no soy Economista ni Contador, por lo tanto no soy un entendido en esos temas y no puedo explicarlo en detalle, pero basta un poco de sentido común para darse cuenta de que hay una relación directa entre libertad económica y las expectativas de los empresarios, y que cuanto más "pro-mercado" sea un país, más incentivos tienen las empresas para invertir ahí

No se que hace falta para que entiendan que no es el punto buscarle el pelo al huevo sobre los detalles sobre como opera internamente una empresa como Netflix, el punto es que:


es un hecho que en los países con economías más libres hay un mayor desarrollo tecnológico, mayor desarrollo empresarial, y por lo tanto, mejores servicios a mejores precios. Si bien no existen países 100% capitalistas, y todos, en mayor o menor medidas, son economías mixtas, es muy claro que los países "más capitalistas" tienen mayores niveles de inversión, mayor desarrollo tecnológico, mayor productividad marginal, y por lo tanto, un mayor desarrollo económico que redunda en una mayor calidad de bienes y servicios

y por lo tanto:


No van a tener mejores servicios de streaming en Zimbabwe, Corea del Norte, o Venezuela, los van a tener en los países más "pro-mercado" como EEUU, Nueva Zelanda, Australia, Canadá, Suiza, etc, no rompan las bolas

Y además:


Las empresas no son monstruos malvados que quieren destruir a los pobrecitos sudakas, no hay una conspiración judeo-masónica-illuminati-reptiliana

Si vivimos en una región subdesarrollada no es porque haya ninguna conspiración, es porque sudamérica es una tierra de republiqetas bananeras

Legolas
04-04-2016, 01:03 PM
Además, eso que dijo raYKos, no se compra independiente para cada país, por lo menos en ésta región.

Entonces, tu punto de vista Chuck Bass, acá debemos ser más pro-mercado que en España, dónde Netflix llegó bastante después, si no recuerdo mal...
Estás, en parte, pifiando feo, porque el que habla de conspiraciones y corruptelas políticas sos vos, digo en parte porque cómo dije, me molesta el lobby y lo que pueden los 3 canales que conocemos todos, pero eso no influye en la programación que pueda emitir o no Netflix a nivel local, así cómo tampoco lo hace la carga impositiva (si es que la tiene actualmente) que le puedan meter.

A todo ésto, Netflix fué regularizado o no?

Edit: En Zimbabwe la mayoría no sabe que es una tarjeta de crédito, en el 2004 el 72% de la población era considerada pobre.
En Venezuela (dicen que) ver un video de Youtube sin esperar a que cargue es un lujo.
Y en Corea si querés entrar a Google tenés que hacer un trámite y que te den permiso...
Cómo que tus ejemplos se van un poquito al carajo.



Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk

raYKos
04-04-2016, 01:10 PM
basta un poco de sentido común para darse cuenta de que hay una relación directa entre libertad económica y las expectativas de los empresarios, y que cuanto más "pro-mercado" sea un país, más incentivos tienen las empresas para invertir ahí

Justamente por ese motivo te lo aclare, en el caso de Netflix para Latino America tu ejemplo no aplica.

Chuck Bass
04-04-2016, 01:22 PM
Uruguay está en el puesto 41 en el ranking de libertad económica, mientras que España está en el lugar 43

http://www.heritage.org/index/ranking

Pero bueno, en sudakalandia hay gente que cree que España es un país super capitalista y se fué a la ruina por una conspiración de los malvados empresarios judeo-masónicos-reptilianos-illuminatis

Sigan trolleando nomás, no da para perder el tiempo siguiendoles el jueguito :)

Tortuga
04-04-2016, 01:41 PM
A todo ésto, Netflix fué regularizado o no?

No, aparte si regulan se regula todo.

Legolas
04-04-2016, 02:05 PM
Uruguay está en el puesto 41 en el ranking de libertad económica, mientras que España está en el lugar 43

http://www.heritage.org/index/ranking

Pero bueno, en sudakalandia hay gente que cree que España es un país super capitalista y se fué a la ruina por una conspiración de los malvados empresarios judeo-masónicos-reptilianos-illuminatis

Sigan trolleando nomás, no da para perder el tiempo siguiendoles el jueguito :)

No, digo noma'...
Cómo según vos acá está todo trabado y por eso Netflix no tiene su programación full.

Y... Yo trolleo?
Dale sr-que-abusa-de-sus-empleados-y-los-maltrata... enserio?



Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk

dJO
04-04-2016, 04:16 PM
Leí por ahí que alguien decía que a Netflix no le interesa comprar derechos para acá. No es tan así. Muchas series venden derechos de televisión y aparte para Internet y/o celulares. Pongo un ejemplo. Los Simpson los derechos para tv los tiene Fox y para internet los tiene Fox Play. Netflix no tiene forma de negociarlos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

BlackSting
07-04-2016, 07:33 AM
Hola, vengo a decir que pirateo porque las cosas que consumo no llegan a este país.
1) porque es un mercado chico
2) porque no está metido en la gente.

Por ese motivo cuando alguien dice "que anime viste?" solo se piensa en Supercampeones o Dragon Ball Z. Es lo único que llegó acá.

Y porque páginas como Netflix no tienen todas las series que salen.
Por temporada deben salir entre 50 y 60 series, pero al terminar la transmisión no se ve ni una en la lista de Netflix.

Y también aclarar que los subtitulos de Netflix son una cagada. Mandan fruta en todo.

Si yo estuviera en Japón entonces me compraría cada visual novel, light novel, novel, manga, anime DVD y Blu Ray, todos los llaveritos, colgantes, figuras varias que salen, iría a la super convención que se da una vez al año....

Pero nada de eso llega.
Es mi culpa? No.

Lo poco que llega son las mangas más "populares" y son los que menos me gustan, plus que son con traducción Argentina y son una mierda.

Si las cosas fuesen diferentes entonces mi cuarto, las paredes, estarían repletas de cajas de discos de piso a techo. De izquierda a derecha.

Yo creo que todos sabemos que esta mal, el tema es si la justificación se merece o no.
Yo no tengo otra forma. No me hace feliz, pero Japón tampoco toma en cuenta el mercado global para saber si una serie/manga/novela vende o no.

maturrus
07-04-2016, 10:16 AM
Últimamente lo que mas miro son series, el problema está en que los servicios de Cable brindan contenido de baja calidad y obsoleto.
En cambio con Netflix o mismo accediendo a webs que proporcionan diferente cantidad de series y en HD, esto no es un problema ya que miro lo que se me canta cuando, donde y a la hora que quiera.

Orgullosamente Pirata.

eelnico09
07-04-2016, 12:08 PM
El servicio de cable es una mierda, no solo te pasan cosas viejas y en mala calidad, sino que muchas veces en español sin poder cambiarlo a ingles.

dJO
07-04-2016, 12:27 PM
El cable para ver películas y series murió. Hoy todo el mundo quiere ver las cosas a la hora que quiera y desde donde quiera y eso en el cable es imposible.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Rurouni
09-04-2016, 12:58 AM
La pirateria es lo más democrático que existe, sera inmoral, pero a quién le importa? Más imoral es que USA, Europa, Japón y sus grandes empresas nos den migajas de contenido o nisiquiera nos tomen en cuenta debido al tamañao de mercado, derechos de propiedad intelectual, y la realidad economica de que en LATAM el nivel de vida y los sueldos medios están a decadas de distancia de tan siquiera los paises mas "pedorros" del primer mundo lo cual es perfectamente lógico, la gente no es mas que una serie de estadísticas a satisfacer.
Se mandan la grán Don Mattrick con nosotros "Porqué vivirian en un lugar así? Si no les gusta vayanse a un país de primer mundo."

Voy a ver que estan dando, ojala haya algo decente para ver en la tv.... *Super Estreno, la Familia Ingalls* siiiiiiiighhhhhh.....

*creo que hoy vere Psycho Pass*

mbr386
30-04-2017, 02:53 PM
Somos ratas, no queda otra.

Cuando era chico compraba en la feria porque era mas barato, y siempre fui de la idea que cuando trabajara iba a comprar todo original. Voy cumpliendo el 90%. Y esto paso por bajarme el torrent con los juegos para la lan jajajjaa

Nuevamente, somos ratas.

Mullen
30-04-2017, 03:13 PM
También hay que tener en cuenta que Uruguay también es el más caro para comprar todo.
Si las cosas fueran más baratas, si hubieran más motivaciones para tener tarjeta de débito, etc; la gente compraría más.

DT-Agus
01-05-2017, 08:43 AM
Hola, vengo a decir que pirateo porque las cosas que consumo no llegan a este país.
1) porque es un mercado chico
2) porque no está metido en la gente.

Por ese motivo cuando alguien dice "que anime viste?" solo se piensa en Supercampeones o Dragon Ball Z. Es lo único que llegó acá.

Y porque páginas como Netflix no tienen todas las series que salen.
Por temporada deben salir entre 50 y 60 series, pero al terminar la transmisión no se ve ni una en la lista de Netflix.

Y también aclarar que los subtitulos de Netflix son una cagada. Mandan fruta en todo.

Si yo estuviera en Japón entonces me compraría cada visual novel, light novel, novel, manga, anime DVD y Blu Ray, todos los llaveritos, colgantes, figuras varias que salen, iría a la super convención que se da una vez al año....

Pero nada de eso llega.
Es mi culpa? No.

Lo poco que llega son las mangas más "populares" y son los que menos me gustan, plus que son con traducción Argentina y son una mierda.

Si las cosas fuesen diferentes entonces mi cuarto, las paredes, estarían repletas de cajas de discos de piso a techo. De izquierda a derecha.

Yo creo que todos sabemos que esta mal, el tema es si la justificación se merece o no.
Yo no tengo otra forma. No me hace feliz, pero Japón tampoco toma en cuenta el mercado global para saber si una serie/manga/novela vende o no.


This.

No metas a todos en la misma bolsa.

Hay gente que es victima como PicaduraNegra


Sent from my iPhone using Tapatalk

Everybody
01-05-2017, 12:57 PM
A que se debe el reflote?

DT-Agus
01-05-2017, 01:13 PM
A que se debe el reflote?

Que es primero de mayo y hay mucha gente que no sabe que hacer sin laburar


Sent from my iPhone using Tapatalk

REN
01-05-2017, 09:32 PM
Que es primero de mayo y hay mucha gente que no sabe que hacer sin laburar


Sent from my iPhone using Tapatalk

Si voy y escribo 3 páginas sobre Vega, vos te las fumás?

DT-Agus
02-05-2017, 10:45 AM
Si voy y escribo 3 páginas sobre Vega, vos te las fumás?




Yo estaba de guardia, cualquier material de lectura me hubiera servido para matar aunque sea 10 min de las 9 horas que tenia que hacer.


Igual ya vi que sos un atrevido, no esperaste a que te respondiera y escribiste igual.


Asi no se puede.