PDA

Ver la versión completa : ¿En que banco guardar los ahorros?



Pcx89
27-08-2016, 11:51 AM
Estimados, de nuevo por acá :-D
Estoy con gánas de empezar a ahorrar en un banco. Lo único que quiero es tener la plata ahí, no tanto que genere intereses (si los genera bárbaro, pero tampoco es que me muero si no los genera).
Estuve viendo y lo mejorcito parece parece HSBC y Santander. ¿Alguien ahora en algunos de estos bancos o en otro?

:cool:

Matu_Bolso
27-08-2016, 12:05 PM
Yo tengo cuenta en HSBC y me parece excelente.
Te asignan un ejecutivo fijo, no es que vas y te atiende el primero libre que no tiene idea quien sos ni que tenes en el banco.
Y por la web haces prácticamente todo.

salsipuedes
27-08-2016, 12:11 PM
A mi el unico que me da confianza que no se van a escapar con la plata es el BROU :) despues de lo del 2001, me inspiran 0 confianza los bancos.

Tortuga
27-08-2016, 12:26 PM
Republica, todo lo demas es turbio, si se funde el banco es porque nos morimos todos.

danyh81
27-08-2016, 07:57 PM
Si el Republica va a ser el último en caer en caso de una crisis.

Pcx89
27-08-2016, 09:21 PM
Yo tengo cuenta en HSBC y me parece excelente.
Te asignan un ejecutivo fijo, no es que vas y te atiende el primero libre que no tiene idea quien sos ni que tenes en el banco.
Y por la web haces prácticamente todo.
Dato importante!. Sentí buenos comentarios de ese banco. ¿Cómo son con los recargos mensuales?, ¿duelen mucho? XD


A mi el unico que me da confianza que no se van a escapar con la plata es el BROU despues de lo del 2001, me inspiran 0 confianza los bancos.


Republica, todo lo demas es turbio, si se funde el banco es porque nos morimos todos.


Si el Republica va a ser el último en caer en caso de una crisis.

No hay dudas que en caso de una crisis el Brou sería la salvación, pero la verdad es que los últimos trámites que hice cuando me mudé de casa me hicieron entender que las empresas de los Uruguayos pareciera que en lo que menos piensan es justamente en los Uruguayos :-(

Matu_Bolso
27-08-2016, 09:26 PM
Dato importante!. Sentí buenos comentarios de ese banco. ¿Cómo son con los recargos mensuales?, ¿duelen mucho? XD

Mira mi cuenta me duele $400 por mes pero me libro de la falta de promedios los meses que no deposito, ahora voy a pasar mi sueldo a este banco y me la van a dejar gratuita.
La Débito que te dan es Master y es internacional, aunque no funciona por internet, y tarjeta de crédito internacional cuesta U$S60+IVA.




Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Pcx89
28-08-2016, 12:32 AM
Mira mi cuenta me duele $400 por mes pero me libro de la falta de promedios los meses que no deposito, ahora voy a pasar mi sueldo a este banco y me la van a dejar gratuita.
La Débito que te dan es Master y es internacional, aunque no funciona por internet, y tarjeta de crédito internacional cuesta U$S60+IVA.

Gracias por el pique!, una cosa mas, es la cuenta Más?, o sea la que está en esu página Web? porque ahí figuran esa y la cuenta sueldos.
Ah, por las dudas. si considerás que es mucha información personal y no querés responder no hay drama XD

Matu_Bolso
28-08-2016, 12:36 AM
Gracias por el pique!, una cosa mas, es la cuenta Más?, o sea la que está en esu página Web? porque ahí figuran esa y la cuenta sueldos.
Ah, por las dudas. si considerás que es mucha información personal y no querés responder no hay drama XD

Si esa misma.

También sentí buenos comentarios del BBVA y del Itaú, que además tiene muchos descuentos en locales conocidos.

El Santander es el que más locales tiene con descuento, y ahora (por fin) trae tarjetas con chip, espero que los demás bancos también las traigan.

MVD
28-08-2016, 12:01 PM
Uso Itau y la verdad que nunca tuve drama, la atencion es buena y por internet haces de todo (pagar las tarjetas, cuentas de ute, ose, movistar, etc. transferencias a bancos locales y exteriores y monton de cosas mas)

Matu_Bolso
28-08-2016, 01:56 PM
Hace 2 días me llego un mail del BROU que dice que van a empezar a cobrar por retiros/depósitos mayores a $X.

pepel9
28-08-2016, 02:26 PM
Hace 2 días me llego un mail del BROU que dice que van a empezar a cobrar por retiros/depósitos mayores a $X.

X = $U 350.000, U$S 10.000 o € 10.000. Solo para retiros y depósitos en efectivo mayores a esos montos cobran un 2% de comisión.

Matu_Bolso
28-08-2016, 02:31 PM
Ah, cosa de todos los días:sir:

cheznouss
28-08-2016, 03:01 PM
NO ES 2 POR CIENTO, SINO POR MIL

Estimado cliente:

Le informamos que a partir del 27/08/2016, los depósitos en efectivo, retiros en efectivo y cheques pagados por caja mayores a $ 350.000.- (pesos uruguayos trescientos cincuenta mil) (*), U$S 10.000.- (dólares USA diez mil), o €10.000.- (euros diez mil), tendrán una Comisión por Manejo de Efectivo del 2%o (dos por mil) del monto de la transacción.

La Comisión por Manejo de Efectivo se aplicará por transacción y se debitará de la cuenta de la cual se realice el retiro o pago del cheque. Para el caso de los depósitos en efectivo la comisión se cobrará al depositante. Esta comisión se sumará al costo por movimiento excedente establecido para cada tipo de cuenta.

Las transferencias interbancarias que a solicitud expresa del cliente deban compensarse en el BCU en dólares billete, estarán sujetas al cobro de comisión por manejo de efectivo.

Asimismo informamos que se deroga la Comisión de Servicio por Circularidad.

(*) El monto mínimo en pesos uruguayos será revisado semestralmente de acuerdo a la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC).

pepel9
28-08-2016, 03:20 PM
NO ES 2 POR CIENTO, SINO POR MIL

Estimado cliente:

Le informamos que a partir del 27/08/2016, los depósitos en efectivo, retiros en efectivo y cheques pagados por caja mayores a $ 350.000.- (pesos uruguayos trescientos cincuenta mil) (*), U$S 10.000.- (dólares USA diez mil), o €10.000.- (euros diez mil), tendrán una Comisión por Manejo de Efectivo del 2%o (dos por mil) del monto de la transacción.

La Comisión por Manejo de Efectivo se aplicará por transacción y se debitará de la cuenta de la cual se realice el retiro o pago del cheque. Para el caso de los depósitos en efectivo la comisión se cobrará al depositante. Esta comisión se sumará al costo por movimiento excedente establecido para cada tipo de cuenta.

Las transferencias interbancarias que a solicitud expresa del cliente deban compensarse en el BCU en dólares billete, estarán sujetas al cobro de comisión por manejo de efectivo.

Asimismo informamos que se deroga la Comisión de Servicio por Circularidad.

(*) El monto mínimo en pesos uruguayos será revisado semestralmente de acuerdo a la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC).

Mejor, me parecía demasiado 2%.

SEndero Luminoso
28-08-2016, 04:12 PM
Ridículo de cualquier manera, donde se vio que te cobren por darles plata, solo en un país retrograda como el nuestro, manga de deficientes mentales. Igual todo cae dentro del plan del gobierno de tratar de pasar todo a transacciones electrónicas, darle mas plata a la banca bursátil y crediticia, mantener un mayor control sobre los gastos eh ingresos de la población y exprimirla la más posible y recaudar de la manera más fácil posible.

Matruchoti
28-08-2016, 04:39 PM
El Santander hace algo parecido, te cobra 3 dólares por cada mil dólares que saques en efectivo en sumas mayores de 7000 dólares, es decir que si querés sacar 10000 dólares cash te cobran 30 dólares y una letra de cambio te cuesta 15 creo... En todos los bancos debe pasar algo parecido, básicamente si querés toda tu plata afuera sin que te cobren nada la tenés que ir sacando de a poco...

Enviado desde mi XT1063 mediante Tapatalk

SEndero Luminoso
28-08-2016, 11:42 PM
Matruchoti Eso que decís siempre existió en los bancos y ya lo se, pero es por retiros y letras, yo hablo de deposito, les estoy dando plata y me quieren cobrar por eso!!

salsipuedes
29-08-2016, 12:15 AM
Si el deposito lo haces por las buzoneras no te cobran. Esto es para cada vez usar menos las cajas, lo cual es una cagada segun mi punto de vista.

Tortuga
29-08-2016, 01:46 AM
Si el deposito lo haces por las buzoneras no te cobran. Esto es para cada vez usar menos las cajas, lo cual es una cagada segun mi punto de vista.

Es que las quieren sacar jaja

Matruchoti
29-08-2016, 05:24 AM
Exacto, con la buzonera no te cobran.
Y si, ya se que siempre existió, pero me parece ridículo que te cobren por sacar tu plata!!!!

Enviado desde mi XT1063 mediante Tapatalk

kapi2454
29-08-2016, 12:58 PM
Consulto por curioso nomas. Eso de que si el brou se funde es por que se fundió Uruguay y sus variantes es tan así?

Que pasa si se funde Santander en Uruguay por ejemplo, puedo sacar la Plata desde Argentina. En el brou no puedo hacer eso. Estoy mal o errado?

Enviado desde mi SAMSUNG-SM-G870A mediante Tapatalk

cheznouss
29-08-2016, 01:00 PM
Los depósitos están asegurados hasta 5 mil dólares.
Si cierra un banco privado, se supone que perdés lo que tenías por arriba de 5 mil dólares. Es decir no lo perdés sino que en el proceso de liquidación del banco te van dando unos mangos a lo largo de 20 años (que es lo que dura un proceso de liquidación aprox) pero imposible que sea el total.

El BROU se puede fundir como cualquier banco, pero la gente cree que el estado lo rescataría.
Ah, Uruguay ya está fundido pero no se ha declarado aún.

kapi2454
29-08-2016, 01:08 PM
Los depósitos están asegurados hasta 5 mil dólares.
Si cierra un banco privado, se supone que perdés lo que tenías por arriba de 5 mil dólares. Es decir no lo perdés sino que en el proceso de liquidación del banco te van dando unos mangos a lo largo de 20 años (que es lo que dura un proceso de liquidación aprox) pero imposible que sea el total.

El BROU se puede fundir como cualquier banco, pero la gente cree que el estado lo rescataría.
Ah, Uruguay ya está fundido pero no se ha declarado aún.
Volveremos a los colchones ajajjaja

Enviado desde mi SAMSUNG-SM-G870A mediante Tapatalk

Matu_Bolso
29-08-2016, 01:51 PM
Tenes que ligar muy mal para que te cierre un banco internacional importante, creo que lo máximo que te puede pasar es que otro banco compre la cartera de ese banco y se vaya del país pero vos te quedas con el banco que compro la filial.

Lo peor que te puede pasar es que a la filial de tu banco la compre la basura del Scotia, como nos paso a los que estabamos contentos con el NBC y el Discount.

TryXanel
29-08-2016, 02:33 PM
Creo que de los mas seguritos de la vuelta deben ser el Santander y Brou


igual, hay que comprar oro y chau loco.

Tortuga
29-08-2016, 02:35 PM
El tema segun tengo entendido es que no son bancos internacionales los que operan aca, a ninguno los respalda el banco original si pasa algo quedas en la nada, es como una franquicia.

Sobre el brou al ser el banco mas importante del pais seguramente si se funde y el estado no puede levantarlo obviamente es por una crisis tremenda, despues el que quiera hacer chistes por el gobierno de turno podra hacer los que quiera, pero la verdad es esa.

Matu_Bolso
29-08-2016, 02:56 PM
El tema segun tengo entendido es que no son bancos internacionales los que operan aca, a ninguno los respalda el banco original si pasa algo quedas en la nada, es como una franquicia.

Sobre el brou al ser el banco mas importante del pais seguramente si se funde y el estado no puede levantarlo obviamente es por una crisis tremenda, despues el que quiera hacer chistes por el gobierno de turno podra hacer los que quiera, pero la verdad es esa.

En la página del BCU te dice quienes son los accionistas y en la mayoría es el banco original o por medio de una subdivisión por ejemplo Latino América.

HSBC Latin America Holdings (UK) Limited 100,00%
Itaú Unibanco Holding S.A. 100,00%

Banco Santander S.A. 97.75%
Hobah Santander 2.25%

Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A. 100,00%
Scotia Uruguay Holdings S.A. 100,00%

Tortuga
29-08-2016, 03:04 PM
Lo que dije fue en base a un comentario que hizo un profesor en la facultad hablando de los bancos, puede que me haya quedado esa idea y no sea asi, por eso puse "lo que tengo entendido", tengo la clase grabada por algun lado, en algun momento la escuchare de nuevo para estudiar para el examen si me acuerdo pongo bien lo que dijo.

cheznouss
29-08-2016, 03:15 PM
El Banco Santander S.A. es una sociedad anónima uruguaya y por más que su accionista principal sea el Santander de España no vas a poder reclamar en España.
Si quiebra, el estado te paga hasta 5 mil dólares, y el resto lo vas a cobrar con la recuperación del liquidador, que nunca recupera el 100 por ciento y en algunos casos demora más de 20 años.

Tortuga
29-08-2016, 03:18 PM
Si, yo me quede pensando en eso, si esas sociedades son uruguayas es justamente como decia.

Matu_Bolso
29-08-2016, 03:44 PM
Ahí si, tal vez son uruguayas.