PDA

Ver la versión completa : Comprar o alquilar?



Matu_Bolso
14-11-2018, 05:07 AM
Que conviene más hoy en día?
Alquilar y guardar la guita hasta que baje o se venga una crisis y te tiren los aptos por la cabeza?

La idea sería guardar la guita en un plazo fijo en el BROU y que se pague el alquiler anual con el plazo fijo y poniendo algo de guita para cubrirlo, sería más amortizable el alquiler de esta forma pienso yo.

Mi vieja se separó y tiene que vender la casa para dividirla, el tema es que hoy en día están salados los precios de compra y va a tener que meter algún préstamo, va a estar en la misma que garpando alquiler y no quiero que por desesperación haga una mala compra.

Pienso yo que lo mejor sería alquilar un año y ver tranquilos cómo se va moviendo el mercado.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

SoyTsunami
14-11-2018, 07:11 AM
Te digo cómo mala experiencia q tuve , que alquilar te come la vida , es plata muerta , llegás a fin de mes y cuándo vas y dejás la guita en la inmobiliaria , o mismo al dueño , te querés matar .
Si tenés la opción de comprar , ni la dudaría , por más q saquen préstamo , estás pagando lo tuyo .
Vos te metes a comprar , haciendo un esfuerzo , y cuando terminas de pagar en unos cuantos años , es muy probable q incluso valga más . A no ser q explote algo como en el 2001 , pero es algo medio extraordinario .

Dudo que alguien acá , si tenés opción de compra , te aconseje alquilar

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

KbZa
14-11-2018, 07:50 AM
Agree.
Pasé 12 años alquilando, el año pasado finalmente pude comprar ($+Banco). No tiene comparación.
Alquilar es tirar la guita.
Comprar es invertirla.

Si alquilas pudiendo comprar, tarde o temprano te terminas comiendo los ahorros, ya sea por imprevistos o por malas inversiones (calentura con auto 0km de +20 lukas, por ej).

Evo
14-11-2018, 08:03 AM
El BBVA en pesos está dando 7,75% anual.
Yo tengo plazo fijo a un año y cuando se libera lo junto con lo ahorrado y así...

El alquiler es una pérdida

Enviado desde mi ALP-L29 mediante Tapatalk

Matu_Bolso
14-11-2018, 08:09 AM
La idea es alquilar UN año máximo para poder buscar apto tranquilos con tiempo, hablar con el dueño de pagarle el año entero a ver si accede a algún descuento, la guita meterla en un plazo fijo cosa de no tocarla por un año y generar alguna ganancia, igual es una incógnita cuanto puede demorar en venderse la casa y a cuanto, pero no queremos salir a las apuradas a comprar.

y préstamo hipotecario que banco sería mejor? nosotros nos manejamos con el Brou y el HSBC los ahorros

Evo
14-11-2018, 08:13 AM
En realidad ganancia no tenes, pero cubrís la amortización.

Yo por lo que estuve mirando el Scotiabank no solo es más flexible con los requisitos sino que también es más ágil, te habilitan una línea de crédito aprobada por 6 meses y vos vas y buscas ya con el préstamo aprobado.

Enviado desde mi ALP-L29 mediante Tapatalk

Matu_Bolso
14-11-2018, 08:20 AM
En realidad ganancia no tenes, pero cubrís la amortización.

Yo por lo que estuve mirando el Scotiabank no solo es más flexible con los requisitos sino que también es más ágil, te habilitan una línea de crédito aprobada por 6 meses y vos vas y buscas ya con el préstamo aprobado.

Enviado desde mi ALP-L29 mediante Tapatalk

Claro la ganancia iría para amortizar el alquiler.

Voy a ver lo del Scotia, le disparo a ese banco de mierda pero bueno.

SoyTsunami
14-11-2018, 08:29 AM
Claro la ganancia iría para amortizar el alquiler.

Voy a ver lo del Scotia, le disparo a ese banco de mierda pero bueno.
Estoy de acuerdo con Kbza , una vez q entrás en la rosca de alquilar , es difícil salir , te comés la guita de a poco , llega la fecha de entrega y por un motivo u otro alquilás otro año y así sucesivamente .

Yo , alquilar si puedes comprar , no se lo recomiendo ni a mi peor enemigo , te puede parecer una idea no tan mala ahora, pero capáz te das cuenta sólo si lo vivís en carne propia :eek:

Løan
14-11-2018, 12:26 PM
Si podés comprar siempre es preferible hacerlo.

La cuestión es más si encontrás una casa en las que pienses vivir por muchos años, que te guste y puedas pagarla.

No esperes un año. Es cierto que es caro, pero no va a cambiar. Hay gente que hace mil años dice que está esperando a que bajen los precios inmobiliarios y van a bajar en cualquier momento, y no ha ocurrido ni veo que ocurra en un tiempo corto.

Evo
14-11-2018, 12:33 PM
No estoy de acuerdo con eso, el mercado inmobiliario es es muy variable, por poner un ejemplo, la última suba del dólar hizo que la oferta bajará.


Enviado desde mi ALP-L29 mediante Tapatalk

Mullen
14-11-2018, 12:42 PM
Alquila algo barato hasta que puedas juntar un poco para las primeras cuotas de una compra (sin dejar de ver la variación de precios), pedí que te lo financien y de última es como si estuvieses pagando un alquiler pero se siente mejor porque en el fondo sabés que estás pagando cuotas de tu casa.

Podés ir reformando y haciendo lo que se te antoje.

No se como es en Montevideo, pero acá en el interior también existe la opción de comprar un terreno y construir la casa vos.

s1cKb0y
14-11-2018, 12:47 PM
Yo te diría que en lo posible compraras, alquilar es tirar la plata.

No se con que presupuesto contas pero si te interesa, en la agencia nacional de vivienda y en el bhu hay remates de casas y apartamentos expropiados con facilidades de pago.

Con mi vieja ofertamos por un traspaso de un apartamento en el centro de Maldonado con 2 dormitorios/1 baño en un remate del Bhu (se hace la oferta en un sobre y se establece una fecha para la apertura de sobres en frente de todos los participantes) y ganamos, creo que era una entrega de 15000 dólares y el resto financiado por el mismo banco, al final no salió el negocio por que justo la echaron del trabajo a mi vieja y no llegábamos al mínimo para que nos financiaran pero se consiguen buenos apartamentos/casas a buenos precios.

https://www.bhu.com.uy/venta-de-inmuebles/remates/

https://www.anv.gub.uy/grb/contenido.aspx?id_contenido=425


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

DT-Agus
14-11-2018, 03:56 PM
Hay muchas formas de enfocarlo,

Algunos podrían decir que comprar una casa es tirar la plata a priori..


Una vez que compras una casa es una cantidad de dinero X que tenes muerta ahi y que en realidad solo te genera perdida, por que digo esto?

Porque como propietario tenes impuestos que como inquilino no (impuesto a primaria y contribucion inmobiliaria como minimo).

Ni que hablar que el mantenimiento de la casa/apartamento corre por cuenta del propietario a menos que el inquilino haga una cagada de la cual se tenga que hacer responsable.

A lo que voy con esto que tener una casa no es todo alegria y tranquilidad, ni mas barato que alquilar tampoco.

Si, es algo tuyo y lo estas pagando para eventualmente (n años) no pagar mas, esa es la ventaja.

Pero tambien tenes que considerar que si tenes un dinero importante ahorrado capaz que no es lo que mas te conviene matarlo en una casa, ahi entra un poco en juego las ganas de invertir o rebuscarse de alguna forma.

Por ejemplo, vos dijiste que con un interes fijo cubris el año de alquiler, ponele que no estas ganando nada ahi, estas empatando.

Pero de repente otro tipo de gestion/inversion de tu dinero te puede dar para bancar el alquiler y un plus.

Obviamente eso va en cada uno, hay gente que prefiere el techo a como de lugar y va a morir con esa que me parece perfecto no todos tienen las ganas/capacidad de jugarsela.

Uno de mis mejores amigos por ponerte un ejemplo de algo MUY basico, compro un apto grande que alquila por 28 o 30 en pocitos.

Claramente el vive solo y no precise algo "grande" y no le interesa la zona tampoco, lo compro para alquilar y el despues alquila otra cosa por menos donde le gusta o le conviene mas por laburo. Creo que ahora le estan quedando 10 entre los dos alquileres.

Y se vive quejando de los impuestos de propietario que le comen abundante.

Pero ta, obviamente eso es algo muy choto y que el hace porque le embolaba comprar algo chico pensando en futuro (pareja e hijos) y se mando esa y por ahora le da un micro plus.

Obviamente hay formas de hacer mil cosas mas con la plata y eso no es "hacer" plata, es comprar y hacer una mini diferencia.

Pero no es muy ducho y no se queria tirar al agua con ningun negocio ni nada.

SEndero Luminoso
14-11-2018, 05:07 PM
SnipTodo cierto, invertir en propiedad, no es la mejor inversión, es decir, no es la que que puede tener mejores retornos, pero igual que siempre depende de lo que la persona busque, las propiedades dan algo que muy pocos negociosos dan, que es paz mental y seguridad. Si estas apretado y necesitas recortar gastos siempre podes alquilar y mudarte a algo mas chico. Si bien una propiedad puede bajar de valor como en una crisis, por lo general todo baja de valor al mismo tiempo, así que si bien tu casa no vale lo mismo seguirás teniendo el mismo poder adquisitivo relativo, en otros negocios muchas veces podes pasar de millones a 0 literalmente, una propiedad nunca pasara a valer 0. Una casa a diferencia de la mayoría de los negocios que puedas hacer requiere de casi nada de trabajo y riesgo, al mismo tiempo que tenes un techo.

mps123
14-11-2018, 10:34 PM
En tu caso si tienen ingresos que les permitan pagar el alquiler sin necesidad de tocar la guita del banco tal vez sea una estrategia interesante poner todo en unidades indexadas o dólares y esperar la caída de los valores teniendo en cuenta que estas tirando dinero al río al alquilar pero si empezas en esa no pares hasta la crisis seguí hasta el final (pueden ser 10 años más) pero caída por sobre ofertas va a tener que haber, otra opción es comprar algo nuevo en el pozo eso es más económico por que el constructor paga parte de los costos con tu dinero y luego cuando este pronto el edificio pagas el equivalente a un alquiler. Suerte

quasivan
14-11-2018, 10:46 PM
Siempre hay oportunidades inmobiliarias en la vuelta, por ejemplo, una sucesión que quieren vender rápido.

Recomiendo evitar agencia inmobiliaria, se llevan el 4% de lo que pagas por la propiedad de arriba básicamente. Si podes localizar algún dueño que te muestre la casa mejor.

Asegurarse que le escriban@ sea de suma confianza y venga recomendada si no trabajas habitualmente con ellos. Que dicho sea de paso, también se llevan un lindo 4% del valor de la casa.

Saludos y suerte.

Sent from my SM-N900W8 using Tapatalk

Magnus de Tiberis
14-11-2018, 11:58 PM
La cosa es que ponele que todos tus ahorros sumen U$S 15000... Metés entrega y quedás en bolas. Y pagás cuota hasta que tengas como 50.
¿Querés auto? ¿Trabajás en la loma del orto y tenes que viajar 2 horas de ida y 2 horas de vuelta todos los días?

No es tan trivial la cuestión.

Matu_Bolso
15-11-2018, 06:33 AM
La otra sería agarrar por ejemplo 30k verdes de la guita e invertirla en algún negocio, que nos permita cubrir los alquileres del negocio y el apto, y sacar ganancia.

He visto apartamentos perfectos para nosotros por $20k promedio en Pocitos, La Blanqueada, Parque Rodo, el tema son los gastos comunes algunos se van al carajo, ayer vi un apto divino en la rambla de Pocitos por 22, peeeero tenía 12 palitos de GC...

KbZa
15-11-2018, 07:21 AM
Luego de +12 años alquilando: múltiples mudanzas, múltiples "temas" con propietarios, múltiples "temas" con inmobiliarias, múltiples cambios de muebles (lo que hoy entra en una casa, mañana capaz no entra en otra).
A eso sumale comisiones por Garantias Alq mes a mes, reajustes X$ para la renovación de cada contrato (pocas veces de la mano del IPC), comisiones inmobiliarias cada vez que firmas un nuevo contrato (1 alq)...

Inversión? Hoy no hay mejor que en ladrillo, capaz sin gran retorno de Interés $ pero con muy poca chance de perdida $.
En lo personal, el gran retorno a esa Inversión no es $, sino la paz mental de tener un techo propio.

Esa es mi experiencia.

Ahora, si te tira mas el hecho de ganar $, entonces la idea de poner un negocio no es mala, obviamente con el riesgo/beneficio que ello implica.

SEndero Luminoso
15-11-2018, 11:13 AM
La otra sería agarrar por ejemplo 30k verdes de la guita e invertirla en algún negocio, que nos permita cubrir los alquileres del negocio y el apto, y sacar ganancia.

He visto apartamentos perfectos para nosotros por $20k promedio en Pocitos, La Blanqueada, Parque Rodo, el tema son los gastos comunes algunos se van al carajo, ayer vi un apto divino en la rambla de Pocitos por 22, peeeero tenía 12 palitos de GC...Estimado, si encontras un negocio que invirtiendo 30K nomas te deje unas 40-50 lucas libres de polvo y paja por mes, avisa que te pongo sucursales en todo el país. Por cierto, esas 40-50 es para pagar los alquileres, deje la ganancia que mencionaste afuera, con 40-50 lucas x mes invirtiendo 30K nomas me conformo yo.

Matu_Bolso
15-11-2018, 11:37 AM
Estimado, si encontras un negocio que invirtiendo 30K nomas te deje unas 40-50 lucas libres de polvo y paja por mes, avisa que te pongo sucursales en todo el país. Por cierto, esas 40-50 es para pagar los alquileres, deje la ganancia que mencionaste afuera, con 40-50 lucas x mes invirtiendo 30K nomas me conformo yo.

La idea que tenía hace tiempo era algo gastronomico/chupe/pub por la zona de las universidades, Parque Rodo, Pocitos.
Pero algo bien, no un antro.

El antro al lado de la Farq mide 2x2 y esta siempre hasta las pelotas de gente.

erededos
15-11-2018, 11:59 AM
Si vas a comprar igual, entonces directamente compra, alquilar es tirar guita...

SEndero Luminoso
15-11-2018, 12:31 PM
La idea que tenía hace tiempo era algo gastronomico/chupe/pub por la zona de las universidades, Parque Rodo, Pocitos.
Pero algo bien, no un antro.

El antro al lado de la Farq mide 2x2 y esta siempre hasta las pelotas de gente.Mhhh, hasta donde se el alquiler de un local acondicionado para algo de "gastronomía" es enorme, mas en esa zona, y aunque este acondicionado por lo general igual requiere de una inversión bastante considerable, no estoy seguro que de con 30K siquiera para un antro, si el local ni siquiera esta acondicionado 30K no te da pa nada. Arriba de eso el rubro "gastronomía" es uno de los mayor riesgo, literalmente todos los días cierra un negocio relacionado a "gastronomía" y encima de eso es de los rubros mas estresantes y con horarios mas jodidos que existan. En resumen surte empila :(

Evo
15-11-2018, 12:44 PM
Una rotisería la veo más sencilla.

Enviado desde mi ALP-L29 mediante Tapatalk

quasivan
15-11-2018, 07:02 PM
Gente. Como la ven para traer un envió de china de electrónicos chicos en un contenedor parcelado alquilando un local de esas galerías de 18 de julio que van entre 4 mil y 10mil por mes y comercializar eso?

Sent from my SM-N900W8 using Tapatalk

Legolas
16-11-2018, 09:51 AM
Se puede armar un tema sobre negocios? Si a algún mod le pinta...

Gente. Como la ven para traer un envió de china de electrónicos chicos en un contenedor parcelado alquilando un local de esas galerías de 18 de julio que van entre 4 mil y 10mil por mes y comercializar eso?

Sent from my SM-N900W8 using TapatalkY si intentás vender por internet o vender por mayor a revendedores *en un principio* para ir tanteando?

Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk

Astroboy
16-11-2018, 07:46 PM
Que conviene más hoy en día?
Alquilar y guardar la guita hasta que baje o se venga una crisis y te tiren los aptos por la cabeza?

La idea sería guardar la guita en un plazo fijo en el BROU y que se pague el alquiler anual con el plazo fijo y poniendo algo de guita para cubrirlo, sería más amortizable el alquiler de esta forma pienso yo.

Mi vieja se separó y tiene que vender la casa para dividirla, el tema es que hoy en día están salados los precios de compra y va a tener que meter algún préstamo, va a estar en la misma que garpando alquiler y no quiero que por desesperación haga una mala compra.

Pienso yo que lo mejor sería alquilar un año y ver tranquilos cómo se va moviendo el mercado.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Me parece sumamente interesante tu propuesta, porque hace un tiempo lo medité.

En particular estudiando el tema entendí que no era tan fácil la respuesta como la plantean arriba. Te dejo un video que me ayudó a despejar lo más evidente:

https://youtu.be/JK6nu1_v0iM

En particular se enfoca a invertir, que quizá no sea tu fuerte (al menos no es el mío), y con ejemplos de España donde seguro en varios casos entendés que “acá no es así”. Pero si es útil para entender las variables y posibilidades de cada caso. Suerte con eso...

DT-Agus
16-11-2018, 08:24 PM
Me parece sumamente interesante tu propuesta, porque hace un tiempo lo medité.

En particular estudiando el tema entendí que no era tan fácil la respuesta como la plantean arriba. Te dejo un video que me ayudó a despejar lo más evidente:

https://youtu.be/JK6nu1_v0iM (https://youtu.be/JK6nu1_v0iM)

En particular se enfoca a invertir, que quizá no sea tu fuerte (al menos no es el mío), y con ejemplos de España donde seguro en varios casos entendés que “acá no es así”. Pero si es útil para entender las variables y posibilidades de cada caso. Suerte con eso...

Yo fui el primero que dijo que comprar casa no era precisamente una "buena inversion"

Y me parece que ese video es MALISIMO...

Ya solo cuando esta argumentando las diferencias tiene tremendo derrape hablando de la cuota de alquiler vs la cuota de hipoteca...

Astroboy
17-11-2018, 02:43 AM
Ya solo cuando esta argumentando las diferencias tiene tremendo derrape hablando de la cuota de alquiler vs la cuota de hipoteca...

Soy todo oídos, pudieras especificar cuál es la derrapada?

SEndero Luminoso
17-11-2018, 03:35 AM
Posta que es horrible ese video, las ventajas y desventajas de comprar vivienda ya las mencionamos Agus y yo a grandes rasgos.

Magnus de Tiberis
20-11-2018, 09:32 PM
mejor que comprar es construir, pero bueno, es complicado.