PDA

Ver la versión completa : carrera tecninca de la ort



elEnte
11-01-2019, 04:07 PM
hola alguien curso o cursa esta carrera tecnica? https://fi.ort.edu.uy/analista-en-infraestructura-informatica
que opinan? vale la pena? yo laburo hace años en sistemas y mas bien en el area de infra. queria saber alguna opinion de ustedes.

salutes!

TryXanel
11-01-2019, 05:09 PM
Si es por el conocimento puede ser, si es por un titulo olvidalo, esa carrera no te la reconoce ni peteco

Master of the Wind
12-01-2019, 08:55 PM
Ojo, es terciaria, y dura 3 años. Por ese lado rinde, no es como esos cursitos de BIOS de analista en infra que entras con 4to de secundaria y son 2 dias a la semana por 2 años

Gbolso
12-01-2019, 09:34 PM
Si es por el conocimento puede ser, si es por un titulo olvidalo, esa carrera no te la reconoce ni peteco

Totalmente en desacuerdo...
Es una carrera terciaria de 3 años con casi todas materias "utiles" laboralmente hablando. Yo hice hasta 4° de ingenieria en telecomunicaciones en la publica y la verdad, una carrera como la de la ORT me hubiese servido mucho mas y me hubiese ahorrado mucho tiempo...

En algun momento voy a escribir un post aca de como fue mi vida estudiantil y mi arranque laboral, ya que creo que puede llegar a ayudar a alguien. No porque yo sea un iluminado ni nada, sino me hubiese servido mucho saber algunas cosas antes tomar algunas decisiones en mi vida.
Basicamente llegué hasta 4° en la publica, salve todas las matematicas y fisicas posibles y tuve una sola materia de redes. Eso fue lo que mas me dolió de la carrera, ya que fue lo que termine haciendo y casi nada me lo enseño la facultad.
Hoy en dia hace 5 años que trabajo en el area de networking, tengo el CCNA y estoy por terminar el CCNP (mas algunas otras certificaciones en el area) y puedo confirmar que el camino de las certificaciones vale mucho la pena y una carrera como la de la ORT te da todas las herramientas necesarias para meterte en ese camino.

Master of the Wind
13-01-2019, 12:22 AM
Pasa que en la fing es ingenieria electrica. Telecomunicaciones es algunas materias

Thalios
14-01-2019, 09:11 AM
Te iba a recomendar la utec (https://utec.edu.uy/licenciatura-en-tecnologias-de-la-informacion/) pero no es exactamente lo mismo que estas buscando, si bien tiene algo de infrastructura no es tan enfocado en eso, en contra partida, es gratis.

DT-Agus
14-01-2019, 10:23 AM
Totalmente en desacuerdo...
Es una carrera terciaria de 3 años con casi todas materias "utiles" laboralmente hablando. Yo hice hasta 4° de ingenieria en telecomunicaciones en la publica y la verdad, una carrera como la de la ORT me hubiese servido mucho mas y me hubiese ahorrado mucho tiempo...

En algun momento voy a escribir un post aca de como fue mi vida estudiantil y mi arranque laboral, ya que creo que puede llegar a ayudar a alguien. No porque yo sea un iluminado ni nada, sino me hubiese servido mucho saber algunas cosas antes tomar algunas decisiones en mi vida.
Basicamente llegué hasta 4° en la publica, salve todas las matematicas y fisicas posibles y tuve una sola materia de redes. Eso fue lo que mas me dolió de la carrera, ya que fue lo que termine haciendo y casi nada me lo enseño la facultad.
Hoy en dia hace 5 años que trabajo en el area de networking, tengo el CCNA y estoy por terminar el CCNP (mas algunas otras certificaciones en el area) y puedo confirmar que el camino de las certificaciones vale mucho la pena y una carrera como la de la ORT te da todas las herramientas necesarias para meterte en ese camino.

Adhiero 100% contigo, muy ignorante el comentario anterior...

TryXanel
15-01-2019, 10:27 AM
En ningun momento dije que no sirviera, solo dije que si es por el titulo en si no vale la pena.

A donde vayas si te presentas como recibido en "Analista en Infraestructura Informática" te van a mirar con cara de WTF
En cambio si te da el conocimento necesario(cosa que no cuestiono) y lo demostras en alguna entrevista o prueba no vas a precisar ni mencionar el titulo

A eso me referia con que sirve x el conocimiento pero no por el titulo en si.

elEnte
15-01-2019, 10:48 AM
Te iba a recomendar la utec (https://utec.edu.uy/licenciatura-en-tecnologias-de-la-informacion/) pero no es exactamente lo mismo que estas buscando, si bien tiene algo de infrastructura no es tan enfocado en eso, en contra partida, es gratis.

me queda medio lejos jaja. es en el interior por lo que vi.

elEnte
15-01-2019, 10:50 AM
Totalmente en desacuerdo...
Es una carrera terciaria de 3 años con casi todas materias "utiles" laboralmente hablando. Yo hice hasta 4° de ingenieria en telecomunicaciones en la publica y la verdad, una carrera como la de la ORT me hubiese servido mucho mas y me hubiese ahorrado mucho tiempo...

En algun momento voy a escribir un post aca de como fue mi vida estudiantil y mi arranque laboral, ya que creo que puede llegar a ayudar a alguien. No porque yo sea un iluminado ni nada, sino me hubiese servido mucho saber algunas cosas antes tomar algunas decisiones en mi vida.
Basicamente llegué hasta 4° en la publica, salve todas las matematicas y fisicas posibles y tuve una sola materia de redes. Eso fue lo que mas me dolió de la carrera, ya que fue lo que termine haciendo y casi nada me lo enseño la facultad.
Hoy en dia hace 5 años que trabajo en el area de networking, tengo el CCNA y estoy por terminar el CCNP (mas algunas otras certificaciones en el area) y puedo confirmar que el camino de las certificaciones vale mucho la pena y una carrera como la de la ORT te da todas las herramientas necesarias para meterte en ese camino.

siempre le tuve ganas a las certificaciones, pero me queda la duda en este país si realmente te abre puertas en lo laboral.

SEndero Luminoso
15-01-2019, 10:54 AM
Coincido con TryXanel, ese titulo de la ORT ni para limpiarte el ojete, y lo llevo mas alla, lo que te dan en esos cursos por experiencia propia es un desperdicio de dinero y tiempo, no difiere en nada de las porquerías de BIOS, otra cosa es tener un CCNA, CCNP... y no necesitas hacerte robar en la ORT para eso, anda derecho a Conatel http://www.conatel.com.uy/espanol/curso-oficial-cisco-15

Thalios
15-01-2019, 10:55 AM
me queda medio lejos jaja. es en el interior por lo que vi.

Si pero no.

explico:

Si bien si, esta en Fraybentos o Durazno (podes elegir presentarte a uno o el otro en el momento de la inscripcion), no tenes que ir todos los dias.

El modo es semi presencial, es decir, te dan material, un foro, video conferencias y cada 2 o 3 semanas (depende de la materia) tenes que ir 1 dia de 9 a 5 a la facultad. En el trabajo lo podes meter como dias de estudio porque ya das los examenes en esos presenciales.

Las materias son secuenciales, es decir, termina una y empiesa otra, no tenes varias a la vez (mas que ingles, proyecto y 1 materia).

El segundo año tiene bastante mas carga de materias referidas a redes e infrastructura que 1ro.

En lo economico, calcula que el pasaje ida y vuelta a FB sale unos 1200 pesos y como mucho tenes 2 en un mes, es decir 2400 pesos, lo que te termina saliendo bastante mas barato que la ort.

elEnte
15-01-2019, 10:59 AM
Si pero no.

explico:

Si bien si, esta en Fraybentos o Durazno (podes elegir presentarte a uno o el otro en el momento de la inscripcion), no tenes que ir todos los dias.

El modo es semi presencial, es decir, te dan material, un foro, video conferencias y cada 2 o 3 semanas (depende de la materia) tenes que ir 1 dia de 9 a 5 a la facultad. En el trabajo lo podes meter como dias de estudio porque ya das los examenes en esos presenciales.

Las materias son secuenciales, es decir, termina una y empiesa otra, no tenes varias a la vez (mas que ingles, proyecto y 1 materia).

El segundo año tiene bastante mas carga de materias referidas a redes e infrastructura que 1ro.

En lo economico, calcula que el pasaje ida y vuelta a FB sale unos 1200 pesos y como mucho tenes 2 en un mes, es decir 2400 pesos, lo que te termina saliendo bastante mas barato que la ort.

si.. buen análisis, gracias!

TryXanel
15-01-2019, 11:19 AM
Tengo un par de conocidos haciendo ese curso de UTEC y por ahora le dan para adelante, mas que nada por lo conveniente de hacerlo de forma remota, facilita mucho para la gente que ya labura.



siempre le tuve ganas a las certificaciones, pero me queda la duda en este país si realmente te abre puertas en lo laboral.

Tiene salida, si te metes a full con perfil devops o sysadmin podes conseguir buenos laburos, sobre todo en el sector privado y ahi es donde le dan mas bola al conocimiento y certificaciones que a los titulos de mentira como el del inicio del thread

Thalios
15-01-2019, 03:26 PM
Tengo un par de conocidos haciendo ese curso de UTEC y por ahora le dan para adelante, mas que nada por lo conveniente de hacerlo de forma remota, facilita mucho para la gente que ya labura.



Sep, es una buena opcion, ademas la infrastructura con la que se cuenta esta muy buena, y no paran de meter actividades extra (opcionales) que estan demas. El edificio en si no tiene nada que envidiarle a Zonamerica o a Aguadapark ponele.



Tiene salida, si te metes a full con perfil devops o sysadmin podes conseguir buenos laburos, sobre todo en el sector privado y ahi es donde le dan mas bola al conocimiento y certificaciones que a los titulos de mentira como el del inicio del thread
@Galas (https://www.gameover.uy/member.php?u=79) es un claro ejemplo que si sos bueno te puede ir bien en esa area.

Master of the Wind
15-01-2019, 11:03 PM
El area de infra, sistemas y devops, al menos aca es un area muy informal que depende mucho de tu capacidad, no es como desarrollo que tenes 4000000 titulos, carreras y cosas.

Yo ahora estoy un 90% dedicado a DevOps en el laburo, pero vengo trabajando de sysadmin hace casi 9 años, y solo tengo como curso el bachillerato y la tecnicatura de redes de la utu, que si bien es terciario en mi epoca era de solo un año, no me puedo postular para ningun cargo publico en serio porque piden terciario de 3 años (ni que me moleste, personalmente luego de trabajar en la utu 10 años como docente que lo tengo de hobby, y como 3 como asistente de laboratorio sentado en la chota con los servidores, le rajo al ambiente publico), pero no es por hacerme el pitudo, bastante seguido me caen ofertas de trabajo en linkedin.

Respecto a la carrera del post original, no se como es el contenido de la carrera, pero al menos al mundo publico te abre una puerta, ya que casi todo puesto decente piden curso terciario de 3 años o mas completo, al que le interese le puede servir.

Snake
16-01-2019, 02:54 PM
Mira, yo estoy actualmente en el ultimo semestre de la carrera (plan anterior, se llamaba Técnico en Sistemas Operativos y Redes), esta carrera es la "sustituta" le agregaron Cloud, DevOps y alguna cosita mas, en mi opinión es muy recomendable. Aprendes todo lo necesario y te dan las bases para arrancar a moverte en serio, y te pasea por todas las áreas, dentro de lo que es "Sistemas" tenes toda la rama Microsoft y Linux, y es bien completito. Después en "Networking" tenes switching, routing y redes inalambricas, y después tenes Telefonía y Seguridad Informática.
Leete el plan de estudios que tenes información general de todas las materias.

No vas a entrar en detalle sobre todos los temas de todo lo dado, pero te da mas que bien para introducirte en este mundo y arrancar a moverte, yo hice el bachillerato en la UTU de informática previamente que tiene muy buen nivel, y esto esta un paso mas arriba en cuanto a "profundización" de los temas y fue una buena continuación de lo que di en la UTU.

Otro dato que te puede ser interesante, cuando entre a laburar donde estoy actualmente de SysAdmin, presente un trabajo obligatorio de los que hice durante la carrera y me llamaron al toque.

Master of the Wind
16-01-2019, 04:41 PM
La de tecnico en sistemas operativos y redes no es terciario ni de cajon, se entra con 4to de secundaria.

Snake
16-01-2019, 06:34 PM
La de tecnico en sistemas operativos y redes no es terciario ni de cajon, se entra con 4to de secundaria.
Nunca dije que lo fuera.
Pero es basicamente la misma carrera, el plan 2011. Es mas, yo cuando termine el TSOR pienso hacer la carrera nueva, porque me parecen interesantes las materias que le agregaron y revalido practicamente todo, solo tengo que cursar las nuevas, que son unas 3 o 4.

elEnte
18-01-2019, 01:51 PM
Coincido con TryXanel, ese titulo de la ORT ni para limpiarte el ojete, y lo llevo mas alla, lo que te dan en esos cursos por experiencia propia es un desperdicio de dinero y tiempo, no difiere en nada de las porquerías de BIOS, otra cosa es tener un CCNA, CCNP... y no necesitas hacerte robar en la ORT para eso, anda derecho a Conatel http://www.conatel.com.uy/espanol/curso-oficial-cisco-15

si es muy buena opcion

Gbolso
18-01-2019, 07:57 PM
Estaria bueno que los que tiran abajo a esa carrera tiren alguna evidencia de porque, piensen que pueden influir en una decision muy importante en la vida de alguien y no da para tirar fruta asi nomas.

En el area de redes yo arranque como tecnico en seguridad informatica para una de las empresas mas importante de seguridad informatica en el mundo, ya que tienen un centro de soporte aca. Al poco tiempo era Team leader y tambien estaba en el proceso de seleccion para nuevos empleados. Te puedo asegurar que si tenias buen nivel del ingles (el trabajo era 100% en ingles) y esa carrera te contratabamos con los ojos cerrados, aunque no tuvieses experiencia. Nos venia cada candidato que ni te digo...
Te estoy hablando de un laburo de 4 dias, 6 horas y media y casi 30 en la mano... Hace 3-4 años esto.

Te puedo asegurar que todos los que hagan esa carrera van a salir con laburo y probablemente con buen laburo.

Una vez que tenes esa carrera y ya estas adentro del mundo de networking o servidores, ya podes arrancar con las certificaciones que son mas muuuuy valoradas, mas que nada en empresas internacionales.
En unos años tenes una carrera, varias certificaciones y varios años de experiencia. Ahi agarras laburos imporantes con muy buen sueldo.

Por poner un ejemplo, para mi cargo buscaban si o si alguien con CCNP y me contrataron a mi que tengo el CCNA porque no pudieron encontrar a nadie disponible que tuviese un CCNP.

Si te quedas solo con esa carrera y te dejas estar no vas a llegar lejos, pero con un buen nivel de ingles y ganas de seguir estudiando, esa carrera te va a dar todas las herramientas para meterte en un mundo que tiene miles de oportunidades tanto locales como internacionales.


EDIT: Me acorde de un amigo cercano que arranco esa carrera pero en la version vieja hace unos 2 años. Tenia cero experiencia en el area, hizo humanistico y economia en el liceo.
Al año ya tenia laburo y hoy en dia esta ganando cerca de 45 en la mano por un trabajo de 9 horas de lunes a viernes.
Ganaba mucho menos liquiando sueldos hasta que se decidió por hacer esto y en 2 años ya tiene una vida totalmente distinta... Y lo mejor de todo es que eso es el comienzo, posta que si te gusta el area y le metes huevo no tiene techo esto.
Y mi amigo tiene todo para agradecerle a esa carrera de la ORT, parece mentira que lo comparen con un curso de BIOS.

Master of the Wind
18-01-2019, 09:42 PM
Algo terciario, con nombre analista, con perfil 100% redes, es un golazo. Lo que realmente no entiendo es si los que lo tiran abajo no saben la diferencia de una carrera terciaria con una que no lo es.

Lo unico que se le compara es la tecnicatura de redes de la utu, pero son 3 semestres solamente.

DT-Agus
18-01-2019, 10:29 PM
Estaria bueno que los que tiran abajo a esa carrera tiren alguna evidencia de porque, piensen que pueden influir en una decision muy importante en la vida de alguien y no da para tirar fruta asi nomas.

En el area de redes yo arranque como tecnico en seguridad informatica para una de las empresas mas importante de seguridad informatica en el mundo, ya que tienen un centro de soporte aca. Al poco tiempo era Team leader y tambien estaba en el proceso de seleccion para nuevos empleados. Te puedo asegurar que si tenias buen nivel del ingles (el trabajo era 100% en ingles) y esa carrera te contratabamos con los ojos cerrados, aunque no tuvieses experiencia. Nos venia cada candidato que ni te digo...
Te estoy hablando de un laburo de 4 dias, 6 horas y media y casi 30 en la mano... Hace 3-4 años esto.

Te puedo asegurar que todos los que hagan esa carrera van a salir con laburo y probablemente con buen laburo.

Una vez que tenes esa carrera y ya estas adentro del mundo de networking o servidores, ya podes arrancar con las certificaciones que son mas muuuuy valoradas, mas que nada en empresas internacionales.
En unos años tenes una carrera, varias certificaciones y varios años de experiencia. Ahi agarras laburos imporantes con muy buen sueldo.

Por poner un ejemplo, para mi cargo buscaban si o si alguien con CCNP y me contrataron a mi que tengo el CCNA porque no pudieron encontrar a nadie disponible que tuviese un CCNP.

Si te quedas solo con esa carrera y te dejas estar no vas a llegar lejos, pero con un buen nivel de ingles y ganas de seguir estudiando, esa carrera te va a dar todas las herramientas para meterte en un mundo que tiene miles de oportunidades tanto locales como internacionales.


EDIT: Me acorde de un amigo cercano que arranco esa carrera pero en la version vieja hace unos 2 años. Tenia cero experiencia en el area, hizo humanistico y economia en el liceo.
Al año ya tenia laburo y hoy en dia esta ganando cerca de 45 en la mano por un trabajo de 9 horas de lunes a viernes.
Ganaba mucho menos liquiando sueldos hasta que se decidió por hacer esto y en 2 años ya tiene una vida totalmente distinta... Y lo mejor de todo es que eso es el comienzo, posta que si te gusta el area y le metes huevo no tiene techo esto.
Y mi amigo tiene todo para agradecerle a esa carrera de la ORT, parece mentira que lo comparen con un curso de BIOS.


Va a sonar muy pelotudo pero al leerte a vos acordandote de un amigo me acorde de uno que la curso, pero con otro nombre la carrera por eso no me sonaba tanto.

Labura en Loreal y gana tipo 40 palos tambien, pero el tipo no siguio estudiando ninguna certifiacion mas, se quedo en esa.

Se llama Maxi, capaz alguno del ambiente lo saca.

Ryuug4
20-01-2019, 10:12 PM
Hay varias carreras terciarias de redes en utu de 3 o 4 semestres.

https://planeamientoeducativo.utu.edu.uy/ctt-telecomunicaciones
https://planeamientoeducativo.utu.edu.uy/ctt-redes
https://planeamientoeducativo.utu.edu.uy/ctt-redes-y-comunicaciones-opticas

Tienen diferentes perfiles.

Ojalá me pudiera pagar esa carrera de la ORT igual, la verdad tiene toda la pinta y una terciaria de 3 años te sube el techo.

Yo estoy en mi primer laburo de redes (mas orientado a sysadmin) hace muy poco, antes estaba en desarrollo. Y la verdad no estoy muy seguro que estudiar. Tengo 1 semestre del CTT de Telecomunicaciones aprobado. Y me anoté al Tecnólogo en Informática éste año por las dudas, pero no me convence del todo la verdad aunque quedara, solo un 20% de la carrera está enfocada en infraestructura como mucho, el resto más es desarrollo.

Master of the Wind
20-01-2019, 10:52 PM
En el tecnologo son 2 materias, redes una e infraestructura en otra, y estan desde el punto de vista 100% software para que te sirva para el desarrollo, primero son solo protocolos y programacion de sockets, y el otro esta enfocado a webservices y APIs.

La de la utu esta muy buena y tiene pila de salida en el mundo privado (esta mas enfocado a sysadmin, que es lo que te podes encontrar en el 75% de los laburos de redes), en ambiente publico no vale nada porque no es de 2 años, e incluso el MEC no la valida 100% como terciaria por eso (igual bien que te cobran el fondo de solidaridad los soretes)

Ryuug4
20-01-2019, 11:05 PM
Claro lo malo es que para los públicos no sirven mucho, incluso la de Telecomunicaciones que estoy haciendo (ni se si la voy a seguir la verdad) creo Antel ni te la reconoce y eso me re quema la cabeza, supuestamente los privados sí, igual a un amigo recibido lo estan negreando en Movistar hace mil años así que no se, va en suerte tambien.

Y ta la otra es cambiarme a la de Redes y Software, la parte de software no me copa mucho la verdad (mas que nada proyecto e ing de software me re embolan), pero no veo que sea muy dificil tampoco, capaz me lo puedo fumar, o sea me interesan las 4 de redes que tiene en verdad y el título en sí.

Gbolso
20-01-2019, 11:53 PM
Hace alguna de esas carreras de la UTU para tener un "titulo" si queres, o para tener una buena introduccion a un monton de temas.
Pero despues, ponete las pilas y estudia por tu cuenta para las certificaciones, online hay pila de material y en un par de años es posible tener el CCNA y CCNP si te interesa redes, o sino las certificaciones de Microsoft. Esas certificaciones valen mas que cualquier cosa y podes seguir en el camino que te gusta (infra) sin meterte en el mundo del software.

Master of the Wind
21-01-2019, 12:36 AM
Pasa que depende que quieras de redes, asi como en el software tenes varias ramas.

A mi networking y telecomunicaciones puro como para un CCNA me parte del embole, me gusta mucho mas sysadmin y devops (que para esas dos ramas justo tenes uqe tener conocimientos ademas de redes, de software), ademas para buscar trabajo esta mucho mas a mano.

Ademas, el networking puro (como routing, MPLS, etc, cableado), a menos que sean casos contados que necesites redes privadas tan grandes, o que trabajes en un ISP, con todo el tema de Cloud esta muriendo, en una empresa chica/mediana va a ir todo a nubes o VPS, y mas alla de configurar VPNs y alguna lan en el proveedor si deja no va a ir, y las oficinas cada vez mas se estan llendo al lado wireless.


Igual, sin ofender, para mi vale mas un curso por el titulo y porque te den palo para que te manejes solo, que por "aprender" contenido o certificaciones, total, lo que aprendas hoy en unos años es obsoleto o esta siendo reemplazado, miren ahora, hasta hace 2 años la virtualizacion era la panacea, y ahora los contenedores le estan comiendo tremenda cuota de mercado mal. Nunca me maneje con certificaciones porque caducan las mismas, o la tecnologia que certifica.

Ryuug4
21-01-2019, 08:54 AM
Tengo ese mismo dilema con las certificaciones, que estan buenas pero hay que renovarlas cada pocos años, y baratas no son (aunque estudie por mi cuenta), o sea soy mas de la filosofía que las certificaciones me las pague la empresa, porque son muy específicas por lo general.

Un CCNA o algo de eso me gustaría igual.

Por otro lado está lo que decís vos Master, todo lo que es networking está yendo mucho para el lado de la nube, me lo han dicho en la UTU mismo (un profesor de redes que trabaja en Telefónica por ejemplo), y es mirar las ofertas de laburo nomas, no hay tanto trabajo en Telecomunicaciones interesante para técnicos, salvo por algun puesto de Tecnico de Red de Nucleo que aparece cada tanto y no se que tanto valga la pena, me gusta mucho la parte física de redes pero si está muriendo da para pensar si uno no está perdiendo el tiempo estudiando algo. Por ejemplo radio y sistemas digitales me gusta tambien por eso me había metido en ésta tecnicatura tambien, pero laburo de eso que no pida ingenieros... complicado.

Y ta hay que buscar un balance entre lo que te gusta y lo que hay en el mercado tambien, por eso estoy con ésta crisis existencial también de para donde ir con los estudios. Decisions decisions...

TryXanel
21-01-2019, 09:31 AM
Creo que el tema como vienen diciendo varios va por el lado de decidir a que te queres enfocar.

Como decia master, a el le embola la parte de networking puro y tira mas para el lado de sysadmin, ahi no te vas a poner a hacer algo como la tecnicatura de redes opticas x que no es el perfil.
Encará mas para el lado de sistemas que para el de redes si el perfil sysadmin/devops es lo que te interesa.Ahi ORT es la que me parece que tiene mas cursos orientados a ese perfil, que aunque no sean avalados por el MEC te dan los conocimientos para entrar a pelearla en el area.

Un ccna nunca le vino mal a nadie, ya que si lo piden o precian algo mas actual, a la empresa que entres le va a salir menos actualizarte que arrancar de cero (en tiempo y $)

Si te interesa la parte de redes para mi lo mas rentable a futuro es la parte de moviles que en utu apeeeeenas la tocan y tendrias que meterte mas a un perfil ingeniero en telecomunicaciones, la verdad no he visto cursos tecnicos que toquen ese tema ya que precisas bastante conocimiento de base.
En lo que es redes estructuradas, a gran escala es fibras opticas lo actual pero como aca hay monopolio y antel es BASTANTE cuadradito en cuando a requisitos podes tenes todo el conocimiento del mundo que si no sos ingeñery no vas a llegar a areas muy tecnicas.
Hay algun loophole que podes aprovechar o tamben podes terminar laburando en la red fisica de la calle por ejemplo, que no se gana mal pero es un laburo RE tedioso.
Movistar desconozco como se maneja, supongo que seran mas flexibles pero no mucho.

Por mas que la mayoria del conocimiento lo puedas sacar solo de internet, hay veces que ir a clases y ya sea hablar los temas con los profesores o demas compañeros te impulsa a estudiar y meterte mas en el tema, depende de cuanta motivacion tengas.

Master of the Wind
21-01-2019, 10:20 AM
aunque no sean avalados por el MEC te dan los conocimientos para entrar a pelearla en el area.
Si el tiulo no es terciario o avalado por el MEC, creeme que directamente no vas a poder entrar a pelearla a algun lugar en serio.

Bien reciente, en el laburo estuvimos buscando otro sysadmin, Senior en lo posible, o jr no vendehumo. Al final no termino entrando nadie, pero aparte de la gente con experiencia o con titulo de Analista o Ingeniero de sistemas que poco sabia lo que era una IP, no sabes la cantidad de gente que RRHH filtro directamente porque estudiaron linux y/o redes en "talleres informaticos del pato ganzo", circulo informatico o BIOS, morboso.



Un ccna nunca le vino mal a nadie, ya que si lo piden o precian algo mas actual, a la empresa que entres le va a salir menos actualizarte que arrancar de cero (en tiempo y $)


Si te interesa la parte de redes para mi lo mas rentable a futuro es la parte de moviles que en utu apeeeeenas la tocan y tendrias que meterte mas a un perfil ingeniero en telecomunicaciones, la verdad no he visto cursos tecnicos que toquen ese tema ya que precisas bastante conocimiento de base.

Hay cursos tecnicos y tecnicaturas de UTU, y tecnologos de la FING, pasa que las telecomunicaciones tienen un detalle que es que es 100% electronica, 0% software, casi nada de protocolos, equipos, y esas cosas, y 0.00000% de software.

El CCNA si no vas a dedicarte a Networking es tirar plata, ahi te juega mucho mas alguna certificacion de VMWare, o el LPI-3. Las certifcaciones de Microsoft a menos que te sobre guita, o la tengas de otro laburo, o te permita subir en un laburo actual, no vale mucho para mi, no hay tanta cuota de mercado, y hasta Microsoft mismo esta fomentando el uso de contenedores con Linux en lugar de tanto Windows Server.

TryXanel
21-01-2019, 10:40 AM
Si el tiulo no es terciario o avalado por el MEC, creeme que directamente no vas a poder entrar a pelearla a algun lugar en serio.

Bien reciente, en el laburo estuvimos buscando otro sysadmin, Senior en lo posible, o jr no vendehumo. Al final no termino entrando nadie, pero aparte de la gente con experiencia o con titulo de Analista o Ingeniero de sistemas que poco sabia lo que era una IP, no sabes la cantidad de gente que RRHH filtro directamente porque estudiaron linux y/o redes en "talleres informaticos del pato ganzo", circulo informatico o BIOS, morboso.

Bueno ahi es donde los titulos terciarios vendehumo de la utu salen a brillar (te lo digo como egresado y estudiande de ellos) son lo mas bang for the buck de la vuelta, un par de años y afuera con un titulo terciario reconocido que te sirve de cuña pa entrar en algun lado y empezar a aprender en serio

Igual el criterio ese de filtrar en ya curriculum x que tiene un curso de bios te pasa lo que pusiste antes, terminas con analista o ingenieris que te saben hacer fourier en el aire pero no saben armar una red para 3 routers



Hay cursos tecnicos y tecnicaturas de UTU, y tecnologos de la FING, pasa que las telecomunicaciones tienen un detalle que es que es 100% electronica, 0% software, casi nada de protocolos, equipos, y esas cosas, y 0.00000% de software.

El CCNA si no vas a dedicarte a Networking es tirar plata, ahi te juega mucho mas alguna certificacion de VMWare, o el LPI-3. Las certifcaciones de Microsoft a menos que te sobre guita, o la tengas de otro laburo, o te permita subir en un laburo actual, no vale mucho para mi, no hay tanta cuota de mercado, y hasta Microsoft mismo esta fomentando el uso de contenedores con Linux en lugar de tanto Windows Server.

Si, telecomunicaciones es mucho de electronica x que tiene mucha base fisica, pero terminas estudiando monton de protoclos y mas si vas la parte movil, capas no al nivel de protocolos tipo "http" sino de nivel mas bajo

Master of the Wind
21-01-2019, 10:43 AM
No no, no leiste la parte de "gente con experiencia", eso tambien se valoraba mucho (incluso yo hace 3 años cuando cai ahi fue porque me valoraron mas la experiencia que mis titulos), igual todos caian en una prueba tecnica que ninguno la paso con puntaje deseable.

Pasa que algo tenes que tener, no podes caer con un titulo que te dio el verdulero en la esquina y pretender entrar como senior a trabajar en una empresa.

TryXanel
21-01-2019, 10:48 AM
ah ok, peor aun entonces jajaja

toy de acuerdo con que algun titulo tenes que tener, si pero ahi como decis no entras como senior, entras de abajo y anda subiendo, lo ideal es que no te limiten crecer adentro de la empresa por falta de titulos, cosa que si sucede a nivel de entes publicos por ejemplo.


PD: meti una editada raviosa al post anterior XD

Ryuug4
21-01-2019, 11:03 AM
Si te interesa la parte de redes para mi lo mas rentable a futuro es la parte de moviles que en utu apeeeeenas la tocan y tendrias que meterte mas a un perfil ingeniero en telecomunicaciones, la verdad no he visto cursos tecnicos que toquen ese tema ya que precisas bastante conocimiento de base.
En lo que es redes estructuradas, a gran escala es fibras opticas lo actual pero como aca hay monopolio y antel es BASTANTE cuadradito en cuando a requisitos podes tenes todo el conocimiento del mundo que si no sos ingeñery no vas a llegar a areas muy tecnicas.
Hay algun loophole que podes aprovechar o tamben podes terminar laburando en la red fisica de la calle por ejemplo, que no se gana mal pero es un laburo RE tedioso.
Movistar desconozco como se maneja, supongo que seran mas flexibles pero no mucho.


Justamente para la parte de comunicaciones móviles tenes bastante en la tecnicatura de Telecomunicaciones del LATU que es la que hice un semestre, tenes materias de Telefonía clásica, IP, movil, Antenas, o sea es una tecnicatura con el mismo perfil que ingeniería en telecomunicaciones (te podes fijar acá https://planeamientoeducativo.utu.edu.uy/ctt-telecomunicaciones), y ta la cagada es justo lo que decís, Antel por ejemplo creo no te la reconoce mucho o sea estaba en el vemos eso todavía. Y en Movistar por lo que me contaron como técnico no tenes mucha chance de crecimiento tampoco, ya piden Ingenieros para los puestos buenos.

Samadhi
21-01-2019, 11:04 AM
Que costo tiene ésta carrera?

Ryuug4
21-01-2019, 12:22 PM
No son como 25-30 palos sin beca? Una materia de ingeniería andaba en los 8 palos, pero las de las carreras tecnicas no se en realidad

Algo que tengo duda capaz alguien sabe. La ORT te revalida algo con la UTU? Onda tecnicaturas o tecnologo? Te mandan a cagar no?

DT-Agus
21-01-2019, 08:14 PM
No son como 25-30 palos sin beca? Una materia de ingeniería andaba en los 8 palos, pero las de las carreras tecnicas no se en realidad

Algo que tengo duda capaz alguien sabe. La ORT te revalida algo con la UTU? Onda tecnicaturas o tecnologo? Te mandan a cagar no?


Es todo un tema las revalidas en la ORT.

Te recomendaria que hicieras una entrevista y consultaras tu caso particular.


Te digo esto porque por ejemplo, se de gente que con programacion en la UDELAR aprobada se la revalidaron en la ORT.

Pero se de otra que no se con que certificacion de no se donde venia, pero algo muy turbio y le hacian una prueba a final del curso junto con los examenes y si la aprobaba se la revalidaban.

Ing en sistemas esta en 24,500 pesos sin beca.

Pero todo el mundo tiene beca, es muy raro pagar 20 o mas.

Gbolso
21-01-2019, 08:27 PM
Hay varias cosas con las que estoy en desacuerdo asi que perdon si se me hace largo el post, pero este es un tema que vale la pena hablar.



Ademas, el networking puro (como routing, MPLS, etc, cableado), a menos que sean casos contados que necesites redes privadas tan grandes, o que trabajes en un ISP, con todo el tema de Cloud esta muriendo, en una empresa chica/mediana va a ir todo a nubes o VPS, y mas alla de configurar VPNs y alguna lan en el proveedor si deja no va a ir, y las oficinas cada vez mas se estan llendo al lado wireless.


Aunque se vaya todo a la nube, siempre vas a precisar a alguien de networking. Y hay una parte que aunque sea una empresa chica siempre tenes que tener en cuenta y es la seguridad, y eso arranca por las redes.
Ademas cuando hablo de networking no hablo de tirar patch cords, configurar un servidor dhcp e instalar un tp link. Hablo de especializarse en el tema para poder trabajar en redes de empresas grandes, que aca hay muchas, o para empresas internacionales.
En la nube tambien tenes networking, es mas hay excelentes certificaciones en esa area: https://aws.amazon.com/es/certification/certified-advanced-networking-specialty/



total, lo que aprendas hoy en unos años es obsoleto o esta siendo reemplazado, miren ahora, hasta hace 2 años la virtualizacion era la panacea, y ahora los contenedores le estan comiendo tremenda cuota de mercado mal. Nunca me maneje con certificaciones porque caducan las mismas, o la tecnologia que certifica


Yo siempre hable de networking y en esa area no hay un cambio grande en años. Los temas del CCNA y en especial del CCNP son casi los mismos que hace 10 años. Fijate por capas:
Capa 2 - Los switches siguen siendos los mismos de siempre, los protocolos Ethernet, PPP, ARP, son exactamente igual que hace años
Capa 3 - Los routers siguen funcionando igual, IPv4 sigue siendo igual, los protocolos BGP, OSPF, EIGRP, siguen sin cambiar. Ipv6 salió hace 20 años y todavia esta a años luz de ser el estandar.
Capa 4 - 90% de las cosas corren sobre TCP y UDP que se inventaron en los 80
Capa 5 - HTTP, HTTPS, FTP... todo tiene mil años.

Si hay algo que no se "vence" es el CCNA y CCNP. Ademas la gracia de como esta hecho el sistema de cisco es que des un examen por lo menos cada 3 años y renovas todos los otros que diste automaticamente. Ej: CCNA R&S -> CCNP R&S -> CCNA Security, etc... Tenes 6 años para dar esos 3 examenes y terminas con todas las certificaciones validas por 3 años mas.



Tengo ese mismo dilema con las certificaciones, que estan buenas pero hay que renovarlas cada pocos años, y baratas no son (aunque estudie por mi cuenta), o sea soy mas de la filosofía que las certificaciones me las pague la empresa, porque son muy específicas por lo general.


En esto no podia estar mas en desacuerdo. Ahi es donde la gente se queda... "yo no voy a andar estudiando y pagando al pedo, que me lo pague el laburo". A mi el CCNA me paso de un laburo a otro en el que tuve un 100% de aumento de sueldo y te aseguro que sin el CCNA no tenia ni la entrevista, si esperaba a que mi laburo anterior me capacitara y me pagara la certificacion, jamas hubiese avanzado.
Hay certificaciones que valen mas que un titulo, CCIE en uruguay deben haber un par como mucho, es un logro personal eso que te abre miles de puertas, depende de vos lograr eso.
Si por tu cuenta estas estudiando para una certificacion muy especifica es porque elegiste mal la certificacion.

Mirate esto cuando puedas: https://www.youtube.com/watch?v=dmthwYTEL0M

Ryuug4
21-01-2019, 09:18 PM
Te digo esto porque por ejemplo, se de gente que con programacion en la UDELAR aprobada se la revalidaron en la ORT.

Pero se de otra que no se con que certificacion de no se donde venia, pero algo muy turbio y le hacian una prueba a final del curso junto con los examenes y si la aprobaba se la revalidaban.

Ing en sistemas esta en 24,500 pesos sin beca.

Pero todo el mundo tiene beca, es muy raro pagar 20 o mas.

De Ingeniería a Ingeniería sí, hay mucha gente que empieza en la Udelar y se cambia a una privada, al menos en la ORT y la UDE seguro.

Pero ya las tecnicaturas de UTU lo veo mas complicado. Estaría bueno porque por ahí si revalidas unas cuantas, poder hacer un upgrade de título por mucho menos plata, por ejemplo a alguna de esas tecnicas terciarias de 3 años.



En esto no podia estar mas en desacuerdo. Ahi es donde la gente se queda... "yo no voy a andar estudiando y pagando al pedo, que me lo pague el laburo". A mi el CCNA me paso de un laburo a otro en el que tuve un 100% de aumento de sueldo y te aseguro que sin el CCNA no tenia ni la entrevista, si esperaba a que mi laburo anterior me capacitara y me pagara la certificacion, jamas hubiese avanzado.
Hay certificaciones que valen mas que un titulo, CCIE en uruguay deben haber un par como mucho, es un logro personal eso que te abre miles de puertas, depende de vos lograr eso.
Si por tu cuenta estas estudiando para una certificacion muy especifica es porque elegiste mal la certificacion.


Que bueno. Un CCNA me gustaría igual porque se que es mas general, si sigo en Telecomunicaciones y termino la tecnicatura posiblemente lo haga, pero como estoy en un laburo de sysadmin y yo que se, estoy probando, si me gusta supongo haré alguna certificacion de RHEL por ejemplo tambien, el tiempo dirá.

DT-Agus
21-01-2019, 11:47 PM
De Ingeniería a Ingeniería sí, hay mucha gente que empieza en la Udelar y se cambia a una privada, al menos en la ORT y la UDE seguro.

Pero ya las tecnicaturas de UTU lo veo mas complicado. Estaría bueno porque por ahí si revalidas unas cuantas, poder hacer un upgrade de título por mucho menos plata, por ejemplo a alguna de esas tecnicas terciarias de 3 años.




Te diria que te revalidan si son pocas y a principio de la carrera, ni que hablar que las becas si vas con revalidas son mucho menores.


Un amigo tenia medio hecho primer ano en la Udelar de Ing en Sist. y creo que le daban un maximo de 30% de beca por revalidas.


Pero un 30 que equivalia al 50% si no revalidabas nada.


O sea, seguro le terminaban dando un 10/15 e hizo los numeros y le rendia mas pagar primero entero y seguir pagando con un 30% o mas de beca que hacerla entera con un 10% ponele.

En todo caso, reitero, te recomiendo ir a hablar y plantearle eso.

Mismo podes con respeto preguntar de que instituciones revalidan a futuro capaz te podes abrir un camino.

Ryuug4
23-01-2019, 09:01 AM
Les mandé un mail hace unos días pero aun no me dieron pelota.

Igual dato interesante ese de que te cagan con la beca por revalidarte materias, que soretes, la UDE por ejemplo son mucho menos garcas.

Al final no la voy a hacer éste año porque no tengo plata y capaz quiero seguir en redes nomas, pero había averiguado el año pasado por la Licenciatura (fui personalmente a una entrevista) y me hacían 30% de descuento sin beca, solo por inscribirme en cierta fecha, y me revalidaban materias de la FING sin problema (por ejemplo P1 que en la UDE es lo mismo pero con C) sin afectarme el descuento.

Lo cuento por si a alguien le interesa, la carrera es orientada a software sin duda, pero es mucho mas perfil FING que la ORT por ejemplo, sin ser tan cruel.

DT-Agus
23-01-2019, 11:25 AM
Les mandé un mail hace unos días pero aun no me dieron pelota.

Igual dato interesante ese de que te cagan con la beca por revalidarte materias, que soretes, la UDE por ejemplo son mucho menos garcas.

Al final no la voy a hacer éste año porque no tengo plata y capaz quiero seguir en redes nomas, pero había averiguado el año pasado por la Licenciatura (fui personalmente a una entrevista) y me hacían 30% de descuento sin beca, solo por inscribirme en cierta fecha, y me revalidaban materias de la FING sin problema (por ejemplo P1 que en la UDE es lo mismo pero con C) sin afectarme el descuento.

Lo cuento por si a alguien le interesa, la carrera es orientada a software sin duda, pero es mucho mas perfil FING que la ORT por ejemplo, sin ser tan cruel.


Fah, para mi esta bien que no alienten las revalidas y esa es una forma totalmente valida.

No considero que sea cagarte, al contrario, considero que vos los queres cagar a ellos y que en realidad ellos son tan buenos que te dan la chance de tener una beca entrando con parte de la carrera hecha y todavia revalidartela.

La Universidad privada* como cualquier ente (sin fines de lucro) tiene que subsistir, imaginate que todos los "vivos" quisieran hace hasta la mitad en la UDELAR e irse a la privada para no pagar fondo de solidaridad y porque es mas llevadero. O que quieren hacer las materias mas accesibles en la Udelar y solo las otras en la privada?

La privada tiene que cerrar los primeros anos y hacerse solo por materias, me parece irreal.

Asi que si haces toda la carrera tenes de "premio/incentivo/beneficio/ayuda" el poder acceder a un % mayor de beca.


Despues la UDE entre las privadas es la peorcita por lejos, esta muy mal conceptuada, no te la recomendaria.

*Pongo Universidad Privada porque averigue en la UM y tenia tambien algo parecido con las revalidas y los descuentos.

Master of the Wind
23-01-2019, 01:02 PM
Lo de revalidas esta en la ley de educacion para todo ente de educacion, sea publico o privado. Pasa que el criterio es arcaico, es 100% del temario igual para que sea valido

Ryuug4
23-01-2019, 05:35 PM
Fah, para mi esta bien que no alienten las revalidas y esa es una forma totalmente valida.

No considero que sea cagarte, al contrario, considero que vos los queres cagar a ellos y que en realidad ellos son tan buenos que te dan la chance de tener una beca entrando con parte de la carrera hecha y todavia revalidartela.

La Universidad privada* como cualquier ente (sin fines de lucro) tiene que subsistir, imaginate que todos los "vivos" quisieran hace hasta la mitad en la UDELAR e irse a la privada para no pagar fondo de solidaridad y porque es mas llevadero. O que quieren hacer las materias mas accesibles en la Udelar y solo las otras en la privada?

La privada tiene que cerrar los primeros anos y hacerse solo por materias, me parece irreal.

Asi que si haces toda la carrera tenes de "premio/incentivo/beneficio/ayuda" el poder acceder a un % mayor de beca.


Pa la verdad que no concuerdo, se supone que uno va a una universidad privada para mejorar el nivel o mejorar las circunstancias.

Imaginate los siguientes escenarios en los cuales NO tengo la posibilidad de pagarme toda una carrera en una universidad privada:

1. No me revalidan nada, y termino haciendo todo en la pública a huevo suponiendo que puedo (ya sea por dificultad o no me dan los tiempos, o capaz no me gusta el perfil), y ellos no sacan un peso, ademas de tener menos estudiantes en total.

2. Me revalidan lo mas posible, entonces hago los primeros años en la pública, cuando mi situación económica cambia paso a la privada por diversos intereses (mejor perfil, mejores condiciones, menos *dificultad artificial, etc). La universidad genera dinero y además tienen mayor número de egresados.

Ahora imaginate éstos otros casos:

a. El estudiante que PUEDE pagar toda la privada y la prefiere, va a hacer la privada desde el principio, no creo que nadie sea tan tacaño de ir a sufrir a un lugar que no te gusta teniendo la posibilidad de no hacerlo.

b. El estudiante que PUEDE pagar toda la privada, pero va a la pública igual, es porque prefiere la pública, y lo mas probable es que haga toda la carrera ahí. La pública en Uruguay tiene sus ventajas no es como en USA, mayor reconocimiento, perfil mas orientado a Computer Science (ésto no es que sea mejor, sino cuestion de perfiles que uno puede preferir).

*Ademas, justamente los años mas dificiles de la FING son los primeros, por un tema de que no dan los recursos las materias de Matemática y Física tienen un nivel innecesariamente elevado para filtrar gente, ésto es algo muy sabido y ya lo han d. A las materias "mas accesibles de la UDELAR" no llegas sin comerte el filtro primero, con la excepción de P1 y capaz P2 (P2 es complicadita igual)

Tampoco jamas se me ocurriría cambiar el título de la Udelar por el de una privada para no pagar el fondo, si sos un profesional universitario que ejerce, especialmente en el área tecnológica, seguramente ganes un sueldo como para que ese fondo sea un cambio en relación, no se bien cuanto era pero aunque fueran 10 palos por año para un Ingeniero, no es nada no seas malo. Y si no ejerces no se si lo tenes que pagar.




Despues la UDE entre las privadas es la peorcita por lejos, esta muy mal conceptuada, no te la recomendaria.


Tenes algo para respaldar ésto? Qué quiere decir "mal conceptuada"? Por lo que ví y me explicaron cuando fuí a la entrevista las carreras de grado que tienen son mas perfil FING pero con mas talleres de programación en el medio, no la ví mala y es reconocida por el MEC (Lic e Ing).
Sus carreras técnicas sí son bastante malas, esas no las recomendaría porque no te las reconoce ni el verdulero.



*Pongo Universidad Privada porque averigue en la UM y tenia tambien algo parecido con las revalidas y los descuentos.

La UM es privada, y la mas cheta de Uruguay te diría, no estoy seguro a que te referís acá. No entrás así nomas tampoco aunque tengas plata tiene prueba de admision tipo universidad americana.

Master of the Wind
23-01-2019, 06:09 PM
Para mi pagar por educacion en uruguay no existe, teniendo en cuenta que en TODO ente privado con reconocimiento, o se les exige tener una media determinada de docentes de la educacion publica, o directamente los docentes trabajan en ambos lugares.

El pretexto de "en la privada hay menos gente" es viejisimo, me acuerdo cuando hice nomas Programacion II en la fing eramos 30 como mucho. Obviamente en las materias de primer semestre vas a tener 50000 personas porque es el filtro, pero pagar por eso? A mi no me va

LordPoisoN
23-01-2019, 06:16 PM
El fondo siempre lo tenés que pagar, lo que no pagas si no ejerces, es la caja de profesionales.

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Master of the Wind
23-01-2019, 06:42 PM
El fondo se paga solo si sos egresado de carrera terciaria publica.

Ryuug4
23-01-2019, 08:49 PM
El pretexto de "en la privada hay menos gente" es viejisimo, me acuerdo cuando hice nomas Programacion II en la fing eramos 30 como mucho. Obviamente en las materias de primer semestre vas a tener 50000 personas porque es el filtro

Ah eso sin duda, si bien rompe las bolas tener clases de 5mil en primer año yo no creo que esa sea una gran traba.

Yo creo que los factores válidos son otros (al menos para carreras de sistemas):

La ORT por un lado tiene un perfil totalmente distinto a la FING, si te queres especializar en arquitectura, IA, robótica, CS, etc, aunque en la ORT tengas algo, la FING está mucho mejor perfilada a lo que es ciencias "duras" de la computación.

Ahora, para el que quiere ser un Ingeniero de Software/Dev Ops de alto nivel que no toca casi la matemática, hacer la carrera en la FING es un dolor de huevos y la ORT está mejor perfilada para eso.

Mirá el plan nuevo de Sistemas de la ORT, tenes un Calculo recortado, una algebra, una discreta, y chau, casi no hay mas matemática. Y sacaron Física!! (no se como carajo lograron ésta chantada)

En la FING tenes (Cal 1 y 2, GAL 1 y 2, Discreta 1 y 2, Fisica 1, Metodos Numericos, etc..), todas éstas, con un nivel bastante mas elevado, recortaron un poco Calculo nomas pero en realidad no bajaron el nivel, sino que repartieron mas los temas y ahora hay un Calculo 4. Posiblemente Cal 3 y 4 esten solo en otras ingenierías igual.

Éste artículo es viejo pero explica un poco una parte de lo que quiero decir: https://pablohoffman.com/ingenieria-en-facultades-privadas-del-uruguay

Master of the Wind
23-01-2019, 08:55 PM
Es que el perfil de la fing es lo que es un ingeniero en computacion. Si queres sistemas o devops (que no es una titulacion de ingenieria, algo asi como pasa con Ingenieria de Software), eso no se cursa en ingenieria, porque son ramas tecnicas. No tendria que apuntar a ninguna especializacion tecnica, porque volvemos a lo mismo, las tecnologias cambian.

Lo de matematica lo recortaron para atraer pichones de la FING, si comista del tupper con calculo, veni para aca que es mas light! Yo que se, podemos cuestionar mucho si las matematicas sirven o no saber tanto, pero si no te da la cabeza para resolver problemas de calculo, te quejas por eso, y te vas a una privada y pagas para tener menos matematica, no se quien te va a contratar, porque problemas salados nivel ingenieria no vas a poder resolver.

Ryuug4
23-01-2019, 09:23 PM
Lo que pasa es que piden Ingenieros/Analistas para todo, entonces al Ingeñery que le chupa un huevo la matemática pero quiere ese laburo de desarrollador web senior/project manager o algo del estilo que pide un Ingeniero, le sirve una universidad menos exigente en las ciencias duras.

Obviamente ésto pasa porque las empresas no piden lo que corresponde para esos puestos. Vos mismo lo dijste, en tu empresa buscaban un sysadmin senior y entrevistaban analistas/ingenieros de software que poco sabían de infraestructura, pero el que se rescata un poco mas seguro se queda con el laburo por el título nomas sobre el otro con título de administrador Linux de taller Don Pepe que posiblemente sea mas idóneo, especialmente en empresas donde esas cosas las manejan RRHH que no tienen idea de NADA (lo siento si ofendo a alguien, pero se tienen que informar mas) y ponen los ingenieros en un pedestal (maximo respeto a los ingenieros ojo), en otras donde te entrevistan directamente los técnicos pasan mucho menos éstas cosas.

Donde estoy yo que es una empresa de IT con sysadmins y devops nomas, ninguno tiene títulos técnicos, los que estudiaron son o estudian ingeniería (excepto yo jaja).

El que quiere trabajar en un perfil mas científico o de ingeniería de verdad claramente no le hace ningun bien esquivar la matemática. Alguien que programe sistemas mecánicos o eléctricos nomas (como hay en robótica avanzada por decir algo) tiene que saber matemática y física, eso sin duda, si te hacés trampa al solitario la vas a pasar mal despues.

Løan
23-01-2019, 10:41 PM
Para mi pagar por educacion en uruguay no existe, teniendo en cuenta que en TODO ente privado con reconocimiento, o se les exige tener una media determinada de docentes de la educacion publica, o directamente los docentes trabajan en ambos lugares.

El pretexto de "en la privada hay menos gente" es viejisimo, me acuerdo cuando hice nomas Programacion II en la fing eramos 30 como mucho. Obviamente en las materias de primer semestre vas a tener 50000 personas porque es el filtro, pero pagar por eso? A mi no me va

A mí las universidades privadas me parecen caras, pero conozco a varios que asisten a ellas y para sus familias es un vuelto, realmente no lo sienten. No lo veo mal ya que las privadas pueden dar muchas comodidades a los alumnos, sin que esto implique un menor nivel educativo. Entiendo que muchos creen que más fácil = nivel más bajo, pero es algo con lo que estoy en extremo en desacuerdo, e incluso me inclino a que podría ser lo contrario en más de un caso.

En las facultades más pobladas, como economía o medicina, el menor problema administrativo va a dar más que un dolor de cabeza y preocupaciones innecesarias.

Master of the Wind
23-01-2019, 11:51 PM
Lo que pasa es que piden Ingenieros/Analistas para todo, entonces al Ingeñery que le chupa un huevo la matemática pero quiere ese laburo de desarrollador web senior/project manager o algo del estilo que pide un Ingeniero, le sirve una universidad menos exigente en las ciencias duras.


Creeme que ningun "Ingeñery" agarra laburo de desarrollador web asi nomas, a menos que sea una cifra desorbitante, porque ninguno de esos que sabe lo que pide, tampoco saben que pagar y les duele el bolsillo. Perde cuidado que donde pidan ingeniero para meter codigo, y el sueldo sean 30 mil pesitos, los mandan a cagar.


Lo que termina pasando con las empresas que piden titulos desmedidos es que nadie le agarra viaje y bajan la vara.

Y project manager es mas simple que hacer un ganttcito en MS Project, llevan una responsabilidad tremenda, porque que salga o no el proyecto recae en el, y es el que para las balas y da la cara, no meten a un desarrollador o tecnico a eso asi nomas. Creeme que no cualquiera te quiere agarrar para esa porque es mucha responsabilidad, y requiere mucha cancha y experiencia. El 90% de los desarrolladores/sysadmin que conozco no saben estimar tiempo para tareas, ni mucho menos saben usar herramientas de gestion como Kanban o tecnicas agile como Scrum "porque es humo al pedo, si yo encerrado programo 10 puntos", si ponen al primer carlitos de PM, se va todo por el ñoca.



Vos mismo lo dijste, en tu empresa buscaban un sysadmin senior y entrevistaban analistas/ingenieros de software que poco sabían de infraestructura, pero el que se rescata un poco mas seguro se queda con el laburo por el título nomas sobre el otro con título de administrador Linux de taller Don Pepe que posiblemente sea mas idóneo, especialmente en empresas donde esas cosas las manejan RRHH que no tienen idea de NADA (lo siento si ofendo a alguien, pero se tienen que informar mas) y ponen los ingenieros en un pedestal (maximo respeto a los ingenieros ojo), en otras donde te entrevistan directamente los técnicos pasan mucho menos éstas cosas.



Emm... claramente leiste cualquier cosa, entendiste cualquier cosa, o ambas...

En el laburo buscabamos sysadmin senior, y NINGUNO de los que no tenian experiencia comprobada quedo, sea ingeniero o tecnico del taller de don grillo, ni siquiera los llamaban para la entrevista, por mas que sean ingenieros del MIT, por eso terminaron sin contratar a nadie.

Para los que seleccionar para una prueba, pusimos (porque yo fui de los que eligio y definio las pruebas) una prueba de Red Hat, nivel SysAdmin Jr, que el otro que esta de sysadmin y yo sacamos 30/30 (no es por hacernos los pitudos, los dos tenemos como 10 años de experiencia sysadmin), y esperabamos que alguien saque 20/30 para ver que haciamos, de como 15 tipos solo dos sacaron 14/30 y 10/30, el resto mucho menos que eso, incluso 3/30, en una hora y media de prueba, tenian que meter una rule de iptables o dar un permiso y lo hacian mal.

Yo ya queria descartarlos a todos porque meter alguien asi era complicarse la cabeza, eran mas jr que otra cosa y habia que entrenarlos, y el motivo de la contratacion era que estabamos muy saturados, meter alguien mas para entrenarlo era atrasarnos mas todavia, pero RRHH insistio que a esos dos les dieron otra chance porque lloraron que "era muy especifica" y le puse una prueba mas generica (ping, traceroute, algo de config de apache, un par de shellscript que mis alumnos lo hacen en un escrito, alguna chotada teorica de TCP/IP y poca cosa mas), exigiendo al menos el 90% para ver como seguiamos. Los 2 sacaron menos del 50%.

Y ni te digo el curriculum versero que tenian, uno analista de sistemas cursando licenciatura, otro no se cuanto de supuesta experiencia con linux en el MTSS, y unos cuantos con curriculums enormes y gruesos. Yo valoro mucho el esfuerzo de estudiar, pero un titulo no define la capacidad de nadie, sobretodo en un area especifica.



Donde estoy yo que es una empresa de IT con sysadmins y devops nomas, ninguno tiene títulos técnicos, los que estudiaron son o estudian ingeniería (excepto yo jaja).


No es bueno ni un extremo ni otro, ni ingenieros queriendo cumplir el papel de tecnicos, ni tecnicos haciendose los ingenieros. En una epoca en el laburo se querian poner perros con los titulos, y el gerente general, que fue project manager y es ingeniero de sistemas se planto y dijo a los de arriba "ningun ingeniero va a codear un buen software como un programador, ni te va a dar performance y seguridad en un sistema como un sysadmin", y para mi tiene total razon.



El que quiere trabajar en un perfil mas científico o de ingeniería de verdad claramente no le hace ningun bien esquivar la matemática. Alguien que programe sistemas mecánicos o eléctricos nomas (como hay en robótica avanzada por decir algo) tiene que saber matemática y física, eso sin duda, si te hacés trampa al solitario la vas a pasar mal despues.

Es un tema de capacidad personal y mental. Si lloras porque no podes con matematica, y me preguntas a mi, no tenes el perfil mental para tener un cargo importante, porque a la primera dificil te vas a ir al mazo.

En mi trabajo anterior, particularmente, trabajaba un amigo mio, que hicimos el primer semestre de facultad juntos. El tipo despues se fue a la privada porque le parecio "muy dificil" la publica y hasta ataques de panico le daba pensando en calculo, y me acuerdo que tenia muchos mas años que yo trabajando ahi y yo a los meses era subjefe de IT, el tipo tenia una capacidad de reaccionar bajo presion nula y no le querian dar una responsabilidad mayor ni en pedo, hasta que se fue a los meses, arreglaba PCs y cambiaba toners, y le faltaba una materia creo para recibirse de analista en la catolica.

Hay algo que veo en comun con la gente que estudio en una facultad privada, y sobretodo luego de ir a una publica, es que tienen un umbral para salir de su zona de confort casi inexistente.

Ryuug4
24-01-2019, 08:43 AM
y el gerente general, que fue project manager y es ingeniero de sistemas se planto y dijo a los de arriba "ningun ingeniero va a codear un buen software como un programador, ni te va a dar performance y seguridad en un sistema como un sysadmin", y para mi tiene total razon.


Está bien, pero tampoco es tan así. Es cierto que la facultad no va a hacer a un ingeniero buen programador o buen sysadmin. Pero una carrera técnica tampoco hace a un buen profesional, está en lo que uno le meta. Muchos buenos programadores y sysadmins estudian ingeniería o son ingenieros, porque se dedicaron a aprender y ser buenos en eso, consiguieron experiencia laboral, etc. Y muchos otros son vende humo que hicieron lo mínimo necesario para pasar. En la UTU pasa exactamente lo mismo, sale cada carlitos que por dios.

Eso no quita lo dicho anteriormente de que hay carreras mejor perfiladas para cada cosa, pero lo que dijo ese gerente suena mas a una sentencia absoluta acerca de los ingenieros y es eso en lo que no concuerdo.

Master of the Wind
24-01-2019, 09:19 AM
La diferencia es la experiencia, no la capacidad. El que se recibe de ingeniero no lo hace para trabajar tirando lineas de codigo o en una consola por SSH por 8 o 9 años. Puede hacerlo, pero no es lo mismo saber teorica o tocar poco que comerse chotas dia a dia en un area sin parar.

Thalios
24-01-2019, 09:56 AM
Tampoco jamas se me ocurriría cambiar el título de la Udelar por el de una privada para no pagar el fondo, si sos un profesional universitario que ejerce, especialmente en el área tecnológica, seguramente ganes un sueldo como para que ese fondo sea un cambio en relación, no se bien cuanto era pero aunque fueran 10 palos por año para un Ingeniero, no es nada no seas malo. Y si no ejerces no se si lo tenes que pagar.






Nope, Si te recibís, a los 5 años de recibido arrancas a pagar, trabajes de eso o no, incluso si te vas del pais tenes que recordar pagar porque sino al volver estas embargado hasta la manija.


Para mi pagar por educación en uruguay no existe, teniendo en cuenta que en TODO ente privado con reconocimiento, o se les exige tener una media determinada de docentes de la educación pública, o directamente los docentes trabajan en ambos lugares.

El pretexto de "en la privada hay menos gente" es viejisimo, me acuerdo cuando hice nomas Programación II en la fing eramos 30 como mucho. Obviamente en las materias de primer semestre vas a tener 50000 personas porque es el filtro, pero pagar por eso? A mi no me va

Esto es un tema de nunca acabar, a la gente le gusta medir pito con una o la otra.
Lo que sí es verdad es que los altos niveles de mat en la fing no son porque los necesites en si (no digo que no terminen sirviendo a pensar abstractamente, pero no son realmente necesarios, hay otras formas de llegar a eso sin necesidad de matar así a los alumnos), sino porque es un filtro.

Porque en vez de hacerle perder el tiempo a los alumnos y plata a la universidad no se hace una prueba de ingreso con cantidad de cupos acorde al mercado laboral (en ingeniería no creo que haya que limitar ya que faltan muchos, pero en otras facultades como odontología por ejemplo sobran profesionales), Con eso despues podes poner la exigencia que realmente se necesita, ofrecer las condiciones que realmente se necesitan para que tu concentración sea aprender y no buscar asiento....

En la privada lo que se busca es justamente eso, solo que en lugar de filtrar por examen de entrada filtran por $$

En la utec (pública) filtran por sorteo (solo en LTI tienen prueba de ingreso primero), es verdad que solo entran 50 por clase y que hay gente que queda afuera, pero lo bueno es que los profesores realmente le pueden dar pelota a todos, que en los salones estamos todos cómodos, que las pruebas y ejercicios obligatorios los tenemos corregidos en unos días, que en las clases se pueden atender preguntas puntuales de todos, hay becas y oportunidades a las cuales no es imposible acceder, se logra involucrar al alumnado con la universidad, se puede conseguir oportunidades de vinculación con el medio laboral para TODOS (cada semestre tenes que elegir una empresa de una lista para ir a conocer, yo termine trabajando en una, estoy por arrancar 2ndo recién).


ni mucho menos saben usar herramientas de gestion como Kanban o tecnicas agile como Scrum "porque es humo al pedo, si yo encerrado programo 10 puntos", si ponen al primer carlitos de PM, se va todo por el ñoca.


En mi trabajo anterior, particularmente, trabajaba un amigo mio, que hicimos el primer semestre de facultad juntos. El tipo despues se fue a la privada porque le parecio "muy dificil" la publica y hasta ataques de panico le daba pensando en calculo, y me acuerdo que tenia muchos mas años que yo trabajando ahi y yo a los meses era subjefe de IT, el tipo tenia una capacidad de reaccionar bajo presion nula y no le querian dar una responsabilidad mayor ni en pedo, hasta que se fue a los meses, arreglaba PCs y cambiaba toners, y le faltaba una materia creo para recibirse de analista en la catolica.

Hay algo que veo en comun con la gente que estudio en una facultad privada, y sobretodo luego de ir a una publica, es que tienen un umbral para salir de su zona de confort casi inexistente.

En la utec tenemos una materia de metodologías ágiles donde vemos todo eso bastante a fondo je, ta muy buena.

sobre lo segundo, No estoy de acuerdo que sea porque hizo una privada, conozco varios de la fing que no saben interactuar siquiera con otra gente, que no pueden bajo ningún concepto liderar ningún equipo y mucho menos manejar un Sev1 sin pirar colores. Esas cosas son soft skills, algunos se entrenan con la experiencia y otros precisan un factor innato que no todos tienen, no todos tienen el carácter para manejar situaciones estresantes y eso no se aprende en la Fing, que sea tu caso y que hayas estudiado ahí no significa que lo hayas aprendido ahi, capaz que se manifestó, pero no lo aprenden todos eso.



mi conclusión que cada uno estudie donde quiera, en esta área el título abre las primeras puertas, sin duda, pero las puertas de los trabajos realmente buenos vienen de la mano de la experiencia y el cv, ojo, sin el título muchas veces es dificil entrar a crear CV (verdadero) como para llegar a laburos realmente buenos, pero se puede, se de varios que están ganando entre 5 y 10k USD x mes y no están recibidos, pero tienen 15 años de experiencia, son muy buenos en lo que hacen porque aprendieron por la suya y tienen soft skills para lograr que su trabajo se vea y se valore, que es lo que le falta a muchos para realmente crecer, son buenos pero no saben hacer notar su trabajo (y no me refiero a vender humo)

Master of the Wind
24-01-2019, 10:00 AM
Nope, Si te recibís, a los 5 años de recibido arrancas a pagar, trabajes de eso o no, incluso si te vas del pais tenes que recordar pagar porque sino al volver estas embargado hasta la manija.




Nop, podes hacer un tramite efectivamente. Cuando vivia con mi ex, que termino la facultad de enfermeria, y estuvo un tiempo trabajando como auxiliar en vez de licenciada, llego un dia un carta de la caja de profesionales de que no habia aportado, pidio historia laboral en el BPS, corroboro que no habia ejercido todavia, y la eximieron hasta que ejerza.

seba_uy
24-01-2019, 10:49 AM
Me parece que están hablando de cosas diferentes, Thalios habla del fondo y vos Master de los aportes jubilatorios.

En el caso de los aportes, si no trabajás en forma independiente, podés hacer en la caja una declaración de no ejercicio y no pagás los aportes.

Thalios
24-01-2019, 11:00 AM
Nop, podes hacer un tramite efectivamente. Cuando vivia con mi ex, que termino la facultad de enfermeria, y estuvo un tiempo trabajando como auxiliar en vez de licenciada, llego un dia un carta de la caja de profesionales de que no habia aportado, pidio historia laboral en el BPS, corroboro que no habia ejercido todavia, y la eximieron hasta que ejerza.

No, a menos que no llegue a #30784 (minimo actual - 6bpc) no la exoneran del fondo de solidaridad.

https://i.imgur.com/UsSLoHg.png

Master of the Wind
24-01-2019, 11:01 AM
Ah mal yo, me entrevere

DT-Agus
24-01-2019, 12:08 PM
Sinceramente, no puedo creer lo errado que estas...

Partis de una base totalmente imaginaria y utopica en la cual vos tenes derecho a ir a la universidad privada aparentemente o ellos te necesitan de alguna forma.


Pa la verdad que no concuerdo, se supone que uno va a una universidad privada para mejorar el nivel o mejorar las circunstancias.

Imaginate los siguientes escenarios en los cuales NO tengo la posibilidad de pagarme toda una carrera en una universidad privada:

1. No me revalidan nada, y termino haciendo todo en la pública a huevo suponiendo que puedo (ya sea por dificultad o no me dan los tiempos, o capaz no me gusta el perfil), y ellos no sacan un peso, ademas de tener menos estudiantes en total.

2. Me revalidan lo mas posible, entonces hago los primeros años en la pública, cuando mi situación económica cambia paso a la privada por diversos intereses (mejor perfil, mejores condiciones, menos *dificultad artificial, etc). La universidad genera dinero y además tienen mayor número de egresados.


1. Problema tuyo, no vayas, no les importa, no les aportas nada a ellos. Tu error es pensar que por esa clase de estudiante ellos pierden, para nada.

2. Ellos te revalidan lo maximo posible, que se pueda acorde a los planes, solo que te capan la beca a un maximo del 30%, si vos precisas 50%, bueno, segui esperando a que tu situacion economica cambie. No estan para hacerte favores a vos y te aseguro que gente hay.



Ahora imaginate éstos otros casos:

a. El estudiante que PUEDE pagar toda la privada y la prefiere, va a hacer la privada desde el principio, no creo que nadie sea tan tacaño de ir a sufrir a un lugar que no te gusta teniendo la posibilidad de no hacerlo.

b. El estudiante que PUEDE pagar toda la privada, pero va a la pública igual, es porque prefiere la pública, y lo mas probable es que haga toda la carrera ahí. La pública en Uruguay tiene sus ventajas no es como en USA, mayor reconocimiento, perfil mas orientado a Computer Science (ésto no es que sea mejor, sino cuestion de perfiles que uno puede preferir).

*Ademas, justamente los años mas dificiles de la FING son los primeros, por un tema de que no dan los recursos las materias de Matemática y Física tienen un nivel innecesariamente elevado para filtrar gente, ésto es algo muy sabido y ya lo han d. A las materias "mas accesibles de la UDELAR" no llegas sin comerte el filtro primero, con la excepción de P1 y capaz P2 (P2 es complicadita igual)

Tampoco jamas se me ocurriría cambiar el título de la Udelar por el de una privada para no pagar el fondo, si sos un profesional universitario que ejerce, especialmente en el área tecnológica, seguramente ganes un sueldo como para que ese fondo sea un cambio en relación, no se bien cuanto era pero aunque fueran 10 palos por año para un Ingeniero, no es nada no seas malo. Y si no ejerces no se si lo tenes que pagar.


a. Este caso, es el mas comun aunque no lo creas, por eso todos los demas casos particulares, pasan mucho a tercer o cuarto plano. Es el mas comun, porque arrancan la carrera hacen la prueba de aptitud y presentan las declaraciones juradas y a la mayoria a menos que seas muy burro y muy rico, le dan de un 10% para arriba. Es raro que alguien pague el precio de lista. Solo en la generacion 2018 (es decir primer semestre) entraron en la ORT 200 personas para hacer Ing en sistemas y se presentaron como 1500 para las becas de distintas carreras en la universidad de ingenieria (de la ort)

b. La b depende mucho, esta lleno de gente, que arranca en la publica porque se supone tiene mas prestigio y es gratis o no sabe si va hacer eso, tiene dudas, bla bla bla, hace 1 o 2 años se da cuenta que no puede por h o por b y se va a la privada, esos casos estan llenos.

Tengo varios conocidos, que arrancaron en la publica, se fueron a la privada, se quemaron con la privada, fueron a la publica y volvieron a la privada para terminar la carrera.

Lo del fondo de solidaridad, es un tema de cada uno, porque son como 14 o 15 lucas porque esta el fondo y su adicional ahora, o sea unos ladris. Y decis, si gano 100 palos por mes que me importa garpar 15? Hay gente que prefiere no hacerlo.

Ademas si podes evitar hacerlo, lo vas a evitar, asi que si pudieras tan facilmente cambiar de universidad, nadie pagaria el fondo.


*Los años mas dificiles son igual en la privada que en la publica, claramente es mas dificil en la publica que en la privada igual (DUH). Pero la gente usualmente entra joven, entonces se pasa rebotando 3 o 4 años para hacer los primeros 1 o 2 años en la FING y ahi se da cuenta que no le pinta seguir sufriendo y se va a la privada. Muchas veces incluso ya con un laburo en el rubro u otro y se permiten bancar una parte otras veces no, simplemente tenian la plata pero preferian publica hasta que la conocieron.



Tenes algo para respaldar ésto? Qué quiere decir "mal conceptuada"? Por lo que ví y me explicaron cuando fuí a la entrevista las carreras de grado que tienen son mas perfil FING pero con mas talleres de programación en el medio, no la ví mala y es reconocida por el MEC (Lic e Ing).
Sus carreras técnicas sí son bastante malas, esas no las recomendaría porque no te las reconoce ni el verdulero.



La UM es privada, y la mas cheta de Uruguay te diría, no estoy seguro a que te referís acá. No entrás así nomas tampoco aunque tengas plata tiene prueba de admision tipo universidad americana.



Indaga y vas a ver que la UDE es como el Bios de las universidades privadas, te tiro ese pique, vos despues sabras como buscar y en donde mirar. Ademas claramente no podes creer lo que te vende la misma universidad...

Otro error, tenes muchos conceptos muy mezclados y errados. La UM si es la mas cheta, o da esa impresion, pero no es la mas cara y no hay examen de admision...

Tiene una prueba de aptitud, ellos le llaman de admision porque la obligan a hacer, pero podes sacarte 0 y entrar igual.

Su prueba de admision es lo mismo que la prueba de aptitud de la ORT, con esa prueba mas tu declaracion jurada es que te dan un % de beca.

La prueba de admision de la UM, es muuuucho mas facil que la de la ORT y no es como las de USA, como las de USA, es la de la ORT que es la SAT que dura como 3 o 4 horas no me acuerdo.

Yo hice ambas, en la UM me daban 50% de descuento en la carrera de Ing en sistemas, en la ORT me daban 30%. La UM me quedaba como 3 o 4 mil pesos mas barata.

Te cuento todo esto porque ya lo vivi y presente todo, y conozco gente en las dos, no te hablo por hablar.

Master of the Wind
24-01-2019, 12:41 PM
Vi el tamaño del post y me asuste, pense que iba cachetazo con el prepucio para mi

DT-Agus
24-01-2019, 01:32 PM
Ah eso sin duda, si bien rompe las bolas tener clases de 5mil en primer año yo no creo que esa sea una gran traba.

Yo creo que los factores válidos son otros (al menos para carreras de sistemas):

La ORT por un lado tiene un perfil totalmente distinto a la FING, si te queres especializar en arquitectura, IA, robótica, CS, etc, aunque en la ORT tengas algo, la FING está mucho mejor perfilada a lo que es ciencias "duras" de la computación.

Ahora, para el que quiere ser un Ingeniero de Software/Dev Ops de alto nivel que no toca casi la matemática, hacer la carrera en la FING es un dolor de huevos y la ORT está mejor perfilada para eso.

Mirá el plan nuevo de Sistemas de la ORT, tenes un Calculo recortado, una algebra, una discreta, y chau, casi no hay mas matemática. Y sacaron Física!! (no se como carajo lograron ésta chantada)

En la FING tenes (Cal 1 y 2, GAL 1 y 2, Discreta 1 y 2, Fisica 1, Metodos Numericos, etc..), todas éstas, con un nivel bastante mas elevado, recortaron un poco Calculo nomas pero en realidad no bajaron el nivel, sino que repartieron mas los temas y ahora hay un Calculo 4. Posiblemente Cal 3 y 4 esten solo en otras ingenierías igual.

Éste artículo es viejo pero explica un poco una parte de lo que quiero decir: https://pablohoffman.com/ingenieria-en-facultades-privadas-del-uruguay


No sacaron fisica ni recortaron las matematicas, as far as i see*

Le pusieron un nombres mas bonitos nomas (FUNDAMENTOS DE SISTEMAS CIBERFISICO = FISICA)

El plan de la ORT sigue teniendo la misma carga matematica de siempre.

Tiene Calculo I, calculo II, GAL, Discreta y fisica, solo que ahora le pusieron nombres marketineros relacionados a sistemas.

*Digo esto, porque no puedo ver los planes nuevos, pero las materias se corresponden.

DT-Agus
24-01-2019, 01:49 PM
Vi el tamaño del post y me asuste, pense que iba cachetazo con el prepucio para mi


Cuando quieras Master :hotKiss:






Extra: No tengo mucho que acotar sobre lo que decis, todavia me falta mucho camino para poder formar una opinion personal de si realmente se necesita el nivel violento y elevado de dificultad en matematicas que da la FING en ING en Sistemas para conseguir los mejores laburos.

Es decir, ojala que no, porque yo estoy en la privada y me embola hacer el esfuerzo economico y mental para despues descubrir que el titulo no sirve tanto comparado con la FING solo por Matematica.

Porque si hay algo que SI ya se, que dar pascal en la FING es aberrante (en mi opinion), como tambien no tener ni una materia de programacion en el primer semestre, es totalmente desmotivante y se hace para filtrar seguramente.

Master of the Wind
24-01-2019, 02:03 PM
De ahi te puedo decir dos cosas, que para mi tenes mal conceptuadas

1) No tenes que tener 40 programciones para ser ingeniero, porque un ingeniero no va a programar 8hs, eso es trabajo de programadores. Es mas para formar la cabeza y conocer como funciona el desarrollo y caracteristicas. Asi como si haces ingenieria electrica en el primer semestre no tenes ninguna materia de circuitos electricos, porque un ingeniero electrico o electronico no va a sentarse a armar y soldar un PCB.

2) Pascal, C, o Python para mi son los mejores lenguajes para aprender. Son lenguajes 100% estructurales, que vos tiras secuencia de instrucciones y funciona. Para alguien que no sabe programar y solo tiene que empezar resolviendo algoritmos es perfecto.
Y esto te lo puedo decir luego de años de docencia y ver como por "presiones del mercado" en la UTU se dejo de dar C en programacion 1 y 2 para dar Java. Fue el peor cambio que se pudo hacer, y cuando llegan a Programcion III no solo tienen menos nociones basicas, porque cosas que habia que hacer manualmente en C java las resuelve, sino que, por ejemplo, usando .NET, se pierden al depender de un IDE y librerias muy especificas de Java.

Por ejemplo variaos alumnos me han dicho "Voy a la ORT porque ahi en P1 dan Java en vez de pascal"... muy lindo... muy linda respuesta al mercado laboral... pero... estas cursando ingenieria o un taller de programacion? Si mañana conseguis laburo, y te dicen que es PHP, lo agarras? El lenguaje no tiene que ser determinante para aprender a programar, leccion Numero 1 que se da en todo curso de programacion. La gente pierde MUCHO tiempo pensando que dominar un lenguaje es lo mejor, cuando los lenguajes van, vienen, cambian, mueren, aparecen otros. Ahora se esta poniendo de moda GO, es practicamente como C para desarrollo web, la gente que dice que C es viejo y no sirve para nada se quiere martillar la chota si agarra GO, o PHP 7 tiene grandes cambios respecto a PHP 5, no es un lenguaje nuevo porque pego en el palo.

Ni hablar que Java no es buena base ni teorica ni tecnologica, ni tampoco es una "base universal" como C, que el 90% de los lenguajes derivan de el, o Pascal, que es simple y te ayuda a resolver un algoritmo simple.

Basta con comparar codigo para pedir un numero y mostrar el doble.

En Pascal


Program Doble;

Var num : int;

Begin
print("Ingrese numero: ");
read(num);
print(num*2)
End.



En Java



import java.util.Scanner;
public class Doble {
public static void main(String[] args) {

Scanner sc = new Scanner(System.in); //crear un objeto Scanner
int num

System.out.print("Ingrese numero: ");
num = sc.nextInt();
System.out.print(numero * 2);
}
}



Una mano en el corazon, alguien que recien esta aprendiendo, cual le queda mas claro, simple e intuitivo? Con una clase de programcion, y leer el codigo de Pascal ya sabes lo que se esta haciendo. Java tenes clases, metodos, un coso scanner, un new, cosas que podes omitirlas para el que recien empieza, pero para que vas a usar un lenguaje para enseñar si vas a omitri la mitad?

Cuando se empieza se tiene que aprender a razonar y formular soluciones algoritmicas, no es una carrera para salir a fin de año a laburar programando, al menos si estas estudiando ingenieria.

Es como que en ingenieria de telecomunicaciones uno se queje porque no le enseñan administracion de Linux o manejo de Apache o MySQL.

DT-Agus
24-01-2019, 04:11 PM
De ahi te puedo decir dos cosas, que para mi tenes mal conceptuadas

1) No tenes que tener 40 programciones para ser ingeniero, porque un ingeniero no va a programar 8hs, eso es trabajo de programadores. Es mas para formar la cabeza y conocer como funciona el desarrollo y caracteristicas. Asi como si haces ingenieria electrica en el primer semestre no tenes ninguna materia de circuitos electricos, porque un ingeniero electrico o electronico no va a sentarse a armar y soldar un PCB.

2) Pascal, C, o Python para mi son los mejores lenguajes para aprender. Son lenguajes 100% estructurales, que vos tiras secuencia de instrucciones y funciona. Para alguien que no sabe programar y solo tiene que empezar resolviendo algoritmos es perfecto.
Y esto te lo puedo decir luego de años de docencia y ver como por "presiones del mercado" en la UTU se dejo de dar C en programacion 1 y 2 para dar Java. Fue el peor cambio que se pudo hacer, y cuando llegan a Programcion III no solo tienen menos nociones basicas, porque cosas que habia que hacer manualmente en C java las resuelve, sino que, por ejemplo, usando .NET, se pierden al depender de un IDE y librerias muy especificas de Java.

Por ejemplo variaos alumnos me han dicho "Voy a la ORT porque ahi en P1 dan Java en vez de pascal"... muy lindo... muy linda respuesta al mercado laboral... pero... estas cursando ingenieria o un taller de programacion? Si mañana conseguis laburo, y te dicen que es PHP, lo agarras? El lenguaje no tiene que ser determinante para aprender a programar, leccion Numero 1 que se da en todo curso de programacion. La gente pierde MUCHO tiempo pensando que dominar un lenguaje es lo mejor, cuando los lenguajes van, vienen, cambian, mueren, aparecen otros. Ahora se esta poniendo de moda GO, es practicamente como C para desarrollo web, la gente que dice que C es viejo y no sirve para nada se quiere martillar la chota si agarra GO, o PHP 7 tiene grandes cambios respecto a PHP 5, no es un lenguaje nuevo porque pego en el palo.

Ni hablar que Java no es buena base ni teorica ni tecnologica, ni tampoco es una "base universal" como C, que el 90% de los lenguajes derivan de el, o Pascal, que es simple y te ayuda a resolver un algoritmo simple.

Basta con comparar codigo para pedir un numero y mostrar el doble.

En Pascal


Program Doble;

Var num : int;

Begin
print("Ingrese numero: ");
read(num);
print(num*2)
End.



En Java



import java.util.Scanner;
public class Doble {
public static void main(String[] args) {

Scanner sc = new Scanner(System.in); //crear un objeto Scanner
int num

System.out.print("Ingrese numero: ");
num = sc.nextInt();
System.out.print(numero * 2);
}
}



Una mano en el corazon, alguien que recien esta aprendiendo, cual le queda mas claro, simple e intuitivo? Con una clase de programcion, y leer el codigo de Pascal ya sabes lo que se esta haciendo. Java tenes clases, metodos, un coso scanner, un new, cosas que podes omitirlas para el que recien empieza, pero para que vas a usar un lenguaje para enseñar si vas a omitri la mitad?

Cuando se empieza se tiene que aprender a razonar y formular soluciones algoritmicas, no es una carrera para salir a fin de año a laburar programando, al menos si estas estudiando ingenieria.

Es como que en ingenieria de telecomunicaciones uno se queje porque no le enseñan administracion de Linux o manejo de Apache o MySQL.


1) Adhiero plenamente con lo que decis, 100%. Ademas, en mi corta experiencia, un año con Java, tuve que manejar despues python y Swift y acostumbrarme a la sintaxis y un par de cosas fue "facil", asi que adhiero que no tienen que darte varias programaciones con enseñarte a programar despues cambias de tecnologia sin mayor dificultad.

Tema personal, odie ambos, o sea, son mucho mas "comodos", pero como desprolijos, no usar corchetes para identar ni para delimitar bloques e identar con los white spaces, ni declarar la variable. O sea, esta barbaro que si pones edad = 21 te reconozca un int, pero no se, siento que no cuesta nada poner int edad = 21 y es mas legible a golpe de vista.

2) Yo inice con Java y hubiera odiado arrancar con python, pero tambien reconozco que capaz es una deformacion como primer lenguaje. Igual de acuerdo en la parte de la resolucion de algoritmos y demas.


No se por que decis que Java no es buena base tecnologica ni teorica, si te pinta explayarte te escucho atentamente.


No hay que ponerse la mano en el corazon, es indudablemente mas sencillo el que son 5 lineas sin necesidad de importar ni declarar nada.


Yo siento que con Java, lenguajes como los que mencione arriba me fueron sencillos de entender, no senti que me enseñaran java, me parecio como que me enseñaron a programar a traves de java.

Pero me interesa todo eso ultimo que dijiste sobre la ORT y Java. Si queres explayarte con algun dato o algo mejor.

Ahora en la ORT, van a hacer JavaScript y Java el primer año.

Master of the Wind
24-01-2019, 04:32 PM
Python es el mejor lenguaje para mi, hace años que todo lo que tengo que hacer trato de hacerlo con eso. Porque? Porque es el lenguaje mas legible que existe, y la modularidad es exquistia, tanto para descargar librerias o para crear paquetes para fragmentar un software. Solo se rige por el PEP y listo. Puede gustar o no, pero sobretodo trabajando en equipos, el codigo lo entiende cualquiera de un vistazo, ya que no hay discusiones si abrir una llave al lado o abajo, o que longitud meter para los tabs, y trata de eliminar los caracteres de puntuacion lo mas posible, casi todo se declara o define con sentencias. Y en cuanto a frameworks, tiene algunos de los mas practicos y eficientes como Flask para hacer webservices, o Django para hacer webApps, que sin ser un generador de codigo burdo, aplica el patron MVC de la mejor forma que vi con bastantes agregados para simplificar el desarrollo.
No digo que sea tu caso, pero mucha gente le cuesta adaptarse a python por el simple hecho de tener que respetar la indentacion para que el codigo funcione.

Lo de declarar variables... yo que se... en la epoca de tener 64kb de ram servia ser estricto con eso, ahora para mi es al pedo, si se necesita forzar tipos de datos se castea y listo.

Java no es buena base teorica porque para programar Java tenes que tener conceptos avanzados, sobretodo de orientacion a objetos. No digo que eso sea malo, porque el 99% del desarrollo se basa en eso, me refiero a cuando alguien esta aprendiendo de cero, a años de trabajar en eso. A menos que todo eso lo saltees, y como dije, que te enseñen a programar en Java, sin orientacion a objetos, es al pedo e indefendible, y en ese punto, sea Pascal, C, Basic, Modula o batch da igual.

Y sobre base tecnologica es pesimo, porque Java no corre nativo, genera un bytecode que se ejecuta en una VM de java, que de ahi se traduce al lenguaje nativo del CPU. Ventaja de esto es que una app en java corre donde sea igual, y como desventaja, el rendimiento si me preguntas, en base a mi experiencia, es malo. Muy malo. Estoy cansado de cruzarme de sistemas complejos hechos en java y ver como se chupan el 100% del cpu y gigas de ram por hacer casi nada.

Mira tambien los telefonos con Android, que esta hecho en Java en su mayoria. El mismo SO corre en hardware de distintas caracteristicas y marcas, de igual forma. Ahora, la gente critica que un iPhone tiene mucho menos hardware que un samsung con Android por mas plata, claro, porque el iPhone con 1GB de ram y 2CPU como el iPhone 5 corre el ultimo iOS nativo a las risas y sin cuelgues, y Android con menos de 2GB de ram y 4 CPU se arrastra como gusano.

Hoy nomas andaba a las puteadas en el laburo con Elasticsearch, un servicio para centralizar logs. Puse uno, le di 4 CPU y 8GB de ram, y por estar solo el servicio activo consumio un 60% de CPU y 3GB de ram, y solo es un socket esperando un json para parsearlo y guardarlo, cuando empezamos a probar a tirar logs, de prueba a mano nomas, se disparo el consumo de hardware. Y las trazas de error de java, al ser devueltas por la VM, son de un nivel muy bajo, y para mi son de las cosas mas inentendibles que hay, no se porque no tienen algo de mas alto nivel como para interpretarse mejor.

De la ORT no se que mas queres que te diga. En realidad suena despectivo, pero no tengo nada contra la ORT o la gente que prefiere estudiar ahi, simplemente yo no le encuentro valor.

Ryuug4
24-01-2019, 07:36 PM
Sinceramente, no puedo creer lo errado que estas...

Partis de una base totalmente imaginaria y utopica en la cual vos tenes derecho a ir a la universidad privada aparentemente o ellos te necesitan de alguna forma.


Para nada, habiendo una pública no me creo con derecho de ir a una privada. Ahora, sin estudiantes la universidad no funciona, así que lo de que no me necesitan es relativo.



1. Problema tuyo, no vayas, no les importa, no les aportas nada a ellos. Tu error es pensar que por esa clase de estudiante ellos pierden, para nada.

2. Ellos te revalidan lo maximo posible, que se pueda acorde a los planes, solo que te capan la beca a un maximo del 30%, si vos precisas 50%, bueno, segui esperando a que tu situacion economica cambie. No estan para hacerte favores a vos y te aseguro que gente hay.


1. Pues mal ellos en tener esa actitud de pensar solo en la plata. Así que si no les puedo pagar no tengo nada para aportarles? Mirá vos, eso no suena a una organización sin fines del lucro y la verdad me saca las ganas de ir.

2. Te revalidan porque los fuerza el estado, y para compensar te dan menos beca. De buenos nada, ellos tratan de cobrar lo mas posible al mismo tiempo tratando de no alejar a la gente.



Lo del fondo de solidaridad, es un tema de cada uno, porque son como 14 o 15 lucas porque esta el fondo y su adicional ahora, o sea unos ladris. Y decis, si gano 100 palos por mes que me importa garpar 15? Hay gente que prefiere no hacerlo.

Ademas si podes evitar hacerlo, lo vas a evitar, asi que si pudieras tan facilmente cambiar de universidad, nadie pagaria el fondo.


100 palos por mes son 1.2 millones por año, al que le molesta pagar 15k de eso anual es un idiota. Jamas se me ocurriría. Ademas gastás una fortuna en cualquier privada y por adelantado, donde pagues 10k de universidad por mes nomas, en 5 años, son 400-500k por lo menos (probablemente mas), o sea una demencia.



Indaga y vas a ver que la UDE es como el Bios de las universidades privadas, te tiro ese pique, vos despues sabras como buscar y en donde mirar. Ademas claramente no podes creer lo que te vende la misma universidad...


"Indagá" no es una respuesta, si te preguntó es porque soy de investigar bastante y no encontré nada que ponga la UDE al nivel de Bios. De nuevo, sus carreras técnicas si son nivel mediocre y no reconocidas por nadie, pero las de grado son muy bien reconocidas y agarras cualquier empleo público indistintamente que con un título de ORT o Udelar, así que no se de qué estás hablando. Que tiene menor prestigio que la ORT ya lo sabemos.


Tema aparte, te veo muy asquerosamente alcahuete de la ORT, me está dando asquito. Revalidar o sacar becas no es tratar de robarles nada (a menos que tengan fines de lucro), y ellos no son ningunos santos por hacerte "favores", lo que hacen es porque les conviene a ellos, no te comas la pastilla tampoco. Al final estás hablando como si te estuvieran vendiendo un producto y se supone que no es ese el caso, o sí?

Master of the Wind
24-01-2019, 08:46 PM
Papo, vos te crees que son organizaciones sin fines de lucro en serio? Son negocios papote, por algo, por ejemplo, la UDE compro el Autonomo del sur y sus carreras de ingeinieria... no seas iluso.

Ryuug4
25-01-2019, 09:34 AM
Yo entendí que el amigo decía que las privadas eran sin fines de lucro (lo cual es un bolazo ya se), pero re-leyendo veo que la estaba comparandola con los entes públicos, por eso le había tirado parte del palo, no tenía sentido, mal yo ahí.

No saca todo lo otro que dije, se joden ellos mismos si pierden alumnos por limitar las becas, menos gente va a ir, ganan menos plata.

Hay carreras que estan pensando en cerrarlas en la ORT porque no hay gente, como Ingeniería en Electrónica (ésto lo se de buena fuente). Mientras tanto en el ITS tenés 80 alumnos por grupo (con clases pensadas para 20) en el CIT porque recortaron grupos, aun en años avanzados como 5to y 6to. Hacer un laboratorio o entrar en un salon ahí es imposible. Cuantos de esos irían a la ORT si pudieran pagarla o les revalidaran con buena beca? Mas de uno estoy seguro . . . pero dudo mucho que la ORT te revalide un choto de la UTU y menos para Ingeniería.

Sin embargo hacen chantadas como revalidarte materias de tecnicaturas no terciarias de ellos para Ingeniería, solo porque es de ellos. Cualquiera la verdad.

hetfieldguy
25-01-2019, 12:28 PM
[OFFTOPIC]
Solo quiero felicitar y celebrar el nivel de discusión que se da en este foro, que no incluye el bardo ni el odio de las redes sociales o comentarios de portales de noticias, sino que se busca aportar en cada respuesta.
Yo no tengo nada que ver con el ramo programación (estudio Arquitectura), y me leí todo el topic aprendiendo de la realidad de otras carreras.
Saludos!!!

LordPoisoN
25-01-2019, 01:49 PM
[OFFTOPIC]
Solo quiero felicitar y celebrar el nivel de discusión que se da en este foro, que no incluye el bardo ni el odio de las redes sociales o comentarios de portales de noticias, sino que se busca aportar en cada respuesta.
Yo no tengo nada que ver con el ramo programación (estudio Arquitectura), y me leí todo el topic aprendiendo de la realidad de otras carreras.
Saludos!!!Ídem.
Aprendí lo que es "dificultad artificial".
Muy bueno todo el debate.
Ya voy viendo el panorama para cuando mandé a mis hijos a la universidad.

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk