PDA

Ver la versión completa : La corte francesa dice que Steam deberia dejarte vender tus juegos



dDaunloz
25-09-2019, 03:46 PM
https://i.imgur.com/G1OAwdl.png
fuente (https://www.rockpapershotgun.com/2019/09/19/steam-should-let-users-resell-games-french-court-rules/)

Desde el 2015 que estan en vueltas, y ahora "resolvieron" esto, pero Valve ya dijo que iba a apelar.

Que opinan al respecto?

erededos
25-09-2019, 04:19 PM
Me parece barbaro....

The_Frog
25-09-2019, 04:26 PM
Breaking news: EA is now a PMC and prepares to declare war on France.

O lo que es más probable, Steam deja de operar en Francia.

DT-Agus
25-09-2019, 05:16 PM
Y me parece barbaro, que steam te cobre un % como hace con las cartas y todos esos chiches que se venden en el market.

Y ahi hasta rescata algun peso, capaz que incluso mas, porque la gente que debe comprar "usado" es la que espera a las sales de 2 usd. Asi que dependiendo el % hasta podria sacar lo mismo o mas.

Fuera de eso, desde el punto de vista legal no sabria decirte, porque el juego no es tu propiedad intelectual al momento de comprarlo... O sea, dificil que "lucres" con el, pero lo veo raro, no se.

MacKnight
25-09-2019, 05:25 PM
Si steam termina cediendo me imagino que va meter condiciones a la hora de que el usuario ponga a la venta su licencia (porque se sabe que los juegos que compramos no son nuestros, lo que compramos son licencias de dicho juego). Algo asi como algun tipo de comision, un valor maximo de venta, etc, etc.

dDaunloz
25-09-2019, 06:19 PM
Si steam termina cediendo me imagino que va meter condiciones a la hora de que el usuario ponga a la venta su licencia (porque se sabe que los juegos que compramos no son nuestros, lo que compramos son licencias de dicho juego). Algo asi como algun tipo de comision, un valor maximo de venta, etc, etc.

Claro, ahi esta el catch, no estamos comprando nada, esto no es algo nuevo, hace tiempo creo que bruce willis creo que salto contra apple, xq sus hijas no iban a poder heredar su discoteca de itunes

todo lo que son bienes digitales, no son nuestros si leen los TOS, steam, itunes, ultraviolet (que cerro o esta cerrando en breves), etc

es distinto con otros servicios como netflix o spotify, que es mas claro que pagas por el servicio y ta, y cuando lo dejas de pagar no lo tenes mas

en steam y los otros, pagas (una vez) por el servicio de jugar ese juego "ilimitadamente"


otra cosa curiosa, es que por ej, la musica se revende, pero es ilegal en teoria, nadie te persigue y los mismos negocios compran y venden usados, pero si se fijan en algun cd original que tengan por ahi, la nota de copyright dice que no esta permitido, no podes ni prestarselo a un amigo

Tortuga
25-09-2019, 10:55 PM
Claro, ahi esta el catch, no estamos comprando nada, esto no es algo nuevo, hace tiempo creo que bruce willis creo que salto contra apple, xq sus hijas no iban a poder heredar su discoteca de itunes

todo lo que son bienes digitales, no son nuestros si leen los TOS, steam, itunes, ultraviolet (que cerro o esta cerrando en breves), etc

es distinto con otros servicios como netflix o spotify, que es mas claro que pagas por el servicio y ta, y cuando lo dejas de pagar no lo tenes mas

en steam y los otros, pagas (una vez) por el servicio de jugar ese juego "ilimitadamente"


otra cosa curiosa, es que por ej, la musica se revende, pero es ilegal en teoria, nadie te persigue y los mismos negocios compran y venden usados, pero si se fijan en algun cd original que tengan por ahi, la nota de copyright dice que no esta permitido, no podes ni prestarselo a un amigo

La verdad deberia leer el acuerdo que se hace al comprar un juego, pero en todo caso si lo que compras es una licencia o un servicio, perfectamente podrias hacer un cambio de nombre del titular, que los locos no lo permitan en la plataforma porque no les conviene no lo hace ilegal, como tampoco es ilegal que revendas un cd de musica si no existe una ley, no importa el sticker que tenga o el aviso que tenga.

A mi me parece totalmente estupido, aca hay un claro ejemplo del uso de un derecho en favor de cierto segmento de la sociedad. El derecho a la propiedad es un derecho humano, base de cualquier constitucion y tratado internacional, es lindo ver como queda en evidencia el sustento fragil que tiene este derecho en boludeces como esta, donde una de las partes de un contrato, mas fuerte que la otra, pasa por arriba y marca las condiciones sin posibilidad de negociacion ninguna.

Ya se hablo aca en el foro varias veces el tema de que pasaria si steam cerrara, etc., a mi me parece que deberian venderte la propiedad del juego, el tema es que se agarran de que no es un objeto fisico como excusa para limitar a la otra parte, porque con los juegos fisicos no podian hacer nada frente a la reventa. La gente se hace la idea que esta pagando un servicio o lo compara con un servicio y no es asi, en todo caso estarias adquiriendo un derecho de uso, lo que me parece una estupidez, porque te cobran lo mismo que sale un juego fisico, para hacerse una idea es como que te cobren lo mismo por comprar la propiedad de una casa que por adquirir el derecho de uso de una casa.

Son cosas que tienen que debatirse cuanto mas populares se hagan para empezar a regularse.

dDaunloz
26-09-2019, 11:14 AM
tambien hay otro punto aca, que el que se va a ver mas afectado es el desarrollador y sobre todo los indies o chicos, y tambien los juegos story-driven o sin mp

xq a steam, si bien lo afecta, no lo afecta tanto, y aparte si hacen algo para vender, seguramente lo hacen en el mismo mercado de steam, y se van a llevar una comision de la venta, ganando asi varias veces comisiones por el mismo juego

tambien el usuario se podria ver afectado, si al implementar esto por ej, deciden eliminar los refunds


otra cosa que encuentro extraña tambien, es el enfoque a steam, cuando existen mil compañias usando el mismo sistema de negocio, y muchas son mucho mas grandes y mainstream, como itunes

SEndero Luminoso
26-09-2019, 11:39 AM
La organización que entablo la demanda quiere ir tras toda plataforma que usa el mismo modelo de distribución que Steam.

TryXanel
26-09-2019, 11:42 AM
Pasa que itunes vende cosas que estan reguladas desde hace mas tiempo como ser musica y libros que ya tenian una regulacion bastante armada y la adaptaron a la plataforma de streaming o compra digital

SEndero Luminoso
26-09-2019, 11:59 AM
Pasa que itunes vende cosas que estan reguladas desde hace mas tiempo como ser musica y libros que ya tenian una regulacion bastante armada y la adaptaron a la plataforma de streaming o compra digitalNo, la única diferencia es el lobby de cada industria ;) no es una cuestión de tiempo ni nada por el estilo, solo dinero.

TryXanel
26-09-2019, 12:06 PM
Y bue, eso es parte de la razon x la que esta mas armada la reglamentacion, cosas como DMCA son puro humo lobbystico

dDaunloz
26-09-2019, 12:06 PM
Pasa que itunes vende cosas que estan reguladas desde hace mas tiempo como ser musica y libros que ya tenian una regulacion bastante armada y la adaptaron a la plataforma de streaming o compra digital

pero se pueden vender las cosas en itunes?

TryXanel
26-09-2019, 12:12 PM
No, esta prohibida la reventa de musica(en formato digital) ya sea en itunes u otra plataforma, al menos en usa

SEndero Luminoso
26-09-2019, 12:34 PM
pero se pueden vender las cosas en itunes?No, TryX nunca dijo que se pudiera, el alego que otros contenidos que preceden en existencia a los juegos de PC ya tenían "regulaciones mas armadas" y las adaptaron a las plataformas, cosa que no es así, la gente no entiende, mismo se deja ver por lo expresado por muchos (la mayoría) aquí, el contenido, la idea, el producto, sigue siendo el mismo que fue siempre, una copia de un libro, una canción, no importa lo que, si el medio en que te lo venden es en forma digital o material, a vos lo que te venden es la copia de una canción, libro, eso es lo que compras, lo que estas adquiriendo. Hasta el advenimiento de las plataformas digitales vos cuando comparabas una canción, un libro, y me refiero a una copia claro esta, tenias ciertos derechos, el mas importante es que podías revender o prestar dicha copia a quien quisieses, pero al cambiarse el método de distribución la empresas-industrias aprovecharon para tratar de limitar dichos derechos de los consumidores. No se adapto nada, solo se limito aprovechando la confusión en el consumidor que no entiende que le están vendiendo lo mismo pero con menos derechos, todo esto para maximizar y reducir el riesgo de inversión de un pocos, nada mas, no es pos de la sociedad, de los creadores de contenido, nada de eso, es para que el rico sea mas rico, nada mas.

Y según lo que entiendo y parte por lo que hice la acotación del dinero-lobby, esta organización fue primero tras una industria cuya fuerza, tamaño, alcance mediático, político, fuese mucho menor y de esa manera tener mas chances, una ves creado el precedente en la ley-corte, podes ir tras las mega industrias corruptas de la música, libro, cine y blah blah.

En resumidas cuentas, lo único que esta pasando aquí es que se están restaurando derechos bajo el amparo de la ley, un poco de justicia.

Admiral Kutznesov
26-09-2019, 12:37 PM
no entendi cual seria el impacto sobre nos... puede ampliar sire?

TryXanel
26-09-2019, 12:43 PM
Es que quieras o no se sigue pensando de la misma forma, como medios fisicos. Ya sea por lobby o por la razon que sea las reglamentaciones se fueron adaptando de tecnologias anteriores, te guste o no te parezca correcto o no

Un caso de 2018 de una plataforma que intento implementar la reventa de archivos de musica digitales termino en esto:


“What the court has literally written is the only way you can resell digital music is to sell your hard drive, or another physical medium.”

https://www.bloomberg.com/news/articles/2018-12-12/secondhand-digital-music-sales-rejected-by-u-s-appeals-court

Kamize
26-09-2019, 01:09 PM
Pero eso se reduce a conveniencia económica. Lógicamente no debería ser así, y es totalmente realizable un sistema que te deshabilite una canción cuando la vendes (por ejemplo), así que no sería un impedimento.

SEndero Luminoso
26-09-2019, 01:30 PM
Es que quieras o no se sigue pensando de la misma forma, como medios fisicos. Ya sea por lobby o por la razon que sea las reglamentaciones se fueron adaptando de tecnologias anteriores, te guste o no te parezca correcto o no

Un caso de 2018 de una plataforma que intento implementar la reventa de archivos de musica digitales termino en esto:

https://www.bloomberg.com/news/articles/2018-12-12/secondhand-digital-music-sales-rejected-by-u-s-appeals-courtAllí es donde te confundís vos y la mayoría de la gente, no es el medio físico lo que compras, no lo era antes y no lo es ahora, vos compras una copia de la "obra", si esa copia es material o no es irrelevante, vos compras el derecho a tener una copia y punto. Que un juez en estados unidos pretenda no entenderlo es otra cosa, eso es parte de la corrupción, del lobby, la pasta, hasta la incapacidad de un juez o jurado para entender conceptos básicos.

Te lo trato de poner de otra manera, vos cuando compras un libro no estas comprando un pedazo de papel, no estas comprando una cuadernola en blanco, una tabla de piedra, no estas comprando un pdf o un txt vació, estas comprando el derecho a tener una copia de una obra literaria, en el formato que sea, eso es lo que te están vendiendo, eso es lo que estas comprando.

TryXanel
26-09-2019, 02:36 PM
Te entiendo, yo no te discuto en escencia si es que compras copia del original o el manuscrito por el propio autor. Hablo de lo que dice la ley y para la ley tenes "copias originales" si queres llamarlas asi y copias ilegales.

No quiero meterme en un debate moral sobre si la sustacia de la obra es material o efimera o qué, no aplica al caso.
Los precedentes que hay hacen que sea utopico querer cambiarlo. Se debreria de tener un cambio de paradigma sobre el concepto de propiedad intelectual, derechos de autor y demas que habria que arrancar de cero

DT-Agus
26-09-2019, 03:23 PM
No, TryX nunca dijo que se pudiera, el alego que otros contenidos que preceden en existencia a los juegos de PC ya tenían "regulaciones mas armadas" y las adaptaron a las plataformas, cosa que no es así, la gente no entiende, mismo se deja ver por lo expresado por muchos (la mayoría) aquí, el contenido, la idea, el producto, sigue siendo el mismo que fue siempre, una copia de un libro, una canción, no importa lo que, si el medio en que te lo venden es en forma digital o material, a vos lo que te venden es la copia de una canción, libro, eso es lo que compras, lo que estas adquiriendo. Hasta el advenimiento de las plataformas digitales vos cuando comparabas una canción, un libro, y me refiero a una copia claro esta, tenias ciertos derechos, el mas importante es que podías revender o prestar dicha copia a quien quisieses, pero al cambiarse el método de distribución la empresas-industrias aprovecharon para tratar de limitar dichos derechos de los consumidores. No se adapto nada, solo se limito aprovechando la confusión en el consumidor que no entiende que le están vendiendo lo mismo pero con menos derechos, todo esto para maximizar y reducir el riesgo de inversión de un pocos, nada mas, no es pos de la sociedad, de los creadores de contenido, nada de eso, es para que el rico sea mas rico, nada mas.

Y según lo que entiendo y parte por lo que hice la acotación del dinero-lobby, esta organización fue primero tras una industria cuya fuerza, tamaño, alcance mediático, político, fuese mucho menor y de esa manera tener mas chances, una ves creado el precedente en la ley-corte, podes ir tras las mega industrias corruptas de la música, libro, cine y blah blah.

En resumidas cuentas, lo único que esta pasando aquí es que se están restaurando derechos bajo el amparo de la ley, un poco de justicia.


[emoji122] [emoji122]

SEndero Luminoso
26-09-2019, 05:01 PM
Te entiendo, yo no te discuto en escencia si es que compras copia del original o el manuscrito por el propio autor. Hablo de lo que dice la ley y para la ley tenes "copias originales" si queres llamarlas asi y copias ilegales.

No quiero meterme en un debate moral sobre si la sustacia de la obra es material o efimera o qué, no aplica al caso.
Los precedentes que hay hacen que sea utopico querer cambiarlo. Se debreria de tener un cambio de paradigma sobre el concepto de propiedad intelectual, derechos de autor y demas que habria que arrancar de ceroEn una buena, de verdad, no estas casando una, no se si me estoy expresando mal o que, igual, según entiendo lo que estas diciendo ahora tiene horrores enormes, así que la dejo acá.

Mullen
26-09-2019, 08:31 PM
Ojala se apruebe y te permitan vender o al menos transferir los juegos individualmente, yo vacié mi cuenta de Steam y quiero venderla pero es imposible sumarle el valor de toda la biblioteca, porque capaz que alguien la quiere comprar para jugar CoD y GTA V pero no se le antoja pagar por Hitman y Tomb Rider.

El sistema es tan arcaico y asqueroso, te cobran el juego al mismo precio que la versión física pero te quieren hacer creer que no te pertenece jajaj.

Para mi el futuro está en cobrar una suscripción mensual tipo Apple Arcade, y que le paguen a los desarrolladores un % definido por algoritmo de tiempo jugado, que los modos historia tengan un porcentaje más alto porque un multiplayer seguramente tenga más rejugabilidad y no sería justo.
En ese caso si estaría perfecto decir que los juegos son de ellos, porque si querés dejas de pagar suscripción y listo, no te quedan juegos de clavo.

Es la única forma que realmente motiva a que los desarrolladores compitan entre si para crear buenos juegos.

Esa poronga de pagar por early access y después cancelarlo como pasó con DayZ debería ser considerado crimen. Yo la tuve que luchar para que me devuelvan los 40 dólares.

Ryuug4
28-09-2019, 01:20 AM
Sendero tiene la posta, es todo codicia.

El equivalente mas cercano en el mundo digital, al mundo físico, sería GOG, no porque el juego sea tuyo o tengas permiso de revenderlo, pero porque te permite la misma flexibilidad (y mas incluso), en el sentido que tenes control sobre tu copia. Y si no funcionara, ya habrían cerrado, pero venden igual. El PlayStation 1 y 2 tambien, vendieron juegos demencialmente, a pesar de la piratería, el formato físico y el reselling.

Y sino algo tipo Netflix les podría rendir sí, ¿imaginate tener que garpar cada serie y película por separado a precios absurdos? Con lo que me compro un Bluray me pago 1 o 2 meses de Netflix y tengo un catálogo inmenso que se actualiza constantemente. Netflix debe ser de las empresas que hacen mas plata en el mundo.

The_Frog
28-09-2019, 11:02 AM
El tema con el netflix para videjuegos es que ya es demasiado tarde, la mayoría de las distribuidoras quieren eliminar intermediarios, tener su propio servicio y cobrarte los USD 14.99. Es como lo que pasó con netflix y el catálogo de Disney. Aunque bueno, si te gastas alrededor de 60 dólares al mes en juegos digitales por ahí te sirve pagar varias suscripciones.

Y en cuanto al punto inicial, como mencionaban no es Steam el tiene más que perder, son las distribuidoras que quieren diluir el concepto de propiedad; Steam tiene que oponerse porque de lo contrario las distribuidoras van a retirar sus catálogos.

Ryuug4
28-09-2019, 11:32 AM
Pero con Netflix pasa lo mismo, tiene un montón de competidores y estás lejos de tener todo en Netflix. Amazon Prime, HBO, CBS, AMC. Si queres ver todas las series/películas populares en el momento que salen, se te van como 60 dolares de subscripción. Eso sin mencionar todo lo que sale solo en Bluray.

Lo que tiene Netflix al igual que Steam, es que sí podes/queres pagarte uno solo, son la opción con mas cantidad de contenido.

Origin ya tiene una opción del estilo y Xbox tambien, tengo un amigo que está chocho con la subscripción de Xbox, por unos pocos dolares tiene un catálogo de juegos bastante grande y agregan nuevos todos los meses, además de lo que puede ir comprando.