PDA

Ver la versión completa : Comparativa informal de pastas térmicas - (Noctua NT-H1 vs. Thermal Grizly Kryonaut)



Vento
10-12-2019, 10:27 PM
Buenas noches... días, tardes... guatever.

Hace tiempo compré las pastas mencionadas en el título con la idea más que nada de probar ambas y definir. Son dos de las 3 que estaban disponibles en plaza y que ví en un review de internet sobre pastas térmicas.

En el review la NT-H1 es sensiblemente mejor que la Kryonaut pero marginalmente.

Hace unos meses, en pleno invierno instalé una al cambiar de CPU (FX4100 x FX8350) sin darme cuenta de cual era, pensé que era la que había salido mejor en el review pero no, le había errado. De todas formas, las temperaturas fueron más que aceptables y hasta ahora todo bien.
El tema es que en los ultimos días la temp. ambiente ha estado salada y hoy incluso la mobo me empezó a tirar la alarma del CPU llegando a 70 mientras jugaba, por lo que decidí probar la otra pasta.

Hasta acá todo bien.

Cuando saqué el CPU, noté que la pasta vieja no se había expandido, quedó como si hubiera metido un chicle o plasticina, un poco en el medio y sobre los bordes nada, por lo cual en lugar de favorecer el intercambio, estaba actuando como aislante (y de ahí la desesperación del cooler aún cuando solo entre a navegar por internet.)

Como había olvidado cual puse, sin darme cuenta, volvía poner la misma, pero como ví que no corría, intenté dos o tres veces aplastarla incluso con una espátula que trae pero solamente la movía de lugar entera. Un desastre.

Limpié todo, puse la NT-H1 y a jugar.

La temp. en uso normal bajó como 5 grados, jugando no suena la alarma y no pasa mucho de 60 grados (la alarma suena a 70) de hecho en este momento está más de 10 grados por debajo de lo que estaba ayer a la misma hora y la temp. de la habitación es similar. (Marca 22, ayer eran 35 casi constantes)

La diferencia en el review no era ni cerca a esto, era más bien de 1 o 2 grados, o 1 y décimas.

Calculo que el problema acá es que la pasta está reseca o es demasiado dura. No sé si se habrá vencido, si es así o si por ahí sufrió alguna exposición a calor o rayox gamma/x/láser que le haya cambiado algo, pero si es así normalmente, la verdad que una pasta tan cara en comparación, para ser tamaña bosta no rinde ni a palos.

La NT-H1 viene en una jeringuilla bastante generosa de tamaño, la Kryonaut en una micro jeringa más chica aún que las de Artic Silver 5 y Ceramique y dentro de una bolsita supuestamente aislante e incluso con cierre hermético. Mucho ruido, mucha bulla pero se la come doblada.


No documenté nada, ni se me dio por anotar datos antes y después porque pensé que la dif. iría a ser menor, solo recordé que la pasta no había corrido bien y al abrir el CPU ví que fué un desastre mayor al que suponía. Pero de haber imaginado algo de lo que ví y noté, hubiera hecho algo más completo con datos más tangibles.


Por lo pronto, si alguien usa la Kryonaut y le da malos resultados o sospecha que se puede mejorar, le diría que pruebe con otra/s.

Si alguien está por decidir en la compra, mi plata va con la NT-H1, siempre fuí fan de las Arctic Silver (5 y Ceramique) pero esta se porta muy bien.


https://i.imgur.com/XVOymCB.pnghttps://i.imgur.com/99eGi4R.jpg

Vento
11-12-2019, 02:45 PM
Bueno, reviendo un review (que no sé si fue el mismo que me llevó a elegir estas pastas) me encuentro con que hay una ventaja para la Kryonaut sobre la NT-H1, si bien no es demasiado amplia, sí es algo clara.

Supongo entonces que esta que compré me vino jodida vaya uno a saber por qué.


(Estoy más de 10 grados por debajo de lo que estaba ayer a esta hora y me parece que hoy hace más calor -o me tiene más agobiado-)

casta
11-12-2019, 08:59 PM
pa yo de pasta termica como que compre AS una vez pero para romper las bolas no note gran diferencia con la generica, va en la aplicacion o si tenes lapeado delid o algo asi puede ser q mejore banda, pero entre lo q sale no se si vale la pena o pegar un mejor cooler o un AIO, yo compre en una epoca el AIO de 240 a 50 dolares creo sino el de 120 y era el dia y la noche por eso digo la pasta si tenes un cooler medio extremo y lapeas y metes delid puede hacer diferencia sino no le veo mucho sentido.

Vento
12-12-2019, 10:54 PM
Si lapeas dejás de usar pasta porque es peor usarla.

Con CPUs de 65W a tope posiblemente no lo notes porque no vas a tener señales percibibles pero diferencia aunque poca siempre va a haber a menos que se trate de dos productos de características demasiado similares.

Con los PIV y Athlon/462 empecé a probar pastas, con algunas genéricas andaba bárbaro y las de marca daban poco y nada de diferencia, pero ya con los C2D, C2Q y los X2, X3, X4 y Phenom me incliné por la AS5 que tenía muy buen precio y era notablemente mejor que las genéricas.
Pero cuando probé lapear un CPU automáticamente dejé la pasta de lado porque con ella había siempre más temp. ya que entra a actuar como aislante y no como hermanante. Ahora con los FX e iX no me ha dado por hacerlo pero sigo convencido que el lapeado debe ser de lo mejor que se puede hacer ya que al rebajar te encontrás con cobre y no vas a mejorar ese contacto con nada, y menos si está bien pulido.

Vento
12-12-2019, 10:58 PM
Estas dos pastas tienen una diferencia demasiado notoria, siendo que la Kryonaut se supone que debería ser notoriamente mejor, me debe haber venido fallada.

Pero la dif. que tienen es demasiada, con la Kryonaut en este momento solo con el navegador abierto estaría escuchando el cooler (jugando ya enloquece) y ni cuenta de que está encendido. Ayer con el calor que hizo pude jugar sin que la temp. llegara a 60 (alarma de mobo) mientras que el día anterior la alarma estaba en 70 y a los minutos de jugar arrancaba a sonar como loca y con el cooler parecía un 747 a punto de estrellarse.