PDA

Ver la versión completa : F660 de Antel - DDNS no me funciona



Devian
24-05-2020, 08:40 AM
He tratado de habilitar el DDNS en el F660 de Antel, pero no me funciona con NO-IP.

Está configurado como Router, no tengo opción de ponerlo como Bridge con otro Router.

He probado de todo, con grupos en No-IP, sin grupos, con la clave real, con la clave del grupo de hosts, etc. etc.
Al final hice una prueba con un Host prestado de un amigo que tiene DynDNS y en ese caso sí me funcionó, o sea que el problema es entre el F660 y NO-IP.

¿Alguien ha podido configurar el DDNS con NO-IP en esa porquería de Router F660?


Hace 18 años que uso NO-IP sin problemas, en todo tipo de máquinas y diferentes marcas de routers, sin problema alguno, nunca lo había probado con esta especie de "COSO" de Antel, que no merece ser llamado Router.

------------
La respuesta que probablemente les saltará a la mente es:
"..no seas pichi, ponelo como BRIDGE, agregale un router comprado y chau..."
No es mío el router, es de un cliente, lo que quiero saber es si hay opción de configurar correctamente el F660 con el DDNS para que se conecte con NO-IP.

Tengo varios clientes con un caso similar, que usan el F660 como Router, y no tienen ganas de gastar plata extra para comprar un Router cuando ya tienen uno.
------------

Por ahora lo que hice fue instalarle el cliente de NO-IP en una de las computadoras con Güindous, y funciona todo Ok, pero la gracia es que el DDNS funcione como debería de ser, a través del mismo Router, sin depender de que una de las máquinas de la red esté prendida.





http://torkeplan.com/torkeplan/imagenes/F660-dyndns-para_gameover.jpg


Como se ve en las imágenes, si lo configuro con una cuenta de DynDNS aparecen dos campos separados:
El campo "SERVIDOR" y "NOMBRE DEL HOST", en cambio en la opción NO-IP no aparece el campo "NOMBRE DEL HOST".
EL contenido del Campo "SERVIDOR" ya estaba escrito por default, no lo puse yo.

Probé a poner mi "HOST" en el campo "SERVIDOR", pero no funka tampoco.


http://torkeplan.com/torkeplan/imagenes/F660-no-ip-para_gameover.jpg



Hay muchos routers que no piden esos dos campos, te piden sólo el Host, y funcionan, porque el router ya sabe cual es el servidor de NO-IP.

Yo creo que el problema va por ese lado, creo que éste cosoide mal-llamado "Router F660" tal vez está mal configurado para NO-IP.

-----------------------
Incluso probé con las otras opciones de DDNS que hay en el F660, hay 2 opciones más aparte de Dyn DNS y NO-IP:
dipc (No he podio registrarme allí)
DtDNS (OBSOLETO, cerró en agosto del 2018)

-----------------------

EN RESUMEN: Si alguien ha podido configurar el Router F660 de Antel con el DDNS con NO-IP, por favor que cuente como lo hizo

Devian

kapi2454
24-05-2020, 10:46 AM
Hace 3 meses empecé a probar no-ip y es una poronga. A veces tarda hasta una hora en actualizar. Me pasa incluso cuando lo configuro en diferentes dvr o diferentes routers. Es como que demora no funciona y Abla hora sale solo marchando.
Solo funciona bien para los DUC instalados en los PC.
Volveré a recomendar DDNS pago ( que hace unos 7 años los uso y funcionan bien)

OpcionC: meter Routers Mikrotik que ya traen incluído un DDNS de por vida.

Arranque a meter no-ip para amigos que no querian garpar. Pero el final estas acciones siempre alguien las termina pagando con dinero o con estrés por los problemas que dan estos servicios "Gratis" , que además tenés que confirmar una vez al mes para que no te los corten.

Enviado desde mi Mi A3 mediante Tapatalk

Devian
24-05-2020, 11:04 AM
Es verdad, los DUC funcionan perfecto, mucho mejor que lo que viene en los Routers.

El problema es que casi todos los Routers ya vienen con la opción del NO-IP o de DynDNS, no hay otra.

Los vivarachos de TP-Link se han avivado y desde un tiempo ellos han puesto en sus routers un sistema propio de DDNS, que probablemente te lo dan gratis al principio, ... y luego de un tiempo te dicen "pagáaaaaaa!!!".
Como todo en la internet.... "la primera te la regalan.. la segunda la tenés que pagar".

Antiguamente era posible implementar una solución propia, que no dependa de servidores externos o empresas engañosas.
Antes de que inventaran el DDNS, ya existía el programa "IP Address Publisher", que te decía cual era la IP dinámica y la subía automáticamente por ftp al lugar que vos quisieras, no como ahora que estás obligado a depender de NO-IP, o de DynDNS o la mar en coche.


Devian

Devian
24-05-2020, 11:36 AM
.... OpcionC: meter Routers Mikrotik que ya traen incluído un DDNS de por vida.

Hablando de los Routers Mikrotik:
Todo el mundo los tiene en la gloria, como los campeones mundiales en estabilidad y seguridad, y resultó otra cosa, hace un año y medio tuve grandes dolores de cabeza por gente que tenía todas las computadoras en su red INFECTADAS con el famoso "COINHIVE" casi me vuelvo loco tratando de sacarlo, y al final de cuentas estaba en el Router Mikrotik, infectado a pesar de que nadie en esas redes tenía la password.

Ver noticias sobre el tema de los routers Mikrotik infectados a fin de 2018:
https://www.incibe-cert.es/alerta-temprana/bitacora-ciberseguridad/campana-cryptojacking-afecta-mas-200000-routers-mikrotik
https://www.zdnet.com/article/mikrotik-routers-enslaved-in-massive-coinhive-cryptojacking-campaign/

kapi2454
24-05-2020, 12:02 PM
Hablando de los Routers Mikrotik:
Todo el mundo los tiene en la gloria, como los campeones mundiales en estabilidad y seguridad, y resultó otra cosa, hace un año y medio yo tuve grandes dolores de cabeza por gente que tenía todas las computadoras en su red INFECTADAS con el famoso "COINHIVE" casi me vuelvo loco tratando de sacarlo, y al final de cuentas estaba en el Router Mikrotik!

Ver noticias sobre el tema de los routers Mikrotik infectados a fin de 2018:
https://www.incibe-cert.es/alerta-temprana/bitacora-ciberseguridad/campana-cryptojacking-afecta-mas-200000-routers-mikrotik
https://www.zdnet.com/article/mikrotik-routers-enslaved-in-massive-coinhive-cryptojacking-campaign/
Cómo también había router tplink y Linksys corriendo scrips para criptomonedas. Incluso puede que muchos sigan con el script ya que no actualizan los aparatos y en algunos casos nunca sacaron un parche. Mayormente afectaba a todos los dispositivos que tuvieran "Linux".

La cuestión es que para Mikrotik sacaron actualizaciones casi al toque. Y mantener los firmware actualizados es fundamental para cualquier dispositivos.

También Mikrotik trae para auto actualizarse cada cierto tiempo.
Su flexibilidad es infinita. Podés hacer balance de carga con diferentes enlaces o tener líneas separadas, vpn, vlan de todos los colores. Reglas que te permiten hacer lo que se te antoje. Limitar descargas o lo que sea. Protocolos de ruteo. Meter enlaces de backup con módems USB, hasta podés mandar sms con ese modem. Log y registros detallados al máximo. Un parlante que podés usar como alarma o lo que sea.

Es una herramienta muy buena y flexible a un precio muy bajo. Quizás para hogar no se llegue aprovechar al máximo pero sigue siendo una herramienta muy estable. El wifi quizás es medio pelo pero se banca muchas conexiones simultáneas y no como algunos hogareños que cuando se conectan más de 6 dispositivos quedan arrastrándose.

Tengo empresas en dónde los archers de tplink o Linksys (salen más de 160 dólares ) morían con 20 máquinas. Y en épocas de jornadas que tenían invitados llegaban a los 40/60. Estos tplink había que desenchufarla y enchufarlos. Con un mikrotik de 110 dólares quedaba todo solucionado.

Enviado desde mi Mi A3 mediante Tapatalk

Master of the Wind
24-05-2020, 01:26 PM
ONTOPIC: Che Devian, tema, la URL es noip.com, sin "-"


OFFTOPIC:
Rompanse la tanga con mikrotik, tp-link y la mar en coche, pfsense le rompe el orto a todos.

Yo deje de tratar con gente que quiere usar hardware de casa para una empresa. Hardware de menos de 200 dolares, es para una casa, le duela a quien le duela.

Queres wifi en serio? Ubiquiti. Queres una salida a internet en serio? pfsense en un servidor igual (hasta en una PC te la puedo llevar, le tengo mas confianza a una PC que a un router tp-link/linksys), o virtualizado, o compra el hardware de ellos. Listo. Con gente dispuesta a pagar menos que eso, ni trato. Me canse de tratar con dueños de fabrica de chorizos ratones que se creen de sillicon valley.

Devian
11-08-2020, 08:15 AM
.... la URL es noip.com, sin "-"

LA compañía NO-IP tiene muchos dominios, con rayita, sin rayita, etc.
El dominio original es con rayita.

En el logo que tuvieron hasta el 2008 la rayita era más grande que en el logo actual.

El Logo de NO-IP hasta octubre de 2008 era éste:
https://web.archive.org/web/20080402051223im_/http://www.no-ip.com/homeparts/logo.gif

El dominio inicial siempre fue no-ip.com, no existía todavía el dominio noip.com (sin rayita) .
Después de 3 años de fundada la compañía decidieron comprar el dominio noip.com (sin rayita), eso fue a principios de 2002, y luego en el 2008 cambiaron el logo, achicaron la rayita, tal vez para simplificarle la vida a la gente.

kapi2454
11-08-2020, 08:42 AM
ONTOPIC: Che Devian, tema, la URL es noip.com, sin "-"


OFFTOPIC:
Rompanse la tanga con mikrotik, tp-link y la mar en coche, pfsense le rompe el orto a todos.

Yo deje de tratar con gente que quiere usar hardware de casa para una empresa. Hardware de menos de 200 dolares, es para una casa, le duela a quien le duela.

Queres wifi en serio? Ubiquiti. Queres una salida a internet en serio? pfsense en un servidor igual (hasta en una PC te la puedo llevar, le tengo mas confianza a una PC que a un router tp-link/linksys), o virtualizado, o compra el hardware de ellos. Listo. Con gente dispuesta a pagar menos que eso, ni trato. Me canse de tratar con dueños de fabrica de chorizos ratones que se creen de sillicon valley.Probé pfSense y no pude balancear cargas hace unos años ya (como 7/6 estimo). Luego probé ClearOS que ya trae para hacer el balanceo y se sintió mejor que PFSense pero el tema es que cuando había mucha gente arriba de 40 aprox. El i5 con 8Gb se empezaba a morir. Ahí arranque con mikro. Y no se si esta mejor optimizado o que pero no se atasca.
No sé si pfSense ahora balancea, o como se porta para el Qos, limitar velocidades y esas manos.

Enviado desde mi Mi A3 mediante Tapatalk

Master of the Wind
11-08-2020, 10:59 AM
Antes de pasar la infra del laburo a AWS, tenia 2 pfsense, cada uno recibiendo 15 ips publicas de diferentes servicios en unas 4 o 5 interfaces, con un trafico de unos 500 Mbps constantes minimo cada uno. Recibia, algunas IP las balanceaba, nateaba de todos colores, era el servidor de VPN para entrar a esa infra, y tambien hacia un tunel IPSec con la oficina. Y alguna cosa mas.

Estaba virtualizado con 2 cores y 2GB de ram. Nunca lo pasar del 50% de uso de esos recursos, menos colgarse. Es mas, las veces que deciamos "Es el puto pfsense se ve", resulta que no era, habia otro problema adyacente.

Esto fue del 2015 al 2019 mas o menos que termine de pasar todo a AWS.

Tambien tenia otro cuando estabamos en WTC, este era una PC de mierda, un sempron con 1GB de ram. Tenia unas politicas de QoS y Traffic Shaping demenciales, porque habia unas 50 personas que iban todos los dias, y el proveedor que no era antel porque es zona franca cobraba una demencia, y teniamos un cobre de 8/4. Tampoco hubo drama alguno con el.