PDA

Ver la versión completa : Eutanasia



Freeman
20-06-2020, 04:10 PM
El diputado Ope Pasquet redacto la iniciativa para que los médicos puedan asistir la muerte de enfermos terminales o a pacientes con "sufrimientos insoportables".

Con esa información pretendo dar inicio a un debate maduro sobre un tema polémico pero también necesario. Para esto podríamos retroceder a mitad del año 2019 cuando el ex dirigente de la AUF Frenando Sureda salio en la televisión pidiendo que le practiquen la eutanasia.
Esta persona padece de esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad degenerativa que va provocando una parálisis muscular de forma progresiva, Fernando ya no puede caminar, y en sus últimas etapas quienes padecen de esta enfermedad ya no pueden hablar ni tragar y fallecen cuando los músculos del pecho comienzan a fallar y ya no pueden respirar.

"No es digno morirse ahogado, ni hacer sufrir a tu familia, permitir que tu familia sufra tanto. Yo decidí que soy dueño de mi vida y entiendo que puedo decidir cuándo puedo terminar con ella"

En Uruguay existe desde 2009 la ley de Voluntad Anticipada, que garantiza el derecho de una persona a decidir que no quiere recibir tratamiento médico cuando está frente a una enfermedad terminal.
Sin embargo, la voluntad anticipada y la eutanasia no son lo mismo ya que esta segunda atenta contra el juramento hipocrático que toman los médicos.
Si bien deben ayudar a las personas a tener una muerte digna, no pueden terminar con una vida.
Gustavo Greco, presidente del Sindicato Médico del Uruguay, la eutanasia va en contra del juramento, pero "es un debate que se tiene que dar".

Me gustaría aportar otro dato pero no recuerdo quien era la doctora pero si que tenia un cargo importante en la parte de cuidados paliativos y quiero rescatar algunas frases que dijo en una entrevista. La mas impactante fue que "en Uruguay los pacientes terminales mueren en agonía". Ella explicaba que Uruguay, los doctores tenían mucho desconocimiento sobre la morfina y que nuestro país era uno de los que usaba menos cantidad por paciente. Si bien la entrevista aportaria mucho con esa frase podemos hacernos una idea de a que se enfrentan estas personas.


Países en donde se aplica:

Holanda
Está permitida tanto la eutanasia como el suicidio asistido, con una edad mínima de 12 años (hasta los 18 es preceptivo el acuerdo de los representantes legales). Es necesario un “sufrimiento inaguantable sin perspectiva de mejora”. Para aplicarlo es obligatorio que un médico informe al paciente sobre el diagnóstico y el pronóstico, y que se consulte a otro facultativo que corrobore que se cumplen los requisitos. Si existe sufrimiento psicológico ha de intervenir un tercer médico o un psiquiatra.


Bélgica
Bélgica también aprobó la eutanasia en 2002, junto a una ley de cuidados paliativos y otra sobre derechos de los pacientes. El requisito es un sufrimiento físico o mental insoportable. En caso de los niños, deben estar en estado terminal. La norma no distingue entre eutanasia y suicidio asistido.


Luxemburgo
El país aprobó en 2009 una Ley de cuidados paliativos, eutanasia y suicidio asistido. Se puede aplicar solo a mayores de 18 años con una enfermedad incurable que conlleve un dolor insoportable y constante sin esperanza de mejora.


Canadá
Comenzó un proceso en 2014, cuando Quebec aprobó una Ley sobre los cuidados al final de la vida. Al año siguiente el Tribunal Supremo insta al Legislativo hacer una norma, algo que sucede en 2016. Esta ley permite la eutanasia a mayores de edad, conscientes y competentes, con una enfermedad, discapacidad o afección graves e incurables, un declive avanzado de capacidades y sufrimiento físico o psíquico imposibles de aliviar.


Colombia
El país reconoce el derecho a morir como uno fundamental. Hasta 1997, el “homicidio piadoso” tenía penas atenuadas. En 1998, el Tribunal Constitucional dictamina: “El Estado no puede oponerse a la decisión del individuo que no desea seguir viviendo y solicita que le ayuden a morir”. Sin embargo, hasta 2015, con una nueva sentencia del tribunal, el Ministerio de Sanidad no aprobó una resolución para cumplirla. Se puede aplicar a mayores de seis años con una enfermedad en fase terminal.


Suiza
La eutanasia es delito, pero no el auxilio al suicidio. Además, la legislación establece atenuantes en caso de “homicidio a petición de la víctima”. El artículo 114 del Código Pena dice: “El que, obedeciendo un móvil honrado, en particular la piedad, diese la muerte a una persona a petición seria y reiterada de esta persona, estará castigado con una pena de privación de libertad de tres años como máximo o con una pena pecuniaria”.


Estados Unidos
70 millones de estadounidenses de 10 estados tienen acceso a la muerte asistida. Una ley de muerte con dignidad rige en Oregón, Washington, Distrito de Columbia y Maine; en California y Colorado existe una Ley de opción a terminar la vida; en Vermont se llama de “elección del paciente y control al final de la vida"; en Hawái se aplica una norma denominada Nuestro cuidado, nuestra elección; por último, en Nueva Jersey, su nombre es de "ayuda para morir para los enfermos terminales”. Son leyes de suicidio asistido que se aplican cuando la supervivencia esperada es de seis meses o menos. Al menos otros 19 Estados están estudiando aprobar normas parecidas.


Que opinan?
Nuestra sociedad esta preparada para tomar una decisión de este calibre?
Existe algún argumento real para negarles una muerte digan a las personas que sufren?

kapi2454
20-06-2020, 04:19 PM
Más lejos de lo que pensamos esto es parecido al aborto creo. No es un tema de que yo esté de acuerdo o no. De que a mí me parezca mal o no.
Es el hecho de que cada uno en esa situación tenga el derecho de elegir que hacer.
Por qué como siempre , los que les parece mal una cosa nunca están para aceptar las consecuencias o estar ahí presentes cuando la cosa se pone fea.

Enviado desde mi Mi A3 mediante Tapatalk

Mullen
20-06-2020, 06:15 PM
Así como estoy a favor del aborto, estoy 100% a favor de la eutanasia siempre y cuando esté justificada con enfermedades terminales como ELA. Se podría empezar gradualmente con consentimiento de los familiares directos y a partir de ahí ir avanzando hacia más derechos individuales.

En caso de las enfermedades psicológicas como la depresión es más complicado y creo que habría que agotar todos los tratamientos primero. Tampoco dejar que "tomen su propia decisión" porque a veces esa decisión puede ser gracias a desequilibrios químicos temporales, ignorancia sobre tratamientos, etc.

Así como se quería hacer plebiscito para pelotudeces como derogar la ley trans, debería hacerse para este tema que es bastante más serio.

Freeman
20-06-2020, 06:58 PM
Así como estoy a favor del aborto, estoy 100% a favor de la eutanasia siempre y cuando esté justificada con enfermedades terminales como ELA. Se podría empezar gradualmente con consentimiento de los familiares directos y a partir de ahí ir avanzando hacia más derechos individuales.



Acá es donde comienzan los problemas porque yo creo que los familiares no deberían intervenir, al menos cuando se es mayor de edad. La decisión debería ser tomada por la persona y no por un familiar. Hace poco en la radio dejaban hablar a la gente sobre que opinaban y uno que estaba a favor decía que en tuvo a su padre con alzheimer y que en algún momento hablaban con su hermano de que ojala existiera la eutanasia y eso me dejo con la sangre helada porque ahí no estaban pensando en lo mejor para su padre si no en ellos mismos y como el mismo dijo, en el cansancio de tener que cuidarlo todos los días.

Mullen
20-06-2020, 07:11 PM
Por eso decía de empezar progresivamente, y que la opinión de los familiares sea solo un extra al comienzo. Como las referencias de un CV xd.

Si alguien tiene una enfermedad, se quiere morir y su familia también está de acuerdo es porque ya lo tienen clarísimo y no deberían quedar dudas.

Kraken
20-06-2020, 09:12 PM
La familia no debería ser tenia en cuenta mas que para acompañar.
Creo que se podría dejar una persona encargada, como con una especie de poder, por si te sorprende la noche y ya no podes hacerte cargo de vos mismo para lo que sea necesario.
Es el derecho a morir en paz y con dignidad, no dejarte a la espera hasta que te mueras a los gritos y retorciéndote como gusano, por poner un ejemplo

Matruchoti
20-06-2020, 09:42 PM
Creo que con diferentes matices la mayoría de los uruguayos estamos de acuerdo con la eutanasia en esos casos. Lamentablemente la iglesia sigue pasando y siempre son un palo en la rueda

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

kapi2454
20-06-2020, 09:44 PM
La familia en algunos casos es lo peor. Conozco a unas personas que tienen a una vieja en malas condiciones y la tiene ahí por la guita que cobra entre pensiones y jubilaciones. Les chupa un huevo la vieja y no la van a dejar morir.
Otra cosa que también veo es que dan para adelante y se niegan a perder un familiar pero después los que tienen que conviven con una enfermedad de mierda quedan solos día a día y es difícil estás situaciones.
El otro día hablé con alguien de aquí ( quizás salte en la temática ) . En el interior un muchacho. De unos 18 quedó cuadriplegico por un accidente y el quería la eutanasia. Es una citación horrible pero te espera una vida entera encerrado en tu propia mente y sin solución, supongo que los padres tendrán la esperanza de que un día pase algún avance y le reparen la espalda. No sé pero da para hablar pila

Enviado desde mi Mi A3 mediante Tapatalk

Freeman
20-06-2020, 10:15 PM
En los casos que vi y que eran de países diferentes es la persona quien decide y no solo eso, era ella quien debía tomar la "medicación" que la mata. En un caso no se podía mover pero tenia que tomar del sorbo que le metieron en el baso. Estaba en la casa acompañado por su mujer y el medico. El medico solo preparaba el brebaje.
En Estados Unidos hay un caso muy conocido, el de Brittany Maynard.

ShonaZan
21-06-2020, 01:09 AM
creo que es algo que no se tendria que ni discutir. es la voluntad de cada uno y que afecta mas que nada a los mas jodidos.

hace mil años a mi abuelo todo comido por el cigarro y el alcohol lo iban amputando de a pedacitos, un pie, la pierna, otra pierna. cuando le toco quedar en silla de ruedas el viejo se queria matar literal y tenia que estar siempre cuidado, cuando quedo internado le pedia a todo el mundo que lo mataran y asi estuvo semanas, llegaba hasta pedir que lo llevaran a la ventana "a mirar" para poder tirarse. yo que se suena feo pero es real y hay que estar ahi y no poder hacer nada.

Freeman
21-06-2020, 08:41 AM
Al igual que el aborto el mayor obstáculo van a ser los políticos y los médicos. En este caso cada encuesta que sale muestra que la mayoría de la población esta a favor por lo que los políticos no serian un problema porque todos sabemos que ellos solo buscan estar del lado con mas gente. Ahora, los médicos ya es otro tema, cuando salio la entrevista a Frenando Sureda enseguida entrevistaron al presidente del sindicato medico y este estaba en contra de tal procedimiento y de seguro hay muchisimos mas que tambien los van a estar, quizas hasta instituciones enteras. Fijense que hay departamentos en donde todos los medicos se niegan a practicar el aborto por lo que una doctora tiene que cientos de kilometros semanales para poder atender a las mujeres que desean interrumpir su embarazo.
Esto se debe dar en cada país y por eso debe ser que es el paciente quien debe ingerir la sustancia o en algunos casos un familiar para ayudarlo.

Tortuga
21-06-2020, 11:37 AM
Hace tiempo deberia existir esto en uruguay, que nunca tuvo miedo de mandarse a legislar cosas nuevas. El problema es que lo de la marihuana, el aborto o el matrimonio igualitario son consagraciones juridicas empujadas por movimientos y colectivos grandes, pero ver grupos de personas marchando por la eutanasia ya seria mas raro por varios factores y es entendible. Los politicos por lo general actuan en base a intereses, peeeero cuando actuan en base a ideologias o por situaciones personales que se reflejan en la poblacion salen cosas interesantes.

mbr386
21-06-2020, 05:14 PM
Así como estoy a favor del aborto, estoy 100% a favor de la eutanasia siempre y cuando esté justificada con enfermedades terminales como ELA. Se podría empezar gradualmente con consentimiento de los familiares directos y a partir de ahí ir avanzando hacia más derechos individuales.

En caso de las enfermedades psicológicas como la depresión es más complicado y creo que habría que agotar todos los tratamientos primero. Tampoco dejar que "tomen su propia decisión" porque a veces esa decisión puede ser gracias a desequilibrios químicos temporales, ignorancia sobre tratamientos, etc.


Me parece que el único consentimiento familiar que se podría contemplar sea cuando la persona no pueda por voluntad propia expresar su consentimiento a la eutanasia. Y me refiero en el caso como comentaron de dejar a una persona responsable de tomar esa decisión cuando uno no es capaz.



Así como se quería hacer plebiscito para pelotudeces como derogar la ley trans, debería hacerse para este tema que es bastante más serio.


Probablemente los mismos que impulsaron dicho plebiscito no estén de acuerdo en esto tampoco (bah, no se por que me da la impresión)

Mullen
21-06-2020, 05:41 PM
Lo repito por tercera vez, no estoy diciendo que los familiares decidan por la persona y tengan la chance de negar la eutanasia. Digo que sea una referencia extra para que algúna comisión de médicos, terapeutas, etc; te la aprueben.

No creo que sea buena idea dejarlo 100% a decisión del paciente en TODOS los casos porque puede pasar cualquier cosa. Puede que salgas de una cirugía y la anestesia te induzca un estado psicológico que te ganas de querer morir, o puede que alguien con problemas médicos también tenga problemas psicológicos y con la medicación correcta no tengan más ganas de morir, etc.

Hay casos donde la eutanasia se justifica, otros donde ayudar a morir a alguien sin agotar todos los recursos antes debería ser mala praxis.

La eutanasia por definición tiene que tener análisis de gente capacitada, si fuera solo a decisión del paciente sería suicidio asistido que es otra cosa.

Kraken
21-06-2020, 05:45 PM
Si pueden tomarlos como referencia para aprobar, también para denegar.

Mullen
21-06-2020, 05:48 PM
No necesariamente, se pueden aprobar con analisis casos sin apoyo familiar, y aprobar aún más facilmente aquellos donde el paciente y toda la familia estén de acuerdo. Es sentido común.

zadi_soje
21-06-2020, 06:30 PM
Acá es donde comienzan los problemas porque yo creo que los familiares no deberían intervenir, al menos cuando se es mayor de edad. La decisión debería ser tomada por la persona y no por un familiar. Hace poco en la radio dejaban hablar a la gente sobre que opinaban y uno que estaba a favor decía que en tuvo a su padre con alzheimer y que en algún momento hablaban con su hermano de que ojala existiera la eutanasia y eso me dejo con la sangre helada porque ahí no estaban pensando en lo mejor para su padre si no en ellos mismos y como el mismo dijo, en el cansancio de tener que cuidarlo todos los días.


Mi suegra padeció alzheimer. Yo ya la conocí así (ya no estaba en su casa, sino en una casa de salud). Lo que mi novia y suegro pasaron, fue muy jodido. La señora cada vez necesitaba mas cuidados, mas compañía...no podía quedar sola porque igual se le prendía fuego la casa. Al final de cuentas, lo que quedaba de la señora era una cascara sin voluntad alguna de algo, mas que un reflejo biológico por seguir subsistiendo.... Si me pongo en el lugar de alguien que padece algo así, no querría ser una carga para mi gente querida, preferiría pasar de largo.
Me parece que cualquiera debería poder decidir cuando morir... es mejor eso a lo que queda sino, una muerte violenta, que seguro deja malas repercusiones en el entorno.

Freeman
21-06-2020, 06:40 PM
Así como antes, ahora ya no, se dejaba constancia de si querías ser donante o no también se podría dejar constancia de esto. Algo sumamente estudiado y con casos muy claros de cuando uno desea que se le realice la eutanasia, todo por si acasa perdemos nuestras capacidades. Capas un mejor ejemplo es dejar constancia, supongo que existe, en caso de que pase algo no querer enchufado a una maquina.

LordPoisoN
21-06-2020, 08:04 PM
Así como antes, ahora ya no, se dejaba constancia de si querías ser donante o no también se podría dejar constancia de esto. Algo sumamente estudiado y con casos muy claros de cuando uno desea que se le realice la eutanasia, todo por si acasa perdemos nuestras capacidades. Capas un mejor ejemplo es dejar constancia, supongo que existe, en caso de que pase algo no querer enchufado a una maquina.Una aclaración.
Es al revés el tema de donar órganos.
Vos tenés que dejar un consentimiento escrito (y de echo andar con un papelito en la billetera por las dudas que te pase algo), que no querés que usen tus órganos.

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Mullen
21-06-2020, 08:19 PM
Y está perfecto que así sea. Si vas a ser sorete y no vas a donar tus órganos cuando dejes de necesitarlos al menos que de más trabajo jaja

marcevm
21-06-2020, 08:47 PM
Una aclaración.
Es al revés el tema de donar órganos.
Vos tenés que dejar un consentimiento escrito (y de echo andar con un papelito en la billetera por las dudas que te pase algo), que no querés que usen tus órganos.

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante TapatalkPor eso puso como antes... es hace relativamente poco que funciona como vos decís.

Freeman
21-06-2020, 09:10 PM
Una aclaración.
Es al revés el tema de donar órganos.
Vos tenés que dejar un consentimiento escrito (y de echo andar con un papelito en la billetera por las dudas que te pase algo), que no querés que usen tus órganos.

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Fue lo que dije :kidding:

Thalios
22-06-2020, 04:43 PM
Creo que podemos hablar o discutir de como implementarlo, pero salvo gente que se guíe por temas religiosos, nadie va a estar en desacuerdo. Al menos nadie que haya pasado por la fase terminal de un ser querido.

No hay necesidad de obligar a vivir a alguien que no tendrá vuelta atrás con su sufrimiento y que solamente puede empeorar su situación. incluso, no permitir esto, es un problema para los que quedan, se de gente que tiene pactos que en caso de que uno de ellos llegue a algo asi, el otro lo eutanasia (mientras no sea legal, no importa quien je), y con las leyes de hoy por hoy, esa persona puede ir en cana, cuando era algo que la persona sufriendo pidió.

Incluso mis allegados saben que si un dia quedo vegetal, o estoy en una situación de sufrimiento irremediable quiero que me pasen para el otro lado.

Maestro
22-06-2020, 10:06 PM
Bueno como casi Escribano (me falta una materia y que ni siquiera pertenece a escribania es mas de nucleo comun pero bue) aunque esto sea mas campo de labogado, la Eutanasia como un acto piadoso ante reiteradas suplicas de la victima, lo que existe ademas de lo que tu mencionas, es el 37 del codigo penal, exonerando de reponsabilidad a aquel que por cuestiones de piedad, o reiteradas suplicas de la victima matarle, se le conoce como homicidio piadoso, es lo mas cercano, pero la ley se refiere a uan persona con "antecedentes honorables", justo agarre el codigo penal que lo tengo ahi medio muerto, pero si, y luego me induce al 310 por la cuestion de homicido, hay una delgada linea entre Eutanasia y Homicido que hay que diferenciar y analizar. pero dejando eso de lado que es motivo de una buena pregunta de examen de materia derechos humanos en la facultad... yendo al punto decir a que se refiere con antecedentes honorables? bueno probablemente con mayor facilidad se refiera a los Medicos

por lo que un medico podria por ejemplo "matar" y podra ser exonerado o cuanto menos ser tenido en cuenta como motivo de atenuacion de la pena (causas de atenuacion de la pena, vieron cuando escuchan el el informativo el termino "agravado", buenos tenes las agravantes y atenuanates, que a estas no se les dan mucha bolilla en la tele, perro tampoco me voy a poner muy con eso), por lo que la Eutanasia como tal se puede aplicar en ciertas circunstancias concretas y carecer de castigo de parte de la ley, ciertamente corresponderia una Ley mas profunda que lo observe mas claramente... el Problema es que un medico no tiene obligacion de aceptar las reiteradas suplicas de la victima y oponerse tajantemente a hacerlo, no recuerdo cual articulo de cual ley lo establece... pero si. el tema esta asi.


eso en cuanto a la ley, si me preguntas mi opinion personal? estoy totalmente de acuerdo con la Eutanasia, SIEMPRE Y CUANDO sea a una persona que esta sufriendo un dolor incurable y quiere morir deberia poder pedirlo y que su vida termine sin mayor tapujo en la medida que no haya forma de curar y sea solo para extender la agonia de la persona con tratamientos que no sirven para absolutamente nada. eso es todo lo que tengo para decir, con la excepcion de que esto es practicamente la mayorai de los casos cuando refiere a personas insalvables, una persona que puede seguir viviendo y con tratamientos se les puede no solo mantener con vida sino sin dolor Y NO POSTRADOS a una cama si no con posibilidad diaria de salir y no se, el caso de una silla de ruedas, es mas complejo verlo, quiza un trabajo psicologico primero y tratar de convencer a la persona que todavia puede seguir viviendo, que se yo, hay que ver el caso concreto tambien, no todo es ley, hay matices..

como tal deberia haber una ley que sea MUCHO MAS ESPECIFICA y bien hecha que lo aborde sinceramente...

ShonaZan
22-06-2020, 11:38 PM
el tema es que por mas que el medico pueda zafar de la pena, no zafa de la acusación y del proceso , calculo que debe ser algo medio parecido a la legitima defensa lo que vos planteas y es una tranza en la que ningún medico se va a meter.

goon
23-06-2020, 01:44 AM
Trabaje en una mutualista y he visto como se llevan medicación para cuidados paliativos y está salado.
Me acuerdo de un tipo que se llevó 100 ampollas de morfina para el padre que tenía cáncer terminal y no soportaba el dolor, esas cosas no pueden pasar, nadie quiere vivir así.

Thalios
23-06-2020, 01:17 PM
Trabaje en una mutualista y he visto como se llevan medicación para cuidados paliativos y está salado.
Me acuerdo de un tipo que se llevó 100 ampollas de morfina para el padre que tenía cáncer terminal y no soportaba el dolor, esas cosas no pueden pasar, nadie quiere vivir así.

Las ampollas de morfina son receta naranja, no deberian darse tan asi nomas, ojo que hay mucho adicto tb.

dDaunloz
23-06-2020, 03:08 PM
tendria que haber cabinas "telefonicas" como en futurama

goon
23-06-2020, 08:27 PM
Las ampollas de morfina son receta naranja, no deberian darse tan asi nomas, ojo que hay mucho adicto tb.

Si claro con receta naranja, triple copia, incluso llame a dirección técnica por las dudas y estaba indicado en el tratamiento. Esta salado ese nivel de dolor. Estas alargando una muerte segura.

Thalios
23-06-2020, 09:01 PM
Si claro con receta naranja, triple copia, incluso llame a dirección técnica por las dudas y estaba indicado en el tratamiento. Esta salado ese nivel de dolor. Estas alargando una muerte segura.


esta salado si :/

Freeman
23-06-2020, 11:01 PM
Esto es como pasaba con el aborto, se hace pero no se dice.