PDA

Ver la versión completa : Opciones de compra de vivienda



Legolas
08-07-2020, 12:18 PM
No es para ya, porque económicamente hablando estoy más inestable que Alexis Viera en el rock&samba, pero pienso poner manos a la obra una vez superemosw la crisis/pandemia/mierd@ ésta. El asunto es que arranqué a leer cosas y me perdí entre tanto. El MVOTMA solo te da beneficios (como alquiler con opción a compra, por ejemplo) con hijos a cargo. Otros te dan préstamos pero no por el total. Cosas como Consorcio, no tengo muy claro como funcionan.

Que opciones hay en el mercado?
Que es lo más viable para alguien con poco ahorro y que encima alquila?
Si sirve como dato, la garantía de alquiler es un depósito en el BHU (que no sé si servirá como "ahorro" previo o no).

Me gustaría leer sus experiencias/opiniones.
Saludos y gracias.

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk

Ryuug4
08-07-2020, 12:52 PM
Yo compré por remate en ANV hace 3 años.

https://www.anv.gub.uy/Remates
https://www.anv.gub.uy/remate

Todos los meses hay nuevos listados con las características de la vivienda y precios, te financian hasta 95% el precio (no se si en todos los casos, pero en el mío al menos, ahí está toda la info igual).

En su momento quize comprar/alquilar algo por MVOTMA pero me dijieron que no ganaba lo mínimo para poder usar ninguno de sus servicios (lo cual eran unos 25K líquidos), así que me dijieron que viche los remates como recomendación y me rindió al final, tiene sus contras la verdad, las casas no siempre estan vacías, a veces no podes verlas por dentro antes de comprar (y las condiciones en que te entregan, es a suerte y verdad), y los trámites demoran una eternidad para entregartela (en mi caso un par de años, aunque a veces es mucho menos, depende de las circunstancias), pero fué lo único accesible para mí.

Admiral Kutznesov
08-07-2020, 12:59 PM
tenes prestamos inmobiliarios por el brou, hipotecario, santander, etc. estos 2 ultimos son medios clavijos, el del brou es un poco mas light tengo entendido.

Otro que he visto que son bastante flexibles con los intereses es el bbva.....

siempre te piden una entrega, no recuerdo bien el porcentaje pero es bastante menos de la mitad. los prestamos son en ui o dolares, pa mi mejor la primera opcion xq el dolar nunca se sabe......

despues la otra es meterse en una cooperativa, pero ahi ya te tenes que ir relejos y a veces tenes que meter mano de obra...

Legolas
08-07-2020, 01:16 PM
Fa, medio lotería lo de los remates. Puede ser opción, pero no me gusta si hay sorpresas.

Existe el alquiler con opción a compra? Encontré solo que lo hacen en las torres nuevocentro, pero fuera de eso, nada. Sería un golazo.

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk

Ryuug4
08-07-2020, 01:33 PM
Fa, medio lotería lo de los remates. Puede ser opción, pero no me gusta si hay sorpresas.

Concuerdo, yo lo dejaría como última opción, como fue mi caso que era eso o nada.

Hay gente que le va de diez compran algo en excelentes condiciones y se lo entregan rápido, pero mi caso fue todo lo contrario, tuve que arreglarla para que fuera habitable la verdad además de esperar una enternidad para la entrega de llaves, fué un proceso doloroso.

Lo bueno es que compré una casa de 3 dormitorios por 12mil trumps y me financiaron el 95% en UI a 10 años (la cuota 1/3 del promedio que se paga de alquiler por algo de las mismas características), así que le veo ese lado positivo y ya se que tengo ésto.

Thalios
08-07-2020, 02:12 PM
tenes prestamos inmobiliarios por el brou, hipotecario, santander, etc. estos 2 ultimos son medios clavijos, el del brou es un poco mas light tengo entendido.

Otro que he visto que son bastante flexibles con los intereses es el bbva.....

siempre te piden una entrega, no recuerdo bien el porcentaje pero es bastante menos de la mitad. los prestamos son en ui o dolares, pa mi mejor la primera opcion xq el dolar nunca se sabe......

despues la otra es meterse en una cooperativa, pero ahi ya te tenes que ir relejos y a veces tenes que meter mano de obra...


tengo entendido que el brou no da más préstamos hipotecarios porque entienden que para eso está el bhu. pero no es nada seguro, averiguen.

Yo estuve a punto de comprar por el MVOTMA pero no sali sorteado en los deptos del nuevo centro y despues nunca mas me anote.

en su momento para el depto de 2 dormitorios tenias que tener un sueldo de 80+ y para el de 1 60+ líquidos, ese monto era en el núcleo familiar que iba a ocupar la casa.

Lo bueno de esas opciones es que el depósito eran 5k usd y despues tenia otras entregas que podías ir juntando mientras y que tenían beneficios impositivos por lo que no pagaban iba y eso, eran bastante mas baratos, quedaba en 90 y poco el de 2 dormitorios.

Stuntman Mike
08-07-2020, 02:12 PM
Justo ayer hablaba de esto mismo con mi pareja, dejaria +1 por el dato del remate.

Admiral Kutznesov
08-07-2020, 02:34 PM
a mi no me interesa esperar asi que buenaso si tiran alguna data x lo del remate.

Ryuug4
08-07-2020, 02:38 PM
a mi no me interesa esperar asi que buenaso si tiran alguna data x lo del remate.

Si tenes alguna duda en particular te puedo comentar, además de lo que ya puse.

KbZa
08-07-2020, 04:40 PM
tengo entendido que el brou no da más préstamos hipotecarios porque entienden que para eso está el bhu. pero no es nada seguro, averiguen.



Correcto, yo compre por el BROU (fines 2017) y fui de los últimos antes que quitaran el producto de su cartera.
De locos, tenia mejor Tasa que el BHU y se hacían competencia.

mandeb
09-07-2020, 10:10 AM
tiene que ser en montevideo si o si?
en el interior las propiedades bajan a la mitad
sino rumbo a parque del plata del lado norte ya bajan salado también...

lo máximo que te financian ronda el 80% del valor del inmueble hasta por 20/25 años y la cuota no puede superar el 25% del ingreso del núcleo familiar.
así que si ganas 100$ por mes, podrás pagar una cuota máxima de 25$, o sea que te financiarán a lo sumo un inmueble de valor:
25$ x 12meses x 25años x100/80

nunca te metas en financiaciones en dolares (salvo que tu sueldo sea en dolares)

Legolas
09-07-2020, 06:29 PM
tiene que ser en montevideo si o si?
en el interior las propiedades bajan a la mitad
sino rumbo a parque del plata del lado norte ya bajan salado también...

lo máximo que te financian ronda el 80% del valor del inmueble hasta por 20/25 años y la cuota no puede superar el 25% del ingreso del núcleo familiar.
así que si ganas 100$ por mes, podrás pagar una cuota máxima de 25$, o sea que te financiarán a lo sumo un inmueble de valor:
25$ x 12meses x 25años x100/80

nunca te metas en financiaciones en dolares (salvo que tu sueldo sea en dolares)

Montevideo, por ahora sí.
Igual no está nada decidido, recién estoy mirando las opciones que hay para entrar, todo puede pasar.

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk

Admiral Kutznesov
10-07-2020, 08:07 AM
Correcto, yo compre por el BROU (fines 2017) y fui de los últimos antes que quitaran el producto de su cartera.
De locos, tenia mejor Tasa que el BHU y se hacían competencia.
a no sabia que lo habian retirado al credito inmobiliario , seria justamente para intentar reflotar el hipotecario

para mi uno de los mejores en plaza es el bbva, los intereses son mucho mas laxos incluso que para el producto que te ofrecia el brou.

metiendo 20 k y con una cuota por debajo de un alquiler, unos 10 k x mes, te haces de una vivienda decente, eso si tenes que remarla como 25 años.


otra opcion que para mi es medio garcha es consorcio, mi hno compro por ahi y en 8 años fue propietario y liquido los pagos, lo unico es que demoran en adjudicarte el prestamo.... pero a aquel le fue bien aunque la cuota que pagaba era alta, unos 25mil actuales por mes.


tiene que ser en montevideo si o si?
en el interior las propiedades bajan a la mitad
sino rumbo a parque del plata del lado norte ya bajan salado también...

lo máximo que te financian ronda el 80% del valor del inmueble hasta por 20/25 años y la cuota no puede superar el 25% del ingreso del núcleo familiar.
así que si ganas 100$ por mes, podrás pagar una cuota máxima de 25$, o sea que te financiarán a lo sumo un inmueble de valor:
25$ x 12meses x 25años x100/80

nunca te metas en financiaciones en dolares (salvo que tu sueldo sea en dolares)

en las piedras y la paz bajan salado lo unico que tenes 40 minutos en auto o una hora de bus todos los dias , si te acostumbras a eso hay caserones re encuenta.

Ryuug4
10-07-2020, 10:14 AM
en las piedras y la paz bajan salado lo unico que tenes 40 minutos en auto o una hora de bus todos los dias , si te acostumbras a eso hay caserones re encuenta.

En eso no hay gran diferencia con vivir en la periferia de Montevideo (Paso de la arena, Manga, Piedras Blancas, etc), un bus de ahí al centro es 1h y viajas peor que en un Inter (aunque a Las Piedras vas en el 175 no se si hay otros).

Montevideo si no es zona céntrica y alrededores para mí es peor que Canelones (te lo dice alguien que vive en Piedras Blancas, y viví mi adolescencia en Sauce), en la ruta andás como pedo y no hay tanta diferencia para llegar a Mvdeo, al menos en bus. No se cuando pero yo ya estoy pensando comprar algo en Sauce para vivir solo a mediano plazo (2-3 años si tengo suerte), es cerca, tranquilo y lindo, un terreno igual si casa no puedo y despues veo si construyo o meto container (o ambos).

Legolas
10-07-2020, 10:44 AM
otra opcion que para mi es medio garcha es consorcio, mi hno compro por ahi y en 8 años fue propietario y liquido los pagos, lo unico es que demoran en adjudicarte el prestamo.... pero a aquel le fue bien aunque la cuota que pagaba era alta, unos 25mil actuales por mes.

Cómo es ese asunto? Si no entendí mal, se arranca a pagar hasta que por sorteo te toca que te den la plata?

No está mal porque no necesariamente tiene que ser un préstamo "para vivienda" (de esos del 80 o 90%), por lo que ví, tienen préstamos libres (podés pedir y comprar lo que quieras) pero andar pagando semejante cuota está bravo.

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk

Admiral Kutznesov
10-07-2020, 10:59 AM
En eso no hay gran diferencia con vivir en la periferia de Montevideo (Paso de la arena, Manga, Piedras Blancas, etc), un bus de ahí al centro es 1h y viajas peor que en un Inter (aunque a Las Piedras vas en el 175 no se si hay otros).

Montevideo si no es zona céntrica y alrededores para mí es peor que Canelones (te lo dice alguien que vive en Piedras Blancas, y viví mi adolescencia en Sauce), en la ruta andás como pedo y no hay tanta diferencia para llegar a Mvdeo, al menos en bus. No se cuando pero yo ya estoy pensando comprar algo en Sauce para vivir solo a mediano plazo (2-3 años si tengo suerte), es cerca, tranquilo y lindo, un terreno igual si casa no puedo y despues veo si construyo o meto container (o ambos).

sauce ta bueno , y creo que es mas barato todavia y tenes la ventaja de que es aun mas barato y es mas seguro, o al menos me da impresion que las piedras....

el 175 es una garcha, demoras como 2 horas en llegar, tenes los directos que van al palo x la 5, a mi me lleva 1 hora entre que lo agarro en la parada y entre que marco la entrada en el laburo, y ojo que laburo en pque rodo, tengo que tomarme 2 todavia, sino llegaria en 45'


Cómo es ese asunto? Si no entendí mal, se arranca a pagar hasta que por sorteo te toca que te den la plata?

No está mal porque no necesariamente tiene que ser un préstamo "para vivienda" (de esos del 80 o 90%), por lo que ví, tienen préstamos libres (podés pedir y comprar lo que quieras) pero andar pagando semejante cuota está bravo.

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk

ahi tendrias que fijarte en la web porque hay varias modalidades, y cuanto mas rapido te haces de la plata obviamente es mas caro... eso varia segun las necesidades de cada uno.

mandeb
10-07-2020, 12:13 PM
es viejo pero trata por arriba algunas opciones para que tengas en cuenta:
https://neuronafinanciera.com/opciones-para-conseguir-vivienda-en-uruguay/

Matruchoti
11-07-2020, 06:57 PM
Averiguaste en Campiglia Pilay? Si mal no recuerdo la idea es que vos vas pagando una cuota mensual baja durante la construcción y pasas a pagar una cuota más alta cuando te mudas, por ejemplo $10000 y $25000, y no hay necesidad de entrega inicial, si bien poedés hacerla y achicar las cuotas y disminuir intereses, podés pagar todo en apto en pozo si tenés la tarazca, y es más barato obviamente....

Además te poedés retirar en cualquier momento y te devuelven la plata con los intereses generados, creo que tienen algo así como 6 meses para darte la guita. No sé si en este momento tienen algo en construcción con ese sistema, esto que te estoy diciendo lo había hecho mi novia hace unos 2 años, pero se retiró antes de hacer posesión del apto porque se mudó conmigo, y le devolvieron la guita más los intereses generados, o
Y no había hecho entrega inicial.

Es más, las cuotas las había pagado todas con visa Itaú y con las millas de LAN que generó tiene para un viaje como pal Caribe, básicamente gratis, un gol.

Si podés esperar un par de años a qué el edificio esté pronto creo que es una buena opción

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

Legolas
13-07-2020, 10:39 AM
Gracias gente.
Estuve leyendo lo que dejaron. La opción de Campiglia Pilay ni se me había pasado por la cabeza. Es de esas cosas que escuchas por todos lados y después cuando andas viendo, ni se te ocurre.

La mejor opción siempre sería alquiler con opción a compra, pero no hay casi nada en el mercado con esa opción. Veo que toca ahorrar a la fuerza nomás...

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk

D'Artagnan
29-10-2020, 01:47 PM
Yo compré por remate en ANV hace 3 años.

https://www.anv.gub.uy/Remates
https://www.anv.gub.uy/remate

Todos los meses hay nuevos listados con las características de la vivienda y precios, te financian hasta 95% el precio (no se si en todos los casos, pero en el mío al menos, ahí está toda la info igual).

En su momento quize comprar/alquilar algo por MVOTMA pero me dijieron que no ganaba lo mínimo para poder usar ninguno de sus servicios (lo cual eran unos 25K líquidos), así que me dijieron que viche los remates como recomendación y me rindió al final, tiene sus contras la verdad, las casas no siempre estan vacías, a veces no podes verlas por dentro antes de comprar (y las condiciones en que te entregan, es a suerte y verdad), y los trámites demoran una eternidad para entregartela (en mi caso un par de años, aunque a veces es mucho menos, depende de las circunstancias), pero fué lo único accesible para mí.

Ryuug4!!! Tengo "muchas" preguntas que hacerte, y mejor si las hago por acá, así se enriquece el topic, jajaja

1- En la nomina aparecen distintos montos:
- la base
- facilidades en UR
- y gastos
Me disculpo por la ignorancia, pero que serian las facilidades y los gastos? Los gastos, supongo que son deudas pendientes de la casa, lo otro, no idea.

2- El pago del 95% restante, es luego de que te entregan las llaves no? Eso es obvio, pero son pequeñas cosas que prefiero obviamente sacarme la duda antes que hacer nada.

3- Y esto: "El arancel por las cesiones de derechos a mejor postor es de UR 50."
Que vendría a ser eso? Otro costo a pagar?

4- Y por ultimo,

95% Valor de Mercado. Debe pagar contado en el acto del remate:
i) el 5% de seña sobre el valor de la oferta más
ii) lo que exceda del Valor de Mercado y el precio ofertado, más
iii) los gastos del remate.

Lo que exceda del VM que vendría siendo, o sea, literal lo entiendo, pero no entiendo como aplica en esto de los remates.
El 5% de seña sobre el valor de la oferta mas, supongo es el 5% que se paga al ganar el remate, como seña, dejando el otro 95% a financiar.
Los gastos del remate como o cuanto es mas o menos?

Me disculpo por el rompimiento de pelotas, pero pretendo "liquidar" algo antes de enero del año que viene, y esta parece ser la mejor y única opción. Muchas gracias!!!

Ryuug4
30-10-2020, 02:20 PM
Ryuug4!!! Tengo "muchas" preguntas que hacerte, y mejor si las hago por acá, así se enriquece el topic, jajaja

1- En la nomina aparecen distintos montos:
- la base
- facilidades en UR
- y gastos
Me disculpo por la ignorancia, pero que serian las facilidades y los gastos? Los gastos, supongo que son deudas pendientes de la casa, lo otro, no idea.

2- El pago del 95% restante, es luego de que te entregan las llaves no? Eso es obvio, pero son pequeñas cosas que prefiero obviamente sacarme la duda antes que hacer nada.

3- Y esto: "El arancel por las cesiones de derechos a mejor postor es de UR 50."
Que vendría a ser eso? Otro costo a pagar?

4- Y por ultimo,

95% Valor de Mercado. Debe pagar contado en el acto del remate:
i) el 5% de seña sobre el valor de la oferta más
ii) lo que exceda del Valor de Mercado y el precio ofertado, más
iii) los gastos del remate.

Lo que exceda del VM que vendría siendo, o sea, literal lo entiendo, pero no entiendo como aplica en esto de los remates.
El 5% de seña sobre el valor de la oferta mas, supongo es el 5% que se paga al ganar el remate, como seña, dejando el otro 95% a financiar.
Los gastos del remate como o cuanto es mas o menos?

Me disculpo por el rompimiento de pelotas, pero pretendo "liquidar" algo antes de enero del año que viene, y esta parece ser la mejor y única opción. Muchas gracias!!!

Buenas

1. Los gastos son un dinero que va para el rematador y hay que tenerlo al día del remate si ganás. A eso va sumado a un 1% de lo ofertado de comisión para el rematador también. Y por otro lado pagar lo ofertado, si elegís financiar a 95% tenes que tener un 5% de lo ofertado en el momento (algunas te financian 80% nomas y tendrías que tener 20%, fijate bien en la tabla de financiaciones). O sea son esos 3 montos el día del remate que hay que tener.

La deuda de gastos comunes es aparte y la mencionan durante la subasta, eso se puede pagar mas adelante (aunque antes de que te den las llaves, lo cual puede demorar). Las deudas de tributos y contribución inmobiliaria hasta el día del remate son canceladas por ANV y no tenes que pagarlas.

Las facilidades es el monto máximo que te financia el banco si elegís no pagar al contado lo ofertado.

2. Sí, el 95% (o 80%) restante te lo financian en cuotas a una determinada cantidad de años, no me acuerdo cuanto era el máximo, yo hice en 10 años pero creo se puede más. Las cuotas las empezas a pagar despues que firmas los papeles de la casa con escribano y todo eso, vas a tener que contratar un escribano de tu lado para algunos de los trámites porque el escribano de la ANV no hace todo, solo algunos trámites mas internos.

3. Ésto es un monto a pagar si ganás la subasta y te echas para atrás si no me falla la memoria, yo no lo tuve que pagar y creo era algo de eso, en su momento me generó duda también y se lo pregunté a alguien.

4. Lo del excedente del valor de mercado la verdad me queda la duda, me podes pasar el link a donde se menciona eso? En mi caso seguramente no aplicaba y la verdad no estoy entendiendo a que se refiere, además hice ésto hace años y me voy olvidando jaja

Lo del 5% es tal cual como decís.

Los gastos del remate es lo que explicaba mas arriba, es lo que aparece como "Gastos $" en la nómina.


Y ta sobre todo algo crucial es tener paciencia, algunos casos son mas rápidos otros mas lentos, en mi caso compré en Julio 2017 y me entregaron las llaves en Febrero de 2019 recién. Si tenés suerte te entregan la casa en buenas condiciones, y sino.. no jaja, yo la tuve que arreglar bastante, eso depende de como fuera la gente que estaba antes claro, a veces estan vacías al momento de rematar, a veces no y eso alarga el proceso judicial... hay muchas variables.

Detalle que me acordé: creo el rematador dice en el momento si está ocupada o no, te puede servir de dato. Las casas ocupadas ya sabes que va a demorar mucho mas el trámite que una vacía, no se que tantas casas vacías hay, fui una vez sola a la que me interesaba y ligué.

Otro dato: Si la casa está ocupada, seguramente no puedas verla por dentro hasta que te entreguen las llaves, a menos que arregles con la gente que está ahí, lo cual es dificil en general, para mi fue una caja de sorpresas esperando a ser abierta hasta que me dieron las llaves.

Saludos

D'Artagnan
30-10-2020, 07:56 PM
Buenas

1. Los gastos son un dinero que va para el rematador y hay que tenerlo al día del remate si ganás. A eso va sumado a un 1% de lo ofertado de comisión para el rematador también. Y por otro lado pagar lo ofertado, si elegís financiar a 95% tenes que tener un 5% de lo ofertado en el momento (algunas te financian 80% nomas y tendrías que tener 20%, fijate bien en la tabla de financiaciones). O sea son esos 3 montos el día del remate que hay que tener.

La deuda de gastos comunes es aparte y la mencionan durante la subasta, eso se puede pagar mas adelante (aunque antes de que te den las llaves, lo cual puede demorar). Las deudas de tributos y contribución inmobiliaria hasta el día del remate son canceladas por ANV y no tenes que pagarlas.

Las facilidades es el monto máximo que te financia el banco si elegís no pagar al contado lo ofertado.

2. Sí, el 95% (o 80%) restante te lo financian en cuotas a una determinada cantidad de años, no me acuerdo cuanto era el máximo, yo hice en 10 años pero creo se puede más. Las cuotas las empezas a pagar despues que firmas los papeles de la casa con escribano y todo eso, vas a tener que contratar un escribano de tu lado para algunos de los trámites porque el escribano de la ANV no hace todo, solo algunos trámites mas internos.

3. Ésto es un monto a pagar si ganás la subasta y te echas para atrás si no me falla la memoria, yo no lo tuve que pagar y creo era algo de eso, en su momento me generó duda también y se lo pregunté a alguien.

4. Lo del excedente del valor de mercado la verdad me queda la duda, me podes pasar el link a donde se menciona eso? En mi caso seguramente no aplicaba y la verdad no estoy entendiendo a que se refiere, además hice ésto hace años y me voy olvidando jaja

Lo del 5% es tal cual como decís.

Los gastos del remate es lo que explicaba mas arriba, es lo que aparece como "Gastos $" en la nómina.


Y ta sobre todo algo crucial es tener paciencia, algunos casos son mas rápidos otros mas lentos, en mi caso compré en Julio 2017 y me entregaron las llaves en Febrero de 2019 recién. Si tenés suerte te entregan la casa en buenas condiciones, y sino.. no jaja, yo la tuve que arreglar bastante, eso depende de como fuera la gente que estaba antes claro, a veces estan vacías al momento de rematar, a veces no y eso alarga el proceso judicial... hay muchas variables.

Detalle que me acordé: creo el rematador dice en el momento si está ocupada o no, te puede servir de dato. Las casas ocupadas ya sabes que va a demorar mucho mas el trámite que una vacía, no se que tantas casas vacías hay, fui una vez sola a la que me interesaba y ligué.

Otro dato: Si la casa está ocupada, seguramente no puedas verla por dentro hasta que te entreguen las llaves, a menos que arregles con la gente que está ahí, lo cual es dificil en general, para mi fue una caja de sorpresas esperando a ser abierta hasta que me dieron las llaves.

Saludos


1-

https://imgur.com/NgZRz2hhttps://imgur.com/NgZRz2hhttps://i.imgur.com/NgZRz2h.png

Si esos son los gastos a pagarle al rematador, en algunos son un verdadero afane! Son casi el valor base del inmueble. Ya me dio un julepe lpm jajaja

4- https://www.anv.gub.uy/remates Ese es el link donde lo dice, en la pestaña de financiación.

Si, entiendo lo de la posible demora. Ya con mi vieja, además de tooodos los posibles mambos para hacer algo por este lado, estamos conscientes de que el tema demora en entrega de la casa es uno de los mas influyentes, pero ta, en nuestro caso, si sabemos que ya tenemos la casa, aunque solo sean 4 paredes y un techo, igual nos vamos a alquilar algo mientras esperamos nos la entreguen, la idea es irse lo antes posible de donde estamos actualmente, que o nos enfermamos, o asesinamos a los vecinos, así que ta...
Además, ya vamos a tener que esperar a juntar plata para pagar ese 5% y pico, y, que liguemos alguna en una zona que nos sea conveniente también, mas importante aun, porque para irnos a no se, malvin, Sayago, o algo así, nos quedamos a sufrir donde estamos, jejeje

Para aclarar cosas como lo de las 50UR, se puede contactar a la ANV que te sacan las dudas? Te atomizo a vos porque se que compraste y muchas veces, la voz de la experiencia es mejor. Gracias!!!

marcevm
30-10-2020, 10:14 PM
Leí por arriba, los gastos incluyen muchas veces todas las deudas de contribución, gastos comunes etc que hay que pagar de entrada y a veces si, es el valor del inmueble por lo que he mirado. No se si las terminan vendiendo....

Ryuug4
05-11-2020, 11:57 AM
1-

https://imgur.com/NgZRz2hhttps://imgur.com/NgZRz2hhttps://i.imgur.com/NgZRz2h.png

Si esos son los gastos a pagarle al rematador, en algunos son un verdadero afane! Son casi el valor base del inmueble. Ya me dio un julepe lpm jajaja


La verdad que sí, no todos los remates son para pobrecitos jaja (como yo), en mi caso los gastos eran 66 palos y al día del remate tuve que soltar casi 100mil en total, no me sobró casi ni un peso de mis ahorros, fui con lo justo al inmueble que me interesaba de la lista y tuve suerte.




4- https://www.anv.gub.uy/remates Ese es el link donde lo dice, en la pestaña de financiación.

Para aclarar cosas como lo de las 50UR, se puede contactar a la ANV que te sacan las dudas? Te atomizo a vos porque se que compraste y muchas veces, la voz de la experiencia es mejor. Gracias!!!


Sigo sin estar seguro bien que és :(

No se a qué equivale el VM, estoy pensando debe ser el valor en UR de facilidades, sino no se que mas puede ser. O sea, te prestan hasta X plata para financiar, pero si el valor ofertado del inmueble se va por arriba de ese valor, el excedente tendrás que pagarlo al contado.

Supongo que podes llamar y aclarar dudas, podes probar con el número de ahí, yo me tiré medio a lo indio con lo que entendí de la FAQ jaja. También lo que podes hacer es sacar número para que algun asesor te saque las dudas, o sea vas de 13 a 17 a la agencia en Ciudad Vieja, en la entrada decís que te gustaría sacarte dudas sobre los remates con alguien y te deberían dar un número para la sección correspondiente seguramente, yo lo hice varias veces pero post remate, para aclarar dudas varias sobre como proceder en su momento con los papeles y eso.



Si, entiendo lo de la posible demora. Ya con mi vieja, además de tooodos los posibles mambos para hacer algo por este lado, estamos conscientes de que el tema demora en entrega de la casa es uno de los mas influyentes, pero ta, en nuestro caso, si sabemos que ya tenemos la casa, aunque solo sean 4 paredes y un techo, igual nos vamos a alquilar algo mientras esperamos nos la entreguen, la idea es irse lo antes posible de donde estamos actualmente, que o nos enfermamos, o asesinamos a los vecinos, así que ta...
Además, ya vamos a tener que esperar a juntar plata para pagar ese 5% y pico, y, que liguemos alguna en una zona que nos sea conveniente también, mas importante aun, porque para irnos a no se, malvin, Sayago, o algo así, nos quedamos a sufrir donde estamos, jejeje


Sí, es cuestion de ir viendo los listados y ver algo precio/calidad que te pueda interesar, obviamente cuanto mas lindo el barrio mas caribeli es todo, y cuanto mas modesto el barrio mas chances de conseguir algo barato, yo compré en Piedras Blancas, no me gusta el barrio pero en barrio mejor era imposible para mi capacidad económica, por lo menos estoy en cooperativa cerrada y tengo un predio con guardias pegado, así que ligué bastante jajaja

Saludos y suerte