PDA

Ver la versión completa : Escuchar



MINDZID
07-08-2020, 11:00 AM
Buenas !!

Hace un tiempo que tengo la idea de hacer este post y hoy salió.

En contexto: tengo un problema de sordera importante, tengo 43 años y hace unos 25 mas o menos que comencé a tener perdida de audición por varios problemas.

Hoy por hoy, puedo andar sin aparato auditivo, pero si hay una reunión familiar, de amigos o en el trabajo si o si tengo que usarlo para no perderme el 50% de lo que hablan.

Bien, ahora el tema del post es otro...

Hace años, muchos años, que analizo el hecho de que son POQUISIMAS las personas que saben escuchar, en mis estadísticas, siendo muy positivo lo dejo en un 95% NO SABE, 5% SABE o lo intenta al menos.

Y no estoy hablando de nada profundo, estoy hablando de pararme en frente de alguien, charlar y que sea un ida y vuelta, en mi caso, es una PRIORIDAD escuchar primero (gracioso no?) luego responder o comentar el tema que me plantea y al final comenzar a comentar o contar lo mío.

Pero prácticamente nadie es así, todos están DESESPERADOS por hablar y por ser escuchados.

Tengo la suerte, la GRAN suerte que mi esposa es igual que yo, entonces con ella puedo tener un ida y vuelta lógico sin grandes problemas, pero siempre comentamos lo mismo, que nos pasa LO MISMO, en el trabajo, en la familia, con amigos!... pareciera que nadie quiere escuchar, todos hablar.

Que les pasa a ustedes ?

A mi me da mucha gracia, que siendo sordo, sepa escuchar. :cool:

Ryuug4
07-08-2020, 11:32 AM
Buena tema y creo que tenés razon. En mi caso es lo inverso, se escuchar y soy de hablar lo justo salvo alguna excepción, y hasta a veces mis amigos se quejan de que hablo poco.

Pero en parte ésto de ser así también siento se da porque percibo lo que vos decís, cuando alguien no le interesa lo que estoy diciendo me doy cuenta enseguida y entonces la hago corta, se me van las ganas de hablar, mientras por ahí la mayoría les importa un carajo y hablan y hablan aunque nadie les esté dando mucha bola.

También está esa gente que te dice en 10 minutos de bla bla algo que se podría haber resumido en 2 minutos y si mi respuesta es concreta piensan que no les di bola, cuando en realidad no amerita una respuesta larga, no me gusta hablar al pedo yo que se, a menos que sea una situación que justamente se está para la pavada, es otra dinámica, igual hablo menos que el resto siempre que estoy en un grupo.

uKER
07-08-2020, 11:36 AM
Tremenda reflexión.
Siempre me llamó la atención.
Lo ves clarísimo cuando dos personas se cruzan y el diálogo es tipo:

- Opa qué hacés?
- Todo bien?
- Todo tranquilo?
- Qué contás?
- Nada, acá.

Son preguntas pajeras que se hacen tipo por seguir un protocolo establecido, pero a las cuales no te interesa escuchar la respuesta, y de hecho no se interpretan como que te estén haciendo una pregunta porque está establecido que la idea no es contestarlas.

kapi2454
07-08-2020, 11:53 AM
Tremenda reflexión.
Siempre me llamó la atención.
Lo ves clarísimo cuando dos personas se cruzan y el diálogo es tipo:

- Opa qué hacés?
- Todo bien?
- Todo tranquilo?
- Qué contás?
- Nada, acá.

Son preguntas pajeras que se hacen tipo por seguir un protocolo establecido, pero a las cuales no te interesa escuchar la respuesta, y de hecho no se interpretan como que te estén haciendo una pregunta porque está establecido que la idea no es contestarlas.Estoy de acuerdo pero el tema es que si no seguís esas preguntas como si fuera un protocolos generas antipatía y esto te afecta severamente en el trabajo. Conozco un montón de buenos técnicos que perdieron el laburo por no querer perder el tiempo con estos protocolos. Entonces ? Creo que sería poco razonable un usarlos para crecer social y profesionalmente.

Con lo primero lo mismo, veo a mi pareja en las reuniones familiares: todos hablan arriba del otro y siempre le digo que es imposible así entender lo que dice o le pasa al otro si hablan 2 o 3 temas diferente arriba literalmente del otro (hablan al mismo tiempo, ella dice que es un "don" de la familia ).
Siempre le digo que la gente finge escuchsr pero en realidad les chupa un huevo si nuestro gato se enfermo o si se nos rompió la canilla. La gente tiene sus propios problemas como para prestar atención a los problemas de los demás.

Enviado desde mi Mi A3 mediante Tapatalk

Ryuug4
07-08-2020, 12:03 PM
Son preguntas pajeras que se hacen tipo por seguir un protocolo establecido, pero a las cuales no te interesa escuchar la respuesta, y de hecho no se interpretan como que te estén haciendo una pregunta porque está establecido que la idea no es contestarlas.

Son preguntas retóricas, como para ser amable, ponerle onda, etc.

Ésto en particular no me molesta, lo uso a diario con gente con la que trabajo, para que no sea tan fría la conversación.

El tema es cuando se quiere entablar otro tipo de dialogo y ambos solo quieren hablar pero no les interesa escuchar, o uno habla y el otro escucha, y cuando llega el momento de invertir los roles el que hablaba no te devuelve el mismo interes y trata de hacerla corta aunque antes te haya hablado media hora.

Matruchoti
07-08-2020, 12:09 PM
Que identificado me siento con esto, salado.
Es más, una cosa que me pasa muy seguido es estar en alguna reunión con varias personas escuchando a alguien contar algo y de repente otras personas se le ponen a hablar arriba, me hace sentir re incómodo esa situación. Cuando pasa eso yo me quedo mirando a la persona que estaba hablando primero, cómo diciéndole, seguí seguí que te estoy escuchando, y le meto ignorancia 100% a los que se pusieron a hablar arriba, a veces funciona y los que arrancan a hablar arriba se callan, jajajaja.

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

Master of the Wind
07-08-2020, 12:38 PM
Si consideramos escuchar como el proceso fisiologico en que el cerebro reacciona al estimulo generado por los timpanos cuando las ondas de aire vibran y se genera una señal auditiva, todos lo hacen.


Prestarle atencion, no. Y no solo es escuchar. Manda un mensaje por whatsapp y te contestan cualquiera. La gente no da bola, y creo que es algo generacional de pretender resolver las situaciones lo mas rapido posible porque toda actvidad genera ansiedad.

Cada vez es mas frecuente con mis alumnos centenials que les mando un mail diciendoles "Les dejo un repo de github con la resolucion del practico X...", y me responden "Profe cuando mandas el enlace del repo?", por ejemplo.

Tambien me paso con un grupo de NIVEL TERCIARIO DE INFORMATICA, que cuando empezo la pandemia les mande un mensaje diciendo "Descarguen zoom que vamos a hacer clases por ahi, aca tienen el ID de la videollamada" y la respuesta de varios fue "nos pasas el enlace para descargarlo?", ni siquiera 30 segundos para poner descargar zoom en google se toman.

Tortuga
07-08-2020, 01:53 PM
Si no la pienso mucho, te diria que coincido como el resto, pero es muy loco no? porque aparentemente todos son personas que no escuchan, a excepcion de nosotros la gente del foro. Entonces si la pienso un poco mas, me parece que poca gente te va a decir que no escucha y sin embargo es algo que todos sentimos. Es como preguntar: no les parece que la gente perdio los valores? y ahi de repente todos coincidimos y somos unos seres super buenos y elevados, menos el resto que son amorales.

Creo que no hay una division exacta, todos somos personas que escuchan y no escuchan, depende del tema, depende del momento, la persona, etc., a veces nos daremos cuenta, otras no.

Ryuug4
07-08-2020, 02:09 PM
a excepcion de nosotros la gente del foro

Convengamos somos una especie en peligro de extinción igual, si fuera un post de facebook sería otra cosa jaja

kapi2454
07-08-2020, 02:17 PM
Convengamos somos una especie en peligro de extinción igual, si fuera un post de facebook sería otra cosa jajaTal cual. Si cada uno de nosotros se tomó 5 minutos para leer todos los post; te aseguro que somos diferentes y ahí está una de las razones por la que los foros están muriendo.

Me anoté en un grupo de electrónica de facebook y el 99,9% de las consultas son : como conecto un led a dos pilas. Flaco pones en Google eso y te aparecen mil videos. Da más trabajo escribirlo en facebook y leer los 100 comentarios de burlas que escribirlo en Google.

Enviado desde mi Mi A3 mediante Tapatalk

uKER
07-08-2020, 02:45 PM
Son preguntas retóricas, como para ser amable, ponerle onda, etc.

Ésto en particular no me molesta, lo uso a diario con gente con la que trabajo, para que no sea tan fría la conversación.

El tema es cuando se quiere entablar otro tipo de dialogo y ambos solo quieren hablar pero no les interesa escuchar, o uno habla y el otro escucha, y cuando llega el momento de invertir los roles el que hablaba no te devuelve el mismo interes y trata de hacerla corta aunque antes te haya hablado media hora.
Bueno, yo cuando me encuentro con alguien que más o menos me importa y le pregunto cómo está pretendo que me diga cómo está, no que me rebote la pregunta devolviéndome otra poniendo cara de simpático.

Tortuga
07-08-2020, 03:05 PM
Convengamos somos una especie en peligro de extinción igual, si fuera un post de facebook sería otra cosa jajaSi, esta bien, pero dudo que ninguno de ustedes haya hablado esto recien aca, digo, es algo que se escucha en todos lados el que nadie se escucha. El hecho que los foros hayan muerto no es porque la gente no se escuche, es por otros motivos, entre ellos, el surgimiento de otras redes sociales y sobre todo la naturalidad de las conversaciones por voz, a las cuales las personas prefieren mucho mas antes que escribir y leer.

Nos seguimos escuchando pero de otra forma, mismo aca mil veces se han dado conversaciones donde no te leen o te leen por la mitad. Si van a considerarse distintos por usar un foro y sentir que todo va mas rapido o cambiaron las cosas, ya entonces viene por el lado de la edad el tema me parece.

Mullen
07-08-2020, 03:09 PM
Otra cosa que note es que los uruguayos somos bastante ansiosos y nos gusta interrumpir. Cuando alguien habla o está contando algo solemos esforzarnos bastante por empatizar y adelantarnos a lo que va a decir para demostrar que ya sabemos sobre el tema, asentir demasiado con la cabeza y hasta arriesgar a adivinar lo que van a decir. Creo que más que empatizar es ansiedad y termina en interrupciones molestas, en lugar de dejar que terminen y responder después.

Me relaciono con gente de una gran cantidad de países y noto que ellos no tienen esa costumbre.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Master of the Wind
07-08-2020, 04:13 PM
Si de eso esta lleno aca, y los odio.

Le estas contando "bo boludo, cuando venia en contre un chancho en la ruta, que tenia 2 championes nike y..." y el tipo "ahh yo tengo un chancho, se llama tabare, como tabare vazquez, es re lindo" y sigue, y no para, entre medio metes "si pero el chancho que vi..." y te ignora, sigue hablando.

Me ha pasado desde una reunion de amigos, hasta un meeting de google en el laburo hablando un tema tecnico.

marcevm
07-08-2020, 04:36 PM
Algo que nos pasa a muchos, y que se ve mucho en los que atienden reclamos por teléfono, es que como hacen algo mecánico y gran parte de las preguntas son iguales te responden sin escuchar el problema que realmente tenés, pensando que es lo mismo que ellos ya suponen de antes.

Creo que es por pensar menos, no se gastan en escuchar.
Me es habitual tener que decir primero "no es tal o cual cosa" que es lo que esperan que uno les pregunte, para que te presenten más atención al problema real.

A veces hay algo de eso, hay que prestar más atención para escuchar realmente.... también depende de la edad de las personas como se dijo por aquí, y concuerdo con Tortuga que es algo que no es "negro o blanco" posiblemente los que no prestan atención a algunas cosas a otras que les interese más si le prestarán..

Naked Snake
07-08-2020, 05:36 PM
Tremenda reflexión.
Siempre me llamó la atención.
Lo ves clarísimo cuando dos personas se cruzan y el diálogo es tipo:

- Opa qué hacés?
- Todo bien?
- Todo tranquilo?
- Qué contás?
- Nada, acá.

Son preguntas pajeras que se hacen tipo por seguir un protocolo establecido, pero a las cuales no te interesa escuchar la respuesta, y de hecho no se interpretan como que te estén haciendo una pregunta porque está establecido que la idea no es contestarlas.

Se lo dije a un companiero de laburo hace tiempo de cambiar esas preguntas por algo mas interesante y me conto que lo aplico con desconocidos y le rindieron. La verdad es que cuando te preguntan como andas? no solo no le simporta si no que siempre respondes lo mismo, bien, aunque andes como el orto.

Hay una ted talk sobre esto. No estoy 100% seguro, pero creo que era esta.


https://www.youtube.com/watch?v=WDbxqM4Oy1Y

Master of the Wind
07-08-2020, 06:10 PM
Algo que nos pasa a muchos, y que se ve mucho en los que atienden reclamos por teléfono, es que como hacen algo mecánico y gran parte de las preguntas son iguales te responden sin escuchar el problema que realmente tenés, pensando que es lo mismo que ellos ya suponen de antes.

Creo que es por pensar menos, no se gastan en escuchar.
Me es habitual tener que decir primero "no es tal o cual cosa" que es lo que esperan que uno les pregunte, para que te presenten más atención al problema real.

A veces hay algo de eso, hay que prestar más atención para escuchar realmente.... también depende de la edad de las personas como se dijo por aquí, y concuerdo con @Tortuga (https://www.gameover.uy/member.php?u=1812) que es algo que no es "negro o blanco" posiblemente los que no prestan atención a algunas cosas a otras que les interese más si le prestarán..

Es que en esos casos ponen gente que por el tono de voz, porque maneje X idioma, o cosas asi, o simplemente porque les pueden pagar poco. Salvo que sea un servicio muy tecnico, ningun numero de atencion al cliente te atiende alguien especializado en el tema. Pregunta las mismas preguntas mecanicas porque les dan un checklist con los casos mas comunes y soluciones a probar. Si no funciona recien ahi te antiende alguien que sepa del tema.

Raton
07-08-2020, 07:50 PM
Uh opino igual que ustedes y sobre lo que dijo Mullen, reconozco que lo he hecho tambien.
En casa cuando hay alguna reunion siempre pasa que mi viejo esta contando algo y alguien interrumpe para hacer un comentario y sigue el tema para otro lado y mi viejo se queda con la palabra cortada esperando que le den atención otra vez, varias veces he tenido que interrumpir y pedirle que continue para que la otra persona se de cuenta, es odioso eso.
Además mi viejo que es radioaficionado esta acostrumbrado a que cuando hace comunicados uno debe oir al otro y no se puede hablar uno arriba del otro, yo lo veo como educación y forma de respeto que él adquirio de ese hobbi.
Y más o menos en los foros pasa lo mismo y es por eso que a mi me gustan más que un grupo de facebook o lo que sea.

Yo también soy de hablar poco a menos que haya un tema interesante en el que pueda opinar pero siempre presto atención cuando alguien habla y cuando alguien de esos odiosos que no paran de hablar y que se la saben toda no digo nada y dejo que sigan con el royo jaja.

Como han dicho creo que es una costumbre de los tiempos de nuevas tecnologías, la gente prefiere mensajes rápidos y que sigan en la suya.

Mullen
07-08-2020, 11:41 PM
Yo también lo hacía y requiere esfuerzo mental aprender a controlarlo al comienzo jaja, se ve que lo tenemos incrustado en el ADN. O algún instinto cultural de país chico.

Te cae la ficha de lo ridículo que es cuando ves a otras personas interrumpiéndose entre ellos.

Reyy15
08-08-2020, 02:31 AM
https://youtu.be/ZY-lMXh-0VA?list=PLpR06NIt7jQB336Pfa2HmdNx-nV8-yic9&t=59
min 1:00 en adelante :buscemi:

HORACIO23
08-08-2020, 09:47 AM
Escuchamos, pero no interpretamos lo que nos quieren decir. El famoso error del emisor -receptor. Lo que yo noto que la pandemia acrecento lo gris de casi todos los uruguayos. Nos relacionamos mediante la queja : BUEN DIA, buen dia como anda ? ,ACA LLEVANDOLA, QUE FRIO QUE HACE, si si hace mucho frio dieron lluvia y con eso es posible que aumenten los casos de covid, NO ME DIGAS ESO , QUE ESPANTOSO QUE ESTA TODO.

y asi un sinfin de ejemplos, queremos anticiparnos y responder sin ni siquiera pensar que me esta diciendo la otra parte. TREMENDO TEMA MINZID

Løan
08-08-2020, 10:12 AM
Sí, estoy de acuerdo con todos ustedes. A mí me pasa que escucho mejor con los auriculares in-ear pero me es difícil encontrar unos que me queden cómodos. Igual los uso porque hay canciones como esta (https://www.youtube.com/watch?v=FyYMzEplnfU) que para mí son un mundo distinto si se escuchan con buenos auriculares.

Ryuug4
08-08-2020, 10:49 PM
Sí, estoy de acuerdo con todos ustedes. A mí me pasa que escucho mejor con los auriculares in-ear pero me es difícil encontrar unos que me queden cómodos. Igual los uso porque hay canciones como esta (https://www.youtube.com/watch?v=FyYMzEplnfU) que para mí son un mundo distinto si se escuchan con buenos auriculares.

cuack

danyh81
09-08-2020, 01:07 AM
Buenas.
No soy el mejor escuchando. Por un lado soy medio autista y cada tanto termino en Narnia (como dice dDanulo). Pero en gral. escucho a la gente porque me gusta analizar psicologicamente lo que me cuentan. Así que fifty fifty diría.

Legolas
10-08-2020, 01:10 PM
Me pasa muy seguido. Tanto que ya estoy acostumbrado a arrancar a hablar cuando el otro hace una pausa para darme la palabra. No es más que la necesidad que hay hoy de encontrar a alguien que escuche lo que tienen para decir. Una sobremesa con charlas largas ya no es tan común, por ejemplo, o si lo es, el 1ero que tenga la oportunidad de enganchar a su tema, lo va a tirar ignorando al resto y al final nadie "satisface" nada. En mi caso personal en esa situación no tengo chance ninguna, pero eso ya debe ser, en parte, alguna falencia mía. He llegado a decir frases enteras sin que nadie oiga y/o escuche (marco la diferencia entre oír y escuchar, porque me pasan las dos cosas).

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk