PDA

Ver la versión completa : ¿Cual sería la mejor manera de vender una Aplicación Web?



coderyoruga
15-01-2021, 11:29 AM
Como comenté en otros topic, tengo pensado vender Aplicaciones Web.
Estuve pensando en dos maneras:

1) Que el usuario pueda registrarse, utilizarla gratis por X cantidad de días y luego que pague.
2) Que el uso sea gratuito y cobrarle por cada vez que requiera soporte técnico.
3) Vender una "licencia" en páginas tipo Mercado Libre (ni enterado estaba que tenía una sección de Software).

¿Any idea? :D

LordPoisoN
15-01-2021, 11:50 AM
Lo primero sería que revisaras antes de publicar algo porque "la MENOR manera" da para que te tomen el pelo.

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

coderyoruga
15-01-2021, 11:54 AM
Lo primero sería que revisaras antes de publicar algo porque "la MENOR manera" da para que te tomen el pelo.

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Ahí lo edité, gracias.
Igual creo que se entiende la idea.:D

Master of the Wind
15-01-2021, 12:03 PM
Ahi te lo acomode el titulo.

No hay mejor manera. Cada modelo de negocio tiene pros y contras, y ahi tenes que evaluar.

Lo que si, la tercera, no la recomiendo para nada.

coderyoruga
15-01-2021, 12:07 PM
Ahi te lo acomode el titulo.

No hay mejor manera. Cada modelo de negocio tiene pros y contras, y ahi tenes que evaluar.

Lo que si, la tercera, no la recomiendo para nada.
¡Gracias! ;)

Justo probé como si fuera a publicar en ML y me pide un código de barras i no me dije que baja la exposición. WTF!

The_Frog
15-01-2021, 12:10 PM
Si es para empresas, podrías tener un demo online con datos precargados para complementar la publicidad. Dejás que el usuario meta mano y al final de la sesión revertís los cambios. Si le interesa que te contacte y le presentas un plan de suscripción a un producto genérico o negocias funcionalidades a medida, soporte, etc. Pero es mejor que no tengas 10 versiones de la misma aplicación, a menos que puedas simplificar su mantenimiento.

Tendrías que hacer números de cómo vas a cobrar para cubrir los gastos operativos, supongo que va a dar pérdida un tiempo, el tema es si podés competir y mantenerte a flote hasta que tengas suficientes usuarios.

Pero si va a ser SaaS, te recomiendo averiguar un poco sobre el tema de los datos de los usuarios y tus obligaciones. ¿Qué pasa si perdés/filtrás la información del cliente, te puede hacer juicio por negligencia? Si quiere que exportes sus datos, ¿estás obligado a dárselos? ¿Qué pasa si hace algo ilegal, sos responsable vos también?

coderyoruga
15-01-2021, 12:20 PM
Si es para empresas, podrías tener un demo online con datos precargados para complementar la publicidad. Dejás que el usuario meta mano y al final de la sesión revertís los cambios. Si le interesa que te contacte y le presentas un plan de suscripción a un producto genérico o negocias funcionalidades a medida, soporte, etc. Pero es mejor que no tengas 10 versiones de la misma aplicación, a menos que puedas simplificar su mantenimiento.

Tendrías que hacer números de cómo vas a cobrar para cubrir los gastos operativos, supongo que va a dar pérdida un tiempo, el tema es si podés competir y mantenerte a flote hasta que tengas suficientes usuarios.

Pero si va a ser SaaS, te recomiendo averiguar un poco sobre el tema de los datos de los usuarios y tus obligaciones. ¿Qué pasa si perdés/filtrás la información del cliente, te puede hacer juicio por negligencia? Si quiere que exportes sus datos, ¿estás obligado a dárselos? ¿Qué pasa si hace algo ilegal, sos responsable vos también?

Agradezco tu respuesta. Complemento un poco porque me faltó especificar algunas cosas.
Es SaaS, es decir, una sola aplicación digamos, se ingresa por una única URL, con su nombre y password obviamente. Porque si hago de instalarlo en el servidor de cada usuario me voy a volver loco ya que hago todo yo (por ahora).
Lo mismo para los datos personales, ya tengo casi terminados los términos y condiciones donde detallo todo, si veo que el negocio crece me reuniré con algún abogado para evitarme futuros problemas, pero es algo en lo que en un principio no puedo gastar mucho. Ya si crece es otra historia.

DT-Agus
15-01-2021, 01:57 PM
Ahi te lo acomode el titulo.

No hay mejor manera. Cada modelo de negocio tiene pros y contras, y ahi tenes que evaluar.

Lo que si, la tercera, no la recomiendo para nada.


Por que no?

Master of the Wind
15-01-2021, 03:54 PM
Cuanto software profesional conoces hoy en dia que se compre en una cajita con un CD o pendrive?

Todo el software o se usa en un cloud, o a lo sumo se descarga

coderyoruga
15-01-2021, 03:57 PM
Cuanto software profesional conoces hoy en dia que se compre en una cajita con un CD o pendrive?

Todo el software o se usa en un cloud, o a lo sumo se descarga

Igual en mi caso sería publicar el software pero cuando el usuario le da Comprar ahí enviarle la URL y datos de acceso con permisos de usuario Premium. Por supuesto indicándole que cambia los datos por seguridad.

Lo de venderlo en una cajita o Pendrive no le tengo ni como última opción.

Master of the Wind
15-01-2021, 04:08 PM
En todo caso podes publicar en mercadolibre como servicio, no como producto. En el aviso pones la URL de la pagina y todo.

Hace que el tipo se haga la cuenta y pague por tu pagina, salvo que quieras manejarte con mercadopago para cobrar.

coderyoruga
15-01-2021, 04:20 PM
En todo caso podes publicar en mercadolibre como servicio, no como producto. En el aviso pones la URL de la pagina y todo.

Hace que el tipo se haga la cuenta y pague por tu pagina, salvo que quieras manejarte con mercadopago para cobrar.

Ahh es buena eso de publicar como Servicio :cool: