PDA

Ver la versión completa : NAS Casero Dudas Software y configuraciones.



marcevm
16-01-2021, 02:29 PM
Hola gente.

Hace tiempo venia dando vueltas y me decidí a instalar un NAS en una PC con athlon 3000g Y 16GB de ram. 14 usables por ahí) Lo usaré para tener 2 discos en espejo con cosas de trabajo y respaldo de fotos y videos de celulares. (que iré borrando los originales del celular) Y otro disco sin espejo con música y cosas que puedan con tiempo conseguirse si hay un desastre.

Probé antes de arrancar algunos en máquina virtual:
- Truenas (ex- Freenas)
- OpenMediaVault
- Rockstor
- Amahi

Los que mas me gustaron a simple vista son el TrueNas y el OMV.

Lo que me gustó de OMV es que parece bastante más liviano, ya que TrueNas a la larga podría quedarse corto con la RAM que tengo.
El problema es qeu quise instalar qBittorent y alguna cosa más y ya no era tan simple como hacer unos clicks. * Aquí es una duda, no se si volverle a dar tiempo a OMV y que no sea para problema después.

Llevo un par de dias probando cosas ya que no conocía nada pero empiezo de a poco a cansarme de dar vueltas y no quiero seguir sin estar seguro que no le erraré.


A lo concreto, parecía decidido ya por TrueNas, pero me surgió un problema:
Pongo a subir un archivo grande, y arranca a toda llave, 100MB/s pero luego de 1 o 2 gb copiados baja rapidamente a 10MB/s y ahí queda.
El único dato es que el disco que uso ahora para copiar es malote, pero no se si tanto como para que baje a esa velocidad de copiado. No se si es normal, si hay algo que no habré configurado. No tengo fácil poner otro disco "de verdad" hasta que no libere info, pero bueno, será lo que haré en un futuro (por eso pregunto por si me ahorro algo de tiempo)
RESUELTO:
probé de instalar en un USB y dejar el ssd como disco de datos y al enviar ahi copió a tope de red.

Gracias por comentarios y aportes

kapi2454
16-01-2021, 03:29 PM
Hace más de dos años pase por lo mismo. Me regalaron una notebook sin pantalla con con un A4, 8gb de ram y capacidad de dos discos Sata.
Metí dos discos de un Tera en raid 0 (velocidad) más un disco de 32Gb mSata para la instalación. Luego probé todas las distros que encontré. Me faltó está última que nombras te. Esa se me pasó o no estaba.

En resumen para mí son una p0ronga todas. Consumen memoria abundante o el A4 de AMD es una p0ronga para eso.
Note que eran súper lentas en todo y fuera de eso, note los problemas: Como el que nombras te tu de los torrents o por ejemplo quise dejar funcionando dnls para que las tv que tengo que no son tan Smart pudieran acceder a mi biblioteca local con seriales y películas.
La cosa es que Se atascaban o a veces no me veían el nuevo contenido. Desarme en raid para verificar si era eso y no. quizás había un pelo de mejora pero nada notorio. En la transmisión también bajaban la velocidad.
Y siempre algo fallaba o no era tan automático como hacer un clic. Te bajabas los plugins y terminas metiendo 129 comandos para que quedara funcionando y con esto te dejaban de funcionar otros plugins.

Termine metiendo Debian puro en su instalación mínima. Luego a mano probé aplicaciones independientes que fueran terminando de cumplir lo que yo necesitaba y listo. Ahí quedó funcionando bien y sin problemas. De hecho como no entre nunca más ni me acuerdo de las claves por si un día tengo que entrar y cambiar algo ajajajjaaj.


Enviado desde mi MI A3 mediante Tapatalk

Me quedo suscripto por si alguien tiene más experiencia en el tema.

raviol
16-01-2021, 03:37 PM
Estoy un poco en la misma, en breve cambio la máquina y voy a dejar la que tengo para NAS. Pero en principio voy a dejarla con Windows 10 nomas. Compartiré los discos por red y listo. Backups con Blackbaze y Google Drive, qbitorrent para bajar cosas, Plex media server y poco más.

Con OMV me saqué los ojos al querer hacer algo parecido en una raspberry. Al final termine haciendo los mismo pero con una distro de Linux sencilla.

Para mi salvo alguna necesidad súper específica, con Windows 7/10 o Ubuntu podes armar un buen NAS.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

kapi2454
16-01-2021, 04:01 PM
Windows casi que de una lo descarte por qué: en la época de WanaCry tenía algunas empresas sin mensualidades que ya tenían distros Microsoft sin actualizar como NAS y fueron las primeras en caer. También pasaba que las que si se actualizaban a veces se reiniciaban en malos momentos a pesar de la configuración de las horas. No sé. Tuve algunos problemas así y me pareció mejor ir por Linux.

Enviado desde mi MI A3 mediante Tapatalk

marcevm
16-01-2021, 04:52 PM
Esta que nombré es FreeNas, que pasó a TrueNas. Por lo que vi usa bastantes recursos y mucha memoria (min recomendado 8gb para arrancar) pero tiene varias cosas, que no voy a necesitar. Pero si quería alguna concreta.

Ahora probé con una notebook y pude pasar por red a 100MB/s y por ahí cayó, pero noté que era la notebook (que es laptop con memoria mmc) que quedó con el disco al 100% y por eso supongo bajó luego de 3 o 4 gb copiados a 30MB/s.

Así que es algo de la instalación , podría ser el disco que escriba a esa velocidad... lo veo muy lento, pero como es un western digital del año del pedo capaz....

edito: al final era el disco si.

Master of the Wind
16-01-2021, 05:51 PM
FreeNAS/TrueNAS es un overkill para algo hogareño.

Uno BIEN BIEN livianito es OpenFiler, que es un poco raro el estado, el proyecto esta vivo, pero no tienen release hace un largo tiempo. Los tipos argumentan que asi como esta, es solido como una roca. Ese lo use un par de veces y esta muy bueno tambien.



Aaaaaaaaaaaaaunque, no se porque, nunca me terminan de cerrar esas opciones, siempre termino en un Centos 7 con SMB/NFS/iSCSI configurado a mano y listo.

kapi2454
16-01-2021, 06:16 PM
Buen pique Master. Voy a probarlo pero estimó que la pega es un Linux que nos quede cómodo ajajja

Enviado desde mi MI A3 mediante Tapatalk

Master of the Wind
16-01-2021, 06:54 PM
Es basado en Centos

marcevm
18-01-2021, 12:03 AM
Bueno, al final pasé a xigmanas, que era el nas4free.
Mucho más liviano y tiene lindas opciones.

Lo único que no se que pasó que me dejó de andar el WOL (con freenas andaba). Creeeeo que es el sistema , no se si depende esto de que sistema operativo mandó a apagar.

Veré como sigue eso, siempre hay algo que me tranca y me deja ahi sin avanzar por pila de hs. (busqué y hay varios post algo viejos que tenían ese problema con el realtek 8111

kapi2454
18-01-2021, 01:10 PM
https://i.ibb.co/FW7XvYK/Nas.png
Esta sería la velocidad de copiado con lo que arme. La red es Gigabyte

marcevm
18-01-2021, 11:05 PM
https://i.ibb.co/FW7XvYK/Nas.png
Esta sería la velocidad de copiado con lo que arme. La red es GigabyteSi, luego que puse un disco de verdad me da eso exactamente

chaman
19-01-2021, 01:08 PM
Yo arme uno con una note vieja y freenas en su momento. Pero se me caía dos por tres y el sistema tendía a estar a tope. La note era una basura lo reconozco (atom con 8 de ram) pero como me copé con lo del nas, meti una compra de franquicia y me traje un synoloy ds218j por 150 dólares. Le meti dos discos de 4tb y quede muy contento.
Las app son descargar e instalar. Tengo torrent, respaldo de archivos símil gdrive y las xiaomi las ruteo con el kodi para el acceso a las películas, series y música.
Se que no es lo mismo que armarlo uno pero funciona muy bien y cero drama.
La única pega es que el procesador arm no soporta teamspeak, por lo cual le instale mumble que es parecido. En algún momento cuando baje lo suficiente pego un salto a la misma marca pero los que traen chip intel.

marcevm
19-01-2021, 02:29 PM
Si, había probado xpenology que usa ese software de manera turbia en una pc, pero para usarlo "de verdad" de aquí en más noo quise usar. Mi en realidad me.salio más cara que un Synology, pero va a ser bastante más potente y ampliable, por eso quiero "arrancar bien" para que quede.

Thalios
19-01-2021, 03:51 PM
con las nuevas mac van a arrancar a venir apps arm por todos lados de seguro

chaman
19-01-2021, 05:34 PM
con las nuevas mac van a arrancar a venir apps arm por todos lados de seguro

Si igual los de TS tienen años y nunca desarrollaron nada. Y eso que los usuarios les han pedido bastante e insistentemente.
Esperemos que si, es lo único que en mi uso me estaría faltando.

marcevm
22-01-2021, 08:40 PM
Y con respecto a backups?
Para uso doméstico, no si si poner raid 1 o dejar un disco en otra pc y usar rsync o algo así.
Descartó el criterio más pro de tener copia en otro lugar por si "me roban" o hay un incendio, la idea es tener backup para estar tranqui... Hasta ahora en 20 años de uso de pc nunca se me murió un disco sin aviso, entonces por más que era la idea original estoy dudando si precisare un raid o solo como lo de trabajo ya va a estar sincronizado con las otras pc, meto algo que haga backup con la otra pc y listo.

Master of the Wind
22-01-2021, 11:54 PM
Un RAID es contingencia. No backup, esto es una copia fria de la informacion.


Por ejemplo, si borras algo sin querer, con RAID tambien lo perdes. Con backups no.

chaman
23-01-2021, 05:07 PM
Yo no uso raid. Tengo dos discos de 4 y 2 tb con películas, fotos y trabajo.
El trabajo lo respaldo en un disco externo semanalmente y en la pc de escritorio y la note tengo el cliente (tipo dropbox) por lo cual también tengo esas copias.
Las fotos, también tienen copia en el espacio de one drive que me viene con la cuenta de office 365.
Las películas, si revienta el nas, toca volver a bajar.
Va en cada uno, que tengas, cuanto tengas y cuán importante sea para vos.
Como te dijeron; raid no es backup, es redundancia o performance (raid 0).

raviol
23-01-2021, 07:59 PM
Para copias yo utilizo el backblaze, son 6 dólares por mes por Pc y tenés espacio ilimitado. El único tema es que no funciona tipo dropbox, o sea, no es para acceder desde otro lado, pero en caso de que falle un disco duro tenés para bajar todo de nuevo. Probablemente si tenes 2-4-8tb te sale más barato a la larga comprar otro disco y hacer raid o espejo, pero en mi caso tengo 70tb de archivos en respaldo y se generan nuevos archivos constantemente por lo que comprar discos de a 2 me termina saliendo más caro.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

marcevm
23-04-2023, 06:12 PM
Revivo mi pregunta.

Luego de 2 años de uso de OpenSuse LEAP, sin mayores inconvenientes, salvo algunos concretos... al final el objetivo de tener un linux corriendo con la opción de entrar al escritorio fue medio de gusto, creo que lo usé 3hs en 2 años.


Ahora veo que existe la opción de que OpenSuse LEAP dentro de un tiempo no exista más... además que cada año que se actualiza me complica un poco actualizar... siempre algo de lo que quería que funcionase no me anda bien.

Pensé entonces pasar a otra distro que haya más ayuda online, tipo ubuntu o sus variantes, ya que a veces paso meses sin tocar nada y me olvido que hice cuando configuré.

Encontré Ubuntu Server, capaz me viene bien, aunque ta, no tengo mucha costumbre de hacer todo por consola, pero siempre se consigue facil los comandos...

En mi "server" tengo un syncthing corriendo, hago un respaldo de fotos pero que solo recibe archivos por sftp, y a veces me pongo a bajar algo por torrent, aunque con opensuse no me está andando... y ya medio lo abandoné.

Me pareció interesante que con ubuntu server, aparentemente se actualizaría muy facil y por mucho tiempo, sin tener que estar dedicandole luego.

También me interesa cada tanto, 1 año aprox, copiar los datos menos importantes a otro disco que tengo como respaldo (los datos de trabajo están sincronizados entre todas las pc de la casa, y si se rompiera el disco del servidor, respaldaría rapido cualquiera de las versiones de las otras pc (1 compu de escritorio y 2 notebooks, todas a la vez no se pueden romper)


EN CONCRETO:
Agradezco comentarios, principalmente si está bien meterse en ubutu server, o con un ubuntu común, luego iniciando sin escritorio hago lo mismo (no se si por defecto ya viene listo en cuanto a la seguridad o tendría que hacer mucha cosa)

Master of the Wind
24-04-2023, 08:58 AM
Ubuntu server es un juguete. OpenSUSE Leap es un desktop, como server no es bueno.

Ahora que el proyecto Centos no murió pero lo transformaron en una basura, agarrá Rocky Linux 8. Es un clon de Red Hat 8 (lo mismo que hacia Centos) pero sin tener que aagar copyright a Red Hat.

Tendras un par de comandos distintos (dnf install en vez de apt install) pero no es mucho mas dificil.

marcevm
24-04-2023, 10:50 AM
Usé opensuse porque era lo que más había usado anteriormente. Los servicios serán muy pocos, ¿por que lado ubuntu server es juguete?

Quería usar algo que no sea muy chico justamente en comunidad, porque con mi limitado uso, prefiero cada cosa que preciso buscarla y listo. Pensé ubuntu o debian.

Master of the Wind
24-04-2023, 11:44 AM
Estabilidad. Ubuntu no usa los paquetes mas estables. Usa los ultimos.

Ubuntu server a lo sumo es una herramienta de aprendizaje, no de uso en serio. Es lo mismo que Ubuntu desktop solo que sin entorno grafico. Ponele que no sabes mucho de Linux, metiste un poco de ubuntu, queres aprender mas, metes ubuntu server que no te va a caer tan pesado como aprender otra distribucion de 0.

Rocky Linux no es chico en comunidad, Centos 7 se queda sin soporte el año que viene, Centos 8 lo mataron, y Centos Stream es un veneno asqueroso, asi que el 90% de la gente que usaba Centos 7 se paso a Rocky Linux 8.

Fijate los nenes que lo fomentan:
https://i.ibb.co/82qpFmf/Screenshot-2023-04-24-114434.png (https://ibb.co/ct0HzyZ)

marcevm
24-04-2023, 07:35 PM
Igual mi servidor es una computadora personal prendida siempre, para copia de archivos y nada mas

Master of the Wind
25-04-2023, 10:05 AM
S, pero si me decís que es de base de datos o algo para probar dale con lo que venga.

Si, son archivos personales, y así el servidor sea un raspberry pi con un pendrive de 2gb, no cuesta nada usar software algo más estable que minimize la chance de perder información, suponiendo que tu información te importa.