PDA

Ver la versión completa : ¿Les pasa que quieren aprender todo?



coderyoruga
21-01-2021, 10:35 AM
No se si es que hace calor, pero me puse a pensar si esto será un problema general.
Veo muchas academia de aprendizaje online que te venden cada curso con frases del estilo "Todo lo que sabes ya no sirve, ahora se usa esto otro", lo que a alguien le podría llevar a pensar que en una entrevista de trabajo siempre le van a preguntar sobre lo que no sepa.

Esto me hace dudar mucho acerca de que es lo que debería aprender exactamente para ser un buen desarrollador web. Teniendo en cuenta que todos los días sale un Framework nuevo.
Fin del comunicado.

Master of the Wind
21-01-2021, 10:57 AM
Despues se te va. Y con el tiempo aprendes a identificar que es lo que garpa, y que no. Medir la cantidad de proyectos con un lenguaje/framework en Github, ver cuantos llamados de trabajo hay para una tecnologia puntual, y ver la adopcion de diferentes tecnologias te sirve para saber si algo vale la pena o no.

Tambien no te desesperes por "aprender lenguajes de programacion", vos aprende a programar. Luego, los lenguajes son todos mas o menos iguales, y con el tiempo te cuesta menos apenderlos. No caigas en esa de que sale un lenguaje nuevo y salis corriendo a dedicarle horas a aprenderlo por si la pega algun dia. Si llega el momento que valga la pena, le metes mano.

Y a mi, no se si es porque soy muy ansioso, pero los cursos online para aprender un lenguaje o tecnologia no me van mucho. Agarro documentacion oficial, mucho stack overflow, y normalmente asi llego a buen puerto.


Tambien en un punto tenes que especializarte en algo. El que mucho abarca poco aprieta. El Seniority en muchos lugares lo determinan por "X años de experiencia con un lenguaje", pero en realidad esta mas atado con la velocidad en que sacas los requerimientos, y el nivel de conocimiento que tengas.

coderyoruga
21-01-2021, 11:25 AM
Despues se te va. Y con el tiempo aprendes a identificar que es lo que garpa, y que no. Medir la cantidad de proyectos con un lenguaje/framework en Github, ver cuantos llamados de trabajo hay para una tecnologia puntual, y ver la adopcion de diferentes tecnologias te sirve para saber si algo vale la pena o no.

Tambien no te desesperes por "aprender lenguajes de programacion", vos aprende a programar. Luego, los lenguajes son todos mas o menos iguales, y con el tiempo te cuesta menos apenderlos. No caigas en esa de que sale un lenguaje nuevo y salis corriendo a dedicarle horas a aprenderlo por si la pega algun dia. Si llega el momento que valga la pena, le metes mano.

Y a mi, no se si es porque soy muy ansioso, pero los cursos online para aprender un lenguaje o tecnologia no me van mucho. Agarro documentacion oficial, mucho stack overflow, y normalmente asi llego a buen puerto.


Tambien en un punto tenes que especializarte en algo. El que mucho abarca poco aprieta. El Seniority en muchos lugares lo determinan por "X años de experiencia con un lenguaje", pero en realidad esta mas atado con la velocidad en que sacas los requerimientos, y el nivel de conocimiento que tengas.

Excelenteeee, muchas gracias :cool:
En lo personal me estoy dedicando a dominar Laravel, lo arraqnué a hace menos de un mes y ya puedo ser una aplicacion web medianamente competitiva. honestamente creo que no estoy tan mal, por supuesto no faltó el que me dijo (en otro foro) "ahora la onda es Phyton" y bla bla bla, pero bueno..

La verdad no creo que Laravel tenga los días contados jajaja

Ahora por ejemplo trabajo con un Hosting de los de toda la vida, los compartidos, con eso y GitHub el Deploy lo hago bastante rápido, ya iré para los VPS cuando los requisitos lo requieran..

PD: Tenés que hacer el canal de Youtube que habías mencionado en otro topic hablando sobre este tipo de consejos :cool:

Mullen
21-01-2021, 12:42 PM
Hay que tener cuidado con esos cursos.

Hace días me aparece en redes sociales publicidad de un banana uruguayo Luigi no se cuanto vendiendo "El metodo reparación celulares", le vende cursitos pregrabados como a 12 palos a viejos jubilados diciéndoles que van a ganar 4000 pesos por día jajaj

Yo cuando recién salió Domestika/Skillshare/Crehana/Udemy me compré algunos que estaban en descuento pero son cursos que valen la pena. Después se lleno de basura.

Master of the Wind
21-01-2021, 02:24 PM
Yo la verdad hasta en udemy desconfio.

Un amigo hace un tiempo me pregunta que me parecia un curso de Docker ahi, y el temario del curso era el indice de la pagina de documentacion de Docker...

coderyoruga
21-01-2021, 02:47 PM
El tema es que Udemy, al menos hasta unos meses, no te pide mucho requisito para publicar un curso, si no mal recuerdo son cosas básicas de calidad del video y no mucho mas.

BloodElf
21-01-2021, 03:13 PM
Tambien no te desesperes por "aprender lenguajes de programacion", vos aprende a programar. Luego, los lenguajes son todos mas o menos iguales, y con el tiempo te cuesta menos apenderlos. No caigas en esa de que sale un lenguaje nuevo y salis corriendo a dedicarle horas a aprenderlo por si la pega algun dia. Si llega el momento que valga la pena, le metes mano.



This.

Yo antes pensaba tambien que necesitaba saber un lenguaje si o si para poder trabajar en una empresa o para ser competitivo, pero la realidad es que lo que necesitas es saber programar. Si sabes programar, luego es aprender una sintaxis, y con el tiempo las sintaxis se te hacen todas parecidas y cada vez mas facil de aprender un lenguaje.
Me pasó en donde estoy trabajando ahora que cuando entré no sabia React, y al mes estaba en un proyecto yo solo haciendo todo en React. Y sin saber el lenguaje hice toda una aplicacion modular. Incluso hasta aprendi a usar hooks de React que mis compañeros no sabian usar y terminé 'enseñandoselos'.

Pero es como todo, viene con la experiencia. Si recien arrancas, todo lenguaje te va a costar y cambiar de uno a otro seguramente tambien te cueste. Despues le empezas a agarrar cariño a cierto lenguaje y no te queres ir de ahi, pero mientras te dediques a aprender a pensar y cómo funcionan las cosas y no tanto en cómo hacerlas, vas por buen camino. O al menos vas a ir en el camino de aprender a programar y no aprender un lenguaje, que me parece es mas importante.

coderyoruga
21-01-2021, 03:55 PM
This.

Yo antes pensaba tambien que necesitaba saber un lenguaje si o si para poder trabajar en una empresa o para ser competitivo, pero la realidad es que lo que necesitas es saber programar. Si sabes programar, luego es aprender una sintaxis, y con el tiempo las sintaxis se te hacen todas parecidas y cada vez mas facil de aprender un lenguaje.
Me pasó en donde estoy trabajando ahora que cuando entré no sabia React, y al mes estaba en un proyecto yo solo haciendo todo en React. Y sin saber el lenguaje hice toda una aplicacion modular. Incluso hasta aprendi a usar hooks de React que mis compañeros no sabian usar y terminé 'enseñandoselos'.

Pero es como todo, viene con la experiencia. Si recien arrancas, todo lenguaje te va a costar y cambiar de uno a otro seguramente tambien te cueste. Despues le empezas a agarrar cariño a cierto lenguaje y no te queres ir de ahi, pero mientras te dediques a aprender a pensar y cómo funcionan las cosas y no tanto en cómo hacerlas, vas por buen camino. O al menos vas a ir en el camino de aprender a programar y no aprender un lenguaje, que me parece es mas importante.

Ahh si, ni hablar, eso lo terminé entendiendo a los "golpes", lo que en lo personal me pone un poco mal es que uno ve lo que piden las empresas, y no digo que sea mucho en si, pero uno ya va con ese pensamiento de que te van a preguntar esa cosa que no entendés y vas a marchar.
Por eso en otro topic había hablado de ponerme a vender Software por mi cuenta, que si bien tiene sus responsabilidades, me olvido de todo lo mencionado anteriormente jajaja

BloodElf
21-01-2021, 04:29 PM
Ahh si, ni hablar, eso lo terminé entendiendo a los "golpes", lo que en lo personal me pone un poco mal es que uno ve lo que piden las empresas, y no digo que sea mucho en si, pero uno ya va con ese pensamiento de que te van a preguntar esa cosa que no entendés y vas a marchar.
Por eso en otro topic había hablado de ponerme a vender Software por mi cuenta, que si bien tiene sus responsabilidades, me olvido de todo lo mencionado anteriormente jajaja

Si y no.

Yo entre a esta empresa sin saber React, trabajé en React unos 5 meses y ahora soy lider de un equipo en otras tecnologias (y React no es una de ellas), pero tambien hay tecnologias que no conozco o no domino. Todo siempre va a depender de la empresa.

Y vender software por tu cuenta, tampoco te soluciona nada, porque posiblemente algun cliente te pida que le hagas el software en determinada tecnologia que no conoces. O si te pones en alguna de esos sitios que vendes tu hora de trabajo, quizas la tecnologia que conoces, no se pide mucho tampoco, entonces caes en la misma.

Lo mejor es aprender a programar y luego ir conociendo tecnologias. El trabajo te llega solo. Tanto que vas a querer cerrar tu linkedin de tantos mensajes que te mandan ajjaj

coderyoruga
21-01-2021, 05:12 PM
Y vender software por tu cuenta, tampoco te soluciona nada, porque posiblemente algun cliente te pida que le hagas el software en determinada tecnologia que no conoces. O si te pones en alguna de esos sitios que vendes tu hora de trabajo, quizas la tecnologia que conoces, no se pide mucho tampoco, entonces caes en la misma.

Lo mejor es aprender a programar y luego ir conociendo tecnologias. El trabajo te llega solo. Tanto que vas a querer cerrar tu linkedin de tantos mensajes que te mandan ajjaj

Son productos específicos, o mejor dicho, SaaS.

Claramente estoy haciendo algo mal porque a todos les va bien en Linkedin, y eso que pongo bastante detallado las tecnologías que manejo.

Master of the Wind
21-01-2021, 06:35 PM
Los reclutadores salen a buscar cuando se requiere experiencia avanzada, porque hay pocos en uruguay.

Si necesitas un desarrollador o tester jr, levantas una piedra y encontras.

Te puede pasar otra cosa, que lo que quieras hacer, no podes con lo que manejas. En el laburo se usa princiaplmente PHP, y alguna cosa con Java, es 100% desarrollo interno, no es que nos piden hacer sistemas los clientes. Habia que hacer un wrapper para una app y que no pierda rendimiento. Terminamos haciendolo con Golang que es lo que mas performance ofrece, con Java o PHP practicamente terminabamos duplicando el tiempo de respuesta, con eso le agregamos 30 nanosegundos (no milisegundos, nano, un disparate). Nadie en la empresa sabe Go. El 90% de ese proyecto lo termine agarrando yo. Es leer la sintaxis, alguna particularidad que tenga el lenguaje (por ejemplo, Go no soporta clases, pero permite hacer multithread con solo poner la palabra "go" adelante de una invocacion de funcion), y listo. El resto es normal.


Fah, lo de linkedin, posta, le cambie el mail porque por mas uqe lo tenga en que no estoy interesado en cambiar de laburo, viven atomizando ofreciendote cosas. Igual hay mucho desesperado prostituyendose tambien, por unos 5 años trabaje con Python (Django para ser mas exacto), hasta el 2015, y luego de eso no toque mas, y me viven ofreciendo cargos para meter Django.


Todo es tiempo mi pequeño saltamontes. Tiempo, y dedicacion. El mercado de Uruguay por suerte para la gente especializada y que encara de verdad es chico, la mayoria de la gente son unos frustrados/jr que hace 10 años hacen lo mismo/empleados publicos. Si andas bien, laburo te llueve. Y si no te cerras a "soy programador, no se que es una IP, la segurdad me chupa un huevo y que se encargue la gente de sistemas", y complementas con alguna cosa extra, mas todavia.

coderyoruga
21-01-2021, 08:25 PM
Los reclutadores salen a buscar cuando se requiere experiencia avanzada, porque hay pocos en uruguay.

Si necesitas un desarrollador o tester jr, levantas una piedra y encontras.

Te puede pasar otra cosa, que lo que quieras hacer, no podes con lo que manejas. En el laburo se usa princiaplmente PHP, y alguna cosa con Java, es 100% desarrollo interno, no es que nos piden hacer sistemas los clientes. Habia que hacer un wrapper para una app y que no pierda rendimiento. Terminamos haciendolo con Golang que es lo que mas performance ofrece, con Java o PHP practicamente terminabamos duplicando el tiempo de respuesta, con eso le agregamos 30 nanosegundos (no milisegundos, nano, un disparate). Nadie en la empresa sabe Go. El 90% de ese proyecto lo termine agarrando yo. Es leer la sintaxis, alguna particularidad que tenga el lenguaje (por ejemplo, Go no soporta clases, pero permite hacer multithread con solo poner la palabra "go" adelante de una invocacion de funcion), y listo. El resto es normal.


Fah, lo de linkedin, posta, le cambie el mail porque por mas uqe lo tenga en que no estoy interesado en cambiar de laburo, viven atomizando ofreciendote cosas. Igual hay mucho desesperado prostituyendose tambien, por unos 5 años trabaje con Python (Django para ser mas exacto), hasta el 2015, y luego de eso no toque mas, y me viven ofreciendo cargos para meter Django.


Todo es tiempo mi pequeño saltamontes. Tiempo, y dedicacion. El mercado de Uruguay por suerte para la gente especializada y que encara de verdad es chico, la mayoria de la gente son unos frustrados/jr que hace 10 años hacen lo mismo/empleados publicos. Si andas bien, laburo te llueve. Y si no te cerras a "soy programador, no se que es una IP, la segurdad me chupa un huevo y que se encargue la gente de sistemas", y complementas con alguna cosa extra, mas todavia.

Pahhh, quien pudiera llegar al punto de rechazar un laburo de programación.
Yo tengo problemas con el inglés, hay empresas que hasta la oferta en inglés te piden. A eso le sumo que no veo la hora de terminar lo que me quedó colgado del bachillerato.
Fué por eso mismo que terminé para el lado de crear algo propio y crear proyectos, así por lo menos me podría destacar en eso. Veremos...

DT-Agus
21-01-2021, 11:08 PM
This.

Yo antes pensaba tambien que necesitaba saber un lenguaje si o si para poder trabajar en una empresa o para ser competitivo, pero la realidad es que lo que necesitas es saber programar. Si sabes programar, luego es aprender una sintaxis, y con el tiempo las sintaxis se te hacen todas parecidas y cada vez mas facil de aprender un lenguaje.
Me pasó en donde estoy trabajando ahora que cuando entré no sabia React, y al mes estaba en un proyecto yo solo haciendo todo en React. Y sin saber el lenguaje hice toda una aplicacion modular. Incluso hasta aprendi a usar hooks de React que mis compañeros no sabian usar y terminé 'enseñandoselos'.

Pero es como todo, viene con la experiencia. Si recien arrancas, todo lenguaje te va a costar y cambiar de uno a otro seguramente tambien te cueste. Despues le empezas a agarrar cariño a cierto lenguaje y no te queres ir de ahi, pero mientras te dediques a aprender a pensar y cómo funcionan las cosas y no tanto en cómo hacerlas, vas por buen camino. O al menos vas a ir en el camino de aprender a programar y no aprender un lenguaje, que me parece es mas importante.


Ta, pero aca no es por desmerecerte porque por supuesto no es facil y tiene un gran merito, pero entonces tus companeros, eran retrasados mentales o no le metian ni un poco de ganas...

No se que te rodea a vos, pero a mi la verdad que siempre la gente que tuvo mas experiencia que yo, hablando de un ano o mas, siempre me "deslumbro" con cosas.

Mi experiencia personal, de haber entrado a proyectos que los inicio un Jr sin un Sr o en su defecto un Ssr para supervisar, es que generalmente estan muy mal estructurados, no siguen una arquitectura clara y tienen varios problemas mas de abstraccion.


On topic, la posta es que tenes que saber programar por si el dia de manana cambia algun paradigma o muere justo el lenguaje que estas no quedar en banda.

Pero la realidad es que seguramente si elegis "bien" vas a estar casado y te van a pagar por la experiencia que tengas en un lenguaje (o stack) de aca a 15 anos, porque tampoco se inventa la polvora, aprendes el lenguaje que yo les llamo "de base" Js, Java, Python, C#, C++, swift/kotlin y despues los frameworks si los precisas como dijeron ahi arriba en dos patadas los sacas.

DT-Agus
21-01-2021, 11:15 PM
Pahhh, quien pudiera llegar al punto de rechazar un laburo de programación.
Yo tengo problemas con el inglés, hay empresas que hasta la oferta en inglés te piden. A eso le sumo que no veo la hora de terminar lo que me quedó colgado del bachillerato.
Fué por eso mismo que terminé para el lado de crear algo propio y crear proyectos, así por lo menos me podría destacar en eso. Veremos...


Mira, yo soy una pija y me ofrecen laburo y hasta de vez en cuando paso la tecnica y me hacen oferta formal. Todo dicho. Si le metes 1 ano y medio 2 de estudios formales en algun lugar medio terciario + un poco de exp por la tuya ya te llaman hasta de la Nasa capaz.

Si no tenes la chance de meter nada formal, se te complica un poco mas, porque dependes de un alma que te de esa primera oportunidad que es medio dificil. Y generalmente busacn alguien que al menos este cursando primero o terminado primero de alguna carrera de sistemas analista/licenciado/ing.

Tambien podes mentir y decir que tenes primero de la fing terminado y que estas estudiando, aca en uruguay son todos idiotas, te piden ingenieros para tirar dos lineas de codigo pedorras que cualquiera con un curso bien hecho le pasa el trapo al ing sin exp.

(Despues decis que abandonaste la carrera o lo que sea, a mi nunca me pidieron ningun comprobante de nada cuando dije que estudiaba y arranque a laburar con 1 ano y medio terminado en la facultad, solo habia tenido programacion 1 muy basico, mierdas matematicas, p2 y algo de base de datos y algortimos, que por supuesto no me aportaron nada a la hora de programar lo que me pidieron, recien ahora que me puse a ver base de datos que usan un framework y apenas me sirvio el conocimiento general, pero me viche la doc y mire una cosa en udemy y listo, en un fin de semana ya llegue al lunes mas o menos defendiendome)

Master of the Wind
22-01-2021, 08:48 AM
Ta, pero aca no es por desmerecerte porque por supuesto no es facil y tiene un gran merito, pero entonces tus companeros, eran retrasados mentales o no le metian ni un poco de ganas...

No entendi eso porque

BloodElf
22-01-2021, 09:05 AM
Ta, pero aca no es por desmerecerte porque por supuesto no es facil y tiene un gran merito, pero entonces tus companeros, eran retrasados mentales o no le metian ni un poco de ganas...

No se que te rodea a vos, pero a mi la verdad que siempre la gente que tuvo mas experiencia que yo, hablando de un ano o mas, siempre me "deslumbro" con cosas.



No ni a palos, saben mucho mas que yo en temas de React, simplemente que nunca habian usado los hooks, siempre hicieron componentes de clase. Yo entre al equipo con otro amigo, él como lider, y él siempre hizo componentes funcionales, entonces me los enseñó. Pero en si, ellos sabian y saben mucho mas que yo en React. Yo tengo mas experiencia programando, pero ellos en el framework.

Y siempre va a haber gente que sabe mas que vos en algo especifico, y mas cuando hablamos de tecnologia y lenguajes de programacion. No podes ser el master kappo en todo. Podras conocer todos los lenguajes, pero de ahi a que andes bien en todos y actualizado... Dificil.



Y si no tenes estudios, es menos problable que te manden tambien, a menos que tengas una experiencia demostrable.
A un compañero de la facultad le pasaba que no tenia experiencia, habia hecho la UTU, estaba haciendo licenciatura en sistemas conmigo, se recibio, no lo llamaban de ningun lado, no quedaba en ningun lado, pero ta, no tenia experiencia y tenia ~30 años.
Hoy en dia quieren que tengas 22 años, 5 de experiencia, 2 titulos, etc... Son exagerados, pero si arrancas de abajo con algo, vas a llegar a donde quieras. Solo tenes que encarar por la tuya un poco y en los trabajos ser dedicado.

DT-Agus
22-01-2021, 09:08 AM
No entendi eso porque


Porque entendi que el en pocos meses le estaba ensenando cosas a gente que llevaba anos en esa misma tech, capaz entendi mal.

DT-Agus
22-01-2021, 09:18 AM
No ni a palos, saben mucho mas que yo en temas de React, simplemente que nunca habian usado los hooks, siempre hicieron componentes de clase. Yo entre al equipo con otro amigo, él como lider, y él siempre hizo componentes funcionales, entonces me los enseñó. Pero en si, ellos sabian y saben mucho mas que yo en React. Yo tengo mas experiencia programando, pero ellos en el framework.

Y siempre va a haber gente que sabe mas que vos en algo especifico, y mas cuando hablamos de tecnologia y lenguajes de programacion. No podes ser el master kappo en todo. Podras conocer todos los lenguajes, pero de ahi a que andes bien en todos y actualizado... Dificil.



Y si no tenes estudios, es menos problable que te manden tambien, a menos que tengas una experiencia demostrable.
A un compañero de la facultad le pasaba que no tenia experiencia, habia hecho la UTU, estaba haciendo licenciatura en sistemas conmigo, se recibio, no lo llamaban de ningun lado, no quedaba en ningun lado, pero ta, no tenia experiencia y tenia ~30 años.
Hoy en dia quieren que tengas 22 años, 5 de experiencia, 2 titulos, etc... Son exagerados, pero si arrancas de abajo con algo, vas a llegar a donde quieras. Solo tenes que encarar por la tuya un poco y en los trabajos ser dedicado.


Ahh, si es un tema puntual pasa, si es tal cual como decis, no podes saber todo de todo 100% agree, igual hooks es como algo bastante elemental que debes dominar en react (elemental en el sentido de que tenes que saberlo porque es como parte de la base que mas se usa, no de facil, eso ni idea, tipo flexbox en react native.)


Igual en lo otro discrepo, para mi casi que con cualquier edad te dan bola*. Yo antes hice economia y arranque la facultad de ingenieria con 26 y busque mi primer laburo (en el rubro) con 27 casi 28 y la verdad que con 1 ano y poquito de facultad terminado porque debia en algun examen en ese momento y 0 experiencia previa del rubro IT, llegue a tener 7 entrevistas en una misma semana. No lo podia creer. Irreal totalmente para mi tener dos entrevistas en un dia...

Creo que literalmente estuve 1 semana y media buscando laburo nomas. Para mi que venia de economia era irreal esa realidad.

Y ahora tengo 1 año y medio de exp solamente y duplique el sueldo con el que habia entrado. De hecho los primeros 3 meses fueron de capacitacion total sobre la tech que querian usar (swift).

Y de nuevo, yo soy tremendo pete, no soy ni ahi muy bueno, soy medio pelo, todo me cuesta y me tomo mi tiempo. Lo unico que hago, es como se que me cuesta, siempre doy la "extra mile" e intento aprender cosas y reforzar los findes a veces si me siento medio malena, o si siento que me atrase para el sprint y la facultad me lo permite meto horas extras (gratis)



*De hecho, cuando me cambie a ing ese fue mi mayor miedo, estar muy viejo para que alguien me de bola, porque en economia es tal cual decis, te filtran incluso por escolaridad en algunos laburos ni tecnica, ni entrevista para conocerte nada.

Master of the Wind
22-01-2021, 09:26 AM
Y si no tenes estudios, es menos problable que te manden tambien, a menos que tengas una experiencia demostrable.
A un compañero de la facultad le pasaba que no tenia experiencia, habia hecho la UTU, estaba haciendo licenciatura en sistemas conmigo, se recibio, no lo llamaban de ningun lado, no quedaba en ningun lado, pero ta, no tenia experiencia y tenia ~30 años.
Hoy en dia quieren que tengas 22 años, 5 de experiencia, 2 titulos, etc... Son exagerados, pero si arrancas de abajo con algo, vas a llegar a donde quieras. Solo tenes que encarar por la tuya un poco y en los trabajos ser dedicado.

Eso te puedo decir que es en los lugares de mierda. En los lugares en serio valoran mucho mas la experiencia por sobre los titulos. En los lugares que contratan viendo el CV nomas, si, les vale mas 10 titulos. En los lugares que te hacen prueba tecnica, podes tener 10 titulos o 1, si pasas la prueba estas adentro, si no la pasas estas afuera

BloodElf
22-01-2021, 10:29 AM
Eso te puedo decir que es en los lugares de mierda. En los lugares en serio valoran mucho mas la experiencia por sobre los titulos. En los lugares que contratan viendo el CV nomas, si, les vale mas 10 titulos. En los lugares que te hacen prueba tecnica, podes tener 10 titulos o 1, si pasas la prueba estas adentro, si no la pasas estas afuera

Estoy de acuerdo, pasa que si te fijas las propuestas de algunos lados, tenes que ser ingeniero de la nasa, y quizas ni buscan eso, si se presenta cualquiera lo toman, el tema es que si ves lo que piden y no tenes nada de eso, ya ni te presentas.
Pero si, y siempre digo, en lo nuestro la experiencia vale mucho mas que titulos.

Master of the Wind
22-01-2021, 10:33 AM
En esos lugares ni me presento, ni los tomo en serio. Y si te fijas, tienen el aviso en Linkedin hace años.

A mi hace unos meses me hicieron la clasica de "No te seleccionamos porque queremos alguien con 10 años de experiencia con Kubernetes", me cague de risa y le dije que el primer release es del 2015, despues me llamaron de nuevo si me seguia interesando la propuesta y los mande a cagar.

coderyoruga
22-01-2021, 11:31 AM
Me pasó de tener una entrevista en la que me dijeron que pedían estudios terciarios pero les daba lo mismo a la hora de contratar. Supongo lo deben hacer también como filtro. Como cuando piden secundario completo para realizar carga y descarga en un depósito.

Igual en lo personal es un tema de no especializarme y querer "saber todo", por eso ahora me puse como meta entender bien PHP/Laravel, ¿por qué?, porque vi que en Linkedin hay ofertas al respecto, con toda esa "era Phyton" muchos le dejan de dar pelota a PHP (por lo tanto habrá menos), y por supuesto, porque me gusta.
Y como si fuera poco, tiene Livewire, que podés hacer cosas "estilo VueJs".

DT-Agus
22-01-2021, 11:40 AM
Me pasó de tener una entrevista en la que me dijeron que pedían estudios terciarios pero les daba lo mismo a la hora de contratar. Supongo lo deben hacer también como filtro. Como cuando piden secundario completo para realizar carga y descarga en un depósito.

Igual en lo personal es un tema de no especializarme y querer "saber todo", por eso ahora me puse como meta entender bien PHP/Laravel, ¿por qué?, porque vi que en Linkedin hay ofertas al respecto, con toda esa "era Phyton" muchos le dejan de dar pelota a PHP (por lo tanto habrá menos), y por supuesto, porque me gusta.
Y como si fuera poco, tiene Livewire, que podés hacer cosas "estilo VueJs".

Te dire que pra mi no es lo mismo.

Lo de depósito es porque si tiene liceo terminado o al menos hasta 4to como piden, filtras a todos los Jenny, johan, Kevin, etc.

Porque sino se te presenta cualquier ficha que si no tuvo ni el temple de terminar lo básico difícil que te labure algo con un mínimo de compromiso. Por lo menos eso entiendo yo.

Diría que el tema terciario en it es porque hay gente de otro siglo manejando empresas nomás.

Master of the Wind
22-01-2021, 11:47 AM
Me pasó de tener una entrevista en la que me dijeron que pedían estudios terciarios pero les daba lo mismo a la hora de contratar. Supongo lo deben hacer también como filtro. Como cuando piden secundario completo para realizar carga y descarga en un depósito.

Igual en lo personal es un tema de no especializarme y querer "saber todo", por eso ahora me puse como meta entender bien PHP/Laravel, ¿por qué?, porque vi que en Linkedin hay ofertas al respecto, con toda esa "era Phyton" muchos le dejan de dar pelota a PHP (por lo tanto habrá menos), y por supuesto, porque me gusta.
Y como si fuera poco, tiene Livewire, que podés hacer cosas "estilo VueJs".

Es que todo va y viene. Por eso no te conviene enfocarte a tecnologias sino a metodos y tecnicas de desarrollo.


PHP era el rey, Python despues levanto vuelo salado, despues salio Python 3 que es medio caca, y PHP con la version 7 volvio a posicionarse arriba, y con Laravel se fue mas alto todavia. Nadie sabe cuanto va a durar eso. Ahora con el tema microservicios, Go la esta pegando muuy bien ya que es enfocado a ese tipo de apps, todo cambia constantemente.

coderyoruga
22-01-2021, 11:53 AM
Es que todo va y viene. Por eso no te conviene enfocarte a tecnologias sino a metodos y tecnicas de desarrollo.


PHP era el rey, Python despues levanto vuelo salado, despues salio Python 3 que es medio caca, y PHP con la version 7 volvio a posicionarse arriba, y con Laravel se fue mas alto todavia. Nadie sabe cuanto va a durar eso. Ahora con el tema microservicios, Go la esta pegando muuy bien ya que es enfocado a ese tipo de apps, todo cambia constantemente.

Y veremos ahora con PHP 8 jajaja
Claro, pero también quiero especializarme en algo, si en algún momento desaparece el lenguaje agarraremos otro, pero tampoco quiero venderme como "se de todo un poco" porque sinceramente creo que es peor.

Master of the Wind
22-01-2021, 12:17 PM
Especializarte en algo no es atarte a un lenguaje. Podes especializarte en Backend, ver como se arquitecta uno, que funciones cumple, ver como generar Json, autenticacion y todo eso, y lo implementas con la tecnologia que te guste. Podes enfocarte en frontend, y lo mismo, ver que patrones de desarrollo y que generalidades tiene, y de nuevo, implementarlo con lo que te guste. Podes enfocarte en microservicios, lo mismo.

Especializate en un tipo de desarrollo, no en un lenguaje. Si desarrollas APIs REST, te va a dar igual si es PHP, Java o Python, porque la arquitectura REST ya la conoces.

coderyoruga
22-01-2021, 12:31 PM
Especializarte en algo no es atarte a un lenguaje. Podes especializarte en Backend, ver como se arquitecta uno, que funciones cumple, ver como generar Json, autenticacion y todo eso, y lo implementas con la tecnologia que te guste. Podes enfocarte en frontend, y lo mismo, ver que patrones de desarrollo y que generalidades tiene, y de nuevo, implementarlo con lo que te guste. Podes enfocarte en microservicios, lo mismo.

Especializate en un tipo de desarrollo, no en un lenguaje. Si desarrollas APIs REST, te va a dar igual si es PHP, Java o Python, porque la arquitectura REST ya la conoces.
Ahhh si, di por obvio que antes de elegir un lenguaje tenía que saber toda esa teoría. :D