PDA

Ver la versión completa : Que es mejor desarrollar web o aplicaciones móviles(ios android)



gerocndef
25-01-2021, 02:35 PM
Estaba en esa duda que paga más y que tiene más rentabilidad a futuro? También donde se puede aprender esto de manera práctica

Master of the Wind
25-01-2021, 02:46 PM
Web siempre es mas facil, mantenible y desarrollable.

Aplicaciones mobile tiene mas sex appeal.

BloodElf
25-01-2021, 03:29 PM
Web siempre es mas facil, mantenible y desarrollable.

Aplicaciones mobile tiene mas sex appeal.

:up_arrow: :up_arrow: :up_arrow:

DT-Agus
26-01-2021, 06:47 AM
Yo hago app dev, especificamente para iOS con swift/obj-c. Alguna vez meti algo de hibrido en react native. Si tenes alguna duda respecto a eso a las ordenes.


A mi personalmente web me parecio mas complejo que mobile, pero supongo es tema de gustos o bases capaz.


Despues tema rentabilidad, es bravo, para mi a futuro lejano el tema web va medio comprometido, a menos que sean webs muy especificas con wordpress o alguna de esas la sacas.

Y si te pones a pensar, la mayoria de lo que haces a diario lo haces por apps, a menos que justo justo estes en frente de la pc, que ya hay gente que ni siquiera tiene pc's y usa directamente el celular para todo. (Si, en un foro gamer, que matan, pero si no usas la pc para jugar o trabajar...)

Dicho sea esto tambien, un amigo misma exp que yo pero otro stack, desarrolla web el, en Upwork le va mucho mejor, encuentra trabajitos chotos todo el tiempo y a mi especifico para iOS me cuesta MUCHO conseguir. Creo que es porque hay mucha competencia con los indios de mierda y los turcos, o que soy una pija. Pero bueno, es un dato interesante ese.

Capaz que hoy si te queres tirar por la tuya y meter freelance un buen stack web te rinde mas.

Y si queres trabajar para otro, en uruguay el mercado mobile es MUY nicho, es decir, hay poca gente, mismo en arg, me contactan empresas de argentina bastante seguido y charlando te dicen que no tienen recursos o no estan dispuestos a moverse o piden atrocidades de plata.

Master of the Wind
26-01-2021, 11:11 AM
Dos puntos interesantes Agus:



A mi personalmente web me parecio mas complejo que mobile, pero supongo es tema de gustos o bases capaz.


iOS es mucho menos dolor de bola. El SDK es mas humano que el de android, y los posibles dispositivos son mucho mas estables, y un grupo mas reducido.

Android con todas las versiones, marcas, y modelos, te queres matar.




Despues tema rentabilidad, es bravo, para mi a futuro lejano el tema web va medio comprometido, a menos que sean webs muy especificas con wordpress o alguna de esas la sacas.

Y si te pones a pensar, la mayoria de lo que haces a diario lo haces por apps, a menos que justo justo estes en frente de la pc, que ya hay gente que ni siquiera tiene pc's y usa directamente el celular para todo. (Si, en un foro gamer, que matan, pero si no usas la pc para jugar o trabajar...)



Ojo un tema ahi. Web (tanto sitio como apps) ya no son tan monoliticas como antes. La norma es un frontend en html/css/js (a manopla, o con React/Vue o lo que sea), y un backend tirandole peticiones por AJAX.

Muchas de las aplicaciones que usamos ahora estan hechas con frameworks como Electron, que agarran ese mismo frontend en html/css/js, y te generan un ejecutable de desktop, o de mobile (navegador embebido con el codigo del frontend).

Slack, Microsoft Teams, Jira, Skype, Discord o Spotify son ejemplos de aplicaciones mobile que en realidad son el mismo codigo web de frontend que se usa en el navegador, o son pueden tener codebase levemente diferente a la version web, pero siguen siendo HTML.

Para mi web tiene todas las ventajas, no va a morir, si te fijas estadisticas de uso no para de crecer nunca, y sabiendo desarrollo web estas a un paso de poder hacer una app (no nativa obvio, pero app al fin).

Siempre iria con web, salvo cuando necesites rendimiento. Si la pagina es responsiva, no tenes que hacer mucho. Si necesitas una app per se, con Electron estas recontra hecho, si tenes mas complejidad podes ir con Ionic o Cordova para que sea hibrida a un nivel mas bajo, y sacando todo eso, si, iria con una app nativa, tanto de iOS como de Android, pero lo evitaria.


Para mi desarrollar iOS o Android nativo es como desarrollar C en PC: no vale la pena. Si tenes que hacer una agenda electronica para tu vieja, la vas a hacer en C o C++ desarrollando ventana por ventana, funcion por funcion, o vas a agarrar algo mas simple? En mobile es lo mismo.

coderyoruga
26-01-2021, 12:34 PM
Dos puntos interesantes Agus:



iOS es mucho menos dolor de bola. El SDK es mas humano que el de android, y los posibles dispositivos son mucho mas estables, y un grupo mas reducido.

Android con todas las versiones, marcas, y modelos, te queres matar.




Ojo un tema ahi. Web (tanto sitio como apps) ya no son tan monoliticas como antes. La norma es un frontend en html/css/js (a manopla, o con React/Vue o lo que sea), y un backend tirandole peticiones por AJAX.

Muchas de las aplicaciones que usamos ahora estan hechas con frameworks como Electron, que agarran ese mismo frontend en html/css/js, y te generan un ejecutable de desktop, o de mobile (navegador embebido con el codigo del frontend).

Slack, Microsoft Teams, Jira, Skype, Discord o Spotify son ejemplos de aplicaciones mobile que en realidad son el mismo codigo web de frontend que se usa en el navegador, o son pueden tener codebase levemente diferente a la version web, pero siguen siendo HTML.

Para mi web tiene todas las ventajas, no va a morir, si te fijas estadisticas de uso no para de crecer nunca, y sabiendo desarrollo web estas a un paso de poder hacer una app (no nativa obvio, pero app al fin).

Siempre iria con web, salvo cuando necesites rendimiento. Si la pagina es responsiva, no tenes que hacer mucho. Si necesitas una app per se, con Electron estas recontra hecho, si tenes mas complejidad podes ir con Ionic o Cordova para que sea hibrida a un nivel mas bajo, y sacando todo eso, si, iria con una app nativa, tanto de iOS como de Android, pero lo evitaria.


Para mi desarrollar iOS o Android nativo es como desarrollar C en PC: no vale la pena. Si tenes que hacer una agenda electronica para tu vieja, la vas a hacer en C o C++ desarrollando ventana por ventana, funcion por funcion, o vas a agarrar algo mas simple? En mobile es lo mismo.

A todo eso agregaría algo que escuché en no me acuerdo donde. Y es que si te fijás bien la mayoría de las App que se usan terminan siendo de Google, Facebook o Microsoft. Claro que hay excepciones, pero son muy pocas.

DT-Agus
26-01-2021, 01:49 PM
Dos puntos interesantes Agus:



iOS es mucho menos dolor de bola. El SDK es mas humano que el de android, y los posibles dispositivos son mucho mas estables, y un grupo mas reducido.

Android con todas las versiones, marcas, y modelos, te queres matar.




Ojo un tema ahi. Web (tanto sitio como apps) ya no son tan monoliticas como antes. La norma es un frontend en html/css/js (a manopla, o con React/Vue o lo que sea), y un backend tirandole peticiones por AJAX.

Muchas de las aplicaciones que usamos ahora estan hechas con frameworks como Electron, que agarran ese mismo frontend en html/css/js, y te generan un ejecutable de desktop, o de mobile (navegador embebido con el codigo del frontend).

Slack, Microsoft Teams, Jira, Skype, Discord o Spotify son ejemplos de aplicaciones mobile que en realidad son el mismo codigo web de frontend que se usa en el navegador, o son pueden tener codebase levemente diferente a la version web, pero siguen siendo HTML.

Para mi web tiene todas las ventajas, no va a morir, si te fijas estadisticas de uso no para de crecer nunca, y sabiendo desarrollo web estas a un paso de poder hacer una app (no nativa obvio, pero app al fin).

Siempre iria con web, salvo cuando necesites rendimiento. Si la pagina es responsiva, no tenes que hacer mucho. Si necesitas una app per se, con Electron estas recontra hecho, si tenes mas complejidad podes ir con Ionic o Cordova para que sea hibrida a un nivel mas bajo, y sacando todo eso, si, iria con una app nativa, tanto de iOS como de Android, pero lo evitaria.


Para mi desarrollar iOS o Android nativo es como desarrollar C en PC: no vale la pena. Si tenes que hacer una agenda electronica para tu vieja, la vas a hacer en C o C++ desarrollando ventana por ventana, funcion por funcion, o vas a agarrar algo mas simple? En mobile es lo mismo.

Pah, yo meti 2 meses de android con Kotlin y me parecio igual a iOS (casi misma sintaxis incluso), el tema de dispositivos y eso no importa mucho, porque en realidad vos tenes ya en el SDK las herramientas para contemplar los distintos tipos de resoluciones que es el mayor problema entre dispositivos. Y eso es igual en iOS que en Android. (Autolayout en iOS y Relative layout en Android)

Dicho por ambos senior de mi ex empresa, (8 y 10 años exclusivos de mobile, primero con java/objc y luego con kotlin/swift respectivamente) iOS es mas dificil que Android si arrancas de 0 ambos. A mi personalmente, esos dos meses que estuve con Kotlin, extrañe Swift, pero no podria opinar.

Solo puedo hablar de mobile porque es lo que conozco y tampoco tan en profundidad. Pero Ionic y Xamarin son una PIGA. La cantidad de problemsa y dificultades que tenes ademas del bajo rendimiento y otras cosas es muy grosera.

Lo mejor hoy por hoy si vas a arrancar es meterte en Flutter o RN. Yo si tuviera que arrancar de 0, personalmente iria con RN, porque me parece un stack mucho mas atractivo el que terminas teniendo y mas versatil. Terminas manejando js, react y arriba un Framework, me parece lo mejor. Si el dia de mañana muere RN, seguro alguna otra cosa para cualquier plataforma en react va a haber, ni hablar JS.

Odio esas webApp reconvertidas en app, el BROU tiene una y es asquerosa, y varios gyms como el City Fitness tambien


Respecto a lo web responsive y todo eso, bien hecho, queda muy bien, pero no se muy bien como hacen todo eso ya atras, escapa de mi expertise.

La unica ventaja de Nativo, son ciertas features que a menos que sea nativo no vas a tener y despues rendimiento en otras que si estan en ambos, tambien mas facilidad para hacer cierto tipo de cosas, como manejar BD, que tenes core data o realm, que simplifica mucho y otras boludeces.

Master of the Wind
26-01-2021, 02:03 PM
Pah, yo meti 2 meses de android con Kotlin y me parecio igual a iOS (casi misma sintaxis incluso), el tema de dispositivos y eso no importa mucho, porque en realidad vos tenes ya en el SDK las herramientas para contemplar los distintos tipos de resoluciones que es el mayor problema entre dispositivos. Y eso es igual en iOS que en Android. (Autolayout en iOS y Relative layout en Android)

Dicho por ambos senior de mi ex empresa, (8 y 10 años exclusivos de mobile, primero con java/objc y luego con kotlin/swift respectivamente) iOS es mas dificil que Android si arrancas de 0 ambos. A mi personalmente, esos dos meses que estuve con Kotlin, extrañe Swift, pero no podria opinar.

Solo puedo hablar de mobile porque es lo que conozco y tampoco tan en profundidad. Pero Ionic y Xamarin son una PIGA. La cantidad de problemsa y dificultades que tenes ademas del bajo rendimiento y otras cosas es muy grosera.

Lo mejor hoy por hoy si vas a arrancar es meterte en Flutter o RN. Yo si tuviera que arrancar de 0, personalmente iria con RN, porque me parece un stack mucho mas atractivo el que terminas teniendo y mas versatil. Terminas manejando js, react y arriba un Framework, me parece lo mejor. Si el dia de mañana muere RN, seguro alguna otra cosa para cualquier plataforma en react va a haber, ni hablar JS.

Odio esas webApp reconvertidas en app, el BROU tiene una y es asquerosa, y varios gyms como el City Fitness tambien


Respecto a lo web responsive y todo eso, bien hecho, queda muy bien, pero no se muy bien como hacen todo eso ya atras, escapa de mi expertise.

La unica ventaja de Nativo, son ciertas features que a menos que sea nativo no vas a tener y despues rendimiento en otras que si estan en ambos, tambien mas facilidad para hacer cierto tipo de cosas, como manejar BD, que tenes core data o realm, que simplifica mucho y otras boludeces.


La dificultad de Android radica en que tu publico objetivo tiene equipos de gama baja, media, alta, y elite. Y versiones de mierda y versiones nuevas, versiones de android vanilla y versiones manoseadas. Lo normal funciona, pero siempre tenes que testear porque me ha pasado que muchas veces algo no funciona en un modelo/version puntual. Con iOS eso no pasa, sabes que todos son iphone y punto, y los modelos tienen un base de potencia que no te va a preocupar, y el SO no tiene chance de manoseo. Es todo mas uniforme.

Las "web reconvertidas en apps" si estan bien hechas, como todo, ni cuenta te das. Microsoft Teams y Whatsapp son dos ejemplos. Los frameworks hibridos tambien dejan acceder a features del dispositivo como si fuera nativo. Si sos una teta, el rendimiento va a ser malo, sea nativo o no.

Everybody
26-01-2021, 06:10 PM
Alguna se ha metido al mundo de las PWAs?

Android les da bastante soporte, incluso las podes poner en google play, pero en iOS andan para atras y casi no tienen soporte.

Master of the Wind
26-01-2021, 06:32 PM
Las tengo pendiente de probar. Lo que si vi es mucha preocupacion de seguridad. Lo bueno de las app web normales es lo "sandboxeadas" (MUY ENTRE COMILLAS) que estan.

DT-Agus
27-01-2021, 12:43 PM
Vi esto por ahi, capaz alguno le pinta, entiendo que es gratis pero si alguno queria probar algo de movile aca un webinar de 30 dias dado por google mismo sobre flutter

https://events.withgoogle.com/30-daysofflutter/