PDA

Ver la versión completa : Alguien curte DevOps/SRE ??



Master of the Wind
25-04-2021, 09:15 PM
Se que acá hay mucha gente de IT, programadores/QA/Sysadmins, pero una duda que tengo hace muuucho y que se me caia un huevo hacer, era si alguien esta metiendo laburo de SRE o DevOps.

Yo hace unos cuantos años digievolucione en el laburo de sysadmin a Ingeniero Devops (nunca me gusto ese nombre, pero se le dice asi al cargo), o en algunos lados le dicen Site Reliability Engineer o SRE.

Para los que no lo tienen muy claro, todo se basa en implementar la filosofia corporativa de DevOps. No es un area con muchos años encima, pero basicamente consiste en integrar el trabajo de desarrollo y operaciones (soporte, sistemas, infra) para que ambas areas trabajen y colaboren en conjunto en lugar de ser dos mundos aparte, que cuando se cruzan se caguen a trompadas. Tiene grandes ventajas, pero es un cargo bastante complejo para meter, porque tenes que saplicar un poco de todo, y de ese todo tener conocimiento medianamente solido (bastante de sysadmin, pero tambien bastante de desarrollo, y arquitectura). Pero lo mas dificil de todo, es que todo el equipo este alineado en la filosofia para que realmente valga la pena y se vean los resultados.

Es toda una movida que se esta masificando hace relativamente poco en IT (unos 4 o 5 años), pero lo bueno es que esta lleno de info por todos lados. Y bastante digerida. A mi me toco en su momento entrarle a todo eso cuando estaba mas verde y no habia mucha estandarizacion en la vuelta. Lo bueno de mi laburo, y que les agradezco pila, es que aceptaron que los agarre de conejillos de indias para implementar todo esto en algunos proyectos chicos que surgieron, y en base a los resultados implementarlo a gran escala. Afortunadamente, salvo unos sistemas legacy que estamos en proceso de mover, todo esta funcionando aplicando DevOps, y los resultados son muy notorios.

Soy muy "evangelizador" sobre la cultura DevOps y sus ventajas, y trato de promover la cultura lo mas que pueda. En la UTU doy bastante de eso, de hecho, para el 2020 estaba organizando una jornada de charlas sobre el tema, pero pandemia... me re cago. Para sacar la leche un poco el año pasado meti un mes maso un par de veces por semana un horario y por discord el que entraba le respondia todas las preguntas sobre el tema. Luego se me complico por temas de tiempo, pero todo el que me pide ayuda de eso le doy una mano.


En estos dias voy a ver si me dan las bolas y meto mas contenido de esto en el foro, sobreotodo contenedores (Docker), orquestadores de contenedores (Kubernetes), CI/CD y Terraform, que es lo que considero pilares fundamentales en el flujo de trabajo de todo equipo de IT moderno.



Besos gordos para todes.

Gbolso
25-04-2021, 09:40 PM
Yo todavia no me meti en ese mundo pero es algo que tengo pensado encarar este año y agradezco pila que metas info en el foro sobre esto.

Mi perfil es 100% networking, hace varios años que trabajo de eso y que vengo estudiando y dando muchas certificaciones de Cisco, pero hasta ahora ninguna de las que di incluye nada de network automation o siquiera de los coneptos de devops.

Mi plan para este año es retomar programacion (tengo alguna base de varias materias de facultad), aprender python y ver como implementar esto en mi laburo. Seria algo asi como "netdevops" lo que quiero encarar.
Asi que por ahora no voy a aportar mucho ya que estoy en cero, pero me interesa mucho.

Arriba!

Thug Unicorn
25-04-2021, 11:23 PM
Yo todavia no me meti en ese mundo pero es algo que tengo pensado encarar este año y agradezco pila que metas info en el foro sobre esto.

Mi perfil es 100% networking, hace varios años que trabajo de eso y que vengo estudiando y dando muchas certificaciones de Cisco, pero hasta ahora ninguna de las que di incluye nada de network automation o siquiera de los coneptos de devops.

Mi plan para este año es retomar programacion (tengo alguna base de varias materias de facultad), aprender python y ver como implementar esto en mi laburo. Seria algo asi como "netdevops" lo que quiero encarar.
Asi que por ahora no voy a aportar mucho ya que estoy en cero, pero me interesa mucho.

Arriba!

Yo estoy mas o menos en la misma situación que vos, hago infra/sysadmin y estaba pensando meter alguna cosa nueva.

Por mi parte, estaba pensando ver algo de docker pero el laburo me ha absorbido el poco tiempo libre que tenía y bue... se le puso delay :P.

Me copa el tema, más aún si tenemos gente en el foro que labura de eso como Master, que pueden dar una idea más bajada a tierra del asunto, así que lo voy a seguir de cerca.

Salute!

Master of the Wind
26-04-2021, 12:14 AM
Es como la evolucion natural de los sysadmin. Mas que nada, porque en la mayoria de los laburos, para lo que es servidores y sistemas, no terminas necesitando tanto networking y es mas administracion de servicios per se.

Y lo bueno es que le das independencia a la gente de desarrollo. Porque pasas de ser el que tiene la llave magica para tocar cosas, a ser el que reparte llaves para que cada uno toque una parte del mundo, y ahi tenga autoridad y responsabilidad para hacer lo que quiera, dentro de los parametros que les des. Todo con un flujo de despliegues mucho mas rapido, seguro y confiable.

La posibilidad de que al tener un software nuevo, no tengan que pedirte a vos "Necesito X servidores con Y servicios", pelearte por tiempos, cuanto lleva, que te quieran poner una version mas nueva de la que tenes, etc, etc, etc, y que lo puedan hacer por su lado los developers, y que a su vez puedas tener la garantia de que no revienta nada, no tiene precio. Es como el componente que le faltaba al desarrollo agile del lado de la infra para que realmente el ciclo de vida de un sistema pueda ser agile.

Eso se potencia teniendo la posibilidad de usar Azure, AWS o GCP. Ahi tenes muchos pluses, porque podes automatizar crear stacks mucho mas facil al ser todo virtual.

En Uruguay noto que hay mucha cabeza de vieja escuela, y el concepto de la nube le hace ruido a mucha gente. Prefieren comprar un fierro de 10k y decir "el fierro es mio y hago lo que quiero con el" y tenerlo muy subutilizado, y cuando se vence la garantia en 3 años por ejemplo, gastar 10k en OTRO FIERRO. Y de repente usando la nube gastan muchisimo menos por mes, si dividis el costo de ese fierro mensualmente. La infra pasa a ser un costo operativo mas, como luz, agua, o internet. Cuando el costo aumenta, es porque realmente tenes necesidad de utilizar mas.

Si facturas y sacas ganancia de ese costo, estas del otro lado. Actualmente en mi laburo se gastan varios miles en AWS (no tengo la factura a mano, pero entre los 15 y 20k mensuales), pero la practicidad que da vale la pena (por ejemplo, yo tengo un par de tareas diarias que si o si necesitan 256GB de RAM y 32 CPUs para ejecutarse y no demorar una eternidad, pero puedo en el momento de ejecutar la tarea crear una instancia con esa capacidad, y que en 30 minutos la termine, cobrandome AWS solo el costo de ese tiempo, unos 20 dolares mensuales, y cuando puedo usar instancias spot, llega a los 3 dolares), y comprar el equivalente de servicios que usamos en fierros seria un disparate de plata, pensandolo asi en el aire por encima del millon de dolares, sin sumar costos de redundancias, UPS, hardware de red, mantenimiento, backup, etc etc etc.

Thug Unicorn
26-04-2021, 04:28 PM
Es como la evolucion natural de los sysadmin. Mas que nada, porque en la mayoria de los laburos, para lo que es servidores y sistemas, no terminas necesitando tanto networking y es mas administracion de servicios per se.

Y lo bueno es que le das independencia a la gente de desarrollo. Porque pasas de ser el que tiene la llave magica para tocar cosas, a ser el que reparte llaves para que cada uno toque una parte del mundo, y ahi tenga autoridad y responsabilidad para hacer lo que quiera, dentro de los parametros que les des. Todo con un flujo de despliegues mucho mas rapido, seguro y confiable.

La posibilidad de que al tener un software nuevo, no tengan que pedirte a vos "Necesito X servidores con Y servicios", pelearte por tiempos, cuanto lleva, que te quieran poner una version mas nueva de la que tenes, etc, etc, etc, y que lo puedan hacer por su lado los developers, y que a su vez puedas tener la garantia de que no revienta nada, no tiene precio. Es como el componente que le faltaba al desarrollo agile del lado de la infra para que realmente el ciclo de vida de un sistema pueda ser agile.



En mi laburo cada día hay mas devs y este tipo de tareas se hacen cada vez mas frecuentes y engorrosas, por el tiempo que toma cuando tenes que hacer algo muy específico, y por la cantidad creciente de los pedidos.
A eso se le suma el soporte que requieren normalmente cuando no pueden consumir un servicio, o por temas de firewall a nivel de sistema operativo o red... lo que se pierde de tiempo es una locura y tranca bastante las bolas cuando tenes otros laburos que hacer, que es prácticamente siempre XD

Nosotros estamos metiendo AWS desde hace no mucho tiempo pero tenemos poquita cosa de momento. Supongo que de a poco irá a más la cantidad de servicios que colgamos en la nube, pero cuando tenés la infra armada, si es grande, evaluas el costo mensual de la nube y asusta , pero bueno, todo apunta hacia ahí y te facilita mucha cosa, así que hacia ahí iremos.

Master of the Wind
26-04-2021, 04:43 PM
Sep, el laburo de los devs se hace mas libre y sos mas feliz. Si todos los equipos suman 100 push a produccion en una semana, no tenes que tener a la gente de sistemas corriendo atras de esos 100 push a ver que todo quede bien y no se rompa. No laburarian de otra cosa si fuera asi.

Sobre costos, tenes que pensar "cuanto sale tener fierro para todo eso?". Porque ademas, no es solo tengo fierro, sino que muchos estandares te dicen que tiene que tener garantia, entonces, cuanto pagas por un fierro, lo pagas por lo que dura la garantia.

Que haces si te vece la garantia? Tenes que comprar otro. Que haces si luego de un tiempo creces y ese fierro no te da, y tenes que comprar otro?

Tambien duele pensando en convertir servidores a instancias 1:1. Por ejemplo, si necesitas un DNS, Route 53 cobra 0.20 por cada millon de peticiones. Y es un servicio con panel de administracion, no tenes una instancia o SO atado a eso. Se mantiene solo. Lo mismo tenes con muchisimos servicios, que termina saliendo mas barato usar sus servicios que instancias que hagan lo mismo. Lo mas caro son las instancias. Normalmente usando servicios de AWS en vez de instancias para las tareas, te sale mas barato, y mucho. Tenes menos flexibilidad si, pero la suficiente para que funcione bien.

Y el punto tambien es la elasticidad. Que puedas adaptar los recursos hace que minimices muchisimo el costo. Por poner un ejemplo los grupos de autoscaling. Automaticamnete cuando tenes poco o nada de trafico tenes 3 servidores, y si en un momento del dia crece podes pasar a 120 igual, y cuando baja, volver a bajar a 2 o 3. Y si tenes trafico en tu sitio, plata vas a generar, asi que no es plata que tiras al pedo.

En AWS hay muchisimos piques para no gastar plata. Muchos dados por ellos mismos. El unico tema es que tenes que tener tu infra y software medio pronto para eso. Por ejemplo, las instancias Spot son instancias que usan poder de computo idle sin asignar a clientes de AWS, y te deja hacer instancias que salen hasta un 90% mas barato que las comunes. Ese precio oscila, y podes poner hasta cuanto pagar por ellas. Por ejemplo, decir que no pagas mas de 0.3 centavos por ellas. Si el precio sube, se mueren las instancias, y no son apagables, solo reiniciables o matables. Obviamente no vas a dejar un servicio corriendo en ellas, pero si necesitas subidas y bajadas de poder de computo, con eso lo tenes y no te sale nada practicamente. O tambien en lugar de usar instancias on-demand, podes usar instancias reservadas, que firmas contrato por un año y te ahorras cerca del 50% del costo.

Nada es gratis en la vida. Lo que pagas en AWS, GCP o Azure en instancias es mas que un proveedor de VPS de bielorrusia, si, pero lo que pagas por la operatividad lo reducis de mantenimiento y trabajo. Tener un stack de servidores listos antes, por ejemplo que tenia medio armado, para tener un servidor de MySQL, un load balancer, y un par de servidores web, llevaba un rato. Por mas automatizado con Ansible que hagas el provisioning, ir a la consola, crear cosas, validar, testear, etc, lleva lo suyo. Ahora corro un modulo de Terraform que crea y configura todo, e incluso valida y testea el stack. Yo solo tengo que tirar "terraform apply" y tomar un cafe mientras eso pasa.

Thug Unicorn
27-04-2021, 10:13 AM
Nada es gratis en la vida. Lo que pagas en AWS, GCP o Azure en instancias es mas que un proveedor de VPS de bielorrusia, si, pero lo que pagas por la operatividad lo reducis de mantenimiento y trabajo. Tener un stack de servidores listos antes, por ejemplo que tenia medio armado, para tener un servidor de MySQL, un load balancer, y un par de servidores web, llevaba un rato. Por mas automatizado con Ansible que hagas el provisioning, ir a la consola, crear cosas, validar, testear, etc, lleva lo suyo. Ahora corro un modulo de Terraform que crea y configura todo, e incluso valida y testea el stack. Yo solo tengo que tirar "terraform apply" y tomar un cafe mientras eso pasa.

Lo último que decis es un golazo. Obviamente te resuelve muchos problemas y te ahorra una locura de tiempo.
Más allá de todos los beneficios que tenga, y guste más o menos, a cualquier persona de infra/sysadmin/etc creo que le conviene incursionar un poco en esas tecnologías (contenedores, nube, kubernetes, etc), porque si bien pueden no ser imprescindibles ahora en algunos laburos, es algo que seguramente sea requisito o deseado para la amplia mayoría, a futuro o ya mismo en algunos casos.

Voy a ver si me hago un tiempo para empezar a estudiar docker/kubernetes, me re copa el tema.

kontra
27-04-2021, 10:58 AM
Buenas, yo he leído bastante y estoy buscándole la vuelta para hacer algo en el laburo, pero no tengo claro por dónde empezar.

Nosotros administramos aplicaciones en ambientes de test solamente, no podemos meter mano en producción.
El tema es que la cantidad de aplicaciones es grande y cada instalación tienen su particularidad, por lo que estaría bueno automatizar alguna parte del trabajo.

Tenemos 2 grandes grupos, las aplicaciones que corren en Jboss EAP en servidores linux RedHat y las que corren en IIS, en servidores con Windows Server 2016/2019.

Además, tampoco somos los dueños de los servidores, si bien tenemos usuarios con permisos bastante amplios, no podemos instalar lo que queremos.
Existe la posibilidad que nos instalen Jenkins para empezar a probar si nos permite automatizar las instalaciones de las versiones que nos llegan de Desarrollo.

¿Cómo la ven?
¿Puede ser útil Jenkins para instalar ese tipo de aplicaciones?

Master of the Wind
27-04-2021, 11:30 AM
Lo último que decis es un golazo. Obviamente te resuelve muchos problemas y te ahorra una locura de tiempo.
Más allá de todos los beneficios que tenga, y guste más o menos, a cualquier persona de infra/sysadmin/etc creo que le conviene incursionar un poco en esas tecnologías (contenedores, nube, kubernetes, etc), porque si bien pueden no ser imprescindibles ahora en algunos laburos, es algo que seguramente sea requisito o deseado para la amplia mayoría, a futuro o ya mismo en algunos casos.

Voy a ver si me hago un tiempo para empezar a estudiar docker/kubernetes, me re copa el tema.

Esta despegando bastante. Casi todo el mundo quiere pasar a eso. Y esta en una especie de boom, se pide mucho laburo de eso

Lo bueno tambien es que por ahora no hay tanta gente dedicada a eso, asi que hay mas demanda que oferta, y se paga MUY bien.

De hecho, por Linkedin cada un par de semanas me ofrecen laburo de devops, por mas que tengo configurado que no estoy interesado en busquedas laborales.


Buenas, yo he leído bastante y estoy buscándole la vuelta para hacer algo en el laburo, pero no tengo claro por dónde empezar.

Nosotros administramos aplicaciones en ambientes de test solamente, no podemos meter mano en producción.
El tema es que la cantidad de aplicaciones es grande y cada instalación tienen su particularidad, por lo que estaría bueno automatizar alguna parte del trabajo.

Tenemos 2 grandes grupos, las aplicaciones que corren en Jboss EAP en servidores linux RedHat y las que corren en IIS, en servidores con Windows Server 2016/2019.

Además, tampoco somos los dueños de los servidores, si bien tenemos usuarios con permisos bastante amplios, no podemos instalar lo que queremos.
Existe la posibilidad que nos instalen Jenkins para empezar a probar si nos permite automatizar las instalaciones de las versiones que nos llegan de Desarrollo.

¿Cómo la ven?
¿Puede ser útil Jenkins para instalar ese tipo de aplicaciones?


Es que ahi el foco que tenes que darle es otro. Que no administres aplicaciones, sino que mantengans una plataforma para que eso lo puedan hacer los desarrolladores, y esa administracion sea parte del flujo de desarrollo.



Podes probar con Jenkins (que yo prefiero otros como Bamboo, o Gitlab y su Gitlab runner), pero tambien tenes que pensar un poco a donde queres apuntar. Porque si tenes una infra mas clasica con VMs, automatizar es bastante mas complejo y no tenes mucho margen, que si usas contenedores y/o kubernetes.

Rogmaniacs
27-04-2021, 11:58 AM
https://ibb.co/VD6YqG6https://ibb.co/PFTc0fk

https://ibb.co/VD6YqG6


otraaaaa
(https://ibb.co/PFTc0fk)
buenas tardes gente yo aca probando hace 13 dias una instancia de aws jajajjaja me servira para devops jajajaj

cya rog

p.d. me encantara aprender docker y kubernete!!! y estoy re chiquito de javascript no entiendo nada pero soy sysadmin igualll... hace muchos años trabajo de esto rompiendo equipos jajajajaj

DT-Agus
27-04-2021, 01:53 PM
Rica iniciativa Master!

Yo la verdad de este mundo no se, en la facultad no he visto absoultamente nada y mi laburo es mas desarrollo.


Siento que son altos jakers superpoderosos los sys admin, devops y todos esos turros.

Rogmaniacs
27-04-2021, 01:59 PM
sisisi tengo superpoderes con las empanadas ya se el relleno que traen antes de morderlas jajajajaj

p.d. aclaroo que NO SE NADA de kubernet y docker ni de javascript y me encantaria aprender un poco mas pero lamentablemnte no me gusta mucho la programacion!!!... y todo me va sinchando para ese ladoo mal!!!

Thalios
27-04-2021, 02:09 PM
En la facultad tenemos bastante de infra, sinceramente me gusta bien poco :/


Ya cuando le metemos automatización de la misma me gusta un poco mas sin dudas, pero mi rol en el laburo no esta ni cerca de la infra así que ta..

Master of the Wind
27-04-2021, 02:55 PM
Rica iniciativa Master!

Yo la verdad de este mundo no se, en la facultad no he visto absoultamente nada y mi laburo es mas desarrollo.


Siento que son altos jakers superpoderosos los sys admin, devops y todos esos turros.

Ni te lo van a enseñar. En ninguna facultad.

Las cosas mas tecnicas no se enseñan en la facultad. Que para mi esta mal. Despues uno se recibe de ingeniero y termina haciendo agua en cosas basicas.


p.d. aclaroo que NO SE NADA de kubernet y docker ni de javascript y me encantaria aprender un poco mas pero lamentablemnte no me gusta mucho la programacion!!!... y todo me va sinchando para ese ladoo mal!!!

No necesitas javascript para nada de esto.


Lamentablemente todo es programacion estimado. Y en algun punto, o te adaptas, o quedas en el camino. Y ojo que al reves tambien, los desarrolladores tambien tienen que aprender algo de servicios. La tendencia es que los programadores sean responsables del codigo, y ademas del entorno donde se ejecuta, y que eso no sea tarea del sysadmin.

Supongamos que necesitas un stack compuesto de un balanceador, 3 o 4 servidores web, una DB, y un server de correo.

O lo haces todo a mano, o agarras por ejemplo Terraform, ni con AWS si queres, con vCenter, o con OpenStack, y definis con codigo usando Terraform, y con correr un comando tenes todo eso instalado, configurado y operativo, y encima reutilizable, cosa que si quieras hacerlo de nuevo no tenes que reescribirlo, o que si queres replicarlo es consistente, porque usas el mismo codigo, no dependes de no olvidarte ningun paso, o hacer algo de diferente manera sin querer.

La productividad se garpa, y mas si queres trabajar en lugares cada vez mas grandes y que paguen mejor.




En la facultad tenemos bastante de infra, sinceramente me gusta bien poco :/


Ya cuando le metemos automatización de la misma me gusta un poco mas sin dudas, pero mi rol en el laburo no esta ni cerca de la infra así que ta..

Lo ideal es que los desarrolladores no sepan de infra en si (un poco nunca viene mal), pero si que empiecen a saber de servicios, y sobretodo de su entorno operativo.

Por ejemplo si haces una app en PHP, que ademas del codigo sepas definir el contenedor donde se va a ejecutar, con apache, php y los modulos necesarios. Que ya no dependas de un administrador de sistemas para eso, sino que sea parte de tu app.

Lo bueno de eso, es que si mañana queres implementar una nueva version de PHP, o necesitas un paquete de Linux para usar con tu app, tampoco vas a necesitar un administrador para eso, simplemente modificas la definicion del contenedor y queda listo. Y a lo que es codigo, es versionable, y automatizable. Un win-win.

Por ejemplo, en tu codigo tenes un docker file que dice esto:



FROM centos:7
RUN yum install httpd php php-mysql -y
COPY * /var/www/html # Esto copia el codigo fuente al document root de apache
CMD httpd -D FOREGROUND


Cuando se ponga a funcionar ese contenedor, es con lo que definio el desarrollador, no el administrador de sistemas.

Si mañana quiere agregar una config a apache, o agregar otro paquete a la linea de yum, no depende de alguien con permisos y burocracia, sino simplemente, esta de su lado.

Estos dias voy a subir algunas cosas al foro, veo que hay interes en el tema.

Rogmaniacs
27-04-2021, 03:03 PM
yoo sabelo q estoy interesadoo y es el provecho que le saco al foro de leer a gente q ya a viciadoo por caminos similares..!!! y que es impresindible q te guste...!!!

aunque garpe mas programar en javaa... quiero aprender javascript para poder hacer algun frontend pedorro.. saludoss

Rogmaniacs
11-05-2021, 10:43 AM
Buenos dias Master consultaa sabes que estoy buscandoo donde fuee que lei algo que una vez escribistes vos relacionado con el desarollo de app y devops ... para que yo pueda crear solo la web y como si fuera genexus desde la web me genera una app (.apk) automaticamente con una especie de navegador embebido...?
estoy investigando este metodo ya que generar apps javaa esta compli tiene q a ver algo mas facil? me acuerdo q algo relacionado con esto vos una vez escribistes y no lo encuentro por ningun lado para que te acuerdes yo trabajo de sysadmin y de apoco estoy tratando de abrir la cabeza un poco contra el sector de desarollo aclaroo... q siempre ayudado a desarollo mas de lo que me han ayudado ellos ami jajajajaja saludos ROG

p.d. en base a tu idea ya encontre un par de web q lo hacen appsgeyser es unaaaa por lo que sigo buscando hay muchisimas mas saludos y gracias

p.d.2 ahora razonando un poco me doy cuenta que preciso algo q use y le de permiso a los sensores del celular tambien no se si eso se podra hacer desde un navegador embebido saludosss

Ryuug4
11-05-2021, 12:56 PM
Está interesante el mundo de DevOps y si bien no estoy especializado, he metido algunas cosas con Ansible y Docker por ejemplo, ademas de automatizar tareas con scripts.

Donde yo trabajo solo se hace infra y seguridad para terceros, pero el enfoque a DevOps es muy fuerte especialmente entre los mas senior, creo es a donde vamos a terminar apuntando cada vez mas y está muy bueno sí como evolución del sysadmin tradicional.

Master of the Wind
11-05-2021, 03:04 PM
Buenos dias Master consultaa sabes que estoy buscandoo donde fuee que lei algo que una vez escribistes vos relacionado con el desarollo de app y devops ... para que yo pueda crear solo la web y como si fuera genexus desde la web me genera una app (.apk) automaticamente con una especie de navegador embebido...?
estoy investigando este metodo ya que generar apps javaa esta compli tiene q a ver algo mas facil? me acuerdo q algo relacionado con esto vos una vez escribistes y no lo encuentro por ningun lado para que te acuerdes yo trabajo de sysadmin y de apoco estoy tratando de abrir la cabeza un poco contra el sector de desarollo aclaroo... q siempre ayudado a desarollo mas de lo que me han ayudado ellos ami jajajajaja saludos ROG

p.d. en base a tu idea ya encontre un par de web q lo hacen appsgeyser es unaaaa por lo que sigo buscando hay muchisimas mas saludos y gracias

p.d.2 ahora razonando un poco me doy cuenta que preciso algo q use y le de permiso a los sensores del celular tambien no se si eso se podra hacer desde un navegador embebido saludosss


Dijiste Genexus. Ahora despues te banneo.


Lo que haces con el toolkit de Devops es que al pushear a un repo automaticamente hagas un build de la aplicacion, y lo publiques o subas a algun lado. Nada de navegador embebido, eso depende del framework de la app en si mismo. Si queres hacer eso tenes que buscar frameworks hibridos como Ionic, que te construyen eso.

Rogmaniacs
12-05-2021, 09:53 AM
buenos dias era un ejemplo lo de genexus ahora estoy re copado con app inventor como para entrar a entender un pocoo como es esto del mundo del java..

Vos entendistes bien lo que yo quiero hacer?
quiero saber si por web hay alguna manera que use los sensores del CELULAR!!! tipo localizacion, camara, huella digital etcc saludos Rog

Master of the Wind
12-05-2021, 11:39 AM
Vos entendistes bien lo que yo quiero hacer?
quiero saber si por web hay alguna manera que use los sensores del CELULAR!!! tipo localizacion, camara, huella digital etcc saludos Rog


Perdon, mal yo, me pongo a tiro con la cuota de soporte que pagas y la proxima trato de entender mejor.

Rogmaniacs
12-05-2021, 04:02 PM
Todoo bien!!! lo de la cuota de soporte es mas viejo que el aujero del mate sino te interesa tirar piques ni tips decilo nomas todo bien!!! yo en lo q puedo ayudar ayudooo... NO soy el presidente de la republica como para andar guardando secretosss se ve que vos si jajajajajjaja igual todoooo bienn adelante bastante entre ayer y hoy buscando infoo!!! encontre eso de app inventor que como te dijeee!!! para principiantes esta re buenoo!!! abrazoo

Everybody
12-05-2021, 07:21 PM
No tengo idea que es ese app inventor.

Acá podes ver que cosas del dispositivo se pueden usar en la web:
https://whatwebcando.today/

la camara y la localizacion seguro funcionan, el lector de huellas no estoy seguro.

Master of the Wind
12-05-2021, 10:24 PM
Todoo bien!!! lo de la cuota de soporte es mas viejo que el aujero del mate sino te interesa tirar piques ni tips decilo nomas todo bien!!! yo en lo q puedo ayudar ayudooo... NO soy el presidente de la republica como para andar guardando secretosss se ve que vos si jajajajajjaja igual todoooo bienn adelante bastante entre ayer y hoy buscando infoo!!! encontre eso de app inventor que como te dijeee!!! para principiantes esta re buenoo!!! abrazoo


Fa madura un poco pibe, parece como que tengas 12 años.

Hago un topic preguntando quien curte DevOps, y a quien le interesa, compartiendo opinones y experiencias sobre el rubro, te parece que me interesa "guardar secretos", y de cosas que se pueden aprender en cualquier lado? Menos nivel argumental que un caracol tenes.


Tiras una pregunta random fuera de contexto que no tiene nada que ver con el topic en cuestion, tirando cosas en mayuscula, demandando, y preguntando de peseta si entiendo lo que queres... viaja al año 1995 y aprende a usar internet antes que nada.

Ryuug4
12-05-2021, 11:11 PM
Secretos de estado el tema DevOps jaja

Master of the Wind
12-05-2021, 11:28 PM
No libero el codigo de docker. Es todito mio y de nadie mas.

Thalios
13-05-2021, 12:38 PM
bueno al final me anote al curso de docker por utec (necesito creditos y ta) asi que en breve les comento que me parece, arranca el 17 de mayo (auto gestionado)

Master of the Wind
13-05-2021, 01:43 PM
Bien ahi!!! Cualquier consulta pinchame nomas.

El finde voy a ver de armar algo para tirar aca.

Estoy viendo si me hago el youtuber y grabo un video, o lo hago a manopla formato foro nomas.

Thalios
13-05-2021, 02:54 PM
golazo!

RobotForex
18-07-2023, 06:47 PM
Hola a todos, vengo de desarrollo, y quiero adentrarme en el mundo de DevOps/DevSecOps
Algún curso que recomienden?
Estoy considerando Tecnicatura en Redes y Soft (Utu), opiniones al respecto?
Gracias

Thalios
19-07-2023, 04:50 AM
Me inclino más por realizar certificaciones que una carrera en UTU para entrar en el mundo de DevOps, sobre todo si venís del mundo de los devs, se supone que sabes ser autodidacta hasta cierto punto.

https://www.geeksforgeeks.org/how-to-become-a-devops-engineer/

RobotForex
19-07-2023, 04:39 PM
Me inclino más por realizar certificaciones que una carrera en UTU para entrar en el mundo de DevOps, sobre todo si venís del mundo de los devs, se supone que sabes ser autodidacta hasta cierto punto.

https://www.geeksforgeeks.org/how-to-become-a-devops-engineer/
Si, está claro que para cualquiera en IT, ser autodidacta es un must, pero como lo mio es puramente dev, siento que me falta conocimiento de base en lo que es redes/sysadmin.
Le voy a dar una mirada a las certificaciones, gracias por el pique :)

Master of the Wind
19-07-2023, 04:41 PM
Te puede servir para aprender la parte de redes la tecnicatura. Porque ademas, el nombre de redes le queda mal a la carrera, es mas administracion de sistemas (que justamente es la parte de devops).

Las certificaciones garpan pero no te dan la formacion a veces. Por eso no son cursos.

RobotForex
20-07-2023, 09:05 AM
Te puede servir para aprender la parte de redes la tecnicatura. Porque ademas, el nombre de redes le queda mal a la carrera, es mas administracion de sistemas (que justamente es la parte de devops).
pp
Las certificaciones garpan pero no te dan la formacion a veces. Por eso no son cursos.
Muchas gracias, vos das clases en utu no? Algunos compañeros que pasaron por la fing me dicen que es mejor el tecnólogo, que revalidás banda de creditos en la fing y te abre la posibilidad de seguir estudiando, pero son 3 años contra 3 semestres de la tecnicatura y no se que tanto me aportará para lo que quiero.
Como sea, en lo que resta del año voy a meterme en el tema de forma autodidacta, y el año que viene veo en que me anoto, vos que estás más en el tema, que me recomendarias, tecnicatura o tecnólogo?