PDA

Ver la versión completa : Os en modo ahci agregarle un raid



MgV
16-06-2021, 11:52 PM
Buenas, tengo un OS funcional en ssd modo ahci y quiero agregarle un raid para el respaldo pero no logro dar en la tecla, me ayudan?
Nunca arme un raid antes y la teoria me esta fallando en la practica,
capaz q el problema viene porque no se puede tener las dos modos al mismo tiempo?
Quiero hacer un raid1 de hwd seteado en bios como mirror para backup de datos
y idealmente poder levantarlo en cualquier pc/os en el futuro.
no se mucho :rolleyes:

kapi2454
17-06-2021, 02:00 AM
Cinta un poco más que placa madre tenés. Vas agregar un disco más y hacer el raid espejo con el que ya tienes ? O tienes un disco con información y vas agregar dos discos aparte para armar el raid ?

Enviado desde mi MI A3 mediante Tapatalk

Master of the Wind
17-06-2021, 02:46 AM
En todas las placas que hacen RAID que me he topado, solamente se crea uno del bios, y te destruye todo lo que tengan los discos. O sea, si tenes un disco con data, tenes que sacar backup, hacer el array en el bios de la "controladora" que te pela el contenido, y re instalar.

Tambien, tenes un tema de que no todas las "controladoras" de RAID de las placas son compatibles entre si. Cuando un disco esta en un array, no es un disco pelado comun, esta formateado de forma particular para funcionar en RAID. Asi que si sacas el disco de esa placa y lo metes en otra, salvo que tenga la misma "controladora" no vas a recuperar la informacion, te va a decir que o el disco no esta inicializado y tenes que inicializarlo (pela la info), o que el formato esta corrupto y que lo formatees de nuevo.


Pongo "controladora" porque ninguna placa tiene controladora RAID. Tiene un chip que lo hace por software (y generalmente, de mala calidad). Una controladora de verdad no baja de los 500 dolares.

Yo odio esos RAID de las placas, estan inventados solo para bootear de un volumen RAID en Windows de una forma basica, porque Windows no puede bootear desde un volumen espejado (termino de Microsoft para el RAID 1 que se puede hacer desde Windows). Y en varias me ha pasado de prender el equipo, y que porque tenia ganas el volumen quedaba corrupto y perdias toda la data.

Hay un punto muy flaco, que es que esos chips que te emulan una controladora no tienen bateria, que es indispensable para las controladoras reales. Ademas, tampoco podes configurar nada de ese chip. Por ejemplo, en Linux o macOS podes hacer RAID por software sin controladora, gestionado por el OS, que tampoco tiene bateria, pero podes configurarle un lote de cosas para que no te sea un problema, en esos chips, no.

Salvo que uses la PC solo para jugar, y que no te importe perder la info, y tu objetivo sea meter un RAID 0 o 10 para tener velocidades mas altas, no vale la pena hacer RAID.

Rogmaniacs
17-06-2021, 10:07 AM
buenas te puedo recomendar que Armes el Raid desde windows. y dejes el so en uno independiente... es lo mas saludable que te puede pasar porque hasta los raid de AMD por software cuando los cambias de mainboard te piden que sincronizes los discos de nuevo... en uno de los casos mas facilongos que vi!!!

asi que Por la dudas que no entiendas repito ARMATE un RAID en windows ( 1 disco para el sistema + 2 discos en raid ) saludos rog

Master of the Wind
17-06-2021, 12:33 PM
asi que Por la dudas que no entiendas repito ARMATE un RAID en windows ( 1 disco para el sistema + 2 discos en raid ) saludos rog

Creo que sabe leer, tratarlo de bobo asi no da

MgV
17-06-2021, 07:04 PM
En todas las placas que hacen RAID que me he topado, solamente se crea uno del bios, y te destruye todo lo que tengan los discos. O sea, si tenes un disco con data, tenes que sacar backup, hacer el array en el bios de la "controladora" que te pela el contenido, y re instalar.

Tambien, tenes un tema de que no todas las "controladoras" de RAID de las placas son compatibles entre si. Cuando un disco esta en un array, no es un disco pelado comun, esta formateado de forma particular para funcionar en RAID. Asi que si sacas el disco de esa placa y lo metes en otra, salvo que tenga la misma "controladora" no vas a recuperar la informacion, te va a decir que o el disco no esta inicializado y tenes que inicializarlo (pela la info), o que el formato esta corrupto y que lo formatees de nuevo.


Pongo "controladora" porque ninguna placa tiene controladora RAID. Tiene un chip que lo hace por software (y generalmente, de mala calidad). Una controladora de verdad no baja de los 500 dolares.

Yo odio esos RAID de las placas, estan inventados solo para bootear de un volumen RAID en Windows de una forma basica, porque Windows no puede bootear desde un volumen espejado (termino de Microsoft para el RAID 1 que se puede hacer desde Windows). Y en varias me ha pasado de prender el equipo, y que porque tenia ganas el volumen quedaba corrupto y perdias toda la data.

Hay un punto muy flaco, que es que esos chips que te emulan una controladora no tienen bateria, que es indispensable para las controladoras reales. Ademas, tampoco podes configurar nada de ese chip. Por ejemplo, en Linux o macOS podes hacer RAID por software sin controladora, gestionado por el OS, que tampoco tiene bateria, pero podes configurarle un lote de cosas para que no te sea un problema, en esos chips, no.

Salvo que uses la PC solo para jugar, y que no te importe perder la info, y tu objetivo sea meter un RAID 0 o 10 para tener velocidades mas altas, no vale la pena hacer RAID.

La idea es respaldar la informacion en modo offline de la manera mas segura, pero por lo que entendi el raid traeria mas problemas y posibles inconvenientes

Pensaba manejar de la info de backup de manera mas automática e eficiente, no tengo inconveniente en pasarle la info una vez que este el arreglo configurado, pero si llegara a fallar la controladora, mother o algo no podria levantar ese respaldo en otra pc, lo cual es un no-go para mi.

Pensaba justamente raid1 de backup de data (no boot / no windows) para no depender de ningun soft o OS y tener el respaldo accesible.

kapi2454
17-06-2021, 07:30 PM
En su momento recuerdo que lo probé y no encontré mucha info.
Por ejemplo arme un raid espejo. Instale todo y después quite un disco como si se hubiera dañado. Al hacerlo se me desarmaba el raid y no me levantaba. Por lo cual no entendí para que esas placas madre traen ese tipo de raid si no funciona. Supongo que para la parte de marketing y rellenar el ojo.
Ahora si vas a usar raid para darle velocidad si lo probé y funciona bastante bien .

Enviado desde mi MI A3 mediante Tapatalk

Master of the Wind
17-06-2021, 11:31 PM
La idea es respaldar la informacion en modo offline de la manera mas segura, pero por lo que entendi el raid traeria mas problemas y posibles inconvenientes

Pensaba manejar de la info de backup de manera mas automática e eficiente, no tengo inconveniente en pasarle la info una vez que este el arreglo configurado, pero si llegara a fallar la controladora, mother o algo no podria levantar ese respaldo en otra pc, lo cual es un no-go para mi.

Pensaba justamente raid1 de backup de data (no boot / no windows) para no depender de ningun soft o OS y tener el respaldo accesible.


Es que un error muy grande (y muy comun) de RAID es pensar que es para respaldos.

El respaldo es una copia en frio de la informacion. RAID no, porque si vos tenes el disco espejado, y borras una carpeta, se borra en los dos.

RAID es solamente un mecanismo de alta disponibilidad de discos, si tenes algo que tiene que estar encendido y funcionando 24/7, te sirve. Sino no.

MgV
18-06-2021, 01:16 AM
Es que un error muy grande (y muy comun) de RAID es pensar que es para respaldos.

El respaldo es una copia en frio de la informacion. RAID no, porque si vos tenes el disco espejado, y borras una carpeta, se borra en los dos.

RAID es solamente un mecanismo de alta disponibilidad de discos, si tenes algo que tiene que estar encendido y funcionando 24/7, te sirve. Sino no.

Pensaba que con un raid1 podia tener mi bkp live local actualizado y evitarme respaldar constantemente en varios discos (ademas de también tenerlo que respaldarlo manualmente externamente cada tanto)

Master of the Wind
18-06-2021, 04:30 AM
Pasa que backup live no es backup. Lo live hace que no sea backup.


Probaste File History? Es una funcion de Windows 10 que funciona exactamente igual que Time Machine de Apple: agarras un disco (que hasta USB puede ser), le decis que queres usarlo para respaldos, especificas que queres respaldar, cada cuanto, y se encarga de respaldar solito. No jode para nada, y hasta te rota los backups, cuando se llena el disco donde backupea, va borrando los mas viejos.

MgV
21-06-2021, 02:46 PM
Master of the Wind muchas gracias!
Es info. importante que no se puede perder y que la mayoría se necesita actualizar frecuentemente.
Voy a ir por la opción que mencionas del file history, respaldando todo al otro disco interno y diariamente a uno externo.