PDA

Ver la versión completa : Cursos terciarios a esta edad.. ¿lo intento?



coderyoruga
03-12-2021, 09:37 PM
Muy buenas!, hoy vengo con una consulta que escapa lo técnico.
Terminé el bachillerato a los 30 y poco. No fue por boludo, pero bueno.. acá estamos.
La verdad es que tengo ganas de hacer algo terciario, si bien se que pibes mas jóvenes van a tener mas chances que yo en cuanto a lo laboral, es mas por un tema de satisfacción personal.

En un momento pensé en la FING, pero realmente no creo que el cuerpo me aguante para esos trotes jajaja, aunque tengo entendido que cursando tres años podría conseguir el título de Analista de Sistemas, ¿es correcto?.

Se que está BIOS en la vuelta también, pero leí tantas críticas negativas que me traumaron.

Con respecto a plataformas online como edX, Coursera y otras, ¿suman?, vi que hay muchas carreras terciarias dicatadas por universidades importantes de distintos países. Lo pregunto porque mi idea es trabajar para el exterior, asíque no se si tendría tanto problema por el país donde se emite el título.

Y la ORT la descarto porque no puedo pagarla en este momento.

Acepto sugerencias ;)

danyh81
03-12-2021, 11:22 PM
Buenas.
Me parece que el titulo intermedio de Analista no existe hace años.
Estoy en la misma. Tengo ganas de completar los estudios solo por superación personal. Con la idea de el terminar bachillerato y arrancar Ingeniería Mecánica, pero tipo hobbie. De a poquito sin apuro.
Te diría que le des para adelante. Qué podes perder? Seguramente haya gente mas grande que nosotros haciendo la carrera en este momento.
Saludos.

Master of the Wind
04-12-2021, 11:32 AM
Sigue estando el titulo intermedio.

En IT hay -50% de desempleo. Por cada empleado que hay, se necesitan 2 mas. Mas cuando salis de lo que es soporte y desarrollo jr. Hay una falta de especialistas tremenda.

Mira que yo tengo alumnos egresados de bachillerato, con 50+, y consiguen laburo. Y despues meten algo como tecnicatura/tecnologo y consiguen buenos cargos.


30? Sos un pibe. Lo que si, como ya te dije varias veces, especializate en algo que no sea lo estandar. Porque para lo estandar tenes pendejos de 20.

coderyoruga
04-12-2021, 12:10 PM
Buenas.
Me parece que el titulo intermedio de Analista no existe hace años.
Estoy en la misma. Tengo ganas de completar los estudios solo por superación personal. Con la idea de el terminar bachillerato y arrancar Ingeniería Mecánica, pero tipo hobbie. De a poquito sin apuro.
Te diría que le des para adelante. Qué podes perder? Seguramente haya gente mas grande que nosotros haciendo la carrera en este momento.
Saludos.
Es que llega un punto en el que uno año mas, uno año mas, no hace mucho la diferencia jajaja


Sigue estando el titulo intermedio.

En IT hay -50% de desempleo. Por cada empleado que hay, se necesitan 2 mas. Mas cuando salis de lo que es soporte y desarrollo jr. Hay una falta de especialistas tremenda.

Mira que yo tengo alumnos egresados de bachillerato, con 50+, y consiguen laburo. Y despues meten algo como tecnicatura/tecnologo y consiguen buenos cargos.


30? Sos un pibe. Lo que si, como ya te dije varias veces, especializate en algo que no sea lo estandar. Porque para lo estandar tenes pendejos de 20.
¿A que te referís exactamente con los estandar?, en mi caso me gusta el desarrollo Web/Backend, no "confío" en los desarrolladores FullStack, se que existen, pero...
También veo que están van muchos por el testing.

Por eso justamente preguntaba también por las unviersidades que enseñan online sobre Backend. Se que hay mucho ahí afuera, y la idea no es tirar la plata.

La tecnicatura la pensé, pero vi tanta desorganización en la UTU que me la tiró por el piso.
PD: Gracias por lo de pibe :cool:

Master of the Wind
04-12-2021, 01:12 PM
Estandar es programador php/java/.net, o soporte, o administracion de sistemas, o testing.

Master of the Wind
04-12-2021, 02:10 PM
Tiro doble post para explayarme un poco mas.


Podes por ejemplo, si queres backend, especializarte fuerte en frameworks como Laravel (que ya estas metiendo), o Golang. Si queres frontend, Angular/ReactJS/VueJS que es lo que usan los proyectos en serio. Obviamente, Git para todo. Estudia un poco de arquitectura de software, que te permite armar bien un sistema, y no hacer cajas monoliticas berretas inescalables.


Para complementar, Docker/Kubernetes/CI/CD/DevOps en general.

Suma mucho Automation fuerte tambien. Cloud computing, provisionamiento con codigo en vez de a lo negro con Terraform/CloudFormation/CDK. Puede parecer que es de sistemas en vez de desarrollo, pero te da autonomia. Tenes un hermoso codigo para poner en produccion, y ya no dependes de que el gordo hippie de chancletas con medias que usa Debian, que es el administrador de sistemas, se le cante poner tu codigo en produccion. Vos podes preparar todo eso. Vos preparas el contenedor. Vos preparas los recursos que necesita (base de datos, balanceador de carga, cache, dns, lo que quieras).


Todos esos son plus importantes. Creo que ya dije aca, el empleado de IT completo es alguien que sabe hacer su trabajo en un 50%, y otro 50% saber que herramientas usar para hacer su trabajo mejor. El estandar de seniority en Uruguay es un tipo que "sabe" tirar codigo. Si no sos senior, pero manejas alguna de esas cosas tenes un plus importante porque estas un escalon enorme por encima. La experiencia con el codigo viene con el tiempo. El manejo de esas herramientas tambien, pero es moverte bastante out of the box, que se valora mucho mas.

coderyoruga
04-12-2021, 04:31 PM
Tiro doble post para explayarme un poco mas.


Podes por ejemplo, si queres backend, especializarte fuerte en frameworks como Laravel (que ya estas metiendo), o Golang. Si queres frontend, Angular/ReactJS/VueJS que es lo que usan los proyectos en serio. Obviamente, Git para todo. Estudia un poco de arquitectura de software, que te permite armar bien un sistema, y no hacer cajas monoliticas berretas inescalables.


Para complementar, Docker/Kubernetes/CI/CD/DevOps en general.

Suma mucho Automation fuerte tambien. Cloud computing, provisionamiento con codigo en vez de a lo negro con Terraform/CloudFormation/CDK. Puede parecer que es de sistemas en vez de desarrollo, pero te da autonomia. Tenes un hermoso codigo para poner en produccion, y ya no dependes de que el gordo hippie de chancletas con medias que usa Debian, que es el administrador de sistemas, se le cante poner tu codigo en produccion. Vos podes preparar todo eso. Vos preparas el contenedor. Vos preparas los recursos que necesita (base de datos, balanceador de carga, cache, dns, lo que quieras).


Todos esos son plus importantes. Creo que ya dije aca, el empleado de IT completo es alguien que sabe hacer su trabajo en un 50%, y otro 50% saber que herramientas usar para hacer su trabajo mejor. El estandar de seniority en Uruguay es un tipo que "sabe" tirar codigo. Si no sos senior, pero manejas alguna de esas cosas tenes un plus importante porque estas un escalon enorme por encima. La experiencia con el codigo viene con el tiempo. El manejo de esas herramientas tambien, pero es moverte bastante out of the box, que se valora mucho mas.

¡Muchísimas gracias, Master!, ya tengo claro por donde seguir :cool:
Me hacía bastante falta tener una guia así.

Thalios
04-12-2021, 06:36 PM
Por aca arranque con 29 la licenciatura en TI de UTEC.

ahora con 33 estoy a 5 días de defender la tesis (el jueves, 14hs se transmite por zoom jaja)

No era el mas viejo ni ahi, mi consejo es que si es algo que te aporte en lo personal, un objetivo o te traería una satisfacción, lo hagas.

En particular la UTEC se adapta un poco a vos por lo que has escrito aca y por lo que suele ser la vida de un 30+

Por ejemplo:


Modalidad semi presencial
presenciales cada 15 dias
presenciales son jornadas de dia completo 9-5
unas 14 presenciales al año, tenes 9 dias de estudio, tenes que negociar 5 o 6 dias mas nomas.
Clases: semana de presencial 1 vc de 1 o 2hs, si no podes asistir la podes escuchar cuando te quede bien.
semana sin presencial 3 vc, idem al punto anterior
Tareas, el lunes te habilitan los materiales, tenes hasta el sabado 23:55 para entregar todo.
Carga horaria depende de cada uno, hay quienes les lleva 3, 4 o 5hs por dia y quienes les lleva 3hs por semana... depende mucho de cada uno, la carga crece a medida que avanzas
No hay materias filtro, el filtro se hace en un curso de ingreso que lo único que se mide es que haya constancia en darle bola a la facultad.


Los primeros 2 años son más de programación, infra, testing, redes. 3ro y 4to son enfocados en la gestión de proyectos, si bien también hay cosas técnicas, no es el foco de 3ro y 4to.

Al finalizar segundo tenes un titulo intermedio de tecnico superior en TI y licenciatura en TI al finalizar 4to

Se hace muy llevable con un mínimo de interés y constancia, es literal el mismo programa que la ort pero gratis.

Es una carrera enfocada no tanto en salir como un programador pro, para eso esta el analista en programación (presencial). el perfil de egresado de la licenciatura esta en saber de todo un poco, podes ser JR en lo que quieras con esta carrera, pero también si terminas la licenciatura podes ser Project Manager, Podes liderar equipos, podes aspirar a puestos de gestión relativamente altos. Si tu foco es la parte técnica capaz que no es para vos esta carrera. Yo por ejemplo estoy trabajando de Ba y de BI

Si queres saber mas mandame dm con tu numero y te llamo

Master of the Wind
04-12-2021, 08:06 PM
Deja de hacerme propaganada a la competencia haceme el favor, gracias

https://image.shutterstock.com/shutterstock/photos/328089152/display_1500/stock-photo-men-fighting-with-knives-at-urban-street-328089152.jpg

DT-Agus
05-12-2021, 09:14 AM
Como dato de color, en la ORT, con mis 27~29, en la manana era el mas viejo por ROBO.

En la noche, no era el mas viejo siempre, pero solia serlo. Es raro que me encuentre con gente muy adulta.


Lo tiro como dato de color, la edad en este rubro como te dijeron no importa, yo iria por la UTEC como te dice thalios.


Si la hubiera conocido cuando estaba eligiendo, creo que no hubiera ido a la ORT.

coderyoruga
06-12-2021, 08:39 PM
Por aca arranque con 29 la licenciatura en TI de UTEC.


ahora con 33 estoy a 5 días de defender la tesis (el jueves, 14hs se transmite por zoom jaja)


No era el mas viejo ni ahi, mi consejo es que si es algo que te aporte en lo personal, un objetivo o te traería una satisfacción, lo hagas.


En particular la UTEC se adapta un poco a vos por lo que has escrito aca y por lo que suele ser la vida de un 30+


Por ejemplo:
Modalidad semi presencial
presenciales cada 15 dias
presenciales son jornadas de dia completo 9-5
unas 14 presenciales al año, tenes 9 dias de estudio, tenes que negociar 5 o 6 dias mas nomas.
Clases: semana de presencial 1 vc de 1 o 2hs, si no podes asistir la podes escuchar cuando te quede bien.
semana sin presencial 3 vc, idem al punto anterior
Tareas, el lunes te habilitan los materiales, tenes hasta el sabado 23:55 para entregar todo.
Carga horaria depende de cada uno, hay quienes les lleva 3, 4 o 5hs por dia y quienes les lleva 3hs por semana... depende mucho de cada uno, la carga crece a medida que avanzas
No hay materias filtro, el filtro se hace en un curso de ingreso que lo único que se mide es que haya constancia en darle bola a la facultad.


Los primeros 2 años son más de programación, infra, testing, redes. 3ro y 4to son enfocados en la gestión de proyectos, si bien también hay cosas técnicas, no es el foco de 3ro y 4to.


Al finalizar segundo tenes un titulo intermedio de tecnico superior en TI y licenciatura en TI al finalizar 4to


Se hace muy llevable con un mínimo de interés y constancia, es literal el mismo programa que la ort pero gratis.


Es una carrera enfocada no tanto en salir como un programador pro, para eso esta el analista en programación (presencial). el perfil de egresado de la licenciatura esta en saber de todo un poco, podes ser JR en lo que quieras con esta carrera, pero también si terminas la licenciatura podes ser Project Manager, Podes liderar equipos, podes aspirar a puestos de gestión relativamente altos. Si tu foco es la parte técnica capaz que no es para vos esta carrera. Yo por ejemplo estoy trabajando de Ba y de BI


Si queres saber mas mandame dm con tu numero y te llamo
Pah!, toda la data :D
¡Éxitos en la Tesis!, por cierto, ¿en los dos primeros años hay Tesis o algún proyecto?.
Me interesó la UTEC, lo que no entiendo es que según la web de la UTEC dice que se da en Durazno, Fray Bentos, Río Negro, pero que hay un 10% de cupos para Montevideo, por lo que entiendo es 100% online entonces, ¿verdad?.



Como dato de color, en la ORT, con mis 27~29, en la manana era el mas viejo por ROBO.

En la noche, no era el mas viejo siempre, pero solia serlo. Es raro que me encuentre con gente muy adulta.


Lo tiro como dato de color, la edad en este rubro como te dijeron no importa, yo iria por la UTEC como te dice thalios.


Si la hubiera conocido cuando estaba eligiendo, creo que no hubiera ido a la ORT.
Me parece que sale UTEC el año que viene :cool:

Thalios
07-12-2021, 08:49 AM
Pah!, toda la data :D
¡Éxitos en la Tesis!, por cierto, ¿en los dos primeros años hay Tesis o algún proyecto?.
Me interesó la UTEC, lo que no entiendo es que según la web de la UTEC dice que se da en Durazno, Fray Bentos, Río Negro, pero que hay un 10% de cupos para Montevideo, por lo que entiendo es 100% online entonces, ¿verdad?.



Me parece que sale UTEC el año que viene :cool:

Hay en fray bentos (280 km de mvd) y en durazno (190km) si, la utec es en el interior, es el motivo por el que fue creada, pero los cupos para mvd suelen sobrar. es como te dije, cada 15 dias vas una jornada completa presencial, el resto, todo online. Nosotros ligamos y todo tercero y la mitad de 4to por la pandemia fue 100% online (las jornadas de todo el dia seguian estando pero por zoom), pero ya se volvió a los presenciales en utec mismo.

Están las pre inscripciones abiertas, después en febrero vas a tener un curso de 1 semana en donde te van a dar material para que leas, y una vez leído llenes un formulario o hagas una tarea. el curso en si es sencillo, da 20 puntos por dia y se salva con 80 puntos. Es muy raro que si haces todas las tareas pierdas más de 20 puntos, no conozco a nadie que le haya pasado, los que quedan afuera suele ser porque un dia no hicieron las cosas.

No necesitas ser ingeniero para ese curso, recuerdo una de las tareas era que te daban material sobre la industria, te daban artículos sobre la demanda de trabajo en el sector y todo eso, para luego pedirte un texto de "Que te motiva a estudiar LTI?" Básicamente lo que pusieras estaba bien porque no van a juzgar motivos, era escribir algo y mandarlo, se de un amigo que puso en resumen "Porque tienen buenos beneficios y ganan bien" y aca esta por dar la tesis...

Se que lo de viajar puede embolar, pero como son clases de todo el dia te tenias que pedir el dia igualmente, te vas bien temprano y volves de noche, pero creeme que rinde.

Ponele que cuando ves redes, le dan un mikrotik a cada uno o cada 2 personas como mucho para que hagan las cosas, o cuando vemos servidores, habia un servidor (32 nucleos, 256gb de ram 50 u 80tb de disco) cada 4 personas, y ese server lo instalamos, configuramos y dejamos conectado todo el año para nosotros, Muchos metieron el proyecto final de tecnicatura ahí, nosotros en aws

Ryuug4
07-12-2021, 10:53 AM
¿Qué tanto rinde la tecnicatura en Redes y Software hoy por hoy, ya teniendo una buena base, un poco de experiencia en desarrollo web con MVC, test unitarios, web servers, escribir consultas para programas en varios lenguajes (sql, mongodb, influx, etc), algo en redimiento de bases de datos, docker, servidores de correo, hardening básico (ej: fail2ban, geofiltros), configuración de VPNs, etc

No soy experto particularmente en nada, pero manejo de todo un poco, no se si me conviene hacer algo o es mejor seguir aprendiendo laburando nomas, no quiero perder el tiempo en algo que me aporte poco.

No me interesa mucho las carreras con mucho contenido orientado a PM, sí me gusta arquitectura y diseño de software pero lo más técnico posible.

No me terminan de convencer ninguna de las opciones en la vuelta y una privada no es una opción ya que me es económicamente inviable aun con la mejor beca.

Tampoco tengo un objetivo muy particular definido, porque no me gusta estancarme mucho en una especialización, prefiero saber un poco de todo e ir trabajando en ciertas áreas a medida que surge interes y oportunidades, yo no se si en 10 años voy a estar programando drivers o desplegando redes o trabajando en seguridad, ni me preocupa decidirlo ahora tampoco, pero ponele que si el día de mañana tuviera una especie de trabajo que toque un poco de todo a nivel de sistemas operativos, no se "Linux Engineer" en Canonical, por decir algo, me suena a un perfil con el que sentiría que no me pierdo de nada dentro de lo que me interesa.

Lo que no quiero es ser el "especialista en [inserte tecnología] guy" y que se me vuelva monótono el trabajo.

O capaz termino siendo carpintero quien sabe. :cool:

Thalios
07-12-2021, 12:33 PM
Para decidir que estudiar sin dudas tendrias que definir de que queres trabajar.

Si fuera redes por ejemplo, con tu base, iria por un CCNA y de ahi vas viendo

https://www.cisco.com/c/dam/en_us/training-events/certifications/career-path.pdf

Son examenes pagos, pero los cursos podes elegir pagarlos o prepararte por la tuya, depende mucho del perfil de cada uno si eso es tirar la plata o no.

Sehnsucht
07-12-2021, 01:14 PM
Muy buenas!, hoy vengo con una consulta que escapa lo técnico.
Terminé el bachillerato a los 30 y poco. No fue por boludo, pero bueno.. acá estamos.
La verdad es que tengo ganas de hacer algo terciario, si bien se que pibes mas jóvenes van a tener mas chances que yo en cuanto a lo laboral, es mas por un tema de satisfacción personal.

En un momento pensé en la FING, pero realmente no creo que el cuerpo me aguante para esos trotes jajaja, aunque tengo entendido que cursando tres años podría conseguir el título de Analista de Sistemas, ¿es correcto?.

Se que está BIOS en la vuelta también, pero leí tantas críticas negativas que me traumaron.

Con respecto a plataformas online como edX, Coursera y otras, ¿suman?, vi que hay muchas carreras terciarias dicatadas por universidades importantes de distintos países. Lo pregunto porque mi idea es trabajar para el exterior, asíque no se si tendría tanto problema por el país donde se emite el título.

Y la ORT la descarto porque no puedo pagarla en este momento.

Acepto sugerencias ;)

Pase algunos años por la FING. Todos los años laburando full time, y por una cosa o por otra se vuelve inviable si querés terminar en un plazo razonable, sea por falta de tiempo, problemas para dormir, o que justo en el ultimo parcial te hacen esa pregunta que no tenes idea de como contestar. La que termina quedando es comprar el titulopagar una universidad privada. Como ya te dijeron por ahi, BIOS debe ser de lo mas turbio que hay. No se si es opción averiguar opciones de financiamiento (becas) en la ORT o en la Católica.

Otra alternativa es el Tecnólogo (lo empece en 2017 en el LATU cuando estaba la UTU y la UdelaR), en ese entonces la UTEC no tenia la licenciatura. Era desorganizado con muchas cosas. Te resume los primeros años tradicionales de la FING de una forma "mas accesible" ademas de tener clases reducidas y horarios "para la gente que trabaja", y salís con un titulo equivalente al de Analista.

Yo estoy en los 33 años ya, y el próximo año termino Ingeniería en una privada. Trabajo en el área hace ya unos cuantos años, tres años en la empresa donde estoy actualmente. Me ha tocado entrevistar gente que ya esta arriba de los cuarenta, que si bien ya tienen algo de experiencia, es mas reciente y por lo general no es enfocada en el área.

Respecto a edX/Coursera/otras, como material de capacitación todo suma, también habla de proactividad a la hora de aprender y esas cosas. Fuera de eso y como "titulo en universidad" creo que no tiene mucho peso, pero tambien depende del pais. Aca es conocido el caso de un flaco que se fue a Nueva Zelanda, con titulo de ingeniería de una privada pero que nunca lo validó para trabajar allá y, básicamente, lo tiene de adorno.

Ryuug4
07-12-2021, 02:08 PM
Para decidir que estudiar sin dudas tendrias que definir de que queres trabajar.

Si fuera redes por ejemplo, con tu base, iria por un CCNA y de ahi vas viendo

https://www.cisco.com/c/dam/en_us/training-events/certifications/career-path.pdf

Son examenes pagos, pero los cursos podes elegir pagarlos o prepararte por la tuya, depende mucho del perfil de cada uno si eso es tirar la plata o no.

Estan buenas las certificaciones (seguramente haga algunas), pero justamente son lo opuesto de lo que estaba buscando, que es una formación técnica en sistemas mas integral para alguien que no empieza de cero.

Por ejemplo si quisiera profundizar en sistemas operativos a nivel mas general no se bien que hacer, sacando la FING que no me interesa su perfil excesivamente cientifico y las carreras con enfoque en PM y "lo estandar" que hacen la mayoria.

coderyoruga
07-12-2021, 03:27 PM
Hay en fray bentos (280 km de mvd) y en durazno (190km) si, la utec es en el interior, es el motivo por el que fue creada, pero los cupos para mvd suelen sobrar. es como te dije, cada 15 dias vas una jornada completa presencial, el resto, todo online. Nosotros ligamos y todo tercero y la mitad de 4to por la pandemia fue 100% online (las jornadas de todo el dia seguian estando pero por zoom), pero ya se volvió a los presenciales en utec mismo.


Están las pre inscripciones abiertas, después en febrero vas a tener un curso de 1 semana en donde te van a dar material para que leas, y una vez leído llenes un formulario o hagas una tarea. el curso en si es sencillo, da 20 puntos por dia y se salva con 80 puntos. Es muy raro que si haces todas las tareas pierdas más de 20 puntos, no conozco a nadie que le haya pasado, los que quedan afuera suele ser porque un dia no hicieron las cosas.


No necesitas ser ingeniero para ese curso, recuerdo una de las tareas era que te daban material sobre la industria, te daban artículos sobre la demanda de trabajo en el sector y todo eso, para luego pedirte un texto de "Que te motiva a estudiar LTI?" Básicamente lo que pusieras estaba bien porque no van a juzgar motivos, era escribir algo y mandarlo, se de un amigo que puso en resumen "Porque tienen buenos beneficios y ganan bien" y aca esta por dar la tesis...


Se que lo de viajar puede embolar, pero como son clases de todo el dia te tenias que pedir el dia igualmente, te vas bien temprano y volves de noche, pero creeme que rinde.


Ponele que cuando ves redes, le dan un mikrotik a cada uno o cada 2 personas como mucho para que hagan las cosas, o cuando vemos servidores, habia un servidor (32 nucleos, 256gb de ram 50 u 80tb de disco) cada 4 personas, y ese server lo instalamos, configuramos y dejamos conectado todo el año para nosotros, Muchos metieron el proyecto final de tecnicatura ahí, nosotros en aws
Lo de el viaje en si no me jode tanto, asíque lo tendré en cuenta para el año que viene seguramente, pinta bien.



Pase algunos años por la FING. Todos los años laburando full time, y por una cosa o por otra se vuelve inviable si querés terminar en un plazo razonable, sea por falta de tiempo, problemas para dormir, o que justo en el ultimo parcial te hacen esa pregunta que no tenes idea de como contestar. La que termina quedando es comprar el titulopagar una universidad privada. Como ya te dijeron por ahi, BIOS debe ser de lo mas turbio que hay. No se si es opción averiguar opciones de financiamiento (becas) en la ORT o en la Católica.


Otra alternativa es el Tecnólogo (lo empece en 2017 en el LATU cuando estaba la UTU y la UdelaR), en ese entonces la UTEC no tenia la licenciatura. Era desorganizado con muchas cosas. Te resume los primeros años tradicionales de la FING de una forma "mas accesible" ademas de tener clases reducidas y horarios "para la gente que trabaja", y salís con un titulo equivalente al de Analista.


Yo estoy en los 33 años ya, y el próximo año termino Ingeniería en una privada. Trabajo en el área hace ya unos cuantos años, tres años en la empresa donde estoy actualmente. Me ha tocado entrevistar gente que ya esta arriba de los cuarenta, que si bien ya tienen algo de experiencia, es mas reciente y por lo general no es enfocada en el área.


Respecto a edX/Coursera/otras, como material de capacitación todo suma, también habla de proactividad a la hora de aprender y esas cosas. Fuera de eso y como "titulo en universidad" creo que no tiene mucho peso, pero tambien depende del pais. Aca es conocido el caso de un flaco que se fue a Nueva Zelanda, con titulo de ingeniería de una privada pero que nunca lo validó para trabajar allá y, básicamente, lo tiene de adorno.
¿Turbio el BIOS en que sentido?, pregunto porque había pensado en hacer algunos de los cursos cortos a ver que onda.
Coursera por ejemplo, por lo que vi en los certificados, son respaldados por universidades serias. No se si al trabajar para el exterior ayudará mas el BIOS o uno de estas plataformas.

Master of the Wind
07-12-2021, 03:42 PM
Lejos de BIOS. Los cursos apestan. No te los reconocen ni para una startup, es todo curro. Un curso de 10 verdes de udemy vale mucho mas y tiene mucho mas valor.

Thalios
07-12-2021, 03:57 PM
Estan buenas las certificaciones (seguramente haga algunas), pero justamente son lo opuesto de lo que estaba buscando, que es una formación técnica en sistemas mas integral para alguien que no empieza de cero.

Por ejemplo si quisiera profundizar en sistemas operativos a nivel mas general no se bien que hacer, sacando la FING que no me interesa su perfil excesivamente cientifico y las carreras con enfoque en PM y "lo estandar" que hacen la mayoria.

Es que por lo que decis algo integral vas a arrancar debajo de tu nivel, capaz que te sirve pero te va a pasar que la experiencia laboral seguramente te dio pila de conocimientos. sobre redes mucho mas no te puedo recomendar porque no se.


Lo de el viaje en si no me jode tanto, asíque lo tendré en cuenta para el año que viene seguramente, pinta bien.



¿Turbio el BIOS en que sentido?, pregunto porque había pensado en hacer algunos de los cursos cortos a ver que onda.
Coursera por ejemplo, por lo que vi en los certificados, son respaldados por universidades serias. No se si al trabajar para el exterior ayudará mas el BIOS o uno de estas plataformas.

Bios para trabajar en el exterior es como no tener nada, para el exterior lo unico que rinde es la experiencia. En todas las entrevistas que hice, nunca fue un impedimento tener o no tener un titulo, siempre hay pruebas tecnicas y si sabes entras por mas que no tengas titulo, lo mismo si no sabes, podes ser ingeniero que si no sabes no entras. Lo bueno de algo como la utec es que te da herramientas mas aya de lo tecnico que suma, pero hacelo con el fin de aprender y no de safar del primer filtro para las entrevistas, eso por dos cosas:

1. La experiencia importa mas que el titulo en la practica
2. Las empresas que si filtran por si tenes o no un titulo antes de ver la experiencia y capacidades, suelen ser empresas de mierda que mejor no entrar a trabajar.



Lejos de BIOS. Los cursos apestan. No te los reconocen ni para una startup, es todo curro. Un curso de 10 verdes de udemy vale mucho mas y tiene mucho mas valor.

de acuerdo.

BBIOS todo bien pero ni siquiera esta del todo bien visto, cursos de udemi, edx o similares suelen tener más nivel, cuestan 10-20 dolares y al menos los extranjeros también los conocen. Para un gringo un diploma de BIOS vale lo mismo que uno hecho por los hijos del Master diciendo que sos ingeniero, no lo conocen, no saben los niveles de exigencia y por ende vas a marchar a una entrevista técnica te guste o no

Ryuug4
07-12-2021, 05:49 PM
Con respecto a los cursos de Udemy, los que yo he probado no me han gustado, o no profundizan, o explican de manera no clara, me resulta mucho mas últil un tutorial de Digital Ocean por decir algo.


Es que por lo que decis algo integral vas a arrancar debajo de tu nivel, capaz que te sirve pero te va a pasar que la experiencia laboral seguramente te dio pila de conocimientos. sobre redes mucho mas no te puedo recomendar porque no se.

Entiendo que algunas cosas ya voy a manejar en los primeros cursos y me juega a favor que no voy a tener que dedicarle tanto tiempo, lo que me interesaria es que luego en los cursos mas avanzados haya temarios para aprender y profundizar en esos temas técnicos.

Para redes CCNA es de lo mejor y lo tengo hace años pendiente, a falta de otras opciones puede ser que considere dedicarme a eso el año que viene, ¿hay algun curso en particular que se recomiende para ese examen? Digo porque si bien podria estudiar por mi cuenta, algun curso con buenos laboratorios sería lo ideal para mí, no me sirve mucho aprender sólo de leer y ver diagramas o diapositivas.

Por ejemplo algo como Kode Kloud Engineer, por decirte algo.

Igual no es solo redes lo que me interesa, es solo una de las patas en las que me interesa desarrollarme.

Y sino el Tecnólogo pero no se, estoy en no me termina de convencer pero no veo una opción mejor tampoco, y ademas es con sorteo.

Master of the Wind
07-12-2021, 06:47 PM
¿Qué tanto rinde la tecnicatura en Redes y Software hoy por hoy, ya teniendo una buena base, un poco de experiencia en desarrollo web con MVC, test unitarios, web servers, escribir consultas para programas en varios lenguajes (sql, mongodb, influx, etc), algo en redimiento de bases de datos, docker, servidores de correo, hardening básico (ej: fail2ban, geofiltros), configuración de VPNs, etc

No soy experto particularmente en nada, pero manejo de todo un poco, no se si me conviene hacer algo o es mejor seguir aprendiendo laburando nomas, no quiero perder el tiempo en algo que me aporte poco.

No me interesa mucho las carreras con mucho contenido orientado a PM, sí me gusta arquitectura y diseño de software pero lo más técnico posible.

No me terminan de convencer ninguna de las opciones en la vuelta y una privada no es una opción ya que me es económicamente inviable aun con la mejor beca.

Tampoco tengo un objetivo muy particular definido, porque no me gusta estancarme mucho en una especialización, prefiero saber un poco de todo e ir trabajando en ciertas áreas a medida que surge interes y oportunidades, yo no se si en 10 años voy a estar programando drivers o desplegando redes o trabajando en seguridad, ni me preocupa decidirlo ahora tampoco, pero ponele que si el día de mañana tuviera una especie de trabajo que toque un poco de todo a nivel de sistemas operativos, no se "Linux Engineer" en Canonical, por decir algo, me suena a un perfil con el que sentiría que no me pierdo de nada dentro de lo que me interesa.

Lo que no quiero es ser el "especialista en [inserte tecnología] guy" y que se me vuelva monótono el trabajo.

O capaz termino siendo carpintero quien sabe. :cool:

El saber de todo un poco, en el mercado, te tira mas para atras que para adelante. La tecnologia es compleja hoy en dia. Fijate que hasta los desarrolladores tienen que elegir frontend o backend incluso...



1. La experiencia importa mas que el titulo en la practica
2. Las empresas que si filtran por si tenes o no un titulo antes de ver la experiencia y capacidades, suelen ser empresas de mierda que mejor no entrar a trabajar.


150% de acuerdo. Sobretodo el punto 2. Es una discusion que tengo con docentes en la UTU (muchos que no saben lo que es el mundo privado), varios que prefieren coleccionar titulos, y nunca dan el paso al mercado privado. Incluso lo veo en alumnos eso, uno esta en TCS y esta re feliz porque hace 1 año que esta y no lo ponen en ningun proyecto, mientras le pagan cursos... al re pedo. O te dicen que aman tener trabajo publico porque asi pueden estudiar.

Yo que se, Windows, Facebook, Amazon, Apple, no aparecieron fruto de un ritual con 20 papeles colgandos en la pared santiguados.



de acuerdo.

BBIOS todo bien pero ni siquiera esta del todo bien visto, cursos de udemi, edx o similares suelen tener más nivel, cuestan 10-20 dolares y al menos los extranjeros también los conocen. Para un gringo un diploma de BIOS vale lo mismo que uno hecho por los hijos del Master diciendo que sos ingeniero, no lo conocen, no saben los niveles de exigencia y por ende vas a marchar a una entrevista técnica te guste o no

BIOS es lo peor de lo peor. Todo hecho sin ganas para sacar plata. Banco a los que laburan ahi para sacar unos pesitos, pero incluso ex alumnos mios dan clase ahi y te lo dicen directo, es para sacar unos mangos y no le importa nada a nadie ahi, la docencia ni les interesa, y te reconcen incluso que no son muy buenos en eso. Incluso el coordinador de las carreras de IT es un tipo que es amigo del dueño, en la UTU esta en los ultimos lugares del escalafon, todos los años hacen cartas para que lo hechen porque los gurices no lo fuman, no lo bancan, enseña o cosas malas, falsas o viejas, y tiene como 2 sumarios ya.



Con respecto a los cursos de Udemy, los que yo he probado no me han gustado, o no profundizan, o explican de manera no clara, me resulta mucho mas últil un tutorial de Digital Ocean por decir algo.


Pasa que tambien, para mi, llega un punto en tu vida que no necesitas cursos. Una vez que estas laburando, ya te podes valer por tus capacidades. Para mi me es mas util para aprender una tecnologia leer la documentacion, instalar, probar, analizar posibles casos de uso, y buscar en stack overflow opiniones y experiencia de otros profesionales, que 10 hs mirando un video.

Mi ultimo estudio formal fue hace 8 años.

Gbolso
07-12-2021, 08:58 PM
Para redes CCNA es de lo mejor y lo tengo hace años pendiente, a falta de otras opciones puede ser que considere dedicarme a eso el año que viene, ¿hay algun curso en particular que se recomiende para ese examen? Digo porque si bien podria estudiar por mi cuenta, algun curso con buenos laboratorios sería lo ideal para mí, no me sirve mucho aprender sólo de leer y ver diagramas o diapositivas.


Si andas bien para el ingles te recomiendo los cursos de CBT Nuggets, vienen con laboratorios y ejercicios. Si no queres pagar podes conseguir los videos nomas por torrent.
Sino los cursos de David Bombal tambien son buenos.

Como referencia, cuando arranque en esto de redes hace como 7 años, estuve trabajando 2 años en un puesto junior. Con 2 años de experiencia arranque a buscar laburo pero no habia mucha cosa, saque el CCNA y a los 2 meses tenia un laburo que me pagaba literalmente el doble.
Despues nunca pare de sacar certificaciones y tengo 2 CCNP, uno en routing and switching y otro en Security.

Ahora estoy con entrevistas con empresas del exterior para emigrar y la unica razon por la que me llaman es porque tengo esas certificaciones.

Mi siguiente paso es el CCIE en un par de años, el laboratorio hay que hacerlo en USA o Europa y cuesta varios miles de dolares, ademas casi todo el mundo lo pierde la primera vez. Pero tener el CCIE te separa del resto, aca en uruguay hay solo 2 personas con el CCIE.

coderyoruga
14-12-2021, 10:26 PM
Tremendo gente, gracias a todos por la data que tiraron :cool:
Ya veremos el año que viene donde me inscribro, mientras tanto si algo tengo claro es donde NO estudiar jajaja
y coincido totalmente en que no hay como la experiencia.

Thalios
15-12-2021, 08:20 AM
La utec sigue de pre inscripciones, tenes otro periodo en enero creo, no te duermas ja

Ryuug4
15-12-2021, 10:45 AM
Por mi lado capaz me anoto el tecnólogo en el latu por las dudas


Si andas bien para el ingles te recomiendo los cursos de CBT Nuggets, vienen con laboratorios y ejercicios. Si no queres pagar podes conseguir los videos nomas por torrent.


Ya me bajé algunos para ir chusmieando.

Juansal
10-02-2022, 09:01 PM
Buenas!! buscando encontré este topic, estoy en la misma, 27 años, terminé la utu bachillerato de informática y siempre me llamó la licenciatura en sistemas de la ort, que no te rompe el ort tanto como la ingeniería si hablamos de matemáticas, no encontré nada parecido pero público, sobre la utec la carrera es relativamente parecida a la licenciatura de sistemas en ort? viendo hasta el 18 hay inscripciones, así que estoy a tiempo, veremos como es la prueba en caso de ir por ahí.
btw: la carrera es esta misma no? https://utec.edu.uy/es/educacion/carrera/tecnologo-en-informatica/

Thalios
10-02-2022, 09:30 PM
Primero es seguro idéntica, porque un amigo la hizo en la ort al mismo tiempo que yo en la ort, y eran hasta los mismos prácticos.

No, la licenciatura que te mencionaba arriba es esta https://utec.edu.uy/es/educacion/carrera/licenciatura-en-tecnologias-de-la-informacion/

estas a tiempo si, cualquier cosa si queres te paso mi fono y me llamas y te sacas las dudas que tengas.

Saludos!

Juansal
10-02-2022, 09:42 PM
Primero es seguro idéntica, porque un amigo la hizo en la ort al mismo tiempo que yo en la ort, y eran hasta los mismos prácticos.

No, la licenciatura que te mencionaba arriba es esta https://utec.edu.uy/es/educacion/carrera/licenciatura-en-tecnologias-de-la-informacion/

estas a tiempo si, cualquier cosa si queres te paso mi fono y me llamas y te sacas las dudas que tengas.

Saludos!
Como andas Thalios! muchas gracias por el mensaje, viendo la página parece que esa carrera se da solo en Durazno - Fray bentos y Rio negro, soy de canelones yo, es así realmente? si las clases eran cada dos semanas podía moverme de ultima a maldonado, pero ya me queda más lejos eso jaja

DT-Agus
11-02-2022, 08:57 AM
Buenas!! buscando encontré este topic, estoy en la misma, 27 años, terminé la utu bachillerato de informática y siempre me llamó la licenciatura en sistemas de la ort, que no te rompe el ort tanto como la ingeniería si hablamos de matemáticas, no encontré nada parecido pero público, sobre la utec la carrera es relativamente parecida a la licenciatura de sistemas en ort? viendo hasta el 18 hay inscripciones, así que estoy a tiempo, veremos como es la prueba en caso de ir por ahí.
btw: la carrera es esta misma no? https://utec.edu.uy/es/educacion/carrera/tecnologo-en-informatica/


Vengo a reiterar lo que dije mas arriba, yo voy a la ort, y si hubiera sabido de la de UTEC que hace/hizo thalios, no hubiera pagado 1 peso.


Anda de una a la Utec, si me revalidaran algo de privada, ya estaria ahi hace años jaja

Thalios
11-02-2022, 09:18 AM
Como andas Thalios! muchas gracias por el mensaje, viendo la página parece que esa carrera se da solo en Durazno - Fray bentos y Rio negro, soy de canelones yo, es así realmente? si las clases eran cada dos semanas podía moverme de ultima a maldonado, pero ya me queda más lejos eso jaja

Sea a donde sea es clase de dia entero, así que te llevara mas o menos horas pero si podes en Maldonado podes ahi, ahi esta si queres pagar la comodidad de la ORT o preferís gratis y viajar, ojo, que la ort (que me corrija agus) pero es presencial asi que el tiempo que te ahorras en no viajar a durazno, lo perdes yendo todos o casi todos los dias a clase.


Vengo a reiterar lo que dije mas arriba, yo voy a la ort, y si hubiera sabido de la de UTEC que hace/hizo thalios, no hubiera pagado 1 peso.


Anda de una a la Utec, si me revalidaran algo de privada, ya estaria ahi hace años jaja†

Creo qeu no revalidan nada no, pero posta esta muy buena, y los cupos de Montevideo nunca se llenan por lo general

Tambien esta la opcion de esperar a julio/agosto y arrancar en minas:


La Licenciatura en Tecnologías de la Información se dicta en Fray Bentos y Durazno y a partir del agosto de 2022 llegará a Melo y Minas. Los módulos prácticos se realizarán en las sedes en Minas, Melo, Fray Bentos y Durazno. Hasta el 24 de diciembre inclusive están abiertas las preinscripciones para Durazno y Fray Bentos. Las preinscripciones para las sedes de Melo y Minas abrirán en el primer semestre de 2022.

DT-Agus
11-02-2022, 10:11 AM
Sea a donde sea es clase de dia entero, así que te llevara mas o menos horas pero si podes en Maldonado podes ahi, ahi esta si queres pagar la comodidad de la ORT o preferís gratis y viajar, ojo, que la ort (que me corrija agus) pero es presencial asi que el tiempo que te ahorras en no viajar a durazno, lo perdes yendo todos o casi todos los dias a clase.



Creo qeu no revalidan nada no, pero posta esta muy buena, y los cupos de Montevideo nunca se llenan por lo general

Tambien esta la opcion de esperar a julio/agosto y arrancar en minas:


La verdad no entiendo porque algo tan bueno, solo se dicta en el interior, es un misterio.


Es un tema la presencialidad, con la pandemia hasta el año pasado era TODO online, el año pasado, por marzo se implemento que solo el primer y segundo semestre DIURNO (Nocturno CREO es todo online), era obligatorio presencial, todo el resto era u online o hibrido (hyflex le llaman), que podes ir o mirar el stream digamos jaja

Igual, hace bastante, los parciales y examenes, son todos presenciales. Sin importar turno ni nada

Master of the Wind
11-02-2022, 10:23 AM
Descentralizacion.


No lo veo mal. Lo que veo mal es el plan de revanchismo implicito de "el de montevideo que quiera cursarlo, que vaya al interior como la gente del interior va a montevideo", cuando en montevideo tenes el 50% de la poblacion y el 99% de la industria instalada fisicamente.

The_Frog
11-02-2022, 11:08 AM
Supongo que es porque tienen recursos limitados y en montevideo ya existen otras opciones.

Master of the Wind
11-02-2022, 11:54 AM
Esa opcion no esta en montevideo.

Y no es algo privado, esta el MEC metido, asi que plata hay si lo quisieran traer.

Juansal
11-02-2022, 01:28 PM
Si, creo que voy a anotarme para ir a minas en agosto, lo que si ahora hasta agosto, me recomiendan algun curso para adentrarme en programación o aprender algo nuevo?

The_Frog
11-02-2022, 02:10 PM
Esa opcion no esta en montevideo

Hay opciones lo suficientemente similares. En la UTEC no se dicta ingeniería en computación; podrían darla si quisieran pero, ya que tienen recursos limitados y está disponible por otras instituciones, no sería un uso eficiente de los recursos.

Supongo que también podrían armar un convenio entre la UTEC y la UdelaR para dar las carreras de la UTEC en montevideo. De esa forma se utilizaría el presupuesto de UdelaR.

En fin, no quiero desvirtuar. Pero recuerden que esa licenciatura está solamente en ciertos institutos del interior (2? próximamente 4?), la mayoría del país tiene que viajar aún teniendo menos opciones cerca.

Master of the Wind
11-02-2022, 02:20 PM
No es lo mismo licenciatura que ingenieria.

Lo unico que hay es privado.

Thalios
11-02-2022, 02:38 PM
Descentralizacion.


No lo veo mal. Lo que veo mal es el plan de revanchismo implicito de "el de montevideo que quiera cursarlo, que vaya al interior como la gente del interior va a montevideo", cuando en montevideo tenes el 50% de la poblacion y el 99% de la industria instalada fisicamente.

Es que justamente tenes el 50% de las personas con acceso cercano a educación de calidad, y tenes el otro 50% que no, que esta lejos, esto ataca el problema, ademas no dejas a mvd "sin nada", mvd ya tiene una banda de opciones, publicas y privadas.



Supongo que es porque tienen recursos limitados y en montevideo ya existen otras opciones.

Satamente, la ley organica aclara que justamente es paraatacar el problema de la gente que no puede ir a vivir a montevideo para estudiar.

Y antes que me digan que muchos se mueven igual y alquilan en otras ciudades del interior, en mercedes pago 14mil pesos con gastos comunes incluidos por un apartamento de 3 dormitorios en impecable estado y pleno centro, otro igual pero alejado se consigue por 8 o 9 mil pesos, en mvd para esos precios como mínimo te tenes que ir a maroñas, ademas que muchos están en ciudades linderas y la UTEC les consigue los pasajes gratis a algunos y muy subvencionados a otros

@Master https://udelar.edu.uy/portal/2019/02/licenciatura-en-computacion/

Hay licenciatura si

Ryuug4
11-02-2022, 02:49 PM
La licenciatura de la FING es muy diferente en perfil a la de la ORT y otras privadas, porque es la misma carrera de Ingeniería pero con menos créditos y optativas diferentes, pero a grandes rasgos es una "Licenciatura en Ingeniería", similar al título intermedio a los 4 años que tiene o tenia la ORT en la carrera de Ingeniería, el cual no es lo mismo que la Licenciatura orientada a negocios que es la que no tiene las matemáticas pesadas (Calculo, GAL, Fisica, etc)

Una buena opción es hacer el Tecnólogo en el público y luego revalidar para una Licenciatura en una privada, se revalida solamente a título completo. Digo que es una buena opción porque el Tecnologo es un buen titulo técnico-universitario que se pide mucho, pero no es de grado, por lo que no permite hacer posgrados, la Licenciatura sí.

Yo me voy a anotar al Tecnólogo la semana que viene que son las inscripciones, veremos si tengo suerte de quedar.

Master of the Wind
11-02-2022, 03:52 PM
"Otras opciones" es que se pueda estudiar lo mismo en otro lado en montevideo.

Que haya otra licenciatura no quiere decir que sea una opcion. El perfil es distinto. Y me atrevo a decir que el perfil de la fing es obsoleto y atrasado, como todos los programas de la fing.


No veo mal la descentralizacion, y me parece perfecto que la gente del interior no tenga que viajar a montevideo para estudiar una carrera de calidad. Me parece cualquiera ese revanchismo.

Ryuug4
11-02-2022, 05:55 PM
El perfil de Ing en Computación mas que obsoleto o atrasado no se adecua al mercado del país, es muy orientado a Computer Science e investigación, el 90% de los laburos del rubro en Uruguay no tienen nada que ver con eso, tienen que reformular esa carrera hace rato ya.

DT-Agus
11-02-2022, 06:24 PM
Idem, los ultimos dos comentarios.


No hay nada "gratuito" ni similar en el sector publico a la Licenciatura en la ORT, si no jamas hubiera caido en esa. No hubiera caido si hubiera conocido la UTEC, hubiera metido viaje hasta alla, cada 15 sin problema. Me parece que lo vale y que en cualquier laburo te dan el dia y recuperas horas luego, o podes arreglar.


Pero no vamos a mentirnos, como la UTEC o la licenciatura de la ORT, publico, hoy en MVD no existe nada ni que se le acerce.


Igual la licenciatura de la ORT, despues del 3 año, es decir, el 4 año, 7 y 8 semestre, son un papelon (TODO orientado a negocios, no ves codigo ni de barras).


Y durante la carrera, las cosas de administracion que te dan, me parecen todas una garcha, no se si porque me fume como 3 años de CCEE y eso me hace juzgarlo injustamente, pero me parecen inutiles, superficiales y que no te podes llevar nada. Misma impresion me queda de mis compañeros, que no hicieron lo mismo que yo.

La ORT deberia dejarse de boludeces y vender humo con orientada a un perfil mas de PM/negocios con la lic, y admitir que es para la gente que no quiere que le llenen los huevos con matematica y que sea igual a ing pero sin la mat. A la fecha, el 70% de la licenciatura, son las mismas materias que ing, las mismas exactas, compartis clase con los turros de ing, y das el examen con ellos, siempre, mismo codigo de materia y revalida si cambias de carrera, no es que este "recortada" por ser lic.

Yo miro las materias que me quedan en el ultimo año y me desmotiva totalmente hacerlas.. siento que no me van a aportar nada, prefiero que me den cosas para terminar mi formacion en sistemas y si yo quiero tirarme a negocios meto un MBA o un postgrado. Si me quieren ayudar que me regalen el 50% para que lo haga ahi.

Perdon, pero queria rantear, porque me tiene re quemado lo pija que es, y cada vez que miro la grilla pienso en pasarme a ing para no recibirme nunca pero no fumarme esas materias falopa.

Ryuug4
11-02-2022, 07:02 PM
No hay nada "gratuito" ni similar en el sector publico a la Licenciatura en la ORT, si no jamas hubiera caido en esa. No hubiera caido si hubiera conocido la UTEC, hubiera metido viaje hasta alla, cada 15 sin problema. Me parece que lo vale y que en cualquier laburo te dan el dia y recuperas horas luego, o podes arreglar.

Pero no vamos a mentirnos, como la UTEC o la licenciatura de la ORT, publico, hoy en MVD no existe nada ni que se le acerce.


La verdad que no hay nada que sea tal cual, lo que mas se acerca es el Tecnólogo porque tenes las matemáticas similar a la licenciatura, un contenido un poco mas técnico-práctico de un plan 2007 que quieras o no está mucho mas acercado a la realidad que el plan 97 de Ingeniería, es lo que mas se acerca.




Igual la licenciatura de la ORT, despues del 3 año, es decir, el 4 año, 7 y 8 semestre, son un papelon (TODO orientado a negocios, no ves codigo ni de barras).


Y durante la carrera, las cosas de administracion que te dan, me parecen todas una garcha, no se si porque me fume como 3 años de CCEE y eso me hace juzgarlo injustamente, pero me parecen inutiles, superficiales y que no te podes llevar nada. Misma impresion me queda de mis compañeros, que no hicieron lo mismo que yo.

La ORT deberia dejarse de boludeces y vender humo con orientada a un perfil mas de PM/negocios con la lic, y admitir que es para la gente que no quiere que le llenen los huevos con matematica y que sea igual a ing pero sin la mat. A la fecha, el 70% de la licenciatura, son las mismas materias que ing, las mismas exactas, compartis clase con los turros de ing, y das el examen con ellos, siempre, mismo codigo de materia y revalida si cambias de carrera, no es que este "recortada" por ser lic.

Yo miro las materias que me quedan en el ultimo año y me desmotiva totalmente hacerlas.. siento que no me van a aportar nada, prefiero que me den cosas para terminar mi formacion en sistemas y si yo quiero tirarme a negocios meto un MBA o un postgrado. Si me quieren ayudar que me regalen el 50% para que lo haga ahi.

Perdon, pero queria rantear, porque me tiene re quemado lo pija que es, y cada vez que miro la grilla pienso en pasarme a ing para no recibirme nunca pero no fumarme esas materias falopa.

Sabes lo que pasa que por ahí vos sos parte de ese público técnico que no se quiere comer la matemática mas pesada, está bien, pero la Licenciatura tiene una razon de ser y es que está orientada a dueños de empresas y gerentes de servicio, es así, hay mucha gente que la hace por eso, en todo caso lo que falta es un título de grado mas técnico pero sin la parte pesada de ingeniería, pasa que todo no se puede es así la vida :)

Master of the Wind
11-02-2022, 07:22 PM
La ingenieria esta pensada a la investigacion y creacion a nivel industrial, sobretodo cuando se quiere interaccion con el mundo real, o respuestas simulando el mundo real. Suponete que queres sacar tu propio auto electrico, seguramente la programacion de firmware y sensores y automatizacion de respuesta a estimulos del vehiculo necesite mas un ingeniero que un programador. Por la formacion en areas numericas y todo lo que eso aporta, que no vamos a negar que es un pilar fuerte de la ingenieria.

Si te dedicas a videojuegos, con mi poca experiencia en Unity puedo decir que ser ingeniero es un must tambien. No es saber escribir codigo, sino todo el background extra que tiene un ingeniero lo que hace que la tarea sea complicada si no lo sos.

Ahora, dicho eso, no quiere decir que el perfil de la FING no este atrasado y obsoleto tecnicamente, y fuerte.


Si sos una empresa de software, y/o te contratan para hacer aplicaciones 90% transaccionales, poner un ingeniero a programar, gestionar o liderar es tirar plata. Un ingeniero no es un programador, ni un Project Manager, ni un gerente. Que es el caso del 90% de los puestos de trabajo.



BTW: no "querer comerse la parte de matematica" como evadir Ingenieria es una excusa burda. Hay materias relacionadas a procesamiento y parseo de codigo, e IA, que hacen que Calculo y GAL parezcan un jardin de infantes.

Y para mi la matematica es un must. En cualquier area tecnica. Te abre la cabeza y te desarrolla las habilidades cognitivas fuerte. Yo no me como esa de "eludir matematica y triunfar en IT", salvo que seas un cambia piezas, o un code copy-paster, y de hecho, tanto tiempo de docente nunca vi, por ejemplo, un alumno que realmente tenga 12 en programacion y un 2 en matematica, pero no porque haya abandonado la materia sino porque no le da el bocho para eso. Son cosas incompatibles.

Ryuug4
11-02-2022, 09:50 PM
Es que incluso si queres un perfil técnico fuerte sin llegar a Ingeniero, precisas matemáticas, por algo los Tecnologos tienen matemáticas análogas, algunas de la misma dificultad que Ingeniería, el Tecnólogo mas permisivo es el de Informática, que solo tenes Matematica Logica y Discreta, pero evitas CAL, GAL y Física y alguna otra materia avanzada de computación que la utilize, pero casi todos los otros técnologos no escapan al núcleo de matemáticas de Ingeniería.

Thalios
11-02-2022, 09:55 PM
"Otras opciones" es que se pueda estudiar lo mismo en otro lado en montevideo.

Que haya otra licenciatura no quiere decir que sea una opcion. El perfil es distinto. Y me atrevo a decir que el perfil de la fing es obsoleto y atrasado, como todos los programas de la fing.


No veo mal la descentralizacion, y me parece perfecto que la gente del interior no tenga que viajar a montevideo para estudiar una carrera de calidad. Me parece cualquiera ese revanchismo.

No lo veo como revanchismo... estan atacando un problema, la utec se hizo exclusivamente para acercar al interior opciones de estudiar, en montevideo te guste o no tenes opciones de estudio, en el interior no tenias practicamente nada.

Te lo pongo asi, en montevideo andan en mercedes benz y piden la ferrari en cuanto a opciones de estudio, en el interior estaban a caballo y les dieron un Gol. nada mas

nicou294
11-02-2022, 10:23 PM
"Otras opciones" es que se pueda estudiar lo mismo en otro lado en montevideo.

Que haya otra licenciatura no quiere decir que sea una opcion. El perfil es distinto. Y me atrevo a decir que el perfil de la fing es obsoleto y atrasado, como todos los programas de la fing.


No veo mal la descentralizacion, y me parece perfecto que la gente del interior no tenga que viajar a montevideo para estudiar una carrera de calidad. Me parece cualquiera ese revanchismo.

Esto es lo mismo que pasa con el Tecnológo en Telecomunicaciones del CURE que decidieron dejarlo en Rocha nomás...en Montevideo tenés la Tecnicatura en Redes y Telecomunicaciones de la UTU, así como la carrera de Ingeniería en Sistemas de Comunicaciones, que están lejos de ser equivalentes y no son comparables.

Master of the Wind
11-02-2022, 10:43 PM
No lo veo como revanchismo... estan atacando un problema, la utec se hizo exclusivamente para acercar al interior opciones de estudiar, en montevideo te guste o no tenes opciones de estudio, en el interior no tenias practicamente nada.

Te lo pongo asi, en montevideo andan en mercedes benz y piden la ferrari en cuanto a opciones de estudio, en el interior estaban a caballo y les dieron un Gol. nada mas


Es un curso terciario de excelente nivel, gratis, y diria que la mejor con proyeccion laboral hoy en dia. No es un cursito de reparacion PC de 6 meses.


Y no es excusa. Porque tambien, seguramente a la gente del interior le rompe las bolas tener que cursar Ingenieria en Montevideo, y la excusa no es "Bueno tenes el curso de la UTEC si no queres viajar".


Me parece bien que ataquen el problema, pero creo que hay que replicar la oferta en todos lados que haya demanda. No sectorizar. Y no lo digo por estar en Montevideo y no tener esa carrera, lo digo para la inversa tambien. Fuera del area metropolitana no tenes bachillerato tecnologico de informatica casi, por ejemplo.


Yo que se. Despues le ponen palos a la educacion privada, o cuestionan el nivel que tiene, o "los intereses de mercantilizar la educacion".

The_Frog
11-02-2022, 11:44 PM
Me parece bien que ataquen el problema, pero creo que hay que replicar la oferta en todos lados que haya demanda. No sectorizar.

El tema es que no hay tantos docentes universitarios. Si abrís UTEC en montevideo tendrías que dar bonos importantes a los docentes para que viajen al interior, porque de lo contrario se quedarían tranquilos en montevideo.

Lo más eficiente sería reformular en UdelaR que ya tiene los docentes. Que abran anexo y limiten los cupos para que no se sature.

DT-Agus
12-02-2022, 12:35 AM
Por las dudas quiero aclarar que no quise decir que la matemática fuera inútil o no aportara, sino que para ciertas tareas no tiene sentido una carga tan elevada como la de la ing.

Y ahí cito a máster y hago mis sus palabras acerca de sobre para que se necesita una base más fuerte de mat y para que no.

Y a eso apuntaría la licenciatura de la ORT que tiene una carga a mi criterio baja, tan baja que no sirve de absolutamente nada y por ende las convierte en materias de relleno asquerosas(tenes fundamentos de matemática, matemática discreta y probabilidad y estadística). Curse cálculo y pye en la fcea y cuando vi esas materias en la Lic parecían liceales, para rellenar burdamente, lo mismo que la parte de administración.

Por eso la licenciatura se queda a medio camino de una idea muy linda y utópica, pero mal implementada. Lo único que te podes llevar de ahí, útil y aplicable, es el núcleo, el core de la carrera que comparte con ing.

Por eso mi critica de que tendrían que tener/ser una licenciatura donde se hiciera una autocrítica y se admitiera que la gente que va a licenciatura es porque no le interesa el tipo de tareas que conlleva la carga matemática seria y por ende hacer una ing recortada sin eso y llamarla lic en sis.

(Recortada quiere decir que le sacan la parte pesada (Cal1, cal2, Gal1,gal2, discreta, física ) pero se mantiene el core tecnológico (y capaz alguna materia de matemática pero bien dadá con sentido)

En mi caso, hice ing primero y después fui a licenciatura, no por las mat, me las revalidaron la mayoría de la pública y veo a ex compañeros de ing tener materias que moriría por hacer y me aportarían un montón y mientras tanto yo tengo MARKETING DIGITAL. (Que de Nuevo, no sirve para una goma, hay carreras enteras que se especializan en eso, mismo que administración y acá te tiran 1 materia 3 meses y juran que te va a aportar algo… que se metan a porter y las 5 fuerzas por donde no ven el sol. Y que hagan un FODA y re hagan la carrera lrpmqlrp)

Master of the Wind
12-02-2022, 02:08 AM
Y ahí cito a máster y hago mis sus palabras acerca de sobre para que se necesita una base más fuerte de mat y para que no.


Error. Para mi matematica se necesita siempre. Te sea util para aplicacion practica o no. No me referia a utilidad, sino a aplicacion en distintos perfiles.

A mi no me jodan que un programador senior o arquitecto de software tiene capacidad de abstraccion y es exitoso sin capacidad matematica avanzada, esquivandole a los numeros toda la vida. Define la capacidad y la forma de afrontar los problemas incluso. A una persona asi mas de pedirle que me cambie el toner de la impresora no le voy a pedir.



Y a eso apuntaría la licenciatura de la ORT que tiene una carga a mi criterio baja, tan baja que no sirve de absolutamente nada y por ende las convierte en materias de relleno asquerosas(tenes fundamentos de matemática, matemática discreta y probabilidad y estadística). Curse cálculo y pye en la fcea y cuando vi esas materias en la Lic parecían liceales, para rellenar burdamente, lo mismo que la parte de administración.


No la aplicas en el codigo directamente, pero servir sirve. Como ya dije. Ademas, mas que de relleno es de filtro. Y la verdad, si tu mente no puede procesar Calculo y GAL, anda para las letras. O anda a hacer reparacion PC.




Por eso mi critica de que tendrían que tener/ser una licenciatura donde se hiciera una autocrítica y se admitiera que la gente que va a licenciatura es porque no le interesa el tipo de tareas que conlleva la carga matemática seria y por ende hacer una ing recortada sin eso y llamarla lic en sis.

(Recortada quiere decir que le sacan la parte pesada (Cal1, cal2, Gal1,gal2, discreta, física ) pero se mantiene el core tecnológico (y capaz alguna materia de matemática pero bien dadá con sentido)

En mi caso, hice ing primero y después fui a licenciatura, no por las mat, me las revalidaron la mayoría de la pública y veo a ex compañeros de ing tener materias que moriría por hacer y me aportarían un montón y mientras tanto yo tengo MARKETING DIGITAL. (Que de Nuevo, no sirve para una goma, hay carreras enteras que se especializan en eso, mismo que administración y acá te tiran 1 materia 3 meses y juran que te va a aportar algo… que se metan a porter y las 5 fuerzas por donde no ven el sol. Y que hagan un FODA y re hagan la carrera lrpmqlrp)


Teoricamente un licenciado es un cargo mas gestor y administrativo. Si un licenciado en sistemas se sienta a tirar codigo, a instalar MySQL o a tirar SQL, o el cargo le queda chico, o el que lo contrato no sabe una mierda de que tiene que contratar.

Hay gente que le llama mas la gestion, hay gente que le llama mas la parte analitica y arquitectonica de un proyecto, y hay gente que le llama mas la parte tecnica. Uno como programador/sysadmin, sobretodo cuando estudia/empieza tiende a minimizar que todo lo que es fuera de programar/tocar infra es al pedo/estupido/de relleno/vendehumo/inutiles frustrados, principalmente por la escala de lo que trabaja/conoce, que si, la mayoria de las veces con poco pienzo, te sentas a tirar codigo y llegas.
Cuando te empezas a meter en proyectos grandes, te das cuenta que el "el mono se sienta a tirar codigo" tiene un 30% de importancia solamente, o menos, y que incluso es la parte mas movil y descartable que existe.

Y creeme, se necesita mucha habilidad blanda para gestionar, y trabajar entre equipos. Eso no se forma tan facil como "pibe mete un if aca" que te dictan en una materia o tutorial.


Por eso tiene mucho de marketing digital y gestion empresarial. No te digo que un licenciado de sistemas se vaya a poner a hacer una campaña de Marketing digital, pero seguramente sea un nexo entre IT y el equipo de marketing (la relacion IT/Finanzas e IT/Marketing es de las mas comunes en una empresa, sobretodo esta ultima porque esta involucrada en el producto que el equipo de IT termina desarrollando), por lo que tiene que entender el idioma de los dos mundos. Busca Domain Driven Development y vas a entenderlo.

Salvo que seas el ultimo eslabon de la cadena, si tenes un cargo medio para arriba vas a tender a tratar mas con gente de fuera de IT que de adentro. Necesitas esa formacion. Ahora te parece al pedo, sobretodo mientras estudias y por ahora estas en la etapa de tirar codigo y punto (sin ofender, posta, yo te banco), yo era igual que vos, mientras mas en el fondo del calabozo sin luz que no me jodan mejor, y todo lo que era fuera de tecnologia me parecia al pedo.

Con los años y la experiencia te das cuenta que no. Ultimamente paso un 50% de mi semana laboral en reuniones con gente fuera de IT de la empresa, y hasta mas te digo, lo unico de formacion empresarial que tuve fue la UTU, una materia sola, muy bien me hubiera venido mas formacion en el area.

DT-Agus
12-02-2022, 09:23 AM
Pero Master, estas leyendo lo que pongo?

Se que las habilidades de comunicacion no son lo mio, pero me quoteaste directamente donde digo, que se precisa mat, pero en distintos niveles, y que para algunas cosas "se precisa una base mas fuerte y para otras no".

(para otras no = para otras no se necesita una base tan fuerte).



Y el resto lo mismo, contestaste lo que tenias ganas de comentar nomas jaja


Igual, comparto parte de lo que decis, pero no es lo que yo decia antes.

Ryuug4
12-02-2022, 10:17 AM
Y a eso apuntaría la licenciatura de la ORT que tiene una carga a mi criterio baja, tan baja que no sirve de absolutamente nada y por ende las convierte en materias de relleno asquerosas(tenes fundamentos de matemática, matemática discreta y probabilidad y estadística). Curse cálculo y pye en la fcea y cuando vi esas materias en la Lic parecían liceales, para rellenar burdamente, lo mismo que la parte de administración.

Por eso la licenciatura se queda a medio camino de una idea muy linda y utópica, pero mal implementada. Lo único que te podes llevar de ahí, útil y aplicable, es el núcleo, el core de la carrera que comparte con ing.

Por eso mi critica de que tendrían que tener/ser una licenciatura donde se hiciera una autocrítica y se admitiera que la gente que va a licenciatura es porque no le interesa el tipo de tareas que conlleva la carga matemática seria y por ende hacer una ing recortada sin eso y llamarla lic en sis.


Como te decía antes, vos asumís desde tu posición que no sirve porque no te interesa la parte administrativa, pero conozco varios dueños de empresas que me han dicho, incluso algun ex-jefe, que en su momento pensaban que no servía mucho pero ahora manejando una empresa estan aprovechando muchas cosas de las materias de la Licenciatura orientadas a negocios.

Te estás quejando de hacer una carrera con intenciones diferentes a lo que apunta solo porque a vos no te sirve y asumís que a la mayoría del resto tampoco, hiciste un censo? el programa estaba disponible desde el principio no te anotaste sin investigar primero me imagino.

LordPoisoN
12-02-2022, 11:01 AM
"Otras opciones" es que se pueda estudiar lo mismo en otro lado en montevideo.

Que haya otra licenciatura no quiere decir que sea una opcion. El perfil es distinto. Y me atrevo a decir que el perfil de la fing es obsoleto y atrasado, como todos los programas de la fing.


No veo mal la descentralizacion, y me parece perfecto que la gente del interior no tenga que viajar a montevideo para estudiar una carrera de calidad. Me parece cualquiera ese revanchismo.La UTEC si no mal recuerdo, fue creada en el gobierno de Música.
La UDELAR no estuvo de acuerdo en ningún momento (algo que le hiciera competencia y que diera licenciaturas no estaba en sus planes), tanto que no querían que el MEC avalara las carreras.
Al final tanto jodió Mujica, que terminaron aceptando a regañadientes, siempre y cuando se dictarán en el interior, bien lejos, con la idea que se anotarán menos gente.

Ahí que no es revanchismo, les termino saliendo el tuyo por la culata nada más

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

DT-Agus
12-02-2022, 11:30 AM
Como te decía antes, vos asumís desde tu posición que no sirve porque no te interesa la parte administrativa, pero conozco varios dueños de empresas que me han dicho, incluso algun ex-jefe, que en su momento pensaban que no servía mucho pero ahora manejando una empresa estan aprovechando muchas cosas de las materias de la Licenciatura orientadas a negocios.

Te estás quejando de hacer una carrera con intenciones diferentes a lo que apunta solo porque a vos no te sirve y asumís que a la mayoría del resto tampoco, hiciste un censo? el programa estaba disponible desde el principio no te anotaste sin investigar primero me imagino.


No estimado, capaz no leiste todo lo anterior que puse, o no te detuviste a atar los cabos:



Y durante la carrera, las cosas de administracion que te dan, me parecen todas una garcha, no se si porque me fume como 3 años de CCEE y eso me hace juzgarlo injustamente, pero me parecen inutiles, superficiales y que no te podes llevar nada. Misma impresion me queda de mis compañeros, que no hicieron lo mismo que yo.

La ORT deberia dejarse de boludeces y vender humo con orientada a un perfil mas de PM/negocios con la lic, y admitir que es para la gente que no quiere que le llenen los huevos con matematica y que sea igual a ing pero sin la mat. A la fecha, el 70% de la licenciatura, son las mismas materias que ing, las mismas exactas, compartis clase con los turros de ing, y das el examen con ellos, siempre, mismo codigo de materia y revalida si cambias de carrera, no es que este "recortada" por ser lic.


Lo que critico, lo hago con conocimiento de causa.

Es decir, todo lo contrario a lo que decis, deberias darte cuenta, que si me meti en la facultad de ciencias economicas y administracion, es porque la parte de administracion me gusta y mucho, de hecho, mucho mas que la de picar codigo. Mi idea cuando entre a Ing. era luego hacer un MBA. Por eso mismo y con conocimiento de causa, es que critico con dureza lo que hace la ORT.


Capaz a esta altura, ya podes ver, porque me fui de Ing a Lic, un poco, no? Y por que la gran decepcion que me lleve. Igual fue uno de tantos motivos, tambien peso el economico, la ort es brava con tema beca y revalidas, si a alguno le interesa le cuento como funciona. Pero basicamente, si vas por revalida te hacen el 10% max y si vas de 0, podes llegar hasta el 50%.

Arranque en ing, porque me gustaba y revalidaban, calculo I, II, discreta y PYE, entre algunas otras cosas, pero me dejaron en el 10%, se me hizo muy pesada la cuota y laburando 9 horas, me iba a recibir con 45 años, entonces ahi mismo, charle con la coordinadora, muy crack y me conto de la licenciatura, lo medite y el siguiente semestre meti el cambio (muy bien la ORT, que me revalido Programacion I y un taller, que eran los mismos de ing para lic), accedi a un descuento 4 veces mayor y es lo que curso ahora.

Todavia me faltan 7 materias del ultimo año, cuando las liquide, vengo a ver si cambio mi percepcion, pero mientras tanto mantengo lo que quoteaste:


Por eso la licenciatura se queda a medio camino de una idea muy linda y utópica, pero mal implementada. Lo único que te podes llevar de ahí, útil y aplicable, es el núcleo, el core de la carrera que comparte con ing.


Considero, que caen en el clasico dicho, el que mucho abarca poco aprieta, pero a mi me encantaria, que se hiciera una carrera que efectivamente cumpliera con lo que promete esta.


PD. Al margen, como anecdota, respondiendo a lo del programa, hicieron una chanchada, cambiaron el plan y como que te "fuerzan" a cambiarte, y el plan nuevo, es MUCHO mas tirando a administracion que el viejo, de hecho, sacaron mat discreta y la fusionaron, falsamente con otra, pero solo das el 10% del temario de discreta en la "fusion". Y eso paso con varias, como sistemas operativos y arquitectura en sistemas, grandes materias, que las fusionaron en infraestructura, que es 10% de una y 90% de otra. Y metieron mas materias de administracion. Capaz de a poco la van ajustando y llegan a un buen mix, pero para mi corren el riesgo de que termines saliendo sin saber mucho de nada, o faltandote cosas.

Ryuug4
12-02-2022, 12:02 PM
La UTEC si no mal recuerdo, fue creada en el gobierno de Música.
La UDELAR no estuvo de acuerdo en ningún momento (algo que le hiciera competencia y que diera licenciaturas no estaba en sus planes), tanto que no querían que el MEC avalara las carreras.
Al final tanto jodió Mujica, que terminaron aceptando a regañadientes, siempre y cuando se dictarán en el interior, bien lejos, con la idea que se anotarán menos gente.


Esto es aberrante considerando que estamos hablando de entes públicos, ¿de qué competencia estamos hablando? Si esto es así al final el estado es mas plaga que el sector privado en la educación, cuando debería ser en esfuerzo por dar lo mejor al pueblo pero hacen cualquiera.

Ryuug4
12-02-2022, 12:18 PM
No estimado, capaz no leiste todo lo anterior que puse, o no te detuviste a atar los cabos:





Lo que critico, lo hago con conocimiento de causa.

Es decir, todo lo contrario a lo que decis, deberias darte cuenta, que si me meti en la facultad de ciencias economicas y administracion, es porque la parte de administracion me gusta y mucho, de hecho, mucho mas que la de picar codigo. Mi idea cuando entre a Ing. era luego hacer un MBA. Por eso mismo y con conocimiento de causa, es que critico con dureza lo que hace la ORT.


Capaz a esta altura, ya podes ver, porque me fui de Ing a Lic, un poco, no? Y por que la gran decepcion que me lleve. Igual fue uno de tantos motivos, tambien peso el economico, la ort es brava con tema beca y revalidas, si a alguno le interesa le cuento como funciona. Pero basicamente, si vas por revalida te hacen el 10% max y si vas de 0, podes llegar hasta el 50%.

Arranque en ing, porque me gustaba y revalidaban, calculo I, II, discreta y PYE, entre algunas otras cosas, pero me dejaron en el 10%, se me hizo muy pesada la cuota y laburando 9 horas, me iba a recibir con 45 años, entonces ahi mismo, charle con la coordinadora, muy crack y me conto de la licenciatura, lo medite y el siguiente semestre meti el cambio (muy bien la ORT, que me revalido Programacion I y un taller, que eran los mismos de ing para lic), accedi a un descuento 4 veces mayor y es lo que curso ahora.

Todavia me faltan 7 materias del ultimo año, cuando las liquide, vengo a ver si cambio mi percepcion, pero mientras tanto mantengo lo que quoteaste:



Considero, que caen en el clasico dicho, el que mucho abarca poco aprieta, pero a mi me encantaria, que se hiciera una carrera que efectivamente cumpliera con lo que promete esta.


PD. Al margen, como anecdota, respondiendo a lo del programa, hicieron una chanchada, cambiaron el plan y como que te "fuerzan" a cambiarte, y el plan nuevo, es MUCHO mas tirando a administracion que el viejo, de hecho, sacaron mat discreta y la fusionaron, falsamente con otra, pero solo das el 10% del temario de discreta en la "fusion". Y eso paso con varias, como sistemas operativos y arquitectura en sistemas, grandes materias, que las fusionaron en infraestructura, que es 10% de una y 90% de otra. Y metieron mas materias de administracion. Capaz de a poco la van ajustando y llegan a un buen mix, pero para mi corren el riesgo de que termines saliendo sin saber mucho de nada, o faltandote cosas.

Agus entiendo tu punto pero sigo pensando que queres moldear la realidad a tus necesidades, si una universidad privada quiere tener una carrera orientada a Negocios e IT, lo cual responde a un sector importante que es el de las personas que hacen posible que haya una industria de IT en el país, está perfecto y es necesario incluso. Está genial ser técnico, es lo que me gusta a mi tambien, pero si no hay Licenciados abriendo y manteniendo empresas no hay trabajo para nadie y vas a depender del exterior.

Muchos Ingenieros despues hacen un MBA, pero a vos te ofende que no haya una carrera de grado exactamente como vos queres, el problema no es la Licenciatura que apunta a gente que quiere esa formación en una sola carrera de grado, lo cual me parece bien, hacer un MBA te agrega años de estudio y no todos quieren eso.

No podes decirme que estás decepcionado de que una carrera tiene ciertas materias que no te aportan cuando el programa está ahí antes de anotarte, no es solo la ORT, es así tambien en la UDE. Y sino tenes Licenciatura en Ingeniería en la FING y en la UCU e incluso en la ORT tenes el Licenciado en Ingeniería de Software.

Pero en algo tenes que especializarte, queres el título de grado, y solamente tener lo técnico que te gusta, sin especializarte en negocios ni en ingeniería, o sea queres ser un técnico con título universitario, todo no se puede, elegí algo y aceptalo por lo que es.

Luego el si la implementación de la ORT es efectiva o no, que es lo que vos discutís, yo he escuchado opiniones variadas de profesionales recibidos incluso, no la hice yo pero tampoco invento nada, y entiendo este punto, pero creo no anula todo lo que dije antes.

Si tan malo te parece el contenido adminsistrativo de la Licenciatura, bueno terminala hacé el esfuerzo y despues te especializas mas si queres con el MBA o lo que quieras, digo porque dijiste que te gustaba eso mas que Ingeniería, Ingeniería es lo técnico fuerte + matemática, sino sos solamente técnico, no aprendes de la misma manera sin el background de matemática así sea la misma materia, al menos no las materias técnicas fuertes de sistemas.

Master of the Wind
12-02-2022, 12:33 PM
Agus, es que vos te cambiaste de Ing a Lic porque te rendia por las revalidas y la beca. Pero una licenciatura justamente es eso. Materias de administracion y negocio en gran parte.

Te guste o no, es lo que busca la gente que hace eso. Y si cambiaron el plan en el medio para que sea mas hacia esa lado aun, tiene mas sentido todavia.

No vas a ser un tiracodigo si te recibis de licenciado. Y mas te digo. Para la industria vale mas alguien que sepa un poco menos de IT y un poco mas de negocios y empresas. Porque la parte de IT despues se perfecciona con la experiencia. Si sos un gordo granudo programador, trabajando es mas dificil aprender el mundo empresarial con el dia a dia.


Esto es aberrante considerando que estamos hablando de entes públicos, ¿de qué competencia estamos hablando? Si esto es así al final el estado es mas plaga que el sector privado en la educación, cuando debería ser en esfuerzo por dar lo mejor al pueblo pero hacen cualquiera.

La UdeLAR no es un ente publico. Es un ente 100% autonomo con gobierno propio. No depende de ANEP, ni de CODICEN, ni del MEC. Recibe una parte del presupuesto para la educacion, y ahi termina el rol del estado para con la UdeLAR.

Que sea gratis estudiar en la Universidad no quiere decir que sea un ente publico. De hecho, se le dice "Pública" porque es gratuita, no por ser un ente publico.

Siempre tuvieron esa guerrita UdeLAR vs el resto publico/privado. Cuidan su chacrita a full. Y no los critico. En el sentido opuesto pasa lo mismo.

Es una mafia la educacion aca.

Ryuug4
12-02-2022, 12:44 PM
La UdeLAR no es un ente publico. Es un ente 100% autonomo con gobierno propio. No depende de ANEP, ni de CODICEN, ni del MEC. Recibe una parte del presupuesto para la educacion, y ahi termina el rol del estado para con la UdeLAR.

Que sea gratis estudiar en la Universidad no quiere decir que sea un ente publico. De hecho, se le dice "Pública" porque es gratuita, no por ser un ente publico.

Siempre tuvieron esa guerrita UdeLAR vs el resto publico/privado. Cuidan su chacrita a full. Y no los critico. En el sentido opuesto pasa lo mismo.

Es una mafia la educacion aca.

Bueno ahora muchas cosas me empiezan a cerrar.

Ryuug4
12-02-2022, 01:31 PM
Che Master te puedo preguntar algo ya que tu seguramente sabes, y nunca me saqué la duda.

Con el ITS hay algo tambien, hacen cosas distintas, las otras utu siguen a casa central y el ITS dictamina sus propios proyectos y ciertas instancias que no existen en la misma carrera en otra UTU.

Por ej en el bachillerato de Informatica en el ITS, siempre su proyecto diferente a las otras UTU, y habia una muestra obligatoria a clientes reales, en las otras UTU solamente habia defensa ante los profesores, nunca supe que onda por que esa UTU es distinta.

marcevm
12-02-2022, 01:49 PM
Che Master te puedo preguntar algo ya que tu seguramente sabes, y nunca me saqué la duda.

Con el ITS hay algo tambien, hacen cosas distintas, las otras utu siguen a casa central y el ITS dictamina sus propios proyectos y ciertas instancias que no existen en la misma carrera en otra UTU.

Por ej en el bachillerato de Informatica en el ITS, siempre su proyecto diferente a las otras UTU, y habia una muestra obligatoria a clientes reales, en las otras UTU solamente habia defensa ante los profesores, nunca supe que onda por que esa UTU es distinta.Eso es porque la dirección o profesores eligen hacer distinto. Es el mismo reglamento.

DT-Agus
12-02-2022, 03:52 PM
Agus entiendo tu punto pero sigo pensando que queres moldear la realidad a tus necesidades, si una universidad privada quiere tener una carrera orientada a Negocios e IT, lo cual responde a un sector importante que es el de las personas que hacen posible que haya una industria de IT en el país, está perfecto y es necesario incluso. Está genial ser técnico, es lo que me gusta a mi tambien, pero si no hay Licenciados abriendo y manteniendo empresas no hay trabajo para nadie y vas a depender del exterior.

Muchos Ingenieros despues hacen un MBA, pero a vos te ofende que no haya una carrera de grado exactamente como vos queres, el problema no es la Licenciatura que apunta a gente que quiere esa formación en una sola carrera de grado, lo cual me parece bien, hacer un MBA te agrega años de estudio y no todos quieren eso.

No podes decirme que estás decepcionado de que una carrera tiene ciertas materias que no te aportan cuando el programa está ahí antes de anotarte, no es solo la ORT, es así tambien en la UDE. Y sino tenes Licenciatura en Ingeniería en la FING y en la UCU e incluso en la ORT tenes el Licenciado en Ingeniería de Software.

Pero en algo tenes que especializarte, queres el título de grado, y solamente tener lo técnico que te gusta, sin especializarte en negocios ni en ingeniería, o sea queres ser un técnico con título universitario, todo no se puede, elegí algo y aceptalo por lo que es.

Luego el si la implementación de la ORT es efectiva o no, que es lo que vos discutís, yo he escuchado opiniones variadas de profesionales recibidos incluso, no la hice yo pero tampoco invento nada, y entiendo este punto, pero creo no anula todo lo que dije antes.

Si tan malo te parece el contenido adminsistrativo de la Licenciatura, bueno terminala hacé el esfuerzo y despues te especializas mas si queres con el MBA o lo que quieras, digo porque dijiste que te gustaba eso mas que Ingeniería, Ingeniería es lo técnico fuerte + matemática, sino sos solamente técnico, no aprendes de la misma manera sin el background de matemática así sea la misma materia, al menos no las materias técnicas fuertes de sistemas.

No, no, al contrario, solo me gustaria que lo que intenta ser Licenciatura en sistemas, lo que promete como carrera de grado, fuera efectivamente asi. Ni mas ni menos. Solo que opino, que no se puede dar todo es contenido bien en una sola carrera de grado, me explico? Estas como combinando 3 carreras o 2,5 en 1 sola.

Es la segunda vez que me repetis lo del programa, yo lo lei, me asesore con la coordinadora academica, que tambien da alguna materia, es decir, no fui a ciegas, fue todo un suceso para mi el cambio. Pero el programa vos podes leerlo, o incluso ver la materia y despues cursarla y que no tenga nada que ver.
Por ejemplo, mat discreta, no tenia UN teorma, ni media demostracion. Analisis y diseño funcional, que tiene como referencias bibliograficas PMBOK, que es algo que esta salado y suma pila desde todo sentido, pero despues esta tan mal dado y armada la materia, que no te aporta nada, y eso es lo que te da bronca.

Se entiende mas ahi? Porque se que no es facil cazar lo que digo, y escribir siempre es bravo para transmitir ideas jaja

Lo que digo, es que deberian pensar mejor la licenciatura, para hacer que la parte administrativa y de negocios, tuviera un contenido y una progresion que te dejara algo rico. Se entiende?

Hoy parece que simplemente, agarraron algunas materias, y las tiraron para rellenar la grilla y decir que son una licenciatura, orientada a la gestion y los negocios, cuando lo que termina siendo es simplemente el core de los primeros años de ing + materias relleno (y digo relleno, no por el tipo, ni porque no me gusten, sino por el contenido, tanto las mat como las de negocios y admin).

Y agrego, al margen de lo anterior, por separado, una opinion personal, que para hacer lo que hacen ahora, es mucho mejor, mucho mejor para el que se esta formando, que te hagan una ing. recortada y te vendan el paquete MBA, o lo llamen postgrado complementario magico para negociar como Chris Voss o lo que sea, de 2 años, post carrera. Pero lo digo, para que salgas con un gran nivel y abarcando y atacando bien cada area. NO, porque NO sea necesaria la parte admnistrativa, matematica, etc. Capaz que si queres tech + admin + negocios + gestion, tengas que asumir que no te van a poder dar en 4 años eso y tengas que estudiar mas, y o lo hagas o no. (como medicina que tenes que asumir que son 7 años + especializacion jaja)

(El que mucho abarca poco aprieta)

Respecto, a lo que dijiste que los licenciados abren empresas... como diciendo que los ing no o en menor medida... me parece en base a mi experiencia personal, de lo que he observado en el rubro de IT, que la mayoria son ig. Pero de nuevo, no es un censo, ni mucho menos, solo mi impresion. No hay que comer con la pastilla de que un ing no puede abrir ni dirigir una empresa. Tambien hay materias de gestion en ing. Por ejemplo Finanzas y valoracion de proyectos, una materia, que a mi particularmente, no me aporta porque es como una contabilidad 101, pero esta muy buena en terminos generales y esta en ing y lic :D .

De hecho, por ahora en la carrera, no me han dado nada que me ayude a abrir una empresa, es decir, como crear una startup, solo alguna cosa relacionada a tareas de PM y gestion de proyectos. Un minimo de glosario para entender que es una lean startup pero no mucho mas, de hecho, aca al lado mio, tengo un libro que me compre, The Lean startup, de Erick Ries, para ver que tal eso porque me lo recomendo un profesor polenta y en la ORT de ese tipo de cosas 0. ( o sea en la parte de gestion de proyectos, procesos, ing de software en general, esta muy bien, terminas entendiendo todo el ciclo de software y las distintas metodologias, eso tambien esta en ing)


Eso mismo que decis:


Pero en algo tenes que especializarte, queres el título de grado, y solamente tener lo técnico que te gusta, sin especializarte en negocios ni en ingeniería, o sea queres ser un técnico con título universitario, todo no se puede, elegí algo y aceptalo por lo que es.


Con la licenciatura no te especializas en nada, porque te dan las mismas materias de ing hasta cierto punto de la parte tecnica y despues te dan materias sueltas que a veces ni siqueira te dan un conocimiento general, ni minimo, porque quieren meterte en 1 materia, 3 cursos. Y te venden esto:


La Licenciatura en Sistemas (https://fi.ort.edu.uy/licenciatura-en-sistemas/por-que-estudiar-sistemas) brinda una sólida formación en sistemas informáticos y gerencia.
Es la única carrera en Uruguay que integra tecnología y negocios.


SOLIDA...

Por las dudas, jamas dejaria la carrera, sin dudas la voy a terminar, no me falta nada y como comente mas arriba, de repente las ultimas 7 materias, me vuelan las chapas, no pierdo la fe, considero que el MBA de la ort es prolijo y tienen con que hacer algo medianamento bueno. Pero hasta la fecha, no me han demostrado lo que prometen ahi arriba.

Y voy a aclarar -nuevamente-, a mi me gustan la administración, la gestion y la matematica. Por eso mismo me gusto la premisa de la licenciatura, y por eso mismo hago la critica, para que la mejoren de una forma que salgas al menos con algo fijo y aplicable en esa area "extra" tech, o para que simplemente la saquen y puedas aprovechar el tiempo en cosas que si te aporten algo mas a tu formacion. Pero lo que busco es la mejora de la carrera, NO lo que a mi me sirve mas.



Agus, es que vos te cambiaste de Ing a Lic porque te rendia por las revalidas y la beca. Pero una licenciatura justamente es eso. Materias de administracion y negocio en gran parte.

Te guste o no, es lo que busca la gente que hace eso. Y si cambiaron el plan en el medio para que sea mas hacia esa lado aun, tiene mas sentido todavia.

No vas a ser un tiracodigo si te recibis de licenciado. Y mas te digo. Para la industria vale mas alguien que sepa un poco menos de IT y un poco mas de negocios y empresas. Porque la parte de IT despues se perfecciona con la experiencia. Si sos un gordo granudo programador, trabajando es mas dificil aprender el mundo empresarial con el dia a dia.



De nuevo, estoy escribiendo mucho y seguro los estoy aburriendo y por eso no se entiende, pero fue al reves.

Cuando entre a la ort a ing, me revalidaron como casi 1 año entero de materias o mas, no recuerdo bien, pero me daban 10% de beca, si me pasaba a licenciatura, tenia que hacerla de 0, es decir arrancar de nuevo, 4 añukis, o sea, todas las materias, pero con una beca, muy jugosa.

Y eso fue lo que hice, por los motivos que comente antes, venia de FCEA, me gustaba la administracion, me gustaban los negocios, me asesore, y dije, pah, es mi carrera esta jaja
Digamos que se alineo todo para el cambio, porque no me hubiera cambiado, si no me hubiera gustado en primer lugar.

Respecto a lo de recibirse de licenciado y que vale mas para la industria, no podria estar mas de acuerdo con vos master. 2000%. Por eso mismo dije que la premisa y la idea eran muy lindas, pero muy mal ejecutadas. A mi me hubiera encantado y de hecho, aun mantengo un atisbo de esperanza de que cumpla en cierta medida, en un añito y medio paso por aca y comento la experiencia total desde mi optica para el foro y que quede para los que vengan atras.

Master of the Wind
12-02-2022, 04:29 PM
Che Master te puedo preguntar algo ya que tu seguramente sabes, y nunca me saqué la duda.

Con el ITS hay algo tambien, hacen cosas distintas, las otras utu siguen a casa central y el ITS dictamina sus propios proyectos y ciertas instancias que no existen en la misma carrera en otra UTU.

Por ej en el bachillerato de Informatica en el ITS, siempre su proyecto diferente a las otras UTU, y habia una muestra obligatoria a clientes reales, en las otras UTU solamente habia defensa ante los profesores, nunca supe que onda por que esa UTU es distinta.


En realidad las otras UTU no siguen a UTU central. De hecho, nada obliga que las UTUs hagan lo mismo.

Lo de los clientes es circunstancial, se ha dado en varios casos. Cosa que yo odio, porque normalmente es un profesor que cae y dice "tengo un proyecto", y es un mandado para otros, con el verso de que es "para que aprendan" consiguen mano de obra gratis.

Tenian ciertas excepciones en ITS por la cantidad de alumnos que habia (por ejemplo, cuando se hacian las "Ventas", lo hacian por sorteo 3 equipos por turno porque es imposible que lo hagan todos), pero por un lado era mas que nada por el Coordinador y el director de ese momento que se cortaban solos. Que para mi es lo correcto. Cada escuela tiene docentes, funcionarios, equipamiento y alumnos distintos. Por mas que sea el mismo curso, eso no quiere decir que tenga que hacerse todo exactamente igual.

Ahora todas las escuelas se manejan solas. La escuela rebelde fue Buceo, que en el 2016 maso dijimos chupense una pija y nos mandamos la gran ITS, porque el proyecto lo ponian uno o dos siempre del ITI o ISBO y no dejaban opinar, cambiar cosas, o incluso decidir que letra usar entre las varias que podian haber a mas nadie. Ademas, que antes de junio no salia la letra (si, se iba la mitad del tiempo poniendo la letra, y los botijas tenian que hacer todo a los pedos despues).

Desde ese momento en buceo ponemos el proyecto que queremos como queremos, a mas tardar abril tenemos la letra lista, si las demas escuelas quieren hacer lo mismo bien por ellas, sino que lo hagan a su manera. Que es lo que pasa hoy en dia, y gracias a eso pude modernizar el proyecto con otra gente que por suerte me siguio el hilo (Git/desarrollo MVC/Docker/VMs/MySQL en vez de Informix y un largo etc). Lo lamentable, y no es por sacarnos cartel ahi, es que agarras un proyecto de las demas escuelas y es una maquina en el tiempo, es lo mismo que me pedian a mi cuando curse hace mil.


En realidad los vagos eran los docentes, que querian que sea lo mismo en todas las escuelas porque "es muy dificir trabajar mas de una letra de proyecto a la vez". Por suerte toda esa camada que era la dominante en el 2009 cuando yo entre, o se jubilo o esta de salida, y pudimos erradicar esa mentalidad.



Eso es porque la dirección o profesores eligen hacer distinto. Es el mismo reglamento.

Exacto. Era mas un tema de conveniencia que reglamentario. Lo cual tiene sentido. A veces complica coordinar algo dentro de la escuela, imaginate coordinar con los docentes y coordinadores de 3 escuelas mas.

Ryuug4
04-03-2022, 03:07 PM
Ya salio el sorteo (https://www.fing.edu.uy/tecnoinf/mvd/varios/sorteo2022.pdf) del Tecnologo por si a alguien le interesaba, no quede, puta vida.

Master of the Wind
04-03-2022, 04:36 PM
Yo estuve 4 intentos para quedar. El tiempo que hubiera terminado la carrera si hubiera quedado de una jaja.

Para peor, cuando quede, ya no tenia tanto tiempo, y meti solo 3 semestres.

Ryuug4
04-03-2022, 07:08 PM
Se deben anotar miles, por algo es, por suerte un amigo mío quedó, yo haré otra cosa por mientras, usaré el plan B.