PDA

Ver la versión completa : Esta grave waldemar victorino



HORACIO23
29-08-2023, 02:28 PM
Me acabo de enterar de esta triste noticia , mas aun la forma. Para los hinchas de Nacional y los que andan en los 50 años fue de los jugadores que mas alegrias nos brindo. En mi casa no habia ambiente futbolistico pero no me olvido de la radio al mango el dia que se jugo la final de la libertadores año 80, como grite ese gol de Victorino que nos dio la libertadores, luego la intercontinental y mas adelante con la seleccion el mundialito.
Aparentemente por una crisis economica tomo la decision de intentar suicidarse, esta en estado muy grave internado.

DT-Agus
29-08-2023, 03:59 PM
Pobre loco, que pena que este tipo de glorias no sean ayudadas ya no solo por el club, que bien deberia, si no por el resto de organizaciones como la AUF o la gremial, porque trasciende, es historia, legado, es patrimonio de futbol Uruguayo.


Es increible la tendencia que tienen los jugadores de nacional al suicidio igual, para pensar. :perro:

Master of the Wind
30-08-2023, 02:32 AM
Es triste. Pero hay que aceptar una realidad. Ni la AUF ni los clubes lo pueden bancar. Tenemos clubes que tienen que ponerlo al dia la AUF u otros clubes para empezar el campeonato. Tenemos clubes sin estadio habilitado. Tenemos clubes que apenas tienen agua caliente en las duchas.

Los dos cuadros grandes tienen deudas de hace mil por malas dirigencias. A Novick se le debia guita como del 2014 que Ruglio puso al dia. A Morena lo pusieron al dia pagandole un sueldo vitalicio. Es dificil pensar que pueden dar una ayuda economica a las glorias de la epoca que no se levantaba un mango.

Master of the Wind
30-08-2023, 11:16 AM
Se peló noma.

HORACIO23
31-08-2023, 09:04 AM
Se visibiliza un tema gravisimo del que no se habla demasiado, la salud mental en uruguay y la tasa de suicidios es abrumadora. Cada tanto cuando se suicida alguien entre comillas famoso queda unos dias en el tapete para luego desaparecer.

Haciendo la pasantia en centro de salud mental pude observar de primera mano que el sistema esta desbordado , sin herramientas para atender una problematica que simplemente se tapa con mucha medicacion.

No digo que este mal pero hay otro problema detras de eso y es que no se apunta a un tratamiento, simplemente te recetan las pastillitas magicas y dale que es tarde. Lamentable.

Master of the Wind
31-08-2023, 10:59 AM
Para mi la postura de los medios de no hablar del suicido "para no fomentarlo" es peor. Se tiene que hablar el tema y darle apoyo y medios a la gente en esa situacion.

DT-Agus
31-08-2023, 11:11 AM
El suicidio no vende, por eso no hablan.

Después podemos analizar por qué no vende, será porque el 90% son hombres?

El año pasado hubieron 40 “minacidios” y 820 suicidios.

Aparentemente 60 más que en el 2021. Conozco 4 personas que lo intentaron, 2 que lo lograron y 2 que no.

Pregúntame cuantos minacidios conozco…


Ahora revisa las noticias y los recursos utilizados para uno y otro e indígnate como yo…

Master of the Wind
31-08-2023, 11:26 AM
No va por el lado de vender o no. Es como una regla no escrita, porque hablar del suicidio supuestamente fomenta o alienta a la gente que esta tecleando en hacerlo.

De hecho, cuando sale una noticia, pocos medios hasta usan la palabra suicidio, y casi nunca dan mucho contexto de como fue el suicidio.

DT-Agus
31-08-2023, 02:33 PM
No va por el lado de vender o no. Es como una regla no escrita, porque hablar del suicidio supuestamente fomenta o alienta a la gente que esta tecleando en hacerlo.

De hecho, cuando sale una noticia, pocos medios hasta usan la palabra suicidio, y casi nunca dan mucho contexto de como fue el suicidio.

Lo que vos decís es cierto y es sabido, sucedia, pero hace MUCHOS años atrás.

Para no tirar fruta, le consulte a una periodista muy amiga que trabaja hace quince años en el Pais y ha pasado por varias secciones.

Me dijo que antes existía eso, pero desde hace varios años, se invirtió la norma ya que hay varios estudios que demuestran lo contrario y que lo anterior era un mito popular nomás.

Es decir, hablar del tema, darle visibilidad e incluso preguntarle a la persona directamente si ha tenido pensamientos de auto eliminación habilita a la persona a pedir ayuda.

—————-—————-—————-—————-


Volviendo al tema, leí en Réferi (donde utilizan la palabra suicidio), que no era un tema económico.

Lamentablemente, había empezado con principios de demencia senil y su padre había padecido y fallecido con esa enfermedad.

Parece que prefirió quitarse la vida que hacer pasar a sus amigos y familia por eso.

Para pensar, que haría uno en su lugar?


Dicen que el suicidio es de cobarde, pero en estos casos? Que tema profundo, a mi me dejo pensando.





*Me confundí, eran 5 intentos con 3 de éxito, uno era el padre de un amigo, lo habría visto 3-4 veces al padre, pero fui al velorio y todo.

Jediforce
31-08-2023, 03:03 PM
Es un tema sensible y da para filosofar abierto. Pero en lo personal yo habría hecho lo mismo, siempre y cuando tu familia (que es la que queda y sufre) esté al tanto de lo que te pasa.
Porque sino al final, además del dolor de haberte perdido les agregas el peso de no saber por qué lo hiciste.
Y esa es la peor parte, la familia, porque a vos se te pone todo negro y listo.
No lo veo para nada cobarde, hay que tener los huevos bien puestos para tomar una decisión así, es demasiado complicado para el que lo vive.

SEndero Luminoso
31-08-2023, 05:08 PM
El suicidio no vende, por eso no hablan.

Después podemos analizar por qué no vende, será porque el 90% son hombres?

El año pasado hubieron 40 “minacidios” y 820 suicidios.

Aparentemente 60 más que en el 2021. Conozco 4 personas que lo intentaron, 2 que lo lograron y 2 que no.

Pregúntame cuantos minacidios conozco…

Ahora revisa las noticias y los recursos utilizados para uno y otro e indígnate como yo…El minaicidio tampoco vende pero igual le dan matraka y solo tiene que ver con el adoctrinamiento desde ciertas ramas de "estudios sociales" que todas están dentro de la esfera de la comunicaciones.

Por cierto el año pasado no hubieron 40 "minacidios", los homicidios a mujeres en el 99% se dan por parejas y se dan por ser parejas no por su sexo biológico, si la pareja fuese hombre el resultado seria el mismo, lo relevante y razón del acto es que son su pareja no su sexo.

Y en respuesta a tu ultima pregunta es que seguramente nunca en tu vida vayas a conocer de un minacidio ya que son básicamente inexistentes igual que los androcidios.


Lo que vos decís es cierto y es sabido, sucedia, pero hace MUCHOS años atrás.

Para no tirar fruta, le consulte a una periodista muy amiga que trabaja hace quince años en el Pais y ha pasado por varias secciones.

Me dijo que antes existía eso, pero desde hace varios años, se invirtió la norma ya que hay varios estudios que demuestran lo contrario y que lo anterior era un mito popular nomás.

Es decir, hablar del tema, darle visibilidad e incluso preguntarle a la persona directamente si ha tenido pensamientos de auto eliminación habilita a la persona a pedir ayuda. Siempre fue un mito y uno que tras pensarlo 2 segundos no tenia sentido alguno y en cualquier caso se podría hacer la extrapolación a hablar de cualquier crimen o lo que sea, completamente estúpido razonamiento.


Volviendo al tema, leí en Réferi (donde utilizan la palabra suicidio), que no era un tema económico.

Lamentablemente, había empezado con principios de demencia senil y su padre había padecido y fallecido con esa enfermedad.

Parece que prefirió quitarse la vida que hacer pasar a sus amigos y familia por eso.

Para pensar, que haría uno en su lugar?

Dicen que el suicidio es de cobarde, pero en estos casos? Que tema profundo, a mi me dejo pensando.

*Me confundí, eran 5 intentos con 3 de éxito, uno era el padre de un amigo, lo habría visto 3-4 veces al padre, pero fui al velorio y todo.La gente que dice que el suicidio es de cobarde tiene menos capacidad intelectual que una albóndiga y es casi igual de ignorante que un terraplanista. Por ejemplo hay muchas enfermedades psicológicas que te pueden llevar al suicido y en dichos casos el valor es algo que ni es una cuestión, no pasa por la mente de quien considera el acto ni nada por el estilo y quien dice eso es un acto cobarde es un simple ignorante. Después los faltos de intelecto, fácilmente en cualquier caso a esta gente que tacha de cobarde se le puede hacer siempre razonamientos inversos de que ellos son cobardes por no querer aceptar que su existencia es efímera y virtualmente irrelevante y cambiara poco y nada si dejan de existir antes o después, siendo ellos los cobardes al no querer aceptar la insignificancia de su existencia. Que lo cobarde es rendirse a fuerzas externas envés de afrontar el fin bajo sus términos y con autodeterminación, que son exactamente acciones como estas (el suicidio) las que separan al ser humano de cualquier otra criatura conocida y lo que le justifican el valor elevado que el mismo se impone sobre el resto de la naturaleza y que sin ella términos como cobarde no existen o tienen significado ya que no es mas que otro animal mas que simplemente trata de sobrevivir a cualquier costo. En fin, la realidad es que el termino cobarde y suicidio no tiene cabida en una discusión ya que el termino cobarde es completamente ambiguo y subjetivo y en contraposición el suicido no tiene nada de ambiguo o subjetivo y quien trata de plantear dicha discusión tiene 0 idea de que habla y el significado de dichas palabras entre tantas otras cosas.

HORACIO23
31-08-2023, 06:13 PM
Tuve grandes deseos de suicidarme cuando tenia 21 años, desde los 15 y hasta esa edad tuve serios problemas de consumo de drogas legales e ilegales, sumado a lo que en ese momento fue un diagnostico de trastorno borde de personalidad. Ya en los ultimos tramos de mi consumo lo unico que me emocionaba era ir a comprar la droga , cuando la tenia me sentia abatido porque sabia que se venia algun desastre pero no podia parar.

Ese dia fui a la rambla, tenia un folleto de grupos de autoayuda para adictos y en la otra mano un arma, en mi bolsillo tenia la droga que ya no queria consumir. No era que no queria vivir, queria dejar de sufrir y no sabia como. En ese momento que me quedo grabado y marco mucho mi vida adulta no sentia absolutamente nada, era yo , el sonido del mar y las rocas. Decidi ir a ese lugar que prometia que se podia vivir sin drogas pero tan solo para probar.

Logre mantenerme sin drogas hasta que empece a tener sindromes de abstinencia, ahi si se me salio la cadena y nuevamente en la desesperacion me tire 1 litro de disan arriba e intente suicidarme, no era para mi porque el encendedor no prendio y enseguida mi hermana me asistio. En esa epoca el cero drogas era cero drogas, en el entendido que al ser adicto podia facilmente aferrarme a los ansioliticos.

Eso fue a principios del 94, aun me mantengo sobrio y en contacto con comunidades de autoayuda anonimas, llevo 29 años y algunos meses de regalo en esta vida, he pasado cosas fuertes y naturales ( fallecimiento de seres queridos, enfermedades, desempleo etc ) y he mejorado muchisimo mi calidad de vida.

Recientemente en la pasantia que hice en diferentes clinicas de salud mental me encontre con muchas personas atravesando lo mismo, patologias psiquiatricas, adiccion, intentos de suicidio, mas alla de la teoria que es fundamental, la experiencia personal me ha ayudado a tener mas empatia con lo que viven, es una sociedad muy chata, marcada por muchos preconceptos y creencia limitantes, seria formidable que a la formacion academica ya desde niños se le hiciera incapie en la salud emocional, un tema que sigue en el debe.

Matruchoti
01-09-2023, 07:43 PM
Tuve grandes deseos de suicidarme cuando tenia 21 años, desde los 15 y hasta esa edad tuve serios problemas de consumo de drogas legales e ilegales, sumado a lo que en ese momento fue un diagnostico de trastorno borde de personalidad. Ya en los ultimos tramos de mi consumo lo unico que me emocionaba era ir a comprar la droga , cuando la tenia me sentia abatido porque sabia que se venia algun desastre pero no podia parar.

Ese dia fui a la rambla, tenia un folleto de grupos de autoayuda para adictos y en la otra mano un arma, en mi bolsillo tenia la droga que ya no queria consumir. No era que no queria vivir, queria dejar de sufrir y no sabia como. En ese momento que me quedo grabado y marco mucho mi vida adulta no sentia absolutamente nada, era yo , el sonido del mar y las rocas. Decidi ir a ese lugar que prometia que se podia vivir sin drogas pero tan solo para probar.

Logre mantenerme sin drogas hasta que empece a tener sindromes de abstinencia, ahi si se me salio la cadena y nuevamente en la desesperacion me tire 1 litro de disan arriba e intente suicidarme, no era para mi porque el encendedor no prendio y enseguida mi hermana me asistio. En esa epoca el cero drogas era cero drogas, en el entendido que al ser adicto podia facilmente aferrarme a los ansioliticos.

Eso fue a principios del 94, aun me mantengo sobrio y en contacto con comunidades de autoayuda anonimas, llevo 29 años y algunos meses de regalo en esta vida, he pasado cosas fuertes y naturales ( fallecimiento de seres queridos, enfermedades, desempleo etc ) y he mejorado muchisimo mi calidad de vida.

Recientemente en la pasantia que hice en diferentes clinicas de salud mental me encontre con muchas personas atravesando lo mismo, patologias psiquiatricas, adiccion, intentos de suicidio, mas alla de la teoria que es fundamental, la experiencia personal me ha ayudado a tener mas empatia con lo que viven, es una sociedad muy chata, marcada por muchos preconceptos y creencia limitantes, seria formidable que a la formacion academica ya desde niños se le hiciera incapie en la salud emocional, un tema que sigue en el debe.Tremendo.
Que bueno que lo puedas compartir así.


Enviado desde mi Pixel 7 Pro mediante Tapatalk