PDA

Ver la versión completa : configuración wifi mesh Xiaomi ax3000 con f680



pcmartin
28-10-2023, 06:34 PM
Hola como andan? Por acá consultando a ver si alguien tiene idea...
Compré el pack x2 de Xiaomi ax3000.
La topología que tengo ahora es:
https://ibb.co/S6SFWD3

- F680 modo bridge - wifi apagado ambas ondas.
- ax3000 (1) conectado vía cable desde LAN 1 del f680 al WAN del Xiaomi.
- ax3000 (2) conectado vía wifi al ax3000 (1).

De esta forma siento que va congestionado. En ciertas ocasiones se nota como un cuello de botella.
Mas que nada se siente en juegos online. Pero en la app mihome se ve que el (1) es el principal y el (2) el nodo.

Al principio lo tenia configurado así:
- F680 modo router - wifi apagado ambas ondas.
- ax3000 (1) conectado vía cable desde LAN 1 del f680 al WAN del Xiaomi.
- ax3000 (2) conectado vía cable desde LAN 2 del f680 al WAN del Xiaomi.

De esta forma, se peleaban por cual era el principal obviamente.

En conclusión, queria saber si hay alguna forma de conectarlos correctamente para que funcione como debe ser.
Debo poner a antelito en modo bridge? O existe alguna configuración mas?
Muchas gracias.
Saludos.

marcevm
28-10-2023, 08:06 PM
Lo que pasa que esos son extensores no? es lo que compraste? que es lo que esperás que debe ser?


Yo nunca tuve red mesh "de verdad" .. que no se si existe como tal, o simplemente es 2 puntos de acceso y un soft que revisa que te conectes al mas potente. Yo lo que tengo en mi casa son 2 puntos de acceso conectados al router y alejados entre si, donde en cada lugar donde estoy, no llega mucho la otra señal, así siempre los celualres se desconectan y conectan al más veloz (2 ssid distintas). Siempre me fue mucho mejor así, que con la misma ssid en las 2.

Si fuera tu caso, que puedas ponerlos cadas uno en una zona donde no se solapen mucho, yo los conectaría por cable al principal. La gracia de comprar esos aparatos es cuando no queres o no podes cablear y si o si usas wifi entre ellos (ahí si tienen que estar más cerca) pero no es tu caso parece.

Yo toco de oído nomás, escribo por si aporta algo, no tomes todo lo mio como "la verdad" porque obviamente una cosa es lo que he visto , y en esto , cambia mucho todo.

pcmartin
29-10-2023, 07:40 PM
Como estas?
No. es todo en uno. Si lo conectas del f680 al WAN del Xiaomi, marca la conexión. Según como lo configures es como trabaja.
En este momento tengo el f680 como bridge. Funciona bárbaro. El tema es que como me falta un cable para conectar el segundo Xiaomi, que está en el segundo cuarto, lo ve pero por wifi.
A mi me gusta todo cableado mientras se pueda.
Este sistema de Xiaomi crea una única red wifi, mezclando las dos frecuencias. Funciona perfecto y depende como te muevas, te toma un punto o el otro.
En la imagen que adjunto, muestro como esta armado ahora.
https://ibb.co/S6SFWD3https://ibb.co/S6SFWD3
Lo que quiero saber es si los nodos del Xiaomi irían conectados por cable en forma secuencial.
Es decir, de LAN de Xiaomi a WAN del siguiente Xiaomi.
Por consiguiente precisaría un cable del comedor al cuarto 1, del cuarto 1 al cuarto 2, y un cable del cuarto 2 al cuarto 3 cuando me mude.
En estos momentos estoy alquilando, así que la modificación queda para cuando me mude a mi casa propia y pueda hacer los agujeros que quiera jaja!

marcevm
29-10-2023, 08:27 PM
Y si pones bien el modelo? Porque yo busqué Xiaomi 3000 y me salió un pack de 2 extensores, con un solo lan, cosa que hace imposible una de las preguntas. Estimo entonces que es otro

Enviado desde mi Pixel 6a mediante Tapatalk

ELPELUUU
29-10-2023, 10:23 PM
Al principio lo tenia configurado así:
- F680 modo router - wifi apagado ambas ondas.
- ax3000 (1) conectado vía cable desde LAN 1 del f680 al WAN del Xiaomi.
- ax3000 (2) conectado vía cable desde LAN 2 del f680 al WAN del Xiaomi.

De esta forma, se peleaban por cual era el principal obviamente.
Saludos.

No entiendo por que decis que se peleaban, los tenias configurados en modo access point no? asi te tendria que andar bien

pcmartin
29-10-2023, 11:31 PM
Y si pones bien el modelo? Porque yo busqué Xiaomi 3000 y me salió un pack de 2 extensores, con un solo lan, cosa que hace imposible una de las preguntas. Estimo entonces que es otro

Enviado desde mi Pixel 6a mediante Tapatalk

https://www.miuruguay.com.uy/product...ax3000-2-pack/

Tiene 1 WAN y 3 LAN cada uno, todos los puertos son gigabit.
Se vende como extensores, pero son router. Uno de ellos debe estar conectado al f680, y este último en modo bridge. Para que la conexión la gestione el Xiaomi base. El otro queda como nodo satélite.

marcevm
30-10-2023, 12:57 AM
Busqué un manual por ahí (una porquería la web de xiaomi no aparece fácil el manual) , y por ahí la única opción que aparece como posible por cable es que el WAN del satélite se conecte al LAN del otro. Las otras opciones que muestra son sin cable.

Si lo conectás como antes, te quedan 2 access point basicamente, y no usarías el mesh, supongo.Que es como lo tengo yo en mi casa (pero son 2 routers distintos). Al principio también quería que sea "todo uno" pero al final, como ya puse antes, puse potencias bajas para que cuando estoy al lado de un AP , la otra señal casi no llegue y listo.
Además, el asus que tengo, tiene una opción de mandar desconectar si la potencia es baja, también configurable. (roaming assistant se llama)

pcmartin
30-10-2023, 01:11 AM
Busqué un manual por ahí (una porquería la web de xiaomi no aparece fácil el manual) , y por ahí la única opción que aparece como posible por cable es que el WAN del satélite se conecte al LAN del otro. Las otras opciones que muestra son sin cable.

Si lo conectás como antes, te quedan 2 access point basicamente, y no usarías el mesh, supongo.Que es como lo tengo yo en mi casa (pero son 2 routers distintos). Al principio también quería que sea "todo uno" pero al final, como ya puse antes, puse potencias bajas para que cuando estoy al lado de un AP , la otra señal casi no llegue y listo.
Además, el asus que tengo, tiene una opción de mandar desconectar si la potencia es baja, también configurable. (roaming assistant se llama)

Exactamente, como pensaba entonces... Es cablearlo del puerto LAN 1 del f680 como bridge, al WAN del primer Xiaomi que actuaria como router, del LAN 1 del primer Xiaomi al WAN del segundo Xiaomi que actuaria como Access Point y así sucesivamente.
Es lo que decías vos, no?
La particularidad de esta topología es que la malla funciona entre ellos perfectamente.
Cualquier marca que tenga sistema mesh, tiene su "idioma", entre productos mesh de su marca se comunican y estiran la red a cada nodo que instales.
Al menos es lo que entiendo.
Gracias marcevm

marcevm
30-10-2023, 01:21 AM
Si. Lo único, no se si sigue todavía la recomendación como algo real o es algo que repiten en el tiempo y no se precisa, pero el otro día una asistente en antel me dijo usar boca 2 o 3 en el de antel cuando estaba en puente.


Por otro lado no se si tiene la app opción de medir la conexión entre ellos, para que ande del todo bien. Es sorprendente como moviendo los aparatos un poco puede cambiar bastante la velocidad. Subiendo altura, alejándolo de otros aparatos.. y bueno, lo que si, es que si el satélite está por wifi, que esté en una zona intermedia entre el xiaomi 1 y el resto de las cosas que da internet el 2...