PDA

Ver la versión completa : «Holograma» de Michael Jackson



Jumoge
29-05-2014, 03:23 AM
http://www.youtube.com/watch?v=3qxxTUS3vGM


Espectáculos | 25/05/2014 09:31:00 p.m.

¿Cómo hicieron el holograma de Michael Jackson?

Las empresas de tecnología creadoras del holograma de Michael Jackson, que hizo su aparición en los Billboard, reclamaban una violación de patentes

ÚN.- Michael Jackson reapareció en televisión y fue gracias a la tecnología, mediante un "holograma" durante los Premios Billboard del pasado fin de semana, que el llamado "Rey del Pop" apareció ante los espectadores.

Jackson o su holograma interpretó el tema "Slave to the Rhythm", en un número que duró poco menos de cuatro minutos. El video, alojado en el canal de YouTube de Michael Jackson, fue subido el lunes 19 y hasta este momento llevaba más de ocho millones de vistas, reseñó la revista Forbes.

¿Cómo lograron recrear en un holograma al cantante fallecido a los 50 años de edad en el año 2009?

A ciencia cierta y con detalles se ha revelado muy poco de cómo hicieron para que una traslúcida imagen de Jackson realizara el Moonwalk en el escenario del MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.

La referencia más cercana de un espectáculo de este tipo fue en Coachella 2012, cuando se proyectó la imagen del rapero Tupac Shakur de una forma muy similar a se apreció a Jackson.

Lo único cierto hasta ahora es que dos empresas intervinieron en la producción y desarrollo del holograma de Jackson: Hologram USA Inc. y Musion Das Hologram Ltd., encargadas también del holograma de Tupac hace un par de años.

Días antes de la ceremonia de los Billboard, la prensa estadounidense reportó que el equipo de producción del espectáculo mantuvo en total secreto tanto el contenido del show de Jackson como el tipo de tecnología que se utilizaría.

La mesura de la producción y la prensa estadounidense en la investigación del holograma pudo deberse a que las empresas de tecnología arriba citadas estaban reclamando una violación de patentes en el espectáculo digital, misma demanda que un juez federal rechazó.

Hologram USA y Musion alegaron que, sin la autorización, una tercera empresa competidora habría utilizado alguno de sus productos (sin especificar cuál).

Conocedores de la industria del espectáculo han tejido algunas teorías de cómo se realizó el efecto digital. Unos apuntan a que a eso no se le puede llamar "holograma". Al menos así escribió el jueves Peter Vincent, editor de la sección de Música del The Sydney Morning Herald.

En su texto titulado “Michael Jackson not a hologram at Billboard Music Awards 2014”, Vincent narra que lo único que hizo la televisión estadounidense fue recurrir a una vieja técnica de ilusionismo de principios del siglo XVI conocida como Pepper’s Ghost.

Los propios Billboard señalan en su sitio de Internet que el espectáculo involucró nuevas tecnologías. "El show de Michael Jackson en los Billboard Music Awards 2014 es el resultado de casi medio año de planificación, coreografía y filmación; eso, sin mencionar el desarrollo de una nueva tecnología."

Al ver la imagen del intérprete de temas como “Thriller” o “Bad” resalta un detalle: el rostro. Luce más joven de lo que pudo haberse visto si hubiera sido una imagen más actualizada. De nueva cuenta, Vincent revela el secreto: las imágenes fueron generadas con escenas de su gira HIStory, más o menos por 1997, cuando el cantante tenía 39 años de edad.

En el proyecto digital colaboraron de forma activa los hermanos Rich y Tone Talauega, colaboradores por muchos años del propio Jackson. Además participó Jamie King, productor del espectáculo que el Cirque du Soleil dedicó al cantante.

Peter Vincent concluye su texto citando a un investigador de la University of Southern California, Paul Debevec, en declaraciones al The Hollywood Reporter: con el uso del efecto Pepper’s Ghost estamos viendo formas de hacer este tipo de experiencias más realistas e interactivas.

Fuente (http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/chevere/espectaculos/como-hicieron-el-holograma-de-michael-jackson.aspx)

Opinión: Si bien me parece muy bueno el vídeo, considero que se les fue la mano (aquí (http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/chevere/espectaculos/lionel-richie-en-desacuerdo-con-holograma-de-micha.aspx)está la opinión de Lionel Richie). Ese holograma me hizo acordar del especial de Noche de brujas de Los Simpson cuando Homero gana dinero matando a famosos para usarlos en publicidad.

Sick_Mushroom
29-05-2014, 08:58 AM
a mis ojos inexpertos es fake!
o bien edición digital o bien un tipo de carne y hueso (doble)
para holograma, se ve poco holográfico ... le sacó toda la emoción...

Walt
29-05-2014, 12:24 PM
La verdad, si es un holograma está muy bueno. Lo que no me copó fue que hizo playback. ¬¬

Si se les fue la mano o no, considero que si sos una persona famosa y tienen tus derechos de imagen, cagaste.
Si el caso es que la familia vendió la imagen pa' sacar unos pesos más, ahí si medio que molesta.

Sobre el holograma, al principio pensé que era una pantalla grande nomás, no parecía mucho, pero a lo que empiezan a cambiar los ángulos te das cuenta que no es. :P (A no ser que hayan hecho la gran Beijing 2008 y los fuegos artificiales solamente salían en la televisión. :P

erededos
29-05-2014, 01:08 PM
A mi lo que me revienta, que muerto y todo, la Sony y los familiares siguen currando con Michael...

Legolas
29-05-2014, 01:26 PM
A mi lo que me revienta, que muerto y todo, la Sony y los familiares siguen currando con Michael...

Y revuelven, y revuelven, y recontrarevuelven, y siguen encontrando cosas para musicalizar y sacar nuevos "materiales".

Enviado desde mi U8666-51 usando Tapatalk 2

Jumoge
29-05-2014, 01:58 PM
La verdad, si es un holograma está muy bueno. Lo que no me copó fue que hizo playback. ¬¬

Si se les fue la mano o no, considero que si sos una persona famosa y tienen tus derechos de imagen, cagaste.
Si el caso es que la familia vendió la imagen pa' sacar unos pesos más, ahí si medio que molesta.

Sobre el holograma, al principio pensé que era una pantalla grande nomás, no parecía mucho, pero a lo que empiezan a cambiar los ángulos te das cuenta que no es. :P (A no ser que hayan hecho la gran Beijing 2008 y los fuegos artificiales solamente salían en la televisión. :P

Hay que ver el caso. Si Michael no vendió los derechos de explotación de su imagen, o los vendió para “determinados asuntos” pero no para salir en un concierto para mí está mal. Y si los derechos los vendió la familia o amigos luego, es peor aún.