PDA

Ver la versión completa : se dispara el dolar ?



dusnk
29-07-2014, 10:35 AM
escuche que se dispara el dolar a 27 ? puede ser ?:susto:

SoyTsunami
29-07-2014, 11:00 AM
Argentina está a punto de volar en pedazos , y la mierd* salta para todos lados

Thalios
29-07-2014, 11:01 AM
ojala :P


pero lo dudo

Galas
29-07-2014, 11:11 AM
ojala :P


pero lo dudo


Bien de riK0

No nos sirve que se dispare, por mas que cobres en dolares.

klose
29-07-2014, 11:15 AM
si se va el pais a la mierda por mas que cobres en dolares no te sirve

draco_uy
29-07-2014, 11:26 AM
Por las dudas vayan pensando en comprar dolares.

fedespot
29-07-2014, 11:34 AM
Que todo el mundo salga corriendo a comprar dólares, no es contraproducente?

Witcher
29-07-2014, 11:44 AM
Que todo el mundo salga corriendo a comprar dólares, no es contraproducente?

Definitivamente.

TomcatMVD
29-07-2014, 11:47 AM
¿De dónde sale la "noticia" esta?

G4lle
29-07-2014, 11:56 AM
Creo que comprar dólares no es contraproducente, como se encuentra la economía actualmente el dólar no se va a devaluar en Uruguay, es decir que no va a bajar. En todo caso podría llegar a bajar un poco sobre fin de año, pero no ahora. Lo que sí es contraproducente es que al haber escasez de dólares en el mercado el precio de este por sí solo va a subir, independientemente de lo que ocurra con el mercado exterior.

Si compran dólares y sube, todos los que compraron tuvieron un crecimiento en su inversión, en caso de comprar y que el valor del dólar no se dispare, imagino que se mantendría, pero no que pierda valor.

Witcher
29-07-2014, 12:14 PM
Si el poderío monetario no es fuerte, la compra en grandes masas de la moneda no ayuda al sustento económico, provoca aún más el aumento en su valor.

No es contraproducente para el inversionista, para él sí no lo es, eventualmente es todo lo contrario, la gran mayoría gana hasta millones en situaciones como estas por una simple compra-venta.

erededos
29-07-2014, 12:15 PM
¿De dónde sale la "noticia" esta?

Hace unos dias escuche en la television a un economista local diciendo justamente eso, que en poco tiempo el dolar se dispara...

Que hay de real o no, no lo se...
Yo lo unico que se, que al reves, desde hace tiempo el Banco Central compra dolares para evitar que el dolar baje...
Asi que no se, no me queda claro si es una posibilidad real o no...

fedespot
29-07-2014, 12:43 PM
Claro, yo cuando hablaba contraproducente, lo decía para el país

Guille
29-07-2014, 01:01 PM
aguanten las UR y UI

massia
29-07-2014, 02:18 PM
Yo me voy a comprar dólares. Hace años que lo mas bajo que estuvo fue 18 con algo y después volvió a lo mismo. Nunca baja de 20 .Teniendo en cuenta que acá se usa la moneda internacional casi como la propia no es mala idea compar al menos los ahorros en dolares. O como dijeron ahí los unidades indexadas. Pero ojo que si se pudre en serio bajan igual.

Ojo con las ur que no sirven para un carajo porque fluctuan al toque. Las indexadas no.

kientejuna
29-07-2014, 02:44 PM
http://nsae01.casimages.net/img/2014/07/29/140729074855103762.jpg

maturrus
29-07-2014, 03:04 PM
23.70 y subiendo...

Como dijeron mas arriba, ahorrar en Unidades indexadas o reajustables es lo mas rentable al día de hoy, el dolar se dispara, para algunos no sirve que esté muy bajo ni que toque tanto techo como parece que sucederá en breve.

Yo soy de los que aprovecha a comprar cuando el dólar está por debajo de 21, de lo contrario prefiero abstenerme y esperar.
Obvio que una persona que cobra en dolares no es lo mismo que esté a 18.80 a estar en 23.15 por poner un ejemplo.

seba_uy
29-07-2014, 03:19 PM
Es normal que el dolar esté volátil en estos días con el tema del default argentino, capaz en estos días y dependiendo de lo que pase sube un poco mas. Fuera de eso, hace 4 meses que anda en el entorno de 23 que parece ser un valor razonable.

27 a fin de año me parece mucho, capaz si alguno de nuestros vecinos devalúa se puede dar, si no la veo difícil.

Thalios
29-07-2014, 03:38 PM
No van a cantar default los argentinos, no se sabe si es china o rusia pero ya consiguieron que uno de los 2 pague por ellos y ellos les pagan a ese pais (se evitan que la guita se la lleven los fondos buitres de esa forma)

Piero
29-07-2014, 04:55 PM
Yo compre dolares hoy por las dudas.
Si, ya se que estoy contribuyendo al problema pero bue.

bicho
29-07-2014, 04:59 PM
No van a cantar default los argentinos, no se sabe si es china o rusia pero ya consiguieron que uno de los 2 pague por ellos y ellos les pagan a ese pais (se evitan que la guita se la lleven los fondos buitres de esa forma)

pero no es a ellos que le tienen que pagar ?

Samuuu
29-07-2014, 05:03 PM
estaba juntando me dice mi bro compra bolu compra,, le digo nah voy a seguir juntando... fuck si no baja



22.90
23.40



estaba 22.25 o 22.20

Thalios
29-07-2014, 05:32 PM
pero no es a ellos que le tienen que pagar ?

El problema de argentina es que se les termino el proteccionismo que tenian sus activos enUSA (la plata que tenian afuera ahora se la pueden embargar).

Entonces la gente que compro los vales, que ahora quiere la plata y argentina no quiere pagar la esta reclamando, entonces si ellos mandan plata para pagar la deuda externa, esa gente le embarga la plata (ya esta hecho el pedido de embargo) por ende nunca llega al banco y queda como que si no pagaran.

Pero si ellos le dan la plata a rusia o a china por ejemplo, y rusia o china deciden pagar por argentina no hay forma que les embarguen la plata porque no es de argentina legalmente en estados unidos. fue la forma que evitaron caer en default, porque pagar siempre quisieron pagar (seria la debacle caer en default denuevo)

vandergor
30-07-2014, 12:54 PM
Yo no pienso que se pueda disparar a largo plazo, sí se podría producir una "sobre reacción" del tipo de cambio según como se resuelva lo de Argentina, pero si todo vuelve a la normalidad tiene que tender nuevamente a un dólar entre 23,5 y 24 para fin de años, (que según diferentes estudios en este momento en 24 pesos por dólar estaría el tipo de cambio de equilibrio).

Por otro lado un tipo de cambio volátil no es bueno para nadie, (sin ser para los especuladores), por lo tanto pienso que Bergara y su gente tratará de minizar los impactos externos en el tipo de cambio y si los mismos establecen un nuevo nivel de equilibrio, que la evolución hacia el mismo sea paulatina, y no de golpe.

Predator
30-07-2014, 02:44 PM
En lo personal me estarían matando si sube mucho...

bicho
30-07-2014, 02:54 PM
estaba pensando juntar para a fin de año hacer un upgrade si sube el dolar juntare recien para fin del 2015 entonces

Sick_Mushroom
30-07-2014, 03:11 PM
falleció Grondona, se estabiliza el dólar

Thalios
30-07-2014, 03:39 PM
Too soon

erededos
30-07-2014, 03:48 PM
http://www.clarin.com/deportes/Internaron-urgencia-Julio-Grondona_0_1184281914.html

Mira... Lo lindo que justo hoy de mañana en el informativo estaba viendo una entrevista que le hicieron por la sustitucion del DT del seleccionado argentino...

Ahora si, se va todo a la mierda...

Thalios
30-07-2014, 04:07 PM
Ere...que tiene que ver una cosa con la otra? si queres hablar de la muerte de grondona abri un topic de eso, no metas offtopic en este por favor.

erededos
30-07-2014, 04:17 PM
No fui yo, fue Sick el que metio lo de Grondona...

Ademas, todo tiene que ver con todo, una mariposa aletea en China, y aqui el dolar se va al carajo...

Mullen
30-07-2014, 04:20 PM
Que suba a 30 loco, yo cobro en dólares me re sirve.

Zelyan
30-07-2014, 04:31 PM
Que suba a 30 loco, yo cobro en dólares me re sirve.

http://www.quickmeme.com/img/a7/a772f62f11a0d1e1521263cf45955e7dd485d8d147bd4b0615de9143fe55f96a.jpg

Magnus de Tiberis
30-07-2014, 04:45 PM
Yo creo que va a seguir en el entorno de 23-25. Más de 25 no creo.
UI es la mejor opción para ahorrar. Ajusta al IPC, eso es lo bueno.

PD: Argentina NO tiene que dar un solo peso a los buitres, a los chorros no se les paga. El modus opernadi de los fondos buitre consiste en comprar deuda por chirolas y después hacerte un juicio pa cobrar el 100%. Son especuladores, o sea chorros y estafadores que van con todas las de la ley. Tristísimo. La especulación debe ser tipificada como delito gravísimo. Punto.

Thalios
30-07-2014, 04:46 PM
Yo tambien cobro en dolares jaja

que suba 3 dias ahora y que baje despues igual jaja

Galas
30-07-2014, 05:01 PM
Que suba a 30 loco, yo cobro en dólares me re sirve.

Claro, sube la inflación por el mercado cambiario y todas las expensas suben, todas.
Eso no te afecta si vivis con papá y mamá que pagan todo y la plata la usás para comprar hard por internet, pero por las dudas si no te has dado cuenta te aclaro igual que no te sirve.

Juancho
30-07-2014, 05:05 PM
No tendra que ver con el ultimo consejo salarial? fue bastante cochino incluso para sueldos grandes... Cada vez que hay uno de estos hay una inflacion tremenda. Yo creo que comprar dolares ahora no va a hacer la gran diferencia porque en el futuro te van a dar mas pesos por cada dolar pero cada producto va a tener el precio re inflado acorde. Asi que ni se gasten, cuando el dolar sube, los precios en pesos tambien suben y al fin y al cabo vas a terminar usando la moneda local mas que el dolar.

basicamente es algo asi:

Dolar = X
Precios = P
f = factor de crecimiento
v = valor agregado

Hoy: Dolar = D, Precios = P
Mañana: Dolar = X.f, Precios = P.f + v

el valor agregado sale de lo que aumento el salario de los empleados por la inflacion, como ven, no es un crecimiento lineal

seba_uy
30-07-2014, 07:26 PM
Ahí lo que tendrías que comparar es la devaluación contra la inflación.

Si vos compras dólares hoy y a fin de año la devaluación del peso es mayor a la inflación entonces vas a tener una ganancia en términos del valor de compra del peso.

Lo mas sano si ya tenés definido en qué vas a gastar la plata, y no te interesa especular, es ahorrar en la moneda que vas a gastar así evitás el riesgo de cambio.

TryXanel
30-07-2014, 07:41 PM
Que suba a 30 loco, yo cobro en dólares me re sirve.

Dale, y te invito que te vayas a algun pais que el dolar sea moneda nacional para gastarla, ya que aca no te va a servir de mucho

Samuuu
30-07-2014, 08:25 PM
lo jodio el juez y se van a default

Astroboy
30-07-2014, 08:31 PM
Dale, y te invito que te vayas a algun pais que el dolar sea moneda nacional para gastarla, ya que aca no te va a servir de mucho

What? si te dan mas pesos por dolar como que 'no te serviría de mucho'? Decime que tenés la teoría de cuerdas pensada, sino lo que acabás de decir es un pelotazo bárbaro.
Piero tenés algún lugar para recomendar? taría bueno tener liquidez para cambiar, pero el dato puede servir...

kientejuna
30-07-2014, 09:08 PM
http://nsae01.casimages.net/img/2014/07/31/140731021132865978.jpg (http://www.casimages.es/i/140731021132865978.jpg.html)

Mullen
30-07-2014, 09:20 PM
Lo que pasa es que apenas cobro camino 40 metros y pasó los dólares a pesos en un cambio; obviamente los días que más alto está cobro más.
Lo primero que hago antes de salir para el banco es buscar "cotización brou" en google xD, se que es al pedo pero bueno, si veo que algun dia baja espero al día siguiente.
Si afecta a los precios ni idea, yo a la botella de agua, la leche, el pan, las frutas y verduras, siempre las compro al mismo precio.
Si sube la luz, el agua y eso ni idea la verdad.

TryXanel
30-07-2014, 10:45 PM
What? si te dan mas pesos por dolar como que 'no te serviría de mucho'? Decime que tenés la teoría de cuerdas pensada, sino lo que acabás de decir es un pelotazo bárbaro.

Si lees las paginas anteriores vas a ver por que aca no te sirve que se dispare el dolar... no me voy a poner a repetir las cosas

fedespot
31-07-2014, 10:08 AM
Lo que pasa es que apenas cobro camino 40 metros y pasó los dólares a pesos en un cambio; obviamente los días que más alto está cobro más.
Lo primero que hago antes de salir para el banco es buscar "cotización brou" en google xD, se que es al pedo pero bueno, si veo que algun dia baja espero al día siguiente.
Si afecta a los precios ni idea, yo a la botella de agua, la leche, el pan, las frutas y verduras, siempre las compro al mismo precio.
Si sube la luz, el agua y eso ni idea la verdad.

Si el dolar sube a 30 pesos, vos ganarás más, pero todo se va a ir al carajo en precios. A la gente que cobra en pesos la va a fulminar y a vos te va a salir más caro aunque no sería tan crítico en tu caso porque tuviste "un aumento" debido al cambio

Thalios
31-07-2014, 10:14 AM
si sube el dolar tambien bajan los inmuebles y los autos, si estas pensando en comprar el primer auto sirve.

kraplas
31-07-2014, 11:18 AM
Termina el año a 24 !

vandergor
31-07-2014, 11:31 AM
Veo que el tema llegó al punto analizar los canales por los cuales un aumento en el tipo de cambio puede transmitirse al aumento de precio locales.

Para pensarlo de una forma fácil, cómo es lógico, si el precio del dólar aumenta en términos de la moneda loca, aumenta el precio de los productos importados.

Hay que considerar que en una economía chica como la uruguaya, gran parte de los insumos que utilizan las empresas para elaborar sus productos son importados, por lo tanto un dato importante, es saber que % de insumos son importados en cada una de las industrias que vuelcan su producción al mercado nacional para poder tener una idea de ese canal de trasmisión.

Un tipo de cambio alto beneficia a las empresas exportadoras, dado que al "licuar" los costos internos (medidos en dólares) hacen el producto más competitivo ( o barato) en comparación a sus competidores. (o sea visto desde el exterior se abarata la mano de obra, los productos originarios, -medidos en ´dolares-).



Cuan hablan al mismo tiempo de evolución del tc nominal y la inflación, estamos hablando de TC Real, si el crecimiento del IPC fue igual al del TC nominal, el TC real (con respecto) al dolar se mantiene incambiado, y viendo desde una perspectiva macro, sería un efecto nulo sobre la competitividad.

TomcatMVD
31-07-2014, 11:33 AM
En este país divino olvidado por las leyes de la oferta y la demanda, cuando sube el dólar, los precios suben... y cuando baja el dólar... también, because why the fuck not?

erededos
31-07-2014, 12:02 PM
ARGENTINA ENTRA EN DEFAULT!!!!:

http://www.elconfidencial.com/mercados/inversion/2014-07-30/argentina-entra-en-default-debido-a-la-falta-de-acuerdo-con-los-fondos-buitre_170493/

PITOniso Erededos lo dijo y lo predijo, muere Grondona y se pudre todo!!!!

Se va todo al carajooo...!!!! :fear:

fing.edu.uy
14-08-2014, 07:51 PM
Hola amigos, vine a dejarles esta noticia

Bergara anunció que el precio del dólar continuará en alza


El dólar llegó a un nuevo máximo hoy, llegando a un valor de 23,7 en el mercado mayorista, sufriendo una suba de 0,55%. El billete verde no alcanzaba un valor tan alto desde el 15 de mayo de 2009, cuando cotizó a 23,750. En la pizarra al público del Banco República, la moneda estadounidense cotizó a $ 23,45 para la compra y a $ 24 para la venta. En total se operaron US$ 17,2 millones.

El ministro de Economía, Mario Bergara, dijo que la suba está relacionada con la política monetaria de Estados Unidos y señaló que se espera que la tendencia alcista continúe. "Es bastante difícil que el dólar se retraiga, o sea, probablemente el dólar a nivel global se siga fortaleciendo y probablemente sea el camino que siga también en el Uruguay".

"Se fue para arriba el dólar y se depreció el peso. La demanda (de dólares) superó la compra", dijo un agente de la bolsa a Reuters. "Principalmente intervinieron bancos privados con compras puntuales (de dólares) y AFAPs”.

http://www.elobservador.com.uy/noticia/285496/el-dolar-seguira-subiendo-para-bergara-/