PDA

Ver la versión completa : Jack el destripador - identidad revelada



Atox
09-09-2014, 02:46 PM
El asesino serial mas famoso de la historia, quizás no por la cantidad de homicidios, sino mas bien por el misterio que rodeó saber de quien se trataba y lo horrendo de los crímenes, Jack el destripador (Jack de ripper) ya tiene nombre y apellido: Aaron Kosminski.

"Jack el Destripador' era un inmigrante polaco llamado Aaron Kosminski.

LONDRES, 7 Sep. (EUROPA PRESS) -
El asesino en serie 'Jack el Destripador' era un inmigrante polaco llamado Aaron Kosminski, según pruebas de ADN halladas en la ropa de una de sus víctimas durante los crímenes que cometió en el distrito londinense de Whitechapel a finales del siglo XIX, informa el diario británico 'Daily Mail' (http://www.dailymail.co.uk/news/article-2746321/Jack-Ripper-unmasked-How-amateur-sleuth-used-DNA-breakthrough-identify-Britains-notorious-criminal-126-years-string-terrible-murders.html).
El descubrimiento de la identidad de 'El Destripador (http://www.europapress.es/internacional/noticia-jack-destripador-desenmascarado-20140908150520.html)' fue realizado después de que un empresario identificado como Russell Edwards comprara 2007 el chal perteneciente a Catherine Eddowes, la segunda víctima del asesino, y entregara la ropa al doctor Jari Louhelainen, especializado en analizar pruebas genéticas de crímenes históricos.
El doctror Louhelainen consiguió extraer el ADN del material, que contenía tanto la sangre de Eddowes como el semen de su asesino. Tras verificar que la pieza de tela pertenecía a la fallecida a través del estudio genético de sus descendientes, Louhelainen procedió a comparar el semen del asesino con los sospechosos de la época.
Aaron Kosminski, ¿Jack el Destripador?

Sea o no sea Aaron Kosminski 'Jack el Destripador', la verdad es que poco se sabe de la historia del supuesto asesino.
Kosminski, de 23 años en el momento de los asesinatos, era un peluquero polaco que había escapado de los pogromos rusos en 1880, y fue considerado en la época como uno de los sospechosos más probables. Los documentos le señalaban como un "probable esquizofrénico paranoico con alucinaciones auditivas y propenso a la masturbación", de acuerdo con las notas del responsable de la investigación, el inspector jefe Donald Swanson.
La Policía nunca consiguió recabar las pruebas necesarias para condenar a Kosminski, a pesar de que un testigo le situó en el escenario de uno de los crímenes. No obstante, las autoridades le pusieron bajo vigilancia constante hasta que finalmente fue ingresado en una clínica psiquiátrica donde permanecío hasta su muerte.
Pero durante el siglo XIX la dudas asolaban a Scotland Yard. Tanto es así que ni siquiera estaba segura de que aquellos asesinatos del barrio de Whitechapel fuesen obra de una única persona.
Finalmente, el médico consiguió ponerse en contacto con una descendiente británica de la hermana de Kosminski, Matilda, con la que compartía ADN mitocondrial.
"La primera muestra de ADN demostró una coincidencia del 99,2 por ciento. La segunda arrojó un 100 por 100 de coincidencia", escribe el médico en el diario británico. "Fui capaz incluso de identificar la etnia y procedencia geográfica del ADN extraído, perteneciente al haplogrupo T1a1, común en las personas de etnia rusa y judía".
"Ahora, me siento orgulloso de decir, sin ningún genero de duda, que Aaron Kosminski es la identidad de "Jack el Destripador (http://www.europapress.es/cultura/cine-00128/noticia-johnny-depp-inspiro-identificador-jack-destripador-20140908172310.html)", concluye el médico.
El apodo de 'Jack el Destripador' le vino por una supuesta carta que escribió a un periódico atribuyéndose los crímenes. Hay quienes piensan que aquellas cartas las escribió un periodista, pero tampoco se pudo probar nada sobre esto. Sus asesinatos tuvieron muchísimo eco en la prensa por la brutalidad de los mismos.
Las víctimas aparecían sin órganos, por lo que se pensó que el asesino poseía conocimientos anatómicos. La repercusión de los casos y la falta de pruebas crearon la mitificación del personaje y pronto surgieron varios sospechosos que manejaba Scotland Yard. Seis fueron los principales:
Montague John Druitt, abogado e hijo de un cirujano que apareció muerto un mes después del asesinato de la última víctima. Joseph Isenschmid, el 'carnicero loco'. Dos médicos y su mujer declararon contra él pero se descartó cuando murió una víctima mientras él estaba preso.
Severin Klosowski, rebautizado por el mismo como Robert Chapman, estuvo en el punto de mira sobre todo porque terminó en la cárcel por asesinar a sus tres mujeres con arsénico, pero su modus operandi no parecía el 'Jack el Destripador'.
Michael Ostrog, el estafador médico ruso. Inteligente, meticuloso pero demasiado mayor ya que en 1888 tenía sesenta años.
John Pizer, zapatero judío. Se libró gracias a su coartada en uno de los asesinatos en el que se encontraba con otra gente contemplando un incendio.
Francis Tumblety, el principal sospechoso de la época, que después de ser acusado logró escapar y huyó a EEUU. Soctland Yard fue en su búsqueda pero nunca logró atraparle.
Aaron Kosminski, al que Edwards señala ahora como autor. La verdad es que poco se sabe de la historia del supuesto asesino. Lo que parece seguro es Kosminski fue un barbero polaco, que huyó de Polonia a Londres en 1881. Como sospechoso de ser 'Jack el Destripador', Scotland Yard le vigiló de forma constante, aunque nunca logró reunir pruebas definitivas en su contra. Acabó internado por sus problemas psiquiátricos en 1891 y murió allí mismo 30 años después, mientras la leyenda de sus supuestos actos se agrandaba por todo Londres."

http://www.europapress.es/internacional/noticia-jack-destripador-era-inmigrante-polaco-llamado-aaron-kosminski-pruebas-adn-20140907155442.html


------------------------------------------------

NUEVA EVIDENCIA La muestra fue hallada en el chal de una de las víctimas, Cathy Eddowes El ADN revela la identidad de Jack el Destripador: Aaron Kosminski

http://estaticos02.elmundo.es/assets/multimedia/imagenes/2014/09/07/14101093224199.jpg


Así lo afirma el estudio del Dr Jari Louhelainen que pudo comparar la muestra de ADN con las de un pariente del sospechoso
Las muestras proceden supuestamente del chal de Catherine Edowess, penúltima víctima, adquirido por Russel Edwards que ha publicado las conlcuiones en 'Naming Jack the Ripper'
Kosminski estaba en la lista de posibles asesinos de Scotland Yard durante la investigación y fue sometido a vigilancia

El asesino en serie más célebre de todos los tiempos habría sido desenmascarado por fin según un fragmento de ADN encontrado en el chal de una de las víctimas de los asesinatos de White Chapel, Cathy Eddowes que recogió el sargento Amos Simpson de la Policía londinense cerca del cuerpo de víctima. El chal se acabaría ofreciendo en una subasta en 2007 en Bury St. Edmunds.
El ADN conservado en la prenda analizado por el Dr Jari Louhelainen, de la Universidad John Moores de Liverpool, corresponde -con una probabilidad del 92,2%- al inmigrante polaco Aaron Kominski, uno de los sospechosos que barajó durante la investigación Scotland Yard, y habitual en las quinielas de los miles de estudios e investigaciones publicados desde entonces alrededor del mítico caso. Las investigaciones están recogidas en 'Naming Jack the Ripper' de Rusell Edwards, publicado recientemente.
Kominski, que contaba con 23 años en la época de los asesinatos fue etiquetado por la policía británica como un "probable esquizofrénico paranoico con alucinaciones auditivas y propenso a la masturbación" según los documentos del responsable de la investigación el inspector jefe Donald Swanson. Además, fue identificado por un testigo en la escena de uno de los crímenes pero no recabaron pruebas suficientes entonces para poder acusarle.
Sin embargo, fue puesto en vigilancia y finalmente recluido en un hospital psiquiátrico en 1891 hasta su fallecimiento en 1919.
Según el estudio, el chal de la penúltima de la macabra lista de las prostitutas asesinadas: Mary Ann Nichols, Annie Chapman, Elizabeth Stride, Catherine Eddowes y Mary Jane Kelly, contenía muestras que Loulehain, experto en análisis genéticos de crímenes históricos, pudo cotejar con los de un pariente del sospechoso polaco, una descendiente británica de la hermana de Kosminski, Matilda.

Atox
11-09-2014, 09:34 PM
Será realmente el asesino????, creo que nunca lo sabremos, me parece un poco complicado que una persona como esta pudiera tener todo tan perfectamente planeado para poder escapar de la policía, no se....



Yo diría que si es él. Las pruebas de ADN dejan casi nada de margen de error.
Además este personaje siempre estuvo en la lista de sospechosos, e incluso fue acusado por un testigo de haber sido visto en el lugar de uno de los asesinatos...después ese testigo echó para atrás

Dreadjaws
11-09-2014, 10:23 PM
Che, acá en este sitio noto que ponen muchas noticias sacadas del Daily Mail, y ese sitio es super conocido por lo poco confiable que es. Si no tergiversan las noticias directamente se las inventan, y cuando escriben algo bien, casi seguro que lo plagiaron de otra parte. Lo peor es que otros sitios de noticias directamente repiten lo que ellos dicen sin confirmar, entonces las falsas noticias se esparcen.

Además, mirá el enlace. En una foto, el "investigador" está sosteniendo una supuesta manta que contendría pruebas de ADN... con las manos desnudas, sin guantes protectores ni nada por el estilo. Ese no es el modo en que un investigador real maneja evidencia. Y eso sin mencionar errores de historia en el artículo. Todo esto huele a farsa, la verdad.

Hay que tomárselo con cuidado esto, no hay que creérselo directamente. Revisar las fuentes, si las hay.

Atox
12-09-2014, 03:42 PM
Además, mirá el enlace. En una foto, el "investigador" está sosteniendo una supuesta manta que contendría pruebas de ADN... con las manos desnudas, sin guantes protectores ni nada por el estilo. Ese no es el modo en que un investigador real maneja evidencia..

La foto a la que aludis no es la del investigador, sino del dueño del chal (la evidencia) Obviamente ese chal debe haber sido tocado por varias manos desde el momento en que se convirtió en evidencia en 1888. Los investigadores (genetistas) obviamente usan guantes. El encargado del caso es el Dr Jari Louhelainen (el de la foto que está sosteniendo el chal es el dueño, Russel Edwards)



Y eso sin mencionar errores de historia en el artículo. Todo esto huele a farsa, la verdad..

Hay algún error de imprenta en uno de los artículos, y un dato que seguramente está mal redactado, cuando mencionan a Eddowes como la segunda víctima, cuando en realidad fue la cuarta (o sea, la penúltima). La confusión seguramente se deba a que la noche del 30 de setiembre de 1888, Jack el destripador se cobró dos víctimas, y Catherine Eddowes fue la segunda de esa noche.


Hay que tomárselo con cuidado esto, no hay que creérselo directamente. Revisar las fuentes, si las hay.

Claro. Y para eso es que abrí el topic. Para poder comentar y aportar datos.
Cualquiera que tenga mas información, puede postearla.

Dreadjaws
12-09-2014, 03:46 PM
Obviamente ese chal debe haber sido tocado por varias manos desde el momento en que se convirtió en evidencia en 1888.
Con más razón. La idea de que el chal pueda si quiera calificar como evidencia después de que pasó por tantas manos luego de tantos años es risible.

Atox
12-09-2014, 09:36 PM
Con más razón. La idea de que el chal pueda si quiera calificar como evidencia después de que pasó por tantas manos luego de tantos años es risible.

Depende. Habría que revisar muchas fuentes histórica, y ver por ejemplo cómo se guardó la evidencia, cómo se manipuló cuando pasó a ser un objeto de subasta, etc, etc. Si la parte donde están las manchas no fueron muy contaminadas, no se puede descartar que la ciencia tenga herramientas para extraer algo que pueda servir para el análisis.

shedybunny
23-09-2014, 04:16 PM
:susto:

Yo nose si es verdad o no, pero despues de leer todo esto me dieron unas ganas de mirar la pelicula From Hell de Johnny Depp !