PDA

Ver la versión completa : Programa para medir las Temps ?



DT-Agus
15-11-2014, 04:46 PM
Buenas, lo pongo en el foro de OC porque me parece el lugar mas propicio para esta duda, pero no es que vaya a hacer OC, simplemente quiero controlar las temps ahora que se viene el verano y el cambio de Fan al micro.

El tema es que anduve indagando por la web y los mas recomendados para los micros INTEL fueron el CPUID HM PRO y el HWinfo64.


El tema es que entre ellos me dan lecturas algo dispares, entre 2 y 4° de diferencia en algunos momentos pego capturas a continuacion.


https://i.imgur.com/rd332Th.jpg?1


como podran ver en el core 0, el minimo es el mismo, pero en el maximo hay 3 grados de diferencia, y ni que hablar que la lectura en tiempo real tiene 2° de diferencia tambien.

Core 1, el minimo tiene una diferencia de 1, y el maximo de 2, la lectura en tiempo real coincide.

Core 2, mismo minimo, pero 3 grados de diferencia con el maximo, lectura en tiempo real coincide.

Core 3, el unico en el cual ambos programas estan de acuerdo.


Es normal? que programa usan ustedes? claramente el tema no es que tenga 3-4 grados mas o menos, es que me gustaria saber con precision este tipo de cosas por mas que no vaya a realizar nada, por el simple hecho de tener una medida acertada de lo que pasa dentro de mi gabinete.

Todo esto fue en Idle, con alguna poquita carga de pavadas, en Full load en un rato hago si es necesario, pero capaz que ahi se disapara mas la diferencia, ni dea.

dDaunloz
15-11-2014, 04:56 PM
probate real temp

Turco
15-11-2014, 05:02 PM
para cpu Real temp y para gpu, gpu-z

ShonaZan
15-11-2014, 09:35 PM
para cpu Real temp y para gpu, gpu-z

real temp tiene para gpu tambien

Mullen
15-11-2014, 09:43 PM
Yo uso el GPU temp que te muestra los valores en una gráfica. Para que lo dejes abierto y mirés cuanto subió o bajó.

Arcangel
17-11-2014, 10:38 PM
Para CPU el Real Temp y para GPU recomiendo el EVGA Precision o el MSI Afterburner.

Witcher
18-11-2014, 07:34 AM
Yo uso para OSD el Afterburner para todo (sin programas externos).

Para estrictamente CPU uso el Real Temp o Core Temp.

Para info. más extensa en general uso el HWinfo.

Guille
18-11-2014, 07:38 AM
el cpu/gpu z para el cpu, y para la grafica el software de amd, o eventualmente el MSI afterburn....

el msi afterburn +hw monitor esta bueno porque podes monitorear mientras jugas... todo; desde uso del cpu (core 1, 2, 3 4, etc por separado) , uso del gpu, uso de VRAM, temperatura del gpu (y cpu creo que tambien), frecuencias, fps del juego, fps maxima y minima, delay, creo que hasta el uso y frecuencia de ram. Todo arriba a la izquierda mientras el juego está andando.

Witcher
18-11-2014, 08:14 AM
el cpu/gpu z para el cpu, y para la grafica el software de amd, o eventualmente el MSI afterburn....

el msi afterburn +hw monitor esta bueno porque podes monitorear mientras jugas... todo; desde uso del cpu (core 1, 2, 3 4, etc por separado) , uso del gpu, uso de VRAM, temperatura del gpu (y cpu creo que tambien), frecuencias, fps del juego, fps maxima y minima, delay, creo que hasta el uso y frecuencia de ram. Todo arriba a la izquierda mientras el juego está andando.

Sin el HW anda tambien, por eso en mi caso aclaré que sin programas externos, el usarlos genera a priori una mejor eficacia en los datos obtenidos (lectura) pero ta.

Lo de arriba a la izquierda es relativo, puede estar en cualquier parte de la pantalla XD, eso lo configuras a gusto con el RTSS, así como también el color, la fuente, etc.. realmente es un verdadero deleite usarlo y altamente configurable.

Yo por ejemplo uso:

Hora
Porcentaje de uso GPU
Temperatura GPU
Porcentaje de uso fans de GPU
Temperatura VRM
Porcentaje de VRAM en uso
Temperatura CPU (por núcleo)
Porcentaje de uso CPU (por núcleo)
FPS
RAM en uso

Obviamente, seteo para mostrar/ocultar los datos según me interese verlos o no, muy bueno y recomendable.

DT-Agus
18-11-2014, 10:39 AM
Fui probando todos los programas que me dijeron y bueno, aparentemente todos tienen algun metodo de lectura distinto porque no hay 2 que tengan la misma lectura exacta en todo, si comparten varias lecturas de ciertas cosas, pero bueno, imagino que sera asi.


Termine usando el HWinfo64 porque me marca los verdadores valores de Vcore y no los genericos, al final me anime y no hice OC si no que al revez le saque vcore al micro para dejarlo estable con las frecuencias de fabrica pero con menos voltaje y que lo pario parece magico como bajan las temps, como 10°-15° grados le baje al micro solo con eso.


Despues el MSI afterbourner es el que siempre use con la tarjeta porque te deja configurar el perfil de fanes e importar y exportar el archivo (rinde para cuando formateo)

El gpu Z es mucho mas completo que el MSI Afterbourner pero no necesito que sea tan completo para el uso basico que le doy.


El Core temp y el real temp tambien los use pero son mas basicos y me sirvieron para tener una amplio espectro de medidas de temps, los dos muy prolijos.


Lo unico que me jode ahora es que no encontre en el BIOS probablemente no exista una forma de setear la velocidad de los fanes conectados al mother.

Si alguno tiene idea se agradece