PDA

Ver la versión completa : Obama frena deportación de ilegales por decreto



Jumoge
21-11-2014, 10:12 AM
OPOSICIÓN REPUBLICANA PREPARA ACCIONES CONTRA EL PRESIDENTE

Barack Obama frena deportaciones a través de controvertido decreto

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, evitará por decreto la deportación de más de 4 millones de inmigrantes indocumentados, una medida muy resistida por la oposición republicana.

http://www.elpais.com.uy/files/article_main//files/crop/uploads/2014/11/21/546ea7d5a6658.r_1416538288914.0-79-730-524.jpg
Obama se reunió con jóvenes sioux en un restaurante antes de su discurso. Foto: Reuters

WASHINGTONREUTERSvie nov 21 2014 03:24

El presidente Barack Obama impuso el jueves la más profunda reforma al sistema de inmigración de Estados Unidos en una generación, disminuyendo la amenaza de deportación a unos 4,7 millones de inmigrantes indocumentados y configurando un enfrentamiento con los republicanos.

En un discurso en la Casa Blanca, Obama rechazó las críticas de quienes dicen que su decisión de eludir al Congreso y adoptar una medida ejecutiva equivale a una amnistía para inmigrantes ilegales y los instó a aprobar un proyecto de ley detallado que la Cámara de Representantes -controlada por los republicanos- ha bloqueado.
"Hoy, nuestro sistema de inmigración está roto y todos los saben", dijo Obama. "Ha estado así durante décadas. Y durante décadas no hemos hecho mucho al respecto", agregó.

Los republicanos lo criticaron rápidamente, acusando a Obama de exceder su poder constitucional un año después de declarar que él no tenía la autoridad para actuar solo.

En un video divulgado antes del discurso de Obama en televisión, el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, dijo: "El presidente ha dicho antes que 'él no es un rey' y que 'no es un emperador', pero ciertamente actúa como uno".

Con 11 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, el plan de Obama permitiría que unos 4,4 millones de personas que son padres de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales permanezcan en el país de manera temporal, sin la amenaza de deportación.

Esos residentes indocumentados podrán postular legalmente a empleos y sumarse a la sociedad estadounidense, pero no podrán votar ni optar a seguros bajo la ley de salud insignia del presidente. La medida se aplicará a aquellos que han estado en el país por al menos cinco años.

Unas 270.000 personas adicionales podrían optar a eximirse de la deportación bajo la expansión de una medida de Obama del 2012 para detener la deportación de personas que fueron llevadas por sus padres de manera ilegal a Estados Unidos cuando eran niños.

Obama dijo en su discurso que la amnistía real sería "dejar este sistema roto de la forma en que está". Intentar deportar a los 11 millones de personas que viven en el país de forma ilegal no es algo realista, agregó.
"Lo que estoy describiendo es un enfoque de responsabilidad, de sentido común, una posición intermedia", declaró. "Si cumplen con los criterios, ustedes pueden salir de las sombras y regularizar su situación ante la ley. Si son criminales, serán deportados", agregó.
"Aprueban un proyecto de ley"

Anticipándose a las críticas previstas de los republicanos, Obama dijo que sus medidas no sólo eran legales, sino que eran el tipo de pasos adoptados por presidentes durante los últimos cincuenta años, tanto republicanos como demócratas.

"Y a aquellos miembros del Congreso que cuestionan mi autoridad para hacer que nuestro sistema de inmigración funcione mejor, cuestionan la sabiduría de que yo actúe donde el Congreso ha fallado, les tengo una respuesta: Aprueben un proyecto de ley", afirmó.

Luego de que los republicanos advirtieron que Obama envenenaría cualquier futura cooperación en otros temas, el presidente dijo a sus opositores: "No permitan que un desacuerdo sobre un único tema ponga fin a las negociaciones sobre todos los demás temas".

"Los estadounidenses están cansados del estancamiento", agregó.
Funcionarios del Gobierno dijeron que Obama desviaría recursos de las autoridades policiales desde el interior del país a la frontera de Estados Unidos con México y que quienes cruzaron recientemente la frontera serían regresados a sus países de origen.

Los esfuerzos de deportación se concentrarían principalmente en miembros de pandillas y criminales violentos, en lugar de familias.
Funcionarios del Gobierno describieron las medidas de Obama como el mayor cambio en la política de inmigración desde las modificaciones que aplicó en 1986 el presidente Ronald Reagan.

Fuente (http://www.elpais.com.uy/mundo/obama-frena-deportaciones-controvertido-decreto.html)

Debo reconocer que tengo una postura “contradictoria” en estos asuntos. Por un lado estoy a favor de que las personas puedan mejorar su vida, pero por el otro lado veo mal que se entren y/o se queden en un país sin la autorización correspondiente. Alguien dirá que cada caso es un mundo, pero si alguien, por ejemplo, quiere entrar a otro país que no es el suyo porque sufre persecución política en su nación, que trate de usar los canales adecuados. Y si demoran, que lo denuncie a los medios de comunicación. No usar los canales adecuados porque demoran, a mi modo de ver, no debería ser una excusa.

Dreadjaws
22-11-2014, 12:01 PM
Toda esta situación es mucho más complicada de lo que todos pretenden. Por más que muchos yankees aborrecen a los inmigrantes, ya sean ilegales o no, sin la mano de obra que miles de ellos proporcionan cada día, habrían montones de empresas que sufrirían. Si de un día para el otro todos los ilegales tuvieran que irse, la economía sufriría un golpe fortísimo.

O sea, está perfectamente bien solucionar el problema, pero hay que hacerlo tomándose su tiempo, no todo de una como sucedería si pasa un decreto (en teoría, claro, las leyes no son mágicas). A mi parecer Obama comprende la situación y está tomando una medida inteligente.

Jumoge
22-11-2014, 10:23 PM
Toda esta situación es mucho más complicada de lo que todos pretenden. Por más que muchos yankees aborrecen a los inmigrantes, ya sean ilegales o no, sin la mano de obra que miles de ellos proporcionan cada día, habrían montones de empresas que sufrirían. Si de un día para el otro todos los ilegales tuvieran que irse, la economía sufriría un golpe fortísimo.

O sea, está perfectamente bien solucionar el problema, pero hay que hacerlo tomándose su tiempo, no todo de una como sucedería si pasa un decreto (en teoría, claro, las leyes no son mágicas). A mi parecer Obama comprende la situación y está tomando una medida inteligente.
Está tomando una medida que pueda “quedar bien” en su legado como presidente y que “quede bien” con determinados votantes o cabilderos.

Sobre si se fuesen todos los inmigrantes ilegales de EE.UU. puede ser que las cosas emporarían, pero tal vez no.

Dreadjaws
22-11-2014, 11:18 PM
Está tomando una medida que pueda “quedar bien” en su legado como presidente y que “quede bien” con determinados votantes o cabilderos.

Sobre si se fuesen todos los inmigrantes ilegales de EE.UU. puede ser que las cosas emporarían, pero tal vez no.

Eso es muy fácil de decir, que los políticos sólo toman decisiones para quedar bien, pero el sistema bipartidista implica que ese tipo de decisiones deja inconforme a la mitad de los votantes. Además, considerando que gran partidad de los cabilderos de cualquier partido detesta a los inmigrantes, dudo que esto sea para quedar bien con ellos.

No, me parece que la estabilidad del país es más importante que quedar bien. Te aconsejo que leas sobre el tema de los inmigrantes. Si los forzaran a irse de un día para el otro, el país se desmorona. Lo mismo, si hicieran leyes para deshacerse de las "sweatshops", una inmensa cantidad de productos se dispararía en precio y escasez. A mí no me gusta más que a nadie, pero está bastante bien documentado que los países del primer mundo se mantienen en el estado en que están gracias a fuentes de trabajo ilegales.

Jumoge
23-11-2014, 12:37 AM
No creo que la mayoría de los republicanos y ni que hablar de los demócratas estén en contra de frenar la inmigración siempre que ésta se encuadre dentro de lo permitido.

Y si por el freno de la inmigración ilegal hace que EE.UU. genere una crisis peor que la del 29 y esta última junta, están en todo su derecho legal, no así las personas que permanecen en EE.UU. sin la documentación correspondiente acorde.

erededos
23-11-2014, 03:08 PM
Esta perfecto lo que hizo Obama...

Primero, que EEUU se fundo como un pais inmigratorio; si no hubiera sido justamente por la emigracion, no seria la potencia ques es hoy dia...
Segundo, que los inmigrantes o van y ocupan puestos de trabajo que quieran los estadounidenses promedio, al contrario, lo que hacen es tomar las tareas que el yanqui no quiere normalmente...
Tercero, que al relegar esa gente a la ilegalidad, los ponen en situacion de que hijos de puta los tengan en una situacion de cuasiesclavitud, aceptando lo que quieran pagarles, y sin poder decir una palabra, porque es eso, o volverse a su pais de origen donde van a esta mucho peor...

La verdad, lo aplaudo al negro...

Pucho
23-11-2014, 09:19 PM
Bien por los menores de edad inmigrantes

Siempre y cuando alguien adulto y de buenas costumbres les tutele.:404:

Jumoge
24-11-2014, 12:52 AM
Esta perfecto lo que hizo Obama...

Primero, que EEUU se fundo como un pais inmigratorio; si no hubiera sido justamente por la emigracion, no seria la potencia ques es hoy dia...
Segundo, que los inmigrantes o van y ocupan puestos de trabajo que quieran los estadounidenses promedio, al contrario, lo que hacen es tomar las tareas que el yanqui no quiere normalmente...
Tercero, que al relegar esa gente a la ilegalidad, los ponen en situacion de que hijos de puta los tengan en una situacion de cuasiesclavitud, aceptando lo que quieran pagarles, y sin poder decir una palabra, porque es eso, o volverse a su pais de origen donde van a esta mucho peor...

La verdad, lo aplaudo al negro...

-Si vamos al caso, casi todas los estados, pueblos, etc. se fundaron gracias a las migraciones.
-“No importa” si el 100% de los inmigrantes ocuparán trabajos que ningún estadounidense desea o deseará, lo que importa es que cometieron hechos no permitidos.
-Los inmigrantes ilegales desgraciadamente se pusieron ellos solitos en esa situación.

REN
24-11-2014, 04:28 AM
Es poliquitería barata, porque tampoco les dan seguro social. No hay permiso para trabajar, no hay seguro médico.
Además les puedo asegurar que las probabilidades de ser deportado (al menos en los últimos 20 años) eran muy pocas. La ley está hecha mayormente para desestimular la entrada masiva. Y de vez en cuando deportan a algunos pocos (de entre millones).
Siendo ilegal, si bien no tenés derecho a seguro social, tenes todos los demás derechos de cualquier ciudadano americano.
Podés hacerle un juicio civil a cualquiera. Podés hacer una denuncia policial, etc etc.
Lo digo porque mucha gente se crée que en USA tenes que estar escondido para que no te atrapen los de inmigración. Y eso pasa mayormente en las películas, o si ligás extremadamente mal.

erededos
24-11-2014, 10:01 AM
-Si vamos al caso, casi todas los estados, pueblos, etc. se fundaron gracias a las migraciones. -“No importa” si el 100% de los inmigrantes ocuparán trabajos que ningún estadounidense desea o deseará, lo que importa es que cometieron hechos no permitidos. -Los inmigrantes ilegales desgraciadamente se pusieron ellos solitos en esa situación. Si, tenes razon, claro... Gracias a dios, yo no pienso como vos, con esa cortedad de criterios...

Casey Wander
24-11-2014, 09:26 PM
A mi me parece bien que no deporten inmigrantes, pero no hay que dejar que nos vendan humo, Obama es imperialista y un títre de los amos del mundo que mueven los hilos desde la sombras, los mismos que lo pusieron a Obama en el sillón, para venderle a la gente la idea de que un presidente afro era un gran cambio y que las cosas iban a empesar a ser diferentes en el Imperio, juas

Dreadjaws
24-11-2014, 09:44 PM
http://4.bp.blogspot.com/-sVw7g0srOHI/TkxSx2faFbI/AAAAAAAAIqI/nagCYeJ7Qgk/s400/tinfoil2.jpg

Casey Wander
24-11-2014, 09:48 PM
No es joda, el otro dia en el liceo una profesora nos recomendó una pelicula que se puede baja gratis de internet y explica todo, se llama Zeitgeist, la verdad me sorprendió y la recomiendo, te abre los ojos

Dreadjaws
24-11-2014, 10:19 PM
Si viste esa película y te creíste todo lo que dice, fallaste completamente en entender su mensaje.

ShonaZan
24-11-2014, 10:19 PM
chan chan chan chaaaaaaaaaaaaaaaaan !!!

Jumoge
24-11-2014, 11:04 PM
Si, tenes razon, claro... Gracias a dios, yo no pienso como vos, con esa cortedad de criterios...

No es que tenga o no la razón, es que en un “estado de derecho” hay que respetar las leyes, de lo contrario se viviría en un caos… Claro, hay personas que les gusta el caos.


A mi me parece bien que no deporten inmigrantes, pero no hay que dejar que nos vendan humo, Obama es imperialista y un títre de los amos del mundo que mueven los hilos desde la sombras, los mismos que lo pusieron a Obama en el sillón, para venderle a la gente la idea de que un presidente afro era un gran cambio y que las cosas iban a empesar a ser diferentes en el Imperio, juas

Pruebas…

REN
25-11-2014, 12:34 AM
No es joda, el otro dia en el liceo una profesora nos recomendó una pelicula que se puede baja gratis de internet y explica todo, se llama Zeitgeist, la verdad me sorprendió y la recomiendo, te abre los ojos

No te me ofendas, pero Zeitgeist es la peor basura que existe. Humildemente, alejate de las "verdades" de esa película, y en todo caso buscá tu propia verdad, leyendo mucho, razonando, etc.
Y tu profesora es de dudosa calidad, si les recomendó eso.
Esa película te tira un par de verdades, muy convincentemente, y el resto del tiempo juega con tu cerebro.