PDA

Ver la versión completa : Ingeniero en sistemas o electronica



Lesenian
26-12-2014, 12:58 AM
Bueno como muchos en esta época del año nos encontramos con la decisión de elegir nuestra carrera universitaria, personalmente yo en el liceo un chico 10 cero problemas nunca a examen pero eso creo que poco importa al entrar a la tan famosa FING.
He estado hablando con amigos acerca del tema (que están en la misma que yo) y he reducido el listado de ingenierías a estas dos y visto los pros y contras de amabas:
Ing.sistemas
Pros: -Mejor carrera para hacer emprendimiento propio
-Mas fácil que electrónica(relativo)
-Fácil de llevar(relativo) y conseguir trabajo antes de egresarse
-Hay distintos tipos de salidas laborales, entre ellos la mas atractiva de trabajar para el exterior o trabajar desde tu casa.

Contras: -Mayor numero de egreso en ingeniería(por lejos)
-Mas competitividad y menos acceso a puestos de trabajos deseados
-Menor salario que ing electrónica (primeros años)

Ing.electronica
Pros:-Mas interesante ya que desconozco acerca de la misma (personal)
-Menor numero de egresos y mas trabajo
-Mayor remuneración
-Posibilidad de tener varias ramas y máster después de egresado

Contras: -Mas difícil que sistemas
-En Uruguay la única empresa que agarra ing electrónicos en telecomunicaciones es Antel, por lo cual casi que obliga a emigrar
-Los prácticos en la UDELAR están llenos con clases de hasta 50 por practico

Por aquí la voy dejando, espero muy ansioso sus respuestas y experiencias , disculpen si dije alguna idiotez pero básicamente me baso en lo que me han dicho.
Saludos

dDaunloz
26-12-2014, 01:07 AM
las contras de sistemas en mi opinion estan equivocadas... no se cuantos egresan, pero el area de software tiene desempleo cero y siempre estan buscando mas gente, y con un par de años ya laburas

otra que podes hacer es decidir el año que viene, xq el primer año es igual, anotate a electrica y hace taller, que sistemas no la tiene, despues es todo igual (si no cambio)

1er semestre
algebra 1
calculo 1
fisica 1
taller (sistemas no)

2do semestre
algebra 2
calculo 2
discreta 1
programacion 1


programacion 1 en electrica la tendrias en el 4 semestre, pero es lo mismo

Lesenian
26-12-2014, 01:18 AM
Yo nunca dije que había desempleo, es mas lo primero que me dijeron cuando fui a la facultad era que necesitamos el triple de ingenieros que tenemos, lo que si es que te pagan menos que en eléctrica. El tema es que lo quiero tener definido ahora, ese taller del primer semestre dudo que me aclare las ideas ...

Indiana
26-12-2014, 08:19 AM
No es que te pagan menos, es que la demanda de ingenieros en sistemas está disfrazada por una real demanda de tecnicos, entonces los ingenieros tienen que bajar su tarifa.
Si vas a trabajar en un lugar donde tus capacidades cientificas sean aprovechadas, te van a pagar a la par de un electrico, de lo contrario si terminás en una fabrica de software cobrarás con suerte poco mas que un tecnico.
Pero en definitiva la decisión debería pasar por que es lo que mas te gusta a vos, no se me ocurre cosa mas torturante que estar laburando en algo que no te gusta mucho durante unas cuantas horas al día. Con cualquiera de las dos profesiones te va a dar para vivir razonablemente bien.
Con respecto a las maestrias, si haces sistemas también tenes maestrías. En los últimos años hay varias universidades que agregaron maestrias para esta rama. Entrá a los sitios de las universidades y vas a encontrar toda la data.

dDaunloz
26-12-2014, 09:36 AM
yo no dije tampoco que habias dicho eso... yo lo dije xq dijiste que habia mas ingresos y por eso mas competencia... pero al haber mas demanda, no hay mas competencia

y en sistemas se mide mas tu experiencia que el titulo, si te recibis sin laburar nadie te va a tomar

Walt
26-12-2014, 09:48 AM
Depende de lo que vos quieras y lo que te guste. Si te interesa la plata, ya está todo dicho. Si te interesa algún aspecto de la carrera, ahí es donde entra la disyuntiva, "¿Qué es lo que te gusta?"

Si te creés macho y andás bien en física y matemática, andá por Eléctrica. Si no, Sistemas es bastante amigable. Si vas por Telecomunicaciones creo que podés tener bastante salida en el mercado, pero es mejor un Sistemas en ese caso.

c4lu
26-12-2014, 10:20 AM
1er semestre
algebra 1
calculo 1
fisica 1
taller (sistemas no)

2do semestre
algebra 2
calculo 2
discreta 1
programacion 1

esas son las unicas materias que tenes por semestre?

Lesenian
26-12-2014, 10:45 AM
Justamente no quiero trabajar diseñando paginas web o en un banco, y cobrar 10000 pesos mas que un técnico que hizo utu, ese es el dilema ....

zuji
26-12-2014, 11:00 AM
En cuánto a Ing. Electrónica, hace maso dos años me encontré con un amigo del liceo y le pregunté por el hermano que justamente se había recibido de esa carrera; no recuerdo exactamente todo lo que hablamos (había whisky de por medio) pero la idea con la que me quedé es que era muy limitada la oferta laboral en Uruguay, y que en general casi todos morían en UTE (al menos los recién egresados).

En cuánto a Ing. en Computación (o Sistemas), la discusión es más amplia. Hay muchas especializaciones, y de eso también va a depender cuánto laburo y que rango de sueldos puedas esperar. Podés preguntarle su experiencia a Matungos que es egresado de la FING, pero me parece que no entra mucho al foro.

Igual tené en cuenta que en mi opinión en el mundo de sistemas pocos lugares pagan el título, lo que se paga es tu conocimiento/experiencia/especialización. Si vos recién salís de la facultad no vas a ganar más que un tipo que programa hace diez años -asumiendo que es bueno- porque él le entrega más valor que vos a la empresa.

Master of the Wind
26-12-2014, 11:03 AM
Eso depende de como te muevas. Laburo hay a patada. En uruguay hay una cabeza muy estupida que para todo piden analista o ingeniero.

En el laburo de mi viejo tienen un sistema que lo unico que hace es ingresar los cortes de carne y cuanta se corto en el dia (labura en un frigorifico). Para operarlo pedian minimo analista de sistemas. Obviamente luego de meses se bajaron del caballo.

Despues ves laburos tipo progranador senior y piden ingenieria, o puestos de infrastructura tambien.

Laburo vas a poder laburar de lo que quieras, tenes que filtrar lo que sirve realmente.

Lesenian
26-12-2014, 11:26 AM
Exactamente lo que me dijo un ingeniero que enseña en la facultad , que la oferta es de Antel o de Ute

Lesenian
15-01-2015, 01:21 AM
Hoy hablando con un amigo me dijo que la carrera de telecomunicaciones en electrónica es la mas larga de las ingenierías en promedio, mas que industrial mecánica....

xHomer
15-01-2015, 01:39 AM
Para sacarte la duda trata de conseguir alguna entrevista con gente que labure en ute, antel, etc y que te cunten que hacen etc y te sacas la duda. Esa lista que hiciste no te sirve para saber que elegir (opinión mia) por lo que dijo indiana de llegar a hacer algo que no te gusta motivado por $$.
Yo quería hacer ing. química porque me gustaba la materia y me iba bien. Cuando recorri la facultad, hable con varios egresados etc me desmotivo porque no era lo que yo pensé, al final me puse a estudiar ing en sistemas. Pero antes de elegir también estuve atomizando en la facultad de ciencias xD.

Ryuug4
15-01-2015, 09:17 AM
Yo estoy medio indeciso en que hacer también, tengo muchas ganas de probar Electrónica, de última si no me gusta me puedo cambiar a Computación y revalido muchas materias.

De la Fcien no me convenció ninguna carrera, lo que mas me llama es Quimica de hecho, pero las aplicaciones que leí me gustaron poco (Procesamiento de alimentos, medioambiente, etc etc), capaz algo mas orientado a la Biología, pero por lo que leí Bioquimica tiene mucho de eso que mencioné antes también, entonces no me está convenciendo.

Igual, aun tengo que pensar bien que voy a hacer (puedo hacer una tecnicatura en UTU tambien, pero tengo mas ganas de entrar a la facultad)

Laburo como conseguir conseguis en casi cualquier especializacion que hagas y la plata no va a ser mala igual, en mi caso estoy tratando de buscar algo que me guste no solo para estudiar, sino para laburar luego (caso de Quimica, creo el estudio estaría lindo, pero no me convence para laburar), en fin.

Juancho
15-01-2015, 09:50 AM
yo me inscribi en ambas cuando entre, hace lo mismo te vas a ir dando cuenta que te copa mas

Gbolso
15-01-2015, 11:24 AM
Yo toy cursando cuarto año en la FING de ing en telecomunicaciones. Guarda porque cuando dicen ing electrónica, esa es una de las ramas de ing electrica. Las otras dos ramas son potencia y telecomunicaciones.
Salida laboral hay en todas y nunca se limita a ANTEL o ute. Mismo en telecomunicaciones dos grandes empresas q contratan son Ericsson y huawei.

Voy a ir respondiendo maso lo q pusieron, cualquier otra duda me pueden contactar y hablamos. Me gusta convencer gente pa q venga a la fing xD

Dudo q la carrera de telecomunicaciones sea la mas larga en promedio, es igual a las otras dos ramas de eléctrica sin ser bien al final y por lo q tengo entendido mecánica es lo peor.

Nunca tuve problemas cn el exceso de gente en prácticos. Dsp del primer año ya no te jode pa nada, si hay mucha gente, hay muchos horarios. Además todas las materias tienen clase de consultas y cosas así. Creeme q los practicos no estan llenos.

No es fácil, pero imagino q ya lo saben. Si tenés una base decente de matemática y física, entendes las cosas del primer semestre y poniendo huevo salvas. Y dsp ya es seguir xD

Pregunten nomas

Ryuug4
15-01-2015, 11:54 AM
Mi base de Matemática es bastante pobre y la de Física una asquerosidad directamente, despues de 4to de bachillerato no tuve mas Física, pero bueno, yo que se, habrá que poner huevo.

Lesenian
15-01-2015, 08:13 PM
Gracias por el aporte, una simple pregunta , existe un currículo sugerido para telecomunicaciones porque no logro encontrar ninguna en la pagina de la fing como en grupos de los mismos.
Saludos

Gbolso
16-01-2015, 10:19 AM
Gracias por el aporte, una simple pregunta , existe un currículo sugerido para telecomunicaciones porque no logro encontrar ninguna en la pagina de la fing como en grupos de los mismos.
Saludos

http://www.fing.edu.uy/ensenanza/carreras-terciarias-y-de-grado/ingenierí-eléctrica ahí abajo dice planes de estudio y en la pagina 25 esta lo q pedís. Igual esta viejo eso, cambio bastante. Pero para que tengas una idea sirve.

GamerBOy
05-06-2019, 06:35 AM
Buenas, A ver si mi experiencia puede servirte de ayuda. Yo estudie Ing.Electronica y me fui de España para trabajar a Canadá. Actualmente vivo y trabajo en Quebec, es muy bonito. Decidí estudiar esta carera ya que vi que tenia muchas salidas en el extranjero, sobre todo en Canadá, que es donde yo quería ir a trabajar.

LordPoisoN
05-06-2019, 09:28 AM
Ohhhh..., santas reflotadas Batman!!!

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Ryuug4
05-06-2019, 09:48 AM
Bueno ya que reflotaron ésto, para los que le gusta telco y no saben de la carrera nueva de la FING:

https://www.fing.edu.uy/carrera/grado/ingenieria-en-sistemas-de-comunicacion

Thalios
09-06-2019, 07:51 PM
el muchacho debe estar preparando la tesis ya... jaja

Lesenian
16-06-2019, 03:51 PM
Estoy preparando la tesis jaj.

DT-Agus
18-06-2019, 12:32 PM
Estoy preparando la tesis jaj.


Que hiciste al final? jajaj

Lesenian
18-06-2019, 08:19 PM
Ingenieria en computacion en la glorisa fing, la verdad viendolo desde hoy fue la mejor elección, hace un año que trabajo y no creo que haya un rubro donde paguen mas que en el de la ingeniería informática para mi edad(23), sin contar los beneficios medios boludos que en el dia a dia suman un montón(trabajo remoto, masajes, ambiente joven)

Thalios
18-06-2019, 09:49 PM
Ingenieria en computacion en la glorisa fing, la verdad viendolo desde hoy fue la mejor elección, hace un año que trabajo y no creo que haya un rubro donde paguen mas que en el de la ingeniería informática para mi edad(22), sin contar los beneficios medios boludos que en el dia a dia suman un montón(trabajo remoto, masajes, ambiente joven)

Globant? jaja

Lesenian
18-06-2019, 10:16 PM
Globant? jaja

Rootstrap, no recomiendo globant para nada jaj

Thalios
18-06-2019, 10:18 PM
Rootstrap, no recomiendo globant para nada jaj

yo me fui de globant, en los 6 meses que estuve me fue bien, no me parecio malo, al menos para quienes recién arrancan.

ahora estoy en el area de desarrollo pero de una empresa que nada que ver, Montes del plata je

Ryuug4
19-06-2019, 11:47 AM
Ingenieria en computacion en la glorisa fing, la verdad viendolo desde hoy fue la mejor elección, hace un año que trabajo y no creo que haya un rubro donde paguen mas que en el de la ingeniería informática para mi edad(22), sin contar los beneficios medios boludos que en el dia a dia suman un montón(trabajo remoto, masajes, ambiente joven)

¿La hiciste en 5 años entonces? Que groso!

Igual, está buenísimo todo lo que decís, de los beneficios, los salarios, la cantidad de trabajo (si te quedas en Uruguay mas que nada), etc etc., pero lo mas importante es que te guste lo que estés haciendo y sinceramente espero que así sea, porque al fin y al cabo lo anterior solo toma relevancia como plus sí está esta parte.

Calculo yo que estarás en la parte de desarrollo de apps y/o gestión de proyectos por lo que se de Rootstrap (tengo un amigo que trabaja ahí, hasta chef tienen hdp! jajaja).

En mi caso como no disfruto esos trabajos (estuve en desarrollo web casi 3 años y no me gustó, y la parte de proyectos menos me gusta), me pasé a telco por menos plata incluso, porque me parece que mas importante que un trabajo que disfrutes no existe, ésto lo cuento como algo anectódico para otros jovenes que puedan llegar a leer éste thread y esten poniendo en la balanza pros y cons para elegir qué estudiar.

Mucha suerte con esa carrera laboral!

Master of the Wind
19-06-2019, 01:34 PM
las telecomunicaciones medio que ya fueron, el mercado se redujo a los proveedores, cada vez menos las empresas tienen una gran red de datos local o con mpls y eso. Hoy en dia todo es IaaC y cloud computing.

Ryuug4
19-06-2019, 08:19 PM
Entiendo tu punto pero no tiene demasiado sentido lo que decís de que "ya fueron", en todo caso las telecomunicaciones estan evolucionando. O sea en vez de configurar enlaces, vlans, vpns, firewalls, nateos, etc en máquinas y routers físicos (lo cual nunca va a desaparecer del todo), ahora lo haces en máquinas virtuales en la nube o donde sea (vcloud, pfsense, etc), pero el mantenimiento de infraestructura en escencia es lo mismo y se sigue precisando gente que sepa de redes.

Todo ésto, sin mencionar que las redes de datos son sólamente uno de los campos de las telecomunicaciones, los sistemas digitales y de radio tambien son campos de trabajo en al área que no se van a ir a ningun lado en un futuro cercano.

Master of the Wind
19-06-2019, 08:36 PM
En realidad no estan evolucionando nada. Al contrario, se esta reduciendo su ambito, antes cada empresa la necesitaba, hoy en dia, se esta convirtiendo a cosa de proveedores de servicios.

Gbolso
19-06-2019, 09:44 PM
En realidad no estan evolucionando nada. Al contrario, se esta reduciendo su ambito, antes cada empresa la necesitaba, hoy en dia, se esta convirtiendo a cosa de proveedores de servicios.

Trabajando en el campo de redes te puedo asegurar que no es asi.
En una empresa chica, donde tienen 2 pibes que le hacen un poco de todo, puede ser. Pero igualmente ahi no precisas un network engineer.

En cambio en empresas grandes, cada dia se precisan mas. Busque info y no encontré mucho, pero encontre algo asi: https://www.itjobswatch.co.uk/jobs/uk/network%20engineer.do

Master of the Wind
19-06-2019, 10:19 PM
Sep, yo tambien trabajo en redes hace casi 10 años. Y hace 4 que estoy en una empresa no muy chica, con una infra considerable. Y tambien he tenido oportunidad de hablar con empresas grandes que dan consultoria por distintos proyectos como Arnaldo castro o Netlabs, y tambien coinciden, todos se estan pasando al cloud, y su complejidad en infra se reduce a que haya salida a internet en las terminales para consumir los servicios. Si, networking basico vas a tener obviamente, pero no vas a tener toda la complejidad de tu infra en un campus o complejo de edificios como antes

Ryuug4
20-06-2019, 10:21 AM
Ah eso puede ser, que no esté en la empresa mismo tanto como antes. Pero de última eso significa que hay mas trabajo en los proveedores de servicios también, yo trabajo para uno.

Se tambien que muchos compran soluciones del exterior, pero no a todos les gusta eso, no es lo mismo que tener un proveedor local donde podes tener un contacto mucho mas directo.

Y de última como todo, al haber tanta cosa en la nube justamente, administrar infraestructura remotamente es algo cada vez mas comun, así que podes trabajar en una empresa del exterior sin siquiera moverte de acá a traves de una VPN para administrar los equipos, si eso no es evolucionar, no se qué es evolucionar.

Master of the Wind
20-06-2019, 11:29 AM
Ah eso puede ser, que no esté en la empresa mismo tanto como antes. Pero de última eso significa que hay mas trabajo en los proveedores de servicios también, yo trabajo para uno.

Trabajo en los proveedores siempre hubo. Al mismo nivel. No es que ahora los proveedores contratan mas gente. Pero al contrario, la demanda del rubro dentro de las empresas es cada vez menor.



Se tambien que muchos compran soluciones del exterior, pero no a todos les gusta eso, no es lo mismo que tener un proveedor local donde podes tener un contacto mucho mas directo..

Bueno, eso es una mentalidad bastante pelotuda, que por suerte cada vez se deja de usar mas. Es basada en lo que se cree y no lo que pasa realmente.

Contacto "directo"? Correo electronico, sistema de tickets, llamadas telefonicas por skype y listo, contactas a quien quieras, o me vas a decir que si tenes un problema con antel o con un software desarrollado por una empresa de aca, vas y haces cola para hacer el reclamo?

Ademas, no me podes comparar la calidad de servicio que te da Azure o AWS, con lo que te puede dar Antel, que es una empresa publica tercermundista. Llevo desde el 2015 trabajando donde estoy, y desde el dia 0 que llegue todo estaba en la nube, nunca pase de mas de 5 min de espera para obtener respuesta sobre algun servicio.

La cantidad de gente que tengo que te defiende todavia tener un datacenter privado con rack, switches, ups, corriente, redundancia, etc, sobre la nube, es increible. La mayoria de la gente igual son veteranos y/o trabajan en el estado, anquilosados en el tiempo, y que al fin y al cabo lo unico que pueden darte como argumento es "tengo el servidor ahi, puedo verlo y tocarlo, no me gusta no saber donde esta"... como si fuera un playstation para que te sientes y lo toques.



Y de última como todo, al haber tanta cosa en la nube justamente, administrar infraestructura remotamente es algo cada vez mas comun, así que podes trabajar en una empresa del exterior sin siquiera moverte de acá a traves de una VPN para administrar los equipos, si eso no es evolucionar, no se qué es evolucionar.

Eso de trabajar remoto por VPN se hace hace como 40 siglos mas o menos, y no solo para infra, sino para cualquier area de cualquier empresa. No se que evolucion mencionas, pero hasta en la diaria que es una empresita chica trabajabamos asi todos los empleados.

Ademas, justamente, telecomunicaciones es mucho menos software y mucho mas hardware, dificil que puedas administrar eso remotamente desde otro pais.

Por ultimo, mas alla que si, en IaaC tenes lanes, IPs, rutas, etc, tampoco es tan necesario. Cada servicio puede estar en su VPC aislado, solo recibiendo peticiones del exterior, y alguna comunicacion interna y listo. El Cloud Computing esta muchisimo mas enfocado a servicios que a infra, porque no es tan necesaria, y mucho menos ahora que el 90% de las aplicaciones web (que son tambien el 90% de las aplicaciones de una empresa) se estan moviendo a Docker, y sobretodo a Kubernetes, que lo normal es contratar el cluster a un proveedor de cloud y listo, se fragmenta a nivel logico con namespaces y pods, ni por IPs te preocupas ya.

LordPoisoN
20-06-2019, 05:59 PM
y/o trabajan en el estado
En todo caso tienen razón. Un país no te va a dar el control de su información así no más.
Yo estoy instalando Mpls Cysco, en todos los ministerios, e incluso se empezó en escuelas del interior. Y recién como quien dice, estamos empezando (hará 2/3 años que se empezó).
Y la base de todos los ministerios sigue siendo (y seguirá siendo), rack, switches, ups, corriente, redundancia, etc,.

Master of the Wind
20-06-2019, 06:08 PM
Y el datacenter ese vendehumo de Antel? Ni el estado confia en el estado jajaja.

Si no queres ir la nube de alguien externo, podrian perfectamente tener una nube estatal con OpenStack/CloudStack, y ahi perfectamente manejarse de otra forma que no tenga olor a 1990, mas centralizado y eficiente.

Igual, para mi el estado no es referencia de nada. En ningun ambito, no solo en TI.

Ryuug4
20-06-2019, 09:16 PM
Todas esas soluciones preciosas tienen que correr sobre algo, y tampoco es que estoy comparando a Antel con una empresa privada, yo no estoy en el sector público, aunque sí hago cosas para muchos organismos públicos tercerizado.

Me parece bárbaro que las empresas clientes no tengan todo el hardware encima ni lo administren ellos mismos, ya sé de Docker, Kubernetes, OpenShift, etc, como empresa local proveedora de infraestructura en la que estoy muchas de las soluciones incluyen esas tecnologías, algunas en máquinas en la nube alquiladas, otras en servidores físicos sub divididos en VMs, dockers y toda la mar en coche. ¿Entonces como una empresa americana tiene el "monopolio" de servicios de infraestructura, pensás que cualquiera que se anime a brindar un servicio similar a nivel local es un pelotudo tryhard? No entiendo.

Igual, que Uruguay es la India del TI de éste lado del mundo no es ninguna novedad (y no, no es algo bueno, por las dudas).

Es como la gente que critica a las empresas chicas que construyen soluciones custom de hardware (especialmente en China, pero en todos lados), no no, solamente las empresas grandes pueden, el resto deberíamos desarrollar apps para ellas y comprar solo lo que [inserte big E-Corp] vende. Es una mentalidad que me enferma.

Master of the Wind
21-06-2019, 09:14 AM
Todas esas soluciones preciosas tienen que correr sobre algo, y tampoco es que estoy comparando a Antel con una empresa privada, yo no estoy en el sector público, aunque sí hago cosas para muchos organismos públicos tercerizado.

Me parece bárbaro que las empresas clientes no tengan todo el hardware encima ni lo administren ellos mismos, ya sé de Docker, Kubernetes, OpenShift, etc, como empresa local proveedora de infraestructura en la que estoy muchas de las soluciones incluyen esas tecnologías, algunas en máquinas en la nube alquiladas, otras en servidores físicos sub divididos en VMs, dockers y toda la mar en coche. ¿Entonces como una empresa americana tiene el "monopolio" de servicios de infraestructura, pensás que cualquiera que se anime a brindar un servicio similar a nivel local es un pelotudo tryhard? No entiendo.

Igual, que Uruguay es la India del TI de éste lado del mundo no es ninguna novedad (y no, no es algo bueno, por las dudas).

Es como la gente que critica a las empresas chicas que construyen soluciones custom de hardware (especialmente en China, pero en todos lados), no no, solamente las empresas grandes pueden, el resto deberíamos desarrollar apps para ellas y comprar solo lo que [inserte big E-Corp] vende. Es una mentalidad que me enferma.

Tdoo eso lo inventaste vos. Yo no critique ni juzgue a nadie. Solo dije que el mercado laboral de telecomunicaciones es cada vez menor, porque esta quedando del lado de proveedores. Y justo me lo justificas, porque vos trabajas en telecomunicaciones, justamente, en un proveedor.

La tendencia y el mercado es hacia cloud computing e IaaC, nunca dije "TODOS TIENEN QUE IR A AWS GILES". Como dije antes, por ejemplo, alguien podria perfectamente armarse su nube privada con su infra, y listo, se comen el mantenimiento del hardware, pero al menos zafan con la administracion. Capaz que sos de esos bobis que piensan "Cloud = internet (duh)", sin saber siquiera los conceptos claros.

Si te duele la cola, te pones la camiseta, o asumis cualquier cosa, pasa a ser problema tuyo. Y no me vengas a dar lecciones de como funciona le mundo con "Todas esas soluciones preciosas tienen que correr sobre algo", porque ya lo se, mientras vos estabas viendo xvideos descubriendo la paja, pensando en hacer la utu de informatica, yo ya estaba trabjando en infra y sistemas, dando clases en utu, y metiendo algun desarrollo freelance.

Darth Vader
21-06-2019, 05:43 PM
Tdoo eso lo inventaste vos. Yo no critique ni juzgue a nadie. Solo dije que el mercado laboral de telecomunicaciones es cada vez menor, porque esta quedando del lado de proveedores. Y justo me lo justificas, porque vos trabajas en telecomunicaciones, justamente, en un proveedor.

La tendencia y el mercado es hacia cloud computing e IaaC, nunca dije "TODOS TIENEN QUE IR A AWS GILES". Como dije antes, por ejemplo, alguien podria perfectamente armarse su nube privada con su infra, y listo, se comen el mantenimiento del hardware, pero al menos zafan con la administracion. Capaz que sos de esos bobis que piensan "Cloud = internet (duh)", sin saber siquiera los conceptos claros.

Si te duele la cola, te pones la camiseta, o asumis cualquier cosa, pasa a ser problema tuyo. Y no me vengas a dar lecciones de como funciona le mundo con "Todas esas soluciones preciosas tienen que correr sobre algo", porque ya lo se, mientras vos estabas viendo xvideos descubriendo la paja, pensando en hacer la utu de informatica, yo ya estaba trabjando en infra y sistemas, dando clases en utu, y metiendo algun desarrollo freelance.

Qué pasa campeón, ¿problemas en casa?
El pibe te hablo en todo momento bien, y no se desubicó.

Saludos.-

Master of the Wind
21-06-2019, 05:53 PM
Que aporte

pastel
21-06-2019, 08:47 PM
Que aporte

te tapo el orto dar vader

Master of the Wind
21-06-2019, 10:23 PM
Not

Gbolso
21-06-2019, 11:01 PM
Que manera de arruinar una charla que venia interesante...

Yo sigo convencido que el trabajo puro de un network engineer va a seguir creciendo, basta con leer algunos de los post en https://www.reddit.com/r/networking/ para darse cuenta las cosas diarias que hacemos y que no se van a ir a ningun lado.

Pensar que porque ahora todo esta en Azure o AWS ya no se precisa gente que sepa de redes no tiene mucho sentido. Y te pongo un ejemplo, de los cuales hay miles, la empresa donde trabajo tiene unos 200 sitios en el mundo. El 90% de los servidores y de los servicios que usan esos 200 sitios esta en Azure, sin embargo en el equipo de redes somos unas 10 personas (3 TDA, 3 L3 y varios L2).
El diseño basico de cada sitio es eso, conexion a internet (que ademas participan en una DMVPN entre todos), sin embargo te pones a sumar cosas como wifi, telefonia, seguridad y te puedo asegurar que no damos a basto con el trabajo. Solo pensando en seguridad precisas un equipo de gente 100% dedicada a eso y siempre la vas a correr de atras.

Mi idea no es discutir ni ver quien tiene razon, lo que no quiero es que alguien que este leyendo esto deje de meterse en redes por las cosas que dice Master. Laburo va a haber y si andas bien y te especializas te puedo asegurar que es un laburo muuuy bien pago. La cantidad de buenos ingenieros es bajisima, buscando en linkedin solo 30 y algo de personas tienen el CCNP en uruguay

Master of the Wind
22-06-2019, 12:23 AM
Una cosa es redes y networking, y otra MUY diferente es telecomunicaciones.


Nunca mencione el rubro redes. Parecen bobis, saben leer?

Ryuug4
25-06-2019, 10:24 AM
Redes y networking es un subset de telecomunicaciones y es claramente de lo que estabamos hablando, tampoco nos tomes el pelo. ¿De qué hablas si no es de redes y networking?

Tampoco da para hacerse el pitudo por tener 5 años mas trabajando, cuando muy hipocritamente 2 posts atras estabas criticando a los veteranos que tienen 20 años mas de experiencia que vos por no alinearse a tus pensamientos.

Saludos

Admiral Kutznesov
02-07-2019, 02:29 PM
https://k62.kn3.net/taringa/7/2/D/2/0/C/JohnnyLawrence/F86.jpg