PDA

Ver la versión completa : Almacenamiento y transporte de datos



Atox
28-01-2015, 10:31 AM
Cero polémica; la cuestión es sencilla: como veterano ya, he pasado por todos los medios de transporte y almacenamiento de datos...desde el diskette para adelante, y disco duro de 8 Gb.

La tecnología ha avanzado mucho en pocos años, y el otro día me encontré en una disyuntiva que no se me había presentado: trasladar datos (más de 30 Gb) de una PC a otra...puse el pendrive, quedaba corto...discos blu ray, tenía que usar más de uno, y el segundo quedaba casi vacío. El pendrive era lento (usb 2.0)...el blu ray era más rápido, pero había que copiar, grabar, descargar...y tirar el disco.

¿COMO HACEN USTEDES PARA TRASLADAR DATOS, DE FORMA RÁPIDA, EN GRANDES CANTIDADES...QUE USAN?

Y yo hasta ahora almacenaba mis cosas (pelis, música, archivos, etc) en discos...desde cd hasta blue ray...pero está claro que estas cosas más modernas están entrando acompetir (memoria micro, ssd, etc)...el tema es si la relación costo todavía está en contra, o ya conviene más otro medio de almacenaje que no sea discos.

Posteen como almacenan y como transportan los datos ustedes...solo eso.

Legolas
28-01-2015, 10:37 AM
Yo tengo un disco externo de un tera, usb, bastante rápido.
Paso las descargas de la netbook a la PC con eso.
(Pasaba, porque ahora con la fibra, casi que no toco la net).

Me parece lo mejor que anda en la vuelta, todas tienen por lo menos un USB, el cd/dvd/bluray, no está presente en todos los equipos, y los dos primeros cómo que ya están decayendo.
Pendrives? Se... puede ser, pero para grandes cantidades de datos se vuelven lentos y caros.
Sin temor a equivocarme, puedo decir que sale más caro uno de 64gb que lo que me salió a mi el disco externo.

Walt
28-01-2015, 10:42 AM
Red de Giga. Tengo un NAS con un cliente torrent que baja películas, las bajo de ahí a través de GigaLAN, que es la más cómoda y rápida. Si son cosas no tan grandes puedo usar la wifi.

También tengo un pendrive de 64GB USB3 que lo uso para pasar cosas grandes.

El pendrive no sale tan caro, pero tenés que tener un puerto USB3. La red de Giga es cada vez más común, pero también tenés que tener la infraestructura, y es para pasar de una PC a otra localmente.

Tengo varios discos SATA que están cayendo en desuso ya que almacenamiento no me falta, y requieren un gabinete externo para ser utilizados.

Legolas
28-01-2015, 10:48 AM
84 dólares un disco externo de un Tera.
Pendrives de 64gb hay de todo precio, ví desde 45 dólares (hasta 80 y más), pero gastar la mitad de guita en menos de la mitad de almacenamiento...

No se, che...

A gusto de consumidor.

Walt
28-01-2015, 10:51 AM
No es a gusto, es cuestión de necesidad. :P Ponele que para pasar archivos rápidamente es mucho más cómodo el pendrive. :P

nameless
28-01-2015, 11:02 AM
Yo uso un pendrive de 128 GB usb 3.0, me salió 35 dólares. Opté por un pendrive y no por un disco externo porque muchas veces lo presto para pasar películas o series a amigos y ahí entra en juego la fragilidad a la hora de andar todo el día para arriba y para abajo con el disco en la mochila

El_Poli
28-01-2015, 11:04 AM
Dentro de la red local, Gigalan es lo más cómodo y rápido, ya que pasar la info a un disco para descargarla en otro es doble demora y laburo.

Para trasladar a un equuipo remoto la cosa cambia, teniendo fibra en ambos lados subo a la nube, si no mi preferencia Disco USB > Pen >>>>>>>..........>>> BlueRay

Atox
28-01-2015, 11:15 AM
He escuchado y leído que el usb 3.0 es cerca de 10 veces más rápido que el 2.0...no sé en la práctica si es así.

Cd ya no se usa más, como quien dice...DVD todavía...El tema es que con todo estos avances rápidos, uno hace 10 años descargaba una peli de 700 mb y la guardaba en un cd (yo colecciono pelis)...después salieron en DVD, con mejor calidad (vuelta a descargar la peli)...y por último están los blu ray (mejor calidad todavía)

También hay blu ray regrabable...un poco caro todavía. Aunque hay que sacar bien las cuentas, y de ahí este tipo "encuesta" de que usan ustedes, ya que de repente, en costo-beneficio, sale mas barato y práctico, o ir almacenando en disco duro externo, o en ssd, u otra cosa.

Yo al final veo que tengo cajas y cajas de disco de todo tipo y color, cuando tal vez sería mejor ir comprando otros métodos de almacenamiento, con más capacidad, y tener mas, en menos.
Por ejemplo, un blu ray de 50 Gb te sale 170 pesos...para almacenar un tera necesitas 20 discos, o sea, 3400 pesos...un disco externo de un tera te sale unos 80 dólares...o sea, unos 2000 pesos...es mas barato.

Seguro entonces que caso de usb, tiene que ser 3.0 o más...¿y las memorias sd?

Legolas
28-01-2015, 11:22 AM
Bueno, yo voy a la diferencia plata-tamaño, sin ver mucho la comodidad.
Si, al pendrive lo agarrás, lo zarandeás, lo metés en la mochila y lo prestás cómo dice nameless, y en eso le gana al disco, es verdad, además va derecho, sin cable en el medio.

Pero según lo que entendí que puso Atox, es pasar de un PC a otro sin mucho movimiento de por medio, y ahí si se puede dejar la ventaja del pendrive de lado, a cambio de mayor espacio de almacenamiento.

Igual nunca pregunté, Atox, que uso le vas a dar?

Edit: mandé respuesta y se me escapó lo que pusiste.
Por lo que veo, el uso que le vas a dar es almacenamiento, y si, ahí toda la vida prefiero un disco.
Capáz que podés comprar uno de cada uno, almacenamiento en disco externo, y transporte en un pendrive más o menos grande.

El_Poli
28-01-2015, 11:35 AM
La ventaja del disco es en espacio de almacenamiento y fiabilidad. A mi los pendrives, no sólo que suelo perderlos, sinó que me inspiran poca confianza.

Claro que si es pasar ciertos datos de un lado a otro puntualmente para un sólo uso, es mejor y más práctico el pen, pero si es informacion que manejas habitualmente
por trabajo o lo que sea y movés mucho dato prefiero el disco

Walt
28-01-2015, 11:48 AM
- O sea, si querés hacer un respaldo y no requerís mucho acceso, lo mejor son los ópticos y seguir por esa, es más barato y más fiable que cualquier HDD o Pendrive.
- Si querés almacenar y acceder, disco externo es la mejor, por la capacidad y la portabilidad. Si no te interesa la portabilidad, podés buscar soluciones de almacenamiento en la red, pero por lo general no es tan efectivo como los discos externos.
- Si la idea es pasar archivos de arriba para abajo, lo mejor es un pendrive que lo podés zarandear un cacho más.

Leyendo, me suena que almacenás mucho y no accedés, te diría que lo mejor es organizar mejor tus discos ópticos y quizás considerar en no almacenar tantas cosas.

mbr386
28-01-2015, 01:54 PM
Ahora que paso con Atox ??
La que revivío por suerte no postea más o siguó el mismo camino ??

Rhapsody
28-01-2015, 01:57 PM
En 2 días vuelve. No le den color, y respondan así cuando vuelve encuentra la opción que más le guste.

Ontopic: Disco portable y tas del otro lado. No tenes que hacer ninguna magia ni nada. Enchufar, copiar, desenchufar, ir a la otra pc, enchufar, pegar.

Walt
28-01-2015, 01:59 PM
Ahora que paso con Atox ??
La que revivío por suerte no postea más o siguó el mismo camino ??
No entiendo. :P Pero se puso un poco sensible con algún tema e hizo algo parecido a faltarle el respeto a un administrador/moderador/usuario.

Algo que me olvidé de comentar: tengo un respaldo del restaurador de Windows 8 OEM en DVDs, los almacenamientos a largo plazo son más efectivos en medios ópticos. :)

MARECLO
29-01-2015, 11:03 PM
Disco de 1 tera Samsung, lo llevo para arriba y abajo en la mochi, de casa al laburo y tengo desde descargas a boludeces y hasta algun jueguito portable que nunca pueden faltar XD
Le he dado terrible palo e incluso se ha caido un par de veces por negligencias de otros y aca sigue vivito y coleando

Galas
29-01-2015, 11:08 PM
NAS para storage, absolutamente toda la info multimedia está ahí. Prendido 24/7
Transporte no uso mucho pero en este momento lo que mas uso es un pendrive USB3 de 128GB
Los discos USB que tengo (2x 500GB) son para backups de información importante personal y de laburo

klose
29-01-2015, 11:12 PM
Disco externo conectado al router. Cuanto sale un NAS de 1TB? como 200 USD no? me parece muy caro para uso domestico y ademas no es portable.

MARECLO
30-01-2015, 09:54 AM
Cuando vuelva se va a hacer un pedo entre tanta cosa que le dijimos XD, para mi que tiene que agarrar uno de cada uno y pegarlos todos juntos con cinta pato asi ninguno se ofende de que lo ignoro en su sugerencia...

klose
30-01-2015, 11:48 AM
Cuando vuelva se va a hacer un pedo entre tanta cosa que le dijimos XD, para mi que tiene que agarrar uno de cada uno y pegarlos todos juntos con cinta pato asi ninguno se ofende de que lo ignoro en su sugerencia...

"Cuando vuelva" por mas que este baneado puede leer igual

MARECLO
30-01-2015, 12:04 PM
Cuak... Agarre el hilo por tapatalk asi que ni me habia enterado del deceso XD

Walt
30-01-2015, 12:18 PM
Disco externo conectado al router. Cuanto sale un NAS de 1TB? como 200 USD no? me parece muy caro para uso domestico y ademas no es portable.
Yo tengo uno que me salió por ahí, pero la ventaja es que tiene un linux al que le metí un cliente torrent para que me baje las películas directo hacia ahí, así no tengo que andar teniendo prendida la PC.

La ventaja, es que eventualmente podés meterle un disco de 2 o 3 TB y extendés la capacidad y desquitás aún mejor esos 200 USD. :D

klose
30-01-2015, 02:40 PM
Yo tengo uno que me salió por ahí, pero la ventaja es que tiene un linux al que le metí un cliente torrent para que me baje las películas directo hacia ahí, así no tengo que andar teniendo prendida la PC.

La ventaja, es que eventualmente podés meterle un disco de 2 o 3 TB y extendés la capacidad y desquitás aún mejor esos 200 USD. :D

Si no te parece caro 200 USD, es una opcion. Algunos routers corren en linux y se les puede instalar un cliente de torrent (DD-WRT) .

Walt
30-01-2015, 03:13 PM
Si no te parece caro 200 USD, es una opcion. Algunos routers corren en linux y se les puede instalar un cliente de torrent (DD-WRT) .
También podés buscar una forma de crearte un NAS casero, es mucho más barato, pero te lleva un mínimo de trabajo. La del router con linux intenté, pero el router que tenía en ese momento no soportaba.

Tengo que ver alguna forma de construir un NAS casero para poder aumentar la capacidad sin que se me vaya al carajo el precio.

Los NAS no son portables en general, no son buenos para mover archivos de aquí para allá a menos que pretendas mover un GRAN volumen de datos (mover todo el NAS de un lado a otro).

klose
30-01-2015, 03:24 PM
También podés buscar una forma de crearte un NAS casero, es mucho más barato, pero te lleva un mínimo de trabajo. La del router con linux intenté, pero el router que tenía en ese momento no soportaba.

Tengo que ver alguna forma de construir un NAS casero para poder aumentar la capacidad sin que se me vaya al carajo el precio.

Los NAS no son portables en general, no son buenos para mover archivos de aquí para allá a menos que pretendas mover un GRAN volumen de datos (mover todo el NAS de un lado a otro).

Un NAS es basicamente una PC con linux no? una mini-pc tipo raspberry-py con un HDD USB te podria servir. Igual si no le vas a cargar muchas aplicaciones me parece que lo mejor es un router con USB, y de paso tenes un buen router . Lo del NAS me parece algo mas PRO como para una empresa que tenga que almacenar/respaldar datos localmente, para una red domestica lo mejor es respaldar lo importante en la nube y peliculas/juegos en disco local.

Galas
30-01-2015, 03:58 PM
Un NAS es basicamente una PC con linux no? una mini-pc tipo raspberry-py con un HDD USB te podria servir. Igual si no le vas a cargar muchas aplicaciones me parece que lo mejor es un router con USB, y de paso tenes un buen router . Lo del NAS me parece algo mas PRO como para una empresa que tenga que almacenar/respaldar datos localmente, para una red domestica lo mejor es respaldar lo importante en la nube y peliculas/juegos en disco local.

Router con USB y rPI son super lentos como NAS.

un NAS es un NAS. Muchas cosas pueden funcionar como NAS.

La nube es un datacenter, que tiene un NAS, que lo tiene otra persona.

Realmente no hay mucha diferencia entre tener las cosas en discos locales o un NAS. Es un poco mas costoso si comprás uno aftermarket o lleva un poco mas de trabajo armar uno casero. Pero no se compara a tener discos sueltos.

Hablo todo esto desde la experiencia porque he probado todas las formas de almacenar datos a un nivel hogareño y tener todo organizado centralizado y disponible todo el tiempo es lo mejor.

Cabe destacar que el hecho de tener un homeserver brindando el servicio de FileServer ya funcionaría como un NAS precario.


Nótese también la cantidad de veces que dije NAS en este post. Incluyendo esta.

klose
30-01-2015, 04:05 PM
Router con USB y rPI son super lentos como NAS.

un NAS es un NAS. Muchas cosas pueden funcionar como NAS.

La nube es un datacenter, que tiene un NAS, que lo tiene otra persona.

Realmente no hay mucha diferencia entre tener las cosas en discos locales o un NAS. Es un poco mas costoso si comprás uno aftermarket o lleva un poco mas de trabajo armar uno casero. Pero no se compara a tener discos sueltos.

Hablo todo esto desde la experiencia porque he probado todas las formas de almacenar datos a un nivel hogareño y tener todo organizado centralizado y disponible todo el tiempo es lo mejor.

Cabe destacar que el hecho de tener un homeserver brindando el servicio de FileServer ya funcionaría como un NAS precario.


Nótese también la cantidad de veces que dije NAS en este post. Incluyendo esta.

Todo depende el uso que le vas a dar. Si es para uso domestico router con USB o rPI para mi son buenas opciones, para uso profesional es otra cosa.
Ya se que la nube es un datacenter, no se a que viene ese comentario. Lo que quise decir es que para guardar documentos lo mejor son los servicios en la nube tipo GDrive o DropBox.

Walt
30-01-2015, 04:14 PM
Un NAS es basicamente una PC con linux no? una mini-pc tipo raspberry-py con un HDD USB te podria servir. Igual si no le vas a cargar muchas aplicaciones me parece que lo mejor es un router con USB, y de paso tenes un buen router . Lo del NAS me parece algo mas PRO como para una empresa que tenga que almacenar/respaldar datos localmente, para una red domestica lo mejor es respaldar lo importante en la nube y peliculas/juegos en disco local.
Es básicamente eso, y podría ser una solución así, pero me parece menos práctico, además de que es más limitado si querés extenderlo.
Un NAS viene bárbaro si te gusta guardar las películas ahí para que varios tengan acceso, si lo ponés en la máquina de una persona, tendrían que acceder a esa máquina para conseguir las películas.

Mi router actualmente tiene capacidad para correr linux y tiene interfaces USB, pero ya tengo el NAS de todas formas, así que voy a buscar una solución que sea fácil de escalar. Tené en cuenta que tengo 3 discos de 300GB quietos porque no tengo dónde conectarlos, con un NAS casero podría tenerlos.

La nube es buena, pero no es viable para cosas muy grandes. :P Si sos de sacar muchas fotos, se te va al toque.

Galas
30-01-2015, 05:21 PM
Todo depende el uso que le vas a dar. Si es para uso domestico router con USB o rPI para mi son buenas opciones, para uso profesional es otra cosa.
Ya se que la nube es un datacenter, no se a que viene ese comentario. Lo que quise decir es que para guardar documentos lo mejor son los servicios en la nube tipo GDrive o DropBox.


Pero vos viste lo que rinde eso? 8-9MB/s la pi y he probado routers que dan 2-3 MB/s
De escritura a veces menos
Menlokeko si tengo que copiar un par de mkv de 20GB a esa velocidad

Shogui
30-01-2015, 06:19 PM
si es trasladar datos de una pc a otra en la misma habitación por red, si es gigabit mejor, lo dejas pasando y listo, incluso si no tenes usb3.0 o el pendrive es lento (vi pendrives usb3.0 que apenas pasan el usb2.0, depende de la velocidad de la memoria mas que de la interfaz..), si es gigabit es como tener el disco conectado por sata (en la teoria... y en la mayor cantidad de casos...)

tengo una pc que (no pregunten por que porque no encontre vuelta) no le puedo instalar windose, y lo tengo con un linux mint, tiene 6 discos (de 2tb y 1 tb, 7 u 8tb en total) y lo uso como "nas" (no es especificamente pero funciona para lo mismo...) que tengo peliculas, series, juegos, etc, me parece la solucion mas fiable para grandes cantidades de archivos, mas que estoy cambiando cuando puedo y necesito los discos de 1tb a 2tb, y en general se puede "saber" cuando se esta muriendo el disco y se cambia, sin embargo en medios opticos se rayan, agarran humedad, etc, dependiendo como los almacenes y fuiste si no te diste cuenta (los bluray supuestamente aguantan mas rayones y esos pepos... pero el costo/capacidad es como dicen, siempre va a ganar el hdd...)

para llevar informacion "a todos lados", ni hablar que un pendrive es la solucion, pero a mi gusto si esa informacion se va a usar continuamente, siempre ando con un pendrive en el bolsillo y me ha salvado MUUUCHAS veces de o tener informacion en el, o salvar en el momento algo

si esa info se va a usar "esporadicamente" pero en equipos que estan en lugares varios, como clientes etc, pero que no la uses siempre, creo rinde un disco duro USB (que cada tanto hay ofertas, y al dia de hoy se equiparan a uno interno de igual capacidad...)

klose
30-01-2015, 07:14 PM
Pero vos viste lo que rinde eso? 8-9MB/s la pi y he probado routers que dan 2-3 MB/s
De escritura a veces menos
Menlokeko si tengo que copiar un par de mkv de 20GB a esa velocidad

Que router era? la rPi es usb 2 o 3?

Galas
30-01-2015, 08:10 PM
Router era un Linksys.
La rPi es usb 2 y si fuera 3 no importaría porque tiene lan fast ethernet que le haría cuello de botella.
Ni que hablar que samba no es lo mas amigable para el cpu que tiene tampoco.

Atox
01-02-2015, 12:09 AM
Se agradece todos los comentarios.
Todos fueron de ayuda, y al no haber unanimidad, está claro que todo es utilizable dentro de lo nombrado, y a todo se le puede sacar fruto, dependiendo de las necesidades del momento.


Ahora que paso con Atox ????


No entiendo. :P Pero se puso un poco sensible con algún tema e hizo algo parecido a faltarle el respeto a un administrador/moderador/usuario.

Esto es offtopic, pero no creo haberle faltado el respeto a nadie (no más de lo que puede estar pasando en este momento en offtopic con el tema ese de "irse a vivir a otro país", con la carga extra de que encima en ese topic están hablando de temas políticos, en un foro donde estaba prohibido esos temas.)...y no soy un tipo "sensible" en casi nada, sino que en todo caso algunos temas me interesan más que otros...así que si me banearon un par de días, fue por otro motivo. Es obvio que hay gente que está mas sensible que yo...y ya se fue al extremo.

Como no soy de pedir explicaciones a jerarquías superiores, va a quedar por esa...y si alguno acá está interesado en pormenores, por privado les paso mi último comentario con el cual supuestamente me gané el ban...y saquen sus conclusiones. No es una cuestión que me interese hacer pública.

233 Mhz
01-02-2015, 11:56 AM
Se agradece todos los comentarios.
Todos fueron de ayuda, y al no haber unanimidad, está claro que todo es utilizable dentro de lo nombrado, y a todo se le puede sacar fruto, dependiendo de las necesidades del momento.





Esto es offtopic, pero no creo haberle faltado el respeto a nadie (no más de lo que puede estar pasando en este momento en offtopic con el tema ese de "irse a vivir a otro país", con la carga extra de que encima en ese topic están hablando de temas políticos, en un foro donde estaba prohibido esos temas.)...y no soy un tipo "sensible" en casi nada, sino que en todo caso algunos temas me interesan más que otros...así que si me banearon un par de días, fue por otro motivo. Es obvio que hay gente que está mas sensible que yo...y ya se fue al extremo.

Como no soy de pedir explicaciones a jerarquías superiores, va a quedar por esa...y si alguno acá está interesado en pormenores, por privado les paso mi último comentario con el cual supuestamente me gané el ban...y saquen sus conclusiones. No es una cuestión que me interese hacer pública.
Hola amigo, que cuenta... espero que estés mejor, habías quedado un poco alterado con aquel topic de aliens jeje, pero bueno, entrando de lleno en el tema del topic, creo que basicamente ya te dijeron todas las opciones, eso si, creo que vale la pena agregar que dentro de los discos usb (para mi la mejor opción), tenés
2 tipos: los "comunes" que utilizan la tecnología de platos giratorios de toda la vida, y los "sólidos" que utilizan memoria flash y por lo tanto ofrecen mucha más seguridad y durabilidad, especialmente si vas a andar de aquí para allá con el disco, eso si, tienen la contra de que son bastante más caros.

PD: No creo que haya habido faltas de respeto en el topic que mencionás, incluso yo me "autocensuré" en un comentario que no iba dirigido a nadie en particular, pero para no herir sensibilidades preferí yo mismo "moderarme"... ya somos grandes y debemos saber guardar las formas, ubicarnos y comportarnos correctamente. Eso si, para mi las únicas "jerarquias superiores" que no se cuestionan son la justicia, la policía y los militares.

En esta historia faltaron militares... pero buena historia :rolleyes:

Ah, me interesa ese MP con el comentario del ban :)