PDA

Ver la versión completa : La piratería en Uruguay



UnTera
15-02-2015, 03:48 PM
El tema es el siguiente: Tengo mas de 300 discos grabados de Juegos y algunos programas, que estoy con gánas de vender, pero me da "miedito".
En la feria Triatán Narvaja va pila de gente que te das cuenta desde acá a la china que no pagan por el local (los que están en las orillas de la feria) y los ves vendiendo como si nada. A esto le sumamos los locales que SI pagan y los (pocos) que todavía quedan en las galerías.

Entonces no dejo de preguntarme: ¿Se puede vender o no?. ¿Quien lo controla?. Porque una cosa es en la feria, pero para tener un local fijo en una galería...
O si no los que hacen páginas Web con catálogos y dejan hasta la dirección de la casa :O

O se arriesgan demasiado o realmente hay rienda suelta para vender.

Me gustaría alguna opinión de alguien que mas o menos sepa del tema o que haya vendido, o venda.
Por las dudas, no me voy a dedicar a eso, pero ya que tengo los discos grabados, me gustaría hacerles algunos pesos.

:banana:

Jarque02
15-02-2015, 04:26 PM
Nunca vendi pero por lo que tengo entendido tenes que pagar por un permiso de venta o algo así porque si vendes sin permiso no se como es la cosa si va multa o cana...

Mucha gente vende sin permiso pero te das cuenta que lo hacen con portafolios o cosas del estilo para rajar rapido por si se pines fea la cosa..

Enviado desde mi XT1032

Mullen
15-02-2015, 04:29 PM
En el tiempo que perdes grabando esos discos, te haces algun cursito en skillshare y trabajás de algo más honrado.

UnTera
15-02-2015, 04:58 PM
Nunca vendi pero por lo que tengo entendido tenes que pagar por un permiso de venta o algo así porque si vendes sin permiso no se como es la cosa si va multa o cana...


Mucha gente vende sin permiso pero te das cuenta que lo hacen con portafolios o cosas del estilo para rajar rapido por si se pines fea la cosa..


Enviado desde mi XT1032
Por lo que tengo entendido en unas partes de la feria se puede vender sin problemas. Igual el tema creo pasa mas por la mercadería que otra cosa. :/





En el tiempo que perdes grabando esos discos, te haces algun cursito en skillshare y trabajás de algo más honrado.
Como puse en el Topic, a loas discos ya los tengo, es para sacarmelos de encima y poder sacarle algunos pesos no mas. No me voy a dedicar a esto.


Seguramente salte alguno a decir que lo de ser honrado o no es algo relativo :P

Proteus
15-02-2015, 05:47 PM
Si vas al valor real, el tiempo y demás te vale mas la pena hablar con alguien de algún local o puesto y ver cuanto te da por el lote que tengas, vas a sacar menos pero no te metes en vueltas y te sacas posibles problemas de encima.

ShonaZan
15-02-2015, 06:03 PM
anda a piedras blancas que no hay que pagar nada ni nadie te va a decir nada ademas de que no vas a perder tu nivel de honrades por vender en la feria

Jumoge
15-02-2015, 11:33 PM
El tema es el siguiente: Tengo mas de 300 discos grabados de Juegos y algunos programas, que estoy con gánas de vender, pero me da "miedito".
En la feria Triatán Narvaja va pila de gente que te das cuenta desde acá a la china que no pagan por el local (los que están en las orillas de la feria) y los ves vendiendo como si nada. A esto le sumamos los locales que SI pagan y los (pocos) que todavía quedan en las galerías.

Entonces no dejo de preguntarme: ¿Se puede vender o no?. ¿Quien lo controla?. Porque una cosa es en la feria, pero para tener un local fijo en una galería...
O si no los que hacen páginas Web con catálogos y dejan hasta la dirección de la casa :O

O se arriesgan demasiado o realmente hay rienda suelta para vender.

Me gustaría alguna opinión de alguien que mas o menos sepa del tema o que haya vendido, o venda.
Por las dudas, no me voy a dedicar a eso, pero ya que tengo los discos grabados, me gustaría hacerles algunos pesos.

:banana:

Si son pirateados (o sea sin permiso de los poseedores de derechos de autor), no. Es algo, creo que obvio.

Sick_Mushroom
16-02-2015, 03:50 AM
Vas a tener que venderlos juntos con una lectora de CD para que la gente puede usar esa tecnología arcaica xD

TryXanel
16-02-2015, 02:27 PM
Vas a tener que venderlos juntos con una lectora de CD para que la gente puede usar esa tecnología arcaica xD

:arrow:

Vender Software en esta epoca, y mas en CD es como querer vender musica en casettes, o pelis en VHS...


mirate este video y vende algo de eso que de seguro sacas mas $$$


https://www.youtube.com/watch?v=uXsLF78sZMs

233 Mhz
16-02-2015, 02:43 PM
Aparte 300 discos no son nada, aún asumiendo que todos están con caja, carátula, y galleta, no dejan de estar desgastados por el uso, por lo que es tan poco lo que se le puede sacar que ni vale la pena la molestia

De última publicalo en Mercado Libre(*), tal vez tengas más suerte, o tal vez, no



(*) Pon especial atención en que ML cobra una comisión, tal vez haya otras alternativas similares sin ese pequeño dilema, o tal vez, no

eelnico09
17-02-2015, 09:43 PM
Por 18 a media cuadra de la intendencia hay un "stand" o como verga le llamen que vende juegos truchazos.


A menos que vendas cosas truchas de microsoft, no pasa nada me parece. Creo que lo q dicen arriba de vender todo a alguien que ya tenga un puesto o lo que sea te rinde mas.


Aparte hoy en dia nose que tanto te rinda vender juegos.

Admiral Kutznesov
17-02-2015, 11:53 PM
yo tengo miles de cdes grabados, y tambien una banda de cdes originales de musica de los 90 en la epoca que no existia lo del mp3 pero la verdad ni me toco, aunque un amigo en venderlos me pregunto si se los daba para vender en comision, creo que es lo que voy a hacer... mejor que tenerlos tirados ahi.

Jumoge
19-02-2015, 09:49 AM
Esta noticia me hizo acordar del hilo:


Primera Plana

Juez ordena incautación de computadoras en EL ECO y pone en riesgo su salida

La jueza María Alexandra Facal autorizó en la mañana de hoy la incautación de varias computadoras en la redacción de Semanario EL ECO de Nueva Palmira, como consecuencia de la ampliación de una denuncia sobre posible software irregular en varias de esas máquinas. La policia se llevó además efectos personales de un directivo EL ECO, que no estaban comprendidas en la resolución judicial y le borraron las fotos que tomaba la periodista de EL ECO del momento del acto judicial.

La medida decreta en los hechos, el cierre compulsivo de un medio de prensa en democracia cuando el proceso se encontraba en negociación. Había una audiencia prevista para el 4 de marzo como una nueva instancia en esta causa.

Esta mañana la jueza penal de Carmelo María Alexandra Facal dio lugar a la incautación de las computadoras donde se edita El Eco de Nueva Palmira luego que el representante de una recientemente creada Cámara Antipiratería, denunciara que en la redacción de Carmelo también podía haber software que no cumplía con las normas de licencia. La denuncia la encabeza el Presidente de la Cámara Antipiratería, Fernando Couto quién se hizo presente en ambas redacciones. Couto estaba acompañado de un señor Gustavo sin apellido, que se dijo abogado y dio su nombre pero no quiso dar su apellido cuando fue consultado por un periodista de EL ECO.

La inspección en Carmelo dio resultado negativo. El denunciante, venía con el equipo de investigaciones y se metió para la redacción de EL ECO a inspeccionar las máquinas. Tras no encontrar nada irregular, se fue luego de firmar un acta donde el resultado de la denuncia es negativo.

Sin embargo, la incautación de computadoras en Nueva Palmira pone en riesgo la salida del periódico el próximo sábado, ya que había mucho material que estaba siendo procesado en esas computadoras. En los hechos, la jueza Facal accedió al cierre de un medio de prensa.

Jurídicamente, la magistrado, se saltó la intimación que antes de la requisa de los equipos, pedía el denunciante. La actitud de la magistrada resulta curiosa porque revela una ansiedad inusitada, y un realismo más real que el del rey que hace la denuncia.

Los directivos de EL ECO se encontraban negociando la regularización del software con el que venían trabajando, cuando intempestivamente, la magistrada decidió dar vía libre para la incautación de las máquinas con las que se realiza el diseño del semanario.
La denuncia que llegó a la Cámara de Piratería en forma anónima. La suma que se le reclama a EL ECO es exorbitante para un medio de prensa del interior del país.

Fuente (http://www.elecodigital.com.uy/)

Parece que la Cámara Antipiratería vine con todo.

Sanctus
19-02-2015, 10:00 AM
Troll hijode il put yo te voy a agarrar a vos !! :@

Jumoge
19-02-2015, 10:03 AM
Troll hijode il put yo te voy a agarrar a vos !! :@

¿A quién va dirigido el mensaje?

P.D.: No me extrañaría que miembros de esta Cámara entrasen a sitios uruguayos como este.

Sanctus
19-02-2015, 02:19 PM
jajaja me refiero al dueño del topic, que sale con cada cosa mas rara, menos de preguntar cosas en serio.
Libre albedrio las polainas

Master of the Wind
19-02-2015, 02:55 PM
Esta noticia me hizo acordar del hilo:



Parece que la Cámara Antipiratería vine con todo.

Che pero eso es raro, normalmente te hacen regularizar a situacion y multa, no te pueden incautar maquinas por eso.

233 Mhz
19-02-2015, 04:50 PM
Che pero eso es raro, normalmente te hacen regularizar a situacion y multa, no te pueden incautar maquinas por eso.
Exacto, lo que pasa es que la fuente que cita Jumoge es del propio semanario que cometió el delito

Aquí una nota de una fuente más imparcial:


Empresas serán intimadas a usar software legal
Ante la gran cantidad de empresas que utilizan programas de computadora piratas en Uruguay, firmas del rubro y miembros de la Cámara Antipiratería, crearán la Asociación Antipiratería de Software.

El cometido de esta será intimar a quienes no utilicen programas originales a que reviertan la situación. Y, en caso de que esto no suceda, la Asociación hará una denuncia ante la Justicia para que se lleven adelante allanamientos.

"Las primeras instancias van a ser de concientización. Pero si nadie hace caso vamos a mandar una carta pidiendo una reunión y en ella los vamos a asesorar, les vamos a decir qué es lo que necesitan y dónde lo pueden comprar. Después les vamos a mandar otra carta y a la tercera vez les caemos con la Policía, porque acá hay un ilícito penal", explicó a El País el presidente de la Cámara Antipiratería, Fernando Couto, que también ocupará este cargo en la nueva Asociación.

Couto sostuvo que las empresas de software tienen el registro sobre quiénes les compraron programas originales y que por esto va a ser fácil encontrar a los que se muevan por fuera de la ley.

"Por ejemplo, si alguien edita una revista vamos a preguntarle: `¿Con qué programa hacés la revista? Porque si lo hacés con este nunca compraste el software", explicó.

La Asociación se amparará, por ejemplo, en lo que es la letra chica de los contratos a los que uno accede cuando baja un programa de Internet. Un ejemplo claro es cuando se descarga un programa del paquete de Adobe, allí uno de los puntos señala: "En caso de ser un negocio, empresa u organización, usted acuerda que si Adobe o un representante autorizado así lo solicita, tendrá que documentar y certificar completamente dentro del plazo de 30 días el uso de cualquier software de Adobe".

Días atrás, desde la Cámara Antipiratería, se hizo una denuncia que terminó en un allanamiento a una empresa que se encarga de diseñar e imprimir cartelería. "Tenían Corel trucho, entre otros programas. Eso es grave, porque lo que estaban haciendo era usar un software pirata para hacer dinero", señaló Couto.


La Policía incautó todas las computadoras que estaban en el local y detuvo a su propietario. Este, luego de declarar ante el juez, fue puesto en libertad, pero quedó emplazado. En su declaración advirtió que los discos con los programas piratas, que también fueron incautados, los había comprado en una feria.

¿Caro?
"Si yo te digo que tenés que comprar un software por 1.500 pesos y lo vas a usar como herramienta de trabajo, no te puede parecer un costo excesivo. Esto hay que razonarlo. Por eso es que la Asociación apunta a formar, a concientizar. Se tiene que usar software legal, chau, no hay vueltas", advirtió Couto.

La nueva Asociación pretende también dictar cursos y charlas en la Policía y los ministerios, y hacer publicidad en los diferentes medios de comunicación para que la información también llegue a las empresas.

Según un estudio de 2013 de Business Software Alliance (BSA) y Data Corporation (IDC), el 68% de los programas que se usan en Uruguay son truchos. El promedio mundial es de 45%.

Cayó pirata de los álbumes de fútbol
La investigación comenzó el 16 de diciembre, pero el pirata de los álbumes de figuritas de fútbol recién cayó la semana pasada. Operaba en Canelones y de allí distribuía la colección para todo el país. Está libre, pero emplazado, y se espera que declare después de la feria judicial.

Nadie se explica cómo este joven consiguió el PDF de una publicación que aglomera todos los álbumes de figuritas de los mundiales desde 1970 hasta 2010. Se trata de un libro ya lleno, las figuritas no se tienen que comprar por separado. Quien lo publicará es la empresa italiana Panini, líder en álbumes de figurita a nivel mundial.

"Estoy deseando que declare para saber de dónde lo sacó. Esto le provocó un gran perjuicio a la empresa", precisó Mauro Marín, de Cikato Abogados, representante de Panini en Uruguay.

El joven vendía a través de las redes sociales. El costo del PDF era de 300 pesos. Todavía no se especificó cuántas copias vendió, pero Marín sostuvo que se sabe que "fueron muchas". Lo atraparon policías de Canelones que dieron con él porque en las redes publicó su número de teléfono.

Según el presidente de la Cámara Antipiratería, Fernando Couto, el pirata también comercializaba DVD de National Geographic.
El Pais (http://www.elpais.com.uy/informacion/empresas-seran-intimadas-software-legal.html)

TryXanel
19-02-2015, 05:00 PM
Pha vo... ta brava la cosa, ya no se va a poder vender tan facil la Encarta 98' :sadface:

Jumoge
19-02-2015, 11:24 PM
Exacto, lo que pasa es que la fuente que cita Jumoge es del propio semanario que cometió el delito

Aquí una nota de una fuente más imparcial:


El Pais (http://www.elpais.com.uy/informacion/empresas-seran-intimadas-software-legal.html)

Por eso, ojo al gol. Creo que por fin se pusieron las pilas. No me extrañarían que cayeran en otros sitios, revistas, etc.

MARECLO
20-02-2015, 03:23 PM
Para mi te vas a meter en un quilombo al pedo si te expones en un lugar publico, ademas del tiempo que te puede llevar vender todo y cuando te vayan quedando pocos no queda muy vistoso un puestito con 10 discos que te quedaron de clavo. Para mi lo mejor es venderlo por chirolas en algun local o por algun grupo de facebook de esos que compran y venden cosas de juegos y demaseseses...

El_Poli
20-02-2015, 03:45 PM
Hay que ser creativo, yo los vendería cómo anti-foto para radar, ojo de gato especial para rayo de bicicleta o posavaso con desague. Se venderían más rápido

Jumoge
20-02-2015, 10:31 PM
Para mi te vas a meter en un quilombo al pedo si te expones en un lugar publico, ademas del tiempo que te puede llevar vender todo y cuando te vayan quedando pocos no queda muy vistoso un puestito con 10 discos que te quedaron de clavo. Para mi lo mejor es venderlo por chirolas en algun local o por algun grupo de facebook de esos que compran y venden cosas de juegos y demaseseses...
Con esa movida antipiratería que empezó, ¿vale la pena vender esos discos?

P.D.: Yo no publicaría nada de eso por Facebook.

plidex
22-02-2015, 07:33 PM
Ofrécele cortarle el pasto a un par de vecinos y sacas más plata en menos tiempo.

ungonzalo
17-04-2015, 01:46 PM
Llegué a este tema via Google, buscando algo que escuche recien en la radio. Al parecer el tal Fernando Couto que estaba encabezando tantas campañas anti-pirateria entre ellas el cierre de "El Eco" al parecer no seria mas que el ya clasico asusta-viejas. Adobe mismo salio a aclarar en El Obervador que no autorizo a nadie en Uruguay a representarlo en este orden, raro que no tuviera mas difusion

http://www.elecodigital.com.uy/index.php/sociedad/4527-adobe-intima-a-nuestro-acusador-fernando-couto-paso-a-sentarse-al-banquillo

raYKos
17-04-2015, 02:20 PM
Lo dejaron regalado los de adobe. A mi me cayo al local una vez un supuesto representante de microsoft a intimidarme con el tema de las licencias. Hice averiguaciones y resulto ser un chanta, me quede esperando su regreso pero nunca volvio.

Mullen
17-04-2015, 02:51 PM
Lo bueno de vivir en un país tan chico, es que a las empresas de software internacionales no les importamos :v