PDA

Ver la versión completa : "La" deep web . . .



Platino
08-04-2015, 08:12 PM
Bueno, comparto este articulo en que encontré en Xataka, me pareció interesante para investigar y así matar algunos mitos o no . . .


Dejo el post original por acá:
(Fumense al español)



—¿Deep web? He oído algo sobre eso...
—Sí, el 96% de Internet no es accesible a través de buscadores estándar. Se puede encontrar de todo por ahí: porno infantil, blanqueo de bitcoins, compra de narcóticos...
—¿Y cómo se accede?
—Es bastante fácil, pero te advierto: ojito con donde haces click. Hay cosas de locos que lo flipas


Diálogo entre Lucas Goodwin y un personaje secundario en House of Cards S02E02




Cuando termino de ver un episodio de House of Cards, normalmente pongo el siguiente y repito el proceso hasta quedarme dormido. Esta vez apagué el televisor y fui directo al ordenador. Vamos a ver —me dije—, ¿cuánto de ficción hay en lo que acaba de pasar en la serie? Nunca había entrado a Tor y quería saber si de verdad se pueden contratar hackers a sueldo como quien busca un fontanero en Google. Me descargué TorBrowser y en un minuto estaba en la Hidden Wiki, un directorio de páginas a las que no se puede entrar sin un proxy.
Así empezó mi semana de inmersión en la deep web, inspirado por el odio a Frank Underwood y el morbo de explorar este submundo de moral distraída que es la darknet. Anarquía, "diversión sin límites", la PS4 a un precio sospechosamente bajo... Aquí empieza un reportaje sobre el único lugar del mundo donde, si tu camello te falla con una entrega, puedes abrirle una disputa online para recuperar tu dinero.
Esto es lo que vas a encontrar en la Deep Web


<span style="font-family: Lucida Grande"><font color="#808080">
http://youtu.be/crkPLzuysKE



Kit de supervivencia en la "deep web" → en Genbeta (http://www.genbeta.com/a-fondo/kit-de-supervivencia-en-la-deep-web)

¿Cómo accedo a la deep web?
¿Dónde encuentro enlaces .onion?
¿Cómo te llega lo que has comprado?




La wiki oculta

The Hidden Wiki es tradicionalmente la casilla de salida de la deep web: un directorio de otras páginas invisibles que los propios usuarios revisan a diario. Es un servicio fundamental porque las páginas cambian constantemente de dominio y Tor sólo es navegable con una lista actualizada de enlaces a mano.
Es cierto que existen otras wikis e incluso algún buscador, pero The Hidden Wiki ha adquirido un carácter oficial en la deep web. Funciona bien como índice; tanto, que si echamos un vistazo al mapa de contenido de su página principal nos haremos una idea bastante clara de qué webs y servicios se esconden detrás de Tor:
http://i.blogs.es/4b8e7c/contenido-hidden-wiki/450_1000.png


Servicios financieros: lavado de bitcoins, cuentas de PayPal robadas, tarjetas de crédito clonadas, falsificación de billetes, carteras de dinero anónimas...
Servicios comerciales: explotación sexual y mercado negro: gadgets robados, armas y munición, documentación falsa y —sobre todo— drogas.
Anonimato y seguridad: instrucciones para reforzar la privacidad en Tor, especialmente para una venta o en las transacciones con bitcoins.
Servicios de hosting: alojamiento web y almacenamiento de imágenes donde se antepone la privacidad. Algunos prohíben subir archivos ilegales y otros no tienen ninguna restricción.
Blogs, foros y tablones de imágenes: aparte de las vinculadas a los servicios de compraventa, dos categorías frecuentes de este tipo de comunidades son el hacking y el intercambio de imágenes de toda clase.
Servicios de correo y mensajería: algunas direcciones de email son gratuitas (generalmente sólo ofrecen webmail) y otras de pago, con SSL y soporte de IMAP. La mayoría de servicios de chat funcionan sobre IRC o XMPP.
Activismo político: intercambio de archivos censurados, hacktivismoy hasta una página para organizar "magnicidios financiados en masa". La anarquía es la ideología predominante en la deep web, como no podía ser de otra forma.
Secretos de Estado y soplones: hay un mirror de WikiLeaks en la deep web, y varias páginas donde publicar secretos con poca actividad. Lo más interesante es una web sobre los túneles secretos de la universidad de Virginia Tech.
Libros: bibliotecas virtuales que miden varios gigas y contienen miles de ebooks en distintos formatos. Muchos de ellos están libres de copyright y otros se distribuyen ilegalmente en descarga directa.
Páginas eróticas: de pago y de libre acceso. Las subcategorías son variopintas y sin ningún límite moral.

Y ¿qué venía yo a hacer aquí, a todo esto? Ah, sí.
Hackers por encargo

http://i.blogs.es/e40705/contrata-un-hacker/1024_2000.png
Rent-A-Hacker: un cracker a sueldo que usa Comic Sans
En House of Cards, Lucas Goodwin aprovechaba el anonimato de Tor para contratar un hacker que pudiera ayudarle a pinchar el teléfono del vicepresidente. Y al final resultó que sí, es así de fácil encontrar hackers a sueldo en la deep web. La propia Hidden Wiki enlazaba a varios servicios y foros de hacking, sólo tenía que hacer click en alguno.
Me llamó la atención "Rent-A-Hacker", un informático europeo que decía tener veinte años de experiencia en ingeniería social y hackeos ilegales. Ofrecía ataques DDoS, exploits de día-cero (http://es.wikipedia.org/wiki/Ataque_de_d%C3%ADa_cero), troyanos "altamente personalizados" y phishing; pero ni rastro de pincharle el teléfono al vicepresidente.
El importe mínimo por un trabajo menor era de 200 euros, a partir de ahí todo lo que quisieras. El tipotenía incluso un programa de referidos: si invitabas a tus amigos, te llevabas el 1% de lo que pagasen. A pesar de esta ventaja, Rent-A-Hacker no me terminaba de transmitir confianza; tal vez por la cabecera en Comic Sans. Así que seguí buscando.
La siguiente opción que encontré fue "Hacker4hire | Cyber crime solution", que sí desglosaba sus precios por servicio:


Hackear un servidor web (VPS o hosting): 120 dólares
Hackear un ordenador personal: 80 dólares
Hackear un perfil de Facebook, Twitter, etc: 50 dólares
Desarrollar spyware: 180 dólares
Localizar a alguien: 140 dólares
Investigar a alguien: 120 dólares
Ciber-extorsión: "pedir presupuesto por correo"

Eran más asequibles que Rent-A-Hacker, desde luego. Pero había un problema: una búsqueda rápida en Google me advertía de que podían ser una estafa. Éste fue mi primer encuentro con uno de los protagonistas indiscutibles de la deep web: el scam.
Barra libre de estafas

http://i.blogs.es/9adf9e/bit-charity/450_1000.png
En un mercado completamente libre, lo que prolifera más rápido son los estafadores. Ya estamos bastante acostumbrados al scam en Internet (cuando nos ofrecen la herencia de un príncipe nigeriano, nunca la aceptamos), pero en la deep web, donde lo único que te protege como comprador es la precaución, el scam puede llegar a ser muy sofisticado y convincente. Una de las estafas que no te ves venir y que ya tiene nombre propio es el exit scam (http://motherboard.vice.com/read/darknet-slang-watch-exit-scam): cuando un vendedor, que tenía una buena reputación en el mercado, decide que va a cerrar su cuenta pero sigue recibiendo pedidos hasta que los compradores empiezan a sospechar. En Tor hay gente haciendo todo lo posible por quedarse con tu dinero, y al final esto también perjudica a los vendedores legítimos. Por eso existen algunos mecanismos para frenar el scam, como el Escrow. Cuando una tienda ofrece Escrow, quiere decir que hará de intermediaria en el proceso de compraventa: retiene la transacción hasta que el vendedor envía el producto y llega al comprador. Si surge algún problema, la propia tienda te permite abrir una disputa, como en PayPal.
Claro que en la deep web no basta con tener cuidado con los scammers: también está el FBI. Un "honeypot" es una web falsa montada por un agente judicial para pillarte haciendo una actividad ilegal. Ya veis que, salvo que vayáis a hacer turismo como yo, por la deep web hay que pasearse con pies de plomo.
Grandes superficies

http://i.blogs.es/82fb11/middle-earth-marketplace/1024_2000.png
Metanfetamina, heroína y cocaína a la venta en Middle-Earth
Silk Road no necesita presentación, es la marca más famosa de Tor. Era conocida desde 2011 como el Amazon de la droga (http://gawker.com/the-underground-website-where-you-can-buy-any-drug-imag-30818160) hasta que el FBI consiguió encontrar los servidores de la tienda y cerrarla. Luego apareció Silk Road 2.0 y volvió a pasar lo mismo (http://www.genbeta.com/actualidad/a-la-segunda-tampoco-va-la-vencida-el-fbi-cierra-silk-road-2-0).
Pero aquí estaba yo, navegando por un Tor huérfano y tratando de averiguar cuál era el nuevo "Amazon de la droga". Por volumen de ventas parecía que estaba claro: Agora es el darknet market más grande y Evolution el segundo. Por lo demás, en DeepDotNet tienen una lista de tiendas (http://www.deepdotweb.com/2013/10/28/updated-llist-of-hidden-marketplaces-tor-i2p/) con información de seguridad y opiniones de los usuarios. Tras echarle un vistazo, decidí registrarme en Agora, Evolution y Middle-Earth (las tres ofrecen Escrow). El proceso de registro fue igual en los tres casos: no hacía falta email; elegías un nombre de usuario, una contraseña y un pin que debías recordar. Después estabas dentro. Estos son algunos de los productos ilegales que se pueden comprar:


Narcóticos: hay muchísima oferta; 18.700 resultados en Evolution y 14.500 en Agora. Se vende al por mayor y en cantidades chicas, aunque según un estudio (http://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=2436643) son los pequeños traficantes los que más compran. También hay muchísima variedad, las drogas con más resultados son: la marihuana, el éxtasis, la cocaína, el hachís, la metanfetamina y la heroína.
Cuentas premium: vitalicias de Spotify, Hulu, Netflix y Minecraft por dos euros.
Falsificaciones: desde Rolex y Ray Ban (¿esto no se puede comprar en el Internet normal?) hasta billetes, pasaportes o carnés de estudiante de universidades privadas.
Armas y munición: las tres tiendas tienen poca oferta; especialmente de pistolas, que suelen venderse usadas. Munición toda la que quieras, ya sean cartuchos de AK-47.
Hacking: los mismos servicios que veíamos antes se comercian por aquí también.

La interfaz de la pequeña Middle-Earth se come a las de Agora (http://img.xataka.com/2015/02/agora-marketplace.png) y Evolution (http://img.xataka.com/2015/02/evolution.png) en encanto y funcionalidad (por ejemplo, permite cambiar los precios de bitcoins a euros en cualquier momento), pero Agora y Evolution ofrecen más información sobre la fiabilidad de los vendedores, aparte de que tienen diez veces más oferta y una buena comunidad en foros y Reddit. Son los verdaderos Amazon de la droga, o más bien los eBay del mercado negro.
http://i.blogs.es/85fd6e/650_1000_grams-deep-web/650_1200.png
"Voy a tener suerte"
Pero todavía me quedaba por descubrir Grams, el Google de la dark web. Grams es un buscador de productos cuyo algoritmo integra varios criptomercados de droga; es decir, si buscas cannabis te lo encuentra en Evolution, Agora y varios otros. Además, tiene su propio "pagerank": ordena los resultados según el número de compras y de opiniones positivas.
Grams es una web muy reciente, pero que en poco tiempo ha ido integrando varios servicios interesantes para sus usuarios, siempre alrededor de su producto principal que es el buscador. Por ejemplo, tienen una plataforma de publicidad que se llama TorAds. Lo vais pillando: todo está intencionadamente inspirado en Google.
Pequeños comercios

http://i.blogs.es/8d5451/cthulhu-sicarios/650_1200.png
C'thulhu: ¡soluciones a problemas cotidianos!
Si la deep web pone facilidades a alguien es a los emprendedores. Me llamaron especialmente la atención los sicarios: "C'thulhu", "Quick Kill" o "Contract Killer" ofrecen asesinatos por encargo desde 20.000 dólares, siempre en prepago. ¿Scam? Quiero pensar que sí, pero por ahora nadie los ha deslegitimado (quizá porque nadie se atreva a hacer una "verificación empírica"). Scam o no, lo tienen todo estudiado. En la tabla de precios de C'thulhu (http://img.xataka.com/2015/02/tabla-precios-cthulhu.png) viene detallado por ejemplo cuánto costaría que pareciese un accidente: serían 75.000 dólares para una persona del montón y 300.000 dólares para un alto cargo. Si es demasiado, siempre puedes optar a dejarlos paralíticos por la mitad de precio.
http://i.blogs.es/2ba8aa/deep-consolas/1024_2000.png
PS4 y Xbox One robadas
Otro colectivo que ha sabido aprovechar las oportunidades que brinda de la deep web es el de los ladrones y carteristas. Encontré varias páginas de particulares vendiendo tarjetas de crédito clonadas, consolas next-gen a mitad de precio y productos Apple: hay muchos iPhones y iPads robados, a pesar de lo fácil que es bloquearlos por iCloud.
Los falsificadores también se encuentran como en casa. Hay una página en Tor especializada enbilletes falsos de euro y de dólar, con fotos muy convincentes de los resultados. Para cantidades pequeñas, te cobran un 40% del valor del billete real; para pedidos grandes, te piden sólo un 25%.
Una biblioteca para libertarios

http://i.blogs.es/2f2565/650_1000_el-mundo-libre/650_1200.png
El mundo según paraZite
Cansado de ir de tiendas sin comprar nada, me propuse buscar algo de lectura. ¿Qué libros prohibidos escondía la deep web? Me topé con paraZite, una psicodélica colección de enlaces y textos anarquistas. Se declaran una comunidad pro-ateísmo, pro-suicidio, pro-drogas duras y pro-varias otras cosas (http://img.xataka.com/2015/02/pro.png); así como anti-censura, anti-copyright, anti-moralismo y anti-varias otras cosas (http://img.xataka.com/2015/02/anti.png).
paraZite ofrece horas de lectura a través de centenares de archivos de texto con fragmentos sacados de foros de Internet, blogs, correos y libros. Algunos titulares:


cheat.txt: cómo copiar en los exámenes.
smoking.guide.txt: cómo fumar marihuana.
maildrug.txt: cómo enviar droga por correo.
alcohol.mak.txt: cómo hacer alcohol casero.
ftw-tear.txt: cómo hacer gas lacrimógeno casero.
bombbook1.txt: cómo fabricar bombas
butcher.html: cómo cortar un cadáver para consumo humano.
psychedelic_chemistry.txt: la química de las drogas psicodélicas.
22ways.txt: 22 maneras de matar a un hombre con tus manos.
dogsxgui.txt: guía para tener sexo con perros.


http://i.blogs.es/62855a/the-fuelless-engine/650_1200.png
El motor sin combustible que el gobierno no quiere que veas

La literatura más adulta y compleja la encontré en otra web: The Tor Library. Este proyecto va ya por los 160 gigas de ebooks, nueve de ellos en español. En el catálogo en inglés vi de todo un poco (desde los planos del motor sin combustible hasta cómo decorar tartas), pero en español los temas varían entre la anarquía, el anticapitalismo y la autosuficiencia.
Tienen contenido casero escrito a mano y digitalizado (Energía Eólica: manual práctico para la construcción de molinos de viento), libros con copyright (el mítico The Anarchist Cookbook (http://en.wikipedia.org/wiki/The_Anarchist_Cookbook)) y varios manuales de cientos de páginas para antisistemas: desde supervivencia en la selva hasta "seguridad informática para activistas", con instrucciones para proteger nuestros datos y comunicaciones. Todo disponible en descarga directa.
Teorías de casi todo

http://i.blogs.es/d5d70a/cebollachan/1024_2000.png
Una teoría sobre los viajes en el tiempo en Cebolla Chan
Cebolla Chan es el abanderado de la deep web en español. Mi sección favorita del foro es la de conspiranoia, donde se discuten cuestiones que las mentes adoctrinadas no llegamos a comprender, como la teoría de la tierra hueca, el satanismo, cualquier cosa que tenga que ver con aliens o las mil maneras del gobierno para tenernos controlados: los chemtrails, el flúor del agua... Los conspiranoicos están por todas partes, y en la deep web no podía ser menos. Tengo en el historial de descargas hasta un panfleto de 40.000 palabras que argumenta que el Holocausto nunca sucedió.
Incluso la propia deep web tiene su leyenda urbana particular: la de las Marianas Web. Se dice que es el nivel más profundo de Internet y que si consiguieras acceder a él verías cosas que te incitarían al suicidio. La realidad es que es un trolleo de 4chan.
Y lo peor de la deep web

http://i.blogs.es/f833ac/seized/650_1200.png
"Esta web oculta ha sido confiscada"
Antes de empezar este artículo, abrí un hilo en 4chan preguntando si alguien conocía enlaces interesantes en Tor, por si me hubiera perdido algo. "No quiero drogas ni pornografía infantil", aclaré. "Sólo busco webs que sean diferentes". La única respuesta fue:
—¿Para qué querrías entonces entrar en la deep web?
Hay muchas webs de intercambio de pornografía infantil en la deep web, pero hay que ir buscándolas para encontrarse con ellas. La Hidden Wiki no enlaza CP (child porn) en portada, sólo en una página interior que otros usuarios asedian constantamente. También está el inconveniente de que son páginas muy propensas a cambiar de dominio o a apagarse durante un tiempo. El FBI ha conseguido cerrar unas cuantas en este tiempo. Además Tor es tan fácil de configurar que muchas comunidades de pornografía infantil se han pasado a Freenet y, especialmente, a I2P.
http://i.blogs.es/84877f/aviso-scream_-1-/650_1200.png
Aviso sobre pornografía infantil en un foro de contenido snuff
Con lo que sí es más fácil toparse es con páginas gore. Un día, no sé muy bien cómo, acabé en un tablón en el que se compartían fotos de mujeres aplastando animalitos; con los tacones, con el culo o con el escote. Sólo vi fotogramas en pequeñito de los vídeos, pero tuve pesadillas sobre eso; hay fetichismos que uno no puede llegar a entender.
También se ha mistificado mucho el ecosistema de vídeos snuff (que contienen violencia y asesinatos). Hay grabaciones de las que todo el mundo habla y que nadie ha visto, otras que acaba descubriéndose que eran un montaje...
Pero ésas no cuentan cuando descubres barbaridades como Daisy's Destruction (http://adimensional.com.mx/sitio/?p=3540), una serie de grabaciones nauseabundas que se distribuyen en la deep web a cambio de bitcoins. Hacen falta másRust Cohle y Martin Hart (http://www.vayatele.com/ficcion-internacional/true-detective-mirando-al-corazon-de-las-tinieblas) en el mundo.

Master of the Wind
08-04-2015, 08:39 PM
Not again...

Platino
08-04-2015, 08:47 PM
Ya lo habían subido este articulo?
Osea, no el tema de la deep web, si no mas bien este articulo, que cuenta un poco de experiencia al estar navegando por esos lares

ahhh no posteo mas nada . . . siempre repito . . .

ShonaZan
08-04-2015, 09:07 PM
siempre quise entrar a la deep pero me da miedito de que la pc me quede echa un pentium 4 y tener que formatear o entrar con la note y que por la red se me meta un negro y me deje la pc echa un pentium 4 jajaja, puede pasar o no pasa nada.

queria entrar a ver teorias conspirativas y cosas raras de ese estilo y ya de paso algun gore que otro jajaja

TryXanel
08-04-2015, 09:09 PM
XD me quedo con el "Rent a kaker" escrito en Comic Sans

bicho
08-04-2015, 11:49 PM
pero al final los de la deepweb son buena gente,si no te alcanza la guita para matarlo te hacen precio y lo dejan paralitico

Jack O'Neill
09-04-2015, 12:12 AM
pero al final los de la deepweb son buena gente,si no te alcanza la guita para matarlo te hacen precio y lo dejan paralitico

si no tenes tanta plata, fabricas un par de motores que no necesitan combustible y con lo que sacas al venderlo ya tenes mas que suficiente ;)

zuji
09-04-2015, 12:14 AM
Not again...

jaja, iba a decir lo mismo... aunque al menos actualizaron lo de silkroad :P

bicho
09-04-2015, 12:33 AM
si no tenes tanta plata, fabricas un par de motores que no necesitan combustible y con lo que sacas al venderlo ya tenes mas que suficiente ;)

naa mucho laburo y despues Texaco,Shell y los arabes te buscan para matarte,prefiero que lo dejen paralitico y todos los cumples le regalo una pelota de futbol o championes para running

Dreadjaws
09-04-2015, 12:36 AM
Te juro que hasta que vi la fecha del mensaje original pensé que habían reflotado un tema viejo.

Esto de la deep web es una boludez. Dejando de lado las obvias exageraciones, no hay nada remotamente interesante, ni nada que no puedas encontrar en la web normal.

TryXanel
09-04-2015, 10:16 AM
naa mucho laburo y despues Texaco,Shell y los arabes te buscan para matarte,prefiero que lo dejen paralitico y todos los cumples le regalo una pelota de futbol o championes para running


https://i.imgur.com/PMc7cE5.png

Juancho
09-04-2015, 10:45 AM
uhhhh, pedofilia incoming...

Sick_Mushroom
09-04-2015, 10:57 AM
Hay dos pedofilias, una es enfermedad, la otra es demonio ... agarralo bien brother.

Sap
09-04-2015, 05:37 PM
#oldfags

Platino
09-04-2015, 06:17 PM
A ver, el articulo es sobre alguien que anduvo voludeando actualmente en ese tema, se sabe que no es un "descubrimiento", digamos que se cuenta un poco de experiencia real, nada mas, no se molesten !

Sick_Mushroom
09-04-2015, 06:44 PM
A ver, el articulo es sobre alguien que anduvo voludeando actualmente en ese tema, se sabe que no es un "descubrimiento", digamos que se cuenta un poco de experiencia real, nada mas, no se molesten !

No te quemes Platino ... a mi me gustó más el articulo que la primer publicación en si sobre el tema.
Más allá de ello (si bien en éste caso no aplica) siempre te vas a encontrar con gente que va a comentar OLD, y la mayoría suele ser gente que no aporta una chota ... y por más OLD que algo sea siempre hay alguien que llega tarde!
Yo soy uno, la cantidad de veces que me he enterado de cosas por que alguien mete reflotopic son unas cuentas.
Keep rolling!

Platino
09-04-2015, 06:46 PM
jajajaja
No me quemo, lo aclaro nomas, porque muchos no leen el tema y no saben de que viene, nada mas que eso.

Gracias por el apoyo ! jajaja

Salvo
16-07-2016, 09:55 AM
http://es.gizmodo.com/la-deep-web-es-mas-pequena-de-lo-que-podrias-pensar-1769948293?utm_campaign=Gizmodo_facebook_SF_es&utm_source=Gizmodo_facebook_es&utm_medium=Socialflow