PDA

Ver la versión completa : 27p el dolar ouch



casta
14-04-2015, 06:44 PM
se vaaaa al carajo el amigo verde, no quiero ser alarmista pero si sigue asi va estar a 32 a fin de año cambiar la pc va estar salau.

TryXanel
14-04-2015, 07:03 PM
sip, en 2 dias se fue al higo

Jack O'Neill
14-04-2015, 07:05 PM
bueno ... no dijeron que cerraba el año con el dolar a 27 ?? asi que ahora no tendria que subir mas o todo lo que va a subir luego lo baja se supone no ?? cof cof

Platino
14-04-2015, 07:45 PM
O . . . ya cerro el año, tal ves -_-

DT-Agus
15-04-2015, 10:52 AM
Yo siempre miraba Europa y decia, pah que embole tener que irte de viaje a europa y pagar todo en euros, 28 pe un euro, que dolor, por suerte el dolar sale 20..


Y ahora tenia que comprar ropa de abrigo para el invierno que iba a encargar de eeuu y bueno... me parece que este sera un frio invierno para dt agus.



Igual sin entrar en tono politico porque se que esta prohibido esta abrupta subida de casi 5-6 pesos en menos de 5 meses muestra como cierto gobierno tenia parcheado el dolar hasta que pasaran las elecciones.

jotaemee
15-04-2015, 11:27 AM
3 pe y se quejan.. ya se que todo suma pero el dolar a principio de año andaba por los 23/24 pe.. no sean malos

en 100 obamas son 300 pesos..

es una cagada y ta.. pero me parece que un hilo de este estilo apunta a algo que no esta bueno para el foro.. media pila

Sick_Mushroom
15-04-2015, 11:40 AM
3 pe y se quejan.. ya se que todo suma pero el dolar a principio de año andaba por los 23/24 pe.. no sean malos

en 100 obamas son 300 pesos..

es una cagada y ta.. pero me parece que un hilo de este estilo apunta a algo que no esta bueno para el foro.. media pila

:arrow:

Ascott

DT-Agus
15-04-2015, 12:10 PM
3 pe y se quejan.. ya se que todo suma pero el dolar a principio de año andaba por los 23/24 pe.. no sean malos

en 100 obamas son 300 pesos..

es una cagada y ta.. pero me parece que un hilo de este estilo apunta a algo que no esta bueno para el foro.. media pila



Para mi no es pavada que suba un 10% en lo que va del año (3 meses y medio), a mi me va a costar todo un 10% mas, capaz que hay ricos aca que no les importa, pero a mi ese 10% no me sobra ni me lo regala nadie.

Ademas no es una subida "natural" si se pudiera usar el termino, el dolar esta subiendo de forma bastante abrupta, esperemos se quede aca y no empate/supere al euro.

MINDZID
15-04-2015, 12:21 PM
Yo estoy de acuerdo con un user de mas arriba, esperaron que terminaran
las elecciones y zas, liberaron el asunto, igual el pollo ya estaba cocinado.

Aclaro a esto que soy medio apolítico pero el pepe me caía genial, pero...
son todos iguales...

Y 100 dolares son 300$, pero todo lo que pagas sin ser el pan y la leche esta
en dolares, cada día tu plata rinde menos sin vuelta atrás.

erededos
15-04-2015, 12:34 PM
Me iba a comprar el GTA V Pc, ahora no me compro nada, a piratear...

Dejaa
15-04-2015, 01:43 PM
Me iba a comprar el GTA V Pc, ahora no me compro nada, a piratear...

No te preocupes, en Nuveem está en Reales y el Real está batateli a menos de $10:cool:

Legolas
15-04-2015, 01:59 PM
No te preocupes, en Nuveem está en Reales y el Real está batateli a menos de $10:cool:
Ayer me metí buscando precio y me decía:
"Jogo nao disponivel"

Me quise cortar las venas con un ticholo...
Ojala vuelva.

jotaemee
15-04-2015, 02:05 PM
ta bien.. el dolar sube solo en uruguay ahora.. asi estamos

MadsMax
15-04-2015, 02:08 PM
Me fijé en nuuvem y ta, no les tiré el pique por eso mismo u.u

No creo que demoren mucho con el stock, cuando yo lo compré y todos tenían keys, decían que se quedaron sin keys y le habían pedido más a rockstar. Así que supongo que si tienen un juego que se vende mucho, piden más keys y listo, a lo mejor en un par de días se puede.

Flinthuy
15-04-2015, 03:17 PM
El tema es que estan muchas cosas atadas al dolar, si este sube "en teoria" tendrían que bajar el precio de algunos productos ya que si con un dolar a 20 una tele costaba 500 (alias 10000 pesos), ahora con un dolar a 27 esa tele de 500 le da una ganacia de 13500 (3500 más) que se lo queda el comerciante... pero como vivimos en uruguay todo sigue igual o sube, porque la nafta está en dolares y de ahí pa' delante sube todo :pokerface:.

P.D.: Como me va a doler ahora que tengo que pagar el The witcher 3!!!! :ffffu:

DT-Agus
15-04-2015, 03:50 PM
El tema es que estan muchas cosas atadas al dolar, si este sube "en teoria" tendrían que bajar el precio de algunos productos ya que si con un dolar a 20 una tele costaba 500 (alias 10000 pesos), ahora con un dolar a 27 esa tele de 500 le da una ganacia de 13500 (3500 más) que se lo queda el comerciante... pero como vivimos en uruguay todo sigue igual o sube, porque la nafta está en dolares y de ahí pa' delante sube todo :pokerface:.

P.D.: Como me va a doler ahora que tengo que pagar el The witcher 3!!!! :ffffu:



En realidad eso del negociante no se hasta que punto es asi, porque supongo que ellos importaran en dolares, entonces de alguna forma se comen el mismo garron que nosotros (?

Legolas
15-04-2015, 03:52 PM
En realidad eso del negociante no se hasta que punto es asi, porque supongo que ellos importaran en dolares, entonces de alguna forma se comen el mismo garron que nosotros (?
This.
Si el comerciante compra a 25 dólares, el vendedor (el vendedor al que ese revendedor le compra) no se lo va a bajar a 24 porque en Uruguay cambió el valor del billete verde.

Igual...
Avivados sabemos que sobran.

El_Poli
15-04-2015, 05:19 PM
3 pe y se quejan.. ya se que todo suma pero el dolar a principio de año andaba por los 23/24 pe.. no sean malos

en 100 obamas son 300 pesos..

es una cagada y ta.. pero me parece que un hilo de este estilo apunta a algo que no esta bueno para el foro.. media pila


Si lo mirás en términos de ir al cambio y comprar 100 dolares es algo menor.

Si lo miras en terminos de sueldo en pesos vs poder adquisitivo (válido para la mayoría de los laburantes a sueldo) la cosa cambia, y mucho



Respecto a las empresas importadoras hay que tener en cuenta que como el dolar cayó y planchó por unos años, la única forma de sostener las empresas
y los aumentos de costos/impuestos era aumentando las utilidades en dólares.
Sería de suponer que el efecto ante una suba de esta naturaleza, sea un ajuste en las utilidades, pero, cómo todo en el mercado, los ajustes serán dados
por la ley de la oferta y demanda.

Mientras sus ventas sigan viento en popa con un dolar a 30, quién ajustaría la utilidad?

bicho
15-04-2015, 05:57 PM
bla bla bla bla.......... $ 300 no son nada???
a ver si los McPato me giran $300 todos los meses

DT-Agus
15-04-2015, 06:32 PM
Yo sigo sin entender porque dicen que 100 Dolares son 300 pe, lo deje pasar una vez porque pensé que para exagerar el que lo dijo quiso poner 3000 pesos y se comio un 0.


Pero 100 usd, al dia de hoy con el dolar clavado a 27, serian 2700 pesos (Veintisiete mil setecientos pesos)


O yo me perdi de algo en la charla?

Walt
15-04-2015, 06:35 PM
Yo sigo sin entender porque dicen que 100 Dolares son 300 pe, lo deje pasar una vez porque pensé que para exagerar el que lo dijo quiso poner 3000 pesos y se comio un 0.


Pero 100 usd, al dia de hoy con el dolar clavado a 27, serian 2700 pesos (Veintisiete mil setecientos pesos)


O yo me perdi de algo en la charla?
¿No será (dos mil setecientos pesos)? :P

Se refieren a la diferencia con hace tres meses ponele...

En mi trabajo esta semana estaban comentando que había caído un poco el mercado en China y que eso afectaba a sudamérica, busqué pero no encontré nada similar. Me suena a que si es algo posta, seguramente tenga algo más que ver a que sea solamente local.

bitrrate
15-04-2015, 08:50 PM
en realidad no es mas que un buen problema... todos nos dimos cuenta como esta el dolar blue .... y sabiamos que tarde o temprano USA tenia que ajustarnos a los que la pasamos bien... estos 4 años pasados con un dolar bastante bajo la gente compro .... se RE-ENDEUDO y dejo todo.. yo mismo estoy pagando una casa y les aseguro que con un dolar en 20 pesos podia pagar y darme alguna comodidad.. ahora con el dolar a 27 pesos estoy buscando hacer extras en el trabajo... y gracias a Dios que no tengo hijos o realmente estaria al punto de la insolvencia....gracias a Dios mi mujer encontro un pequeño trabajo ...y me esta ayudando pero les aseguro que no esta nada facil y si el dolar termina escalando a los 30 - 32 ...mejor agarrense y busque un buen lugar porque la cantidad de creditos que ahora ya no se pueden pagar por parte de la gente va a hacer mayor de lo que ya es...(bordea el 30% de los creditos creo lei en el diario el pais) y con un dolar tirando a mas ---> mayor los insolventes ...ahora hecharle la culpa a la nafta ...les recuerdo que el barril de petroleo no llega a los 60 dolares.. por lo tanto no pueden mentir con ello... ahora... en brasil...subio... en peru subio tambien... y chile... de estos paises subio pero no de una forma tan brusca como aca... y no se a que hecharle la culpa... simplemente aqui en el uruguay no hay una razon real de porque suba el dolar...

nos vemos..

Admiral Kutznesov
15-04-2015, 08:58 PM
estaba revisto que el dolar iba a reventar, hace años que lo venian aguantando y nada... en algun momento se iba a disparar.

una cagada, xq si bien compre dolares.si hubiera comprado mas que podia haberlo hecho hubiera sido un golazo.

al pais creo que le sirve en el sentido de las exportaciones, es mas hacia tiempo que venian llorando que el dolar estaba muy desinflado, la contra es que a nosotros los peludos nos caga xq todo lo compramos en dolares, espero que no suban el combustible con ese pretexto porque es para mandarlos a la mierda si encajan una suba ahora con el chamuyo del dolar.

blacky107
15-04-2015, 09:58 PM
Si el dolar sigue subiendo, se viene un trancazo del mercado en general... todo el mundo se ajusta el cinturon empiezan lo recortes... espero equivocarme pero esto se parece mucho al 2000 - 2002...

bitrrate
15-04-2015, 10:01 PM
estaba revisto que el dolar iba a reventar, hace años que lo venian aguantando y nada... en algun momento se iba a disparar.

una cagada, xq si bien compre dolares.si hubiera comprado mas que podia haberlo hecho hubiera sido un golazo.

al pais creo que le sirve en el sentido de las exportaciones, es mas hacia tiempo que venian llorando que el dolar estaba muy desinflado, la contra es que a nosotros los peludos nos caga xq todo lo compramos en dolares, espero que no suban el combustible con ese pretexto porque es para mandarlos a la mierda si encajan una suba ahora con el chamuyo del dolar.


creo que el pais somos TODOS los que estamos dentro de el... y no unos cuantos que ya de por si quieren ganas mas.... ya que ellos ganan en dolares pero pagan en pesos y son dueños de muchas de las cadenas productivas y de comercio del pais...con un commoditie (https://www.google.com/search?client=aff-maxthon-maxthon4&hs=s4Z&affdom=maxthon.com&channel=t26&q=commodities&spell=1&sa=X&ei=rggvVa6LC4n3sAWJn4GgAQ&ved=0CBoQvwUoAA) como la soja o el arroz ... incluso la leche o la carne que se exporta .... estas si no todas pagan en dolares... a nadie le importaria que el dolar llegase a los 50 pesos si te pagasen en dolares.. pero no es asi ... en el 90% de los casos es pesos y duele ver que el sueldo es hasta un 29% menor a pesar de darte un triste 11% de aumento... y como todos queremos aumento este circulo vicioso va a seguir.... hasta que ... pase lo que tiene que pasar...

nos vemos...

Jack O'Neill
15-04-2015, 10:09 PM
Si el dolar sigue subiendo, se viene un trancazo del mercado en general... todo el mundo se ajusta el cinturon empiezan lo recortes... espero equivocarme pero esto se parece mucho al 2000 - 2002...

falta la aftosa para que sea igual che !

Y que argentina tranque algo mas las importaciones ... asi que seguimos lejos ...

Ademas acordate de algo que esta merodeando cerca ... TLC .... cosa impensable antes ;)

Admiral Kutznesov
15-04-2015, 10:15 PM
bueno se supone que ya no somos tan dependientes de los paises del cono sur como para irnos por el caño junto con ellos y dependemos en mayor medida a los mercados asiaticos y otros etceteras, pero regionalmente es imposible ser ajenos a lo que esta sucediendo.

hay una baranda a 2002 barbara, pero no creo que sea el desastre financiero de aquella vez, o mejor dicho ojala no sea tan jodida.

bitrrate
15-04-2015, 10:16 PM
falta la aftosa para que sea igual che !

Y que argentina tranque algo mas las importaciones ... asi que seguimos lejos ...

Ademas acordate de algo que esta merodeando cerca ... TLC .... cosa impensable antes ;)

sequia .... calor excesivo ...fuera de temporada... las condiciones estan dadas para la aftosa esperemos que el uruguayo haya hecho bien su trabajo... no te parece....?? ahora ...hay nichos de trabajo que ni van a notar la diferencia.... pero el trabajador de ciudad... va a estar muy insolvente por un buen periodo creo yo.... hasta que baje el dolar...o reventemos como sapos...lo que suceda primero...

veamos que pasa... en una de esas como dijeron arriba es una suba de temporada de exportacion de soja ...hay poca produccion y bajo el precio por tonelada asi que para ganas mas nos estan pasando la factura a todos ....para poderse mantener o ganar sin perder...

nos vemos...

Jack O'Neill
15-04-2015, 10:20 PM
para que las condiciones se den para la aftosa , primero tiene que argentina "negar" que tenga la misma, y luego aparecer aca "magicamente" ...

luego la fuga de capitales y que se fundan un par de bancos ... seguimos lejos del 2002 .... igual no estams tan bien como deberiamos estar ya que no se tomaron medidas y se tiro plata por mucho tiempo ...

blacky107
15-04-2015, 10:25 PM
El tema es como se dijo mas arriba, ganamos en pesos y pagamos en dolares...


http://i1.kym-cdn.com/entries/icons/original/000/010/277/069.jpg

bitrrate
15-04-2015, 10:27 PM
ya todos sabemos eso... que se tiro y tira dinero por todos los lados y costados posibles es verdad...solo no quisiera ver a este lindo pais apretado .... y ver nuevamente como la gente vuelve a cambiar en menos de 15 años ...siendo parte todos responsables de lo que esta pasando... por no tener una forma responsable de manejar nuestra economia hogareña y mantenerla disiplinada... no tener un ajuste fiscal y cosas asi que no debo nombrar por no meterme en el lado politico y malograr y desvirtuar mas este topic...

nos vemos..

DT-Agus
15-04-2015, 10:52 PM
¿No será (dos mil setecientos pesos)? :P

Se refieren a la diferencia con hace tres meses ponele...

En mi trabajo esta semana estaban comentando que había caído un poco el mercado en China y que eso afectaba a sudamérica, busqué pero no encontré nada similar. Me suena a que si es algo posta, seguramente tenga algo más que ver a que sea solamente local.

Soñe con el dinero que me gustaria tener *-* jaja

ShonaZan
15-04-2015, 11:26 PM
como diria una filosofo muy conocido

"este pais ya no da pa´ mas, vamonos pa´ NZ antes que se hunda el barco"

casta
16-04-2015, 12:13 AM
si sube el dolar sube todo no hay ciencia, vivimos en dolares, pero el unico q se beneficia es el exportador, el tema va ser politico si el fa quiere dejar el gobierno va dejar el que explote el dolar o siga subiendo x la gente esta no se la va perdonar.

Atox
16-04-2015, 05:31 AM
El tener la política como tema prohibido puede tener sus ventajas, según lo deseado para foro, pero es innegable que una enorme cantidad de temas está relacionado con política. Muchos de esos temas los manejamos sin especificar temas de política partidaria, pero en el fondo, muchos de esos temas tienen trasfondo político.

Si se quisiera hablar de esto esquivando el bulto político, podemos decir, como ya dijeron, que la suba del dólar, aunque saquemos la calculadora y 3 puntitos redondee 300 pesitos, jode bastante, no solo para los que les gusta comprarse su hard y sus cositas todos los meses, sino para todos aquellos que están endeudados en dólares (algo que nunca se recomienda, pero que muchísima gente hace caso omiso)...porque la suba del dólar no quiere decir que te suban el sueldo tampoco...ni que el comerciante -como yo- se vea beneficiado porque va a sacar mas ganancia. Y créanme que habría que tener mucho dinero, para ser un despreocupado al punto de decir que no nos importa la suba del dólar. Ganarse el dinero de forma honrada, como es lo correcto, da bastante trabajo como para aceptar sin protestar que el dinero te rinda menos.

Pero filosofando un poco, las cosas en la vida son cíclicas...No va a haber otra crisis del 2002...pero el lindo repunte que tuvimos por algún tiempo está visto que en algún momento se tiene que transformar en un pequeño pozo. Todo lo que sube, baja...El factor político puede incidir en que el pozo que nos toque no sea demasiado profundo.

Dreadjaws
16-04-2015, 11:17 AM
Francamente, esto de la subida me ha afectado bastante. En parte es culpa mía, por todas las cosas que compré a fin de año, pero si bien alguno puede decir que el problema no es grave, todavía no me he podido deshacer de la deuda que tengo en las tarjetas, a pesar de efectivamente ganar más que lo que ganaba el año pasado y gastar mucho menos de lo que gastaba.

El problema reside justamente que el gasto que hago ya no es fácil de cuantificar. Cuando compro algo por internet, hago el cálculo de lo que me cuesta al precio del dólar en el día, que no es el mismo que cuando me llega la factura. Entonces compro algo cuando el dólar está a 25 y al momento de pagar la tarjeta el dólar está a 27, y eso ocasiona bastantes problemas.

Por ejemplo, el límite de crédito de mis tarjetas está en pesos. O sea que si compro algo en dólares cuando me llega la factura a veces me pasé del límite sin haber hecho un gasto extra, sólo porque el dólar se disparó. Más de una vez me ha pasado que quiero comprar algo chico y me da error la tarjeta, sólo porque el dólar aumentó y básicamente me comió el saldo que me quedaba.

O sea, está bien para los que cobran en dólares, a ellos no sólo no les afecta, sino que les beneficia. Pero ellos son la minoría. No sé lo suficiente del tema como para saber de quién es la culpa de esto, o de si era inevitable, pero que la situación no me gusta, no me gusta.

Sick_Mushroom
16-04-2015, 11:40 AM
Hay olor a topic cerrando ...

dJO
16-04-2015, 12:34 PM
Si controlan el dolar se dispara la inflacion. Y es preferible controlar la inflacion que el dolar.

Mas alla de la situacion actual, no puede ser que el precio de cualquier cosa que no sea comida este en dolares.

Thalios
16-04-2015, 02:13 PM
yo antes deseaba la suba del dolar porque yo gano en dolares.

Pero después de pensar, leer y dejar de ser tan egoísta me di cuenta que la suba del dolar, así implique un aumento fuerte de mi sueldo, también implica que TODO sube de precio, porque prácticamente todo es importado en Uruguay, y lo que no se importa, como la carne, se vende al exterior, y el precio de venta (en USD) es el que fija el precio del mercado local.

Ponele que yo no note tanto la suba de los precios porque mi sueldo sube bastante a la par, pero sin entrar en temas políticos como seguridad y otras cosas que se pueden ver afectadas por una baja sustancial de los poderes de compra, va a pasar que amigos y familiares pierdan poder de compra y calidad de vida (o comodidades de vida mejor dicho) y eso no esta bueno.

Lo unico que espero es que los precios de los apartamentos, alquileres y autos bajen :P

dDaunloz
16-04-2015, 02:37 PM
bajo un poquito hoy igual, me hicieron 26 con algo hoy que fui al abitab a pagar la tarjeta

edit: mentira... me hicieron 27 redondo, pero una mina que entro y pregunto cuanto esta le dijeron 26.15, capaz que era pa vender

jotaemee
16-04-2015, 03:37 PM
el capitalismo es cíclico.. siempre despues de tiempos de bonanza vienen crisis..

pasa en todo el mundo gente, googleen un poquito antes de opinar sin siquiera leer lo que uno escribe

btw.. sigue siendo un tema al pedo

DT-Agus
16-04-2015, 04:47 PM
el capitalismo es cíclico.. siempre despues de tiempos de bonanza vienen crisis..

pasa en todo el mundo gente, googleen un poquito antes de opinar sin siquiera leer lo que uno escribe

btw.. sigue siendo un tema al pedo


Caballero eso lo sabe cualquiera, aca nadie quiso debatir si se venia o no una crisis o la manera en la cual nuestro sistema economico funciona.


Si no sufrir todos juntos como hermanos la abrupta subida del dolar y sea por el motivo que sea llorar un poco (desahogarse) jaja


Porque si no me equivoco, del 2010 hasta el 2014 el dolar oscilo entre los 18,70 y los 20,50 y desde enero del 2014 hasta hoy, subio 7 pe casi.

Asi que ta, duele un poco mirandolo en esa perspectiva, por lo menos a mi, capaz me quejo de mas, pero bueno, para eso esta el foro :P.

para mi esta bueno el thread, salutes!

Thalios
16-04-2015, 05:24 PM
otra cosa mala de que el dolar suba...la gente no puede comprar cosas importadas, los importadores dejan de traer esas cosas, la oferta se reduce...en criollo...se termina la oferta de 37 placas de video de la misma gama, desaparecen marcas en el mercado local y esas cosas...

Dreadjaws
16-04-2015, 05:37 PM
bajo un poquito hoy igual, me hicieron 26 con algo hoy que fui al abitab a pagar la tarjeta

edit: mentira... me hicieron 27 redondo, pero una mina que entro y pregunto cuanto esta le dijeron 26.15, capaz que era pa vender

Capaz que le hicieron descuento por ser mujer ;).

Aker
16-04-2015, 05:53 PM
Yo gano sueldo en pesos (una miseria) pero comisiones en U$S así que me viene bárbaro

Naked Snake
17-04-2015, 01:01 PM
Pensar que rechaze un trabajo que me pagaban en dolares. Jua. No me servia la diferencia en su momento, con mi salario actual, que es en $ pero mas alla de eso, el trabajo en si era medio verga.

El_Poli
17-04-2015, 03:11 PM
Yo gano sueldo en pesos (una miseria) pero comisiones en U$S así que me viene bárbaro


Te va a venir barbaro mientras se mantengan las ventas, es todo una cadena

Aker
17-04-2015, 04:01 PM
Te va a venir barbaro mientras se mantengan las ventas, es todo una cadena
Le vendo propiedades principalmente a extranjeros que traen dólares, un dolar alto hace la plaza más atractiva sobre todo siendo un lugar turístico. Favorece las exportaciones de servicios como todos los servicios turísticos, también los gastos de mantenimiento de las propiedades suelen ser en pesos por lo que se abaratan en dólares, siempre y cuando la suba no sea tan alta que afecte la inflación