PDA

Ver la versión completa : Proyecto de p___ madre (Relay, testeo de enlaces, sist. automata).



kapi2454
15-06-2015, 08:21 PM
Gente aquí consultando un poco algunas cosas. Tengo varios clientes con muchos puntos de accesso de esos que les encanta colgarse de vez en cuanto, algunos
los tengo con tarifas fijas así que ir solo a reiniciar un router o similar me rompe las bolas.

Estuve mirando varios relay de 220 por USB (http://www.ebay.com/itm/USB-Four-4-Relay-Module-Board-for-Home-Automation-/180646300804?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item2a0f5bcc84) por lo que veo soportan comandos entre un gran y largo sistema de lenguajes.
Ya tengo en muchos lugares PC como chivos espiratorios que constantemente chequean enlaces y me avisa cuando se cae alguno pero que tal si
lo convino con estos relay y los reinicio de forma automatica? Alguien estuvo en algo de esto? tiene idea de como funcionan? (Ya me compre uno para probar pero llega en 30 :( )

También se me cruzo meter una rasp pi2 en el tablero de llaves generales, como servidor web y conectada a esta controladora. podría controlar toda la casa electricamente hablando.

Alguna experiencia? Ando inspirado hoy.

Stutzpunkt
16-06-2015, 01:46 PM
Opaa, Me interesa el tema, yo tengo pensado poner en una casa un sistema de vigilancia IP y los routers (mas que nada los de antel) suelen colgarse dos por tres y no rinde ir hasta el lugar a reiniciar.

Me sumo a investigar.

Galas
16-06-2015, 02:54 PM
Pero como te conectarías desde afuera para reiniciar la corriente, si no hay enlace :rolleyes:

TryXanel
16-06-2015, 05:13 PM
Pero como te conectarías desde afuera para reiniciar la corriente, si no hay enlace :rolleyes:


Creo que lo que esta diciendo es que se caen solo los AP, supongo que la conexion debe de seguir levantada por medio de algun router... I guess

KbZa
16-06-2015, 05:31 PM
Script para reinicio periódico (madrugada?) de cada AP?

kapi2454
16-06-2015, 06:50 PM
@echo off
:comienzo
set /a contador=%contador%+1
ping -n 4 127.0.0.1 |find "TTL" >nul
cls
echo +----------------+----------------++
echo +----------------+----------------+++
echo + CONEXION + ESTADO ++++
echo +----------------+----------------+++
echo +----------------+----------------++


:Router
ping -n 1 192.168.1.1 |find "TTL" >nul
if %errorlevel%==0 echo + Router + Activo +
if %errorlevel%==1 echo + Router + Inactivo +
echo +----------------+----------------+




:conexion
ping -n 1 www.google.com |find "TTL" >nul
if %errorlevel%==0 echo + Internet + Activo +
if %errorlevel%==1 echo + Internet + Inactivo +
echo +----------------+----------------+
echo Total:%contador%


goto :comienzo


Este es parte del Scrip base que tengo funcionando, lo que hace cuando se cae una conexión es levantar otra con un modem USB(Esa parte la saque para no hacer pesada la pagina pero se entiende, solo separe el up del down y en down llama a un modem.lnk que es un acceso del discador de windows).
De momento funciona lujo, luego que tengo la conexion levantada, tengo el PC conectado por serial al puerto consola del Router y me deja reiniciarlo con unos
comandos (enable, sys restart), no siempre funciona por que a veces se tranca para buena y no entro ni por consola.
Otro problema que tengo que cuando el módem de antel se tranca, aun reiniciando el router ya no puedo conectarme

Cuando tenga funcionando el aparato usb la idea es que el scrip reinicie solo el router (Enchufe y desenchufe) o el modem de antel según lo que detecte que se cayo.

Si el ping a google no funciona y el router sigue respondiendo solo reiniciaria el modem, si no hay ping del router primero reinicia el router. Si el problema persiste
reiniciara el modem.
El contador todavia no tiene funcion exacta pero la idea es que no este reiniciando mil veces algo al dope.

Este es el comando que controla los relay por usb
java -jar DenkoviRelayCommandLineTool.jar DAE0006K 4 2 1
El numero del final es el que elige que reiniciar.

Otro programa que estoy probando se llama "redeyes", es gratuito y puedes configurar notificaciones por sms o mail. Ademas también que ejecute algo al dar error. Por ejemplo el discador del modem.
y algún comando para reiniciar.
El unico problema es que hasta que el enlace no se levante te atomiza a mensajes o correos, también vuelve a ejecutar una y otra vez el programa.
Aquí supongo que tendré que agrega una linea al script tipo taskil "cmd.exe" |find "cmd.exe" y comprobar si ya esta en ejecucion para que no vuelva a ejecutar infinitas veces el programa de conexión.

http://i.i.cbsi.com/cnwk.1d/i/tim/2013/02/14/4953ce1caee30a0e79140f960937ce5912d0_22_540x439.png

Dejo solo la foto, por que no se si se puede dejar el programa. Me ligue una multa por dejar links (aunque era pirata. hasta que no encuentre en las normas lo que puedo subir solo dejo imágenes).

kapi2454
16-06-2015, 06:52 PM
Script para reinicio periódico (madrugada?) de cada AP?
el problema es si el aparato ya esta atascado, ya no puedo entrarle por ninguna forma remota.

Galas
16-06-2015, 10:40 PM
Por eso chicos es que no se usa hardware hogareño para cosas importantes.

kapi2454
17-06-2015, 12:15 AM
Por eso chicos es que no se usa hardware hogareño para cosas importantes.
Si fuera tan fácil..
Abrí un post por aquí preguntando alguna marca recomendable.
Tengo dos Linksys ea2700 que se me trancan cuando alguien se conecta en la banda de n.
Y no es el primero de esta marca con el que tengo problemas.
En una residencia estudiantil tengo 4 ea4500 que solo están como puntos de acceso, de vez en cuando hay que reiniciar.
(antes tenia unos tenda y se trancaban al menos 2 veces al día, con estos una vez al mes aprox uno se tranca).

Probé tp-link, level one, net gear, belking, y las demás marcas del montón. No tengo ninguno infalible. Todos mas cerca o lejos se me trancan. Incluso el de ANTEL, y este último no puedo cambiarlo.

De echo los tp-link para su valor no me parecen malos.
Que marca me recomendarías?

Enviado desde mi HTC One mediante Tapatalk

Stutzpunkt
17-06-2015, 01:24 AM
Por eso chicos es que no se usa hardware hogareño para cosas importantes.

Pero somos pobres!!! :(

TryXanel
17-06-2015, 01:34 AM
Se trancan SIEMPRE que alguien se conecta en modo n?

supongo que al ser dual band tendras 1 configurado como solo n y el otro como solo b+g

kapi2454
17-06-2015, 09:01 AM
Se trancan SIEMPRE que alguien se conecta en modo n?

supongo que al ser dual band tendras 1 configurado como solo n y el otro como solo b+g
Lo probé incluso con la configuración de fabrica. Me conectaba yo y luego un iPhone y a la mierda, se reiniciaba.
A veces solo al conectarme yo se moría.
La solución rápida fue desactivar 'n '.

Enviado desde mi HTC One mediante Tapatalk

TryXanel
17-06-2015, 09:35 AM
che pero eso es razon suficiente para tirarlos para atras a la garantia y cambiar el modelo.

kapi2454
17-06-2015, 09:59 AM
che pero eso es razón suficiente para tirarlos para atras a la garantía y cambiar el modelo.

Estoy agotado de reclamar estas cosas, solo me van a tener una semana esperando. Mientras voy a tener que comprar otro router para no dejar a mi cliente sin el servicio (en el caso de los EA4500 seria gastarme unos 840 dolares) y van a pasar dos cosas.
Me van a decir que no les fallo o me van a dar otro nuevo con las mismas fallas.
La cuestión es simple, la tecnología avanza muy rápido y en cuanto sale la aplican, creo que no llega a su nivel de perfección suficiente como para estar libre de fallos, sumado a eso. Las grandes marcas compiten con las bajas y la única forma de hacerlo es abaratando costos Bajando su calidad.

Galas
17-06-2015, 10:59 AM
Si fuera tan fácil..
Abrí un post por aquí preguntando alguna marca recomendable.
Tengo dos Linksys ea2700 que se me trancan cuando alguien se conecta en la banda de n.
Y no es el primero de esta marca con el que tengo problemas.
En una residencia estudiantil tengo 4 ea4500 que solo están como puntos de acceso, de vez en cuando hay que reiniciar.
(antes tenia unos tenda y se trancaban al menos 2 veces al día, con estos una vez al mes aprox uno se tranca).

Probé tp-link, level one, net gear, belking, y las demás marcas del montón. No tengo ninguno infalible. Todos mas cerca o lejos se me trancan. Incluso el de ANTEL, y este último no puedo cambiarlo.

De echo los tp-link para su valor no me parecen malos.
Que marca me recomendarías?

Enviado desde mi HTC One mediante Tapatalk


A lo que voy es que no se el tamaño de la empresa que administrás, en lo personal tengo ASAs con 2 pelos de fibra para redundancia, y 2 enlaces independientes. Configuro mis enlances como failover (Principal/esclavo)
Esto quiere decir que se tendrían que romper 4 líneas de fibra de 2 enlaces independientes para que me quede sin conexión. Y los ASA son de fierro, no recuerdo cuando fué la última vez que tuve que tocar uno porque no anduviera, no se si me pasó alguna vez.

Ni en pedo pero ni en pedo metería un tp-link/belkin/tenda ahí.

Los AP son distribuidos y en el peor de los casos me quedaré sin alguna wifi, pero no son críticas para que desempeñen el trabajo.

kapi2454
17-06-2015, 11:38 AM
La residencia tiene unos 40 estudiantes y aunque los servicios no son críticos, las quejas de adolescentes de 18 años pueden ser muy estresantes. Aquí logre que colocaran dos enlaces de fibra y un router tplink con balance de carga/backup. Es lo que mas pude hacer que gastaran.
En el segundo cliente mas grande que tengo son unos 40 administrativos y unos 600 alumnos.
Aquí no pude convencerlos de enlaces de backup y menos de meter un CISCO. Aunque ahora encontré en ML unos CISCO 800 y otro 878. Son viejos (los use cuando curse los laboratorios en ORT hace 11 años). Pero si sale como quiero pienso cambiar el actual ER5120 que esta ahí.
Convencer de que inviertan es mas difícil a veces en empresas grandes, pero si algo falla siempre la culpa es del técnico. Eso me obliga a inventar estas cosas y seguir compitiendo.

Con la experiencia entendí que el cable es la mejor opción pero siempre están los altos cargos que no quieren cables y solo quieren WiFi. Aquí es donde algo que no debería de ser critico si se convierta en critico. Sin importar que por no poder entrar a facebook gracias a un AP trancado te puedan echar o no renovar contrato.

Galas
17-06-2015, 01:32 PM
La residencia tiene unos 40 estudiantes y aunque los servicios no son críticos, las quejas de adolescentes de 18 años pueden ser muy estresantes. Aquí logre que colocaran dos enlaces de fibra y un router tplink con balance de carga/backup. Es lo que mas pude hacer que gastaran.
En el segundo cliente mas grande que tengo son unos 40 administrativos y unos 600 alumnos.
Aquí no pude convencerlos de enlaces de backup y menos de meter un CISCO. Aunque ahora encontré en ML unos CISCO 800 y otro 878. Son viejos (los use cuando curse los laboratorios en ORT hace 11 años). Pero si sale como quiero pienso cambiar el actual ER5120 que esta ahí.
Convencer de que inviertan es mas difícil a veces en empresas grandes, pero si algo falla siempre la culpa es del técnico. Eso me obliga a inventar estas cosas y seguir compitiendo.

Con la experiencia entendí que el cable es la mejor opción pero siempre están los altos cargos que no quieren cables y solo quieren WiFi. Aquí es donde algo que no debería de ser critico si se convierta en critico. Sin importar que por no poder entrar a facebook gracias a un AP trancado te puedan echar o no renovar contrato.


Es que realmente al vos acceder a que hagan eso, la culpa es del técnico. Yo les digo no porque te va a pasar esto y esto y tienen que gastar un mínimo de tanto para que no les pase. Si no les sirve sorry, busquen otra cosa, quejense, cuando se aburran que ande mal y resongar para que vayan por boludeces y terminen gastando mas en horas técnico, terminan viniendo igual.

kapi2454
17-06-2015, 01:57 PM
Te doy la razon Galas, seria un mal asesoramiento del técnico si no se advierte pero hay una realidad. No puedo patear a todo el mundo que no quiera gastar 6000 dolares en equipos por que me cago de hambre. Entonces prefiero aclarar que no es lo mejor del mercado e ir cada tanto a reiniciar los equipos.
En general he entrado en empresas donde an pasado varios técnicos, pero cuando le dices que tiene que invertir prefieren creer las mentiras del técnico que sigue.

Lo que propuse aquí seria una "Solución" a medias con equipos económicos y gastando los 32 dolares que sale la controladora mas un PC viejo que la maneje y este siempre prendido. Incluso puede ser un Raspberry pi o similar.

KbZa
17-06-2015, 02:20 PM
Lo que propuse aquí seria una "Solución" a medias con equipos económicos y gastando los 32 dolares que sale la controladora mas un PC viejo que la maneje y este siempre prendido. Incluso puede ser un Raspberry pi o similar.

Precisamente basado en esta solución es lo que planteaba antes....porque no reiniciar automáticamente (script) una vez por día los AP aunque funcionen bien?

kapi2454
17-06-2015, 02:30 PM
Precisamente basado en esta solución es lo que planteaba antes....porque no reiniciar automáticamente (script) una vez por día los AP aunque funcionen bien?

Mediante comando (telnet por ejemplo), o con la controladora USB?

En muchos lugares donde tenia problemas mas frecuentes coloque relojes o timers que a las 6 de la matina (arrancan a las 7AM) los apagaban y prendían, igual en el correr del día a veces se me trancaba.
Así que descarto el arranque limpio del día. Necesito algo que los reinicie cuando no respondan uno o varios PING. Se vera luego.

kapi2454
10-07-2015, 02:48 PM
Me llego el Relay, posteo un vídeo y en cuanto termine todo lo subo.
La idea es colocar la placa en una caja con enchufes y desde ahí poder controlar que reiniciar.


https://www.youtube.com/watch?v=yl_R4e5Fx1o

Master of the Wind
10-07-2015, 03:37 PM
Anda a la interfaz web del router y pone que cada 3 hs se reinicien. Listo.

En la Utu ahora tenemos unos cuantos tp link de esos negros de 3 antenas con Dd wrt que da y sobra sin cuelgues.

Antes teníamos de los más roñosos de 40 dólares o los linksys azules viejos y la solución que encontramos para los cuelgues fue esa. Algunos cada 3 hs y otros peores cada dos.

Demoran un minuto en agarrar si no discan así que ni lo sentís.

Igual lo banque porque es un ente público que no maneja plata, conseguir es una tranza, y la wifi es más una comodidad que una necesidad.

En otros ámbitos nos paramos en los pedales. Y a veces no necesitas platales para algo bueno, pasa que la gente es pichi.

kapi2454
10-07-2015, 03:45 PM
El tema como dije ahí arriba, ya cambie y siempre alguno que otro da problemas .no hay marca fiel. Donde lo voy a colocar Si les corto Internet cada 3 horas me echan. Son unas 70 personas fijas que lo usan. Ya ahora van 3 semanas sin problemas ni cortes, no se en que va. Cuando arranque con este proyecto, ese dia se me trancaban 3 veces a la semana.

Enviado desde mi HTC One mediante Tapatalk

Master of the Wind
10-07-2015, 03:49 PM
Y en una utu hay más de 70 personas a la vez, te lo garantizo. No llega ni al timeout de conexion del SSID, no se cortan descargas por ejemplo, solo un retraso de la conexion.

No tiene porque ser 3 hs, unas 6 por ejemplo, o busca momentos con poca gente y pone reboot ahi.

Ahora tene en cuenta que soluciones magicas con poca plata no existe.

Por ejemplo, en el otro trabajo que tengo por un poco mas de plata en vez de routers wifi compramos Access Points directamente, salen unos pocos dolares mas, pero funcionan muchisimo mejor.

Pero para mi no rinde que tengas que saltar con soluciones magicas de un rele usb que controlas remoto y apagas prendes y la mar en coche por no comprar equipos mejores. No quiere decir que pases de equipos de 40 dolares a equipos de 3000.


Y marca fiel no se si hay, pero hay modelos para cada situacion, no podes usar un router que usarias en tu casa para que accedan 600 personas.

elmago
10-07-2015, 04:07 PM
cortar el acceso a internet cada 3 horas en un lugar de trabajo es una barbarie, peleador

Master of the Wind
10-07-2015, 04:11 PM
Yo lo hacia cada 3, no le dije que lo haga el.

Ademas:

- No se cortaba la conexion, los routers tenian IP fija, asi que se reiniciaban rapido por no tener que discar ni esperar DHCP, y la conexion no llegaba al timeout.
- No reiniciaba todos a la vez, sino salteados, en caso de que si se cortaba uno, se enganchaba a otro y seguia lo mas bien, la idea final era meter todos en un SSID solo, pero al final cambie los equipos y no lo llegue a hacer.



Y les hablo de no un router, sino unos 4 o 5 por piso en un edificio de 3 pisos.



No es por hacerme el agrandado, pero tambien hay gente que habla y le falta cancha. Reiniciar un router que SOLO da Wifi no quiere decir que vayas a dejar a 90 personas sin internet por 40 minutos. No estamos hablando de reiniciar la conexion PPPoE de un modem.

Y tambien, en base a lo que uno tiene hay que ver lo menos malo, si es perder un minuto de conexion cada 6 hs, o tener que ir a reiniciarlos porque se cuelgan.

elmago
10-07-2015, 05:20 PM
No es por hacerme el agrandado, pero tambien hay gente que habla y le falta cancha. Reiniciar un router que SOLO da Wifi no quiere decir que vayas a dejar a 90 personas sin internet por 40 minutos. No estamos hablando de reiniciar la conexion PPPoE de un modem.


Y tambien, en base a lo que uno tiene hay que ver lo menos malo, si es perder un minuto de conexion cada 6 hs, o tener que ir a reiniciarlos porque se cuelgan.

no entendes que no se puede cortar una conexión a Internet cada 3 horas en un lugar donde tenes trabajando a 40 personas y tenes 600 alumnos?
ni un minuto ni 2 ni 3, en que cabeza cabe decirle a alguien que se le corto un trabajo online por que cada 3 horas se reinicia el router? como le explicas a alguien que se le corta una videoconferencia por que hay que reiniciar el router cada 3 horas?
o como le explicas a algun alumno que estaba haciendo una prueba online y se le corta la conexión? y así mil mas... se ve que donde trabajas vos no utilizan/dependen tanto de la conexión y se pueden hacer chanchadas.
así lo dijo el OP, asi que no se a que te referis estas mezclando tu caso personal (que encima es un lugar publico que se corta Internet un rato y no pasa nada, en el ámbito privado que se depende en serio de internet no es así) con el del creador del topic, encima te toca el orgullo y ademas agregas esto:

"Y tambien, en base a lo que uno tiene hay que ver lo menos malo, si es perder un minuto de conexion cada 6 hs, o tener que ir a reiniciarlos porque se cuelgan."

bien de empleado publico no? solucionar el problema para que no tenga que hacer ninguna de las 2 cosas no existe no?
averiguar por que es que se cuelga y como se puede solucionar no pinta no?

Master of the Wind
10-07-2015, 05:40 PM
Vale leer lo que puse.


Como dije, en la utu la wifi es mas un chiche que una necesidad. Lo critico (pruebas de alumnos, por ejemplo), se hacia por la red cableada.

Sabes lo que es el timeout en una conexion? Se ve que no. Si una conexion no llega al timeout, no se corta, se espera a que responda, ya una conexion se puede cortar por X motivo o podes tener perdida de paquetes en el medio fisico, la vida no funciona como a uno le parece, no es que perdes 10 paquetes en 3 seg y ya estas desconectado. Hace la prueba, sacate el cable de red 30 segundos y conectalo mientras descargas a ver si se te corto la descarga o sigue. Pareces una monja diciendo "aaaa se reinicia dejas a 60000000 personas sin internet". Trabajo en networking hace años.

Tambien dije que lo puse cada 3 hs porque era la unica forma que no se cuelguen los routers que eran realmente berretas, no aguantan el volumen de conexiones. Tambien dije que no era el unico router que habia y no cortaba todos a la vez. La gente muchas veces no se conectaba al mismo sino al primero que veia, que quiere decir esto? Que en TODO SO normalmente y por defecto la opcion es "conectar automaticamente". Que quiere decir? Se reiniciaba un router, se perdia la conexion, si no esperaba que vuelva, entraba a otro autmaticamente que ya se habia conectado antes, sino, se conectaba a otro, y ya que le quedaba cacheado ese y el anterior. La red es la misma, los routers wifi solo extendian la red cableada, por lo que se mantenia la IP y las conexiones como estaba antes sin perder nada.

Solucion al problema? Si, comprar equipos mejores, como dije antes, no podes poner un router para 600 personas que sea uno que usas para conectarte en tu casa. En mi trabajo no era una prioridad, se mejoro cuando se pudo.

No me conoces ni tampoco se si trabajas en el mismo rubro que yo como para criticar mi trabajo y saltar con el "bien de empleado publico". Hablar es gratirola. Igual para que te quedes tranquilo, en mi otro trabajo que no es publico tambien son encargado de infraestructura y networking, asi que se lo que es el ambiente privado y las exigencias que tiene.

Me gustaria saber de que laburas vos que criticas con tanta seguridad, y tambien de paso si podes dar una mano en el topic, porque viniste solamente a tirar mierda y nada mas.


Lo unico que le recomende, en base a mi experiencia, que tuve el mismo problema , es que los reinicie cada tanto, de forma controlada, no le dije que lo haga cada 3 hs como lo hacia yo.
Que diferencia hay reiniciarlo de forma controlada en horarios NO criticos, a esperar que se cuelge y reinicarlo a mano?
Creo que es mejor eso que expermientar con un RELE usb que corte la corriente de un tablero cuando el detecta que se cuelga no?

Hay tareas en las que SIEMPRE tenes que hacer cortes (por ejemplo backups), pero tenes que buscar la forma de hacerlo y que no afecte.


Si vas a criticar mago, primero lee, y despues investiga algo antes de tirar fruta.

PD: Por cierto, si en un lugar de trabajo, tienen que dar una videoconferencia, y compran un router de 30 dolares, pavada de ratas son. Pasa que hay gente del foro que solo conoce los equipos que tiene en la casa, no sabe lo que es trabajar con equipamiento de verdad. Que tu router marcapitodeperro te ande bien en tu casita, no quiere decir que en un entorno de produccion vaya a andar. Capaz que para vos es una maquina porque te salio 100 dolares, seguramente en otro ambito sea terraja.

kapi2454
10-07-2015, 05:48 PM
Este puto router maneja dos enlaces de fibra y dos MPLS con dos edificios diferentes, Antes había un servidor linux (cuando se paso a fibra Internet se arrastraba) y se cambio por un tp-link que es lo único que me aceptaron en el presupuesto. Este TPlink costo alrededor de 250 dolares si no le erro ER5121 (http://www.tp-link.com/mx/products/details/?model=TL-ER5120).
La configuración fue facil y de echo como dije antes hay veces que anda impecable un mes sin nada de problemas. Y otras no. También se me a atrancado la OTG de Antel, la desenchufo y enchufo y arranca bien (Probé tratar de re conectar desde el Router pero no me da bola. no queda otra que desenchufar).
Aparte de las maquinas hay teléfonos IP que si desconecto el router se quedan sin comunicación de un edificio a otro al igual que salidas a la calle ya que todas las lineas están solo en un edificio.
También usan escritorios remotos y todo el software funciona en linea. Si se corta tiene que ser sumamente necesario.

Cambie es Switch por las dudas, revise las maquinas para saber si alguna en particular al conectarse me da problemas pero no encontré algo en común.
Y en otras empresas mas pequeñas también tengo problemas similares, lamentablemente mis clientes no quieren gastar una torta en plata (Un CISCO de raza por ejemplo(No un Linksys)).
Y para el que diga que se joda el cliente por pichi no es tan así, puedo encontrar la forma de solucionar esto casi sin inconvenientes con un poco de ingenio :) y dejar muy contento a un cliente :)

La idea del proyecto es encontrar una solución económica. Este aparato junto a un raspberry puede ser un tremendo aliado, incluso tengo la idea mas adelante de meterlo en la llave térmica y controlar cosas como la cafetera, calefon, persianas eléctricas (aun no las tengo ajaaja), una estufa que me caliente el baño antes de entrar, los dispersores de regado (cuando tenga jardín(o cuando tenga una casa)). No se las ideas son muchas.

Master of the Wind
10-07-2015, 05:53 PM
Not whorty.

kapi2454
10-07-2015, 05:58 PM
Vale leer lo que puse.


Que diferencia hay reiniciarlo de forma controlada en horarios NO criticos, a esperar que se cuelge y reinicarlo a mano?
Creo que es mejor eso que expermientar con un RELE usb que corte la corriente de un tablero cuando el detecta que se cuelga no?



Suena mejor mi idea jeje, que se reinicie solo cuando detecte problemas, como no son siempre. Quizás se reinicia solo una vez en el mes al
detectar algo y no todos los días a cierta cantidad de horas (en donde justo había alguien trabajando remotamente).

También por arriba puse que con timers hice que se reiniciaran antes de arrancar el día e igual a las 3 horas se me atascaban (esto no fue siempre, pero me paso ).
Y en este caso no estaría en el tablero, solo en una zapatilla casera conectada a la salida de la UPS (Tengo excelente manualidad (Degenerados abstenerse)).
Mas tarde cuando la termine subo un vídeo :)
El scrip que llevo metiendo mano esta bastante confiable, es decir chequea muchas cosas antes de cortar la corriente.
Por ejemplo hace ping a varios sitios antes de asumir que hubo un corte. Después se los muestro.


PD: NO se peleen que yo valoro todas las ideas que posteen, es la forma de encontrar la mejor opción para un problema.
La critica constructiva (o no), puede señalarnos un problema que no habíamos visto antes y esto es genial, lo mas hermosos de los foros.

elmago
10-07-2015, 06:12 PM
Vale leer lo que puse.


Como dije, en la utu la wifi es mas un chiche que una necesidad. Lo critico (pruebas de alumnos, por ejemplo), se hacia por la red cableada.

Sabes lo que es el timeout en una conexion? Se ve que no. Si una conexion no llega al timeout, no se corta, se espera a que responda, ya una conexion se puede cortar por X motivo o podes tener perdida de paquetes en el medio fisico, la vida no funciona como a uno le parece, no es que perdes 10 paquetes en 3 seg y ya estas desconectado. Hace la prueba, sacate el cable de red 30 segundos y conectalo mientras descargas a ver si se te corto la descarga o sigue. Pareces una monja diciendo "aaaa se reinicia dejas a 60000000 personas sin internet". Trabajo en networking hace años.

Tambien dije que lo puse cada 3 hs porque era la unica forma que no se cuelguen los routers que eran realmente berretas, no aguantan el volumen de conexiones. Tambien dije que no era el unico router que habia y no cortaba todos a la vez. La gente muchas veces no se conectaba al mismo sino al primero que veia, que quiere decir esto? Que en TODO SO normalmente y por defecto la opcion es "conectar automaticamente". Que quiere decir? Se reiniciaba un router, se perdia la conexion, si no esperaba que vuelva, entraba a otro autmaticamente que ya se habia conectado antes, sino, se conectaba a otro, y ya que le quedaba cacheado ese y el anterior. La red es la misma, los routers wifi solo extendian la red cableada, por lo que se mantenia la IP y las conexiones como estaba antes sin perder nada.

No leí sobre que el OP tenga una ip fija ni de que tenga 4 routers uno por piso ni nada de eso como para hacer lo que decís, por ende estas mezclando tus problemas con los de él y no tienen nada que ver, dicho esto lo que acabas de decir no aporta nada.
Ahora si te toca el orgullo es problema tuyo.

PD: así que ibas notebook por notebook pc por pc a ponerle que se conecte automáticamente a los 4 routers?...cuéntame mas...jajaja
(por que si tuvieras experiencia como decís sabrías que la mayoría de la gente(usuarios) no lo hacen en sus maquinas.



Solucion al problema? Si, comprar equipos mejores, como dije antes, no podes poner un router para 600 personas que sea uno que usas para conectarte en tu casa. En mi trabajo no era una prioridad, se mejoro cuando se pudo.

Si papa! esa puede ser la solución, al menos para mi si puede ser una...


No me conoces ni tampoco se si trabajas en el mismo rubro que yo como para criticar mi trabajo y saltar con el "bien de empleado publico". Hablar es gratirola.

Emmm mira vos acabas de decir esto y hace un rato decías que hay gente que le falta cancha...conoces a esa gente?
miras solo la paja en el ojo ajeno?
te cuento trabajo en el ámbito publico y privado al parecer en el mismo rubro que tú, y cuando digo "bien de empleado publico" lo digo con propiedad :)

Lo unico que le recomende es que los reinicie cada tanto, de forma controlada, no le dije que lo haga cada 3 hs como lo hacia yo.
Que diferencia hay reiniciarlo de forma controlada en horarios NO criticos, a esperar que se cuelge y reinicarlo a mano?
Creo que es mejor eso que expermientar con un RELE usb que corte la corriente de un tablero cuando el detecta que se cuelga no?

y mira para mi las 2 son parches, malas opciones.

Hay tareas en las que SIEMPRE tenes que hacer cortes (por ejemplo backups), pero tenes que buscar la forma de hacerlo y que no afecte.

mmm mira no se que infraestructura hay en tu trabajo o que software usan pero acá donde trabajo yo hacer cortes por backups no existe, se hace todo sin cortes de ningún tipo.



Si vas a criticar mago, primero lee, y despues investiga algo antes de tirar fruta.

hola FBI?


PD: Por cierto, si en un lugar de trabajo, tienen que dar una videoconferencia, y compran un router de 30 dolares, pavada de ratas son.

Master yo en ningún momento te critique simplemente di mi punto de vista y te pido perdón si toco tu orgullo, no era mi intensión.



PD: te dejo que me quiero ir a casa y tengo que cambiar la cinta del backup semanal :D

kapi2454
10-07-2015, 06:15 PM
Capaz que no queres volver para atras pero me paso de tener un servidor linux como gateway y el paso a fibra lo mato.


La solucion fue la tarjeta de red que iba a la fibra, que era mala, le meti una Gigabit y se soluciono.





Sinceramente no probé cambiarla por otra, es decir tenia una TP-LINK (TG-3269) que no era vieja (El equipo ya
estaba cuando llegue yo, lo armo otro técnico(Que quiso cambiar todo por cisco y lo echaron ajajaja es broma)).

Lo que note yo es que las maquinas no tenían la velocidad que tenían que tener, Y si conectaba las maquinas directas a un
router común, VOLABAN!!

En unos tiempos libres gracias al compañero Galas y otros que me recomendaron otras distros de linux, probé
pero por desgracias nunca pude hacer andar RIP en ninguna de ellas. Sin embargo en el TP-LINK hago click en RIP enable
y al toque me descubría todas las rutas. Quizás me falto experiencia en linux o no se pero no me funcionaba. Me dio una mano
un amigo que encara salado en linux y tampoco pudo con esas distros. Estas pruebas las tenia que hacer los domingos y como
me canse de perder Domingos deje el tp-link que dicho sea de paso se configura super sencillo y en general funciona bien.
Y todo esto no impide que la ONT se cuelgue :)

elmago
10-07-2015, 06:32 PM
Sinceramente no probé cambiarla por otra, es decir tenia una TP-LINK (TG-3269) que no era vieja (El equipo ya
estaba cuando llegue yo, lo armo otro técnico(Que quiso cambiar todo por cisco y lo echaron ajajaja es broma)).

Lo que note yo es que las maquinas no tenían la velocidad que tenían que tener, Y si conectaba las maquinas directas a un
router común, VOLABAN!!

En unos tiempos libres gracias al compañero Galas y otros que me recomendaron otras distros de linux, probé
pero por desgracias nunca pude hacer andar RIP en ninguna de ellas. Sin embargo en el TP-LINK hago click en RIP enable
y al toque me descubría todas las rutas. Quizás me falto experiencia en linux o no se pero no me funcionaba. Me dio una mano
un amigo que encara salado en linux y tampoco pudo con esas distros. Estas pruebas las tenia que hacer los domingos y como
me canse de perder Domingos deje el tp-link que dicho sea de paso se configura super sencillo y en general funciona bien.
Y todo esto no impide que la ONT se cuelgue :)


booo en serio no tienen 2 dedos de frente para comprar lo que pedís para dejar una conexión estable??
por que no les decís cuando se corta? mira se corta por que no tenemos los recursos suficientes.

por un lado esta buenísimo lo que haces de buscar de solucionar con lo que tenes perooo por otro lado te van a seguir cagando por ese lado ya que pensaran cualquier cosa el muchacho este inventa algo y sigue andando xD

PD: cuando puedas renuncia :) por que según lo que leí que te dicen son unos ratas negreros.

kapi2454
10-07-2015, 06:39 PM
ajaajjajaj en uruguay o por lo menos a mi me paso esto.

Que sale mas barato? llamar al flaco al que le pagamos una mensualidad o comprar algún ASA de CISCO?

- Llamalo al flaco
- Dice que que tenemos que gastar 1500 dolares para que quede estable.
- ajajajajajaja busca a otro que sepa configurar ese aparato.

Fin de la transmisión :)

Tengo varias empresas a las que le cobro por mes, hago un contrato por año y les doy soporte.
En general todo lo que pase ahí es mi culpa, les chupa un huevo las circunstancias. La parte informática
que no es "ganancia en si directamente" les chupa un huevo. Gracias a mis mañas soy el que mas a durado
en todos los clientes que he agarrado, con muchas quemaduras si pero la voy remando. La competencia esta cruda.

Master of the Wind
10-07-2015, 06:46 PM
Si pero tampoco da para que te cacen de pinta porque se descansan en esa. Hay que saber cuando hay plata y cuando no, pero no te podes esclavizar con problemas por eso.


El uruguayo es rata para largar plata en IT, porque hay mucho cavernicola, en el diario que trabajo pasa lo mismo, un dia me negaron 300 dolares para un switch "porque no habia plata". Al otro dia le compraron una camara a un fotografo de 10.000 dolares.

Solucion que encontre? Cuando el switch viejo se colgo, nos paramos en los pedales y le dijimos que habia que cambiarlo si o si. Con la empresa parada no ratonearon.