PDA

Ver la versión completa : ¿Abrir una Unipersonal?



Pcx89
08-07-2015, 11:02 PM
Estimados, luego de abrir tantos topic, para algunos, sin sentido. Y viendo que anteriormente se habló de profesiones y de lo que se dedica cada uno.. es que me surgió la siguiente pregunta.

¿Es muy complicado abrir una Unipersonal?, además de todo el papeleo que lleva, ¿es muy costoso?, ¿vale la pena?
La idea es poder cobrar mis Sitios Web y publicidad fija que pueda vender.

¿Alguien tiene idea como es el asunto?.

Agradezco toda ayuda!

seba_uy
10-07-2015, 10:25 AM
El trámite de apertura es bien sencillo, es ir un día a DGI con los papeles y chau.

De costo tenés un par de timbres de 140 pesos y lo que te cobre el escribano por certificarte el domicilio. Podés zafar del costo del escribano si tenés alguna factura de ute o antel fijo en la dirección en que pienses meter la empresa.

Obviamente después vas a tener que empezar a pagar impuestos/aportes al bps mensualmente y ahí el monto va a depender del giro de la empresa y de lo que factures.

Te dejo un link con el trámite:

http://www.dgi.gub.uy/wdgi/page?2,inscripcion,preguntas-frecuentes-ampliacion,O,es,0,PAG;CONC;1017;8;D;como-debo-hacer-para-inscribir-una-empresa-unipersonal;5;PAG;

Sap
14-07-2015, 12:34 AM
Mira, yo abri hace poco mi unipersonal Literal E. Pagué al principios unos timbres locos, y después una conocida contadora me abrió la empresa.

No descontas IVA, y tenes de tope para cobrar anualmente unos 900.000 pesos uruguayos.

Por mes pagas de BPS $1685 y de DGI $675.

Cualquier cosa me decis :)

Freeman
14-07-2015, 01:57 AM
No se si sigue siendo igual pero hasta hace unos años empezabas pagando la mitad, después el 75% y al tercero ya pagabas la totalidad de impuestos. Ahí venia el famoso cambio de dueño.

seba_uy
14-07-2015, 02:37 PM
El literal e es una opción, pero hay que tener en cuenta un par de cosas: corre solo para quienes tributan irae así que para servicios personales que tributan irpf no corre.

Lo otro es que hay empresas que evitan laburar con empresas literal e porque lo que estas facturan no puede ser deducido de sus impuestos por lo que les termina saliendo un 25% mas caro que contratar una empresa que va por el régimen general.

Obviamente esto último no afecta si solo le vendés a consumidores finales.

Pcx89
20-07-2015, 08:27 PM
Gracias por responder.
La idea de la Unipersonal es para poder cobrar formalmente los Diseños Web que haga, por si me piden boleta y esas cosas. Y de paso los espacios de publicidad.

Eso sería con una Unipersonal, cierto?

Se que podría llamar a la DGI directo, pero quería tener opiniones de gente del rubro primero. XD

seba_uy
20-07-2015, 09:26 PM
En realidad como poder, podés abrir una SA también, pero obviamente no se justifica para lo que vas a usar la empresa.

Lo que tenés que considerar es qué impuesto vas a terminar tributando, porque en los giros relacionados con informática la cosa es medio gris. Como regla, si vos trabajas con tus equipos (un diseñador por ej) deberías tributar irae. Si trabajas en los equipos de tu cliente (servicio técnico por ej) deberías tributar irpf.

El tema es importante porque si lo que facturas mensualmente es poco, el irae termina siendo bastante mas caro que el irpf porque vas a tener que pagar un mínimo mensual que anda en los 3500 pesos, cosa que no pasa con el irpf.

Reyy15
20-07-2015, 11:02 PM
Aprovecho el topic y tengo EXACTAMENTE LA MISMA DUDA que el amigo aca
Estoy por abrir mi estudio de grabacion (ademas trabajo para el ministerio de ed y cultura en un estudio de grabacion, trabajador publico) pero necesito que en MI ESTUDIO pueda dar boletas oficiales con rut, como carajo sea, que me han pedido varias veces y tengo que terminar PAGANDOLE EL IVA a alguien que tenga empresa para eso

Y la verdad no me conviene, porque siempre cobro el 22% menos de lo que trabaje, entonces necesito abrir una empresa, pero quiero saber CUANTO MASOMENOS SE PAGA POR MES?

Sap
21-07-2015, 12:05 AM
Aprovecho el topic y tengo EXACTAMENTE LA MISMA DUDA que el amigo aca
Estoy por abrir mi estudio de grabacion (ademas trabajo para el ministerio de ed y cultura en un estudio de grabacion, trabajador publico) pero necesito que en MI ESTUDIO pueda dar boletas oficiales con rut, como carajo sea, que me han pedido varias veces y tengo que terminar PAGANDOLE EL IVA a alguien que tenga empresa para eso

Y la verdad no me conviene, porque siempre cobro el 22% menos de lo que trabaje, entonces necesito abrir una empresa, pero quiero saber CUANTO MASOMENOS SE PAGA POR MES?

Una SRL si no me equivoco te sale unos 1800 dolares al principio... y después por mes no se. Yo en la Uni pago eso que puse arriba.

Reyy15
21-07-2015, 12:09 AM
Una SRL si no me equivoco te sale unos 1800 dolares al principio... y después por mes no se. Yo en la Uni pago eso que puse arriba.
que carajo es una srl?

pagas solo esto por mes? "Por mes pagas de BPS $1685 y de DGI $675."
nada mas? esta buenisimo entonces, y tengo boleta, porque los 1800 es solo una vez y ta, si hay q ponerlos los pongo, pero no tengo idea la diferencia entre srl, sa, y lo otro que haya

seba_uy
21-07-2015, 12:20 AM
Depende de qué tipo de empresa abras, si es una unipersonal y suponiendo que esa actividad no tenga alguna exoneración medio extraña serían:

BPS aprox 4000 suponiendo que no tenés empleados (incluye seguro de salud).

DGI aprox 3500 por mes de irae + lo que corresponda de iva.
Esto el primer año, después cambia y depende de la facturación.
Los 3500 de irae son un anticipo, después, se liquida el impuesto anual y te puede dar un saldo a pagar. Depende de lo que factures así que imposible decir de antemano un importe.
El iva también depende de lo que factures y de los gastos deducibles que tengas.


Y la verdad no me conviene, porque siempre cobro el 22% menos de lo que trabaje, entonces necesito abrir una empresa

Ojo que esto te va a seguir pasando, vas a facturar con iva y el iva se lo vas a tener que pagar a la dgi, la diferencia es que si tenés algún gasto vas a poder descontar el iva correspondiente.

Reyy15
21-07-2015, 12:22 AM
pa bueno, veo numeros bastante distintos, sap dice 2000 y algo total y aca hay 4 mas 3500 mas no se que cosa :|

seba_uy
21-07-2015, 12:29 AM
Lo que dice SAP es una empresa literal E y lo que te puse yo es el régimen general.

Depende de cuanto pienses facturar en el año, si es mucho literal E no corre.

También tenés que ver por qué tus cliente te están pidiendo factura. Si es solo por tener un comprobante, no vas a tener problemas con ser literal E pero si lo que quieren tus clientes es descontar el gasto de sus impuestos, ahí se te va a complicar porque los gastos pagados a un literal E no son deducibles.

Kraken
21-07-2015, 07:47 AM
:popcorn:

(siguiendo y aprendiendo, gracias)