PDA

Ver la versión completa : Desperdicio de comida



Freeman
21-07-2015, 10:23 AM
Esta claro que este video hacer referencia a un problema Norteamericano para la verdad es que pasa en todos lados, en los paises del "primer mundo" en los del "tercer mundo" y seguro pasa en los paises mas pobres.



https://www.youtube.com/watch?v=i8xwLWb0lLY

TryXanel
21-07-2015, 11:21 AM
Lo vi ayer... toda la razon, aca capas no se hace tanto pero en los supers de seguro se tira mucha cosa que esta en buen estado

raYKos
21-07-2015, 12:30 PM
Lo vi ayer tambien.. obviamente que los supermercados, restaurantes y productores son los principales responsables pero nosotros, el consumidor final tambien es culpable. Hay que buscarle solucion.

Master of the Wind
21-07-2015, 12:45 PM
el consumidor final tambien es culpable


:arrow:

Hay gente que va a la panaderia a las 19, y si el pan es de la mañana, ah no, no sirve. Eso se termina tirando.


Hay mucho fifi con la comida. Eso tambien ayuda a que se termine tirando.

Tortuga
21-07-2015, 01:06 PM
:arrow:

Hay gente que va a la panaderia a las 19, y si el pan es de la mañana, ah no, no sirve. Eso se termina tirando.


Hay mucho fifi con la comida. Eso tambien ayuda a que se termine tirando.

Todo bien con la gente fifi, no te hablo de una panaderia de esquina, pero las cadenas de restaurants, comida rapida, supermercados, asi como los que producen los alimentos, etc. saben que existen comedores, gente que no tiene plata para comer, etc, para mi lo mas notorio es el egoismo, tirar o darle de comer a alguien y prefieren tirarlo, porque si se lo dan a alguien es como prestar un servicio gratis.

erededos
21-07-2015, 01:10 PM
el consumidor final tambien es culpable.

Yo mas bien diria que el consumidor final es el real gran culpable, por lejos...

Algo que da bronca, en las cantinas y restoranes, como la gente pide un plato de comida, y muchas veces, ni la mitad siquiera consume...
Y en los tenedores libres, el desperdicio es simplemente asqueroso, imperdonable...

DT-Agus
21-07-2015, 01:10 PM
:arrow:

Hay gente que va a la panaderia a las 19, y si el pan es de la mañana, ah no, no sirve. Eso se termina tirando.


Hay mucho fifi con la comida. Eso tambien ayuda a que se termine tirando.


Yo no como pan.. pero el ejemplo que me diste no me parece mal.


Por que no podes querer pan caliente? o mas fresco? que tiene de malo?

Freeman
21-07-2015, 01:10 PM
es que en el video dicen que muchas veces no se dona porque esto le trae muchos gastos a la hora de hacerlo.
Creo que la diferencia con los productores de aca es que lo que es de calidad media lo dejan para el mercado interno.
Otro ejemplo son los hospitales, si alguno tuvo la desgracia de tener un familiar internado o uds mismos sabran que se tira comida por toneladas, esta bien, esa comida se podria decir que esta comprometida pero fijate que los panes que te dan vienen embolsados de fabrica y eso se tira todo aunque no lo toques. Tal ves no es el mejor ejemplo pero es solo para darse cuenta de que aca tambien hay un desperdicio enorme.

raYKos
21-07-2015, 01:20 PM
Es en estos temas donde el estado tiene que intervenir. Donar la comida es caro para el productor, el estado le deberia brindar un beneficio impositivo, tan simple como eso.

bicho
21-07-2015, 01:56 PM
:arrow:

Hay gente que va a la panaderia a las 19, y si el pan es de la mañana, ah no, no sirve. Eso se termina tirando.


Hay mucho fifi con la comida. Eso tambien ayuda a que se termine tirando.

jaja en serio crees que tiran el pan de ayer ???

una rociada de agua,metida en el horno y queda calentito y crocante como recien hecho y si queda de mas dias sale budin de pan y masitas

SEndero Luminoso
21-07-2015, 02:51 PM
jaja en serio crees que tiran el pan de ayer ???

una rociada de agua,metida en el horno y queda calentito y crocante como recien hecho y si queda de mas dias sale budin de pan y masitas

:arrow:

Y en ese vídeo hay mucho sensacionalismo y verdad a medias o tergiversadas.

En lugares de comida preparada, los sobrantes que no van a parar a una olla para algo mágico llamado salsa madre, va a parar a otra olla para otro plato o re acondicionado para hacer el mismo plato otra vez y cualquier otro sobrante que no se pueda usar y su volumen sea suficientemente grande (no es necesario que sean toneladas ni cerca, una bolsa de 60-80 litros), se vende para alimentar animales de granja, gallinas, cerdos, caballos...

La gente no tiene ni idea de lo que come, ni lo que come lo que come, ni nada prácticamente.

Los negocios solo tiran algo si se ven obligados prácticamente, virtualmente el único que desperdicia es el usuario final.

raYKos
21-07-2015, 02:59 PM
En lugares de comida preparada, los sobrantes que no van a parar a una olla para algo mágico llamado salsa madre, va a parar a otra olla para otro plato o re acondicionado para hacer el mismo plato otra vez y si el volumen es suficientemente grande (no es necesario que sean toneladas ni cerca), cualquier otro sobrante que no se pueda usar se vende para alimentar animales de granja, gallinas, cerdos, caballos...
Depende del lugar, McDonalds aguanta 10 min las hamburguesas y 7 minutos las papas(creo), pasado el tiempo se tira. Ese standard de calidad lo tienen la mayoria de las cadenas internacionales de comida, no es sensacionalismo.

Master of the Wind
21-07-2015, 03:08 PM
jaja en serio crees que tiran el pan de ayer ???

una rociada de agua,metida en el horno y queda calentito y crocante como recien hecho y si queda de mas dias sale budin de pan y masitas


Fue un ejemplo que di, mas que nada, yo labure cuando era pibe en un reparto de pan y se las chanchadas que se le hace aca, como por ejemplo el pan del dia anterior estirado desde meterlo al horno de nuevo a dejarlo al sol un rato, o directamente rayarlo.

Yo que se, doy otro ejemplo, compro una bandeja de sandwiches y a veces no son fresquitos fresquitos, me la banco y los como, son comestibles igual.

Hay gente que si no es recien envasado no toca la comida.

BlackSting
21-07-2015, 04:07 PM
jaja en serio crees que tiran el pan de ayer ???

una rociada de agua,metida en el horno y queda calentito y crocante como recien hecho y si queda de mas dias sale budin de pan y masitas

O dejan que se ponga más duro y listo el pan rallado.
Lo pueden vender común o le meten algún sabor (ajo/perejil) y listo.

No desperdician nada en las panaderías, de eso doy fe.


No se como estarán los precios hoy por hoy en bares/restaurantes en general, hace tiempo que no como afuera.
Me parece demasiado caro al pedo y la calidad no siempre es buena.

Onda, voy a La Pasiva (ejemplo común). Con lo que me sale una milanesa con fritas puedo comprar 2 kilos de milanesas y me sobra para un kilo de papas congeladas.
A la gente la sobra guita o le gusta hacerse robar en este país. Cuando fui a Argentina la comida era RE barata y las porciones eran GIGANTES. Tuve que pedirle ayuda a mis amigos para terminar el plato.
Acá es todo lo contrario, gastas 600 pesos en una noche y te quedas con hambre.

Sick_Mushroom
21-07-2015, 04:36 PM
No se como estarán los precios hoy por hoy en bares/restaurantes en general, hace tiempo que no como afuera.
Me parece demasiado caro al pedo y la calidad no siempre es buena.

???

dDaunloz
21-07-2015, 04:40 PM
nada que ver, pero vengo a decir esto...

lo del calambre en la piscina si es verdad, pero el "dicho" esta mal dicho con el tiempo, y por lo tanto la gente lo entiende mal...

la gente piensa que si entra despues de comer, se te va a acalambrar una pierna y te vas a ahogar.. de chico siempre pense eso.. y sabiendo nadar decia.. como me voy a ahogar si se me acalambra una pierna si igual se flotar y me puedo mover con los brazos...

el tema de comer y meterse al agua es con baños de inmersion y agua fria... vos estas haciendo la digestion y el estomago necesita un monton de sangre, si te tas cagando de frio, el corazon va a entrar a mandar sangre para la piel para calentarte, y el estomago se va a poner la gorra y va a romperle la pija al corazon hasta generar un calambre en el mismo.. asi que ahi si suerte en pila en salir nadando xD

lo que si es fruta es el tiempo de espera

TryXanel
21-07-2015, 04:46 PM
Onda, voy a La Pasiva (ejemplo común). Con lo que me sale una milanesa con fritas puedo comprar 2 kilos de milanesas y me sobra para un kilo de papas congeladas.
A la gente la sobra guita o le gusta hacerse robar en este país. Cuando fui a Argentina la comida era RE barata y las porciones eran GIGANTES. Tuve que pedirle ayuda a mis amigos para terminar el plato.
Acá es todo lo contrario, gastas 600 pesos en una noche y te quedas con hambre.

Tas mezclando cosas. Lo que pagas cuando comes afuera no podes esperar sea similar a lo que te puede costar una comida preparada por vos en tu casa.
Estas pagando el hecho de que te sentas, elegis algo para comer, te preparan la comida, te la sirven, morfas, garpas y te vas. Estas pagando un servicio, estas pagando el conocimiento de la persona que prepara el plato y mas importante estas pagando el tiempo que te ahorras en tu casa cocinando.
Si para vos eso no vale una diferencia de $60-80 pesos a $300-400 por plato... es tu problema, mucha gente le parece un precio razonable a pagar.

Te agrego que morfar en Argentina no esta TAAAAN barato, en algun lugar mas o menos un plato decente te ronda los $80 que son $200 de aca, que no es tanto mas de lo que te puede costar aca el mismo plato.

Volviendo al tema del desperdicio de comida. Como decian ahi arriba los restaurantes, panaderias, etc no desperdician tanto porque reusan el excedente de comida.

El peor desperdicio aca esta en la materia prima verduras y frutas principalmente.

Løan
21-07-2015, 04:54 PM
No sé en Argentina en general, pero en Buenos Aires es las pelotas es barato. Hace una semanas me encontré con una milanesa a $U 500, más de lo que en general te van a cobrar acá.

BlackSting
21-07-2015, 05:04 PM
No se como estarán los precios hoy por hoy en bares/restaurantes en general, hace tiempo que no como afuera.
Me parece demasiado caro al pedo y la calidad no siempre es buena.

???

Cuando comía afuera ya me parecía caro y cuando pedía morfi por teléfono también.
En mi época una mila con fritas en "La Pasiva" no bajaba de 260 pesos y si agregamos una coca de litro...son otros 80-100 más.
Y estoy hablando de 5 años atrás.

Ahora mismo....si me animo a arriesgar un precio no debe bajar de 360-420.
Y solo es UNA milanesa. Si estoy con hambre y quiero un chivito canadiente cuanto debo gastar ? Imagino que unos 400 sin contar la coca-cola.

(No tomo alcohol)

En si no tiene nada que ver al topic principal, pero ta.
Es para los que dicen "piden comida y no se terminan el plato". Si yo, el día de hoy, me llego a pedir algo y me sale 500 pesos me lo termino aunque después me de un ACV en plena vereda.



No sé en Argentina en general, pero en Buenos Aires es las pelotas es barato. Hace una semanas me encontré con una milanesa a $U 500, más de lo que en general te van a cobrar acá.

Fui a Argentina en Marzo, de Viernes a Domingo (6-7-8).
La comida, en gusto, no es muy diferente. En precio si lo es.

Igual, nunca fui a comer a McDonalds.
Siempre fui a bares randoms. La única cadena de comidas a la que entre fue a Mostaza.

Y si, la comida era más barata. La mitad e incluso menos.

Mi hotel estaba por Av. Callao y Corrientes (creo). No me aleje mucho de ahí.
Salvo para ir a Tigre (parque de la costa)

Legolas
21-07-2015, 05:07 PM
Dónde se que se tira abundante, es en McDonald's, cómo decían antes, y en las cafeterías esas que tienen productos tipo galletas, masitas y esas cosas, cómo el McCafé, para hacerla corta.

Los lugares que pueden aprovechar las sobras, lo hacen, el ejemplo más claro es el pan rayado.
Mi novia laburó en un lugar de esos que digo, Freddo, yo laburé en un super.
El pan que no se llevaban los empleados del super al final del día (lo daban los encargados, no choreado) iba a parar a pan rayado.

Y ta, yo que se...
Hablando exclusivamente de esos productos que decía que se tiran...
A mi no me vendés uno de esos cuándo ya está pasadito, al mismo precio que cuándo están más comibles.
Si me querés hacer una promo, te la llevo, pero si le tengo que hacer un "tratamiento" para comerlo, sea meterlo al micro con agua o yo que se que... Neh!
Es más, más de una vez le he entrado a los bizcochos "viejos" que muchas panaderías descubrieron que se venden cómo loco más baratos, porque a la gente le gusta meterlos al horno o al micro, y en mi caso, meterle una fetita de muzza por arriba.
Los comercios tampoco pueden pretender que la gente quiera pagar cómo nuevo algo que no es (más allá de todo lo que comemos cómo nuevo y no sabemos que no es).



Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk

SEndero Luminoso
21-07-2015, 05:10 PM
Depende del lugar, McDonalds aguanta 10 min las hamburguesas y 7 minutos las papas(creo), pasado el tiempo se tira. Ese standard de calidad lo tienen la mayoria de las cadenas internacionales de comida, no es sensacionalismo.

Comida rápida y comida, en realidad son cosas diferentes de principio a fin, Mc Donalds no se el "protocolo" a ciencia cierta, pero de arribita lo que decís del interior de la cocina es lo que tengo entendido, igualmente, no es lo mismo reciclar plástico (Mc Donalds) que comida. Y lo que supuestamente tiran la verdad no se bien donde termina en el caso de Mc Donalds, pero dudo sea en la basura realmente en países subdesarrollados y no tanto.

Master of the Wind
21-07-2015, 05:11 PM
nada que ver, pero vengo a decir esto...

el tema de comer y meterse al agua es con baños de inmersion y agua fria... vos estas haciendo la digestion y el estomago necesita un monton de sangre, si te tas cagando de frio, el corazon va a entrar a mandar sangre para la piel para calentarte, y el estomago se va a poner la gorra y va a romperle la pija al corazon hasta generar un calambre en el mismo.. asi que ahi si suerte en pila en salir nadando xD



La mejor expresion de anatomia ever.

SEndero Luminoso
21-07-2015, 05:23 PM
Te agrego que morfar en Argentina no esta TAAAAN barato, en algun lugar mas o menos un plato decente te ronda los $80 que son $200 de aca, que no es tanto mas de lo que te puede costar aca el mismo plato.

Voy a BS.As. regularmente y por lo que allá me parto la boca en alguno de los restoranes mas pipi cucu acá no como ni en la pasiva y si dejas propina te acompañan al baño y te limpian el cu con la lengua, acá te miran con cara de mas te valía a veces.

P.D.: Con 200 pei ni un chivito simple compras acá muchas veces.

P.D.2: Me cague de la risa cuando estaba en Suiza y el precio de un combo en Mc Donalds era el mismo que el de Uruguay, seguimos siendo la Suiza de América carajo!!!

dDaunloz
21-07-2015, 06:02 PM
anda sendero! contigo comimo la peor milanesa del condado en un carrito de no tan mala muerte U.U

SEndero Luminoso
21-07-2015, 10:07 PM
anda sendero! contigo comimo la peor milanesa del condado en un carrito de no tan mala muerte U.U

Jajaja

Por dios, creo que eran del ultimo perro que les quedaba!!! Como nos cagaron, estaba todo cerrado :(

Igual la picada voladora de Sophi estuvo rica :o

Y después comimos pizzas gurme creo que fue, por la plata que gastamos en ese viaje acá íbamos al chui y volvíamos con ticholos nomas

Thalios
22-07-2015, 10:20 AM
voy seguido a argentina, sin ir mas lejos, este ultimo fin de semana lo pase en gualeguaichu.

Compu un churrasco de lomo (mas caro que el entrecot o bife de choriso) con fritas y 2 huevos fritos y mi novia pidio lomo con pure y un huevo frito. para tomar una coca de 1.25L

Todo esto en un local pituco, con toda la facha y terrible atencion (y una panera con pan manteca caser y todo lo que aca no se ve hace años) lo pagamos 325 arg, cambie a 2.08 el peso (lleve dolares y me dieron 13.20) es 676.

Aca en una parrilla de esa calidad, como podria ser los leños ahi en san jose, no gastas menos de 1200 - 1400 pesos por lo mismo.

Puedo ponerles ejemplos de las otras 4 comidas en otros lugares, todos fueron mas baratos que aca comparando con comida y atencion de la misma calidad, casi la mitad.

Tortuga
22-07-2015, 12:54 PM
Comida rápida y comida, en realidad son cosas diferentes de principio a fin, Mc Donalds no se el "protocolo" a ciencia cierta, pero de arribita lo que decís del interior de la cocina es lo que tengo entendido, igualmente, no es lo mismo reciclar plástico (Mc Donalds) que comida. Y lo que supuestamente tiran la verdad no se bien donde termina en el caso de Mc Donalds, pero dudo sea en la basura realmente en países subdesarrollados y no tanto.

Tengo varios conocidos que trabajan en mc donalds y te puedo decir que se tira, uno de ellos es encargado.


Es en estos temas donde el estado tiene que intervenir. Donar la comida es caro para el productor, el estado le deberia brindar un beneficio impositivo, tan simple como eso.

Comparto contigo.

Guille
22-07-2015, 01:23 PM
Hay gente que va a la panaderia a las 19, y si el pan es de la mañana, ah no, no sirve. Eso se termina tirando.


Hay mucho fifi con la comida. Eso tambien ayuda a que se termine tirando.


Claro, iba a comentar algo parecido...

en el mac o bk pasa eso, ellos te recalientan la hamburguesa en el 90% de los casos y te la dan caliente (a la carne) y luego le dan un golpe de microondas a la hamburguesa ya cerrada... pero claro pasa que hay gente que les da un mordizco y se queja de que está fría o que tiene o le falta algo de lo que ellos pidieron (tipo que tiene una extra carne de menos o que tiene zebolla o salsa de tomate y ellos pidieron sin) entonces van y piden que se la cambien, y esa hamburguesa mordida ya tienen que tirarla, sino a quien se la van a dar?

Tampoco pueden reciclar esa comida que ya pasó por una mano de consumidor y vender "comida refubrished" porque NADIE la compraría... el desperdicio es muy inevitable en las cadenas de comida rapida. Si vendieran la comida envasada tipo una milanesa al pan o una boccata o algo asi, ahi hay menos desperdicio porque hacen x cantidad por dia estimando la cantidad que van a vender y cuando se acaban se acaban, pero si la comida te la preparan en el momento, ya hay que satifacer al cliente sin importar desperdicios....

Lo mismo con el pan, los bizcochos, asi como algunos lacteos , y las cosas que perecen en poco tiempo.

kientejuna
22-07-2015, 05:18 PM
Lipitux, tu razonamiento es correcto... salvo que el 100% es erróneo...
La gente que se vería beneficiada con la comida que tiran los restoranes nunca se sentaría en una mesa del mismo, como tampoco van a restoranes la gente que se alimenta en comedores, albergues, etc, así que no corre lo de afectar el mercado, la gente que comería eso está prácticamente al margen del mercado... como el indigente que le regalaste la campera... dudo mucho que si vos no se la regalabas fuera a comprarse una a un shopping, además el ejemplo que diste es como si en lugar de que el establecimiento le de la comida a la gente que necesita, vos le des lo que no pudiste comer cuando salís.

Tortuga
22-07-2015, 05:25 PM
No vi el video, pero leyendo los comentarios me imagino muy bien de que se trata, y como dijeron por ahí, hay mucho sensacionalismo al respecto

En la etapa previa a la crisis del 29 hubo un fenómeno de "sobreproducción" consecuencia de la expansión artificial del crédito, esto es algo similar, porque en el caso de la comida, el estómago tiene un límite biológico, pero las empresas no pueden saber a priori cuanta comida producir, y ahí es donde entra el sistema de precios como mecanismo coordinador

Que pasaría si las empresas no tiraran la comida? el exceso de oferta hundiría los precios muy por debajo de los costos operativos, las empresas empezarían a cerrar masivamente y nos jodemos todos.

Lo de tirar la comida no es maldad ni nada por el estilo, es un mecanismo de equilibrar la oferta con la demanda, de esta forma las empresas maximizan sus beneficios, al obtener beneficios las empresas invierten mejorando su productividad, lo que hace que los precios bajen naturalmente (o sea, bajan los precios porque las empresas son más eficientes, no por un exceso de oferta), eso hace que:

1) la gente puede acceder a comida de mejor calidad a menores precios

2) las empresas ganan más, por lo que existen más personas ricas en condiciones de hacer grandes obras benéficas

3) al ser la comida más barata, la gente "de clase media" también está en mejores condiciones para donar a comedores y hacer obras de filantropía

Es muy lindo ese pensamiento utópico de que con la comida que hoy se tira se podría acabar el hambre en el mundo, pero lo cierto es que si le ponés un palo en la rueda al mecanismo que hace girar el mundo, nos jodemos todos, los de arriba, los de abajo, y los del medio

PD: ayer compré una campera nueva, seguramente al fabricarla se habrá desperdiciado mucha tela que podría servir para abrigar a los desamparados, pero gracias a que alguien fabricó esa campera con el consecuente desperdicio, es que hoy un indigente está más calentito con la campera vieja que le di

jajaja se que por lo que vi no se habla de politica en el foro y ni bien lei el tema pense que iba a poder salir alguna discusion del estilo, cuando hablaba de que es egoismo por no dar la comida no me referia a poner un stand y regalarla al lado del supermercado, los comedores existen, en las escuelas que fui por lo general habian y en la de piedras blancas en especial era usado por el 90 por ciento de los niños, nunca fui porque no lo necesite. Si las empresas o el Estado se encargara de mandar excedentes o lo que sea a un comedor no creo que muchos oficinistas salgan al cine y despues pasen por ahi a comer un plato de comida, los que necesitan de la comida no afectan al mercado, afectara por ahi la ambicion de un dueño de alguna empresa que no puede venderle los productos y se pone triste, yo que se.

Entiendo por lo que pones que estas conforme con este sistema pero yo no, la idea de que soy millonario porque soy productivo a la sociedad, mientras algunos se mueren de hambre porque no lo son no la compro. La idea de que las empresas al tener mejores ingresos van a mejorar la calidad de los productos tampoco, una utopia es pensar que las empresas se preocupan por el cliente, te pueden estar vendiendo hamburguesas de tierra que si les sale mas barato y no te das cuenta ni produce reclamos les viene mejor. La idea de que las personas ricas hacen obras beneficas, es algo bueno? No tendria que existir gente que las necesite.

En fin, si te parece que este sistema esta bien y la humanidad deberia quedarse aca, la veo fea, me parece que en la historia en general es muy reciente, y ojala cambie como siempre se ha cambiado a lo largo de ella, siempre hay gente que se conforma o comparte y gente que no e impulsa cambios, de seguro la libertad para los esclavos en usa antes de lincoln, o hablar de derechos humanos antes de la revolucion francesa tambien parecia una utopia y era tema de discusion.

seba_uy
22-07-2015, 05:46 PM
como dijo kientejuna las personas que se benefician de las donaciones están por fuera del mercado así que todo ese razonamiento de la baja de precios por el exceso de demanda no corre.

como dijeron mas arriba es un tema de costos, donar la comida implica invertir en lugares donde almacenarla, gastos de logística y de recursos humanos. Es mucho mas barato para las empresas tirarla y punto.
como también mencionaron deberían existir beneficios fiscales que sean incentivos para este tipo de donaciones como ya existen para otros tipos (teleton, etc)

la última, pensar que el empresario va a dejar de ganar guita y te va a bajar los precios de onda porque puede producir mas barato es totalmente ingenuo. como vos mismo dijiste, el objetivo del tipo es maximizar sus beneficios así que salvo que al tipo le sirva (porque vende mas y termina ganando mas) eso no va a pasar nunca.

BloodElf
22-07-2015, 05:56 PM
Bo, pero que tiene de malo que no te guste comer el pan del dia anterior?

Witcher
22-07-2015, 05:58 PM
¿Xca sos vos?

BlackSting
22-07-2015, 06:04 PM
Bo, pero que tiene de malo que no te guste comer el pan del dia anterior?

Para mi no tiene nada de malo, pero no deja de ser medio de carolo la actitud.
Yo me termine agarrando la costumbre de hacer tostadas con el pan duro y me parto la boca comiendo. Mientras aún esta calentito. Solas, con leonesa o con dulce de leche. Me parto la boca comiendo.

Yo que se, a mi me rompe las bolas cuando voy a una panadería y hay una vieja rompiendo los huevos con:
-Ese pan es muy chico
-Ese pan es muy grande
-Ese pan esta muy blanco
-Ese pan esta muy quemado
-Ese pan me miro mal
-Ese pan me va a dar una ulcera
-Etc etc etc etc

Compra el pan y no rompas más los huevos lpm.
Es una actitud parecida al carolo que dice "si el pan no es de los últimos 5 minutos ni pienses en dármelo".

Si no de última hagan ustedes el pan.
Mi viejo hace pan los fines de semana y aunque se ponga duro como un ladrillo no deja de estar excelente. Lo mojas en el Te/Cafe y se te sale el stress.

Master of the Wind
22-07-2015, 06:18 PM
No sean trolos con el pan del dia anterior, al horno 5 minutos y queda como nuevo.

Es mas, una panaderia a la vuelta del laburo vende medio kilo de bizcochos del dia anterior a 50 pe, sabes cuantas veces compramos eso en la oficina, al micro 3 minutos, y 0km.

Freeman
22-07-2015, 08:24 PM
Cuanto de acá dejan la canilla abierta mientras se lavan los dientes? Esa fue una pregunta que hizo un profesor en tercero de liceo. La gran mayoría lo hacia, luego nos hizo un cuento sobre las necesidades de África a lo que alguien dijo, pero por mas que yo cierra la canilla esa agua que no gasto no les va a caer del cielo, es cierto, dijo el profesor, pero es un tema de conciencia. A partir de ese día eh tratado de gastar la menor cantidad de agua posible en todo lo que hago y eh tratado de enseñarle a mis sobrinas a hacer lo mismo. Con el tiempo logre que mis viejos cambiaran ciertos hábitos como el regar el pasto todos los días en verano o cada ves que me junto con amigos les rompo las bolas si veo que desperdician agua en lo que sea.
Con la comida es lo mismo, en casa se tiraba fruta y verdura todas las semanas solo porque se compraba una cantidad ridícula, ya sea porque te ofrecían 3 kilo por x precio o por el hecho de tener pero como yo no como mucha fruta siempre se ponían feas. Ahora no hay mas, si quiero me tengo que ir a comprar. Pero por que pongo ejemplos tan simple de mi casa, fácil, porque ahí esta el problema, en MI casa y en la de ustedes. Todos nos indignamos cuando vemos un niño en la tele que se esta muriendo de hambre pero a los 5 minutos estas comentando en un foro sobre la hamburguesa acecinas y de como les sobro la mitad o se ponen a discutir si esta bien o mal el comer un pan de ayer. Difícil que el mundo cambie si no somos capases de cambiar nosotros mismos pero claro, siempre es mas fácil poner al gobierno o a las empresas como las mala de las películas y ojo, yo no digo que no sean responsable, solo digo que todos comos culpables.


Cosa aparte, a mi el tema de los beneficios fiscales para quienes hacen donaciones me choca un poco, por ejemplo, la Teleton se a convertido en una herramienta para las empresas de promocionarse a si mismas, es cuestión de mirar y ver como las grandes cadenas son mencionadas en horario central en los 3 canales de aire principales sin costo alguno porque la "donación" que hacen la recuperan a lo largo del año con los famosos beneficios fiscales y ni que hablar de la propaganda que obtienen al hacerlo.

seba_uy
22-07-2015, 08:59 PM
Cosa aparte, a mi el tema de los beneficios fiscales para quienes hacen donaciones me choca un poco, por ejemplo, la Teleton se a convertido en una herramienta para las empresas de promocionarse a si mismas, es cuestión de mirar y ver como las grandes cadenas son mencionadas en horario central en los 3 canales de aire principales sin costo alguno porque la "donación" que hacen la recuperan a lo largo del año con los famosos beneficios fiscales y ni que hablar de la propaganda que obtienen al hacerlo.

Acá estamos totalmente de acuerdo, yo lo veo como un mal necesario y hasta por ahí nomás, si no existiera este mecanismo no existirían estas donaciones. La realidad es que la donación de esas empresas son en realidad donaciones del estado, o sea, de todos nosotros.

BloodElf
22-07-2015, 09:36 PM
Para mi no tiene nada de malo, pero no deja de ser medio de carolo la actitud.
Yo me termine agarrando la costumbre de hacer tostadas con el pan duro y me parto la boca comiendo. Mientras aún esta calentito. Solas, con leonesa o con dulce de leche. Me parto la boca comiendo.

Yo que se, a mi me rompe las bolas cuando voy a una panadería y hay una vieja rompiendo los huevos con:
-Ese pan es muy chico
-Ese pan es muy grande
-Ese pan esta muy blanco
-Ese pan esta muy quemado
-Ese pan me miro mal
-Ese pan me va a dar una ulcera
-Etc etc etc etc

Compra el pan y no rompas más los huevos lpm.
Es una actitud parecida al carolo que dice "si el pan no es de los últimos 5 minutos ni pienses en dármelo".

Si no de última hagan ustedes el pan.
Mi viejo hace pan los fines de semana y aunque se ponga duro como un ladrillo no deja de estar excelente. Lo mojas en el Te/Cafe y se te sale el stress.

Cada uno tiene sus gustos, si voy a pagar el pan recien hecho, no pido que me lo regalen, voy a pagarlo. Pago por un producto/servicio. Si no me gusta el pan viejo no lo compro, me chupa un huevo si en Africa no tienen para comer, no le puedo mandar el pan que no como por correo.

Con el mismo criterio, si te vas a comprar una remera ponele, y tiene un agujero o algo medio mal cocido, te la quedas, porque si vas a reclamarla, esa remera rota seguramente la tiren y nadie la use, no la van a donar a caridad, me van a decir que todos ustedes se compran una remera (con lo que sale hoy en dia una remera) con un agujero y se la quedan? Dale campeon!

Para algo uno trabaja, para satisfacer sus gustos, si podes pagar el pan que te gusta, vpe

BlackSting
22-07-2015, 10:14 PM
Cada uno tiene sus gustos, si voy a pagar el pan recien hecho, no pido que me lo regalen, voy a pagarlo. Pago por un producto/servicio. Si no me gusta el pan viejo no lo compro, me chupa un huevo si en Africa no tienen para comer, no le puedo mandar el pan que no como por correo.

Con el mismo criterio, si te vas a comprar una remera ponele, y tiene un agujero o algo medio mal cocido, te la quedas, porque si vas a reclamarla, esa remera rota seguramente la tiren y nadie la use, no la van a donar a caridad, me van a decir que todos ustedes se compran una remera (con lo que sale hoy en dia una remera) con un agujero y se la quedan? Dale campeon!

Para algo uno trabaja, para satisfacer sus gustos, si podes pagar el pan que te gusta, vpe
Yo en ningún momento hable de áfrica.
Honestamente me preocupa poco y nada un continente tan lejano y que no me afecta en nada. Pueden explotar todos juntos que mi vida va a seguir igual. Fingir interés o lastima cuando realmente me chupa un huevo me parece bastante hipócrita.

El tema de la remera es interesante....
Vos compras ropa y no la revisas a fondo? Yo reviso todas las costuras, todos los botones, los cierres, la calidad y el tipo de tela, etc.
Con lo que sale la ropa las bolas me van a dar algo con agujeros.

El tema de la comida es diferente.
Un pan roto...existe tal cosa? Y no me vengan a decir con que le falta el coquito.....
El pan es pan, este duro o no. Sea de ayer u hoy.
Yo conozco un viejo que hace berrinches como pendejo chico porque el pan no se lo venden caliente....
Dale loco, un poco de criterio.

No voy a poner el típico ejemplo de "ustedes no conocen el hambre" porque sería hipócrita de mi parte, pero no puedo evitar decir que son tremendos carolos.

Mi hermano es igual. Compra una flauta pagnifique todos los días porque nunca la termina y se pone dura....todos los días. Al final yo termino comiendo tostadas todos los días. Mi vieja ponía el pan en una bolsa para que se lo llevará alguien en la calle, pero al final pensé que eso tampoco estaba bien.
Que se caguen los demás, primero yo y después el resto.

Hacer berrinche por el pan.....es no valorar la plata.
Yo con una flauta como 2 días, quizás 3 (si meto tostada en el medio). Cuanto ahorro contra los carolos que compran pan calentito todos los días?

Igual ojo, no es que sea el santo patrono y coma piedras.
Me clavo un litro de coca común todos los días y los fines de semana hago asados casi siempre.

blacky107
22-07-2015, 10:16 PM
¿Xca sos vos?


Sino, es su clon...

BloodElf
22-07-2015, 10:23 PM
Yo en ningún momento hable de áfrica.
Honestamente me preocupa poco y nada un continente tan lejano y que no me afecta en nada. Pueden explotar todos juntos que mi vida va a seguir igual. Fingir interés o lastima cuando realmente me chupa un huevo me parece bastante hipócrita.

El tema de la remera es interesante....
Vos compras ropa y no la revisas a fondo? Yo reviso todas las costuras, todos los botones, los cierres, la calidad y el tipo de tela, etc.
Con lo que sale la ropa las bolas me van a dar algo con agujeros.

El tema de la comida es diferente.
Un pan roto...existe tal cosa? Y no me vengan a decir con que le falta el coquito.....
El pan es pan, este duro o no. Sea de ayer u hoy.
Yo conozco un viejo que hace berrinches como pendejo chico porque el pan no se lo venden caliente....
Dale loco, un poco de criterio.

No voy a poner el típico ejemplo de "ustedes no conocen el hambre" porque sería hipócrita de mi parte, pero no puedo evitar decir que son tremendos carolos.

Mi hermano es igual. Compra una flauta pagnifique todos los días porque nunca la termina y se pone dura....todos los días. Al final yo termino comiendo tostadas todos los días. Mi vieja ponía el pan en una bolsa para que se lo llevará alguien en la calle, pero al final pensé que eso tampoco estaba bien.
Que se caguen los demás, primero yo y después el resto.

Hacer berrinche por el pan.....es no valorar la plata.
Yo con una flauta como 2 días, quizás 3 (si meto tostada en el medio). Cuanto ahorro contra los carolos que compran pan calentito todos los días?

Igual ojo, no es que sea el santo patrono y coma piedras.
Me clavo un litro de coca común todos los días y los fines de semana hago asados casi siempre.


No loco, son gustos, ni a tu hermano ni a mi nos gusta el pan viejo, me gusta recien hecho o con unas pocas horas, que le voy a hacer, no me gusta (:

Y esta bien, a mi me gusta no valorar la plata con el pan todos los dias, al mismo tiempo que a vos no te gusta valorar la plata clavandote un litro de coca todos los dias y asado los fines de semana, simple como eso.

BlackSting
22-07-2015, 10:29 PM
No loco, son gustos, ni a tu hermano ni a mi nos gusta el pan viejo, me gusta recien hecho o con unas pocas horas, que le voy a hacer, no me gusta (:

Y esta bien, a mi me gusta no valorar la plata con el pan todos los dias, al mismo tiempo que a vos no te gusta valorar la plata clavandote un litro de coca todos los dias y asado los fines de semana, simple como eso.
El tema es diferente.
Yo compro la coca y soy consciente de lo que gasto.
Comprar pan todos los días solo por "esta fresquito" me parece tirar la plata.
Igual, no me quemo. Gracias al histeriquismo puro de mi hermano como pan blando todos los días y un par de tostadas. Todo gratis.
Yo como gratis y otros gastan de 30 a 60 por día.
Da para pensar.

BloodElf
22-07-2015, 10:35 PM
El tema es diferente.
Yo compro la coca y soy consciente de lo que gasto.
Comprar pan todos los días solo por "esta fresquito" me parece tirar la plata.
Igual, no me quemo. Gracias al histeriquismo puro de mi hermano como pan blando todos los días y un par de tostadas. Todo gratis.
Yo como gratis y otros gastan de 30 a 60 por día.
Da para pensar.

Yo tomo agua que es mas saludable y mas barata que la coca y soy consciente de lo que gasto.
Pero gracias al histeriquismo puro de mi madre, muchas veces tomo coca en el almuerzo. Gratis.
Da para pensar.

Master of the Wind
22-07-2015, 10:56 PM
Cada uno tiene sus gustos, si voy a pagar el pan recien hecho, no pido que me lo regalen, voy a pagarlo. Pago por un producto/servicio. Si no me gusta el pan viejo no lo compro, me chupa un huevo si en Africa no tienen para comer, no le puedo mandar el pan que no como por correo.

Con el mismo criterio, si te vas a comprar una remera ponele, y tiene un agujero o algo medio mal cocido, te la quedas, porque si vas a reclamarla, esa remera rota seguramente la tiren y nadie la use, no la van a donar a caridad, me van a decir que todos ustedes se compran una remera (con lo que sale hoy en dia una remera) con un agujero y se la quedan? Dale campeon!

Para algo uno trabaja, para satisfacer sus gustos, si podes pagar el pan que te gusta, vpe
No es una necesidad basica una remera pendex.

Yo no digo que compres pan del dia anterior, pero hay vente que de tarde no te compra pan qur no sea de la tarde, por mas que lo coma a las 23 despues.



No loco, son gustos, ni a tu hermano ni a mi nos gusta el pan viejo, me gusta recien hecho o con unas pocas horas, que le voy a hacer, no me gusta (:

Y esta bien, a mi me gusta no valorar la plata con el pan todos los dias, al mismo tiempo que a vos no te gusta valorar la plata clavandote un litro de coca todos los dias y asado los fines de semana, simple como eso.

Se nota que no laburas y te mantienen mami y papi, que lo tiro.

BlackSting
22-07-2015, 10:58 PM
No tomo agua =(
No me gusta el agua de la canilla (sale con gusto a cloro y algunas veces medio turbia) y el agua envasada tiene gusto a veneno.



Igual, insisto, es de trolo no comer pan por tener un día.
Pero no me sorprende. Los mismos que toma coca-light/zero son los mismos que prefieren la Baguette blanda y pomposa.

:challenge:

BloodElf
22-07-2015, 11:05 PM
No tomo agua =(
No me gusta el agua de la canilla (sale con gusto a cloro y algunas veces medio turbia) y el agua envasada tiene gusto a veneno.



Igual, insisto, es de trolo no comer pan por tener un día.
Pero no me sorprende. Los mismos que toma coca-light/zero son los mismos que prefieren la Baguette blanda y pomposa.

:challenge:

Listo, sos un carolo, no te gusta el agua.










... No?
Ya que deciamos cosas sin sentido, tenia que meter algo

Master of the Wind
22-07-2015, 11:06 PM
Supongo que aca no comen milanesas, se creen que el pan rallado agarran la flauta calentita y te la rayan?

Te rayan pan de minimo 3 dias, si esta blando, al horno para endurecerlo un poco, y rayado. Hasta con algun honguete te lo rayan, mas ese pan rayado suelto de almacen de barrio.

BlackSting
22-07-2015, 11:12 PM
Supongo que aca no comen milanesas, se creen que el pan rallado agarran la flauta calentita y te la rayan?

Te rayan pan de minimo 3 dias, si esta blando, al horno para endurecerlo un poco, y rayado. Hasta con algun honguete te lo rayan, mas ese pan rayado suelto de almacen de barrio.




Falta esta fotito en el comentario.

http://i1349.photobucket.com/albums/p755/Diakka/3o4vdB5_zpss2oefood.png

Legolas
22-07-2015, 11:12 PM
Bo, pero ya se pasaron a otro tema acá...
Están discutiendo de lo que uno considera gastar plata y el otro no, o sea no va a terminar nunca.
Porque el agua, porque la Coca, porque no se que...
Tirar la guita es tirar comida, punto.
Podés comprar lo que vas a comer y nada más y no tirar nada.

Ahora...
Si yo quiero pagar un precio de pan recién hecho por un pan recién hecho, estoy en todo mi derecho.
O cómo ponía BloodElf creo, si me dejan una bolsa de medio de bizcochos de ayer a 50 pey, le entro cómo si fueran los mejores.
Pero algo que no me gusta a precio de cómo me gusta... NO!
Y eso varía según la persona.

El que tira media baguette porque le gusta blandita y nueva, bueno, puede comprarse un porteño, yo que se...
Pero no se va a comprar un porteño duro ni una baguette dura...
Son cosas distintas.

Master of the Wind
22-07-2015, 11:15 PM
El pan es pan, no hay pan recien hecho y no recien hecho, es pan. Si tenes suerte lo agarras caliente, sino te llevas una flauta de pan no recien hecho.

Es sicologico, entre que llegas a casa se te enfrio ademas.

Legolas
22-07-2015, 11:21 PM
Bueno, yo meto tostada o micro también, a veces un pan entero me dura dos o hasta tres días (y somos dos), si no se va en el primero.
Pero ya en el segundo día no es lo mismo che.
Y en el tercero, bua...

No te digo de un día, hecho en la mañana y comido en la tarde/noche, eso ta, yo lo pago sin chistar, para mí es demasiado pedir eso. Es verdad que hay gente más llenahuevos, si lo querés caliente parate al lado del horno de la panadería y esperalo, sino, no te quejes, hay cosas imposibles.
Pero al otro día... Neh!

BlackSting
22-07-2015, 11:25 PM
Nunca pensé que lo fuera a usar en este foro.
Acá va:

http://i1349.photobucket.com/albums/p755/Diakka/unmagusautentico_zpsbi2ki5tl.jpg

Gracias a los chicos de ComandoGP por tantas buenas horas de vicio y por esa imagen.

Vamos a terminar hablando sobre strap-on o la guerra de korea si se tuerce más.

eelnico09
23-07-2015, 12:03 AM
Yo tengo pan duro pa rallarlo pa hacer milanesas y quedan 10 puntos, que pinto loco.


O sea si voy a la panaderia es para volver con pan, sea de hoy o de ayer, si quiero pan recien hecho caigo a las 8am, va en cada uno, no es ningun misterio que si caes temprano compras el pan calentito, y si caes a las 6 y media de la tarde con suerte queda algo.



Creo que depende de la situacion de cada uno, aveces se está en posicion de tirar restos, otras veces haces croquetas con el pastel de carne que sobró.

Freeman
23-07-2015, 12:21 AM
Se están llendo un poco del tema....

Como ya dije, es un tema de conciencia, si te chupa un huevo que se estén muriendo de hambre y tiras comida solo porque podes comprarte mas, sos un hijo de puta y no estoy hablando de la gente que tira un plato de fideos de ayer o un pan viejo hablo de la gente que lo hace porque realmente le chupa un huevo.

Ahora me acorde de otro ejemplo que ocurre acá, en los barcos, ya sea de pesca o de la marina mercante se come bien y hablo de bien. En algunos barcos hay chef y se hace desayuno, almuerzo, merienda y cena. En los mismos se cocina en grandes cantidades, a veces 2 o 3 tipos de comidas y lo que sobra del mediodía simplemente se tira al agua, lo mismo en la noche y hablo de 3 o 4 kg de comida recien hecha ya sea carne o lo que sea que se haya cocinado pero esto no termina acá porque el cocinero antes de llegar tira la mayor parte de los comestibles que sobraron porque si en la empresa ven que sobro mucho para el próximo viaje mandan menos.

Al principio todos se indignan, después se acostumbran y ahí esta el problema, estamos acostumbrados a desperdiciar porque podemos darnos ese lujo y hasta la gente que sube a un barco por primera ves media cagada de hambre y sin donde caerse muerta se acostumbra y no pasa mucho tiempo para escuchar como se queja porque el cocinero hizo 2 veces carne mechada en la misma semana.

Es verdad, el pan que no comes no les va a llegar por correo asi como el agua que yo no desperdicio les va a caer del cielo pero hay que tener un poquito de conciencia y empezar a cambiar la cabeza que uno tiene porque vamos mal. Yo le estoy agradecido a mi profesor por haberme hecho cambiar un habito ridículo y sin sentido y gracias a el hoy mis sobrinas no lo hacen mas y espero que algún día ellas le enseñen lo mismo a alguien mas ya sea una amiga o al novia que valla a tener después de que cumpla los 27 años. Es un granito de arena insignificante pero si todos cambiáramos aunque sea un poco seguro que haríamos la diferencia.

ShonaZan
23-07-2015, 12:43 AM
yo lo unico que digo es... si quiero ir a la pasiva y garpar 5 gambas una milanesa por que no lo puedo a hacer ? si quiero ir y comprar el pan recien echo estoy en todo mi derecho por que lo estoy pagando no me lo estan regalando, lo mismo pasa con los restaurant y todos lo que tiran comida, lo que tiran lo estan pagando ellos no tienen que pedirle permiso a nadie para tirar las cosas.

lo unico que me molesta de todo esto es que cuando voy a BK o algun lado a comer a las 2 horas masomenos ya cago todo y es como que tiro 3-4 gambas por 15 minutos de placer comiendo un combo... la verdad una mierda

PD: en uruguay nadie se muere de hambre eso es mentira, el que se muere de hambre es por que quiere y no tiene voluntad ni de salir a pedir o ir a un refugio
PD2: a mi me chupa un huevo el que se muere de hambre en uruguay, en africa o en bolivia y no soy ningún hijo de puta

SEndero Luminoso
23-07-2015, 12:56 AM
https://i.imgur.com/DKXN4Tz.gif

Legolas
23-07-2015, 12:57 AM
Pa...
Se fué a la damier.

Løan
23-07-2015, 01:14 AM
https://www.youtube.com/watch?v=5FjWe31S_0g

bicho
23-07-2015, 01:33 AM
yo me afeito con la mach 3 porque las maquinas electricas me hinchan la cara

Løan
23-07-2015, 01:46 AM
Yo soy como lampiño, nunca me crece el bigote como a la gente cara peluda de la tele.

Legolas
23-07-2015, 02:02 AM
Se que lo que escribí fué bastante fuerte, y si me tengo que comer un ban por eso, me la tendré que bancar, pero sinceramente, me dolería más que me borraran el post... por qué? porque me parece increíblemente aberrante que exista gente capaz de abusar de su posición como docente para acomplejar a un pibe de ciclo básico diciéndole que si deja la canilla abierta mientras se cepilla los dientes es un hijo de puta, y que si lleva una vida digna y no se siente culpable por ello entonces es responsable por toda la gente que muere de hambre en Africa, ya que "es un tema de conciencia"

Hablaba del tema...

Se fué a la damier todo.

Tortuga
23-07-2015, 02:48 AM
Supuestamente en este foro no se puede hablar de política, pero en vista de lo que escribió el amigo Freeman, siento que es un deber ético decir lo que voy a decir, y pido a los mods que por favor no me censuren, entiendo que si no quieren que se hable de política están en todo su derecho a borrar post sobre eso, pero sinceramente me parecería una inmoralidad aberrante quedarme callado frente a esto, así que espero que sepan comprender y tolerar

@Freeman (http://www.gameover.uy/member.php?u=1761) , Africa está como está porque la mayoría del continente está dominado hace mucho tiempo por DICTADURAS de corte socialista, y tu profesor es un hijo de puta por llenarle la cabeza a PIBES INOCENTES con sentimientos de culpa por vivir en condiciones DIGNAS, cuando los verdaderos culpables de lo que pasa en Africa son los DICTADORES ASESINOS como Gadafi

Generar conciencia es explicar que en la mayor parte de Africa gobiernan dictadores que andan en autos de oro mientras los niños se mueren de hambre, en cambio, lo que hace tu ex-profesor no es más que ABUSO PSICOLÓGICO basado en mentiras

Claro seguro que la pobreza en africa es problema de las dictaduras socialistas y no de la explotacion europea, es mas, ni siquiera los europeos, la culpa la tienen los nativos africanos por no haberse "desarrollado" al mismo tiempo que europa. De seguro los problemas de toda america del sur tambien son culpa del modelo socialista y no de un sistema que mantiene a algunos en palacios y a otros en la miseria. La historia no arranco en el siglo XIX.

Generar conciencia no es un abuso psicologico, ni una estupidez, diferente a lo que si hace la gente de poder imponiendo una ideologia en clases que no tienen las mismas condiciones que ellos.

SEndero Luminoso
23-07-2015, 02:49 AM
Volviendo al tema de la comida...


https://www.youtube.com/watch?v=erh2ngRZxs0


https://www.youtube.com/watch?v=j0_fVzTJO-8

Rhapsody
23-07-2015, 09:15 AM
Bueeeeeeeeeeeeeeeno.