Si, yo tengo un mi8 y es un éxito, de hecho pensaba comprarle uno igual pero me encontré con ese pixel que le dan pila pa delante.
Seguramente termine en el mi8.
Gracias!
Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk
Versión para imprimir
Yo he comprado varios celulares del exterior (usando la famosa franquicia) y ni se me pasó por la cabeza hacer toda esa tranza de homologarlo, y me anduvieron perfecto. Es obvio que antes de comprarlo hay que fijarse bien que use las frecuencias de Uruguay. Por ejemplo si tu SIM es de Antel, para que ande en 4G (LTE): 1700-2100MHZ (BANDA 4).
Incluso fui a la oficina de ANtel para declarar el IMEI del celular nuevo, y me lo aceptaron (yo pensaba que no lo iban a aceptar por no estar homologado). LO único que la tipa me preguntó era si ese celular tenía 4G a lo cual le dije que si (lo cual es verdad), aunque en realidad confió en lo que yo le decía. Como "prueba de que era 4G" le mostré que tenía el icono en la pantalla que estaba conectado al 4G.
Eso era lo único que le importaba a la tipa de Antel, que mi celular se conecte al 4G , porque ellos quieren que la gente deje de usar los viejos celulares 3G, así en un futuro le pueden dar de baja a las antenas 2G y 3G.
@Devian , eso que te dijeron.
Vos decís que trajiste teléfonos sin declarar u homologar y pasaron? Cuánto hace de eso? Porque ahora te los retienen.
Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk
otra cosa es lo que había antes, que había que registrar el IMEI en aduana y Antel tenía ese requisito, de que este declarado. Ahora eso no corre más hace como 2 años, nada que ver con la homologación que pide Ursec hace 1 año y medio o 2, no me acuerdo
Repito: en Mayo de 2018 traje un Celular que no está homologado tampoco ahora. Y anteriormente traje otro en 2016 , sin homologar, y antes de eso también traje otro.
Este tema de la homologación lo veo acá en este foro desde hace muuchos años, no es de ahora ni de hace dos años, y nunca me puse a homologar lo que traía, muy complicado.
No hago generalizaciones, no he dicho que la Ursec no revisa nada, capaz que entre Bizcocho y bizcocho algún empleado del estado hace su trabajo, eso no lo sé.
Simplemente les cuento a la gente lo que me sucedió, para que lo tengan en cuenta.
Sí, traje el celular por courier (M.Bo.), con la franquicia de los U$S 200, y me llegó a mi casa como todo lo que me llega por M.Bo. , y no me pidieron nada, le puse el chip y lo empecé a usar.
Es más , estoy buscando otro para comprar pero no he encontrado en ningún lado un celular de menos de 4", Android y que sea 4G
Le compré a mi señora el xiaomi redmi note 7.
Tremenda comodidad la batería, 7 horas de pantalla, en 2 días y algo de uso y se carga en menos de 2hs.
Una rapidita , se me quebró la pantalla del Mi A1 y voy a aprovechar a pegar cel ésta semana , Mi A3 o Redmi Note 7 ?
Tengo el Redmi note 7, es una seda.
A ésta altura hay funciones de miui que yo extrañaría, pero si eso no molesta el mi a3 es mejor opción.
Lo único vende humo del note 7 es la cámara.
Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
Coincido con Legolas..., tengo el Mi A2 Lite, que tiene AndroidOne y lo que más extraño es el Miui. No me copo nada el AndroidOne, como que podia cambiar más cosas con el Miui, sin necesidad de bajar otro launcher. El almanaque del Miui es muy superior al Android, por poner un ejemplo, y el poder cambiar los temas mejor aun.
Yo creo q extrañaría el Android one , un poco mejor cámara tmb , pero pierde en pantalla con el note 7 , toy indeciso , precio es igual prácticamente
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Lo de la pantalla HD en vez de full es cosa de acostumbrarse, para mi el problema del A3 es el lector de huellas en la pantalla en vez de en la parte trasera el que aparentemente es bastante más lento, si estas en MIUI y te gusta es difícil salir tiene demasiadas pabadas que te hacen la vida fácil, en este caso del A1 seguramente el mejor cambio es el A3 o el A3 pro (aparentemente falta un mes más para que lo lancen)
Agradezco tu comentario , el A3 ya anda en el entorno de los 180 en usa , y lo del lector estoy de acuerdo con vos , capaz me aguanto un toque si no muere la pantalla del todo , alguna oferta o incluso el Black Friday , aunque la verdad soy de esos q les duele en el alma andar con la pantalla rota.
Lo q si vi de positivo , es q la mezcla de Oled + la pantalla con menos resolución , hace q el cel le dure abundante la batería
Donde compran los xiaomi en el exterior?
Alguien sabe q pasó con Tiendamia y los celulares ? Hasta hace un par de días te hacian el trámite de Ursec y todo , hoy pongo para ver precio y me salta " recomendamos comprar éste artículo en tu país " , y te tira para afuera , no te deja comprar
Es raro, y no parece ser un tema del trámite de la Ursec porque metés un tv box o unos auris bluetooth y no te hace problema.
El otro día estaba en punto mío y vi esto...
Fuente: https://www.puntomio.com/esp/ship-to seleccionar Uruguay ir pal fondo.Cita:
**Como parte de las nuevas regulaciones no se permite el ingreso de Maquillaje, esmalte de unas, cremas, perfumes, champú, juguetes, bebidas alcohólicas, cigarrillos, lentes de leer, lubricantes, grasas lubricantes, celulares, equipo de radiocomunicación, teléfonos inalámbricos, semillas.
Ni idea si eso esta de hace tiempo o no, pero bue, lo vi la semana pasada.
Peh , se van al carajo
Los celulares están bajo "permisos especiales" por lo que entiendo que sigue todo igual con URSEC.
Respuesta de Tiendamia para el q le interese :
" Te comento que la razón por la cual ya no puedes comprar celulares es debido a que por decisión comercial y con el fin de brindar un mejor servicio a nuestros clientes TiendaMIA ha decidido ya no vender este tipo de items.
Esto se debe a que en la mayoría de los casos los mismos no funcionan correctamente o están bloqueados y ya que el 90% de los celulares son refabricados TiendaMIA no puede aceptar la devolución de ellos.
Además muchas veces el importe que terminamos cobrando con los costos de envíos se asemeja al precio que puedes encontrar en el mercado local. Por esta razón en ocasiones cuando ingreses a visualizar este tipo de items se te recomendará adquirirlo en tu país. "
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Ah pero es TiendaMia nomás.
Es cierto, si, yo pegué el Note 7 de 64 también. Igual hay otros casos, mientras estaba en la búsqueda ví algún que otro modelo con bastante diferencia. Tanta diferencia que acá no convenía comprarlo, porque por unos dólares más te llevabas algo mejor y afuera si.
Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
el problema creo qeu va en si pasas o no la barrera de los 200 en uruguay. Yo por ejemplo esTuve buscando con deTerminadas especificaciones aca y por debajo de 200 con 64 y 3 o 4 gigas de ram no había (cuando esTaba buscando al menos) y porfiado con la pantalla de 6 TErmine comprando el redmi note7 en usa.
hay cosas que me parece que pasan medio a la bartola, yo traje un notebook, y un Tv box sin drama y ya había traído celulares que pasaron directo (así como uno que TUve que homologar yo mismo, aunque ahí no pague TCU)
Ahora el redmi me lo pararon y me salió carísima la jodita 60 doalres me encajaron entre TCU y el muñeco que lo levanTaba de la aduana. Asi que como consejo no cuesta nada hacer el tramite de vuce (mas allá de que la página se entiende poco) pero ta, por 170 pe no arriesguen al menos 25 de TCU como mínimo mas un viaje a la aduana. Al final quemé la franquicia pagando lo mismo que lo hubiera pagado aca, pero Ta, no me arrepiento (salí del j5 deTonado que esTaba usando)
oT.: veo que hay muchos con el redmi note 7, a alguien mas le paso que con la actualizacion la bateria se le muera mas rápido?
Acá se bajaron mucho del caballo con los precios cuando la gente empezó a pedirlos de afuera en franquicia , me acuerdo q te mataban mal , en la época del Moto G , la diferencia entre pedirlo y comprarlo en uru era absurda
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Pasé del Xiaomi Note 5 al Note 7 y sí, noto que la batería se muere mas rápido, sobre todo con la ultima actualización la 10.3.10.
Sobre todo los primeros días de instalada. Yo no suelo apagar nunca el cel, pero lo hice a ver si cambiaba algo y por suerte mejoró un poco.
Estoy pensando todavía si fue una sabia decisión cambiar el note 5...:(
La verdad no me aportó ningún cambio real, incluso te diría que me molestan los bordes super redondeados que tienen en la pantalla, que hasta te come iconos o botones en ciertos juegos o publicidades con le Cruz para cerrar muy arriba. La cámara es casi igual, creo que en los juegos lo sentí un poco mas fluido. Igual no juego en el celular, pero es la clásica, cuando recién los compro, le instalo de todo, y después termino mandando mensajes de whatsapp y poco mas...
La verdad es un excelente celular calidad precio, pero no amerita el cambio en mi humilde opinión.
Es imponente como venden el Note 7 acá , sólo en una casa en Montevideo , en 48hs llevan vendidas 22 unidades
Lo del título, o en Uruguay máximo $10.000.
El Mi A2 Lite, ya empezó con problemas de batería (3 años 4 meses) .
No busco que tenga buena cámara, pero si que tenga buenas prestaciones.
Para que tengan una idea, creo que lo mejor que consigo es el Huawei y9a, a $7500, que lo sacaría mi señora con su contrato.
No me gusta que no tenga los servicios de Google, pero se puede solucionar, y por el precio no creo que haya nada mejor.
Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk