mientras sea en montevideo no hay problema
Versión para imprimir
Alguien alguna vez se trajo algún auto de Argentina? Saben si hay alguna forma de entrarlo sin muchas complicaciones?
Tengo ganas de pegar algún coupe como los Peugeot RCZ, que en Argentina se consiguen muy baratos y acá no vi en ningún lado.
No se si ML AR tiene alguna cotización rara del dolar pero me parece rarísimo que haya tanto auto así de lindo por apenas 15-20k USD.
https://i.imgur.com/5UVz5WI.jpg
Acá no encontrás uno, y allá está lleno.
Que locura jaja. Por esa plata acá apenas te compras algun Saveiro o algo tranca.
Y no hay alguna zona gris que se pueda aprovechar? Como sacar residencia temporal por 2 años y traerlo con la ley de retorno?
Según me dijeron podes traer un vehículo sin trámites siempre y cuando no lo vendas en los primeros 4 años.
Si tenes ciudadanía argentina, podes traerlo y lo usas con chapa de argentina. Tengo un amigo que se vino con toda la familia de buenos aires y sigue usando su auto acá.
PD: Alguien sabe de algún buen mecánico o taller? Tengo problemas de potencia al prender el aire acondicionado, parece que llevara de tiro un camión de upm.
No se si es por la crisis, pero en Argentina bajaron los autos una banda. Ya eran baratos pero ahora se van de tema. Estamos hablando que la gente vende Suran por 1,5k. Acá te compras un fitito piñado sin papeles
Tenés que sacarte la ciudadanía para eso. Tengo conocidos que lo hicieron en Brazil pero no sé bien cómo. Pusieron cosas a su nombre y listo. La macana es el seguro que tenés que pagar un plus por andar en otro país ( si se supone que estás en Brazil y vas andar en Uruguay , estás en otro país ).
Enviado desde mi MI A3 mediante Tapatalk
La idea era sacar la residencia y después transferirlo a Uruguay. Se estaría pagando seguro local porque lo traes de forma permanente al país.
Lo que si hay que conseguir alguna declaración jurada de que estuviste al menos 2 años en Argentina y algunas cosas más según vi.
Una tranza pero para el que trabaja desde la casa y puede moverse capaz que rinde.Cita:
Requisitos
- El usuario debe presentarse una vez por año durante dos años.
- Al momento de la solicitud se deben presentar los siguientes documentos en idioma español o traducidos al español por el Consulado o por un traductor público uruguayo:
- Documento público (título de propiedad) o privado (factura de compra), donde se acredite que el titular del trámite es propietario de un vehículo automotor adquirido y afectado al uso en el país de residencia, con un mínimo de un año de antigüedad al momento del retorno. La documentación citada precedentemente deberá estar legalizada o apostillada (dependiendo del país del que proceda el documento).
- Declaración Jurada sobre el número del motor.
- Autorización para el Ingreso del Vehículo por parte de su cónyuge.
- Certificado de Residencia emitido y legalizado por el Consulado uruguayo correspondiente al país de residencia del titular del vehículo o Declaración Jurada, que acredite una residencia mínima de 2 años en el exterior.
- Certificado de Ingreso u otro documento que acredite la actividad laboral del interesado y si corresponde de su cónyuge en el exterior (Declaración de Manutención).
- Declaración Jurada realizada en el Consulado uruguayo en la que consta la intención del interesado de retornar y residir en forma permanente en Uruguay y no transferir ni enajenar el vehículo por un plazo de 2 años. ( En caso de no tener este documento se entregará al ciudadano un formato de Declaración Jurada para completar, cuya firma debe certificar un escribano).
- Original y copia del documento de identidad del titular y de su cónyuge si correspondiera.
- Certificado emitido por la Dirección Nacional de Migración que acredita las entradas y salidas del país (el cual puede tramitarse exonerado de costo, previa solicitud en la Sección Automotores y Enseres).
Costo: No tiene costo
Sin dudas que si. Otra cosa es que tiene que cruzar cada seis meses. Así que podés aprovechar a pasear cada tanto
Enviado desde mi MI A3 mediante Tapatalk
igual es una vena, mucho papeleo y se puede hacer por unica vez, yo me lo guardo por si emigro de verdad y vuelvo
Hola buenas tardes vuelvo a comentar porque decidí bajar el presupuesto a max 9500usd, la idea es comprar algo que no pierda mucho valor de reventa en un futuro para pegar algo más caro dentro de 1 año o 2.
Celerio GL o GLX, VW Up (es el que menos baja).
Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
estoy de acuerdo con lo que propone LordPoison
De esos 3 iria por el up, pero los otros no estan mal tampoco
yo al final me compre en julio una camionerta nissan d21 gasoil, por el tema del covid me apure asi zafar las aglomeraciones del bus.
la verdad muy contento , extremadamente practica y tiene la fuerza de un camion ... impresionante lo que tira , estaba entre una nissan usada o hacer una fuerza y pegar una strada 2020 espero no arrepentirme con el tiempo,
como todo vehiculo usado una banda de cosas para hacerle pero en general son boludeces superficiales nomas, nada grave y va quedando , lo unico que me quise cortar un huevo, hoy vi una igual pero 4x4 por mil dolares mas y con aire, pero bueh.... con el diario del lunes.
fua... si el tema es que te hacian un descuento si señabas la strada antes
igual me parecio flojita comparada con la nissan, pero no deja de ser un 0k... igual no podia esperar tanto y compre antes.....
En su no quieren pasar a una camioneta tan grande, ni sacrificar elementos de seguridad que tiene la strada, su idea es abandonar el segmento si en el próximo embarque no les toca a ellos por ahí cerca del 8 de enero. Querían la caja porque al tener la casa afuera quieren poder llevar y traer cosas de mvd más cómodos, o cargar leña y esas cosas, pero si no es esa, compraran luego un carro si ven que lo necesitan
Se pueden estirar hasta 25 más o menos, una opción es la tracker nueva en la gama de entrada que está 26.500. otra es el onix nuevo sedán pero a mi vieja no le gusta mucho la idea. pensaron en el argo trecking nuevo pero esta con los mismos problemas de entrega que la strada.
La seguridad es una de las primeras cosas que miran por eso el Ka y el HB20 que miraban con cariño quedaron descartados de una,
Si fuese la Toro te la llevo por el tema de seguridad, pero la Strada, nehhh, no es mas que un Argo (3 estrellas en LatinCap) cuya integridad estructural esta comprometida por hacerla "camioneta" sin mas y de seguro a duras penas saque 2 estrellas si la prueban, Fiat Argo o Strada me parece muy malas opciones, igual no digo que no sea mas segura que la Wingle, pero también creí que era una necesidad el que sea camioneta.
En el caso de tus viejos yo iría por un Sedan toda la vida, el Onix o el Versa, mas seguro, mas estable que cualquier camioneta o SUV y así podes seguir, esta la C4 Cactus también por 24.5K (hace poco, 4 meses, estaba a 23.3K, yo voy y le ofrezco eso a un concesionario si agarra bien sino q la coma, mas ahora a fin de año que quieren sacarse inventario de arriba, y por lo que decís parece tienen la plata tikitaka lo cual ayuda tambien) o en el peor de los casos la Tracker.
Mi vieja quería comprar la Strada nueva, fue a unas concesionarias hace un par de semanas y estiman entregar recién para marzo con suerte, Fiat la pegó con el diseño nuevo pero no sé si es por el Covid o no esperaban tener tantas ventas que se quedaron re cortos de stock
Que ganas de comprar cosas mas inseguras, que consumen mas, incomodas y mas, al pedo que tiene la gente siempre.
En si estamos de acuerdo, por esa plata no es lo mas seguro del mercado.
Pero mejoraron bastante con respecto a la anterior, ahora tiene 4 airbags, control de tracción y estabilidad de serie en todos los modelos, y la vulcan tiene barra anti vuelco de serie tb.
La cactus no la habían tenido como opción, les paso el pique, la toro se va de precio y los consumos son altos.
El versa mucho no les gusta esteticamente, pero lo manejan si como una opcion. estan viendo si en la proxima tanda les dan la fiat, sino seguro cambian.
pd: chusmeando en autoblog por esa plata vimos al fiat 500x que les encanto, pero lamentablemente no hay stock ni van a volver a traerlo
Ahora está entre el Kia Soluto y el Onix, creo que prefiero el Onix, el Soluto lo veo como un Cerato de juguete, me da la sensación de ser un auto "grande" pero chico, no sé si se entiende, como recortado
La Strada de la que hablo es la de ahora, no la del 90 (derivada del Uno, derivado del 127/47, auto de picapiedra) que se vendió hasta que salio esta. 99% seguro esa "barra anti vuelco" es de adorno, 0 ingeniería, puesta con moco, Argos, Starada, todo esto esta basado todo en la "Mini Platform" de Fiat diseñada para Citycars a finales de los 90. Las adiciones de seguridad activa de mas, todo lindo, pero el resto, seguridad pasiva y mas, deja muchisimo que desear. Igual que siempre, a mi no me afecta lo que compren, estoy tratando de ayudar y que no compren engañados espejitos de colores, yo tuve un Strada de porquería (esa picapiedra del 90), pero siempre supe la porquería que compre y tenia.
La Toro la mencione por la seguridad nomas, la especificación que viene Uruguay es un desastre, verguenza da.
El Fiat 500X fue un clavo-problema que vino de argentina, no se bien si no pudo entrar o no se podían vender o que, pero ta, los tiraron para acá y nunca mas van a venir porque el precio al que llegaron no es "real" y si viniesen derecho seguro andan por los 40K. Si les gusto la 500X la Cactus debería gustarle, tiene una "onda" similar y la plataforma es buena, segura y todas las manos.
Si fuera por mi que vaan por la c4 si, depende de ellos igual, pero hace rato están chusmeandola jaja
la verdad que me gsta mas incluso que el onix premiere y sin dudas que la strada.
Sobre seguridad de la strada no puedo hablar porque no tengo conocimientos, ni de la vieja ni de la nueva, pero confio en lo que me decis, en tema duracion si se que las viejas eran un fierro, en el trabajo (una forestal) hay varias hace ya 4 años (en diciembre estan cambiando por S10 todas las camionetas, antes habia strada y s10, ahora solo s10), algunas tienen 300k km de los cuales 150 MINIMO son en caminos vecinales / campo y estan en un estado decente, sin mencionar que son manejadas por gente que no las cuida, en esta se jactan de mantener esa robustez, y sin dudas mi viejo "compro" con eso
Después de laburar al dueño por años se vino traktor pica piedra pa casa de regalo de navidad...
Spoiler:
De lo más lindo las Bandeirantes.
Yo estaba enamorado de las de cabina cerrada que tenía la OSE.
Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
pa esas toyo son interminables... que año es @SEndero Luminoso ?
Duran lindo sip, hace tiempo vengo rotando entre yokos y toyos en todos los autos.
Yup, son de esas cosas horribles que están de mas y uno se enamora, como los CJ.
Graciela
La otra estupidez que vengo charlando hace ya como 10 años es una de estas...
Spoiler:
bueno ya que estamos pongo foto de la mia... que la compre hace poco luego de bastante tiempo de indecisiones...
medio me arrepenti, tendria que haber pegado algo mas nuevo y con aire, pero ahora ya fue y estoy contento igual bue....
https://i.imgur.com/OhZ0DCJ.jpg
En el trabajo hasta hace 2 semanas teníamos las S10 4x4 LT 2.5 SIDI Flex y la verdad que son buenas.
Son camionetas usadas por una forestal, a la hora del cambio casi todas superan los 200mil km, siendo que algunas llegaron a 350mil km
Los mantenimientos son religiosos, cada 10k km se hicieron (eran alquiladas y estaba en el contrato), también los cambios de amortiguadores y todo eso segun el manual.
Dato no menor, se las trataba como herramienta de trabajo, por lo que no se las cuidaba más de la cuenta, si había que cargarlas se hacía, o si había que meterse en el barro se metían sin pensar dos veces, y por el rubro, de esos 200k km al menos 100k son en campo, por lo que tuvieron mucho palo y sin embargo estaban bien, la gran mayoría estaba para seguir, alguna si con mas palo podía estar pidiendo el cambio, pero se cambiaron más que nada por un tema de imagen y agregar algún elemento de seguridad (los prevencionistas fueron impulsores del cambio).
En tema de comportamiento del motor, en potencia estaba totalmente sobrado, llegue a cinchar un camión de madera cargado para sacarlo de una cuneta. tenía casi 200 caballos y se notaban, de esa generación eran de las que tenían más power, las amarok v6 nomas se me viene a la mente con más fuerza (puede haber otras claramente). Las nuestras estaban limitadas a 120km/h (en realidad tenían gps que buchoneaba si nos pasamos, la camioneta no se toco) y si salias fuerte llegan a 120 en tercera, teniendo caja de 6ta.
lo que son gastadoras, manejandolas sin preocuparte te dan 8, cuidando la pata con suerte 8.8 o 9.2, no más que eso.
Ahora vinieron S10 4x4 LT diesel 2.8 pero todavía no las maneje ya que no estoy yendo a la oficina desde noviembre
Se paso a diesel por consumo y porque 2 de las nafta tocaron fuego en campos muy secos, la camioneta poco iporta, pero casi se quema un bosque grande
Ta prolija de pinta, cuidada y con algunas mejoras, aunque tiene pinta de haber tenido un piñita de frente-costado, capas me equivoco y son simplemente lo años y el traketeo que ha desalineado paneles.
Recién vi que modificaste ahí, siempre me dijo el dueño que es del 78 pero tengo que buscar el VIN, no están los papeles ni nada, fue un trato de palabra nomas, después de las ferias se hacen.