Ahi va, gracias por el dato
Versión para imprimir
Ahi va, gracias por el dato
http://www.mvotma.gub.uy/tu-vivienda...struccion.html
Lee el reglamento, ahí entendes el por qué del precio. Si yo me pongo a leer todo los reglamentos para entregar unos documentos y me queda algo mal, sinceramente mando todo a la mierda. Ahí en el 1er pdf te dan una pequeña muestra de lo que tenes que tener en cuenta y deja, es preferible pagar y olvidarte de todos esos problemas.
De todos modos teniendo en cuenta lo que dijo guille puedas encontrar un precio mas en cuenta, no mucho más barato pero algo.
Lo mas probable y mejor es que averigües mas sobre ese plan de construcción. Después nos pasas la data
Is very dificul comprar casa! Ya que estamos hablando hago un semi offtopic.
Yo estoy en Rivera pero supongo que esto se repite en el resto del paisito...
Después de averiguar casas prontas por tres años, y luego que mi esposa fuera aprobada para un beneficio del MVOTMA para adquisición de vivienda dónde no sería necesario tener ahorro previo en BHU, con lo que accederíamos a 90% del valor "de remate" de la casa.
Encontramos una casa bien ubicada y con estructura estable, pero que necesitaba reciclaje. El valor era de 50k pero el tal valor de remate tasado fue de 37k, si nos ofrecían 90% de eso aún necesitaba como 16k en cash para cubrir la diferencia, mas la plata para reciclarla. Juzgamos que no valía la pena y renunciamos al beneficio.
Al final compramos un terreno y vamos a construir, pensamos en la opción de hacerla en negro pero justo a un conocido que lo hizo lo denunciaron y está haciendo frente a casi un palo de multa (9xx.000 pesos...crap.) Lo próximo fueron los containers pero al final también vimos lo de construcción en steel framing y es lo quye vamos a hacer, terminé haciendo el curso de instalador de ellos que es de 40 hs que acredita idoneidad para solicitar autoconstrucción, con lo que se exonera BPS.
Igual si lo haces por sistema de construcción normal entiendo que steel framing cuesta menos por que de acuerdo a la superficie son menos jornales.
Negociamos por 6000. 360 m².
Hay trabajos y trabajos. Hacer una regularización y permiso de obra de un plano existente no es un trabajo que salga 5000 dolares. Es un trabajo que SIENDO EXAGERADO podría cobrarse hasta 2000 usd, como mucho. Porque Como dije antes, es sentarse a dibujar cosas en cad y hacer trámites administrativos. En realidad lo que más cobrás es la garantía legal que das como profesional y el hecho de que tenga q hacer visitas a la obra para ver como va al menos 2 veces por semana.
No es lo mismo diseñar una casa y pensar en una casa de forma detallada y desde 0, que agarrar una tipología mevir o mvoma y llevarla a cabo en un terreno X tal cual sin modificara. Hoy mismo le conulté a mi tia este tema y coindició que era desmedido.
Defiendo a muerte que el profesional debe cobrar bien porque para algo estudia y se recibe, pero tampoco creerse Mies Van der Rohe por hacer una vivienda unifamiliar ordinaria. Sin siquiera diseñar las fachadas y los distintos espacios, Vamos.
Dale tranqui.
Steel framing es la posta.
Me parece que es muy caro el Steel framing
Tenía entendido que los costos de materiales son similares a la obra tradicional, pero que ahorrabas en aportes al BPS.
Yo habia aberiguado algo hace unos años y si, hasta me parecio mas caro que la obra tradicional. Pero capaz que ahora manejan otros precios.
Al final estoy haciendo los tramites para la mano de obra benevola. Hay que ir a la intendencia, piso 10 Servicios de tierras y viviendas.
Sinceramente no es mucho más barato , soy de San Carlos , después del temporal grande , y ver muchas casas construidas con materiales livianos , casas hermosas sin techo , de steel farming a medio hacer literalmente dobladas a 45 grados para el lado del viento y demás , hoy por hoy como está cambiando el clima , hay q estirarse un poco más e ir por algo más estable , obvio q se gasta más , pero se paga a la larga con más tranquilidad .
Acá en la vuelta se usaba mucho el sf hasta diciembre , ahora la gente le entro miedo y ves menos de la mitad de esas casas en construcción q antes , mi humilde opinion.
PD: La verdad es patético las vueltas y costos q le hacen pagar antes de hacer una casa a un laburador , cuando cualquier piche arma un rancho en terrenos q ni de ellos son , y despues de muchos años si los quieren recolocar , incluso le dan una vivienda.
Entiendo, no es una construcción ideal para cualquier circunstancia. Yo digo que es más barata en sí misma, claro que no es tan buena como la construcción tradicional.
Infortunamente no tengo instalado el Autocad en esta pc de mi oficina y no puedo abrir los planos para pasarlos a pdf y mandar fotos.
La construcción de steelfarming no es mala, para nada. Pero yo creo que no es lo mejor para construir aca. No somos un pais primermundista como EEUU donde si le pasa algo a tu casa vas y te compras otra. A nosotros nos falta para que estos mecanismos de vivienda se conviertan en estándar. La tradicional es mucho mejor, en todo sentido. Más pesada, más solida y más duradera, entre otras ventajas.
No es lo mismo una casa que tiene paneles de yeso o cosas prefabricadas como tabiques a una que tiene todo muros de ladrillo, o de ticholos o de algún otro mampuesto donde cada muro está bien cimentado.También podes hacer una construcción mixta, que al menos tenga una estructura de vigas de hormigón armado, una platea o vigas de cimentación y sea una parte tradicional, pero con añadidos prefabricados. Esa no es mala. Podes hacer un nucleo construído y añadirle dormitorios con contenedores. Eso no queda tan mal, si buscas una solución económica.
Las ventajas del prefabricado es que es más fácil montar y no tenes tiempos de fraguado o tanto replanteo y eso hace el proceso mucho más rapido... pero ta, por mas que steel farming no sea malo y sea una excelente opción, si podes tirarte a tradicional hacelo.
Voy a ver si en mi casa tengo planos, sino, hago uno en 15 minutos y te lo paso.
http://blockfast.com/
Prueben esto, lo encontré por que estuve mucho tiempo buscando y en su misma situación.
Fuí a ver la casa demo y todo, está moooy bueno.
Soporta terremotos escala 5 probado.
Etc etc.
IMpermeable al 90% lo pintas y queda pronto un golazo.
Si mira yo construi una villa romana en africa por unos 200k pero porque soy inversor y me interesaba alquilarla y generar ingresos, pero en tu caso podrias mirarte donde fui yo que dentro de lo que cabe me salio barato, ese precio entraba todo por eso eh: https://reformas-en-barcelona.com/instalar-pladur/
WTF? Una villa romana en África?? Jajajaja
Bueno, ya que salió nuevamente el tema gracias al bot, me gustaría saber en qué quedó toda esa cuestión.
Enviado desde mi SM-A525M mediante Tapatalk
Hay que conseguir un bot-IA que nos vaya respondiendo y así se mueve más el foro. [emoji2]
Un apartado abajo que vaya mostrando temas random.
Enviado desde mi SM-A525M mediante Tapatalk
Una opinión nomás, pero me gustaría bajar a tierra un concepto y es que mas allá de si es mucho o no los 5 palos verdes que te cobra el/la arquitect@, es un lujo, yo se que la queres en regla, pero una casa decente de material la levantás contratando unos obreros decentes y siendo vos un poco el director de la obra.
Ta vos decís para venderla y tenerla como un asset, entiendo la necesidad de que no falle en cumplir normativas por las que te van a joder después, pero para una vivienda genérica y un poco más es asesorarse con varias opiniones, te diría algun escribano/abogado como consultor, explicarle bien el alcance de tu proyecto, y no dejarte vender mas de lo que necesitás a menos que quieras alquilar palacios Airbnb.