En realidad hay pila de autos q tan buenos como el polo, peugeot 301, bora, pero por lo general cuestan ma$$.
Cambiando de tema. kilometraje, hasta cuantos Km?
Versión para imprimir
Si, lo de ruta es secundario para nosotros porque no somos de ir mucho para afuera, el uso que le damos al auto es en ciudad. El UP bajó bastante de precio y es más máquina pero las veces que anduvimos nos sentimos medio apretados (incluso más que en el qq), por eso no sabemos bien jaja
Otro que teníamos en mente es el Fiat Uno Wax Lx, pero es 1.4 contra el 1.0 de los otros
No seas malo, el gol es un auto "lindo" no es la gran cosa, un auto viejo, motor viejo, estetica vieja y bastante común. VW a esta altura no vende un auto, roba la plata con el gol.
el bora, otro vejestorio. el 99% debe tener 200 mil km y alguna que otra picada clandestina los findes con amigos.
El polo si es un auto. es hora de que el gol muera y dejen solo el polo.
Ahora cuando vos tenes un auto por lo general vas adentro, salvo que te guste tanto como se ve el auto, que se lo prestes a alguien y vos vayas en moto al lado viendo como luce tu auto.
pd; que queres decir con kilometraje? si es 0km mejor, de ahi para arriba cada vez es mas usado el auto...
influyen varias cosas, quien fue el dueño, si tuvo un solo dueño, para que lo usaba el dueño, algunas cosas las podes saber otras tendras que confiar en quien te lo vende...
salio doble post. srry
No se que tan importante es, pero el kwid tiene 4 airbags , que justo en ciudad el lateral supongo que debe ser el choque que más puede embromar.
Yo tengo el uno attractive , justamente lo sentimos mucho más comodo que el up en cuanto a butacas y espacio, pero mas que nada pensando en viajes medios que es lo que hacemos más (200kms) Para ciudad no se si será tan importante eso. Cada uso, estatura, etc es un caso distinto. Es por eso que no todos compramos lo mismo. :)
Mira , una persona normal , le hace un promedio de 15 mil km anuales , un poco más o un poco menos .
Basándose en eso , si compras con 50 mil km y el objetivo es tenerlo unos 3 años , lo vas a vender con cerca de 100 mil. Son cositas a tener en cuenta pq hay gente q con cierto kilometraje ya ni los mira .
Siempre mientras menos km mejor obvio , pero podés encontrar alguno con 10 - 20 mil km más ,mismo año y precio , pero más equipado , ahí yo iría por el más equipado .
Después el Gol tiene cambio de correas a los 60 mil km , por si compras con cerca de eso , vas a tener ese gasto extra tmb al comprarlo .
Para mí la pegada es un usado semi-nuevo , algo así con menos de 20-25 mil km es ideal , pero hay q buscar .
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
La gente q te dice , compráte un Gol , Bora o similar , es gente q se quedó en la prehistoria , basta ver lo imponente q son las motorizaciones TSI por poner ejemplo de motores tecnológicos , generando más torque y con un consumo muchísimo menor , dejo un videíto q me encantó ( con un mínimo de portugues lo entienden.)
https://www.youtube.com/watch?v=Mtiy...ex=22&t=0s
No, tan viejo no es el motor por lo que tengo entendido.
Pero si, es una mecánica algo más vieja que los otros, pero en contrapartida también me dijeron que es más sencillo y económico de arreglar. Repuestos baratos y más mecánicos los conocen los motores.
A mi me rinde 14kms / litro. A mi criterio, sólo miraría al detalle el consumo si vas a andar muchísimo. Porque con respecto a cualqueira de los otros, no creo que tengas mucho más de un 15% de diferencia en consumo, que ne mi caso son 200$ al mes a reventar, en 5 años, 500 usd, digo porque a veces uno mira mucho algunas cosas que no lo valen tanto.
Me ha llegado a rendir 17 18 kms por litro en ruta si lo llevo a 90-100.
Edito: el uno en cuanto al diseño lo que tiene de malo es que en ruta con mucho viento se mueve algo, nada que sea un problema, pero no podes andar a 130 si hay viento a mi criterio. Yo en general lo llevo a 110 en ruta 1 y va bien de bien.
Lo mismo para el consumo, si hay mucho viento a favor o en contra cambia pila (menos consumo o más, según).
Si, pero a los tsi o bien no los traen, o bien son caros.
Y hoy x hoy tengo 14 lucas.
Es bueno saberlo, nosotros con el QQ gastamos unos $2500 al mes, si no es tanto más la diferencia principal radicaría en el confort (que se resolvería haciendo los test drive), porque en precio andan muy parecido.
Respecto a la ruta, no se que es andar a 130, ya a 120 en el QQ te da algo de miedo jaja
Entiendo si , digo q es lo q se viene , en verdad está pero caro todavía , en Brasil fue como una revolución éstos motores.
Tenés buena guita , andá buscando tranqui , no te apures , mirá bien pq los Gol es un auto muy de rentadora , fijáte desgaste en volante , asientos , etc , es imponente como le bajan el kilometraje .
Sumále unos 500 dólares de títulos + más seguro + patente , son boludeces pero uno a veces no las tiene en cuenta , igual en ese rango siempre le vas a bajar algo al precio q piden como para cubrir los títulos al menos .
Bueno, creo que con el QQ si hay una gran diferencia. Yo sólo tiro algunos datos reales del auto, no soy camisetero. Es más, quería cambiarlo por algo más seguro, el Polo sería un candidato pero sale el doble de lo que cotiza mi auto usado ya, así que ta, por ahora no haré el cambio.
Tambien para ciudad tenes el mobi en fiat. No se que tal son.
Adjunto data, el motor del uno way que se vende acá es el 1.4 FIRE. Según wikipedia, empezaron en 2005.
Gracias por la data marce, me aclaraste bastante respecto al fiat ;)
Tener 4 airbags en general es importante, de cualquier manera en este caso a pesar de tener 4 airbags el Kwid es menos seguro que el Up con 2 por ejemplo...
https://www.latinncap.com/es/resulta...id-+-4-airbags
https://www.latinncap.com/es/resulta...up-+-2-airbags
El Up fue probado antes con otra normativa, si se probara ahora perdería un punto eh igual seguiría siendo mas seguro.
El UP en general tiene mejor terminación y calidad, en la prueba de larga duración de 4R no tuvo mayores inconvenientes, sin embargo el Kwid no viene muy bien...
https://quatrorodas.abril.com.br/tes...volkswagen-up/
https://quatrorodas.abril.com.br/tes...-renault-kwid/
https://quatrorodas.abril.com.br/tes...-aos-5-000-km/
https://quatrorodas.abril.com.br/tes...ido-atrapalha/
https://quatrorodas.abril.com.br/tes...mas-de-ruidos/
https://quatrorodas.abril.com.br/tes...-renault-kwid/
Creo haber leído que el up baja 2 estrellas mínimo ya por no tener esp ni airbags laterales.
Las estrellas no me interesan tanto como el resto.
Sin duda el UP salió mucho mejor parado en el impacto frontal, se ve en los dummies. En el lateral hasta que no lo choquen sin airbags laterales, mantengo la duda. Por ahi es mejor pero el airbag lateral puede justamente protegerte alguna zona que donde se te meta algo no contás el cuento.
No dudo (sin entrar a los links, ahora no puedo) que tengas razón, seguro que tiene mejor calidad el UP. El kwid cuando salió daba muchas dudas porque en los choques anteriores era cualqueira. Creo que es más económico y por eso también "justifica" (eso es según lo que quiera cada uno) la diferencia de calidad.
Sólo puse lo del airbag lateral porque dijo que iba a andar en ciudad, si fuera para ruta, me parecería más seguro el UP si.
Saludos.
El Mobi para nada recomendable.
La versión 1.4 se comenzó a producir en 2005, la base, el desarrollo del motor y todas las manos es de 1980, son los mismos motores de 1980 pero otra cilindrada, nada mas.
La versión de Uruguay del Kwid no tiene ESP, la versión Brasilera si, igual que la del UP. Baja 1 estrella nomas el UP, airbags laterales no le saca 1 estrella, que un auto los tenga no hace necesariamente que sea mas seguro que otro que no los tenga en un impacto lateral. En Europa le hicieron impacto lateral y también salio mucho mejoro que el Kwid y el UP de Europa y el de Brasil son el mismo estructuralmente.
Aclare lo de los airbags por cualquier perdido que ande en la vuelta que lea 4 airbags y ecuacione que es mejor por eso nomas.
Es muy demencial querer comprar un UP TSI ? Si fuera el Cross a esa guita le prendo .
El Polo no termina de convencerme con ese motor , por más q sea el de la Saveiro Cross q es 16v , sigue siendo un motor viejito , estuve adentro de uno tope de gama y está divino , no he tenido chance de subirme al Polo base .
La semana q viene voy a ver un Swift Japonés 1.4 , 6 airbags , freno de disco en las 4 ruedas , etc , el motor es medio justito pero económico
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Mira..., yo mido 2 mts.
Tengo un Alto K10.
Probé el Up y el Kwid en la Expo melilla.
Sin duda el Up tiene más espacio, tanto en el espacio del conductor, como en los asientos traseros (tener en cuenta que uso el asiento todo atrás).
El Kwid en espacio interior lo note muy similar al Alto..., y en terminaciones casi igual (si abrís el portón trasero vas a ver donde va montado todas las costuras de soldadura, bastante feas, cosa que en el Up no ves una sola soldadura).
Lo otro que tiene interesante el Up es que desde que salio, mantiene uno de los valores más altos de reventa.
No quise comentar antes pq capaz lo veían como poco objetivo al ya haber tenido uno , pero el UP es más amplio de lo q parece si , otra cosa q me encanta del auto es la dirección eléctrica , es fuera de serie lo cómoda q es para ciudad
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
che nada que ver pero que misterio hay con los autos brasileros. me pasaron la forma legal de poder tenerlo en uruguay y es bastante simple el tramite
y como es el tramite?
los que conozco de artigas o rivera me dicen que es sacar constancia de domicilio en frontera del lado uruguayo, ir a la "intendencia" del lado brasilero sacar un papel que te habilite a manejar el auto de fulano ya que no lo podes poner a tu nombre, pagar la patente, ponerle soa uruguayo y listo. me parece demasiado facil para ser cierto ademas de que en varios lados dice que tenes que tener cedula brasilera para manejar un auto brazuca en uy
Tenes que tramitar la cedula de ciudadano fronterizo para eso, dura 5 años.
Y legal no es:
https://www.elpais.com.uy/informacio...rasilenos.html
Que andan andan y varios , pero de ahí a q sea fácil o legal , debe haber un trecho
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
siendo brasilero se me facilitara la cosa? je
Si, hay una horda de autos brasileros con dueños uruguayos... como todo lo bueno va a durar lo que dure, en cualquier momento salta la pelota y se termina todo, saquen cap.
Lindo tema los autos brazucas @ uruguay. Es un lío propio de Rivera y Artigas supongo.
Al principio era "legal", incluso la Intendencia de acá te cobraba un permiso de circulación, que te agregaba una especie de matrícula secundaria (de hecho era un sticker de 10 x 20 cm aprox que se pegaba a la luneta). El vehículo debería permanecer a nombre de un ciudadano brasileño, y en teoría pagar los impuestos y seguro brasileros para seguir siendo legal del lado de allá. El problema es que los autos en manos de uruguayos no pagaban un pomo allá, quedaban secuestrados de nuestro lado de la frontera. Estimamos que por presión de las autoridades brasileras, y sumado el advenimiento del sucive y seguro obligatorio en Uruguay en algún momento empezaron a caer con el librito de la ley acá en el norte y se complicó todo. En principio no perseguirían a los uruguayos con autos brasileros, pero en el caso de que se vieran involucrados en algún siniestro, el vehículo era incautado como contrabando.
Si van a hacer algo de esto, NO paguen seguro uruguayo, con eso están sentando un precedente legal de que el auto está y circula en uru. Lo que deben hacer es sacar una carta verde del lado brasilero, que eso los cubre en mercosur.
Los conocidos que tengo para poder tener autos de allá lo que hicieron fue conseguir con otros conocidos una dirección de domicilio brasileña y lo comprueban llevando una factura oficial de servicio de luz o agua pasada a su nombre, o directamente se fueron a vivir en la ciudad de Santana do Livramento. Luego tradujeron la licencia de conducir uruguaya o tramitaron una licencia brasilera (un parto, y cara, 20 clases obligatorias e ainda mais). Con la factura de servicio comprueban residencia en Brasil y eso ya les permite acceder a una especie de ciudadanía provisoria que dura un par de años, luego pueden tramitar la residencia permanente, y es esto lo que habilita a la persona a circular por URUGUAY con el auto Brasilero, ya que las personas, a pesar de ser ciudadanos uruguayos, están acá como "turistas".
No es sencillo y la situación no es totalmente legal. Aparte de eso, solamente la persona a cuyo nombre está registrado el vehículo podría manejarlo acá; en el caso de mi familia, que solemos intercambiar autos por ejemplo, nos jodía bastante, por eso vendimos la camioneta brasilera que teníamos y ahora contribuimos todos a las arcas del sucive.
Igual es una tortura muy jodida ver el mercadolivre brasilero, con 1 USD valiendo 4,05 Bolsonaros como estuvo hace poco, una Toyota Land Cruiser Prado 7 Plazas se conseguía por 12.000 USD...Peugeot RCZ? Menos de 20K. Un Gol del 2015? 6K.
Yeah...
Edit: cité sin querer un usuario del foro.
pah, en cualquier momento me traigo uno de aya, cada cuanto hay que cruzar? siendo brasilero lo unico que tendria que hacer es sacar la libreta de BR
6K un gol 2015 anda a cagar... Son unos abusivos acaaa
Decí que tendría que hacer la movida para el documento brasilero y demás (mi familia es del chuy) pero igual la veo dificil jaja
Che, vieron que los Kia Picanto bajaron 15, los reviews que he visto le dan bastante para adelante