Toy probando el guatemala de culto, la verdad que esta muy bueno, sobretodo para la aero como lo uso yo. En espresso no tanto.
Versión para imprimir
Toy probando el guatemala de culto, la verdad que esta muy bueno, sobretodo para la aero como lo uso yo. En espresso no tanto.
Yo sigo tomando mi mezcla del Palacio del Cafe 2/3 moka express 1/3 colombia...
Y en el laburo Santos y Moka mitimiti....
Y lo que una vuelta vi ahi tambien, este chiche...:
https://iili.io/5c8HJt.jpg
Me dejo mal esta especie de miniexpresso italiana con servido directo a las tazas...
gente tengo una duda con respecto a mi maquina es esta (https://articulo.mercadolibre.com.ar...acero-inox-_JM) , por que cuando compro cafe de especialidad cuando lo cargo no me larga agua la cafetera o larga muy poquito es porque la molienda es muy fina? Con el de Starbucks del super no me pasa, larga sin problemas.
La mia es de 15 bares tb y uso la molienda mas fina sin dramas.
Como estas de agua? la mia cuando tiene poca le cuesta un poco
Filtros presurizados no se tampea, salvo que sepas para qué lo estás haciendo, que a mi entender sería "tampear" para emparejar nomas, para que quede la superficie plana, pero no se aprieta.
la resistencia que el café le ejerce al pasaje del agua en el presurizado ya está determinada para que funcione bien con la camara interna del portafiltro.
estoy tomando creo que black magic se llama de the lab, muy bueno y barato 900 el mediok, para capu o espresso se presta lindo
Gracias a mi blog, a mi me enviaron una muestra de este café: https://moliendocafe.es/cafe-etiopia-java-republic/ la verdad es que estaba muy bueno, tanto en moka como en francesa me ha dado muy buenos resultados, ahora estoy pendiente de comprarme una espresso en condiciones.
Por cierto, si quereís que pruebe algun tipo de café, máquina o accesorio me lo podéis poner por aquí o en el blog e intento pedirlo a los fabricantes.
Por cierto, los filtros presurizados, si teneis un buen molinillo es mejor no usarlos ya que se pierde algo de calidad en el control de la extracción.
Sato, si lo tampeo es apenas y para que quede lindo / mas facil de sacar nada mas
No tengo otro filtro de momento, al instalarme en españa en abril mayo comprare una cafetera mejor, de momento estoy mas en proceso de vender todo que de comprar cosas nuevas je
Buenas, vengo buscando alguna recomendación para descalcificar una poemia.
No se si le hace falta, pero voy un año de uso y nunca le hice nada y creo que sería una buena idea darle una limpieza.
como lo hacen? que producto usan?
Gracias!
Una vuelta que lleve por el tema garantia mi vieja y aun funcional Fagor, el mismo service para descalcificar me recomendo llenar el deposito con una mezcla 50% agua y 50% vinagre blanco (...ojo, solo blanco!!!), pasarlo, y luego enjuagar el deposito, llenarlo de agua sola, y pasarlo otra vez para sacar del circuito cualquier rastro del vinagre...
Hace años que lo hago, y da resultado...
En leopoldo gorss venden un producto aleman que es el que vengo usando, por ahora sin ningun problema
Pasandolo nomas esta bien
de paso, sirve para jarra electrica y lavarropas (limpieza de tambor, 2 ciclos, uno con vinagre (1L mas o menos) y otro sin nada, saca casi todas las pelusas del tambor y la ropa sale mas limpia
yo usaria el producto de philips, con vinagre corres riezgo de que te quede jediedo a vinagre
Que andan gente? Que hay en el mercado de maquina de expresso y tmb que sirva para cafe con leche? Toy para gastar max 350usd, hay algo?
el fin de semana le di una pasada con vinagre junto con un desarme de la ducha y el porta filtro para sacar restos de café quemado.
Le puse mitad de agua y mitad de vinagre, pase la mitad de esa mezcla y la deje reposar media hoya. luego pese el resto y por ultimo un tanque entero solo con agua para enjuagar.
Por suerte no le quedó ningún sabor desagradable, no salió ninguna arenilla ni nada raro, por lo que asumo que no estaba tan mal.
Pero lo que sí ayudo fue haber sacado todo el café viejo que tenía pegado en esas partes internas. Mejoró el sabor, como que es mas suave ahora.
Gente, alguno conoce algun service o algo que arregle máquinas? Hace tiempo me viene pasando que el filtro como que se desprende de la máquina y me arranca a tirar café pa todos lados. Yo creo que es por esta goma que no está pegada bien al "cosito".
https://iili.io/E7MHYv.md.jpg
https://freeimage.host/i/E7MHYv
https://freeimage.host/i/E7MHYv
https://freeimage.host/i/E7MHYv
Como andan, cafeteros? Hace tiempo no pasaba por acá pero vine a hacerles una consulta.
Ando atrás de esta cafetera:
https://www.alfaventas.com/imgs/prod...tos34_4986.jpg
Alguno la tiene, la conoce o ha escuchado?
Necesito alguna automática que muela café y me haga espressos. Lo usaría solo para eso.
Sinceramente no conozco, tuve algun electrodomestico beko y siempre fueron excelentes, pero en particular nunca una cafetera asi que no sabria decirte
Por cuestiones de practicidad están buenas esas superautomáticas, tené presente que muchas veces al tener el molinillo integrado con el depósito de café al lado de donde se calienta el agua, éste absorve la humedad del vapor y pierde calidad rápidamente.
Ahora veo tu problema...
La mia, no me ha dado ningun problema hasta ahora, a pesar que hace años que la uso...
Aqui si, no se que pique tirarte, solo que vayas a algun service tecnico autorizado por la marca, aqui te dejo uno que Googlee...:
http://www.serviplus.com.uy/electrolux.html
Suerte...
Nelson Sobrero vende Beko, que sea automática ya significa + de U$S 1.000, sumale que es Beko
EDIT: la tienen en venta, fijate reviews en YouTube https://nelsonsobrero.com.uy/product...beko-ceg5311x/
Es un buen dato, lo voy a tener presente e investigar un poco más. Esto sería instantaneo o con el café durante cierto tiempo en el depósito?
Pero me sirve el dato de que es buena marca, gracias!
Está bastante más barata, por eso me llamó la atención.
Muchas gracias a todos. Si llego a pegarla vengo por acá a comentar.
Va a depender del café y de la máquina, en todos los casos es distinto, pero para prevenir esto, ya que vas a hacer una gran inversión en la maquina, podrías no llenar el depósito de café, no es lo más cómodo, pero en vez de llenar el depósito y tener los granos de café 3 semanas absorbiendo la humedad de cada extracción, podrías ponerlo por la mitad o menos, es todo un compromiso entre lo ideal y lo que te resulte práctico, pero tratar de que el café no esté expuesto por mas de una semana o unos días.
Si la compras comentanos, que le tengo ganas a una automática
Hola a todos. Me presento, soy Juan.
Hace uno años ya me metí en el mundillo del café y sus variedades, aunque lo que más me gusta es tomar espresso.
Di con el foro buscando recomendaciones sobre cafeteras en Uruguay.
Comencé con una Delonghi E155 a la cual le hice unas mejoras; Me traje filtros no presurizados y le instalé la lanceta de vapor de la Rancilio Silvia. La verdad bastante bien.
Pero siempre me llamó la atención la Gaggia Classic y los upgrades que se le pueden hacer, así que la traje usada de Inglaterra (por el tema del voltaje) y me traje un molino Graef de Alemania (por lo mismo del voltaje).
Después de eso le he agregado varias mejoras a mi entender, incluyendo una lanceta más pro que gira en varias direcciones. Luego adjunto imágenes.
Ahora mi idea es subir otro nivel y conseguir algo con PID e indicador de presión, podría instalárselo yo mismo a la Classic pero quiero adquirir una máquina nueva (por eso estaba buscando online por recomendaciones). Así que a la brevedad estaré publicando la Classic a la venta, por si a alguno le interesa.
Les mando un saludo.
Buenas, tengo esta cafetera, la vengo usando con unas capsulas oquendo pero quería comprar capsulas recargables. Alguien sabe que capsula me sirve? Quizas alguien tiene la misma cafetera y ya paso por lo mismo.
Tengo una Nespresso también, me traje de EE.UU. estas cápsulas SealPod, sale excelente el café
excelente, se agradece. Voy a ver si tengo suerte, ayer me prestaron una icafilas pero le costaba entrar y no quise hacer fuerza, si rompo la cafetera me corto un huevo.
Gente, buenas a todos.
Ando con ganas de comprar una máquina para hacer café, y me llamaron la atención tanto la Nespresso y sus cartuchos, cómo la de Dolce Gusto y sus cartuchos.
Pueden decirme con cuál se quedarían y por qué ? Ya que tengo 0 experiencia tanto en máquinas, como café en grano y/o los cartuchos.
Se agradece.
PD : Hoy fui al Macro Mercado a hacer el surtido mensual, y ví que en Dolce Gusto hay café en bolsa y también en cartuchos de Starbucks. Han probado estos ?
Consulta para cafetera Moka (Italiana), despues de haber tenido algunas cafeteras (Poemia, DulceGusto, Gotera Comun) hace tiempo estoy tomando instantaneo y uno que esta acostumbrado a de todo se acostumbra, ahora desempolve la Moka y me hice con cafe Senior un poco, no esta mal pero nisiquiera me gusta mas que el instantaneo, que café vale la pena comprar para hacer en una de estas? Tambien use Lavazza en su momento pero no me resultó nada del otro mundo, y la mezcla comun del Palacio del Cafe que te dan cuando no sabes nada, tampoco.
Me imagino comprar en Culto debe ser lo óptimo, o algo especifico en el Palacio que este rico, pero no tengo mucho presupuesto tampoco, no puedo gastar 2mil por mes en cafe por ejemplo, es demsiado en este momento.
En cuanto a las de capsulas, las nespresso si no le erro son para café nomas, nunca tomé en una. La Dolce Gusto los hace ricos y tenes mucha mas variedad de bebidas, hasta Te podes hacer. Lo malo las capsulas originales son caras, yo nunca lo llegue a hacer, pero se pueden usar capsulas recargables y ponerle algun cafe decente si quisieras ahorrar.
Te la hago fácil.
El café de Nespresso es un Illy, el de Dolce Gusto un Nescafé, por más que la marca madre sea la misma, el Dolce Gusto lleva café instantáneo de mala calidad y no tenes variedad, Nespresso lleva un café excelente y hay más de 20 variedades de orígenes y blends, si te gusta cortar el café anda por la Dolce Gusto que no te vas a arrepentir con la facilidad de uso, si te gusta disfrutar un buen espresso anda por la Nespresso, ojo también el tema de las cápsulas, el tubo de 10 Nespresso anda en los $450 (comprando de contrabando xq la marcan no esta en el mercado local, hay compatibles pero son un asco), la caja de Dolce Gusto que trae 16 cápsulas anda en el mismo precio maso, solo que los cafés cortados traen 16 cápsulas también pero cada café gasta 2, una para el café y otra para la leche o corte.
Yo lo que hago con la Nespresso es comprar cápsulas originales para cuando quiero disfrutar un excelente café y tengo cápsulas recargables (SealPod de acero inoxidable) para tomarme un espresso antes de irme al laburo por ejemplo, que también es un excelente café xq le pones cualquiera que quieras y ahorras pila, pero los originales tienen su toque especial y son exquisitos.
https://www.nespresso.com/es/es/order/capsules/original
Edit: Con la Nespresso también podes hacer cortes pero tenes que comprar el Aeroccino por separado
No sabía que era tanto mejor la Nespresso, me dejaste maquinando.
Gurises, venta aca en busca de sabio consejo...
Es el siguiente; en un living que estamos armando muy lindo con mi señora, tenemos ganas instalar una cafetera de capsulas...
Creo que no es una decision muy dificil, porque tengo entendido todas funcionan basicamente igual, y todas hacen excelente cafe ya que el tema esta mas en la capsulas que en la cafetera en si; pero igual consulto que marca/modelo me aconsejan...
Y otra, donde se consiguen capsulas mas baratas y cuales son las mejores...
Y lo que veo que hay en la vuelta, son estas dos...
Una la Nescafe Piccolo XS...:
https://www.geant.com.uy/pack-cafete...sulas-339774/p
Y otra la Nescaf Mini Me, que supuestamente tiene extra como preparar bebidas frias y calientes, y que se regula la altura de la bandeja del vaso/taza, y que supuestamente pienso (...aunque no pude comprobarlo) que sus 15 bares de presion con mas que el modelo anterior... No se si vale la pena su costo mayor...:
https://www.geant.com.uy/cafetera-mo...negra-349148/p
Y pense que eran mas economicas, salen bastante caribes...