En Saeco entran estas dos en presupuesto:
Philips Serie 3300
Philips Serie 5400
Decis que son mejores que la De'Longhi?
Versión para imprimir
En Saeco entran estas dos en presupuesto:
Philips Serie 3300
Philips Serie 5400
Decis que son mejores que la De'Longhi?
Me parece son lo mismo esas o no? Son Philips no Saeco, esta seria Saeco... https://www.amazon.es/Saeco-totalmen...dp/B08TCFRMQX/
Tenes esta DeLonghi mas barata y la dif (vs otra DeL) es que no hace Latte Macchiato https://www.amazon.es/DeLonghi-Magni...dp/B0CCF5KCBQ/
Con la cantidad de ventas (reviews) que tiene esa DeLonghi te diría es la mejor compra por lejos, seguro tenes soporte, repuestos, una comunidad de usuarios que parece tiene el mismo tamaño que el total de todo otro modelo existente. Parece tener menos chirimbolos que se pueden romper y lo mas seguro nunca uses.
https://www.delonghi.com/en/magnific.../ECAM220.80.SB
https://www.delonghi.com/en-gb/magni...p/ECAM220.60.B
Esta esta también esta otra DeL que es mas nueva y parecida a la Philips/Saeco y a hace "mas" (MyLatte) que las otras 2... https://www.amazon.es/DeLonghi-Magni...dp/B09CGRQ965/
https://www.delonghi.com/en/ecam292-...p/ECAM292.81.B
Tenes esta otra que ni idea pero tiene mismas reviews que el resto https://www.amazon.es/Krups-Cafetera...dp/B0CCP713Y7/
Dentro de ese rango de precio sin dudarlo un segundo iría por la Saeco: https://www.amazon.es/Saeco-totalmen...dp/B08TCFRMQX/
A diferencia de las Delonghi (y ni hablar de las Krups) Saeco tiene disponible en el mercado cualquier repuesto que puedas imaginar y encima son máquinas muy fáciles de mantener y eventualmente reparar si llegaras a tener algun problema.
Con las superautomaticas tenes 2 puntos a tener en cuenta que son los que van a determinar la vida útil de la máquina:
Tipo de grano: tratá de no usar muy torrados y nunca, JAMAS le pongas granos glaseados (debería estar penado con carcel el uso de granos glaseados).
Agua: fundamental usar agua mineral o tener un muy buen filtro.
Yo no tengo estas cafeteras ni e echo mucho análisis pero que una cafetera que tiene 100 veces mas ventas (supongo basado en numero de reviews 50000 vs 500) tenga menos repuestos no suena correcto, en general cuanto mas vendido sea algo mas disponibilidad de piezas y soporte. Ademas no se si sos consciente de que Thalios esta en España no Uruguay y por lo que pude encontrar en cuanto a repuestos no seria cierto lo que decís, parecen tener o que se pueden conseguir por igual...
https://www.beekman.es/c/cafe/saeco/...658500-2159821
https://www.beekman.es/c/cafe/delong...213042-1648023
En cuanto a mantenimiento y limpieza parecen ser todas la misma historia, igual de simple o complicado, como quieras verlo...
GranAroma https://www.youtube.com/watch?v=IXZ9oBla--M
Magnifica Start https://www.youtube.com/watch?v=2L7ttT4rP4E
Magnifica Evo https://www.youtube.com/watch?v=zYqwkEhPhig
En https://new.reddit.com/r/superautomatic/ no parece haber un consenso en cuanto marcas, aparte de haber mucha disparidad en precio entre lineas dentro de una propia marca lo cual complica hacer ese tipo de afirmaciones (esta "X" marca es mejor) dentro de las propias marcas. Por otro lado no encontré ningún reviewer (posta, no comparadores de tablas) o por el estilo que se dedique bien a esto, como máximo lo que encontré es este tipo que tiene alguna comparaciones/pruebas de algunas maquinas en persona https://www.youtube.com/@jameshoffmann
Como dato extra veo gente en el internez hasta haciendo diferencia de si las maquinas son versiones de US o EU https://www.reddit.com/r/superautoma...eb2x&context=3 y hasta llegue a ver de donde dentro de EU es fabricada, si IT o RU habría diferencia en calidad para quien hizo el comentario https://new.reddit.com/r/superautoma...ania_inferior/.
Yo diría que decida entre 2 o 3 modelos y pregunte en https://new.reddit.com/r/superautomatic/ donde gente que de verdad pueda tenerlos le cuente su experiencia de primera mano.
No necesariamente, hay marcas que son más amigables con respecto a que los usuarios puedan modificar/reparar sus productos y el ejemplo más relacionado y cercano es la marca Baratza con sus molinillos que estoy casi seguro de que no son los más vendidos pero son los que más disponibilidad de partes y hasta tutoriales de modding subidos a youtube por la propia marca tienen.
Mi experiencia es de primera mano, tuve y tengo ambas marcas.
Saludos!
Llego la jarra, pedí la barata que me pasaste Sendero, que era igual estéticamente a la que pase yo pero de otra marca, y me llego con la misma marca que la que pase yo pero unos euros menos jaja
Spoiler:
Sobre la super automatica, voy a preguntar ahí en reddit como recomiendan a ver.
Como opcion 1 tengo la delonghi https://www.amazon.es/DeLonghi-Magni...CCF5KCBQ/?th=1
Mas que anda por ser más barata ya que no necesito un barista profesional en casa, hace cafe con leche, capu y la version de super automáticas de espresso (por el recorrido desde donde lo hacen hasta donde sale no lo consideran espresso)
Como opcion dos la saeco que paso rexp: https://www.amazon.es/Saeco-totalmen...dp/B08TCFRMQX/
Tiene más opciones que si bien no son necesarias, son siempre bienvenidas, es un poco mas fachera y si ademas hay mas material online mejor.
Sobre el tema de repuestos y eso no me complica tanto la verdad, más que nada porque en europa por ley tienen 3 años de garantia, asi que si le pasa algo va a estar cubierta y la verdad es que lo normal es que cambien el producto no que lo reparen
https://new.reddit.com/r/superautoma..._europe_spain/
pd: las que puse yo las saque de la web de philips saeco, pensaba que era lo mismo, ahora veo que no, gracias por la corrección
Jajajaja, ando volando!
Te aviso por las dudas, en cosas caras te conviene revisar todo Amazon en EU, muchas veces podes encontrar diferencias de hasta cientos de euros en productos si pasas de .es a .de o .it.
Por ejemplo pequeña búsqueda y encontré Magnifica Start a 20 euros menos, en ese caso no vale la pena calentarse la cabeza pero por 100 menos diría que si https://www.amazon.it/DeLonghi-ECAM2...dp/B0CCF5KCBQ/
Pero si abro la búsqueda afuera de Amazon ya te la encontré a mas de 100 euros menos, cosa de ver si es posible comprar y envió https://www.missconvenienza.it/casal...ce=trovaprezzi
La saque por acá https://www.idealo.it/confronta-prez...ica-start.html, es un buscador de todos sitios para cada país, simplemente cambia el idealo.it por .es, o .de y todo así. A veces hay buscadores específicos para el país que son mejores pero ya estoy laburando horas extras :p
Estimados, estoy pensando en comprar un molinillo para el café y estuve viendo con buenos ojos el DF54.
¿Hay alguno con mejor relación precio/calidad?
¿Dentro de los modelos con tolva cual seria la mejor opción? ¿Eureka Mignon?
Para qué lo vas a usar? Yo he visto muy recomendado el DF64 y el 54 parece ser similar solo que más chico. Si sigue el camino del 64, lo bueno es que podés cambiarle las muelas por otras si querés.
Y como ya es costumbre, video de james hoffmann relevante. Tene en cuenta que ahí compara el DF64 común.
Perdón la demora y para tan poco, no entro tanto al foro ultimamente.
Yo creo que es de lo mejor que podés comprar, en especial por ese precio. Si bien siempre andan diciendo "tal molino es más para espresso y tal otro más para métodos", la realidad es que a ese nivel, tenés que andar muy quisquilloso para decir "ay no me hice un filtrado y quedó feo y es culpa del molino que es de espresso".
Hasta hace no mucho "la diferencia" entre un molinillo para espresso y uno para filtrado era que el primero lo ajustabas a gusto digamos, sin pasos, y el segundo en general venía con ajustes escalonados. Ahora ya te digo, depende qué tan quisquilloso te pongas, podes irte bien a la mierda, jugar con la geometría de las muelas, que si unimodal, bimodal y que se yo cuantas cosas más.
La verdad no investigué demasiado, pero por lo que vi, por ahora no tenés grandes opciones de cambio de muelas. Seguro si logra una popularidad como el DF64 no vaya a tardar mucho en salir alternativas. Esto si te querés poner a jugar con las muelas. Pero por lo que leí, así como viene, para espresso es lo mejor calidad/precio y para filtrados va lo más bien.
Al final cambié de opinión respecto a las cafeteras, en el trabajo hay una super automatica y si bien esta buena, me di cuenta que también me gusta la parte del ritual de hacerlo yo al cafe.
Así
que ayer compre una Sage Barista Pro
https://media.mts.ee/eyJidWNrZXQiOiJ...xwaGEiOjF9fX19
https://www.sageappliances.com/fi/en...so/bes878.html
Tiene molino de muelas, thermoblock para calentar al toque, pid para controlar la temperatura y permite preinfusion a baja presión.
la conseguí a 600€ y llegaria el lunes, cuando llegue hago fotos mias
Tremenda máquina esa, más cara que la que compre yo, no conocía la marca
pah, vi que esta como a 1300 bidens en UY esa, parece que es de las que van a usar tus nietos no? pero es comoda de usar? mire videos y parece que pasar de espresso a espumador demora un poco no?
Estaba 200 Trumps menos cuando la compré yo.
Tiene una sola caldera entonces después de tirar el espresso tenés que aguantar unos segundos antes de usar el vapor, pero en lo que a mí respecta, 0 drama. A veces hago un par de cappuccinos al hilo y simplemente saco los 2 espressos y paso al modo vapor. Entre que calienta y hago las purgas recomendadas en 30 segundos está listo para usar. Para volver del vapor a espresso capaz ahí sí, toca purgar un tanto más para que enfríe un poco.
Bueno, ya en casa, todavía en proceso de encontrar la receta correcta para los granos que tengo, bastante bien va quedando la verdad.
y que lo parió, la diferencia que hace tener granos viejos (los nestle viejos que se ven en la tercer foto), al principio probé con unos que tenia guardados y quedaba horrible, abrí un paquete nuevo y fue el dia y la noche.
https://i.imgur.com/mVAVbVk.jpeg
https://i.imgur.com/piVgKvK.jpeg
https://i.imgur.com/iwdNzCz.jpeg
Felicitaciones y que disfrute
Disfrute!
Una belleza, a disfrutarla...
Gente se me rompió la Nespresso, me quedó trancada encendiendo las luces 3 veces, como muestra este video y no me reacciona a ningún comando de botones ni nada, solo se apaga desenchufándola
Alguien sabe donde puedo llevarla? En ML hay dos nomás que reparan cafeteras pero uno me la rechazó porque solo repara Dolce Gusto, y el otro me dijo que si la arregla pero hace 4 días me tiene a cuentos con levantarla (solo trabaja levantando a domicilio) y hace 2 días que ya ni el visto me deja, me ignora completamente.
O alguien se da maña y quiere experimentar con ella? Le pago obviamente.
https://www.youtube.com/watch?v=NTQvHvOlL5M
Tengo una pregunta tecnica/chota.
Compre una poemia usada hace un tiempo y pre mudanza segun que tanto apretara a la hora de tampear podia sacar un espresso doble en 25 segundos con entre 15/17 gr de cafe de aprox 30/35 ml de agua, segun que tan fino anduviera.
Post mudanza, vuelvo a aplicar todo exactamente igual y no hay forma que pueda bajar la cantidad de agua por extraccion de 50-60ml.
Noto como cae alto chorro y ademas no cae con esa cremita que le quedaba al cafe.
Alguno tiene idea? Se me habra roto alguna cosa en el camino? La maquina parece funcionar como siempre, mismos ruidos, mismo tiempo para calentar, etc.
La tiro por si alguno con mas camino recorrido alguna vez le paso. Estoy anonadado, llevo 1 mes asi, la desesperacion es total.
seguramente algun guascaso se comio tu cafetera, me paso hace años con una pantalla plana, pague al fletero y todo divino, cuando voy a poner la tele tenia un rayon importante....
lo otro que se me ocurre es verificar el voltaje en esa nueva vivienda, que tal esta y probar en otro enfuche , a veces las instalaciones elctricas chumingas te joden el funcionamiento de los aparatos.
El tamping no es la mejor manera de regular el flujo de agua, si tampeas mas fuerte seguro se te hacen canales en la tortita. La única solución es moler mas fino y que el tampeo sea una constante.
En el flujo la variable es el café. Es el mismo, molido igual que el que sacabas antes de la mudanza? Es la misma bolsa que estabas usando antes?
Para que tengas una idea, en medio kg de café, que me dura entre 12 y 15 días, desde el primer café del día 1 al último del día 15 me lleva 2 puntos de ajuste del molinillo para sacarlo igual que el primer día (cada vez mas fino)
El filtro es presurizado o común?
Probaste de desarmar el portafiltro?
adentro tiene un resorte y algunas otras cosas cosas que hacen que se abra el paso de agua luego que la presión sea la suficiente.
quizá se zafó algo y larga agua antes de tiempo.
Adhiero a lo que dice pepel9
Escribo como si fueran verdades absolutas, pero no lo son
Si el filtro es presurizado (a lo que hace referencia elFlacoUY) no deberías tener mucho problema y debería salir igual casi siempre independientemente de la molienda o frescura del café (con el mismo café), si es tu caso, entonces puede ser que se haya roto algo del portafiltro pero dificil.
La crema del café depende mas de hace cuanto que tostaron el café que de otra cosa, no es como se piensa habitualmente una "espuma" hija de la presión (como quien saca a presión cualquier liquido de algún lado y sale con mas espumita)... quizás el café que tenés ahora no es tan fresco.
Si el filtro es no es presurizado, ahi si entra en juego la molienda, y así como dice el compañero, no es la idea apretar mas cuando tenes un molido mas grueso y apretar menos para un molido fino, tendrías que moler siempre igual de fino (es relativo lo fino, pero fino, mas fino que el espresso solamente está la extracción del café turco, que dicen que hay que moler como azúcar impalpable, yo nunca vi, pero no se cuela) así que para el espresso debería ser un poco mas fino que azúcar común.
Inclusive vienen unos tamper que apretan automáticamente (para evitar que dependa del ser humano, así siempre se aprieta igual independientemente de lo pesada que tenga la mano ese día el cristiano) e inclusive algunos baristas ni tampean, solo emparejan la superficie (como se hace en la cafetera italiana).
yo me jugaría a que es el café, café viejo, molido distinto a lo que venías probando antes.
Suerte y cuente si encuentra solución!
Lo utilice en dos enchufes distintos porque primero estuvo en un area mientras desempacabamos y armabamos la cocina y ahora se movio al lugar definitivo.
Asi que capaz comio golpete duro. (Las teles y monitores siempre le pido algun conocido con auto que me de una mano para llevarlas aparte jaja)
No sabia eso, tiene cierto sentido igual, a veces tampeo mas fuerte y sale un chorro fuertisimo, se ve que ahi quedo canal y la cague mas aun.
El tamper no es de esos magicos a presion que hacen que siempre sea igual, es el manual de acero que primero alisa y luego te deja presionar a "ojo".
Si, el molinillo es un ESP encore baratazza con el mismo regulado para el grano. El cafe sigue siendo el mismo, y ya pasaron 2 bolsas y media.
Es filtro presurizado ademas.
A veces ajustaba como vos un poco el molinillo cuando veia que algo no cuadraba pero ahora no hay forma.
De todas formas lo raro es que en el acierto o en el error antes hacia lo mismo y ahora haciendo lo mismo obtengo resultados distintos (? jajaj
Einstein se revuelve en su tumba
Si, tiene unos tornillos, podria abrir para limpiarlo y ver que tal eso, el finde con tiempo me siento a vichar y cuento que tal
Como comente mas arriba, es presurizado y ya pasaron 2 bolsas y media de cafe, del que siempre compro en el palacio (colombia original).
En un futuro voy a ver si me consigo uno de esos tampers automaticos, me parecen mas comodos.
Capaz se comio mucho porrazo el portafiltro en la mudanza y algo se jodio.
Lo desarmo y veo que tal el finde y cuento por aca, sino me veran preguntando que maquina comprar porque es terrible el sabor horrible que me queda ahora jajaj
Se agradece los consejos!
¿No tendrá algún tornillito adentro esa cafetera que le regula la presión? Capaz en el movimiento se abrió y solo es cuestión de ajustarlo.
De hecho debería tener si, todas las cafeteras tienen un presostato que, como supone TomcatMVD, se ajusta con una tuerca/tornillo; similar a la válvula de liberación de presión, con la diferencia de que ésta última al llegar a la presión máxima seteada, libera el vapor, generalmente también se pueden ajustar (aunque hay casos en los que no, como la válvula de presión de la cafetera italiana que no tiene ajuste ninguno).
El presostato de regulación de presión, al alcanzar la presión seteada, corta la tensión a la resistencia de calentamiento del agua, ésta deja de calentar el agua, y la presión se mantiene y posteriormente empieza a bajar.
Cuando la presión baja por determinado umbral, el presostato vuelve a energizar la resistencia, vuelve a calentar.
Generalmente las cafeteras mas económicas no tienen regulación de temperatura directamente, cuando se enciende la resistencia y la consiguiente temperatura del agua son consecuencia de un control de presión y no de temperatura, y debido a la histeresis de este proceso, las cafeteras tienen tantas variaciones en la temperatura que hace difícil sacar cafés buenos consistentemente.
tenes razón, encontré un video donde muestran que a la salida de la caldera hay una valvula que abre a los 6 bares y deja pasar al portafiltro, que a su vez, abre a los 9 bares, dando el total de 15 bares que dice el fabricante.
pero no se si se puede regular.
link
https://i.ibb.co/fdmLmKPn/Sin-t-tulo.png
https://ibb.co/SwqGq19d
https://ibb.co/SwqGq19d
Bueno, probe todo lo que mencionaron pero no logré dar con la tecla. Se agradecen igual las recomendaciones.
Pasó al plan B, alguno conoce alguien más capacitado que se dedique a arreglar máquinas y pueda pasar el núm ?
Plan C, alguna recomendación de máquina nueva?
Tengo molinillo eléctrico ya Baratza encore eso, como dato referencia.
Anduve mirando y leyendo foros yankees y de uru, porque me imagino todos nos enfrentamos al mismo problema de la variedad y precio y las unicas que vi por debajo de 500 usd que alguno recomendo son:
- gaggia evolution eg2115 (que hay reviews medio mixtos de esta)
- delonghi dedica style ec685
El mayor problema de la delonhi es que dicen que la lanceta es una mierda y la espuma es mala. Me embola porque para mi es clave.
Sigo vichando opciones pero que bija el mercado uruguayo.
Edit:
En un principio pense que se me habia roto el molinillo cuando me mude porque recordaba mucho mas fina la molienda, como azucar impalpable o algo mas arenilla y el molinillo incluso en su minima configuracion me hacia un grano mas tipo arena.
Ahi compre en el palacio de cafe, el cafe ya molido para descartar y me parecio medio grande tambien, como el que me daba mi molinillo y ahora viendo algun video de maquinas de cafe y por ende cafe, me entro la duda.
Le saque la foto a la molienda para espresso que me hizo el palacio del cafe:
https://i.imgur.com/uEztaDY.jpeg
que opinan?
Está demasiado grueso eso. Te diría que está grueso hasta para una italiana. Estaría bine para una prensa francesa o maso para una aeropress.
Ahí te pongo como referencia una moneda de 1 peso para que veas mas o menos como es para espresso.
https://i.imgur.com/uAYlczH.jpeg
Espectacular referencia, muchas gracias por la foto.
Asi es tal cual lo que yo recordaba pre mudanza (donde nunca volvio a ser lo mismo).
Ahora moli con mi molinillo (baratzza encore esp) en la molienda mas fina que tiene (que nunca la use, porque tiene una graduacion y siempre iba al punto medio y me quedo esto.
https://i.imgur.com/ef9wiBM.jpeg
Queda raro, es mucho mas fino que lo que me mandaron, pero no siento que sea una arenilla. Para mi ademas antes el grano esto no dejaba esos colores distintos era un color uniforme tal cual el que me pasaste vos.
El tuyo parece un polvillo y el mio me recuerda a la viruta que deja una madera jaja