Con el renderer de RTX Remix sin frame generation no me llega a 60 FPS, y con NRD me anda tipo a 30.
Con frame generation mejora el framerate, pero queda todo con motion blur y tremendo input lag, horrible.
Versión para imprimir
Con el renderer de RTX Remix sin frame generation no me llega a 60 FPS, y con NRD me anda tipo a 30.
Con frame generation mejora el framerate, pero queda todo con motion blur y tremendo input lag, horrible.
Pah que ganas de jugarlo de nuevo! Tremendo lavado de cara para un juegazo :clap:
Eso es lo que me encanta de Ray Tracing. Que cualquier croto puede agarrar un juego, y meterselo sin mucho esfuerzo.
Aunque el Doom demuestra que sigue siendo pesadisimo implementado 100%, tambien demuestra que llamarlo "estafa" es cualquiera si se implementa full.
Ese Doom esta tremendo, con razón los 2 primeros están a 500p :mad:
Debe ser algo del juego. Porque Ghosting tieme siempre. Apenas, pero tiene. Se ve que con el frame gen lo amplifica.
Sacaron un gameplay... para mi se ve muy bueno! Le cambia para bien toda la atmósfera al juego
https://www.youtube.com/watch?v=KYJOGSFvPXc
Si queres jugarlo remasterizado de verdad y no perder tiempo con este chiste comprate el Black Mesa y listo el pollo https://store.steampowered.com/app/362890/Black_Mesa/, no va a haber nada mejor que eso hasta que Valve se digne a sacar HL3. O si queres algo nuevo y basado en el HL2 que esta demás...
https://www.youtube.com/watch?v=MTecATPHQhA
Black Mesa es una reversión del 1, no del 2.
Como dije, en el Hitman II (el 1ro que jugué) y el Operation Flashpoint podías terminar las misiones COMO SE TE CANTA. Desde matar a todos los que estaban en el mapa, hasta no matar a absolutamente nadie, vivir escondido y terminar el objetivo de la misión sin tocar a nadie ni disparar 1 tiro.
En el Op F. terminé una misión sumergiéndome hacia las filas enemigas y rodeando la isla en sentido opuesto por la playa/el borde porque no podía escapar y llegar a mi base sin que me limpiaran. La forma "oficial" era esquivando los peligros, pero yendo casi directo al otro lado.
El Hitman 2 la primera vez lo hice casi completo en sigilo, luego lo terminé varias veces más solo en modo sigilo, o solo haciendo un desastre de muertos.
Obviamente, hay misiones que exigen un modo, pero se podía elegir cualquier cosa, fuera de esas en particular.
Casualmente, hablé de JUGAR y de no prestarle atención A LOS DETALLES IRRELEVANTES PARA LA JUGABILIDAD.
El Hitman no era un juego de asesinar, es un juego de cumplir ciertas misiones. A veces asesinar a 1, a veces a varios, a veces escaparse, etc... Si si, el tipo es un asesino, pero podías CUMPLIR LA MISION sin que saltara ninguna alarma y pasar por delante de todo el mundo, o que nadie te viera en todo el mapa.
Como dije, en el 2 al menos, se podía.
En el ultimo que probé, que ya ni recuerdo que versión era, era como jugar al Dragon's Lair, había que hacer los movimientos exáctos en el momento exácto y no podías elegir nada.
Y el que hace juegos, si no quiere hacerlo bien, que no lo haga. Y si tiene bugs, que lo solucionen, y si al gordo de youtube no le gusta, mala suerte. No existe 1 solo producto en el planeta que le guste a todo el mundo ni que no tenga alguna crítica de algún salame con mucho tiempo libre.
Si no puedo hacer lo que DECIDO hacer para cumplir la misión, no es disfrutable. Los espejitos y el pelo mojado no hacen la jugabilidad.
Claro, justamente, por eso Hitman no tuvo ningún éxito haciendo un juego tan abierto y Operation Flashpoint no tuvo ningún éxito haciendo un juego tan abierto... oh, wait...
Los que tienen 50 y jugaban en los 80, eran pendejos con tiempo libre y plata para que la mami le compre los juegos.
La diferencia es que en los 80 te enseñaban a usar el cerebro, te atendían y buscaban que crecieras en todo sentido, ahora te dopan para que no molestes y si pedís algo, mami te caga a puteadas y te mete un boleo para poder seguir pajereando en whatsapp o dandole like a los perfiles de tinder.
Obvio, pero no quita que los juegos ya no son para entretener y cultivar, sino para dopar.
Todo puede cambiar, lo que digo es que podría mejorar y crecer, en lugar de simplificar y generar basura solo para hipnotizar y estupidizar.
Mi viejo jugaba al ajedrez, a mí no me gusta pero lo conozco bien. Y salvo casos extraordinarios, no hay juegos que te hagan PENSAR. Los juegos antes eran para pensar, ahora son para dopar.
Cuanta ganzada. Tanto demorar y revivir un thread, para usar tan poco el cerebro, de plomo el balde es quedarse corto. En fin... veamos alguna ganzada cosmica que nos regalaste.
Primero hay un principio simple, que si algo no te gusta, no lo consumas y listo. Medio altanero decir "si no quiere hacerlo bien que no lo haga". Vos pones las reglas? Ahora los desarrolladores van a hacer fila para llorar, menos mal que tienen dolares para secarse las lagrimas. Mas bien, suena a que si no quiere hacerlo como te gusta a vos que no lo haga. Si lo hicieran mal ahora, no se venderia un pedo. Y si es tan facil como solo "ponerle ganas"... porque no agarras Unity o Unreal y te pones a ver que te sale?
Antes agrandar el scope era una papa, total, era de todo hacer poca cosa que llevaba poco tiempo. Medio que se estaba experimentando e inventando. Algo te copó en un momento dado, no quiere decir que a todos les haya copado, mas si son cosas que se dejaron de hacer. Agarra tu juego favorito de los 2000, y aplicales los estandares graficos, de animaciones, iluminacion, etc, de ahora, a ver si es tan facil con la poca gente y los presupuestos de mierda que se manejaban antes, y tan "si no tienen ganas que no lo haga".
Es tu gusto. No tiene porque ser el de todos. Me dan paja esos juegos en general. Porque suelen hacer todo medio mal, o no del todo bien como si se enfocaran en una cosa. Perdon por tener mis estandares. Y es imposible que uno haga todo bien, ni tampoco tiene sentido, hay tanto juego disponible...
Se, por eso hay como 20 operation flashpoints y 40 hitman, no paran de salir anualmente desde el primero. Cada vez que uno sale esta en el top 3 de juegos mas vendidos.
oh wait... la serie principal de Hitman tuvo tanto exito que no llega a 10 juegos, teniendo hasta un reboot entre medio porque habia llegado a un punto muerto en todo sentido, y Operation Flashpoint tuvo TANTO PERO TANTO PERO TANTO exito que se murió en 2011, apenas tuvo vida una decada, malditos jugadores, mataron a los juegos!!!
https://i.ibb.co/jZGGvh5/descarga-1.png
https://i.ibb.co/tp8B3wm/descarga.png
Sep, vivo solo, y mi mamá me compra juegos para doparme, para que no se me ocurra volver a la casa de ella. Como me atrevo a jugar Doom Eternal y Horizon Forbidden West si no es para que me dopen? Hablando en serio, la soberbia pajeria que dijiste, creo que generalizaste todos los lanzamientos basandote en juegos como Fornite, Minecraft o los juegos mobile. Por si no sabias, y nunca te picó el bichito de buscar, la edad promedio de los jugadores hoy en dia esta en los 30 y pico. Dudo que a esa gente la mamá le compre juegos para doparlos y que no la jodan.
Y tenes razon, bruto aprendizaje habia antes, porque con Doom, Blood, Duke Nukem 3D y Quake II pensabamos mucho... no sabes todo lo que aprendi!!! Los terminaba y me cultivaban un nivel de conocimientos tremendo!!! Principalmente DN3D, que me demostro que si le daba plata a las mujeres pelaban las tetas. Herramienta util como pocas.
Nunca jugué para pensar. Jugué para pasarla bien. Matando bichos, matando soldados, gritandole GOL en la cara a un amigo jugando algun partido, pegandole a gente en juegos de piña. Chocar autos estupidamente a 300 km/h en un juego de carrera bien arcade. Viendo una buena historia en un buen RPG. Para pensar siempre tuve el estudio, el laburo y la musica.
Te gusta cierto tipo de juegos. Perfecto. Y es respetable. A mi tambien, y muchos tipos de juegos que ya no son masivos, como los JRPG por turnos, los boomer shooters o los metroidvanias. Pero que no sean populares, o que no todos los juegos sean asi no quiere decir que todos sean bobis ahora. Pareces mi viejo diciendo que nada le gana a Elvis Presley en la musica, porque todo lo que salió despues es berreta y terraja.
https://www.youtube.com/watch?v=DBNH0NyN8K8
32:50 resumen
Voy a esperar a que vengan los gurús a cagarse de la risa de HU, porque de momento en el video ni hay comentarios negativos. No veo a la gente cagándose de risa.
Al final llegaron a la misma conclusión que yo, y eso que sacaron este video con más de un año de diferencia de lo que yo lo hice, y encima lo hicieron con un compendio de juegos ENORME.
Tampoco tuvieron en cuenta el downgrade en las superficies que se hace intencionalmente, justamente para que el RT aporte más de lo que debería... Ya lo dije muchas veces; hay juegos en donde si no tenes RT prendido, hay superficies que eliminan completamente cualquier tipo de mapa de reflexión, pasando a quedar totalmente opacas. Eso es lo que pasa en Cyberpunk y Alan Wake II, hablando de las reflexiones, que es lo que más se nota. Por eso esos son los juegos "mejor puntuados" en su tabla del final. Justo juegos powered by Nvidia... ¿casualidad?
Si te fijas en Hitman, las superficies a las que les corresponden reflejos, siguen reflejando con el RT apagado. Por eso las diferencias son mucho más negligentes en la mayoría de escenarios.
GG
Las impresoras son una estafa, loco.
Aguante la escritura cuneiforme!
Hay 2 tipos de opiniones pro ray/path tracing.
Una es el nabo que se cree que se compra una 4080, 4090, y eso es el ray tracing a pleno, y van a ver real life-like graphics con path tracing por los próximos 5 años, etc.
Pero hay otra opinión que es hacia donde se encamina el futuro del render en juegos. Y el hecho de que estas GPUs siguen siendo el punto de partida de la tecnología, porque es una demencia lo que se necesita para hacerlo a pleno.
Vos cuando hablas en contra del ray tracing en juegos, tendrías un excelente punto si te limitaras a hablar del ray tracing en las GPUs actuales, y de como en tu opinión no te vale la pena perder tantos frames por poca diferencia.
Y si vuelve a suceder que con la serie 5000 te sentís igual, volverías a tener un punto válido.
Pero vos estas dejando de lado hacia donde apunta la tecnología.
Entonces cual va a ser tu speech dentro de varias generaciones de GPUs, con muchísimo más rendimiento en path tracing. (NO más fps, sino más rayos!)
Pero vos con la manera de expresarte le bajas el pulgar a cosas que todavía no viste porque siguen en una etapa de limitaciones.
Tanto ray tracing como Path tracing (mucho mas) se usan de forma limitadísima hoy.
Entonces en mi opinión lo único que podes decir es "hoy no me interesa perder frames por esto. La próxima generación ya veremos, o sino la otra, o la otra".
Leanse un artículo de gente que se lo toma un poco más en serio.
Miren bien la imagen que dice "A taste of what millions of rays can achieve", y al menos tengan la decencia (con onda) de cambiar el discurso a "tal vez más adelante sirva".
https://www.techspot.com/article/248...s-ray-tracing/
No creo que sea "tomarse más o menos en serio" simplemente es ser pragmático. Hace 6 años que se habla de Ray-tracing, yo entiendo tu punto de vista, obviamente que a futuro va a ir mejorando. Yo lo que digo (y que ya dije hasta el cansancio) es el color que le dan y la forma sucia en la que te lo quieren vender y por si fuera poco, la cantidad inmensa de performance que se pierde que ni en pedo justifica la ganancia gráfica en el 90% de los juegos! A futuro veremos, esto es lo que es ahora y lo que viene siendo hace 6 años
Muy PC whore el planteo de los detractores.
Obvimente, si aumento fidelidad, pierdo frames. Quiza en unos años no pase. Pero por algo se empieza. Con que se llegue a 60 fps que es el minimo aceptable esta perfecto (como muestra el video que puso sendero) . La experiencia de Ray Tracing es para algo mas cinematografico rimbombante. No te cambia nada que God of War Ragnarok te corra a 250 fps, o a 60, es un hack and slash. Son juegos para sentarte en el sillon, conectar o stremear la PC a tu TV de 70 pulgadas, y darle ahi, ver los graficos, disfrutar la narrativa, el setting. No para jugar en el monitor ultragaymer de 600hz.
Los juegos donde se aprovechan los hz no necesitan esa fidelidad. Miren nomas el qulombo con el CS2, que ahora proyecta sobras dinamicas y hay gente enojada porque te spotean sin verte directamente por la proyeccion de tu sombra.
Ademas, recien estamos en la gen de tarjetas tanto de Nvidia como de AMD que no se hacen pija por meter Ray Tracing. Que tambien te digo una cosa. No hay pija que venga bien, porque si meten full RT o Path Tracing, y el juego te corre a 15 fps, por mas que se vea como la puta madre, los llorones van a llorar, y punto.
Pasa que tamo en la epoca de las briscas de "como no voy a poder aprovechar mi monitor de 360hz activando Ray Tracing!!! Como mi super tarjeta de 1000 dolares va a mostrar menos de 80 fps en un juego?". Como le van a hacer eso a sus pitos chicos virtuales!!! Menos vision de futuro.
Quake 1, Alone in the Dark, Star Fox de SNES, tenian un framerate horripilante. Por si no se acuerdan. No era para cualquiera correrlos bien (menos Star Fox, era una consola, te la bancabas asi). Si no tenias tarjeta con aceleracion, moriste en modo software a 20 fps o menos. Y a nadie se le cayó el rolex de oro por eso
No es nada más que esto. He tenido una tarjeta de 3D de cada generación desde la Voodoo 1 y ha habido 800 efectos nuevos de estos que agregan un empujón más, pero matan la performance en las tarjetas de gama media y la gente se pone a llorar.
Desde el color de 32 bits que arrancó con la TNT2 (las Voodoo eran sólo 16), después el antialiasing, bump mapping, los shaders que entraron fon las GeForce FX, la iluminación global...
Bueno, es lo mismo que pasó con Crysis, que se adelantó una década a su tiempo.
Dejen de buscarle el pelo al huevo para hacerse los suspicaces y disfruten del avance, manga de maricones.
Te faltaron 3, Tessellation, Depth of Field y Ambient Occlussion. Matadores de rendimiento como pocos. Hasta el dia de hoy tenes gente que ve los dos ultimos y por memoria muscular sale corriendo a desactivarlos porque "mata los frames al pedo", cuando hoy en dia te baja 2 frames.
Sí, no creo que haya una lista "clear cut". Se podría agregar T&L por hardware, sombras dinámicas, iluminación volumétrica, self shadowing...
Igual tessellation nunca fue algo que vos pudieras prender o apagar, ni un "performance killer". Más bien al contrario. Si lo tenías en hardware y el juego lo aprovechaba, ibas a poder usar geometría con más detalle.
En fin, cada vez que salió un efecto de esos, era lo esperable que para poderlos usar sin que se te arrastre ibas a tener que tener una tarjeta de gama alta (léase las NVIDIA terminadas en 80 y 90 u 800 y 900 según la generación).
Y sí, siempre hubo pibitos GeForce X500 quejándose de que el efecto les mata el framerate y tampoco es que sea EEEEEL cambio, y que eso es signo de que la industria está corrupta.
Just deal with it.
Todavía no lo escuché completo, pero estoy 100% de acuerdo en que el upscaling en vez de provocar un salto de calidad, termina por ser una herramienta para que los desarrolladores optimicen menos y peor. Es una lástima porque tanto el model Transformer como lo que hace AMD con la serie 9000 es maravilloso técnicamente.
Y deberíamos estar hablando de como las gpus rinden el doble gracias a eso, pero lamentablemente ni se nos cruza por la cabeza, ya que solo están sirviendo para que juegos mal optimizados se puedan correr a buenos framerates.
Toda la razón tiene este "tweet".
"Mi mayor problema con DLSS es que Nvidia poco a poco está empezando a vender software en lugar de mejoras de hardware real y los desarrolladores poco a poco están empezando a confiar más en DLSS que cualquier otra cosa para optimizar sus juegos.
RTX 5070 que la mayorÃ*a de los jugadores de PC probablemente va a comprar es exactamente la misma copia al carbón de la 4070 Super en términos de rendimiento. Si DLSS 4X Frame Gen no existiera para que Nvidia presumiera de ello, se avergonzarÃ*an de lanzar este producto."
https://x.com/NikTekOfficial/status/1900312732307497147
"Si las mejoras de rendimiento de RTX 5070 son tan malas, no puedo ni empezar a imaginar lo malas que van a ser las RTX 5060 y 5060 Ti, hemos esperado 2 años para nada más que una simple actualización de la solución de escalado, la tecnologÃ*a puede ser alabada, me encanta lo que Nvidia ha hecho con DLSS hasta ahora, pero por favor, no se salten las actualizaciones de hardware reales."
https://x.com/NikTekOfficial/status/1900313357716251006
A ver, aunque sea por los "loles", o andá a saber:
@Master of the Wind , @uKER , y otra gente que se interesa por el tema.
Esto va a estar en la Game Developers Conference en San Francisco, en un par de días. También en Computex, Siggraph, etc etc.
GPU multi chiplet RISC-V: 10 veces el rendimiento de RTX 5090 en path tracing, en 120w. Pensada para render y gaming.
No está diseñada para raster, pero actualmente igual les rinde como una 4090 en raster (dicen ellos), y que la estan mejorando.
Tampoco están diseñadas para IA. No upscaling, no frame generation. Good ol' RISC.
Dicen que ya hay soporte de UE5.
https://www.techpowerup.com/333709/b...ance-workloads
Pensé que era joda, pero al gpu existe y están yendo para adelante.
A ver, seguramente no vayan a llegar a ningún lado, al menos a nivel consumer, por 1000 razones. Pero no deja de estar super interesante ver.
Lo vi con este youtuber, a partir del minuto 3:50 hasta le fiinal.
https://www.youtube.com/watch?v=gaEY6rfrG3Y
Interesante. Todo lo que sea competencia suma, especialmente si viene a mover el piso como parece hacer esto.
Un efecto DeepSeek.
Ojalá camine.
Amplio lo que puso REN...
https://bolt.graphics/workload/gaming/
too good to be true?
https://i.ibb.co/1t5QN8nb/zeus.png
Voy a empezar a sacar comunicados de prensa diciendo cuanta pavada se me ocurra acerca de mis productos imaginarios de mi startup de 20 empleados de los cuales ni uno solo jamas a trabajado desarrollando hardware para PC o parece tener ni puta idea :nyan: Ya nomas ver memoria de slot es un cague de risa, sumarle que esto no es mas que RISC-V y ya esta listo el chiste.
El 99% estas cosas no funcionan, por diferentes motivos que van desde mentiras, scams, incapacidad, falta de apoyo o recursos, etc etc.
Nadie está diciendo que hay que juntar plata para comprar tal gpu.
Pero estas tirando mierda porque te encanta. :D
Empezá por avisarle a este noob que se equivocó de profesión y que se dedique a otra cosa:
https://www.anandtech.com/show/16762...erson-at-tesla
https://boilingsteam.com/jim-keller-...nge-the-world/Cita:
if I want to build a computer really fast today, and I want it to go fast, RISC-V is the easiest one to choose.
Y ahora hace unas semanas:Cita:
There are many speculations about when RISC-V will shine, and for what kind of applications. Jim Keller thinks that the first use case may come for SuperComputers first, because RISC-V provides the most flexible architecture to meet such needs
https://www.tomshardware.com/pc-comp...akthrough-cpus
Además parece que lo considera viable:Cita:
Jim Keller joins ex-Intel chip designers in RISC-V startup focused on breakthrough CPUs
https://x.com/jimkxa/status/1777820100135207244
No creo que se refiera a una GPU que no compita contra nada. El tipo está todo el tiempo pensando en breakthroughs.Cita:
I like the idea of an open source RiscV GPU
Y a Linus directamente le dijo que RISC V "will take over the computer world".
Y acá hay razonamientos mucho más entendibles de porqué seguramente ese proyecto en particular no tenga futuro:
https://fudzilla.net/news/graphics/6...the-gpu-market
Pero el problema no es que sea RISC V. Ojalá metieran una consola basada en RISC
Todo lindo con el Jim pero no todo lo que toca es oro ni resulta siendo revolucionario ni nada por el estilo, el tipo tampoco esta laburando en este proyecto (como dije nadie lo esta, lo primero que hice buscar el linkedin de la empresa y chequear quien labura en ella, es puro marketing), pero si esta laburando en un proyecto bajo la misma ISA por lo cual evidentemente le va a poner todo el color, evidentemente no va a decir mhhh tengo mis dudas, esto parece puro humo o esto es una estafa.
Vienen jodiendo con que RISC-V le va a comer la cola a ARM, ni x86 o lo que sea, desde que salio hace 10 años y que a pasado? NADA! ni el loro usa RISC-V para "CPUs", mucho menos la payasada que sea esta.
https://i.imgur.com/DBuMFpE.png
ese es jim keller? no jodas ren es para cagar a algun inversor boludo que le sobre la plata y ande como loquito por las acciones de nvidia
Lo raro es que están hablando de 4k/120 fps , tipo enfocado al gaming. Si yo quisiera engatusar con una startup a alguien para que me de plata diría ai esto , ai aquello y ai mas allá también.
No seas malo, entendé el contexto de la respuesta. SEndero implicó que RISC es una mierda, y yo simplemente posteo a un tipo al que AMD e intel le hacen felación cada 2 años, y le ponen un cheque en blanco para que se vaya con ellos y les invente un CPU, diciendo que RISC es nuestro padre, y que quiere hacer un breakthrough en CPUS usando RISC V. Solo eso.
Obvio que este proyecto seguramente nunca exista, o sea un sueño loco, o incluso una mentira. Solo posteé "esto es lo que dicen, y van a estar en el GDC, Siggraph, etc", y a ver que hablan, si es que lo hacen, y si hay alguna repercusión. (Ya que TPU, Anandtech, Toms Hardware, etc, metieron artículo de esto, a ver si hay follow up). Simplemente eso.
Como no los conozco, espero a ver que dicen antes de decidir que es basura, porque hace 40 y pico de años los veías a Bill Gates o a Steve Jobs en calzoncillos comiendo pizza en un garage mientras inventaban el futuro del mundo, y seguro que no dabas un peso.
Aparte otra cosa. Ponele que los tipos van a esas conferencias. Tienen que mostrar y explicar la arquitectura, verdad? Que además es todo teoría, y no existe una gpu construida porque quien carajo les va a fabricar procesadores.
No es que se les va a acercar un inversor incauto y les va a poner 100 palos verdes arriba de la mesa. Hoy en día un par de ingenieros agarran el blueprint, se les ríen en la cara, y se les acaba cualquier mentira en 2 minutos.