Iniciado por
Guille
La aduana es tan ridícula que no puede diferenciar una compra de un regalo y te hacen tributar hasta por algo que NO PAGASTE y ¿crees que va a dejar que compres afuera algo de más de 200 usd?
Yo creo que sólo existe una forma de traer hardware barato y es por contrabando. Que desde luego es ilegal. Si lo traes de forma legal, no hay forma que puedas evadir impuestos. La gente cree que las tiendas son chorras, sin embargo no entienden que es difícil sacar más de un 15-20% en cada pieza de PC. El consumidor final siempre se come varios cientos de dolares de impuestos, mucho más del margen de ganancia de el que vende. Welcome to sudamérica xd
-
Y respecto a lo que me quotearon sobre el precio de las VGA usadas, no. Nadie puede decidir sobre el precio de lo que otra persona quiere vender. Si te parece caro un artículo, no lo compras y ya está. Si el vendedor se estanca con la venta y no vende, va a bajar el precio en algún momento o aceptar una oferta por menos plata por él mismo, sin que nadie le diga. No es necesario ir a tirar arena a vendedores que venden caras las cosas usadas (como pasa en facebook, que te ponen me divierte y aunque no te vayan a comprar un carajo están ahi criticandote el precio)
Yo soy de las personas que suele ofertar lo que cree que vale ese artículo relamente. A mi no me sirve ese paralelismo de que me quieras vender una vga de hace 8 años a precio solo un poco mas bajo que nueva porque "rinde parecido". Si el vendedor no acepta, todo legal, ni insisto y sigo buscando.
-
Particulamente el tema de las RTX 3000, yo creo que hay cuatro escenarios que podrían llegar a darse:
a) Los mayoristas no traen RTX 3000 hasta que los vendedores liquiden un poco RTX 2000 que ya tienen como stock real y que ya pagaron (de lo contrario podrían perder miles de dolares, o clavarse con algunas unidades como pasa siempre, o hasta que algún pobre iluso transeúnte caiga y compre alguna en ML)
b) Los mayoristas traen RTX 3000, pero a unidades contadas y a un precio mucho mayor de lo que deberian salir realmente, cosa de que no canibalice el remanente de RTX 2000 que queda, mientras éste exista.
c) Los mayoristas se cagan en los vendedores y traen RTX 3000 as discreción al precio que corresponde y las tiendas se clavan con el stock real que les quede de RTX 2000, o lo bajan de precio o sean las mismas tiendas las que sobre-costean. Y eso es facil de saber porque el precio mayorista (aunque no sea accesible para consumidores finales) es fácil de averiguar.
d) No hay suficiente stock de RTX 3000 por la razón que sea y los precios se disparan. Entonces ya no depende del mercado local sino del retail.
Desde luego la opcion C es la ideal y es la que movería TODO el mercado de segunda mano y no solo de RTX 2000. La cosa es que si no se importan graficas nuevas al precio que debe ser, no van a bajar los precios de las que ya tenemos, ya que directamente casi nadie (o nadie directamente) tendría acceso a rtx 3000. No depende de nosotros.