La entidad periodística dedicada al deporte se lanza al mundo electrónico y, a través de su nueva sección ESPN eSports, empezará a cubrir diariamente todo lo que suceda con los deportes electrónicos.

El 7 de septiembre del 2014, el sitio web de la reconocida revista estadounidense Forbes publicaba una contundente declaración del Presidente de ESPN John Skipper, quien se mostraba solo interesado en cubrir "deportes de verdad", considerando los eSports fuera de ese rubro. Casi un año después, ese frente duro y arcaico empieza a torcerse, a ceder espacio a un claro fenómeno mundial, luego de ver todo lo que fue en Seattle el torneo de Dota 2, The International, en su quinta edición. Los millones, la competividad, los fans y, por sobre toda las cosas, la audiencia. Si eso no les bastó, en los últimos meses personas ligadas al deporte invirtieron grandes sumas de dinero en entidades ligadas a la competencia en videojuegos. Tal es el caso de Mark Cuban, dueño de Dallas Mavericks, equipo de básquet de la NBA, quien ha invertido $7 millones de dólares en el sitio de apuestas Unikrn y participo de una exhibición de caridad en la IEM San José de League of Legends. Otro ejemplo es Rick Fox, ex jugador de Boston Celtics y Los Angeles Lakers, que compró a Gravity Gaming a un millón de dólares, con el interés de participar en la NA LCS bajo el nombre de Echo Fox.

espn

La pulseada la ganó por inercia los eSports y hoy empezó con todo la nueva sección de ESPN dedicada exclusivamente a deportes electrónicos, cubriendo en un principio League of Legends, Dota 2 y Hearthstone, con la participación de la gente de RotoWire en la cobertura de los distintos eventos.





Pag oficial de ESPN: http://espn.go.com/esports/