En los ultimos años he metido unos cuantos hackintosh (hasta tengo uno en el laburo que se usa para probar los sistemas web en safari y el emulador de iOS), y es mas, la laptop que tengo tiene un SSD con un Hackintosh armado, anda divino.

Unas cosas a tener en cuenta

1) Usar una VM con macOS olvidate. Se arrastra. No tiene aceleracion por hardware, se te va a arrastrar como gusano. Pero te sirve tener una para usar Unibeast para hacer el pendrive booteable. Hacerlo desde Windows o Linux es un dolor en el escroto comparable a una piña de Tyson.

2) No se que experiencia tenes en meter mano en sistemas operativos. Si queres que sea facil, no es mas simple es buscar la compatibilidad de tu hardware y ver que pasa Capaz que algun cambiecito tenes que hacer. Si bien hoy en dia lo base funciona bien (video y red cableada), y normalmente con micros Intel y placas normales no tenes drama, podes tener algun mejunje raro, y es un poco denso el buscar Kext o tweaks. Lo que me ha dado mas problema es el audio siempre.

3) No dijiste que hardware tenes, pero no intentes hacerlo con AMD, por las dudas. Supuestamente se puede, pero anda peor que un Pentium II. Otra cosa es en laptops. Ahi es suerte y verdad ya que no podes elegir hardware, pero en si hay mucho drama con las tarjetas Wifi, en la mia termine comprando una tarjetita TP-LINK USB, no me quema porque tengo 5 puertos en la laptop, y el power management es un parto. Tambien puede que directamente la placa de la notebook sea incompatible y o instala y no bootea, o bootea y se freezea, o ni levanta el instalador.

4) Nunca tuve freezes. O anda como el ojete, o anda bien. Nunca me paso tener cosas raras, pero debe ser porque ya empece en la epoca mas o menos prolija, una vez en el otro laburo intentamos hacer uno con Snow Leopard y fue un parto.

Cualquier cosa pegame el grito. Sale facil ahora y vale la pena.