Sinceramente, no puedo creer lo errado que estas...

Partis de una base totalmente imaginaria y utopica en la cual vos tenes derecho a ir a la universidad privada aparentemente o ellos te necesitan de alguna forma.

Cita Iniciado por erre4 Ver mensaje
Pa la verdad que no concuerdo, se supone que uno va a una universidad privada para mejorar el nivel o mejorar las circunstancias.

Imaginate los siguientes escenarios en los cuales NO tengo la posibilidad de pagarme toda una carrera en una universidad privada:

1. No me revalidan nada, y termino haciendo todo en la pública a huevo suponiendo que puedo (ya sea por dificultad o no me dan los tiempos, o capaz no me gusta el perfil), y ellos no sacan un peso, ademas de tener menos estudiantes en total.

2. Me revalidan lo mas posible, entonces hago los primeros años en la pública, cuando mi situación económica cambia paso a la privada por diversos intereses (mejor perfil, mejores condiciones, menos *dificultad artificial, etc). La universidad genera dinero y además tienen mayor número de egresados.
1. Problema tuyo, no vayas, no les importa, no les aportas nada a ellos. Tu error es pensar que por esa clase de estudiante ellos pierden, para nada.

2. Ellos te revalidan lo maximo posible, que se pueda acorde a los planes, solo que te capan la beca a un maximo del 30%, si vos precisas 50%, bueno, segui esperando a que tu situacion economica cambie. No estan para hacerte favores a vos y te aseguro que gente hay.


Cita Iniciado por erre4 Ver mensaje
Ahora imaginate éstos otros casos:

a. El estudiante que PUEDE pagar toda la privada y la prefiere, va a hacer la privada desde el principio, no creo que nadie sea tan tacaño de ir a sufrir a un lugar que no te gusta teniendo la posibilidad de no hacerlo.

b. El estudiante que PUEDE pagar toda la privada, pero va a la pública igual, es porque prefiere la pública, y lo mas probable es que haga toda la carrera ahí. La pública en Uruguay tiene sus ventajas no es como en USA, mayor reconocimiento, perfil mas orientado a Computer Science (ésto no es que sea mejor, sino cuestion de perfiles que uno puede preferir).

*Ademas, justamente los años mas dificiles de la FING son los primeros, por un tema de que no dan los recursos las materias de Matemática y Física tienen un nivel innecesariamente elevado para filtrar gente, ésto es algo muy sabido y ya lo han d. A las materias "mas accesibles de la UDELAR" no llegas sin comerte el filtro primero, con la excepción de P1 y capaz P2 (P2 es complicadita igual)

Tampoco jamas se me ocurriría cambiar el título de la Udelar por el de una privada para no pagar el fondo, si sos un profesional universitario que ejerce, especialmente en el área tecnológica, seguramente ganes un sueldo como para que ese fondo sea un cambio en relación, no se bien cuanto era pero aunque fueran 10 palos por año para un Ingeniero, no es nada no seas malo. Y si no ejerces no se si lo tenes que pagar.
a. Este caso, es el mas comun aunque no lo creas, por eso todos los demas casos particulares, pasan mucho a tercer o cuarto plano. Es el mas comun, porque arrancan la carrera hacen la prueba de aptitud y presentan las declaraciones juradas y a la mayoria a menos que seas muy burro y muy rico, le dan de un 10% para arriba. Es raro que alguien pague el precio de lista. Solo en la generacion 2018 (es decir primer semestre) entraron en la ORT 200 personas para hacer Ing en sistemas y se presentaron como 1500 para las becas de distintas carreras en la universidad de ingenieria (de la ort)

b. La b depende mucho, esta lleno de gente, que arranca en la publica porque se supone tiene mas prestigio y es gratis o no sabe si va hacer eso, tiene dudas, bla bla bla, hace 1 o 2 años se da cuenta que no puede por h o por b y se va a la privada, esos casos estan llenos.

Tengo varios conocidos, que arrancaron en la publica, se fueron a la privada, se quemaron con la privada, fueron a la publica y volvieron a la privada para terminar la carrera.

Lo del fondo de solidaridad, es un tema de cada uno, porque son como 14 o 15 lucas porque esta el fondo y su adicional ahora, o sea unos ladris. Y decis, si gano 100 palos por mes que me importa garpar 15? Hay gente que prefiere no hacerlo.

Ademas si podes evitar hacerlo, lo vas a evitar, asi que si pudieras tan facilmente cambiar de universidad, nadie pagaria el fondo.


*Los años mas dificiles son igual en la privada que en la publica, claramente es mas dificil en la publica que en la privada igual (DUH). Pero la gente usualmente entra joven, entonces se pasa rebotando 3 o 4 años para hacer los primeros 1 o 2 años en la FING y ahi se da cuenta que no le pinta seguir sufriendo y se va a la privada. Muchas veces incluso ya con un laburo en el rubro u otro y se permiten bancar una parte otras veces no, simplemente tenian la plata pero preferian publica hasta que la conocieron.

Cita Iniciado por erre4 Ver mensaje
Tenes algo para respaldar ésto? Qué quiere decir "mal conceptuada"? Por lo que ví y me explicaron cuando fuí a la entrevista las carreras de grado que tienen son mas perfil FING pero con mas talleres de programación en el medio, no la ví mala y es reconocida por el MEC (Lic e Ing).
Sus carreras técnicas sí son bastante malas, esas no las recomendaría porque no te las reconoce ni el verdulero.



La UM es privada, y la mas cheta de Uruguay te diría, no estoy seguro a que te referís acá. No entrás así nomas tampoco aunque tengas plata tiene prueba de admision tipo universidad americana.


Indaga y vas a ver que la UDE es como el Bios de las universidades privadas, te tiro ese pique, vos despues sabras como buscar y en donde mirar. Ademas claramente no podes creer lo que te vende la misma universidad...

Otro error, tenes muchos conceptos muy mezclados y errados. La UM si es la mas cheta, o da esa impresion, pero no es la mas cara y no hay examen de admision...

Tiene una prueba de aptitud, ellos le llaman de admision porque la obligan a hacer, pero podes sacarte 0 y entrar igual.

Su prueba de admision es lo mismo que la prueba de aptitud de la ORT, con esa prueba mas tu declaracion jurada es que te dan un % de beca.

La prueba de admision de la UM, es muuuucho mas facil que la de la ORT y no es como las de USA, como las de USA, es la de la ORT que es la SAT que dura como 3 o 4 horas no me acuerdo.

Yo hice ambas, en la UM me daban 50% de descuento en la carrera de Ing en sistemas, en la ORT me daban 30%. La UM me quedaba como 3 o 4 mil pesos mas barata.

Te cuento todo esto porque ya lo vivi y presente todo, y conozco gente en las dos, no te hablo por hablar.