Cita Iniciado por Matruchoti Ver mensaje
Es un tema de SOLIDARIDAD. Es un tema de poder disponer los recursos limitados para los casos necesarios sin colapsar el sistema.
Justamente, yo no llamo al médico por nada, la ultima vez fué hace más de 20 años y porque me aconsejaron, que al final no era nada. Yo sigo en la mía y que quienes lo necesiten que tengan el sistema a su disposición.
Como dijeron, el protocolo ya no es ver si estoy infectado, asumo que ya lo fuí y estoy dentro de un grupo de los de menor riesgo (sacando a los pibes, por más que me siento uno) así que prefiero que se le de bola a la gente mayor y con enfermedades complicadas, esos que se queden en la casa, que llamen al médico tanto como quieran, que tengan las camas, las líneas de comunicación y los elementos sanitarios a su disposición.


Cita Iniciado por Matruchoti Ver mensaje
critico al qué continúa con su actividad diaria pudiendo evitarlo
En el entorno que me muevo hay poco o nada de personas dentro de los grupos de riesgo. Los mayores pueden dejar de laburar unos días, el resto no necesita y en actividad no hay nadie con alguna condición prevalente. No veo el motivo para sicotizarnos al cuete y trancar la economía.

Cita Iniciado por Matruchoti Ver mensaje
y peor aún los que realizan reuniones sociales totalmente innecesarias.
En ese sentido estoy de acuerdo, llevo más de 25 años colaborando.



Cita Iniciado por Master of the Wind Ver mensaje
Por otro lado, de fuentes internas de la salud, ya el protocolo cambió. Ya no interesa buscar ni diagnosticar coronavirus. Ya el plan es asumir que todos nos vamos a infectar, y el que se enferme quede en la casa, reposo y listo. Los analisis solo estan reservados para la poblacion de riesgo, con la cual no se puede perder tiempo y se necesita saber ya, principalmente porque los kits de deteccion salen caros, demoran en llegar al pais, y Uruguay cuenta con muy pocos.
Esto mismo me dijeron ayer, me hicieron la permutación y estamos en el horno, mal...