Buenas, cómo va?

Hace unos años que tengo un TV Panavox de 40 UHD smart wifi conectado a una notebook ASUS ROG que también tiene sus añitos pero sigue funcionando relativamente bien.

El tema es que hace poco me puse medio quisquilloso y me di cuenta que la mayoría de los juegos los estoy jugando a 30 FPS clavados.

Supuestamente el TV en sus especificaciones muestra que soporta 60Hz en 2 de sus entradas HDMI por lo que la compu la tengo conectada a uno de esos 2. Yo siempre juego a 1920x1080 con gráficos normales pero siempre tengo que habilitar el v-sync para que no me aparezca el famosos efecto de screen tearing. El tema es que al habilitar esta opción automáticamente me clava los FPS a 30 y no a 60 que es supuestamente lo que banca la TV Panavox.

EN un momento probé jugar algún juego en modo ventana (windowed mode) deshabilitando el v-sync y ahí obtuve mayores FPS sin tener el problema del screen tearing pero con la desventaja de que me quedaba la pantalla del juego más chica que la del TV por lo que en algunas partes veía el escritorio de fondo perdiendo así un poco de la gracia de jugar en la TV. La Compu la tengo configurada en el escritorio a 1920x1080 a 60Hz pero por alguna razón cuando entro a algún juego esa configuración se debe cambiar o algo pasa que pareciera que por más que el juego también esta corriendo a esa resolución cuando lo pongo en modo ventana sin bordes no me ocupa toda la pantalla.

Es válido aclarar que la notebook tiene 2 GPU, una la integrada que es una intel HD530 y para jugar una GTX 960 de 2 GB por lo que en el panel de nvidia no tengo tantas opciones como cuando es la única tarjeta en un PC. Si bien no es la mejor tarjeta y es medio viejita, para el uso que le doy esta bien pero me esta molestando mucho este comportamiento que me di cuenta hace poco.

Me da la sensación de que puede que sea algo de que cuando empieza a usar la GeForce deja de darle bola a la configuración nativa del escritorio o algo de eso.

Alguno le ha pasado algo similar o tiene idea cómo podría solucionarlo?

Desde ya muchas gracias.

Saludos,
Diego D.